SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN PARA EL 
TRABAJO
INTERROGANTES… 
 -¿Cómo promover alternativas educativas y 
laborales que permitan la inclusión de amplios 
sectores sociales hoy al margen de un trabajo 
decente? 
 ¿Qué puede hacerse desde la educación para un 
mejoramiento en las oportunidades de inserción? 
 -¿Hacia donde debe orientarse la educación para el 
trabajo que amplíe las oportunidades de bienestar 
para todos los argentinos?
CAPACIDADES PARA EL 
DESARROLLO EN EL MUNDO DEL 
TRABAJO 
 Reconocer y analizar las relaciones sociales y económico-productivas 
que definen el mundo del trabajo. 
 Conocer, comprender y explicar desde la perspectiva histórica las 
transformaciones en las forma de producción, los cambios en la 
organización del trabajo, las transformaciones tecnológicas, y el 
desarrollo científico-tecnológico en contextos globales y locales. 
 Conocer y valorar los derechos laborales, controlar las normas de 
higiene y seguridad para el trabajo según los estándares 
definidos al respecto, como así también la función de las 
organizaciones de trabajadores u otras instancias para su 
cumplimiento. 
 Reconocer, interactuar o integrarse productivamente con otras 
instituciones u organizaciones vinculadas a la producción de 
bienes o servicios,o a su regulación.
OBJETIVOS 
 Desarrollar procesos de orientación vocacional-ocupacional 
favoreciendo el reconocimiento de los 
intereses, capacidades y saberes de los alumnos para 
futuras decisiones de continuación de estudios 
superiores y/o iniciación de trayectos técnicos-profesionales, 
de formación profesional, o para la 
inserción en el mundo del trabajo. 
 Reconocer las particularidades y relevancia de los 
procesos de producción en cada sector de la 
producción desde una perspectiva de desarrollo 
ecológico y sustentable.
EJES 
 -Las relaciones socio-económicas. 
 -La perspectiva legal del mundo del trabajo 
 -Formación y preparación para un campo profesional-ocupacional
JOVENES COOPERACTIVOS
CONTENIDOS 
Organizar y gestionar actividades productivas a partir de indagar, 
interiorizarse, buscar información, comprenderla, discutirla, planificar 
acciones y tomar decisiones en torno a la generación de proyectos 
productivos de desarrollo local, regional y/o territorial. 
Reconocer intereses, capacidades y saberes, y valorar sus experiencias 
previas a partir de las trayectorias laborales planificando distintas 
instancias formativas como: iniciar trayectos técnico-profesionales, de 
formación profesional o continuar con estudios superiores. 
Identificar, analizar e interpretar críticamente las posibilidades de 
inserción laboral que le ofrece el medio local , regional y /o territorial 
relevando las ofertas de capacitación y formación formales o no 
formales que el mismo le ofrece. 
Elaborar estrategias en la búsqueda de empleo, tales como la 
interpretación de avisos de solicitud, elaboración de currículos vitae, 
cartas de presentación, entrevistas con potenciales empleadores, etc.
PROYECTOS REALIZADOS…. 
Proyecto de opción: 
Dulces artesanales 
Grupo: 
Valeria Vallejos 
Virgina Bardeggia 
Erwin Pizarro 
Roman Bellino 
3º Ciclo CENMA 214 Isla Verde CBA 
P r o y e c t o d e 
Op c i ó n : 
P a n e s T r e n z a s 
Gr u p o : 
E l i a n a G. 
No e l i a B. 
Pa b l o P. 
So f i a S. 
Se b a s t i a n I . 
3 º c i c l o CE NM A I s l a V e r d e
CURSOS DE INFORMÁTICA
EJES COMPLEMENTARIOS 
MODALIDAD DE 
JÓVENES Y ADULTOS 
 La Expansión educativa necesaria para garantizar el derecho a la 
educación considerada como permanente, permitiendo la inclusión de 
todos los sujetos en todos los momentos de su vida y en las condiciones 
que se encuentren. 
 La Innovación pedagógica que implica un cambio en los contenidos, 
prácticas y otras dimensiones que inciden en la vida de los sujetos. 
 La Integración para superar la fragmentación de la modalidad, 
promoviendo el ofrecimiento de diferentes ofertas, y propiciando la 
integración curricular. 
 La Inclusión que implica que todos los jóvenes y adultos puedan 
aprender juntos independientemente de su origen, sus capacidades 
personales, sociales o culturales. 
 Competencia, la forma en que el sujeto moviliza sus recursos 
personales, habilidades, conocimientos y experiencias para resolver 
una tarea en un contexto definido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sena 2015
sena 2015sena 2015
sena 2015
Dayana Carolina
 
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaMapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Nancy Zenaida López Salgado
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
3456angela
 
Actividad 1Educación y Pedagogia
Actividad 1Educación y PedagogiaActividad 1Educación y Pedagogia
Actividad 1Educación y Pedagogia
3456angela
 
Características de propuestas democráticas
Características de propuestas democráticasCaracterísticas de propuestas democráticas
Características de propuestas democráticas
shesita
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
aldemarsalas
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
Completa
CompletaCompleta
Exposicion 6 11-10
Exposicion 6 11-10Exposicion 6 11-10
Exposicion 6 11-10
Aries Hernandez Martrinez
 
Diapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogicoDiapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogico
judy andrea romero sanmiguel
 
Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.
Loty Lassen
 
Enfoque de los Trabajos Especiales de Grado
Enfoque de los Trabajos Especiales de GradoEnfoque de los Trabajos Especiales de Grado
Enfoque de los Trabajos Especiales de Grado
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (12)

sena 2015
sena 2015sena 2015
sena 2015
 
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y ParvulariaMapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1Educación y Pedagogia
Actividad 1Educación y PedagogiaActividad 1Educación y Pedagogia
Actividad 1Educación y Pedagogia
 
Características de propuestas democráticas
Características de propuestas democráticasCaracterísticas de propuestas democráticas
Características de propuestas democráticas
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
Completa
CompletaCompleta
Completa
 
Exposicion 6 11-10
Exposicion 6 11-10Exposicion 6 11-10
Exposicion 6 11-10
 
Diapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogicoDiapositiva proceso pedagogico
Diapositiva proceso pedagogico
 
Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.
 
Enfoque de los Trabajos Especiales de Grado
Enfoque de los Trabajos Especiales de GradoEnfoque de los Trabajos Especiales de Grado
Enfoque de los Trabajos Especiales de Grado
 

Destacado

Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Ramón Martínez
 
Matriz De Aportes Dcj Educ Secundaria 2010
Matriz De Aportes Dcj Educ Secundaria 2010Matriz De Aportes Dcj Educ Secundaria 2010
Matriz De Aportes Dcj Educ Secundaria 2010
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
FormacióN Para La Vida Y El Trabajo
FormacióN Para La Vida Y El TrabajoFormacióN Para La Vida Y El Trabajo
FormacióN Para La Vida Y El Trabajo
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
Curso adm 342 formación para el trabajo
Curso adm 342   formación para el trabajoCurso adm 342   formación para el trabajo
Curso adm 342 formación para el trabajo
Procasecapacita
 
Contenidos De Proyecto De Empresas
Contenidos De Proyecto De EmpresasContenidos De Proyecto De Empresas
Contenidos De Proyecto De Empresas
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Test de inetereses
Test de ineteresesTest de inetereses
Test de inetereses
Mery Luz Rivera Aravena
 
Introducción a Economia
Introducción a EconomiaIntroducción a Economia
Introducción a Economia
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
DiseñE Su MisióN Y VisióN
DiseñE Su MisióN Y VisióNDiseñE Su MisióN Y VisióN
DiseñE Su MisióN Y VisióN
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Contabilidad De Gestion Ambiental
Contabilidad De Gestion AmbientalContabilidad De Gestion Ambiental
Contabilidad De Gestion Ambiental
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
CiudadaníA Y ParticipacióN
CiudadaníA Y ParticipacióNCiudadaníA Y ParticipacióN
CiudadaníA Y ParticipacióN
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
ApéNdice
ApéNdiceApéNdice
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
FormacióN Para La Vida Y El Trabajo
FormacióN Para La Vida Y El TrabajoFormacióN Para La Vida Y El Trabajo
FormacióN Para La Vida Y El Trabajo
IPEM 294 "Jesus Maria"
 
Punto De Equilibrio Estimacion
Punto De Equilibrio   EstimacionPunto De Equilibrio   Estimacion
Punto De Equilibrio Estimacion
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Sobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De NegocioSobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De Negocio
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Manual Sistema Gesti%C3%B3n Ambiental 21 Dic04
Manual Sistema Gesti%C3%B3n Ambiental 21 Dic04Manual Sistema Gesti%C3%B3n Ambiental 21 Dic04
Manual Sistema Gesti%C3%B3n Ambiental 21 Dic04
Luis Enrique Pacheco Rocha
 

Destacado (20)

Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
Matriz De Aportes Dcj Educ Secundaria 2010
Matriz De Aportes Dcj Educ Secundaria 2010Matriz De Aportes Dcj Educ Secundaria 2010
Matriz De Aportes Dcj Educ Secundaria 2010
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
FormacióN Para La Vida Y El Trabajo
FormacióN Para La Vida Y El TrabajoFormacióN Para La Vida Y El Trabajo
FormacióN Para La Vida Y El Trabajo
 
Curso adm 342 formación para el trabajo
Curso adm 342   formación para el trabajoCurso adm 342   formación para el trabajo
Curso adm 342 formación para el trabajo
 
Contenidos De Proyecto De Empresas
Contenidos De Proyecto De EmpresasContenidos De Proyecto De Empresas
Contenidos De Proyecto De Empresas
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Test de inetereses
Test de ineteresesTest de inetereses
Test de inetereses
 
Introducción a Economia
Introducción a EconomiaIntroducción a Economia
Introducción a Economia
 
DiseñE Su MisióN Y VisióN
DiseñE Su MisióN Y VisióNDiseñE Su MisióN Y VisióN
DiseñE Su MisióN Y VisióN
 
Contabilidad De Gestion Ambiental
Contabilidad De Gestion AmbientalContabilidad De Gestion Ambiental
Contabilidad De Gestion Ambiental
 
CiudadaníA Y ParticipacióN
CiudadaníA Y ParticipacióNCiudadaníA Y ParticipacióN
CiudadaníA Y ParticipacióN
 
ApéNdice
ApéNdiceApéNdice
ApéNdice
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
FormacióN Para La Vida Y El Trabajo
FormacióN Para La Vida Y El TrabajoFormacióN Para La Vida Y El Trabajo
FormacióN Para La Vida Y El Trabajo
 
Punto De Equilibrio Estimacion
Punto De Equilibrio   EstimacionPunto De Equilibrio   Estimacion
Punto De Equilibrio Estimacion
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Sobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De NegocioSobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De Negocio
 
Manual Sistema Gesti%C3%B3n Ambiental 21 Dic04
Manual Sistema Gesti%C3%B3n Ambiental 21 Dic04Manual Sistema Gesti%C3%B3n Ambiental 21 Dic04
Manual Sistema Gesti%C3%B3n Ambiental 21 Dic04
 

Similar a Propuesta curricular 1

Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
CNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docxCNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docx
GuillermoSergioValdi
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
javiersabana2015
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativasPerfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Perfil de universidad innovadora
Perfil de universidad innovadoraPerfil de universidad innovadora
Perfil de universidad innovadora
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
IED_EL_TEQUENDAMA
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 
El diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativaEl diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativa
Victor Ullauri
 
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PEDAGOGÍA
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES  DE LA PEDAGOGÍALA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES  DE LA PEDAGOGÍA
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PEDAGOGÍA
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
nilalecas45
 
GESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docxGESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docx
HecmaryMendoza1
 
Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Jose Arnulfo
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
virginia
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 

Similar a Propuesta curricular 1 (20)

Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
CNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docxCNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docx
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
 
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevoMariquita iet  moreno y escandon manual de convivencia nuevo
Mariquita iet moreno y escandon manual de convivencia nuevo
 
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativasPerfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
 
Perfil de universidad innovadora
Perfil de universidad innovadoraPerfil de universidad innovadora
Perfil de universidad innovadora
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 
El diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativaEl diseño curricular como factor de calidad educativa
El diseño curricular como factor de calidad educativa
 
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PEDAGOGÍA
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES  DE LA PEDAGOGÍALA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES  DE LA PEDAGOGÍA
LA EMPRESA: UN RETO PARA LOS PROFESIONALES DE LA PEDAGOGÍA
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
 
GESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docxGESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docx
 
Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10
 
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
 
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Propuesta curricular 1

  • 2. INTERROGANTES…  -¿Cómo promover alternativas educativas y laborales que permitan la inclusión de amplios sectores sociales hoy al margen de un trabajo decente?  ¿Qué puede hacerse desde la educación para un mejoramiento en las oportunidades de inserción?  -¿Hacia donde debe orientarse la educación para el trabajo que amplíe las oportunidades de bienestar para todos los argentinos?
  • 3. CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO EN EL MUNDO DEL TRABAJO  Reconocer y analizar las relaciones sociales y económico-productivas que definen el mundo del trabajo.  Conocer, comprender y explicar desde la perspectiva histórica las transformaciones en las forma de producción, los cambios en la organización del trabajo, las transformaciones tecnológicas, y el desarrollo científico-tecnológico en contextos globales y locales.  Conocer y valorar los derechos laborales, controlar las normas de higiene y seguridad para el trabajo según los estándares definidos al respecto, como así también la función de las organizaciones de trabajadores u otras instancias para su cumplimiento.  Reconocer, interactuar o integrarse productivamente con otras instituciones u organizaciones vinculadas a la producción de bienes o servicios,o a su regulación.
  • 4. OBJETIVOS  Desarrollar procesos de orientación vocacional-ocupacional favoreciendo el reconocimiento de los intereses, capacidades y saberes de los alumnos para futuras decisiones de continuación de estudios superiores y/o iniciación de trayectos técnicos-profesionales, de formación profesional, o para la inserción en el mundo del trabajo.  Reconocer las particularidades y relevancia de los procesos de producción en cada sector de la producción desde una perspectiva de desarrollo ecológico y sustentable.
  • 5. EJES  -Las relaciones socio-económicas.  -La perspectiva legal del mundo del trabajo  -Formación y preparación para un campo profesional-ocupacional
  • 7. CONTENIDOS Organizar y gestionar actividades productivas a partir de indagar, interiorizarse, buscar información, comprenderla, discutirla, planificar acciones y tomar decisiones en torno a la generación de proyectos productivos de desarrollo local, regional y/o territorial. Reconocer intereses, capacidades y saberes, y valorar sus experiencias previas a partir de las trayectorias laborales planificando distintas instancias formativas como: iniciar trayectos técnico-profesionales, de formación profesional o continuar con estudios superiores. Identificar, analizar e interpretar críticamente las posibilidades de inserción laboral que le ofrece el medio local , regional y /o territorial relevando las ofertas de capacitación y formación formales o no formales que el mismo le ofrece. Elaborar estrategias en la búsqueda de empleo, tales como la interpretación de avisos de solicitud, elaboración de currículos vitae, cartas de presentación, entrevistas con potenciales empleadores, etc.
  • 8. PROYECTOS REALIZADOS…. Proyecto de opción: Dulces artesanales Grupo: Valeria Vallejos Virgina Bardeggia Erwin Pizarro Roman Bellino 3º Ciclo CENMA 214 Isla Verde CBA P r o y e c t o d e Op c i ó n : P a n e s T r e n z a s Gr u p o : E l i a n a G. No e l i a B. Pa b l o P. So f i a S. Se b a s t i a n I . 3 º c i c l o CE NM A I s l a V e r d e
  • 10.
  • 11. EJES COMPLEMENTARIOS MODALIDAD DE JÓVENES Y ADULTOS  La Expansión educativa necesaria para garantizar el derecho a la educación considerada como permanente, permitiendo la inclusión de todos los sujetos en todos los momentos de su vida y en las condiciones que se encuentren.  La Innovación pedagógica que implica un cambio en los contenidos, prácticas y otras dimensiones que inciden en la vida de los sujetos.  La Integración para superar la fragmentación de la modalidad, promoviendo el ofrecimiento de diferentes ofertas, y propiciando la integración curricular.  La Inclusión que implica que todos los jóvenes y adultos puedan aprender juntos independientemente de su origen, sus capacidades personales, sociales o culturales.  Competencia, la forma en que el sujeto moviliza sus recursos personales, habilidades, conocimientos y experiencias para resolver una tarea en un contexto definido.

Notas del editor

  1. CENMA ISLA VERDE