SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bolivariana De Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Proyecto
Por Evelyn Alejandra Rengifo 14.894.983
Valle de la Pascua
Planteamiento del problema:
En el presente trabajo de investigación, pretenderemos entender el cambio
fundamental que se está produciendo actualmente en el modo de ver el mundo
con respecto a los problemas sociales que afectan de gran manera el estado
de ánimo de las personas y por ende, es el principal causante de la depresión
Pretenderemos comprender un poco del tema referente a “La Depresión”, y el
por qué del gran aumento en estos últimos años de esta enfermedad Tratar
de instruirnos acerca de lo que puede perturbar esta enfermedad a las
diferentes sociedades del orbe, y cómo se puede remediar este problema que
puede afectar a cualquier persona en el mundo.
Este tema decidimos abarcarlo, debido a la gran problemática que ha estado
causando en los últimos años y su contenido es interesante para tratarlo más a
fondo, ya que abarca muchos puntos de la sociedad.
Los obstáculos que tuvimos durante el transcurso de la investigación fueron
leves, como la falta de puntualidad de los compañeros que por su trabajo no
podían llegar a tiempo, también por problemas personales o por otras
situaciones no pudieron asistir a las reuniones. También se presentaron
problemas por la falta de información en algunos puntos de la investigación que
luego se lograron concretar. Quizá otro obstáculo obtenido es la inexperiencia
que tenemos para realizar proyectos de investigación.
Aunque se presentaron obstáculos en el lapso del proyecto, también tuvimos
fortalezas, como la variedad de fuentes de información sobre este tema de la
depresión, en Internet y en algunos libros, así como la gran aportación de ideas
por cada uno de los que integramos el grupo.
JUSTIFICACIÓN
El tema de la depresión esta muy relacionado, con el presente curso sociología
de la vida, porque estamos hablando de respuestas también emocionales, que
son parte de nuestra vida como individuos y también como sociedad.
A lo largo del curso hemos llegado a comprender, que nuestro cuerpo está
dotado de diferentes mecanismos de defensa, como son las emociones, algunas
manifestadas en respuesta a un peligro inminente. Puede ser temor, ira o pánico
y, en la depresión está también la sabiduría del cuerpo. Cuando una persona es
presa de esta enfermedad tiene manifestaciones diversas, que nos hacen pensar
que algo no está bien en nosotros.
Por otra parte somos miembros unos de otros como sociedad, por lo tanto de
alguna forma lo que le sucede a unos repercute también en los demás
personas.
OBJETIVOS
General
 Identificar y comprender la forma en que incide la depresión en la vida
cotidiana de la sociedad en general.
Específicos
 Informar y crear conciencia acerca de lo referente a la enfermedad de la
depresión.
 Analizar los antecedentes que influyeron en la depresión en épocas pasadas.
 Comprender el por qué se le considera a la depresión como una
enfermedad.
 Comprender todo lo relacionado con la depresión, como su definición, sus
síntomas, las causas de la depresión, los tipos de depresión que existe, el
tratamiento que requiere para la solución de esta enfermedad, entre otros
puntos que ayuden a entender más a fondo todo lo referente a la depresión.
 Identificar los factores que inciden en la depresión (sociodemográficos,
biológicos, psicológicos, sociales).
 Entender más a fondo la relación que existe entre la depresión y la conducta
suicida que las personas toman al estar deprimidos.
 Identificar la razón del por qué la depresión es la enfermedad que más esta
atacando en este nuevo milenio.
Conclusión
De acuerdo con la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el
aumento de los casos de depresión a nivel mundial, obedece a los cambios que
se dan en la vida diaria de las personas, las exigencias de competitividad, la
imagen que se pide de las personas y la selectividad, provoca sentimientos de
fracaso e inutilidad, los cuales son el material principal de esta depresión
exógena, porque los casos de depresión usuales han sido de un porcentaje
mucho menor.
Algunos de estos azotes son: los ideales culturales, “el hombre es el proveedor”,
entonces no consigue trabajo, porque el desempleo crece cada vez más, hay
mas oferta que demanda y esto favorece la selectividad, por lo que también se
da una lucha por buscar un estatus social ideal, esto da como resultado
personas que viven holgadamente, otras “coyol quebrado, coyol comido”,
apenas con sus necesidades básicas, y otro grupo no tan afortunado viven en
pobreza extrema.
“La mujer delgada es la más hermosa” entonces las mujeres en un afán por
conseguir ese ideal, son empujadas a enfermedades tan graves como la
anorexia y bulimia. Otros ideales culturales: “la mujer debe ser madre”,”debe
casarse antes de los treinta”, al no conquistar estas metas, muchas mujeres se
sientes fracasadas en la vida.
En las relaciones afectivas, se ha incrementado la violencia, abuso sexual, el
divorcio, estos son factores importantes que influyen directamente en una
persona para deprimirse.
Muchas veces la depresión es causa de un mal manejo “del duelo”, porque en
los tiempos que vivimos para todo se exige puntualidad, competitividad, y si te
enfermas puedes perder tu empleo, lo mas sencillo es tomar una pastilla que te
haga sentir mejor, pero no permites que tu cuerpo sane como el sabe hacerlo.
Según Alexander Lower, la tristeza es una emoción beneficiosa para el cuerpo, y
que en la depresión no hay emociones, por decirlo así: El cuerpo se divorcia de
las emociones, eso se traduce en que la persona no siente nada, ha perdido la
esperanza de recibir placer, y la expectación del dolor ya no le importa. Dice él
que el primer paso para empezar la curación es sentir la tristeza.
Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morbimortalidad mental en colombia
Morbimortalidad mental en colombiaMorbimortalidad mental en colombia
Morbimortalidad mental en colombia
vienafontanilla19
 
Psiquiatría depresión en adolescentes
Psiquiatría depresión en adolescentes Psiquiatría depresión en adolescentes
Psiquiatría depresión en adolescentes
Daniel Poaquiza
 
La depresion en las mujeres
La depresion en las mujeresLa depresion en las mujeres
La depresion en las mujeres
Paulo Arieu
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina c
Carolina
 
Activida practica jheinny_parra_grupo_101
Activida practica  jheinny_parra_grupo_101Activida practica  jheinny_parra_grupo_101
Activida practica jheinny_parra_grupo_101
Paolita Parra
 
Depresión y familia 2010
Depresión y familia 2010Depresión y familia 2010
Depresión y familia 2010ConcienciArte
 
Proyecto investigacion depresion_y_ansiedad_primera_infancia
Proyecto investigacion depresion_y_ansiedad_primera_infanciaProyecto investigacion depresion_y_ansiedad_primera_infancia
Proyecto investigacion depresion_y_ansiedad_primera_infancia
COMTUCOL SAS COMTUCOL SAS
 
La depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garciaLa depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
Depresion 121
Depresion 121Depresion 121
Depresion 121
dario montejo
 
La depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud
La depresión y su manejo en Atención Primaria de SaludLa depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud
La depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud
Beniroma
 
ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS:UN ENFOQUE PSICOLÓGICO.
ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS:UN ENFOQUE PSICOLÓGICO.ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS:UN ENFOQUE PSICOLÓGICO.
ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS:UN ENFOQUE PSICOLÓGICO.
patricia lucas lucas
 
Edad adulta tardía
Edad adulta tardíaEdad adulta tardía
Edad adulta tardía
Andrea Buenaver Medina
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del ancianoLuis Loperena
 
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
EdithMorales39
 
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoriaBosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Juan Manuel Lluen Puicon
 
Etapa de la vejez
Etapa de la vejezEtapa de la vejez
Etapa de la vejezmoshe101
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
Dave Pizarro
 

La actualidad más candente (19)

Depresion evelit
Depresion evelitDepresion evelit
Depresion evelit
 
Morbimortalidad mental en colombia
Morbimortalidad mental en colombiaMorbimortalidad mental en colombia
Morbimortalidad mental en colombia
 
Psiquiatría depresión en adolescentes
Psiquiatría depresión en adolescentes Psiquiatría depresión en adolescentes
Psiquiatría depresión en adolescentes
 
La depresion en las mujeres
La depresion en las mujeresLa depresion en las mujeres
La depresion en las mujeres
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina c
 
Activida practica jheinny_parra_grupo_101
Activida practica  jheinny_parra_grupo_101Activida practica  jheinny_parra_grupo_101
Activida practica jheinny_parra_grupo_101
 
Depresión y familia 2010
Depresión y familia 2010Depresión y familia 2010
Depresión y familia 2010
 
Proyecto investigacion depresion_y_ansiedad_primera_infancia
Proyecto investigacion depresion_y_ansiedad_primera_infanciaProyecto investigacion depresion_y_ansiedad_primera_infancia
Proyecto investigacion depresion_y_ansiedad_primera_infancia
 
La depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garciaLa depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garcia
 
Depresion 121
Depresion 121Depresion 121
Depresion 121
 
La depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud
La depresión y su manejo en Atención Primaria de SaludLa depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud
La depresión y su manejo en Atención Primaria de Salud
 
ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS:UN ENFOQUE PSICOLÓGICO.
ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS:UN ENFOQUE PSICOLÓGICO.ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS:UN ENFOQUE PSICOLÓGICO.
ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS:UN ENFOQUE PSICOLÓGICO.
 
Edad adulta tardía
Edad adulta tardíaEdad adulta tardía
Edad adulta tardía
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
 
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
 
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYORSALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
 
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoriaBosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
 
Etapa de la vejez
Etapa de la vejezEtapa de la vejez
Etapa de la vejez
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 

Similar a Proyecto

Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
EdithMorales39
 
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
EdithMorales39
 
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
CamilaAndres1
 
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
RosangelaAlvaradoPin
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Depresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDFDepresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDF
JennyLpez28
 
Computo monografia de anorexia . nuevo
Computo   monografia   de anorexia . nuevoComputo   monografia   de anorexia . nuevo
Computo monografia de anorexia . nuevo
Karito Rodriguez Aguilar
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
Jessica Casillas
 
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
PaoMarfil
 
Meta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo finalMeta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo final
Iván López Arvizu
 
Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
Rima Bouchacra
 
Trastorno de ansiedad social adultos
Trastorno de ansiedad social adultosTrastorno de ansiedad social adultos
Trastorno de ansiedad social adultos
Alexi Gabriela Correa Freire
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
RuxierM
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
SamuelAngelJurez
 

Similar a Proyecto (20)

Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
 
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)Depresion proyecto colaborativo de word (1)
Depresion proyecto colaborativo de word (1)
 
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
 
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
Desarrollo y síntomas que desarrollan la depresión y ansiedad en los jóvenes ...
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
 
Depresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDFDepresión y suicidio.PDF
Depresión y suicidio.PDF
 
Computo monografia de anorexia . nuevo
Computo   monografia   de anorexia . nuevoComputo   monografia   de anorexia . nuevo
Computo monografia de anorexia . nuevo
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
 
Nuevo ensayo
Nuevo ensayoNuevo ensayo
Nuevo ensayo
 
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.Ensayo sobre transtornos alimenticios.
Ensayo sobre transtornos alimenticios.
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Meta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo finalMeta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo final
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Informe final sobre la depresión
Informe final sobre la depresiónInforme final sobre la depresión
Informe final sobre la depresión
 
Trastorno de ansiedad social adultos
Trastorno de ansiedad social adultosTrastorno de ansiedad social adultos
Trastorno de ansiedad social adultos
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Más de Evelyn Rengifo

Por fin
Por finPor fin
Ensayo de los simpson
Ensayo de los simpsonEnsayo de los simpson
Ensayo de los simpson
Evelyn Rengifo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Evelyn Rengifo
 
la investigacion
 la investigacion la investigacion
la investigacion
Evelyn Rengifo
 
Verde
VerdeVerde
Trasnocho roscio
Trasnocho roscioTrasnocho roscio
Trasnocho roscio
Evelyn Rengifo
 
Metodo cientifico en la psicologia
Metodo cientifico en la psicologiaMetodo cientifico en la psicologia
Metodo cientifico en la psicologia
Evelyn Rengifo
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Trastorno simple (1)
Trastorno simple (1)Trastorno simple (1)
Trastorno simple (1)
Evelyn Rengifo
 
Trastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adultaTrastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adulta
Evelyn Rengifo
 
Psicología de la personalidad ii
Psicología de la personalidad iiPsicología de la personalidad ii
Psicología de la personalidad ii
Evelyn Rengifo
 
Jachimo
JachimoJachimo
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Evelyn Rengifo
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Evelyn Rengifo
 
Infografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativaInfografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativa
Evelyn Rengifo
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Evelyn Rengifo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Evelyn Rengifo
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
Evelyn Rengifo
 
Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores
Evelyn Rengifo
 

Más de Evelyn Rengifo (20)

Por fin
Por finPor fin
Por fin
 
Ensayo de los simpson
Ensayo de los simpsonEnsayo de los simpson
Ensayo de los simpson
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
la investigacion
 la investigacion la investigacion
la investigacion
 
Verde
VerdeVerde
Verde
 
Trasnocho roscio
Trasnocho roscioTrasnocho roscio
Trasnocho roscio
 
Metodo cientifico en la psicologia
Metodo cientifico en la psicologiaMetodo cientifico en la psicologia
Metodo cientifico en la psicologia
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Trastorno simple (1)
Trastorno simple (1)Trastorno simple (1)
Trastorno simple (1)
 
Trastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adultaTrastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adulta
 
Psicología de la personalidad ii
Psicología de la personalidad iiPsicología de la personalidad ii
Psicología de la personalidad ii
 
Jachimo
JachimoJachimo
Jachimo
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Infografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativaInfografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativa
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
 
Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Proyecto

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana De Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Proyecto Por Evelyn Alejandra Rengifo 14.894.983 Valle de la Pascua
  • 2. Planteamiento del problema: En el presente trabajo de investigación, pretenderemos entender el cambio fundamental que se está produciendo actualmente en el modo de ver el mundo con respecto a los problemas sociales que afectan de gran manera el estado de ánimo de las personas y por ende, es el principal causante de la depresión Pretenderemos comprender un poco del tema referente a “La Depresión”, y el por qué del gran aumento en estos últimos años de esta enfermedad Tratar de instruirnos acerca de lo que puede perturbar esta enfermedad a las diferentes sociedades del orbe, y cómo se puede remediar este problema que puede afectar a cualquier persona en el mundo. Este tema decidimos abarcarlo, debido a la gran problemática que ha estado causando en los últimos años y su contenido es interesante para tratarlo más a fondo, ya que abarca muchos puntos de la sociedad. Los obstáculos que tuvimos durante el transcurso de la investigación fueron leves, como la falta de puntualidad de los compañeros que por su trabajo no podían llegar a tiempo, también por problemas personales o por otras situaciones no pudieron asistir a las reuniones. También se presentaron problemas por la falta de información en algunos puntos de la investigación que luego se lograron concretar. Quizá otro obstáculo obtenido es la inexperiencia que tenemos para realizar proyectos de investigación. Aunque se presentaron obstáculos en el lapso del proyecto, también tuvimos fortalezas, como la variedad de fuentes de información sobre este tema de la depresión, en Internet y en algunos libros, así como la gran aportación de ideas por cada uno de los que integramos el grupo.
  • 3. JUSTIFICACIÓN El tema de la depresión esta muy relacionado, con el presente curso sociología de la vida, porque estamos hablando de respuestas también emocionales, que son parte de nuestra vida como individuos y también como sociedad. A lo largo del curso hemos llegado a comprender, que nuestro cuerpo está dotado de diferentes mecanismos de defensa, como son las emociones, algunas manifestadas en respuesta a un peligro inminente. Puede ser temor, ira o pánico y, en la depresión está también la sabiduría del cuerpo. Cuando una persona es presa de esta enfermedad tiene manifestaciones diversas, que nos hacen pensar que algo no está bien en nosotros. Por otra parte somos miembros unos de otros como sociedad, por lo tanto de alguna forma lo que le sucede a unos repercute también en los demás personas.
  • 4. OBJETIVOS General  Identificar y comprender la forma en que incide la depresión en la vida cotidiana de la sociedad en general. Específicos  Informar y crear conciencia acerca de lo referente a la enfermedad de la depresión.  Analizar los antecedentes que influyeron en la depresión en épocas pasadas.  Comprender el por qué se le considera a la depresión como una enfermedad.  Comprender todo lo relacionado con la depresión, como su definición, sus síntomas, las causas de la depresión, los tipos de depresión que existe, el tratamiento que requiere para la solución de esta enfermedad, entre otros puntos que ayuden a entender más a fondo todo lo referente a la depresión.
  • 5.  Identificar los factores que inciden en la depresión (sociodemográficos, biológicos, psicológicos, sociales).  Entender más a fondo la relación que existe entre la depresión y la conducta suicida que las personas toman al estar deprimidos.  Identificar la razón del por qué la depresión es la enfermedad que más esta atacando en este nuevo milenio.
  • 6. Conclusión De acuerdo con la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el aumento de los casos de depresión a nivel mundial, obedece a los cambios que se dan en la vida diaria de las personas, las exigencias de competitividad, la imagen que se pide de las personas y la selectividad, provoca sentimientos de fracaso e inutilidad, los cuales son el material principal de esta depresión exógena, porque los casos de depresión usuales han sido de un porcentaje mucho menor. Algunos de estos azotes son: los ideales culturales, “el hombre es el proveedor”, entonces no consigue trabajo, porque el desempleo crece cada vez más, hay mas oferta que demanda y esto favorece la selectividad, por lo que también se da una lucha por buscar un estatus social ideal, esto da como resultado personas que viven holgadamente, otras “coyol quebrado, coyol comido”, apenas con sus necesidades básicas, y otro grupo no tan afortunado viven en pobreza extrema. “La mujer delgada es la más hermosa” entonces las mujeres en un afán por conseguir ese ideal, son empujadas a enfermedades tan graves como la anorexia y bulimia. Otros ideales culturales: “la mujer debe ser madre”,”debe casarse antes de los treinta”, al no conquistar estas metas, muchas mujeres se sientes fracasadas en la vida. En las relaciones afectivas, se ha incrementado la violencia, abuso sexual, el divorcio, estos son factores importantes que influyen directamente en una persona para deprimirse. Muchas veces la depresión es causa de un mal manejo “del duelo”, porque en los tiempos que vivimos para todo se exige puntualidad, competitividad, y si te enfermas puedes perder tu empleo, lo mas sencillo es tomar una pastilla que te haga sentir mejor, pero no permites que tu cuerpo sane como el sabe hacerlo. Según Alexander Lower, la tristeza es una emoción beneficiosa para el cuerpo, y que en la depresión no hay emociones, por decirlo así: El cuerpo se divorcia de las emociones, eso se traduce en que la persona no siente nada, ha perdido la esperanza de recibir placer, y la expectación del dolor ya no le importa. Dice él que el primer paso para empezar la curación es sentir la tristeza.