SlideShare una empresa de Scribd logo
Temática Curricular
Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos
1. Contenidos:
• Números: clasificación agrupar, correspondencia, contar, aspectos ordinales, serie
numérica.
• Formas: figuras geométricas.
2. Justificación:
La selección de este bloque temático surge de la importancia del inicio del proceso de
construcción del lenguaje matemático y del pensamiento lógico, partiendo de
experiencias básicas y cotidianas de los niños preescolar, se plantean actividad por medio
del juego utilizando la tecnología como recurso didáctico que hará de este proyecto una
experiencia significativa para el aprendizaje, tanto en el área matemática como en el área
tecnológica, tomando como base la oportunidad de tener el primer acercamiento con la
computadora ya que algunos niños quizás no tienen el acceso a este recurso en sus
hogares, y es por medio de estas que los niños en esta etapa inicial de la educación
formal pueden adquirir conocimiento básicos sobre las herramientas para realizar
trabajos en la computadora, las cuales ayudarán a desarrollar eficazmente el producto
digital y tareas propias para el trabajo final, el proyecto.
3. Objetivo general:
1. Elaborar un Proyecto Didáctico, utilizando el programa Micromundos, para
desarrollarlo con los niños y niñas en el nivel preescolar.
Objetivos Específicos:
1.1 Proponer en el programa Micromundos diferentes actividades en el área
matemática, las cuales por medio de las herramientas del programa los
Temática Curricular
Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos
estudiantes puedan realizarlas y a la vez adquieran conocimientos básicos en
computación.
1.2 Reconocer la importancia de las TIC´s, en la elaboración de proyectos
didácticos, como apoyo al desarrollo curricular y profesional docente, para la
promoción del aprendizaje significativo e integral de la población preescolar.
4. Los demos que se proponen para realizar las actividades del proyecto son: el pareo de
conjuntos, crear un ambiente con diferentes elementos con sonido y animación para
contar los objetos observados y programación de color en figuras geométricas, por estar
dirigido a la población preescolar los niños y las niñas únicamente utilizarán herramientas
de creación, herramientas de edición y herramientas de dibujo, los demos estarán
debidamente programados para que los estudiantes realicen los ejercicios.
5. 7. 8. En el primer ejercicio del demo corresponde al pareo de conjuntos con el número
correcto, los estudiantes deberán observar la cantidad de objetos que hay en cada
conjunto y colocar los números del lado derecho de la pantalla en el cuadro rojo según la
cantidad de objetos que indique el numero, una vez colocados harán clik sobre ellos para
verificar el resultado, para devolverse al inicio del juego deben dar clik en Iniciar.
Temática Curricular
Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos
El segundo ejercicio corresponde a la creación de un ambiente en el bosque con
diferentes elementos que a la vez emitirán sonidos, la docente indicará a los estudiantes
hacer clik sobre cada objeto (fogata, abejas, osos, peces, hormigas) para escuchar los
sonidos que comúnmente se pueden encontrar en él, los estudiantes deberán contar la
cantidad de elementos siguiendo la simbología de la parte superior izquierda de la
pantalla, y utilizando los números del teclado colocarán el cursor dentro del cuadro de
texto digitando el número que corresponde a la cantidad de objetos presentes en la
imagen.
La tercera actividad corresponde la inducción de las figuras geométricas utilizando la
computadora, se presenta una pantalla con tres figuras geométricas, al lado izquierdo de
la pantalla se ubican dos cuadros de texto, en el cuadro superior se mostrara el nombre
de la figura y en el cuadro inferior el concepto correspondiente, en medio de los cuadros
de texto siguiendo las indicación de la docente los estudiantes crearán una tortuga, una
vez insertada se pensionarán sobre ella se ubica una tortuga le darán clik derecho,
Temática Curricular
Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos
aparecerá una pantalla y en el primer espacio en blanco se encuentra los siguientes dígitos
t1, el cual deben ubicar el cursor junto al número 1 borrarlo presionando la tecla en
el teclado del computador y digitar el numero 9 y darle aceptar, posteriormente todo está
preparado para que los estudiantes visualicen la información, los niños deben hacer clik
sobre los círculos pequeñitos que se encuentran cada figura geométrica y en el momento
se mostrará en los cuadros de texto la información propia de cada figura, la cual la
docente leerá en voz alta y la tortuga que insertaron mostrará la figura geométrica
correspondiente.
Finalmente los estudiantes pondrán en práctica algunos conocimientos básicos
aprendidos durante los ejercicios que realizaron, siguiendo las indicaciones de la docente
irán al escritorio.
Temática Curricular
Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos
Abrirán el demo señalado con la flecha roja, se encontraran con la siguiente pantalla,
presionarán el botón Página 2 y encontrarán el ejercicio que deben realizar ellos solos
siguiendo las indicaciones de la docente, las cuales corresponde a utilizar las figuras
geométricas para formar una casa, ellos deberán crear tortugas para pegar las imágenes
de las figuras, tantas como consideren necesarias para forma la casa, utilizarán las
herramientas de edición para agrandar o hacer más pequeña la imagen, luego pasarán a la
Página 3 para realizar el último ejercicio, escribir su nombre y guardar los cambios, con
ayuda de la docente.
Temática Curricular
Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos
6. Población:
Nivel: Kinder
Cantidad estudiantes: 16
Edades: 5 años y 3 meses- 6años
Sexo: Masculino –Femenino
Duración del proyecto: dos días, dos lecciones diarias de 80 minutos.
9. El ambiente colectivo del aula: por el tipo de proyecto didáctico, este debe realizarse
en el laboratorio de cómputo, la cantidad de estudiantes es una población es ideal para
trabajar con niños y niñas en esta edad porque se pueden mantener mejor el orden del
grupo, es necesario ubicar a los estudiantes con mayores destrezas junto a los niños que
se les dificulta más el aprendizaje para incentivar el apoyo entre compañeros, la docente
es una guía, instructora y facilitadora de los conocimientos que los estudiantes adquirirán
durante el proyecto.
Antes de iniciar es necesario realizar dinámicas de motivación, puede ser un juego o una
mesa redonda donde se plantean algunas preguntas sobre los temas que se desarrollarán
en el proyecto, como diagnostico. En caso que los estudiantes no hubieran trabajado con
el programa anteriormente, debe hacerse la inducción al mismo, ejecutando algunas de
las herramientas básicas.
Temática Curricular
Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos
10. Recursos para el aprendizaje: laboratorio de informática, computadoras, programa
Micromundos, video beam para realizar la demostración a los estudiantes, figuras,
imágenes y sonidos.
11. Evaluación de tipo formativa:
Inicial: con las actividades de motivación o inducción al tema se pretende conocer los
conocimientos previos de los estudiantes, se plantean preguntas relacionadas y se valora
las respuestas de los estudiantes.
Durante: se valora la capacidad de destrezas para utilizar la computadora y las
herramientas del programa, el seguir instrucciones de la docente y la realización de los
ejercicios.
Final: la realización y el logro del proyecto, el producto final, los conocimientos adquiridos
y puestos en práctica en el Proyecto niños, finalmente se realizan comentarios sobre la
actividad, sobre lo que aprendieron, lo que más les gusto, lo más difícil, se valora la
motivación y el interés de los niños y las niñas durante el proyecto por medio de la
observación del grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyectos crucito
Formato proyectos crucitoFormato proyectos crucito
Formato proyectos crucito
carmencalderin
 
Taller de medios y recursos de luz celenia rambalde
Taller de medios y recursos de luz celenia rambaldeTaller de medios y recursos de luz celenia rambalde
Taller de medios y recursos de luz celenia rambalde
Luz Salas
 
Ficha
FichaFicha
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
jesusbago
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
jparedesgo
 
Proyecto con uso tic
Proyecto con uso ticProyecto con uso tic
Proyecto con uso tic
Nicole Bustos
 
Planeación Segundo Perìodo
Planeación Segundo PerìodoPlaneación Segundo Perìodo
Planeación Segundo Perìodo
cantacosta
 
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTARCON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
ciralesellimon
 
Proyecto marcos
Proyecto marcosProyecto marcos
Proyecto marcos
marcosramirezc
 
Uso de la tecnología en educación matemática
Uso de la tecnología en educación matemáticaUso de la tecnología en educación matemática
Uso de la tecnología en educación matemática
Alejandro León Sanz
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
AndreaTorres747589
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
jaimes11
 
Tics
TicsTics
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
christoferlml
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 

La actualidad más candente (17)

Formato proyectos crucito
Formato proyectos crucitoFormato proyectos crucito
Formato proyectos crucito
 
Taller de medios y recursos de luz celenia rambalde
Taller de medios y recursos de luz celenia rambaldeTaller de medios y recursos de luz celenia rambalde
Taller de medios y recursos de luz celenia rambalde
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Proyecto con uso tic
Proyecto con uso ticProyecto con uso tic
Proyecto con uso tic
 
Planeación Segundo Perìodo
Planeación Segundo PerìodoPlaneación Segundo Perìodo
Planeación Segundo Perìodo
 
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTARCON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
 
Proyecto marcos
Proyecto marcosProyecto marcos
Proyecto marcos
 
Uso de la tecnología en educación matemática
Uso de la tecnología en educación matemáticaUso de la tecnología en educación matemática
Uso de la tecnología en educación matemática
 
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdfPRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
PRÁCTICA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PARA PREESCOLAR.pdf
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 

Destacado

Cuaderno Nº 7
Cuaderno Nº 7Cuaderno Nº 7
Cuaderno Nº 7
Mocoso Insolente
 
Circuito memorial valdivia
Circuito memorial valdiviaCircuito memorial valdivia
Circuito memorial valdiviakatunardilla
 
Desarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimentalDesarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimental
lorena1965
 
Variables
VariablesVariables
Variables
ireneperez72
 
Actividad para mañana
Actividad para mañanaActividad para mañana
Actividad para mañana
SRMA22
 
plano
planoplano
Horarios 2do año
Horarios 2do añoHorarios 2do año
Horarios 2do año
Marcos Vercinkevic
 
Estructura de un presupuesto de edificacion - colegio
Estructura de un presupuesto de edificacion - colegioEstructura de un presupuesto de edificacion - colegio
Estructura de un presupuesto de edificacion - colegio
Jose Morales
 
Kaizen actividad 2 postgrado
Kaizen actividad 2 postgradoKaizen actividad 2 postgrado
Kaizen actividad 2 postgrado
corvelsa
 
La Idea Watchers Como Negocio
La Idea Watchers Como NegocioLa Idea Watchers Como Negocio
La Idea Watchers Como Negocio
GonzaloMato88
 
Preseleccionados programa de_enfermeria_segundo_semestre_2013
Preseleccionados programa de_enfermeria_segundo_semestre_2013Preseleccionados programa de_enfermeria_segundo_semestre_2013
Preseleccionados programa de_enfermeria_segundo_semestre_2013
PRACTICAS ICCT
 
College de fotos
College de fotos College de fotos
College de fotos
laurajs2
 
Como tener amigos 1ra y 2da parte
Como tener amigos 1ra y 2da parteComo tener amigos 1ra y 2da parte
Como tener amigos 1ra y 2da parte
Alan Rodrigo Pilco
 
requisitos mínimos para fundar una institución educativa
requisitos mínimos para fundar una institución educativa requisitos mínimos para fundar una institución educativa
requisitos mínimos para fundar una institución educativa
Gissela Gil
 
Metodologia de benchmarking de anepma
Metodologia de benchmarking de anepmaMetodologia de benchmarking de anepma
Metodologia de benchmarking de anepma
Miguel Perez Alonso
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
fernandotoloza8
 
Isidro casanova
Isidro casanovaIsidro casanova
Isidro casanova
Gaston Martinez
 
3. herramientas web_2.0_en_educación
3. herramientas web_2.0_en_educación3. herramientas web_2.0_en_educación
3. herramientas web_2.0_en_educación
francisco estrada ordoñez
 

Destacado (20)

Cuaderno Nº 7
Cuaderno Nº 7Cuaderno Nº 7
Cuaderno Nº 7
 
Circuito memorial valdivia
Circuito memorial valdiviaCircuito memorial valdivia
Circuito memorial valdivia
 
Desarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimentalDesarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimental
 
Eletrodestico
EletrodesticoEletrodestico
Eletrodestico
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Actividad para mañana
Actividad para mañanaActividad para mañana
Actividad para mañana
 
plano
planoplano
plano
 
Horarios 2do año
Horarios 2do añoHorarios 2do año
Horarios 2do año
 
Estructura de un presupuesto de edificacion - colegio
Estructura de un presupuesto de edificacion - colegioEstructura de un presupuesto de edificacion - colegio
Estructura de un presupuesto de edificacion - colegio
 
Kaizen actividad 2 postgrado
Kaizen actividad 2 postgradoKaizen actividad 2 postgrado
Kaizen actividad 2 postgrado
 
La Idea Watchers Como Negocio
La Idea Watchers Como NegocioLa Idea Watchers Como Negocio
La Idea Watchers Como Negocio
 
Preseleccionados programa de_enfermeria_segundo_semestre_2013
Preseleccionados programa de_enfermeria_segundo_semestre_2013Preseleccionados programa de_enfermeria_segundo_semestre_2013
Preseleccionados programa de_enfermeria_segundo_semestre_2013
 
College de fotos
College de fotos College de fotos
College de fotos
 
Como tener amigos 1ra y 2da parte
Como tener amigos 1ra y 2da parteComo tener amigos 1ra y 2da parte
Como tener amigos 1ra y 2da parte
 
requisitos mínimos para fundar una institución educativa
requisitos mínimos para fundar una institución educativa requisitos mínimos para fundar una institución educativa
requisitos mínimos para fundar una institución educativa
 
Metodologia de benchmarking de anepma
Metodologia de benchmarking de anepmaMetodologia de benchmarking de anepma
Metodologia de benchmarking de anepma
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Isidro casanova
Isidro casanovaIsidro casanova
Isidro casanova
 
3. herramientas web_2.0_en_educación
3. herramientas web_2.0_en_educación3. herramientas web_2.0_en_educación
3. herramientas web_2.0_en_educación
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Similar a Propuesta proyecto didactico yahaira

Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
bricenoatencia26830
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
Efrén Ingledue
 
Sugey
SugeySugey
Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.
fresia123
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
lilisoto2014
 
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
sugeygarciaolivera64
 
29719 2
29719 229719 2
JUGANDO CON TANGRAM
JUGANDO CON TANGRAMJUGANDO CON TANGRAM
JUGANDO CON TANGRAM
CilaryEfrain
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Miriam Mancilla Avalos
 
proyecto educativo nt2 sabado n°2
proyecto educativo nt2 sabado n°2proyecto educativo nt2 sabado n°2
proyecto educativo nt2 sabado n°2
Miriam Mancilla Avalos
 
Presentacion de computacion[1],
Presentacion de computacion[1],Presentacion de computacion[1],
Presentacion de computacion[1],
caromagallanes
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
nekoestelar
 
Aprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos ticsAprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos tics
lalaly28
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_4Proyecto educativo nt2_sabado_nº_4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_4
lilisoto2014
 
Actividad con uso de historieta digital
Actividad con uso de historieta digitalActividad con uso de historieta digital
Actividad con uso de historieta digital
salo50
 
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
angelmanuel22
 
Primer grado turno tarde
Primer grado turno tardePrimer grado turno tarde
Primer grado turno tarde
pertileivan
 
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Miriam Mancilla Avalos
 
Proyecto educativo nt 1 y nt2 3
Proyecto educativo nt 1 y nt2  3Proyecto educativo nt 1 y nt2  3
Proyecto educativo nt 1 y nt2 3
Miriam Mancilla Avalos
 
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
Lenin Mendieta Toledo
 

Similar a Propuesta proyecto didactico yahaira (20)

Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
Sugey
SugeySugey
Sugey
 
Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.Planificación DC educativo.
Planificación DC educativo.
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
 
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
 
29719 2
29719 229719 2
29719 2
 
JUGANDO CON TANGRAM
JUGANDO CON TANGRAMJUGANDO CON TANGRAM
JUGANDO CON TANGRAM
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_2
 
proyecto educativo nt2 sabado n°2
proyecto educativo nt2 sabado n°2proyecto educativo nt2 sabado n°2
proyecto educativo nt2 sabado n°2
 
Presentacion de computacion[1],
Presentacion de computacion[1],Presentacion de computacion[1],
Presentacion de computacion[1],
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
 
Aprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos ticsAprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos tics
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_4Proyecto educativo nt2_sabado_nº_4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_4
 
Actividad con uso de historieta digital
Actividad con uso de historieta digitalActividad con uso de historieta digital
Actividad con uso de historieta digital
 
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
 
Primer grado turno tarde
Primer grado turno tardePrimer grado turno tarde
Primer grado turno tarde
 
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
Proyecto educativo nt2 sabado nº 3
 
Proyecto educativo nt 1 y nt2 3
Proyecto educativo nt 1 y nt2  3Proyecto educativo nt 1 y nt2  3
Proyecto educativo nt 1 y nt2 3
 
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
 

Propuesta proyecto didactico yahaira

  • 1. Temática Curricular Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos 1. Contenidos: • Números: clasificación agrupar, correspondencia, contar, aspectos ordinales, serie numérica. • Formas: figuras geométricas. 2. Justificación: La selección de este bloque temático surge de la importancia del inicio del proceso de construcción del lenguaje matemático y del pensamiento lógico, partiendo de experiencias básicas y cotidianas de los niños preescolar, se plantean actividad por medio del juego utilizando la tecnología como recurso didáctico que hará de este proyecto una experiencia significativa para el aprendizaje, tanto en el área matemática como en el área tecnológica, tomando como base la oportunidad de tener el primer acercamiento con la computadora ya que algunos niños quizás no tienen el acceso a este recurso en sus hogares, y es por medio de estas que los niños en esta etapa inicial de la educación formal pueden adquirir conocimiento básicos sobre las herramientas para realizar trabajos en la computadora, las cuales ayudarán a desarrollar eficazmente el producto digital y tareas propias para el trabajo final, el proyecto. 3. Objetivo general: 1. Elaborar un Proyecto Didáctico, utilizando el programa Micromundos, para desarrollarlo con los niños y niñas en el nivel preescolar. Objetivos Específicos: 1.1 Proponer en el programa Micromundos diferentes actividades en el área matemática, las cuales por medio de las herramientas del programa los
  • 2. Temática Curricular Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos estudiantes puedan realizarlas y a la vez adquieran conocimientos básicos en computación. 1.2 Reconocer la importancia de las TIC´s, en la elaboración de proyectos didácticos, como apoyo al desarrollo curricular y profesional docente, para la promoción del aprendizaje significativo e integral de la población preescolar. 4. Los demos que se proponen para realizar las actividades del proyecto son: el pareo de conjuntos, crear un ambiente con diferentes elementos con sonido y animación para contar los objetos observados y programación de color en figuras geométricas, por estar dirigido a la población preescolar los niños y las niñas únicamente utilizarán herramientas de creación, herramientas de edición y herramientas de dibujo, los demos estarán debidamente programados para que los estudiantes realicen los ejercicios. 5. 7. 8. En el primer ejercicio del demo corresponde al pareo de conjuntos con el número correcto, los estudiantes deberán observar la cantidad de objetos que hay en cada conjunto y colocar los números del lado derecho de la pantalla en el cuadro rojo según la cantidad de objetos que indique el numero, una vez colocados harán clik sobre ellos para verificar el resultado, para devolverse al inicio del juego deben dar clik en Iniciar.
  • 3. Temática Curricular Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos El segundo ejercicio corresponde a la creación de un ambiente en el bosque con diferentes elementos que a la vez emitirán sonidos, la docente indicará a los estudiantes hacer clik sobre cada objeto (fogata, abejas, osos, peces, hormigas) para escuchar los sonidos que comúnmente se pueden encontrar en él, los estudiantes deberán contar la cantidad de elementos siguiendo la simbología de la parte superior izquierda de la pantalla, y utilizando los números del teclado colocarán el cursor dentro del cuadro de texto digitando el número que corresponde a la cantidad de objetos presentes en la imagen. La tercera actividad corresponde la inducción de las figuras geométricas utilizando la computadora, se presenta una pantalla con tres figuras geométricas, al lado izquierdo de la pantalla se ubican dos cuadros de texto, en el cuadro superior se mostrara el nombre de la figura y en el cuadro inferior el concepto correspondiente, en medio de los cuadros de texto siguiendo las indicación de la docente los estudiantes crearán una tortuga, una vez insertada se pensionarán sobre ella se ubica una tortuga le darán clik derecho,
  • 4. Temática Curricular Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos aparecerá una pantalla y en el primer espacio en blanco se encuentra los siguientes dígitos t1, el cual deben ubicar el cursor junto al número 1 borrarlo presionando la tecla en el teclado del computador y digitar el numero 9 y darle aceptar, posteriormente todo está preparado para que los estudiantes visualicen la información, los niños deben hacer clik sobre los círculos pequeñitos que se encuentran cada figura geométrica y en el momento se mostrará en los cuadros de texto la información propia de cada figura, la cual la docente leerá en voz alta y la tortuga que insertaron mostrará la figura geométrica correspondiente. Finalmente los estudiantes pondrán en práctica algunos conocimientos básicos aprendidos durante los ejercicios que realizaron, siguiendo las indicaciones de la docente irán al escritorio.
  • 5. Temática Curricular Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos Abrirán el demo señalado con la flecha roja, se encontraran con la siguiente pantalla, presionarán el botón Página 2 y encontrarán el ejercicio que deben realizar ellos solos siguiendo las indicaciones de la docente, las cuales corresponde a utilizar las figuras geométricas para formar una casa, ellos deberán crear tortugas para pegar las imágenes de las figuras, tantas como consideren necesarias para forma la casa, utilizarán las herramientas de edición para agrandar o hacer más pequeña la imagen, luego pasarán a la Página 3 para realizar el último ejercicio, escribir su nombre y guardar los cambios, con ayuda de la docente.
  • 6. Temática Curricular Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos 6. Población: Nivel: Kinder Cantidad estudiantes: 16 Edades: 5 años y 3 meses- 6años Sexo: Masculino –Femenino Duración del proyecto: dos días, dos lecciones diarias de 80 minutos. 9. El ambiente colectivo del aula: por el tipo de proyecto didáctico, este debe realizarse en el laboratorio de cómputo, la cantidad de estudiantes es una población es ideal para trabajar con niños y niñas en esta edad porque se pueden mantener mejor el orden del grupo, es necesario ubicar a los estudiantes con mayores destrezas junto a los niños que se les dificulta más el aprendizaje para incentivar el apoyo entre compañeros, la docente es una guía, instructora y facilitadora de los conocimientos que los estudiantes adquirirán durante el proyecto. Antes de iniciar es necesario realizar dinámicas de motivación, puede ser un juego o una mesa redonda donde se plantean algunas preguntas sobre los temas que se desarrollarán en el proyecto, como diagnostico. En caso que los estudiantes no hubieran trabajado con el programa anteriormente, debe hacerse la inducción al mismo, ejecutando algunas de las herramientas básicas.
  • 7. Temática Curricular Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemáticos 10. Recursos para el aprendizaje: laboratorio de informática, computadoras, programa Micromundos, video beam para realizar la demostración a los estudiantes, figuras, imágenes y sonidos. 11. Evaluación de tipo formativa: Inicial: con las actividades de motivación o inducción al tema se pretende conocer los conocimientos previos de los estudiantes, se plantean preguntas relacionadas y se valora las respuestas de los estudiantes. Durante: se valora la capacidad de destrezas para utilizar la computadora y las herramientas del programa, el seguir instrucciones de la docente y la realización de los ejercicios. Final: la realización y el logro del proyecto, el producto final, los conocimientos adquiridos y puestos en práctica en el Proyecto niños, finalmente se realizan comentarios sobre la actividad, sobre lo que aprendieron, lo que más les gusto, lo más difícil, se valora la motivación y el interés de los niños y las niñas durante el proyecto por medio de la observación del grupo.