SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aporte de los Obstáculos Epistemológicos  Este estudio esta basado en la deserción de los alumnos y las causas de esta.
Aunque la mayoría de los cursos que se toman, solo son una revisión  y profundización de lo que se supone que ya se vio anteriormente; existe un índice de reprobación del 50%.  La persistencia de este problema es una gran preocupación, así surge la necesidad de  entender las causas que lo originan
En la actualidad se está viviendo en la sociedad la deserción escolar, tema muy preocupante; como mencione esta persistencia se está volviendo un problema alarmante, para poder encontrarle una solución a este, es necesario conocer y entender las causas que lo originan.
Debemos de tener en cuenta la concepción de los alumnos, estos construyen sus ideas, su representación de la realidad, esto a partir de lo que han vivido y visto con su lógica, que es muy diferente a la del profesor y a la de la misma ciencia. En la antigüedad solo se tomaba  como verdadero el conocimiento previamente establecido  y cualquiera que los contradecía o quisiera innovar con algún descubrimiento o aplicación distinta de estos conocimientos era catalogado como loco o simplemente lo ignoraban o en el peor de los casos era castigado por tal osadía cometida. Pero con el tiempo estas ideas fueron cambiando y se abrieron nuevos caminos tanto en la vida cotidiana como en la educativa.  Las concepciones de los alumnos
AUSBEL  Mostró la importancia de los conocimientos previos de los alumnos, para que el aprendizaje sea significativo. Inicialmente,  se pensaba que si las explicaciones no coincidían con las del maestro, estas eran calificadas como incorrectas, en pocas palabras errores que el alumno cometía.
OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Son formas de pensar arraigadas, antiguas estructuras que pudieron tener valor pero que en la actualidad se contraponen al progreso del conocimiento científico. Estos pueden considerarse desde varias perspectivas: Obstáculos del que aprende y  Obstáculos para el que enseña
OBSTACULOS DEL QUE APRENDE  Relacionados directamente con la percepción. Relacionados indirectamente con la percepción. Lagunas. Correspondientes a diferentes formas de relacionar la información que sostienen los razonamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de tics para la educación
Desarrollo de tics para la educaciónDesarrollo de tics para la educación
Desarrollo de tics para la educación
Allexander Allexander
 
Expo0 biio0lo0giia
Expo0 biio0lo0giia Expo0 biio0lo0giia
Expo0 biio0lo0giia
LunaSkarleth3
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptual
elirufer
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Vilma H
 
3. diapositiva concepciones previas
3. diapositiva concepciones previas3. diapositiva concepciones previas
3. diapositiva concepciones previas
UTBenlaescuela
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
RONALD RAMIREZ OLANO
 
MAESTRO VS ALUMNO
MAESTRO VS ALUMNOMAESTRO VS ALUMNO
MAESTRO VS ALUMNO
MARISOL RODRÍGUEZ
 
Los profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivistaLos profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivista
pautachiapas
 
Evidencia lectura 2
Evidencia lectura 2Evidencia lectura 2
Evidencia lectura 2
Cynthia Perez
 
Dc resumen y_reflexiones_2010
Dc resumen y_reflexiones_2010Dc resumen y_reflexiones_2010
Dc resumen y_reflexiones_2010
Mónica Jorgelina Cabral
 
Conceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativo
karina2710
 
Borrador ensayo 2
Borrador ensayo 2Borrador ensayo 2
Borrador ensayo 2
nataliacarolina18
 
Exposición ¿Tiene vigencia el aprendizaje por descubrimiento?
Exposición ¿Tiene vigencia el aprendizaje por descubrimiento?Exposición ¿Tiene vigencia el aprendizaje por descubrimiento?
Exposición ¿Tiene vigencia el aprendizaje por descubrimiento?
MineMR
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
cinthya3frias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
marynaturalez
 
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógicaTeorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Carmen Choque
 
3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas
UTBenlaescuela
 
3. modelos de aprendizaje
3. modelos de aprendizaje3. modelos de aprendizaje
3. modelos de aprendizaje
Ely Castillo
 
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
Patry Villa
 
Película tres idiotas
Película tres idiotasPelícula tres idiotas
Película tres idiotas
carlosviejo
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de tics para la educación
Desarrollo de tics para la educaciónDesarrollo de tics para la educación
Desarrollo de tics para la educación
 
Expo0 biio0lo0giia
Expo0 biio0lo0giia Expo0 biio0lo0giia
Expo0 biio0lo0giia
 
Cambio Conceptual
Cambio ConceptualCambio Conceptual
Cambio Conceptual
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
3. diapositiva concepciones previas
3. diapositiva concepciones previas3. diapositiva concepciones previas
3. diapositiva concepciones previas
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
 
MAESTRO VS ALUMNO
MAESTRO VS ALUMNOMAESTRO VS ALUMNO
MAESTRO VS ALUMNO
 
Los profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivistaLos profesores y la concepción constructivista
Los profesores y la concepción constructivista
 
Evidencia lectura 2
Evidencia lectura 2Evidencia lectura 2
Evidencia lectura 2
 
Dc resumen y_reflexiones_2010
Dc resumen y_reflexiones_2010Dc resumen y_reflexiones_2010
Dc resumen y_reflexiones_2010
 
Conceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativo
 
Borrador ensayo 2
Borrador ensayo 2Borrador ensayo 2
Borrador ensayo 2
 
Exposición ¿Tiene vigencia el aprendizaje por descubrimiento?
Exposición ¿Tiene vigencia el aprendizaje por descubrimiento?Exposición ¿Tiene vigencia el aprendizaje por descubrimiento?
Exposición ¿Tiene vigencia el aprendizaje por descubrimiento?
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógicaTeorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
Teorías, principios y enfoques vinculados a la práctica pedagógica
 
3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas
 
3. modelos de aprendizaje
3. modelos de aprendizaje3. modelos de aprendizaje
3. modelos de aprendizaje
 
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
 
Película tres idiotas
Película tres idiotasPelícula tres idiotas
Película tres idiotas
 

Destacado

La legitimacion de los conocimientos
La legitimacion de los conocimientosLa legitimacion de los conocimientos
La legitimacion de los conocimientos
Eunice Almeida Lopez
 
La Legitimación
La LegitimaciónLa Legitimación
La Legitimación
mangore
 
Postura fenomenológica
Postura fenomenológicaPostura fenomenológica
Postura fenomenológica
academica
 
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificoBachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento4 modelos de conocimiento
Gaston Bachelard Espiritu Cientifico
Gaston Bachelard Espiritu CientificoGaston Bachelard Espiritu Cientifico
Gaston Bachelard Espiritu Cientifico
mariogeopolitico
 
Obstáculos Epistemológicos
Obstáculos EpistemológicosObstáculos Epistemológicos
Obstáculos Epistemológicos
António Silvano
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
luciagonzalez1989
 
Bachelard
BachelardBachelard
Bachelard
jcolin2000
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
RGCHOCCEL
 
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
Coty Nilo
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
Andres Cerron Gonzales
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Martha Guarin
 

Destacado (13)

La legitimacion de los conocimientos
La legitimacion de los conocimientosLa legitimacion de los conocimientos
La legitimacion de los conocimientos
 
La Legitimación
La LegitimaciónLa Legitimación
La Legitimación
 
Postura fenomenológica
Postura fenomenológicaPostura fenomenológica
Postura fenomenológica
 
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificoBachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
 
4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento
 
Gaston Bachelard Espiritu Cientifico
Gaston Bachelard Espiritu CientificoGaston Bachelard Espiritu Cientifico
Gaston Bachelard Espiritu Cientifico
 
Obstáculos Epistemológicos
Obstáculos EpistemológicosObstáculos Epistemológicos
Obstáculos Epistemológicos
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
 
Bachelard
BachelardBachelard
Bachelard
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
 

Similar a El aporte de los obstáculos epistemológicos

Arabela mora2
Arabela mora2Arabela mora2
Arabela mora2
malyhdv
 
Calculo diferencial con aplicaciones en fisica
Calculo diferencial con aplicaciones en fisicaCalculo diferencial con aplicaciones en fisica
Calculo diferencial con aplicaciones en fisica
mitzunory
 
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
LUIS MEJIA
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Mirna Alarcón De
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Mirna Alarcón De
 
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario CarreteroConstructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
Solange Toscana
 
Pedagogías de uso común
Pedagogías de uso comúnPedagogías de uso común
Pedagogías de uso común
luciano
 
Libro carreras, castiglioni y valera
Libro carreras, castiglioni y valeraLibro carreras, castiglioni y valera
Libro carreras, castiglioni y valera
Carlos Pera Ubiergo
 
2.2 pedagogia y andragogia
2.2 pedagogia y andragogia2.2 pedagogia y andragogia
2.2 pedagogia y andragogia
Sergio Huaranga
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
JohannaPFC
 
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
María Julia Bravo
 
Harlen
HarlenHarlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W HarlenAprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Equipo Técnico
 
Los saberes previos en el aprendizaje
Los saberes previos en el aprendizajeLos saberes previos en el aprendizaje
Los saberes previos en el aprendizaje
Julio Najarro Laura
 
El declive de las instituciones.pdf
El declive de las instituciones.pdfEl declive de las instituciones.pdf
El declive de las instituciones.pdf
JocelinRH
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
Margareth Diaz
 
Reflexión de la enseñanza de la Matemática en Venezuela
Reflexión de la enseñanza de la Matemática en VenezuelaReflexión de la enseñanza de la Matemática en Venezuela
Reflexión de la enseñanza de la Matemática en Venezuela
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Evidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAEvidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPA
Karen Loya
 
4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica
Alejandro Martínez Bautista
 
Que modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyaceQue modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyace
Angela Maria Herrera Viteri
 

Similar a El aporte de los obstáculos epistemológicos (20)

Arabela mora2
Arabela mora2Arabela mora2
Arabela mora2
 
Calculo diferencial con aplicaciones en fisica
Calculo diferencial con aplicaciones en fisicaCalculo diferencial con aplicaciones en fisica
Calculo diferencial con aplicaciones en fisica
 
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario CarreteroConstructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
 
Pedagogías de uso común
Pedagogías de uso comúnPedagogías de uso común
Pedagogías de uso común
 
Libro carreras, castiglioni y valera
Libro carreras, castiglioni y valeraLibro carreras, castiglioni y valera
Libro carreras, castiglioni y valera
 
2.2 pedagogia y andragogia
2.2 pedagogia y andragogia2.2 pedagogia y andragogia
2.2 pedagogia y andragogia
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
 
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
 
Harlen
HarlenHarlen
Harlen
 
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W HarlenAprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
 
Los saberes previos en el aprendizaje
Los saberes previos en el aprendizajeLos saberes previos en el aprendizaje
Los saberes previos en el aprendizaje
 
El declive de las instituciones.pdf
El declive de las instituciones.pdfEl declive de las instituciones.pdf
El declive de las instituciones.pdf
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
 
Reflexión de la enseñanza de la Matemática en Venezuela
Reflexión de la enseñanza de la Matemática en VenezuelaReflexión de la enseñanza de la Matemática en Venezuela
Reflexión de la enseñanza de la Matemática en Venezuela
 
Evidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAEvidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPA
 
4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica4 a-diseño de una didáctica
4 a-diseño de una didáctica
 
Que modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyaceQue modelo-pedagogico-subyace
Que modelo-pedagogico-subyace
 

Más de lizbeth sosa g

Unidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
Unidad didactica Matemáticas 2do año SecundariaUnidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
Unidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
lizbeth sosa g
 
El guión para el video didáctico
El guión para el video didácticoEl guión para el video didáctico
El guión para el video didáctico
lizbeth sosa g
 
Qué es un video
Qué es un videoQué es un video
Qué es un video
lizbeth sosa g
 
Influencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niñosInfluencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niños
lizbeth sosa g
 
Quién hizo el teorema de pitágoras
Quién hizo el  teorema de pitágorasQuién hizo el  teorema de pitágoras
Quién hizo el teorema de pitágoras
lizbeth sosa g
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
lizbeth sosa g
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
lizbeth sosa g
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
lizbeth sosa g
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
lizbeth sosa g
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
lizbeth sosa g
 
Los sistemas de numeración
Los sistemas de numeraciónLos sistemas de numeración
Los sistemas de numeración
lizbeth sosa g
 

Más de lizbeth sosa g (12)

Unidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
Unidad didactica Matemáticas 2do año SecundariaUnidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
Unidad didactica Matemáticas 2do año Secundaria
 
El guión para el video didáctico
El guión para el video didácticoEl guión para el video didáctico
El guión para el video didáctico
 
Qué es un video
Qué es un videoQué es un video
Qué es un video
 
Influencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niñosInfluencia de los programas de tv en niños
Influencia de los programas de tv en niños
 
Quién hizo el teorema de pitágoras
Quién hizo el  teorema de pitágorasQuién hizo el  teorema de pitágoras
Quién hizo el teorema de pitágoras
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
Los sistemas de numeración
Los sistemas de numeraciónLos sistemas de numeración
Los sistemas de numeración
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

El aporte de los obstáculos epistemológicos

  • 1. El Aporte de los Obstáculos Epistemológicos Este estudio esta basado en la deserción de los alumnos y las causas de esta.
  • 2. Aunque la mayoría de los cursos que se toman, solo son una revisión y profundización de lo que se supone que ya se vio anteriormente; existe un índice de reprobación del 50%. La persistencia de este problema es una gran preocupación, así surge la necesidad de entender las causas que lo originan
  • 3. En la actualidad se está viviendo en la sociedad la deserción escolar, tema muy preocupante; como mencione esta persistencia se está volviendo un problema alarmante, para poder encontrarle una solución a este, es necesario conocer y entender las causas que lo originan.
  • 4. Debemos de tener en cuenta la concepción de los alumnos, estos construyen sus ideas, su representación de la realidad, esto a partir de lo que han vivido y visto con su lógica, que es muy diferente a la del profesor y a la de la misma ciencia. En la antigüedad solo se tomaba como verdadero el conocimiento previamente establecido y cualquiera que los contradecía o quisiera innovar con algún descubrimiento o aplicación distinta de estos conocimientos era catalogado como loco o simplemente lo ignoraban o en el peor de los casos era castigado por tal osadía cometida. Pero con el tiempo estas ideas fueron cambiando y se abrieron nuevos caminos tanto en la vida cotidiana como en la educativa. Las concepciones de los alumnos
  • 5. AUSBEL Mostró la importancia de los conocimientos previos de los alumnos, para que el aprendizaje sea significativo. Inicialmente, se pensaba que si las explicaciones no coincidían con las del maestro, estas eran calificadas como incorrectas, en pocas palabras errores que el alumno cometía.
  • 6. OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Son formas de pensar arraigadas, antiguas estructuras que pudieron tener valor pero que en la actualidad se contraponen al progreso del conocimiento científico. Estos pueden considerarse desde varias perspectivas: Obstáculos del que aprende y Obstáculos para el que enseña
  • 7. OBSTACULOS DEL QUE APRENDE Relacionados directamente con la percepción. Relacionados indirectamente con la percepción. Lagunas. Correspondientes a diferentes formas de relacionar la información que sostienen los razonamientos.