SlideShare una empresa de Scribd logo
proyecto: “La red en nuestra auLa”

Área: Taller de Computación

Responsable: Karina Giorgio
Fundamentación

         El taller de computación “Ragucci Computación” que funciona
en la escuela Nº 95 de Telsen, cuenta con 12 PC con Sistema Operativo
Windows XP, Office 2007, entrada USB, conexión a Internet, conectadas
en red, lo que hace muy ameno el trabajo en la sala, incentivando a los
alumnos a concurrir al mencionado taller.
         A través de él, se pretende capacitar a todos los alumnos de la
escuela y ofrecer las herramientas básicas para un manejo adecuado
de las nuevas tecnologías, brindando las mismas posibilidades a todos los
alumnos a fin de crear un usuario autónomo.
Los adolescentes han encontrado una manera de relacionarse y estar
en contacto a través de las redes sociales, y es por medio de ellas que
los adultos y educadores podemos involucrarnos en su entorno. Para ello
debemos conocer y poner en práctica las políticas de privacidad a fin
de resguardar la integridad de cada uno de nuestros jóvenes.
Objetivos:

 Aplicar las nuevas tecnologías en los aprendizajes cotidianos.
 Lograr un conocimiento profundo de las tecnologías y herramientas
fundamentales de la computación de manera que aprenda a usar a
la computadora como herramienta de trabajo, conociendo su precisión,
capacidad y limitaciones.
 Desarrollar la comunicación, utilizando a la PC como Herramienta,
en especial Internet y las redes sociales en todos sus modalidades y con
diferentes objetivos.
 Aplicar herramientas disponibles en los diversos Software´s del paquete
   Microsoft.
 Proponer al Taller como herramienta de soporte a los contenidos dados en el
   aula.
 Obtener una conducta responsable en el uso de la tecnología adquiriendo
   diferentes capacidades y herramientas informáticas que favorecerán su
   empleo en el tratamiento de situaciones escolares, sociales y laborales.
 Distinguir y comunicar actos de ciberbulying (acoso cibernético, se utilizan las
   nuevas tecnologías para el maltrato, agresión y atemorización).
 Utilizar las redes sociales como medio de comunicación con la docente.
 Reconocer y aplicar políticas de privacidad y seguridad.
Destinatarios: Alumnos de Ciclo Básico Secundario

Contenidos procedimentales:
Se utilizarán los contenidos dados en el aula para planificar las
actividades del Taller. Se profundizará el trabajo en Word aplicar:

   formato de texto.
    Sangría.
    interlineado de texto.
    alineación de texto.
    Tablas.
    Gráficos.
    efectos visuales.
    insertar gráficos, imágenes, autoformas, etc.
   Estilos de informes, monografías, estilo periodístico: con interlineado,
    espaciado de párrafo, encabezado, pie y números de página,
    columnas.
En Excel se trabajará:

 presentación de la hoja de cálculo.
 Iconos de formato, edición etc vistos en Word. Sus funciones.
 Divisiones de la hoja de cálculo.
 Ubicación de las celdas.-
  modo de escribir en cada celda.
 fórmulas primarias y secundarias.
 Funciones matemáticas.
 Gráficos.
 Auto llenado de celdas.
 Formato de celda (solapas: números y alienación de texto (a 45º y
  90º))
 Formato de planillas.
En PowerPoint se trabajará:

  Presentación de diapositivas.
  Creación de diapositivas.
  Aplicar diversos comandos de Animación y presentación de
   diapositivas.
En Publisher:

 Realización de diversas publicaciones: folletos, calendarios,
  boletines, currículos, teniendo en cuenta las efemérides.

Red Social: Facebook

 Desde su cuenta de Facebook, comunicar a la docente
  responsable:
 Seguridad y privacidad de la red.
 Avance de las clases.
 Consultas.
 Publicación de archivos solicitados.
 Aplicación Slideshare para compartir la presentación de
  diapositivas solicitadas (efemérides, etc)
Tiempo:

 A lo largo del año.
 Criterios de Evaluación:

                                                                                      SI   NO   A VECES
Emplea Correctamente:

Excel para Calcular.

Word para Redactar.

Power Point para
Presentar resultados
Incorpora Internet al mejoramiento de su Proceso de Enseñanza -Aprendizaje

Utiliza en sus Clases:

Navegación Web

Email

Red Social


Reconoce nuevos componentes del Office


Analiza, describe y deduce su funcionamiento




Aprecia la importancia del orden en el desarrollo de sus actividades.

Muestra interés y perseverancia en el logro de sus actividades.

Ponen en práctica Técnica,
Habilidades y destrezas, creatividad en análisis de texto

Asume que es importante el orden, silencio, el cuidado de las máquinas en el taller
Reflexión final:
        Considero que la inclusión de las redes sociales como
entornos de aprendizaje en el aula pueden ser muy positivos, ya que
son excelentes    motivadores, siempre y cuando se proteja la
información personal de cada alumno para mejorar la seguridad y
privacidad de cada uno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto de las herramientas digitales
Efecto de las herramientas digitalesEfecto de las herramientas digitales
Efecto de las herramientas digitales
KLReza
 
2da presentación colaborativa
2da presentación colaborativa2da presentación colaborativa
2da presentación colaborativa
Alberto Antonio Mejía Montoya
 
Planificación y secuencia
Planificación y secuenciaPlanificación y secuencia
Planificación y secuencia
janet_e18
 
Brigada digital tics 1
Brigada digital  tics 1Brigada digital  tics 1
Brigada digital tics 1
profesoraudp
 
"Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración""Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración"
AnaVlz
 
Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
Carlos Vizarreta
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Juan Pérez
 
Emplear software informativo
Emplear software informativoEmplear software informativo
Emplear software informativo
Sebastian Cano
 
Silabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordonSilabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordon
Milton Gordón
 
Competencias docentes de tecnología unidad 1
Competencias docentes de tecnología unidad 1Competencias docentes de tecnología unidad 1
Competencias docentes de tecnología unidad 1
Mean Rox
 
Exposición en power point de la práctica educativa
Exposición en power point de la práctica educativaExposición en power point de la práctica educativa
Exposición en power point de la práctica educativa
ingjairof
 
Instrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnósticoInstrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnóstico
Roxana Zapata
 
Modelo PedagóGico Ea D
Modelo PedagóGico Ea DModelo PedagóGico Ea D
Modelo PedagóGico Ea D
gperez gperez
 
Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011Presentación ruta tic 2011
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Juan Pérez
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Nomelopuedocreer
 
Tice herramientas digitales
Tice herramientas digitalesTice herramientas digitales
Tice herramientas digitales
Alejandra Crozs
 
Las Tics en el aula
Las Tics en el aulaLas Tics en el aula
Las Tics en el aula
fabicaroalba14
 
Foda de un ingeniero informatico
Foda de un ingeniero informaticoFoda de un ingeniero informatico
Foda de un ingeniero informatico
Lili Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Efecto de las herramientas digitales
Efecto de las herramientas digitalesEfecto de las herramientas digitales
Efecto de las herramientas digitales
 
2da presentación colaborativa
2da presentación colaborativa2da presentación colaborativa
2da presentación colaborativa
 
Planificación y secuencia
Planificación y secuenciaPlanificación y secuencia
Planificación y secuencia
 
Brigada digital tics 1
Brigada digital  tics 1Brigada digital  tics 1
Brigada digital tics 1
 
"Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración""Comunicación y colaboración"
"Comunicación y colaboración"
 
Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Emplear software informativo
Emplear software informativoEmplear software informativo
Emplear software informativo
 
Silabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordonSilabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordon
 
Competencias docentes de tecnología unidad 1
Competencias docentes de tecnología unidad 1Competencias docentes de tecnología unidad 1
Competencias docentes de tecnología unidad 1
 
Exposición en power point de la práctica educativa
Exposición en power point de la práctica educativaExposición en power point de la práctica educativa
Exposición en power point de la práctica educativa
 
Instrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnósticoInstrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnóstico
 
Modelo PedagóGico Ea D
Modelo PedagóGico Ea DModelo PedagóGico Ea D
Modelo PedagóGico Ea D
 
Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tice herramientas digitales
Tice herramientas digitalesTice herramientas digitales
Tice herramientas digitales
 
Las Tics en el aula
Las Tics en el aulaLas Tics en el aula
Las Tics en el aula
 
Foda de un ingeniero informatico
Foda de un ingeniero informaticoFoda de un ingeniero informatico
Foda de un ingeniero informatico
 

Destacado

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ramonlcunam
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
ANA MARIA ZULUAGA BEDOYA
 
Colegio Roberto GarcíA PeñA
Colegio Roberto GarcíA PeñAColegio Roberto GarcíA PeñA
Colegio Roberto GarcíA PeñA
guestce89a8
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
ymirnasanchez
 
Trabajo niños
Trabajo niñosTrabajo niños
Trabajo niños
Paola Apango Lozano
 
El arte de amar
El arte de amarEl arte de amar
El arte de amar
erika-gutierrez-acosta
 
Greek gods & goddesses by ajulz
Greek gods & goddesses by ajulzGreek gods & goddesses by ajulz
Greek gods & goddesses by ajulz
Juliuz Mirandilla
 
Año de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrolloAño de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrollo
katherineNS
 
Presentacion universo caza
Presentacion universo cazaPresentacion universo caza
Presentacion universo caza
codicen
 

Destacado (9)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Colegio Roberto GarcíA PeñA
Colegio Roberto GarcíA PeñAColegio Roberto GarcíA PeñA
Colegio Roberto GarcíA PeñA
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Trabajo niños
Trabajo niñosTrabajo niños
Trabajo niños
 
El arte de amar
El arte de amarEl arte de amar
El arte de amar
 
Greek gods & goddesses by ajulz
Greek gods & goddesses by ajulzGreek gods & goddesses by ajulz
Greek gods & goddesses by ajulz
 
Año de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrolloAño de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrollo
 
Presentacion universo caza
Presentacion universo cazaPresentacion universo caza
Presentacion universo caza
 

Similar a Proyecto

Creas tic prae
Creas tic  praeCreas tic  prae
Creas tic prae
inemem
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcateguiPresentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Educared2011
 
MODULO FORMATIVO NTICS II U.T.A
MODULO FORMATIVO NTICS II U.T.AMODULO FORMATIVO NTICS II U.T.A
MODULO FORMATIVO NTICS II U.T.A
jorge
 
Tta1 inform-prog2011
Tta1 inform-prog2011Tta1 inform-prog2011
Tta1 inform-prog2011
Ricardo Leithner
 
Tecnologia aplicada a_la_educacion
Tecnologia aplicada a_la_educacionTecnologia aplicada a_la_educacion
Tecnologia aplicada a_la_educacion
NellyJiminian
 
Modulo soft educativo
Modulo soft educativoModulo soft educativo
Modulo soft educativo
Paola Yazmin Medina Joya
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
elwycho
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
elwycho
 
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aulaEnsayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
mercedes Pacheco Lopez
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
Baldo128
 
Presentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológicoPresentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológico
Solange Lerida Uzcategui Almeida
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
ymm0909
 
Programa semcero
Programa semceroPrograma semcero
Programa semcero
arletgblog
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
Alvaro Chavez
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
Valentin De Jesus Rodriguez
 
T.f.redes
T.f.redesT.f.redes
T.f.redes
T.f.redesT.f.redes
T.f.redes
T.f.redesT.f.redes

Similar a Proyecto (20)

Creas tic prae
Creas tic  praeCreas tic  prae
Creas tic prae
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcateguiPresentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
 
MODULO FORMATIVO NTICS II U.T.A
MODULO FORMATIVO NTICS II U.T.AMODULO FORMATIVO NTICS II U.T.A
MODULO FORMATIVO NTICS II U.T.A
 
Tta1 inform-prog2011
Tta1 inform-prog2011Tta1 inform-prog2011
Tta1 inform-prog2011
 
Tecnologia aplicada a_la_educacion
Tecnologia aplicada a_la_educacionTecnologia aplicada a_la_educacion
Tecnologia aplicada a_la_educacion
 
Modulo soft educativo
Modulo soft educativoModulo soft educativo
Modulo soft educativo
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aulaEnsayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 
Presentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológicoPresentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológico
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
 
Programa semcero
Programa semceroPrograma semcero
Programa semcero
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
 
T.f.redes
T.f.redesT.f.redes
T.f.redes
 
T.f.redes
T.f.redesT.f.redes
T.f.redes
 
T.f.redes
T.f.redesT.f.redes
T.f.redes
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Proyecto

  • 1. proyecto: “La red en nuestra auLa” Área: Taller de Computación Responsable: Karina Giorgio
  • 2. Fundamentación El taller de computación “Ragucci Computación” que funciona en la escuela Nº 95 de Telsen, cuenta con 12 PC con Sistema Operativo Windows XP, Office 2007, entrada USB, conexión a Internet, conectadas en red, lo que hace muy ameno el trabajo en la sala, incentivando a los alumnos a concurrir al mencionado taller. A través de él, se pretende capacitar a todos los alumnos de la escuela y ofrecer las herramientas básicas para un manejo adecuado de las nuevas tecnologías, brindando las mismas posibilidades a todos los alumnos a fin de crear un usuario autónomo. Los adolescentes han encontrado una manera de relacionarse y estar en contacto a través de las redes sociales, y es por medio de ellas que los adultos y educadores podemos involucrarnos en su entorno. Para ello debemos conocer y poner en práctica las políticas de privacidad a fin de resguardar la integridad de cada uno de nuestros jóvenes.
  • 3. Objetivos:  Aplicar las nuevas tecnologías en los aprendizajes cotidianos.  Lograr un conocimiento profundo de las tecnologías y herramientas fundamentales de la computación de manera que aprenda a usar a la computadora como herramienta de trabajo, conociendo su precisión, capacidad y limitaciones.  Desarrollar la comunicación, utilizando a la PC como Herramienta, en especial Internet y las redes sociales en todos sus modalidades y con diferentes objetivos.  Aplicar herramientas disponibles en los diversos Software´s del paquete Microsoft.  Proponer al Taller como herramienta de soporte a los contenidos dados en el aula.  Obtener una conducta responsable en el uso de la tecnología adquiriendo diferentes capacidades y herramientas informáticas que favorecerán su empleo en el tratamiento de situaciones escolares, sociales y laborales.  Distinguir y comunicar actos de ciberbulying (acoso cibernético, se utilizan las nuevas tecnologías para el maltrato, agresión y atemorización).  Utilizar las redes sociales como medio de comunicación con la docente.  Reconocer y aplicar políticas de privacidad y seguridad.
  • 4. Destinatarios: Alumnos de Ciclo Básico Secundario Contenidos procedimentales: Se utilizarán los contenidos dados en el aula para planificar las actividades del Taller. Se profundizará el trabajo en Word aplicar:  formato de texto.  Sangría.  interlineado de texto.  alineación de texto.  Tablas.  Gráficos.  efectos visuales.  insertar gráficos, imágenes, autoformas, etc.  Estilos de informes, monografías, estilo periodístico: con interlineado, espaciado de párrafo, encabezado, pie y números de página, columnas.
  • 5. En Excel se trabajará:  presentación de la hoja de cálculo.  Iconos de formato, edición etc vistos en Word. Sus funciones.  Divisiones de la hoja de cálculo.  Ubicación de las celdas.-  modo de escribir en cada celda.  fórmulas primarias y secundarias.  Funciones matemáticas.  Gráficos.  Auto llenado de celdas.  Formato de celda (solapas: números y alienación de texto (a 45º y 90º))  Formato de planillas.
  • 6. En PowerPoint se trabajará:  Presentación de diapositivas.  Creación de diapositivas.  Aplicar diversos comandos de Animación y presentación de diapositivas. En Publisher:  Realización de diversas publicaciones: folletos, calendarios, boletines, currículos, teniendo en cuenta las efemérides. Red Social: Facebook  Desde su cuenta de Facebook, comunicar a la docente responsable:  Seguridad y privacidad de la red.  Avance de las clases.  Consultas.  Publicación de archivos solicitados.  Aplicación Slideshare para compartir la presentación de diapositivas solicitadas (efemérides, etc)
  • 7. Tiempo: A lo largo del año. Criterios de Evaluación: SI NO A VECES Emplea Correctamente: Excel para Calcular. Word para Redactar. Power Point para Presentar resultados Incorpora Internet al mejoramiento de su Proceso de Enseñanza -Aprendizaje Utiliza en sus Clases: Navegación Web Email Red Social Reconoce nuevos componentes del Office Analiza, describe y deduce su funcionamiento Aprecia la importancia del orden en el desarrollo de sus actividades. Muestra interés y perseverancia en el logro de sus actividades. Ponen en práctica Técnica, Habilidades y destrezas, creatividad en análisis de texto Asume que es importante el orden, silencio, el cuidado de las máquinas en el taller
  • 8. Reflexión final: Considero que la inclusión de las redes sociales como entornos de aprendizaje en el aula pueden ser muy positivos, ya que son excelentes motivadores, siempre y cuando se proteja la información personal de cada alumno para mejorar la seguridad y privacidad de cada uno de ellos.