SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA TÉCNICA DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Luis Herrera.
Magister Seguridad y Salud Laboral.
N. Reg. INPSASEL; CAR-07-7114801.
Reg. Nacional de Consultores: 17.358.
Municipio San Diego Alcalá, calle Capilla entre Junín y Ricaurte, N. 34. Edo. Carabobo. Telf. 0241-2179835 / 8910874. Cel. 0426-7386258/0416-4369561
www.gecsica.com; gecsica@gmail.com
PROPUESTATÉCNICACOMERCIALDE FORMACIÓN E INFORMACIÓN
EN SEGURIDADY SALUD LABORAL
OBJETIVO GENERAL: Soportar la gestión interna de su
organización en procura de transformar de manera positiva la
cultura de prevención.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.- Atender los requerimientos puntuales de su organización en materia de
formación e información en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
2.- Incidir determinantemente en la disminución de sus indicadores de
accidentabilidad y morbilidad.
3.- Satisfacer las exigencias vigentes en materia de formación e información en
seguridad y salud laboral, (64 horas al año a razón de 16 horas por trimestres
para cada trabajador).
PROPUESTATÉCNICACOMERCIALDE FORMACIÓN E INFORMACIÓN
EN SEGURIDADY SALUD LABORAL
Propuesta Técnica.
En procura de satisfacer las exigencias planteadas en la NT-01-2008; (64 horas de adiestramiento
al año a razón de 16 por trimestre) ponemos a disposición de nuestros relacionados el siguiente
listados de actividades, adiestramiento y formación, con la intención de ser capaz de motivar los
cambios conductuales entre los participantes; en este sentido ofrecemos:
Material de apoyo.
Certificado de asistencia.
Informe por actividad contentivo de asistencia ,contentivo de:
Exploración inicial de conocimientos.*
Exploración final de conocimientos. *
Recomendaciones de los participantes a la organización (en relación con el tema desarrollado). *
Evaluación reactiva de la actividad (que les pareció a los participantes)*
Respaldo documental de cada uno de los aspectos nombrados, para cada taller, incluso control y
record de trabajadores participantes a los efectos de aligerar las acciones de control de este
importante parámetro.*
(*) en caso de requerir de forma especifica
PROPUESTATÉCNICACOMERCIALDE FORMACIÓN E
INFORMACIÓN EN SEGURIDADY SALUD LABORAL
Vale señalar que todos los contenidos de
nuestros talleres son siempre orientados
a los requerimientos y necesidades particulares
de nuestros clientes, en función de la naturaleza
de su proceso, riesgos, condiciones inseguras e
insalubres así como sus procesos peligrosos;
sin dejar de considerar su filosofía y valores
organizacionales, con la intención de reforzar la
identidad organizacional y el sentido de
pertenecía de los trabajadores así como
fomentar el buen clima de trabajo.
De igual manera si no encuentra
el tema entre los propuestos estamos
en capacidad de desarrollarlo para Usted!!
• A.S.T. (Análisis De Seguridad A Tareas)
• Actitud Mental y El Éxito.
• Administración del Tiempo.
• Análisis y Valoración De Riesgos.
• Avanzado para Supervisores.
• Básico para Supervisores.
• Básico Para Trabajadores.
• Calor Avanzado.
• Calor Básico.
• CSSL Modulo I.
• CSSL Modulo II.
• CSSL Modulo III.
• Legislación y Seguridad.
(Nuevas exigencias).
• LOPCYMAT y su Cumplimiento.
• Manejo Defensivo.
• OHSAS 18001.
• Permisología de Trabajo.
• Polvo Avanzado.
• Polvo Básico.
• Primeros Auxilios Básicos.
• Primeros Auxilios Intermedio.
• PTS. (Procedimiento De Trabajo Seguro).
• Recreación y Salud.
• Desfalco y Fraude.
• Protección de Plantas Avanzados.
• Protección de Plantas Básico.
• Ejercicio Físico y Bienestar.
• Elaboración de Planes de Emergencia.
• Equipos de Protección Personal.
• Ergonomía Básica.
• Espalda y Puesto de Trabajo.
• Formación de Brigadistas Modulo I.
• Formación de Brigadistas Modulo II.
• Higiene Industrial Avanzado.
• Higiene Industrial Básico.
• Hombre – Familia – Trabajo.
• Incendios Intermedio.
• Intermedio para Supervisores.
• Riesgos Biológicos.
• Riesgos Físicos.
• Riesgos Psicosociales.
• Riesgos Químicos.
• Riesgos Radiológicos.
• Ruido Avanzado.
• Ruido Básico.
• Seguridad – Orden y Limpieza.
• Seguridad Vial.
• Servicios de Áreas Verdes y Seguridad.
• Servicios de Limpieza y Seguridad.
• Uso y Manejo de Extintores.
• El Medio Ambiente y la Vida.
• Legislación y El Ambiente.
• Seguros y Reaseguros.
• Sistemas Electrónicos de Protección.
• Vulnerabilidad y Criticabilidad.
• Programa de Preservación Ambiental.
• RASDA.
• Sistema de Gestión Ambiental.
• Lubricación de maquinarias y componentes
• Análisis y modo de fallas , orientados a personal base de mantenimiento y un módulo
separado enfocado a la metodología de preparación de documentación de AMEF para
supervisores, técnicos y jefes
• Lectura e interpretación de planos eléctricos
• Características y detección de fallas en componentes eléctricos
• Alineación de poleas y engranajes
• Métodos de soldaduras
• Rodamientos, selección y usos
• Motores eléctricos, tipos , usos y mantenimiento
• Análisis básicos de mantenimiento predictivo, vibración , termografía, ruidos.
• Electrónica básica
• Operación y mantenimiento de calderas.
• Sistemas de transportes neumáticos
• Ventiladores, tipos , usos y selección
Cuide de no exponer la inteligencia
de su organización a quien no
considere lo dinámico, complejo y
sensible de sus procesos
productivos …
Solicite su presupuesto por:
gecsica@gmail.com
GRACIAS POR SU ATENCION…!
Y RECUERDE CONSULTAR FRECUENTEMENTE
NUESTRO WEB SITE WWW.GECSICA.COM Y NUESTRA
DIRECCION EN FACEBOOK. (LUIS HERRERA/GECSICA)
www.gecsica.com; gecsica@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
juan417820
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
Isaac934906
 
Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.
Sodimac-Constructor
 
03inspeccion formato de orden y aseo
03inspeccion formato de orden y aseo03inspeccion formato de orden y aseo
03inspeccion formato de orden y aseo
RodrigoAndrsAriaspaj
 
ABC de la Seguridad.-
ABC de la Seguridad.-ABC de la Seguridad.-
ABC de la Seguridad.-
RockAnDora
 
Charlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutosCharlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutos
Miguelon P
 
Banco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas ssoBanco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas sso
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdfAnexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
DIANAPATRICIAVALENCI6
 
Equipo de protección personal.pdf
Equipo de protección personal.pdfEquipo de protección personal.pdf
Equipo de protección personal.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de LojaRiesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
Reinduccion sst
Reinduccion sstReinduccion sst
Reinduccion sst
Juliocgon
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
LuisAlexander57
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
yayubnbn
 
2 manual de_riesgos_electricos
2 manual de_riesgos_electricos2 manual de_riesgos_electricos
2 manual de_riesgos_electricos
cesar hernandez
 
Taller de emprendimiento ace
Taller de emprendimiento aceTaller de emprendimiento ace
Taller de emprendimiento ace
Eder Abreu
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
Carmen Javier
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Darwin Guerra Alva
 
Caídas a nivel y desnivel (higiene y seguridad industrial)
Caídas a nivel y desnivel (higiene y seguridad industrial) Caídas a nivel y desnivel (higiene y seguridad industrial)
Caídas a nivel y desnivel (higiene y seguridad industrial)
riadveme87
 

La actualidad más candente (20)

4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
 
Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.
 
03inspeccion formato de orden y aseo
03inspeccion formato de orden y aseo03inspeccion formato de orden y aseo
03inspeccion formato de orden y aseo
 
ABC de la Seguridad.-
ABC de la Seguridad.-ABC de la Seguridad.-
ABC de la Seguridad.-
 
Charlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutosCharlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutos
 
Banco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas ssoBanco de preguntas y respuestas sso
Banco de preguntas y respuestas sso
 
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdfAnexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
 
Equipo de protección personal.pdf
Equipo de protección personal.pdfEquipo de protección personal.pdf
Equipo de protección personal.pdf
 
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de LojaRiesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
 
Reinduccion sst
Reinduccion sstReinduccion sst
Reinduccion sst
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
 
2 manual de_riesgos_electricos
2 manual de_riesgos_electricos2 manual de_riesgos_electricos
2 manual de_riesgos_electricos
 
Taller de emprendimiento ace
Taller de emprendimiento aceTaller de emprendimiento ace
Taller de emprendimiento ace
 
Lista chequeo electrico
Lista chequeo electricoLista chequeo electrico
Lista chequeo electrico
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
 
Caídas a nivel y desnivel (higiene y seguridad industrial)
Caídas a nivel y desnivel (higiene y seguridad industrial) Caídas a nivel y desnivel (higiene y seguridad industrial)
Caídas a nivel y desnivel (higiene y seguridad industrial)
 

Destacado

Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposiPrograma de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Tatianajeronimo13
 
Capacitación seguridad industrial
Capacitación seguridad industrialCapacitación seguridad industrial
Capacitación seguridad industrialAlexander Bravo
 
Capacitación y Desarrollo
Capacitación y DesarrolloCapacitación y Desarrollo
Capacitación y Desarrollo
Droguería FARVENCA
 
Captación Talento
Captación TalentoCaptación Talento
Captación Talento
Droguería FARVENCA
 
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Gustavo Specht
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamentoTVWA
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Gustavo Specht
 
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el TrabajoDetección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajoaritactoluca
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientebremaroca
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Dalia Sánchez Lozano
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
Karen Lagos
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
medali jacinto
 
Plan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrialPlan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrial
dogui04
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 

Destacado (20)

Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposiPrograma de capacitacion y entrenamiento diaposi
Programa de capacitacion y entrenamiento diaposi
 
Capacitación seguridad industrial
Capacitación seguridad industrialCapacitación seguridad industrial
Capacitación seguridad industrial
 
Evaluación clase 1
Evaluación clase 1Evaluación clase 1
Evaluación clase 1
 
Capacitación y Desarrollo
Capacitación y DesarrolloCapacitación y Desarrollo
Capacitación y Desarrollo
 
Captación Talento
Captación TalentoCaptación Talento
Captación Talento
 
Plan basico-de-so
Plan basico-de-soPlan basico-de-so
Plan basico-de-so
 
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
 
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el TrabajoDetección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
Detección de necesidades de capacitacion en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012Plan anual de seguridad e higiene 2012
Plan anual de seguridad e higiene 2012
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
 
Plan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrialPlan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrial
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 

Similar a Propuesta tecnica comercial.

BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdfBROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
okamiderk1
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Francisco Vergara Carpio
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTRoxana Ruiz
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstRoxana Ruiz
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
Temario
TemarioTemario
9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)
Americo Arizaca Avalos
 
9.seguridad minera
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
Edwin Arturo Quispe Umiña
 
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Enrique Gamarra
 
Modulo prevencion riesgos laborales
Modulo prevencion riesgos laboralesModulo prevencion riesgos laborales
Modulo prevencion riesgos laboralesmarjaram
 
Formacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
Formacion de Supervisores de Seguridad e HigieneFormacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
Formacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
AbrahamRivasMiguel
 
Salud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSRSalud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Saludo ocupacional
Saludo ocupacionalSaludo ocupacional
Saludo ocupacional
Gef Jimenez Vargas
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
Roxana Ruiz
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
Silvia Malasquez Manrique
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Jose Cortes
 
Creacion de empresa yesid cuero cortes convertido
Creacion de empresa yesid cuero cortes convertidoCreacion de empresa yesid cuero cortes convertido
Creacion de empresa yesid cuero cortes convertido
YeccoCuero
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiishenry300788
 

Similar a Propuesta tecnica comercial. (20)

BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdfBROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)9.seguridad minera (1)
9.seguridad minera (1)
 
9.seguridad minera
9.seguridad minera9.seguridad minera
9.seguridad minera
 
Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055Seguridad minera ds 055
Seguridad minera ds 055
 
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.
 
Modulo prevencion riesgos laborales
Modulo prevencion riesgos laboralesModulo prevencion riesgos laborales
Modulo prevencion riesgos laborales
 
Formacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
Formacion de Supervisores de Seguridad e HigieneFormacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
Formacion de Supervisores de Seguridad e Higiene
 
Salud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSRSalud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional_IAFJSR
 
Saludo ocupacional
Saludo ocupacionalSaludo ocupacional
Saludo ocupacional
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Creacion de empresa yesid cuero cortes convertido
Creacion de empresa yesid cuero cortes convertidoCreacion de empresa yesid cuero cortes convertido
Creacion de empresa yesid cuero cortes convertido
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 

Más de GECSICA

Postulados gerenciales
Postulados gerencialesPostulados gerenciales
Postulados gerenciales
GECSICA
 
taller programas de seguridad en el trabajo
taller programas de seguridad en el trabajotaller programas de seguridad en el trabajo
taller programas de seguridad en el trabajo
GECSICA
 
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
GECSICA
 
NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _VenezuelaNT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
GECSICA
 
Factores Críticos para el Éxito del Programa de Seguridad y Salud Laboral (...
Factores Críticos para el Éxito  del Programa de Seguridad y Salud Laboral (...Factores Críticos para el Éxito  del Programa de Seguridad y Salud Laboral (...
Factores Críticos para el Éxito del Programa de Seguridad y Salud Laboral (...
GECSICA
 
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
GECSICA
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
GECSICA
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
GECSICA
 
ACOSO LABORAL
ACOSO LABORALACOSO LABORAL
ACOSO LABORAL
GECSICA
 
Ruido ocupacional
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacionalGECSICA
 

Más de GECSICA (10)

Postulados gerenciales
Postulados gerencialesPostulados gerenciales
Postulados gerenciales
 
taller programas de seguridad en el trabajo
taller programas de seguridad en el trabajotaller programas de seguridad en el trabajo
taller programas de seguridad en el trabajo
 
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
2 do. congreso on line conferencia Luis Herrera
 
NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _VenezuelaNT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
NT- 03, sobre los SSST en _Venezuela
 
Factores Críticos para el Éxito del Programa de Seguridad y Salud Laboral (...
Factores Críticos para el Éxito  del Programa de Seguridad y Salud Laboral (...Factores Críticos para el Éxito  del Programa de Seguridad y Salud Laboral (...
Factores Críticos para el Éxito del Programa de Seguridad y Salud Laboral (...
 
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
 
ACOSO LABORAL
ACOSO LABORALACOSO LABORAL
ACOSO LABORAL
 
Ruido ocupacional
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacional
 

Propuesta tecnica comercial.

  • 1. PROPUESTA TÉCNICA DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Luis Herrera. Magister Seguridad y Salud Laboral. N. Reg. INPSASEL; CAR-07-7114801. Reg. Nacional de Consultores: 17.358. Municipio San Diego Alcalá, calle Capilla entre Junín y Ricaurte, N. 34. Edo. Carabobo. Telf. 0241-2179835 / 8910874. Cel. 0426-7386258/0416-4369561 www.gecsica.com; gecsica@gmail.com
  • 2. PROPUESTATÉCNICACOMERCIALDE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN SEGURIDADY SALUD LABORAL OBJETIVO GENERAL: Soportar la gestión interna de su organización en procura de transformar de manera positiva la cultura de prevención. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.- Atender los requerimientos puntuales de su organización en materia de formación e información en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. 2.- Incidir determinantemente en la disminución de sus indicadores de accidentabilidad y morbilidad. 3.- Satisfacer las exigencias vigentes en materia de formación e información en seguridad y salud laboral, (64 horas al año a razón de 16 horas por trimestres para cada trabajador).
  • 3. PROPUESTATÉCNICACOMERCIALDE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN SEGURIDADY SALUD LABORAL Propuesta Técnica. En procura de satisfacer las exigencias planteadas en la NT-01-2008; (64 horas de adiestramiento al año a razón de 16 por trimestre) ponemos a disposición de nuestros relacionados el siguiente listados de actividades, adiestramiento y formación, con la intención de ser capaz de motivar los cambios conductuales entre los participantes; en este sentido ofrecemos: Material de apoyo. Certificado de asistencia. Informe por actividad contentivo de asistencia ,contentivo de: Exploración inicial de conocimientos.* Exploración final de conocimientos. * Recomendaciones de los participantes a la organización (en relación con el tema desarrollado). * Evaluación reactiva de la actividad (que les pareció a los participantes)* Respaldo documental de cada uno de los aspectos nombrados, para cada taller, incluso control y record de trabajadores participantes a los efectos de aligerar las acciones de control de este importante parámetro.* (*) en caso de requerir de forma especifica
  • 4. PROPUESTATÉCNICACOMERCIALDE FORMACIÓN E INFORMACIÓN EN SEGURIDADY SALUD LABORAL Vale señalar que todos los contenidos de nuestros talleres son siempre orientados a los requerimientos y necesidades particulares de nuestros clientes, en función de la naturaleza de su proceso, riesgos, condiciones inseguras e insalubres así como sus procesos peligrosos; sin dejar de considerar su filosofía y valores organizacionales, con la intención de reforzar la identidad organizacional y el sentido de pertenecía de los trabajadores así como fomentar el buen clima de trabajo. De igual manera si no encuentra el tema entre los propuestos estamos en capacidad de desarrollarlo para Usted!!
  • 5. • A.S.T. (Análisis De Seguridad A Tareas) • Actitud Mental y El Éxito. • Administración del Tiempo. • Análisis y Valoración De Riesgos. • Avanzado para Supervisores. • Básico para Supervisores. • Básico Para Trabajadores. • Calor Avanzado. • Calor Básico. • CSSL Modulo I. • CSSL Modulo II. • CSSL Modulo III. • Legislación y Seguridad. (Nuevas exigencias). • LOPCYMAT y su Cumplimiento. • Manejo Defensivo. • OHSAS 18001. • Permisología de Trabajo. • Polvo Avanzado. • Polvo Básico. • Primeros Auxilios Básicos. • Primeros Auxilios Intermedio. • PTS. (Procedimiento De Trabajo Seguro). • Recreación y Salud. • Desfalco y Fraude. • Protección de Plantas Avanzados. • Protección de Plantas Básico.
  • 6. • Ejercicio Físico y Bienestar. • Elaboración de Planes de Emergencia. • Equipos de Protección Personal. • Ergonomía Básica. • Espalda y Puesto de Trabajo. • Formación de Brigadistas Modulo I. • Formación de Brigadistas Modulo II. • Higiene Industrial Avanzado. • Higiene Industrial Básico. • Hombre – Familia – Trabajo. • Incendios Intermedio. • Intermedio para Supervisores. • Riesgos Biológicos. • Riesgos Físicos. • Riesgos Psicosociales. • Riesgos Químicos. • Riesgos Radiológicos. • Ruido Avanzado. • Ruido Básico. • Seguridad – Orden y Limpieza. • Seguridad Vial. • Servicios de Áreas Verdes y Seguridad. • Servicios de Limpieza y Seguridad. • Uso y Manejo de Extintores. • El Medio Ambiente y la Vida. • Legislación y El Ambiente.
  • 7. • Seguros y Reaseguros. • Sistemas Electrónicos de Protección. • Vulnerabilidad y Criticabilidad. • Programa de Preservación Ambiental. • RASDA. • Sistema de Gestión Ambiental.
  • 8. • Lubricación de maquinarias y componentes • Análisis y modo de fallas , orientados a personal base de mantenimiento y un módulo separado enfocado a la metodología de preparación de documentación de AMEF para supervisores, técnicos y jefes • Lectura e interpretación de planos eléctricos • Características y detección de fallas en componentes eléctricos • Alineación de poleas y engranajes
  • 9. • Métodos de soldaduras • Rodamientos, selección y usos • Motores eléctricos, tipos , usos y mantenimiento • Análisis básicos de mantenimiento predictivo, vibración , termografía, ruidos. • Electrónica básica • Operación y mantenimiento de calderas. • Sistemas de transportes neumáticos • Ventiladores, tipos , usos y selección
  • 10. Cuide de no exponer la inteligencia de su organización a quien no considere lo dinámico, complejo y sensible de sus procesos productivos … Solicite su presupuesto por: gecsica@gmail.com
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION…! Y RECUERDE CONSULTAR FRECUENTEMENTE NUESTRO WEB SITE WWW.GECSICA.COM Y NUESTRA DIRECCION EN FACEBOOK. (LUIS HERRERA/GECSICA) www.gecsica.com; gecsica@gmail.com