SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
Sonia Fallas Hidalgo 
Karol Fallas Hidalgo 
Uso de las TIC 
por parte de 
estudiantes en 
el aprendizaje 
cotidiano
Planteamiento del problema 
 Los docentes tienen claro que la utilización de las TIC 
son importantes dentro del aprendizaje de sus 
estudiantes, pero muchos estudiantes por si solos no 
las hacen parte de su aprendizaje, sea porque no las 
saben utilizar o porque no conocen la forma de 
hacerlo.
 Es importante brindar a los estudiantes 
estrategias para el uso de las TIC en su 
construcción del conocimiento. 
 Mostrar los lugares de búsqueda apropiados y la 
forma de adaptarlos a su aprendizaje.
Estrategia 
 Se pretende brindar a los estudiantes algunas 
opciones fáciles e innovadoras para que 
apliquen las TIC en su construcción de 
conocimiento.
Reutilizando la información 
 Estudiantes utilizan la información brindada 
en clase para crear un video o diapositivas 
que luego mostrarán en clase.
Adaptación del material 
 Los estudiantes deben adaptar lo visto en 
clase y lo encontrado en los diferentes 
lugares de búsqueda a un video que luego 
van a presentar a sus compañeros.
Remezcla 
 El estudiante debe ampliar su búsqueda de 
información utilizando varias fuentes vistas en 
clase (todas de internet). 
 Con estas fuentes y lo visto en clase es que 
deben tratar de crear el video.
Redistribución 
 Los alumnos deben compartir el video con los 
demás compañeros. 
 Pueden presentarlo frente a los demás 
compañeros o publicarlo en alguna página 
común como YouTube y luego enviarlo a los 
demás por medio de correos electrónicos.
Identificar las fuentes de 
información 
 Es importante que los estudiantes no utilicen 
solamente la información brindada en clase 
sino que además deban de buscar en 
diferentes medios, en este caso especifico se 
sugiere la búsqueda de información en 
internet con el fin de que se vayan 
familiarizando con este.
Evaluación 
 Si la mayor parte de los estudiantes logran 
realizar el video de forma exitosa es porque 
las estrategias vistas en clase han 
funcionado correctamente y se pueden seguir 
ampliando
Bibliografía 
 No se consultaron fuentes bibliográficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video digital en el aula
Video digital en el aulaVideo digital en el aula
Video digital en el aulajonatito30
 
Uso de videos en el aula
Uso de videos en el aulaUso de videos en el aula
Uso de videos en el aulapaola1go
 
El uso de video educativo
El uso de video educativoEl uso de video educativo
El uso de video educativo
Kris Mart
 
Valdez actividad 5
Valdez  actividad 5Valdez  actividad 5
Valdez actividad 5Lidiavaldez
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Ricardo Pallares
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativoanaidvelazquez
 
El uso del video en la educacion
El uso del video en la educacionEl uso del video en la educacion
El uso del video en la educacion
YordanyGarcia
 
Video Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video DidácticoVideo Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video Didáctico
Florencia Basilotta
 
Sustentacion software educativo i class
Sustentacion software educativo i classSustentacion software educativo i class
Sustentacion software educativo i class
Unidad Educativa America del Sur
 
Web quest TAE -BO vICTOR
Web quest TAE -BO  vICTORWeb quest TAE -BO  vICTOR
Web quest TAE -BO vICTORcastillotorres
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Cátedra Banco Santander
 
E u b learning presentacion
E u b learning presentacionE u b learning presentacion
E u b learning presentacionvittoriokrade
 
Informática y juego
Informática y juegoInformática y juego
Informática y juego
MiguelAngelGonzales6
 
Actividad2 ivan benavides
Actividad2 ivan benavidesActividad2 ivan benavides
Actividad2 ivan benavides
JessicaVanessaLugolv
 
Perueduca tipos de cursos virtuales
Perueduca tipos de cursos virtualesPerueduca tipos de cursos virtuales
Perueduca tipos de cursos virtuales
Diego Rivera Valencia
 
Texto paralelo-4-5 lesly
Texto paralelo-4-5 leslyTexto paralelo-4-5 lesly
Texto paralelo-4-5 leslyGabyYYY19
 
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Juan Vera
 
Diseño de material educativo digital para docentes. El caso en el CEDU de Uni...
Diseño de material educativo digital para docentes. El caso en el CEDU de Uni...Diseño de material educativo digital para docentes. El caso en el CEDU de Uni...
Diseño de material educativo digital para docentes. El caso en el CEDU de Uni...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

La actualidad más candente (18)

Video digital en el aula
Video digital en el aulaVideo digital en el aula
Video digital en el aula
 
Uso de videos en el aula
Uso de videos en el aulaUso de videos en el aula
Uso de videos en el aula
 
El uso de video educativo
El uso de video educativoEl uso de video educativo
El uso de video educativo
 
Valdez actividad 5
Valdez  actividad 5Valdez  actividad 5
Valdez actividad 5
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
 
El uso del video en la educacion
El uso del video en la educacionEl uso del video en la educacion
El uso del video en la educacion
 
Video Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video DidácticoVideo Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video Didáctico
 
Sustentacion software educativo i class
Sustentacion software educativo i classSustentacion software educativo i class
Sustentacion software educativo i class
 
Web quest TAE -BO vICTOR
Web quest TAE -BO  vICTORWeb quest TAE -BO  vICTOR
Web quest TAE -BO vICTOR
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
 
E u b learning presentacion
E u b learning presentacionE u b learning presentacion
E u b learning presentacion
 
Informática y juego
Informática y juegoInformática y juego
Informática y juego
 
Actividad2 ivan benavides
Actividad2 ivan benavidesActividad2 ivan benavides
Actividad2 ivan benavides
 
Perueduca tipos de cursos virtuales
Perueduca tipos de cursos virtualesPerueduca tipos de cursos virtuales
Perueduca tipos de cursos virtuales
 
Texto paralelo-4-5 lesly
Texto paralelo-4-5 leslyTexto paralelo-4-5 lesly
Texto paralelo-4-5 lesly
 
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
Actividad 3 Video y Cine en la Educación.
 
Diseño de material educativo digital para docentes. El caso en el CEDU de Uni...
Diseño de material educativo digital para docentes. El caso en el CEDU de Uni...Diseño de material educativo digital para docentes. El caso en el CEDU de Uni...
Diseño de material educativo digital para docentes. El caso en el CEDU de Uni...
 

Destacado

Immortal jellyfish
Immortal jellyfishImmortal jellyfish
Immortal jellyfish
Joe Artichoke
 
Alumnado con necesidades educativas especiales
Alumnado con necesidades educativas especialesAlumnado con necesidades educativas especiales
Alumnado con necesidades educativas especialesVíctor Borja González
 
IKT eta Lankidetza Hezkuntzan
IKT eta Lankidetza HezkuntzanIKT eta Lankidetza Hezkuntzan
IKT eta Lankidetza Hezkuntzangugeralau
 
Detecting a Hacked Tweet with Machine Learning (5 Minute Presentation)
Detecting a Hacked Tweet with Machine Learning (5 Minute Presentation)Detecting a Hacked Tweet with Machine Learning (5 Minute Presentation)
Detecting a Hacked Tweet with Machine Learning (5 Minute Presentation)
Kory Becker
 
Ender bender 1
Ender bender 1Ender bender 1
Ender bender 1
Srinath Bhashyam
 
Question 6
Question 6Question 6
Question 6
heatherbatemanx
 

Destacado (8)

Immortal jellyfish
Immortal jellyfishImmortal jellyfish
Immortal jellyfish
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Alumnado con necesidades educativas especiales
Alumnado con necesidades educativas especialesAlumnado con necesidades educativas especiales
Alumnado con necesidades educativas especiales
 
analisis
analisis analisis
analisis
 
IKT eta Lankidetza Hezkuntzan
IKT eta Lankidetza HezkuntzanIKT eta Lankidetza Hezkuntzan
IKT eta Lankidetza Hezkuntzan
 
Detecting a Hacked Tweet with Machine Learning (5 Minute Presentation)
Detecting a Hacked Tweet with Machine Learning (5 Minute Presentation)Detecting a Hacked Tweet with Machine Learning (5 Minute Presentation)
Detecting a Hacked Tweet with Machine Learning (5 Minute Presentation)
 
Ender bender 1
Ender bender 1Ender bender 1
Ender bender 1
 
Question 6
Question 6Question 6
Question 6
 

Similar a Proyecto 2

Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoEnrique Garcia
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
Enrique Garcia
 
Formato proyecto 47032
Formato proyecto 47032Formato proyecto 47032
Formato proyecto 47032angelmanuel22
 
Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
Raquel Turrubiates
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
Romina Cangemi
 
Extendiendo el concepto de REA para promover la Innovación en Edu-AREA
Extendiendo el concepto de REA para promover la Innovación en Edu-AREAExtendiendo el concepto de REA para promover la Innovación en Edu-AREA
Extendiendo el concepto de REA para promover la Innovación en Edu-AREA
Manuel Caeiro Rodríguez
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
Deisy Meneses gustin
 
El uso del video edu. y las tic
El uso del video edu. y las ticEl uso del video edu. y las tic
El uso del video edu. y las tic
OLICAVI
 
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Fernando Diaz Garcia
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Lesly1992
 
DISEÑO DE ESTRATEGIA.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIA.pptxDISEÑO DE ESTRATEGIA.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIA.pptx
SamuelFernndez33
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
faspy4
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Margarita Rosa Giraldo Sepulveda
 

Similar a Proyecto 2 (20)

Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
Formato proyecto 47032
Formato proyecto 47032Formato proyecto 47032
Formato proyecto 47032
 
Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
 
Extendiendo el concepto de REA para promover la Innovación en Edu-AREA
Extendiendo el concepto de REA para promover la Innovación en Edu-AREAExtendiendo el concepto de REA para promover la Innovación en Edu-AREA
Extendiendo el concepto de REA para promover la Innovación en Edu-AREA
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
 
El uso del video edu. y las tic
El uso del video edu. y las ticEl uso del video edu. y las tic
El uso del video edu. y las tic
 
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Evidencia 3 MJGL
Evidencia 3 MJGLEvidencia 3 MJGL
Evidencia 3 MJGL
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Am
AmAm
Am
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
DISEÑO DE ESTRATEGIA.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIA.pptxDISEÑO DE ESTRATEGIA.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIA.pptx
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 

Más de Karo Fallas

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Karo Fallas
 
Semana 3: portafolio de evaluación
Semana 3: portafolio de evaluaciónSemana 3: portafolio de evaluación
Semana 3: portafolio de evaluación
Karo Fallas
 
Semana 3:portafolio de evaluación
Semana 3:portafolio de evaluaciónSemana 3:portafolio de evaluación
Semana 3:portafolio de evaluaciónKaro Fallas
 
Semana 1 Movimiento Educativo Abierto
Semana 1 Movimiento Educativo Abierto Semana 1 Movimiento Educativo Abierto
Semana 1 Movimiento Educativo Abierto
Karo Fallas
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Karo Fallas
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Karo Fallas
 

Más de Karo Fallas (6)

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Semana 3: portafolio de evaluación
Semana 3: portafolio de evaluaciónSemana 3: portafolio de evaluación
Semana 3: portafolio de evaluación
 
Semana 3:portafolio de evaluación
Semana 3:portafolio de evaluaciónSemana 3:portafolio de evaluación
Semana 3:portafolio de evaluación
 
Semana 1 Movimiento Educativo Abierto
Semana 1 Movimiento Educativo Abierto Semana 1 Movimiento Educativo Abierto
Semana 1 Movimiento Educativo Abierto
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 

Proyecto 2

  • 1. Integrantes: Sonia Fallas Hidalgo Karol Fallas Hidalgo Uso de las TIC por parte de estudiantes en el aprendizaje cotidiano
  • 2. Planteamiento del problema  Los docentes tienen claro que la utilización de las TIC son importantes dentro del aprendizaje de sus estudiantes, pero muchos estudiantes por si solos no las hacen parte de su aprendizaje, sea porque no las saben utilizar o porque no conocen la forma de hacerlo.
  • 3.  Es importante brindar a los estudiantes estrategias para el uso de las TIC en su construcción del conocimiento.  Mostrar los lugares de búsqueda apropiados y la forma de adaptarlos a su aprendizaje.
  • 4. Estrategia  Se pretende brindar a los estudiantes algunas opciones fáciles e innovadoras para que apliquen las TIC en su construcción de conocimiento.
  • 5. Reutilizando la información  Estudiantes utilizan la información brindada en clase para crear un video o diapositivas que luego mostrarán en clase.
  • 6. Adaptación del material  Los estudiantes deben adaptar lo visto en clase y lo encontrado en los diferentes lugares de búsqueda a un video que luego van a presentar a sus compañeros.
  • 7. Remezcla  El estudiante debe ampliar su búsqueda de información utilizando varias fuentes vistas en clase (todas de internet).  Con estas fuentes y lo visto en clase es que deben tratar de crear el video.
  • 8. Redistribución  Los alumnos deben compartir el video con los demás compañeros.  Pueden presentarlo frente a los demás compañeros o publicarlo en alguna página común como YouTube y luego enviarlo a los demás por medio de correos electrónicos.
  • 9. Identificar las fuentes de información  Es importante que los estudiantes no utilicen solamente la información brindada en clase sino que además deban de buscar en diferentes medios, en este caso especifico se sugiere la búsqueda de información en internet con el fin de que se vayan familiarizando con este.
  • 10. Evaluación  Si la mayor parte de los estudiantes logran realizar el video de forma exitosa es porque las estrategias vistas en clase han funcionado correctamente y se pueden seguir ampliando
  • 11. Bibliografía  No se consultaron fuentes bibliográficas.