SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 3

   LABORATORIO DE MICROONDAS

DISENO DE UN ACOPLADOR DIRECCIONAL




         Lucy Abrahim
        Jorge Rodríguez
        Mariano Montilla
Acoplador Direccional

       Es un dispositivo que permite detectar y separar las
ondas incidente y reflejada presentes en una línea de
transmisión hacia otro puerto, por lo general usando dos
líneas de transmisión dispuestas lo suficientemente cerca
para que la energía que circula por una de las líneas se
acople a la otra.
Características

• Los acopladores direccionales ideales son circuitos de cuatro
  accesos, sin pérdidas, recíprocos y completamente
  adaptados.
• De las puertas de un acoplador direccional, una está aislada
  de la entrada, otra recibe potencia de forma privilegiada y la
  última recibe potencia de forma menos privilegiada.
• El acoplador direccional consta de dos líneas de transmisión
  y un mecanismo de acoplo de señal entre ellas.
Se diseñó el acoplador direccional con el software Microwave, con Z=50
ohm y las diferentes variables que se muestran a continuación en la pantalla
del programa
Grafica de comportamiento de acoplador
Diagrama físico del Acoplador
Circuito Obtenido
Conclusiones

• Pudimos ver la transferencia de la potencia de la puerta de entrada,
  a la acoplada.

• El valor de acoplamiento varia en función de la frecuencia, es decir,
  el valor del acoplamiento, va a variar con la frecuencia aplicada a la
  puerta de entrada.

• Vimos como se separan las ondas incidentes y reflejadas de la línea
  de transmisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de sena N 9
trabajo de sena  N 9trabajo de sena  N 9
trabajo de sena N 9
Brayan Escalante
 
Fuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tiposFuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tipos
Cristian Sierra
 
Circuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbreCircuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbre
buda10
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
Luz Angela
 
Redes......
Redes......Redes......
Redes......
Ruth Cossio
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
Luz Angela
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
Zhirley Mendoza
 
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7 Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
HelenVelasco1
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
Alex Ochoa Alvarez
 
Unidad curricular redes electricas ii modulo 5
Unidad curricular redes electricas ii modulo 5Unidad curricular redes electricas ii modulo 5
Unidad curricular redes electricas ii modulo 5
Jesus Omar Suarez
 
Relé
ReléRelé
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
mapache27
 
Acopladores direccionales
Acopladores direccionales Acopladores direccionales
Acopladores direccionales
Mao Herrera
 
Practica individual entre compañeros
Practica individual entre compañerosPractica individual entre compañeros
Practica individual entre compañeros
Hector Fernandez
 
#9
#9#9

La actualidad más candente (15)

trabajo de sena N 9
trabajo de sena  N 9trabajo de sena  N 9
trabajo de sena N 9
 
Fuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tiposFuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tipos
 
Circuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbreCircuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbre
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Redes......
Redes......Redes......
Redes......
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7 Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
Fundamentos de electicidad y electronica 10 7
 
Circuito amplificador
Circuito amplificadorCircuito amplificador
Circuito amplificador
 
Unidad curricular redes electricas ii modulo 5
Unidad curricular redes electricas ii modulo 5Unidad curricular redes electricas ii modulo 5
Unidad curricular redes electricas ii modulo 5
 
Relé
ReléRelé
Relé
 
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
 
Acopladores direccionales
Acopladores direccionales Acopladores direccionales
Acopladores direccionales
 
Practica individual entre compañeros
Practica individual entre compañerosPractica individual entre compañeros
Practica individual entre compañeros
 
#9
#9#9
#9
 

Destacado

Guia de onda y atenuador
Guia de onda y atenuador Guia de onda y atenuador
Guia de onda y atenuador
lucytot
 
Practica 2 microondas
Practica 2 microondasPractica 2 microondas
Practica 2 microondas
CanelonN
 
Informe 3 microondas
Informe 3 microondasInforme 3 microondas
Informe 3 microondas
Nelson Dominguez
 
Informe #2 microondas
Informe #2 microondasInforme #2 microondas
Informe #2 microondas
Nelson Dominguez
 
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
rodmyma
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
María Dovale
 
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
Clase 12a fasores Analisis de CircuitosClase 12a fasores Analisis de Circuitos
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
Tensor
 
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasoresResolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Andreita Granda C
 
Tipos Receptores
Tipos ReceptoresTipos Receptores
Tipos Receptores
blogtic
 
Analisis de Redes Electricas I (11)
Analisis de Redes Electricas I (11) Analisis de Redes Electricas I (11)
Analisis de Redes Electricas I (11)
Velmuz Buzz
 
Analisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas IAnalisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas I
Velmuz Buzz
 
Clase 12 fasores
Clase 12 fasoresClase 12 fasores
Clase 12 fasores
Tensor
 
Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)
Velmuz Buzz
 
Asignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidalAsignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidal
Mila Alvarez
 
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de CircuitosClase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Tensor
 
Solucionario 2
Solucionario 2Solucionario 2
Solucionario 2
fisikuni
 
resolución de circuitos ca
resolución de circuitos caresolución de circuitos ca
resolución de circuitos ca
Jorge Luis Jaramillo
 
Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
Javierss Sag
 
UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2
UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2
UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2
Rafael Moreno Yupanqui
 
Resolución de circuitos resistivos en corriente continua
Resolución de circuitos resistivos en corriente continuaResolución de circuitos resistivos en corriente continua
Resolución de circuitos resistivos en corriente continua
Francesc Perez
 

Destacado (20)

Guia de onda y atenuador
Guia de onda y atenuador Guia de onda y atenuador
Guia de onda y atenuador
 
Practica 2 microondas
Practica 2 microondasPractica 2 microondas
Practica 2 microondas
 
Informe 3 microondas
Informe 3 microondasInforme 3 microondas
Informe 3 microondas
 
Informe #2 microondas
Informe #2 microondasInforme #2 microondas
Informe #2 microondas
 
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
 
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
Clase 12a fasores Analisis de CircuitosClase 12a fasores Analisis de Circuitos
Clase 12a fasores Analisis de Circuitos
 
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasoresResolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
Resolución de un circuito de corriente alterna utilizando fasores
 
Tipos Receptores
Tipos ReceptoresTipos Receptores
Tipos Receptores
 
Analisis de Redes Electricas I (11)
Analisis de Redes Electricas I (11) Analisis de Redes Electricas I (11)
Analisis de Redes Electricas I (11)
 
Analisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas IAnalisis Redes Electricas I
Analisis Redes Electricas I
 
Clase 12 fasores
Clase 12 fasoresClase 12 fasores
Clase 12 fasores
 
Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)Analisis de Redes Electricas I (4)
Analisis de Redes Electricas I (4)
 
Asignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidalAsignacion 5 analisis_senoidal
Asignacion 5 analisis_senoidal
 
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de CircuitosClase 12 fasores Analisis de Circuitos
Clase 12 fasores Analisis de Circuitos
 
Solucionario 2
Solucionario 2Solucionario 2
Solucionario 2
 
resolución de circuitos ca
resolución de circuitos caresolución de circuitos ca
resolución de circuitos ca
 
Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
 
UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2
UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2
UNAC 2014 I- Solucionario-Bloque 2
 
Resolución de circuitos resistivos en corriente continua
Resolución de circuitos resistivos en corriente continuaResolución de circuitos resistivos en corriente continua
Resolución de circuitos resistivos en corriente continua
 

Similar a Proyecto 3

Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
patriciaclaudia2425
 
Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
cristiancalderonc4
 
Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
cristiancalderonc4
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
Meri Sangoquiza
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Jesthiger Cohil
 
Equipos de medicion
Equipos de medicionEquipos de medicion
Equipos de medicion
Leoncio Gomez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AlexanderCamacho24
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
AlexanderCamacho24
 
Antenas y Lineas de Transmisión
Antenas y Lineas de TransmisiónAntenas y Lineas de Transmisión
Antenas y Lineas de Transmisión
Luis Francisco Amores Tapia
 
Informe555
Informe555Informe555
Informe555
isabel asadobay
 
SEMANA 11, 12, circuitos presentación final
SEMANA 11, 12,  circuitos presentación finalSEMANA 11, 12,  circuitos presentación final
SEMANA 11, 12, circuitos presentación final
AresTer1
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Laura Vanessa Hidalgo
 
Remotis conection revista_saia
Remotis conection revista_saiaRemotis conection revista_saia
Remotis conection revista_saia
Alexandra Valero
 
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdfApunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
alejandrorivera223154
 
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Eduardo Arévalo Angamarca
 
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptx
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptxExpo tema 1 de diodos y transistores.pptx
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptx
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
Armando Maravilla
 
Generalidades de transmision electrica
Generalidades de transmision electricaGeneralidades de transmision electrica
Generalidades de transmision electrica
FreddyJoseAlcalaVelo
 

Similar a Proyecto 3 (20)

Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
 
Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
 
Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Equipos de medicion
Equipos de medicionEquipos de medicion
Equipos de medicion
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Antenas y Lineas de Transmisión
Antenas y Lineas de TransmisiónAntenas y Lineas de Transmisión
Antenas y Lineas de Transmisión
 
Informe555
Informe555Informe555
Informe555
 
SEMANA 11, 12, circuitos presentación final
SEMANA 11, 12,  circuitos presentación finalSEMANA 11, 12,  circuitos presentación final
SEMANA 11, 12, circuitos presentación final
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
 
Remotis conection revista_saia
Remotis conection revista_saiaRemotis conection revista_saia
Remotis conection revista_saia
 
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdfApunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
 
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
 
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptx
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptxExpo tema 1 de diodos y transistores.pptx
Expo tema 1 de diodos y transistores.pptx
 
Guia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmexGuia de-electricidad-telmex
Guia de-electricidad-telmex
 
Generalidades de transmision electrica
Generalidades de transmision electricaGeneralidades de transmision electrica
Generalidades de transmision electrica
 

Proyecto 3

  • 1. PROYECTO 3 LABORATORIO DE MICROONDAS DISENO DE UN ACOPLADOR DIRECCIONAL Lucy Abrahim Jorge Rodríguez Mariano Montilla
  • 2. Acoplador Direccional Es un dispositivo que permite detectar y separar las ondas incidente y reflejada presentes en una línea de transmisión hacia otro puerto, por lo general usando dos líneas de transmisión dispuestas lo suficientemente cerca para que la energía que circula por una de las líneas se acople a la otra.
  • 3. Características • Los acopladores direccionales ideales son circuitos de cuatro accesos, sin pérdidas, recíprocos y completamente adaptados. • De las puertas de un acoplador direccional, una está aislada de la entrada, otra recibe potencia de forma privilegiada y la última recibe potencia de forma menos privilegiada. • El acoplador direccional consta de dos líneas de transmisión y un mecanismo de acoplo de señal entre ellas.
  • 4. Se diseñó el acoplador direccional con el software Microwave, con Z=50 ohm y las diferentes variables que se muestran a continuación en la pantalla del programa
  • 8. Conclusiones • Pudimos ver la transferencia de la potencia de la puerta de entrada, a la acoplada. • El valor de acoplamiento varia en función de la frecuencia, es decir, el valor del acoplamiento, va a variar con la frecuencia aplicada a la puerta de entrada. • Vimos como se separan las ondas incidentes y reflejadas de la línea de transmisión.