SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEÍNAS


       Realizado por: Cristian Flórez,
       Jaime Soria, Javier Cabanillas y
       Miguel Torres.
ÍNDICE
   Funciones de las proteínas.

   Síntesis de las proteínas.

   Video.
Funciones de las
                     proteínas
   Son el componente nitrogenado mayoritario de la
    dieta y el organismo, tienen una función
    meramente estructural o plástica, esto quiere
    decir que nos ayudan a construir y regenerar
    nuestros tejidos.

   Función Regeneradora. Son materia prima para
    la formación de los jugos digestivos, hormonas,
    proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y
    enzimas que llevan a cabo las reacciones
    químicas que se realizan en el organismo.

   Las proteínas son defensivas, actúan contra
    infecciones o agentes extraños.

   También sirve de transporte de oxígeno en
    sangre como la hemoglobina.
   En caso de necesidad también cumplen una función energética
    aportando 4 Kcal. por gramo de energía al organismo.

   La contracción muscular se realiza a través de la miosina y actina,
    proteínas contráctiles que permiten el movimiento celular.

   Función de resistencia. Formación de la estructura del organismo y
    de tejidos de sostén y relleno como el conjuntivo, colágeno, elastina
    y reticulina.
Síntesis de las
              proteínas
   Fases de las síntesis de
    proteínas:
    1. Fase de activación de los aminoácidos.
    2. Fase de traducción que comprende:
      1.   Inicio de la síntesis proteica.
      2.   Elongación de la cadena polipeptídica.
      3.   Finalización de la síntesis de proteínas.
Fase de activación de los
  aminoácidos
   Los aminoácidos son transportados por
    ARN de transferencia correspondiente
    para cada aminoácido hasta el ARN
    mensajero donde se unen en la posición
    adecuada para formar las nuevas
    proteínas.
Inicio de la síntesis proteica
   En esta primera etapa de síntesis de proteínas, el ARN se
    une a la subunidad menor de los ribosomas, a los que se
    asocia el aminoacil - ARNt. A este grupo, se une la
    subunidad ribosómica mayor, con lo que se forma el
    ribosoma.
Elongación de la cadena polipeptídica
   El ribosoma tiene dos centros o puntos de unión. El centro
    P o centro peptidil y el centro A. El radical amino del
    aminoácido iniciado y el radical carboxilo anterior se unen
    mediante un enlace peptídico y se cataliza esta unión
    mediante la enzima peptidil-transferasa.


   De esta forma, el centro P se ocupa por un ARNt carente de
    aminoácido. Seguidamente se libera el ARNt del ribosoma
    produciéndose la trasladación del ribosoma y quedando el
    dipeptil - ARNt en el centro P.
Finalización de la
  síntesis de
  proteínas
   En la finalización de la síntesis
    de proteínas, aparecen los
    llamados tripletes sin sentido,
    también conocidos como
    codones stop. Estos tripletes
    son tres: UGA, UAG y UAA. No
    existe ARNt tal que su
    anticodón sea complementario.
    Por ello, la síntesis se
    interrumpe y esto indica que la
    cadena polipeptídica ha
    finalizado.
¿Cuáles son las funciones principales de las proteínas?


¿Para que sirven los Ribosomas?



¿Cómo se forman las proteinas?
-Estructural, Regeneradora, Defensivas, Transporte, Energéticas,
Movimiento


-Son los principales orgánulos encargados de la síntesis de proteínas


-Se forman mediante los ribosomas los cuales sintetizan el mensaje del
ARNm y mediante la traduccion de las bases nitrogenadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion proteinas
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinas
Wendy Roldan
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Diego Estrada
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Wilmerzinho
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Mery Yan
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
Lizbeth Cordova
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptxINTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
JeffWillianRosasQuin
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
Juan 23
 
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientosMacro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
jackdoll27
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Karen Calabro
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
Raul hermosillo
 
Proteinas..
Proteinas..Proteinas..
Proteinas..
Angélica Saa
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Mercedes Jerez Durá
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Alicia
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
Zazil Ha Chac
 
Química Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - ProteínasQuímica Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - Proteínas
acambientales
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion proteinas
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinas
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismoProteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptxINTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.pptx
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
 
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientosMacro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
 
Proteinas..
Proteinas..Proteinas..
Proteinas..
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
 
Química Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - ProteínasQuímica Orgánica - Proteínas
Química Orgánica - Proteínas
 

Similar a Proteinas

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
McRulo CruJua
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
Hans Antezana Gonzales
 
proteínas y sus precursores (aminoácidos)
proteínas y sus precursores (aminoácidos)proteínas y sus precursores (aminoácidos)
proteínas y sus precursores (aminoácidos)
Letticia Jesus
 
Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.
Esmirna Fernandez'avila
 
Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08
Marco Perez
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
ssuser80acf9
 
Clase03 proteinas
Clase03   proteinasClase03   proteinas
Clase03 proteinas
Alexita Karo
 
proteinas
proteinasproteinas
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
Isaias Guerrero de Ann
 
NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO
Lupita Álvarez
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
jhostinvillanueva1
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas y Vitaminas
Proteinas y VitaminasProteinas y Vitaminas
Proteinas y Vitaminas
Brandon Mattiäs
 
Proteínas andrea
Proteínas andreaProteínas andrea
Proteínas andrea
Andrea Estefanya
 
Clase03 - Proteinas.ppt
Clase03 - Proteinas.pptClase03 - Proteinas.ppt
Clase03 - Proteinas.ppt
AndreRam3
 
Las Proteínas.ppt
Las Proteínas.pptLas Proteínas.ppt
Las Proteínas.ppt
DeisyMaryIza
 
Clase03 - Proteinas.pdf
Clase03 - Proteinas.pdfClase03 - Proteinas.pdf
Clase03 - Proteinas.pdf
evaristobrionesruiz
 
Clase03 - Proteinas y aminoácidos(1).ppt
Clase03 - Proteinas y aminoácidos(1).pptClase03 - Proteinas y aminoácidos(1).ppt
Clase03 - Proteinas y aminoácidos(1).ppt
ThonyPrez
 
Clase03 - Proteinas.ppt
Clase03 - Proteinas.pptClase03 - Proteinas.ppt
Clase03 - Proteinas.ppt
Javier Ramírez
 

Similar a Proteinas (20)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
 
proteínas y sus precursores (aminoácidos)
proteínas y sus precursores (aminoácidos)proteínas y sus precursores (aminoácidos)
proteínas y sus precursores (aminoácidos)
 
Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.Proteinas fisiologia.
Proteinas fisiologia.
 
Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
 
Clase03 proteinas
Clase03   proteinasClase03   proteinas
Clase03 proteinas
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
 
NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas y Vitaminas
Proteinas y VitaminasProteinas y Vitaminas
Proteinas y Vitaminas
 
Proteínas andrea
Proteínas andreaProteínas andrea
Proteínas andrea
 
Clase03 - Proteinas.ppt
Clase03 - Proteinas.pptClase03 - Proteinas.ppt
Clase03 - Proteinas.ppt
 
Las Proteínas.ppt
Las Proteínas.pptLas Proteínas.ppt
Las Proteínas.ppt
 
Clase03 - Proteinas.pdf
Clase03 - Proteinas.pdfClase03 - Proteinas.pdf
Clase03 - Proteinas.pdf
 
Clase03 - Proteinas y aminoácidos(1).ppt
Clase03 - Proteinas y aminoácidos(1).pptClase03 - Proteinas y aminoácidos(1).ppt
Clase03 - Proteinas y aminoácidos(1).ppt
 
Clase03 - Proteinas.ppt
Clase03 - Proteinas.pptClase03 - Proteinas.ppt
Clase03 - Proteinas.ppt
 

Más de JaviRoma

APARATO DE GOLGI
APARATO DE GOLGIAPARATO DE GOLGI
APARATO DE GOLGI
JaviRoma
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
JaviRoma
 
Silvita y Plata Nativa.
Silvita y Plata Nativa.Silvita y Plata Nativa.
Silvita y Plata Nativa.
JaviRoma
 
Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)
JaviRoma
 
Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)
JaviRoma
 
Mike tyson
Mike tysonMike tyson
Mike tyson
JaviRoma
 
Mike tyson
Mike tysonMike tyson
Mike tyson
JaviRoma
 
Roy jones jr
Roy jones jrRoy jones jr
Roy jones jr
JaviRoma
 
Roy jones jr
Roy jones jrRoy jones jr
Roy jones jr
JaviRoma
 

Más de JaviRoma (9)

APARATO DE GOLGI
APARATO DE GOLGIAPARATO DE GOLGI
APARATO DE GOLGI
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Silvita y Plata Nativa.
Silvita y Plata Nativa.Silvita y Plata Nativa.
Silvita y Plata Nativa.
 
Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)
 
Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)
 
Mike tyson
Mike tysonMike tyson
Mike tyson
 
Mike tyson
Mike tysonMike tyson
Mike tyson
 
Roy jones jr
Roy jones jrRoy jones jr
Roy jones jr
 
Roy jones jr
Roy jones jrRoy jones jr
Roy jones jr
 

Proteinas

  • 1. PROTEÍNAS Realizado por: Cristian Flórez, Jaime Soria, Javier Cabanillas y Miguel Torres.
  • 2. ÍNDICE  Funciones de las proteínas.  Síntesis de las proteínas.  Video.
  • 3. Funciones de las proteínas  Son el componente nitrogenado mayoritario de la dieta y el organismo, tienen una función meramente estructural o plástica, esto quiere decir que nos ayudan a construir y regenerar nuestros tejidos.  Función Regeneradora. Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas que llevan a cabo las reacciones químicas que se realizan en el organismo.  Las proteínas son defensivas, actúan contra infecciones o agentes extraños.  También sirve de transporte de oxígeno en sangre como la hemoglobina.
  • 4. En caso de necesidad también cumplen una función energética aportando 4 Kcal. por gramo de energía al organismo.  La contracción muscular se realiza a través de la miosina y actina, proteínas contráctiles que permiten el movimiento celular.  Función de resistencia. Formación de la estructura del organismo y de tejidos de sostén y relleno como el conjuntivo, colágeno, elastina y reticulina.
  • 5. Síntesis de las proteínas  Fases de las síntesis de proteínas: 1. Fase de activación de los aminoácidos. 2. Fase de traducción que comprende: 1. Inicio de la síntesis proteica. 2. Elongación de la cadena polipeptídica. 3. Finalización de la síntesis de proteínas.
  • 6. Fase de activación de los aminoácidos  Los aminoácidos son transportados por ARN de transferencia correspondiente para cada aminoácido hasta el ARN mensajero donde se unen en la posición adecuada para formar las nuevas proteínas.
  • 7. Inicio de la síntesis proteica  En esta primera etapa de síntesis de proteínas, el ARN se une a la subunidad menor de los ribosomas, a los que se asocia el aminoacil - ARNt. A este grupo, se une la subunidad ribosómica mayor, con lo que se forma el ribosoma.
  • 8. Elongación de la cadena polipeptídica  El ribosoma tiene dos centros o puntos de unión. El centro P o centro peptidil y el centro A. El radical amino del aminoácido iniciado y el radical carboxilo anterior se unen mediante un enlace peptídico y se cataliza esta unión mediante la enzima peptidil-transferasa.  De esta forma, el centro P se ocupa por un ARNt carente de aminoácido. Seguidamente se libera el ARNt del ribosoma produciéndose la trasladación del ribosoma y quedando el dipeptil - ARNt en el centro P.
  • 9. Finalización de la síntesis de proteínas  En la finalización de la síntesis de proteínas, aparecen los llamados tripletes sin sentido, también conocidos como codones stop. Estos tripletes son tres: UGA, UAG y UAA. No existe ARNt tal que su anticodón sea complementario. Por ello, la síntesis se interrumpe y esto indica que la cadena polipeptídica ha finalizado.
  • 10.
  • 11. ¿Cuáles son las funciones principales de las proteínas? ¿Para que sirven los Ribosomas? ¿Cómo se forman las proteinas?
  • 12. -Estructural, Regeneradora, Defensivas, Transporte, Energéticas, Movimiento -Son los principales orgánulos encargados de la síntesis de proteínas -Se forman mediante los ribosomas los cuales sintetizan el mensaje del ARNm y mediante la traduccion de las bases nitrogenadas.