SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA TURMERO
FACULTAD DE PSICOLOGIA
Evelyn Alejandra Rengifo
CI 14. 894983
Origen de la Historia Clínica
• La historia clínica se origina con el primer episodio de
enfermedad o control de salud en el que se atiende al
paciente, ya sea en el hospital o en el centro de
atención primaria, o en un consultorio médico. La
historia clínica está incluida dentro del campo de
la semiología clínica.
• El registro de la historia clínica construye un
documento principal en un sistema de información
sanitario, imprescindible en su vertiente asistencial,
administrativa, y además constituye el registro
completo de la atención prestada al paciente durante
su enfermedad, de lo que se deriva su trascendencia
como documento legal.
Historia Clínica
• La historia clínica es un documento médico-
legal que surge del contacto entre el
profesional de la salud
(médico, fisioterapeuta, odontólogo,
psicólogo, enfermero, podólogo, etc.) y el
paciente, donde se recoge la información
necesaria para la correcta atención de los
pacientes.
Estructura de la Historia Clinica
• Estructura de la Historia Clinica
• 1. Datos generales
• Iniciales
Sexo
Edad
Escolaridad
Origen y procedencia
Ocupación
Estado civil
Religión
Iniciales de los padres y/o responsable, edad, escolaridad,
ocupación, estado civil
Funciones Mentales
• ATENCIÓN: La atención es un proceso mental muy
complejo que no puede ser reducido a una simple
definición, una estructura anatómica concreta y que no
puede ser evaluado con una única prueba ya que engloba
diversos procesos distintos. Para simplificar podemos decir
que la atención es la función cognitiva con la que
seleccionamos entre los estímulos que llegan
simultáneamente al cerebro, tanto externos (olores,
sonidos, imágenes…) como internos (pensamientos,
emociones…), los que nos son útiles y adecuados para
realizar una actividad motora o mental. En el fondo, se trata
de todo un conjunto de procesos, que varían en
complejidad y que nos permiten realizar el resto de
funciones cognitivas adecuadamente.
• MEMORIA: La memoria es un proceso muy
complejo que permite la codificación,
almacenamiento y recuperación de la
información. Para que podamos hacer todas
estas cosas, necesitamos que el sistema
atencional opere correctamente. Si no se
presta atención a algo, no podremos codificar
y mucho menos almacenar y recuperar toda
esa información
Funciones Mentales
• FUNCIONES EJECUTIVAS: Las Funciones
Ejecutivas son las funciones cognitivas más
complejas. Aunque existen varias definiciones de
función ejecutiva, casi todas hacen referencia al
control de la cognición y regulación de los
pensamientos y la conducta a través de varios
procesos relacionados entre sí. Comprende todo
un conjunto de habilidades complejas como la
dirección de la atención, la planificación,
programación, regulación y verificación de la
conducta intencional. Se localizan en el lóbulo
frontal del cerebro
Funciones Mentales
• LENGUAJE: El lenguaje es un sistema de
comunicación simbólico que se manifiesta, en el
caso de los humanos, a través de las lenguas. El
lenguaje no solo es importante para
comunicarnos con los demás sino que también
estructura nuestro pensamiento interno. En el
procesamiento del lenguaje intervienen
diferentes áreas cerebrales que actúan de modo
integrado mediante diversos sistemas funcionales
que involucran, sobre todo, al hemisferio
izquierdo.
Funciones Mentales
• FUNCIONES VISOPERCEPTIVAS Y
VISOESPACIALES: Las funciones visoperceptivas
son aquellas que nos permiten reconocer y
discriminar los estímulos. Nos ayudan a
interpretar, atribuir y asociar lo que vemos a
categorías conocidas e integrarlo en nuestro
conocimiento. El funcionamiento correcto de
estas funciones nos permite, por ejemplo,
reconocer las caras de nuestros familiares y
amigos, o saber si un objeto es un peine, unas
llaves o un sombre
Funciones Mentales
Bibliografía
•Sally (2006) dimensiones de la personalidad
•Merani, A. (1979). Diccionario de Psicología.
México, D. F.: Grijalbo.
•Stanislav Grof y Hal Zina Bennet (2006). La mente
holotrópica. Los niveles de la conciencia humana. España:
Kairós.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaCrisbethDelgado
 
Psicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaPsicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaalex vasco osorio
 
Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesMinelly Daza
 
importancia de los sentidos
 importancia de los sentidos importancia de los sentidos
importancia de los sentidoslaidar
 
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la EmociónInfografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la EmociónRima Bouchacra
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vMayra Natera
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicosisareyes22
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicosjorgeurrutiabetanzo
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION ValentinaTorrealba4
 

La actualidad más candente (20)

Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
 
Presentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conductaPresentacion fisiologia y conducta
Presentacion fisiologia y conducta
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
 
Psicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquicaPsicologia actividad psiquica
Psicologia actividad psiquica
 
Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
 
importancia de los sentidos
 importancia de los sentidos importancia de los sentidos
importancia de los sentidos
 
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la EmociónInfografía sobre Funciones mentales para la Emoción
Infografía sobre Funciones mentales para la Emoción
 
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123vTarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
Tarea2 procesos mentales mayra_natera_hps_17300123v
 
Senso persepcion
Senso persepcionSenso persepcion
Senso persepcion
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Analogías proceso cognoscitivo
Analogías proceso cognoscitivoAnalogías proceso cognoscitivo
Analogías proceso cognoscitivo
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea2 ursulacobucci
Tarea2 ursulacobucciTarea2 ursulacobucci
Tarea2 ursulacobucci
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
 
Procesosmentales.fm
Procesosmentales.fmProcesosmentales.fm
Procesosmentales.fm
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
 

Similar a Historia clinica

Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolMaick Montanez
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA francis torres
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2naidaguirreb
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2naidaguirreb
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniExavier Blasini
 
La Historia Clínica y el Examen mental
La Historia Clínica y el Examen mentalLa Historia Clínica y el Examen mental
La Historia Clínica y el Examen mentalgabygabrielag
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentalesmaryg280
 
Sensopercepción.
Sensopercepción.Sensopercepción.
Sensopercepción.Flavia Sanz
 
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)angeloxdvlp
 
Neurociencias de la Conducta
Neurociencias de la Conducta Neurociencias de la Conducta
Neurociencias de la Conducta Michi Muralles
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
PsicofisiologiaMPPD
 

Similar a Historia clinica (20)

Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasini
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
La Historia Clínica y el Examen mental
La Historia Clínica y el Examen mentalLa Historia Clínica y el Examen mental
La Historia Clínica y el Examen mental
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Sensopercepción.
Sensopercepción.Sensopercepción.
Sensopercepción.
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
 
Tarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjoTarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjo
 
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Neurociencias de la Conducta
Neurociencias de la Conducta Neurociencias de la Conducta
Neurociencias de la Conducta
 
4032547
40325474032547
4032547
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 

Más de Evelyn Rengifo (20)

Por fin
Por finPor fin
Por fin
 
Ensayo de los simpson
Ensayo de los simpsonEnsayo de los simpson
Ensayo de los simpson
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
la investigacion
 la investigacion la investigacion
la investigacion
 
Verde
VerdeVerde
Verde
 
Trasnocho roscio
Trasnocho roscioTrasnocho roscio
Trasnocho roscio
 
Metodo cientifico en la psicologia
Metodo cientifico en la psicologiaMetodo cientifico en la psicologia
Metodo cientifico en la psicologia
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Trastorno simple (1)
Trastorno simple (1)Trastorno simple (1)
Trastorno simple (1)
 
Trastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adultaTrastosnos en la edad adulta
Trastosnos en la edad adulta
 
Psicología de la personalidad ii
Psicología de la personalidad iiPsicología de la personalidad ii
Psicología de la personalidad ii
 
Jachimo
JachimoJachimo
Jachimo
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Infografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativaInfografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativa
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
 
Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores Los Neurotransmisores
Los Neurotransmisores
 

Último

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Historia clinica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA TURMERO FACULTAD DE PSICOLOGIA Evelyn Alejandra Rengifo CI 14. 894983
  • 2. Origen de la Historia Clínica • La historia clínica se origina con el primer episodio de enfermedad o control de salud en el que se atiende al paciente, ya sea en el hospital o en el centro de atención primaria, o en un consultorio médico. La historia clínica está incluida dentro del campo de la semiología clínica. • El registro de la historia clínica construye un documento principal en un sistema de información sanitario, imprescindible en su vertiente asistencial, administrativa, y además constituye el registro completo de la atención prestada al paciente durante su enfermedad, de lo que se deriva su trascendencia como documento legal.
  • 3. Historia Clínica • La historia clínica es un documento médico- legal que surge del contacto entre el profesional de la salud (médico, fisioterapeuta, odontólogo, psicólogo, enfermero, podólogo, etc.) y el paciente, donde se recoge la información necesaria para la correcta atención de los pacientes.
  • 4. Estructura de la Historia Clinica • Estructura de la Historia Clinica • 1. Datos generales • Iniciales Sexo Edad Escolaridad Origen y procedencia Ocupación Estado civil Religión Iniciales de los padres y/o responsable, edad, escolaridad, ocupación, estado civil
  • 5. Funciones Mentales • ATENCIÓN: La atención es un proceso mental muy complejo que no puede ser reducido a una simple definición, una estructura anatómica concreta y que no puede ser evaluado con una única prueba ya que engloba diversos procesos distintos. Para simplificar podemos decir que la atención es la función cognitiva con la que seleccionamos entre los estímulos que llegan simultáneamente al cerebro, tanto externos (olores, sonidos, imágenes…) como internos (pensamientos, emociones…), los que nos son útiles y adecuados para realizar una actividad motora o mental. En el fondo, se trata de todo un conjunto de procesos, que varían en complejidad y que nos permiten realizar el resto de funciones cognitivas adecuadamente.
  • 6. • MEMORIA: La memoria es un proceso muy complejo que permite la codificación, almacenamiento y recuperación de la información. Para que podamos hacer todas estas cosas, necesitamos que el sistema atencional opere correctamente. Si no se presta atención a algo, no podremos codificar y mucho menos almacenar y recuperar toda esa información Funciones Mentales
  • 7. • FUNCIONES EJECUTIVAS: Las Funciones Ejecutivas son las funciones cognitivas más complejas. Aunque existen varias definiciones de función ejecutiva, casi todas hacen referencia al control de la cognición y regulación de los pensamientos y la conducta a través de varios procesos relacionados entre sí. Comprende todo un conjunto de habilidades complejas como la dirección de la atención, la planificación, programación, regulación y verificación de la conducta intencional. Se localizan en el lóbulo frontal del cerebro Funciones Mentales
  • 8. • LENGUAJE: El lenguaje es un sistema de comunicación simbólico que se manifiesta, en el caso de los humanos, a través de las lenguas. El lenguaje no solo es importante para comunicarnos con los demás sino que también estructura nuestro pensamiento interno. En el procesamiento del lenguaje intervienen diferentes áreas cerebrales que actúan de modo integrado mediante diversos sistemas funcionales que involucran, sobre todo, al hemisferio izquierdo. Funciones Mentales
  • 9. • FUNCIONES VISOPERCEPTIVAS Y VISOESPACIALES: Las funciones visoperceptivas son aquellas que nos permiten reconocer y discriminar los estímulos. Nos ayudan a interpretar, atribuir y asociar lo que vemos a categorías conocidas e integrarlo en nuestro conocimiento. El funcionamiento correcto de estas funciones nos permite, por ejemplo, reconocer las caras de nuestros familiares y amigos, o saber si un objeto es un peine, unas llaves o un sombre
  • 11. Bibliografía •Sally (2006) dimensiones de la personalidad •Merani, A. (1979). Diccionario de Psicología. México, D. F.: Grijalbo. •Stanislav Grof y Hal Zina Bennet (2006). La mente holotrópica. Los niveles de la conciencia humana. España: Kairós.