SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué 
?
Título Trabajamos en equipo 
Resumen de la Unidad El emprendimiento busca potenciar las capaci 
dades y fortalezas humanas, una de las capac 
idades principales emprendedoras es el trabaj 
o en equipo el cual busca obtener una mejor 
calidad en las interacciones que el individuo e 
stablece con las demás personas mediante un 
as habilidades sociales, una comunicación obj 
etiva y principalmente un objetivo común. 
Trabajamos 
en equipo
Período 3- 1 mes 8 horas una hora semanal 
Semana Nro1: Del 8 al 12 de Septiembre 
• Observación de saberes previos-Posición ergonómica 
Semana Nro.2: Del 15 al 19 de Septiembre 
• Digitación-mecanografía 
Semana del 22 al 26 de Octubre 
• El teclado-Distribución de las teclas 
• Práctica de digitación usando keybr y mecanet. 
Semana del 29 de Septiembre al 3 de Octubre 
• El Word-Curso de aula fácil- elaboración de documentos sencillos 
-Actividades propuestas en el blog: http://grados6mua.blogspot.c 
om para cada semana.
• Sala de sistemas de la 
institución 
• Sala de audio-visuales 
• Trabajo desde la casa
Enfoque Práctico: 
Practicar en la sala de sistemas la digitación online en el sitio http://www.keybr.com y la 
digitación offline utilizando el programa mecanet. A la vez que practicamos las lecciones del 
procesador de textos Word usando el curso gratis del sitio aula fácil. 
Estrategias de enseñanza: 
• Buscar, ingresar a la dirección web y explicar la configuración del programa en 
línea. 
• Descargar e instalar el programa mecanet para practicar la digitación y el Word 
desde la casa. 
Ingresar al sitio aula fácil, http://www.aulafacil.com/word-2010/curso/word2010Temario.htm y 
aplicar las lecciones propuestas de Word en la aplicación de digitación keybr o en mecanet. 
• Tomar pantallazos, guardar y enviar los archivos por la plataforma edmodo. 
Medios y materiales: 
• El blog de trabajo creado para proponer y publicar las actividades del área en los 
grados 6°s. http://grados6mua.blogspot.com 
• Utilizamos todos los 30 computadores de la sala de sistemas conectados en red. 
• Utilizar plataforma edmodo, www.edmodo.com donde están registrados los 
estudiantes del grupo. 
• Los sitios web. Keybr, aulafacil, edmdo, el programa mecanet. 
Métodos e instrumentos de evaluación: 
• Mediante una rúbrica considerar los aspectos de rápidez, precisión y exactitud al 
pulsar las teclas en digitación, los pantallazos tomados sobre el Word, los archivos guardados. 
• Socializar con el grupo los archivos enviados por la plataforma edmodo.
Conocimiento Previo: 
• Conocimiento del teclado en su estructura y ubicación de las teclas. 
• Posición ergonómica, colocación de los dedos en el teclado. Esquema de ubicación 
frente al teclado. 
• Conocimiento sobre las partes de un documento. 
• Iniciar el computador. 
• Identificación del sistema operativo. 
• Conocimiento sobre los navegadores, google, opera. 
• Digitar las direcciones web. 
• Tomar pantallazo 
• Guardar un archivo. 
• Envío de archivos por la plataforma. 
• Conocimiento de la plataforma edmodo, envío de mensajes, archivos adjuntos, 
hipervínculos, etc. 
Características y necesidades del grupo: 
Los grupos 6°s del MUA se caracterizan por: 
• Pasaron de primaria a secundaria de las sedes externas a la planta central. 
• Dificultad en sus conocimientos previos. 
• Poca capacidad de escucha. 
• Poca motivación. 
• Poco acompañamiento familiar en la gran mayoría de los estudiantes. 
• Se requiere hacer una nivelación constante. 
• Se requiere mucha comunicación y compromiso de los padres o acudientes. 
Competencias TIC: 
• El manejo y práctica de la digitación online, keybr.com 
• La comunicación y manejo de la plataforma edmodo.
Competencias: 
• Establecer la relación entre la digitación y el procesador de textos 
• Coger el hábito de digitar con rapidez, exactitud y precisión. 
• Manejar la plataforma edmodo para mejorar el aspecto 
comunicativo. 
Estándares. 
• Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para 
apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales. 
Objetivos de aprendizaje: 
• Practico la digitación aplicando las normas de la mecanografía. 
• Reconozco el teclado y la ubicación y función de las teclas por 
grupos. 
• Asumo una posición ergonómica frente al teclado. 
• Ingreso y aplico los programas keybr.com y mecanet.
• Se elaborará un examen en thatquiz de preguntas 
para cada grupo sobre la unidad y se aplicara en la 
sala de sistemas. 
• Al final de la unidad se propone una 
autoevaluación que los estudiantes realizaran y 
enviarán por la plataforma edmodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docente
DocenteDocente
Docente
Luz Benjumea
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicosscarscz
 
Presentación de Proyecto Redes Sociales
Presentación de Proyecto Redes SocialesPresentación de Proyecto Redes Sociales
Presentación de Proyecto Redes Sociales
Karina Mena
 
Actividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyectoActividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyecto
adrima0204
 
Portafoliodiagnostico practica1-joelmruiz
Portafoliodiagnostico practica1-joelmruizPortafoliodiagnostico practica1-joelmruiz
Portafoliodiagnostico practica1-joelmruiz
getitvirtual
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASMATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LUZ YANETH OVALLE PEREZ
 
Santiago diapositivas
Santiago diapositivasSantiago diapositivas
Santiago diapositivas
santiago ochoa monsalve
 
Matriz de integracion tecnologica
Matriz de integracion tecnologicaMatriz de integracion tecnologica
Matriz de integracion tecnologica
Gustavo Botero Cadavid
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
oscarmauricio1974
 
Competencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaCompetencia ofimatica sena
Competencia ofimatica sena
999daniel
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
garciagranja14
 
Competencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaCompetencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaangellikka
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
Sofia Medina
 
Portafolio janer gordillo_ramírez
Portafolio janer gordillo_ramírezPortafolio janer gordillo_ramírez
Portafolio janer gordillo_ramírez
fotcomputo
 

La actualidad más candente (18)

Docente
DocenteDocente
Docente
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
 
Presentación de Proyecto Redes Sociales
Presentación de Proyecto Redes SocialesPresentación de Proyecto Redes Sociales
Presentación de Proyecto Redes Sociales
 
Actividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyectoActividad 7 y 8 proyecto
Actividad 7 y 8 proyecto
 
Portafoliodiagnostico practica1-joelmruiz
Portafoliodiagnostico practica1-joelmruizPortafoliodiagnostico practica1-joelmruiz
Portafoliodiagnostico practica1-joelmruiz
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASMATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Curriculo vitae
Curriculo vitaeCurriculo vitae
Curriculo vitae
 
Santiago diapositivas
Santiago diapositivasSantiago diapositivas
Santiago diapositivas
 
Matriz de integracion tecnologica
Matriz de integracion tecnologicaMatriz de integracion tecnologica
Matriz de integracion tecnologica
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
 
Competencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaCompetencia ofimatica sena
Competencia ofimatica sena
 
Informe de trabajo
Informe de trabajoInforme de trabajo
Informe de trabajo
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Competencia ofimatica sena
Competencia ofimatica senaCompetencia ofimatica sena
Competencia ofimatica sena
 
Alejandra zamudio
Alejandra zamudioAlejandra zamudio
Alejandra zamudio
 
Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Portafolio janer gordillo_ramírez
Portafolio janer gordillo_ramírezPortafolio janer gordillo_ramírez
Portafolio janer gordillo_ramírez
 

Destacado

La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
Jean Pierre Doñe
 
Presentación del MECD sobre el Estatuto del Estudiante Universitario
Presentación del MECD sobre el Estatuto del Estudiante UniversitarioPresentación del MECD sobre el Estatuto del Estudiante Universitario
Presentación del MECD sobre el Estatuto del Estudiante Universitario
DA-ETSIIT-UC
 
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
CITE 2011
 
La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
frankie_ruiz
 
Estatuto del estudiante universitario.
Estatuto del estudiante universitario.Estatuto del estudiante universitario.
Estatuto del estudiante universitario.
José María
 
La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
dania090596
 
Universidad y Conocimiento
Universidad y ConocimientoUniversidad y Conocimiento
Universidad y Conocimiento
Kio Saku
 
Aprendiendo a ser Estudiante Universitario
Aprendiendo a ser Estudiante UniversitarioAprendiendo a ser Estudiante Universitario
Aprendiendo a ser Estudiante Universitario
CRISVARGAS72
 
Valores en el estudiante universitario
Valores en el estudiante universitarioValores en el estudiante universitario
Valores en el estudiante universitariomercedeselenasanchez
 
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"ladyrosero
 
Competencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioCompetencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioEva Escalante Salazar
 
Funciones estudiante
Funciones estudianteFunciones estudiante
Funciones estudianteSuhail
 
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitariasLos valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitariasanguloheydi1255
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
LEYDA GÓMEZ BAYONA
 
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudianteJhandryqui
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOPERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOSiré B.
 
Caracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualCaracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualMiguelVillarrealG
 

Destacado (20)

La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
 
Presentación del MECD sobre el Estatuto del Estudiante Universitario
Presentación del MECD sobre el Estatuto del Estudiante UniversitarioPresentación del MECD sobre el Estatuto del Estudiante Universitario
Presentación del MECD sobre el Estatuto del Estudiante Universitario
 
Presentación susan
Presentación susanPresentación susan
Presentación susan
 
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
(154) Participación social del estudiante universitario: Estatuto del Estudia...
 
La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
 
Estatuto del estudiante universitario.
Estatuto del estudiante universitario.Estatuto del estudiante universitario.
Estatuto del estudiante universitario.
 
La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
 
Universidad y Conocimiento
Universidad y ConocimientoUniversidad y Conocimiento
Universidad y Conocimiento
 
Aprendiendo a ser Estudiante Universitario
Aprendiendo a ser Estudiante UniversitarioAprendiendo a ser Estudiante Universitario
Aprendiendo a ser Estudiante Universitario
 
Valores en el estudiante universitario
Valores en el estudiante universitarioValores en el estudiante universitario
Valores en el estudiante universitario
 
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
 
Competencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioCompetencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitario
 
Funciones estudiante
Funciones estudianteFunciones estudiante
Funciones estudiante
 
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitariasLos valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
 
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
2 compromisos objetivo rol del docente optimizar tiempo funcion del estudiante
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOPERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
 
Proyecto de ingles
Proyecto de  inglesProyecto de  ingles
Proyecto de ingles
 
Caracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualCaracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actual
 

Similar a 2da presentación colaborativa

Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Sara del Rosario Espinosa Hernández
 
Nivelación Caminar Primer Periodo
Nivelación Caminar Primer PeriodoNivelación Caminar Primer Periodo
Nivelación Caminar Primer Periodo
Docentic Inecicu
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
guada_jara
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Iv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativaIv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativa
espemarchal
 
Ms Word y su Estructura
Ms Word y su Estructura Ms Word y su Estructura
Ms Word y su Estructura
Yensy Sulier Torres Gutiérrez
 
Unidad 5 Tecnologia Aplicada de la Educacion
Unidad 5  Tecnologia Aplicada de la EducacionUnidad 5  Tecnologia Aplicada de la Educacion
Unidad 5 Tecnologia Aplicada de la Educacion
DeyaniraRodriguez7
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Kary Giorgio
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Nadia Soledad
 
Seguridad laboral y la información
Seguridad laboral y la informaciónSeguridad laboral y la información
Seguridad laboral y la informaciónJuan Carlos Albornoz
 
Proyecto Postitulo TIC
Proyecto Postitulo TICProyecto Postitulo TIC
Proyecto Postitulo TICKary Giorgio
 
Competencias digitales de los docentes
Competencias digitales de los docentesCompetencias digitales de los docentes
Competencias digitales de los docentesCarlos Zapata Periche
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Maria Diaz
 
Estándares en tic para estudiantes
Estándares en tic para estudiantesEstándares en tic para estudiantes
Estándares en tic para estudiantesdianafrermar
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Maria Diaz
 
Tec Mat Laboulaye
Tec  Mat LaboulayeTec  Mat Laboulaye
Tec Mat Laboulaye
MARIELA
 

Similar a 2da presentación colaborativa (20)

Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 
Nivelación Caminar Primer Periodo
Nivelación Caminar Primer PeriodoNivelación Caminar Primer Periodo
Nivelación Caminar Primer Periodo
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
 
Iv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativaIv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativa
 
Ms Word y su Estructura
Ms Word y su Estructura Ms Word y su Estructura
Ms Word y su Estructura
 
Unidad 5 Tecnologia Aplicada de la Educacion
Unidad 5  Tecnologia Aplicada de la EducacionUnidad 5  Tecnologia Aplicada de la Educacion
Unidad 5 Tecnologia Aplicada de la Educacion
 
Resumen del curriculo
Resumen del curriculoResumen del curriculo
Resumen del curriculo
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Diapositiva slide chare
Diapositiva slide chareDiapositiva slide chare
Diapositiva slide chare
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
 
Seguridad laboral y la información
Seguridad laboral y la informaciónSeguridad laboral y la información
Seguridad laboral y la información
 
Proyecto Postitulo TIC
Proyecto Postitulo TICProyecto Postitulo TIC
Proyecto Postitulo TIC
 
Competencias digitales de los docentes
Competencias digitales de los docentesCompetencias digitales de los docentes
Competencias digitales de los docentes
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
 
Estándares en tic para estudiantes
Estándares en tic para estudiantesEstándares en tic para estudiantes
Estándares en tic para estudiantes
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
 
Tec Mat Laboulaye
Tec  Mat LaboulayeTec  Mat Laboulaye
Tec Mat Laboulaye
 

Más de Alberto Antonio Mejía Montoya

Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1
Alberto Antonio Mejía Montoya
 
Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1
Alberto Antonio Mejía Montoya
 
Emprendimiento1
Emprendimiento1Emprendimiento1
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word

Más de Alberto Antonio Mejía Montoya (16)

Semana2 portafolio
Semana2 portafolioSemana2 portafolio
Semana2 portafolio
 
Semana 2 curso
Semana 2 cursoSemana 2 curso
Semana 2 curso
 
Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1
 
Evaluacion windows
Evaluacion windowsEvaluacion windows
Evaluacion windows
 
Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1Evaluacion win xp1
Evaluacion win xp1
 
Emprendimiento1
Emprendimiento1Emprendimiento1
Emprendimiento1
 
Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.Dibujo tecnico.
Dibujo tecnico.
 
Emprendimiento1
Emprendimiento1Emprendimiento1
Emprendimiento1
 
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Word
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Nanotetecnologia
NanotetecnologiaNanotetecnologia
Nanotetecnologia
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
EvaluacióN
EvaluacióNEvaluacióN
EvaluacióN
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx
 

2da presentación colaborativa

  • 2. Título Trabajamos en equipo Resumen de la Unidad El emprendimiento busca potenciar las capaci dades y fortalezas humanas, una de las capac idades principales emprendedoras es el trabaj o en equipo el cual busca obtener una mejor calidad en las interacciones que el individuo e stablece con las demás personas mediante un as habilidades sociales, una comunicación obj etiva y principalmente un objetivo común. Trabajamos en equipo
  • 3. Período 3- 1 mes 8 horas una hora semanal Semana Nro1: Del 8 al 12 de Septiembre • Observación de saberes previos-Posición ergonómica Semana Nro.2: Del 15 al 19 de Septiembre • Digitación-mecanografía Semana del 22 al 26 de Octubre • El teclado-Distribución de las teclas • Práctica de digitación usando keybr y mecanet. Semana del 29 de Septiembre al 3 de Octubre • El Word-Curso de aula fácil- elaboración de documentos sencillos -Actividades propuestas en el blog: http://grados6mua.blogspot.c om para cada semana.
  • 4. • Sala de sistemas de la institución • Sala de audio-visuales • Trabajo desde la casa
  • 5. Enfoque Práctico: Practicar en la sala de sistemas la digitación online en el sitio http://www.keybr.com y la digitación offline utilizando el programa mecanet. A la vez que practicamos las lecciones del procesador de textos Word usando el curso gratis del sitio aula fácil. Estrategias de enseñanza: • Buscar, ingresar a la dirección web y explicar la configuración del programa en línea. • Descargar e instalar el programa mecanet para practicar la digitación y el Word desde la casa. Ingresar al sitio aula fácil, http://www.aulafacil.com/word-2010/curso/word2010Temario.htm y aplicar las lecciones propuestas de Word en la aplicación de digitación keybr o en mecanet. • Tomar pantallazos, guardar y enviar los archivos por la plataforma edmodo. Medios y materiales: • El blog de trabajo creado para proponer y publicar las actividades del área en los grados 6°s. http://grados6mua.blogspot.com • Utilizamos todos los 30 computadores de la sala de sistemas conectados en red. • Utilizar plataforma edmodo, www.edmodo.com donde están registrados los estudiantes del grupo. • Los sitios web. Keybr, aulafacil, edmdo, el programa mecanet. Métodos e instrumentos de evaluación: • Mediante una rúbrica considerar los aspectos de rápidez, precisión y exactitud al pulsar las teclas en digitación, los pantallazos tomados sobre el Word, los archivos guardados. • Socializar con el grupo los archivos enviados por la plataforma edmodo.
  • 6. Conocimiento Previo: • Conocimiento del teclado en su estructura y ubicación de las teclas. • Posición ergonómica, colocación de los dedos en el teclado. Esquema de ubicación frente al teclado. • Conocimiento sobre las partes de un documento. • Iniciar el computador. • Identificación del sistema operativo. • Conocimiento sobre los navegadores, google, opera. • Digitar las direcciones web. • Tomar pantallazo • Guardar un archivo. • Envío de archivos por la plataforma. • Conocimiento de la plataforma edmodo, envío de mensajes, archivos adjuntos, hipervínculos, etc. Características y necesidades del grupo: Los grupos 6°s del MUA se caracterizan por: • Pasaron de primaria a secundaria de las sedes externas a la planta central. • Dificultad en sus conocimientos previos. • Poca capacidad de escucha. • Poca motivación. • Poco acompañamiento familiar en la gran mayoría de los estudiantes. • Se requiere hacer una nivelación constante. • Se requiere mucha comunicación y compromiso de los padres o acudientes. Competencias TIC: • El manejo y práctica de la digitación online, keybr.com • La comunicación y manejo de la plataforma edmodo.
  • 7. Competencias: • Establecer la relación entre la digitación y el procesador de textos • Coger el hábito de digitar con rapidez, exactitud y precisión. • Manejar la plataforma edmodo para mejorar el aspecto comunicativo. Estándares. • Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales. Objetivos de aprendizaje: • Practico la digitación aplicando las normas de la mecanografía. • Reconozco el teclado y la ubicación y función de las teclas por grupos. • Asumo una posición ergonómica frente al teclado. • Ingreso y aplico los programas keybr.com y mecanet.
  • 8. • Se elaborará un examen en thatquiz de preguntas para cada grupo sobre la unidad y se aplicara en la sala de sistemas. • Al final de la unidad se propone una autoevaluación que los estudiantes realizaran y enviarán por la plataforma edmodo.