SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN PROSPECTIVA
En el campo de la gestión han ocurrido cambios de
gran significación, expresados en diferentes etapas:
 Normativo
 Prospectivo
 Estratégico
 Estratégico Situacional
 Calidad Educativa
 Reingeniería
 Comunicacional
 Mediados de los 60´ y mitad de los 70´
 Se ve al futuro como múltiple e incierto.
 En la planificación con criterio
prospectivo se toma en cuenta al futuro.
 Planeación es más flexible.
 Ofrece alternativos futuras,
para responder a:
¿Qué sucederá?
 Considera al hombre como
ser pensante, en tanto el
futuro está en el campo de la
incertidumbre------hay que
conocerlo.
 Mantiene una visión holística
Aspectos cuantitativos
Aspectos cualitativos
Relaciones dinámicas
Actitud creativa y activa
PROSPECTIVA
 Permite conocer varios futuros.
 Se estudian, seleccionan y evalúan de
acuerdo a cual es más factible.
 El futuro cercano como una etapa para
la construcción de un futuro más lejano.
 Lo cual permite una construcción del
futuro el futuro deseable.
SU PROPÓSITO ES:
 “Preparar el camino” (futuro) este
es adoptado como objetivo
(deseable y posible).
 En el proceso de planeación se
identifican peligros y
oportunidades de determinadas
situaciones futuras.
 Ofrece políticas y acciones
alternativas.
a) Generar visiones alternativas de futuros
deseados.
b) Proporcionar impulsos para la acción
c) Promover información relevante bajo un
enfoque de largo alcance.
a) Hacer explícitos escenarios alternativos.
b) Establecer valores y reglas de decisión
para alcanzar el mejor futuro posible.
 La posibilidad de reflexionar sobre el
futuro, diseñando la imagen deseada y
proyectando las acciones hacia el
presente, para lograr tanto una mejor
comprensión del mismo como un
acercamiento progresivo al futuro
deseable. (pág. 63)
FUTURO DESEABLE
FUTURO LÓGICO
DEFINICIONAL
CONFRONTACIÓN
DETERMINACIÓN
ESTRATÉGICA Y
FACTIBILIDAD
¿CUÁL E SEL FUTURO
QUE DESEAMOS?
¿CÓMO PUEDE SER
NUESTRO FUTURO
¿CÓMO ES EL
PRESENTE? ¿CUÁLES
SON SUS PROPIEDADES
RELEVANTES E
INTERVENCIÓN?
¿QUÉ DISTANCIA
EXISTE ENTRE EL
FUTURO Y LA
REALIDAD?
¿CÓMO IR
CONSTRUYENDO EL
FUTURO?
NORMATIVO
MODELO DE LA
REALIDAD
CONVERGENCIA
IDEAL-REALIDAD
MARCO GENERAL DE
DESARROLLO
ESTRATEGIAS FUTURAS
GENERADORAS Y
ADAPTATIVAS DE
APROXIMACIÓN
 ¿CÓMO ES EL PRESENTE? ¿CUÁLES SON
SUS CARACTERÍSTICAS? ¿CUÁLES Y
CÓMO SON SUS INTERACCIONES?
 Percepción de la realidad incluye 3
elementos
 A) interés primordial
 B) lo que influye en lo anterior
 C) lo que puede controlar el que decide
 ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL FUTURO Y LA
REALIDAD? ¿CÓMO PUEDEN CONVERGER? ¿Cuál
DEBE DE SER EL PERFIL DE LA REALIDAD Y EL IDEAL
PARA QUE HAYA CONVERGENCIA?
 Carácter valorativo
 Hay evaluación
 Estimación del trayecto entre futuro y presente

 ¿CÓMO HACER POSIBLE EL FUTURO? ¿CÓMO IR
CONSTRUYENDO EL FUTURO? ¿CUÁLES SON LAS
PRINCIPALES VIAS HACIA EL?
 Congruencia entre la conceptualización y lo
prospectivo
 Flexibilidad cambios y transformaciones
 Factible: trayectoria hacia el futuro
 Integración de eventos y situaciones
deseables con visiones al futuro.
 Características:
 A) hipotético
 B) integral
 C) relevante
 D) creíble
 E) útil
 F) comprensible
 Evaluación tecnológica
 Insumo-producto
 Proyección
 Miklos, y Tello. (2005) Planeación
Prospectiva. Una estrategia para el
diseño del futuro. México, Limusa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Minerva Soberanes
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
DiseñoCurricular
DiseñoCurricularDiseñoCurricular
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Educación comparada
Educación comparadaEducación comparada
Educación comparada
Thairy Briceño
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
German Chapeta
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
Edith GC
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Colegio
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
Roger Yván Campos Alarcón
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo modelos de gestion
Linea del tiempo modelos de gestionLinea del tiempo modelos de gestion
Linea del tiempo modelos de gestion
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
DiseñoCurricular
DiseñoCurricularDiseñoCurricular
DiseñoCurricular
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Educación comparada
Educación comparadaEducación comparada
Educación comparada
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Gestión educativa en América Latina
Gestión educativa en América LatinaGestión educativa en América Latina
Gestión educativa en América Latina
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 

Similar a Prospectiva

Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -
Victoria Blanquised Rivera
 
Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -
Victoria Blanquised Rivera
 
Prospectiva
Prospectiva  Prospectiva
Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2
David Guamán
 
PROSPECTIVA UNACAR 16 OCTUBRE 2013 TUTORIAS.pptx
PROSPECTIVA UNACAR 16 OCTUBRE 2013 TUTORIAS.pptxPROSPECTIVA UNACAR 16 OCTUBRE 2013 TUTORIAS.pptx
PROSPECTIVA UNACAR 16 OCTUBRE 2013 TUTORIAS.pptx
CONSULTORÍA SIGMA
 
La Prospectiva Territorial
La Prospectiva TerritorialLa Prospectiva Territorial
La Prospectiva Territorial
Eneko Astigarraga
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Momento prospectivo
Leslye Karen Palma Montero
 
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsxINTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
omarcardenas59
 
Millan comprimi mail_web
Millan comprimi mail_webMillan comprimi mail_web
Millan comprimi mail_webCICMoficial
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
juankbedoya1280
 
Curso planeación prospectiva
Curso planeación prospectivaCurso planeación prospectiva
Curso planeación prospectiva
Tesis e Investigaciones
 
E13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptxE13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptx
donnyzaldivar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoMiryam
 
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I UnmsmProspectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsmguest2c2ead
 
Plan de vida 2846
Plan de vida 2846Plan de vida 2846
Plan de vida 2846
Katy_S16
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Gestion ed.
Gestion ed.Gestion ed.
Gestion ed.
Lizii Ocaña B
 

Similar a Prospectiva (20)

Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -
 
Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -Prospectiva2 .ppt -
Prospectiva2 .ppt -
 
Prospectiva
Prospectiva  Prospectiva
Prospectiva
 
Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2
 
PROSPECTIVA UNACAR 16 OCTUBRE 2013 TUTORIAS.pptx
PROSPECTIVA UNACAR 16 OCTUBRE 2013 TUTORIAS.pptxPROSPECTIVA UNACAR 16 OCTUBRE 2013 TUTORIAS.pptx
PROSPECTIVA UNACAR 16 OCTUBRE 2013 TUTORIAS.pptx
 
La Prospectiva Territorial
La Prospectiva TerritorialLa Prospectiva Territorial
La Prospectiva Territorial
 
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIASAPLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Momento prospectivo
 
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsxINTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
INTRODUCCIÓN A LA PROSPECTIVA.ppsx
 
Millan comprimi mail_web
Millan comprimi mail_webMillan comprimi mail_web
Millan comprimi mail_web
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 
Curso planeación prospectiva
Curso planeación prospectivaCurso planeación prospectiva
Curso planeación prospectiva
 
Planeamiento estratégico cip 2013
Planeamiento estratégico cip 2013Planeamiento estratégico cip 2013
Planeamiento estratégico cip 2013
 
E13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptxE13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I UnmsmProspectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
 
Plan de vida 2846
Plan de vida 2846Plan de vida 2846
Plan de vida 2846
 
Construcción de escenarios 2007
Construcción de escenarios 2007Construcción de escenarios 2007
Construcción de escenarios 2007
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Momento prospectivo
 
Gestion ed.
Gestion ed.Gestion ed.
Gestion ed.
 

Más de almaflacka

Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudioalmaflacka
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoalmaflacka
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoalmaflacka
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoalmaflacka
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterialalmaflacka
 
Reformas (planeación)
Reformas (planeación)Reformas (planeación)
Reformas (planeación)almaflacka
 

Más de almaflacka (11)

Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
 
Promep
PromepPromep
Promep
 
Ceneval
CenevalCeneval
Ceneval
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Reformas (planeación)
Reformas (planeación)Reformas (planeación)
Reformas (planeación)
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Prospectiva

  • 2. En el campo de la gestión han ocurrido cambios de gran significación, expresados en diferentes etapas:  Normativo  Prospectivo  Estratégico  Estratégico Situacional  Calidad Educativa  Reingeniería  Comunicacional
  • 3.  Mediados de los 60´ y mitad de los 70´  Se ve al futuro como múltiple e incierto.  En la planificación con criterio prospectivo se toma en cuenta al futuro.  Planeación es más flexible.
  • 4.  Ofrece alternativos futuras, para responder a: ¿Qué sucederá?  Considera al hombre como ser pensante, en tanto el futuro está en el campo de la incertidumbre------hay que conocerlo.
  • 5.  Mantiene una visión holística Aspectos cuantitativos Aspectos cualitativos Relaciones dinámicas Actitud creativa y activa
  • 6. PROSPECTIVA  Permite conocer varios futuros.  Se estudian, seleccionan y evalúan de acuerdo a cual es más factible.  El futuro cercano como una etapa para la construcción de un futuro más lejano.  Lo cual permite una construcción del futuro el futuro deseable.
  • 7. SU PROPÓSITO ES:  “Preparar el camino” (futuro) este es adoptado como objetivo (deseable y posible).  En el proceso de planeación se identifican peligros y oportunidades de determinadas situaciones futuras.  Ofrece políticas y acciones alternativas.
  • 8. a) Generar visiones alternativas de futuros deseados. b) Proporcionar impulsos para la acción c) Promover información relevante bajo un enfoque de largo alcance.
  • 9. a) Hacer explícitos escenarios alternativos. b) Establecer valores y reglas de decisión para alcanzar el mejor futuro posible.
  • 10.  La posibilidad de reflexionar sobre el futuro, diseñando la imagen deseada y proyectando las acciones hacia el presente, para lograr tanto una mejor comprensión del mismo como un acercamiento progresivo al futuro deseable. (pág. 63)
  • 11. FUTURO DESEABLE FUTURO LÓGICO DEFINICIONAL CONFRONTACIÓN DETERMINACIÓN ESTRATÉGICA Y FACTIBILIDAD ¿CUÁL E SEL FUTURO QUE DESEAMOS? ¿CÓMO PUEDE SER NUESTRO FUTURO ¿CÓMO ES EL PRESENTE? ¿CUÁLES SON SUS PROPIEDADES RELEVANTES E INTERVENCIÓN? ¿QUÉ DISTANCIA EXISTE ENTRE EL FUTURO Y LA REALIDAD? ¿CÓMO IR CONSTRUYENDO EL FUTURO? NORMATIVO MODELO DE LA REALIDAD CONVERGENCIA IDEAL-REALIDAD MARCO GENERAL DE DESARROLLO ESTRATEGIAS FUTURAS GENERADORAS Y ADAPTATIVAS DE APROXIMACIÓN
  • 12.
  • 13.  ¿CÓMO ES EL PRESENTE? ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? ¿CUÁLES Y CÓMO SON SUS INTERACCIONES?  Percepción de la realidad incluye 3 elementos  A) interés primordial  B) lo que influye en lo anterior  C) lo que puede controlar el que decide
  • 14.  ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL FUTURO Y LA REALIDAD? ¿CÓMO PUEDEN CONVERGER? ¿Cuál DEBE DE SER EL PERFIL DE LA REALIDAD Y EL IDEAL PARA QUE HAYA CONVERGENCIA?  Carácter valorativo  Hay evaluación  Estimación del trayecto entre futuro y presente 
  • 15.  ¿CÓMO HACER POSIBLE EL FUTURO? ¿CÓMO IR CONSTRUYENDO EL FUTURO? ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VIAS HACIA EL?  Congruencia entre la conceptualización y lo prospectivo  Flexibilidad cambios y transformaciones  Factible: trayectoria hacia el futuro
  • 16.  Integración de eventos y situaciones deseables con visiones al futuro.  Características:  A) hipotético  B) integral  C) relevante  D) creíble  E) útil  F) comprensible
  • 17.  Evaluación tecnológica  Insumo-producto  Proyección
  • 18.  Miklos, y Tello. (2005) Planeación Prospectiva. Una estrategia para el diseño del futuro. México, Limusa.