SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
PROSA Y VERSO
•Un texto está escrito en verso cuando el escritor sujeta la
lengua a efectos rítmicos.
•¿Cómo consigue el poeta estos efectos rítmicos?
•Leamos con atención el siguiente fragmento de un poema
de Miguel Hernández.
¿Quién salvará a este chiquillo
menor que un grano de avena?
¿De dónde saldrá el martillo
verdugo de esta cadena?
El ritmo en el VERSO
¿Quién-sal-va-rá a es-te- chi-qui-llo
me-nor-que un-gra-no-de a-ve-na?
¿De-dón-de-sal-drá el-mar-ti-llo
ver-du-go-de es-ta-ca-de-na?
Tras la atenta lectura,
podemos comprobar que:
a) las líneas no ocupan
todo el renglón;
b) en cada línea (verso)
percibimos el mismo
número de sílabas: en
este caso, 8.
c) se repiten los sonidos
finales a partir de la
última vocal acentuada.
d) la séptima sílaba en cada
verso es TÓNICA (repetición
de acentos).
VERSO: VOCABULARIO
•UNIDADES DEL TEXTO POÉTICO EN VERSO
Verso: Cada una de las líneas del poema. Necesita de otros versos
para comunicar.
Estrofa: Conjunto mínimo de versos que contiene una serie de
elementos sujetos a ritmo y cuya estructura se mantiene en el
poema.
Poema: Unidad mayor con mensaje completo cuyos componentes
están sujetos a ritmo. Existe la diferenciación entre poemas
estróficos, los cuales están formados por estrofas, y entre poemas
no estróficos, que son aquéllos que no tienen estrofas.
VERSO: VOCABULARIO
EL NIÑO YUNTERO
Carne de yugo, ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.
Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra descontenta
y un insatisfecho arado.
[…]
¿Quién salvará a este chiquillo
menor que un grano de avena?
¿De dónde saldrá el martillo
verdugo de esta cadena?[…]
VERSO
ESTROFA
POEMA
VERSO: LA MÉTRICA
Licencias métricas
A la hora de medir los versos hay que tener en cuenta las licencias métricas
y la acentuación de la última palabra del verso.
Compensación silábica
Cuando la última palabra del verso
es aguda, se suma una sílaba al
cómputo de las sílabas del verso.
Cuando la última palabra del verso es
llana, esto no afecta al cómputo de las
sílabas del verso.
Cuando la última palabra del verso es
esdrújula, se resta una sílaba al cómputo
de las sílabas del verso.
que van a dar a la mar
que·van·a·dar·a·la·mar
7+1 8
Nuestras vidas son los ríos
Nues·tras·vi·das·son·los·rí·os
8
Desde las torres de Córdoba
Des·de·las·to·rres·de·Cór·do·ba
9-1 8
VERSO: LA MÉTRICA
Licencias métricas
SINALEFA
Consiste en formar una única sílaba con
la última de una palabra que termine por
vocal y la primera de la siguiente que
empiece por vocal.
Me·nor·que un·gra·no·de a·ve·na
Consiste en NO formar SINALEFA, con el
fin de conseguir un efecto rítmico deter-
minado.
De·cla·rar·no·es·su·ho·ra
HIATO
Consiste en dividir en dos sílabas las vo-
cales que deberían ir en una sola porque
forman diptongo. A veces viene indicada
por el poeta con el signo de la diéresis.
Con·sed·in·sa·cï·a·ble
DIÉRESIS
Consiste en lo contrario de la diéresis; es
decir, en la unión, para formar una sílaba
métrica, de dos vocales contiguas que no
forman diptongo en el interior de una palabra.
Pur·pú·reas·ro·sas·so·bre·Ga·la·te·a
SINÉRESIS
VERSO: LA RIMA
Se denomina rima a la repetición de sonidos que se da a partir de la vocal
tónica de la última palabra de cada verso.
Si, desde de la última vocal acentuada,
riman vocales y consonantes.
En colores sonoros suspendidos
Oyen los ojos, miran los oídos.
Qué es la RIMA
CONSONANTE
Si, desde de la última vocal acentuada,
sólo riman las vocales.
Año de nieves,
Año de bienes.
ASONANTE
S
U
S
C
L
A
S
E
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
karin rodriguez Villalobos
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Sesion discurso politico
Sesion discurso politicoSesion discurso politico
Sesion discurso politico
aulasdivertidas
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
kawen94
 
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area  de comunicaciónCartel de contenidos diversificados del area  de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Martha Altamirano Collantes
 
Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)
sandraflores3215
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
Gladys Marleny Alva Leon
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
rociobetty
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
wilmer
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
kawen94
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
MaribelCP
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
Sofia Corrales Gamarra
 
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verboSesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Melody Cecilia Vasquez Campos
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
GianfrancoChavezCast
 
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptxIAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
CeciliaNolascoLachi
 
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptxPPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
ORLISGARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Sesion discurso politico
Sesion discurso politicoSesion discurso politico
Sesion discurso politico
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area  de comunicaciónCartel de contenidos diversificados del area  de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
 
Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verboSesion primero oraciones con verbo y sin verbo
Sesion primero oraciones con verbo y sin verbo
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptxIAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
 
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptxPPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
 

Similar a PROSA Y VERSO-2° SECUNDARIA..ppt

ADA 3 - RP
ADA 3 - RPADA 3 - RP
ADA 3 - RP
Manuel Lopez
 
ADA3_RP
ADA3_RPADA3_RP
ADA3_RP
Manuel Lopez
 
Métrica
MétricaMétrica
verso-y-mc3a9trica-e-s-o.ppt
verso-y-mc3a9trica-e-s-o.pptverso-y-mc3a9trica-e-s-o.ppt
verso-y-mc3a9trica-e-s-o.ppt
JuanRodriguez187981
 
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).pptGénero Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
MiguelMuoz457379
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
Felipe Martinez
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
mmarfm
 
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
GaloBarba8791
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
mpalominovela
 
Métrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofasMétrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofas
Mordecai3
 
Informatica poesia vanguardi sigloxx
Informatica poesia vanguardi sigloxxInformatica poesia vanguardi sigloxx
Informatica poesia vanguardi sigloxx
8mara8
 
Métrica II
Métrica IIMétrica II
Métrica II
mpalominovela
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariaclemen
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Blanca Valerio
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Meudys Figueroa
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
giselacoronel466
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
josemalengylit
 
Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metrica
Annaluchi
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Pep Hernández
 

Similar a PROSA Y VERSO-2° SECUNDARIA..ppt (20)

ADA 3 - RP
ADA 3 - RPADA 3 - RP
ADA 3 - RP
 
ADA3_RP
ADA3_RPADA3_RP
ADA3_RP
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
verso-y-mc3a9trica-e-s-o.ppt
verso-y-mc3a9trica-e-s-o.pptverso-y-mc3a9trica-e-s-o.ppt
verso-y-mc3a9trica-e-s-o.ppt
 
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).pptGénero Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
 
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Métrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofasMétrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofas
 
Informatica poesia vanguardi sigloxx
Informatica poesia vanguardi sigloxxInformatica poesia vanguardi sigloxx
Informatica poesia vanguardi sigloxx
 
Métrica II
Métrica IIMétrica II
Métrica II
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
 
Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metrica
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

PROSA Y VERSO-2° SECUNDARIA..ppt

  • 2. PROSA Y VERSO •Un texto está escrito en verso cuando el escritor sujeta la lengua a efectos rítmicos. •¿Cómo consigue el poeta estos efectos rítmicos? •Leamos con atención el siguiente fragmento de un poema de Miguel Hernández. ¿Quién salvará a este chiquillo menor que un grano de avena? ¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena?
  • 3. El ritmo en el VERSO ¿Quién-sal-va-rá a es-te- chi-qui-llo me-nor-que un-gra-no-de a-ve-na? ¿De-dón-de-sal-drá el-mar-ti-llo ver-du-go-de es-ta-ca-de-na? Tras la atenta lectura, podemos comprobar que: a) las líneas no ocupan todo el renglón; b) en cada línea (verso) percibimos el mismo número de sílabas: en este caso, 8. c) se repiten los sonidos finales a partir de la última vocal acentuada. d) la séptima sílaba en cada verso es TÓNICA (repetición de acentos).
  • 4. VERSO: VOCABULARIO •UNIDADES DEL TEXTO POÉTICO EN VERSO Verso: Cada una de las líneas del poema. Necesita de otros versos para comunicar. Estrofa: Conjunto mínimo de versos que contiene una serie de elementos sujetos a ritmo y cuya estructura se mantiene en el poema. Poema: Unidad mayor con mensaje completo cuyos componentes están sujetos a ritmo. Existe la diferenciación entre poemas estróficos, los cuales están formados por estrofas, y entre poemas no estróficos, que son aquéllos que no tienen estrofas.
  • 5. VERSO: VOCABULARIO EL NIÑO YUNTERO Carne de yugo, ha nacido más humillado que bello, con el cuello perseguido por el yugo para el cuello. Nace, como la herramienta, a los golpes destinado, de una tierra descontenta y un insatisfecho arado. […] ¿Quién salvará a este chiquillo menor que un grano de avena? ¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena?[…] VERSO ESTROFA POEMA
  • 6. VERSO: LA MÉTRICA Licencias métricas A la hora de medir los versos hay que tener en cuenta las licencias métricas y la acentuación de la última palabra del verso. Compensación silábica Cuando la última palabra del verso es aguda, se suma una sílaba al cómputo de las sílabas del verso. Cuando la última palabra del verso es llana, esto no afecta al cómputo de las sílabas del verso. Cuando la última palabra del verso es esdrújula, se resta una sílaba al cómputo de las sílabas del verso. que van a dar a la mar que·van·a·dar·a·la·mar 7+1 8 Nuestras vidas son los ríos Nues·tras·vi·das·son·los·rí·os 8 Desde las torres de Córdoba Des·de·las·to·rres·de·Cór·do·ba 9-1 8
  • 7. VERSO: LA MÉTRICA Licencias métricas SINALEFA Consiste en formar una única sílaba con la última de una palabra que termine por vocal y la primera de la siguiente que empiece por vocal. Me·nor·que un·gra·no·de a·ve·na Consiste en NO formar SINALEFA, con el fin de conseguir un efecto rítmico deter- minado. De·cla·rar·no·es·su·ho·ra HIATO Consiste en dividir en dos sílabas las vo- cales que deberían ir en una sola porque forman diptongo. A veces viene indicada por el poeta con el signo de la diéresis. Con·sed·in·sa·cï·a·ble DIÉRESIS Consiste en lo contrario de la diéresis; es decir, en la unión, para formar una sílaba métrica, de dos vocales contiguas que no forman diptongo en el interior de una palabra. Pur·pú·reas·ro·sas·so·bre·Ga·la·te·a SINÉRESIS
  • 8. VERSO: LA RIMA Se denomina rima a la repetición de sonidos que se da a partir de la vocal tónica de la última palabra de cada verso. Si, desde de la última vocal acentuada, riman vocales y consonantes. En colores sonoros suspendidos Oyen los ojos, miran los oídos. Qué es la RIMA CONSONANTE Si, desde de la última vocal acentuada, sólo riman las vocales. Año de nieves, Año de bienes. ASONANTE S U S C L A S E S