SlideShare una empresa de Scribd logo
6 de Diciembre, Día de la Constitución
15
ESTRUCTURA DE LA
CONSTITUCIÓN
6 de Diciembre, Día de la Constitución
16
CONSTITUCION: ESTRUCTURA Y CONTENIDO
TITULOS CAPITULOS SECCIONES ARTICULOS
Artículos
•Preámbulo
•Título preliminar 1-9
•
Título I. De los derechos y deberes
fundamentales
10-55
Capítulo primero. De los españoles y
extranjeros
11-13
Capítulo segundo. Derechos y libertades 14
- Sección 1ª. De los derechos fundamentales y
de las libertades públicas
15-29
- Sección 2ª. De los derechos y deberes de los
ciudadanos
30-38
Capítulo tercero. De los principios rectores de
la política social y económica
39-52
Capítulo cuarto. De las garantías de las
libertades y derechos fundamentales
53-54
Capítulo quinto. De la suspensión de los
derechos y libertades
55
•Título II. De la Corona 56-65
•Título III. De las Cortes Generales 66-96
Capítulo primero. De las Cámaras 66-80
Capítulo segundo. De la elaboración de las
leyes
81-92
Capítulo tercero. De los Tratados
Internacionales
93-96
•
Título IV. Del Gobierno y de la
Administración
97-107
•
Título V. De las relaciones entre el Gobierno
y las Cortes Generales
108-116
6 de Diciembre, Día de la Constitución
17
•Título VI. Del Poder Judicial 117-127
•Título VII. Economía y Hacienda 128-136
•
Título VIII. De la Organización Territorial
del Estado
137-158
Capítulo primero. Principios generales 137-139
Capítulo segundo. De la Administración Local 140-142
Capítulo tercero. De las Comunidades
Autónomas
143-158
•Título IX. Del Tribunal Constitucional 159-165
•Título X. De la reforma constitucional 166-169
•Disposiciones adicionales (1ª a 4ª)
•Disposiciones transitorias (1ª a 9ª)
•Disposiciones derogatoria (única)
•Disposición final (única)
Estoy formada por lo que se llaman ARTICULOS y al un conjunto de
cada uno de éstos los llaman Títulos. Como hay tantos títulos, éstos
los clasifican a la vez en Capítulos, como cualquier libro ¿sabes?.
Además dentro de los capítulos, a veces, hablan de cosas distintas,
por eso se subdividen a la vez los capítulos en Secciones.
Pero debes verme desde
2 PUNTOS DE VISTA
Estoy estructura en:
1 Preámbulo: sirve para que todos sepan por qué era
necesario mi nacimiento y para que se cumplan los
objetivos. Es como una introducción y está fuera de la
Constitución.
MATERIAL
FORMAL
6 de Diciembre, Día de la Constitución
18
4 Disposiciones adicionales y 9 transitorias: para
cuando haya problemas de ordenar los territorios.
1 Disposición derogatoria: elimina todo lo que vaya en
contra de la Constitución.
1 Disposición final: dice que exista inmediatamente y
ordena que yo sea publicada en todas las lenguas además
del castellano. ¿A que soy muy importante?.
Todo esto está al final de la Constitución.
A la vez se divide en:
Parte dogmática: Esta es muy importante ya que
habla de los principios básicos y de los derechos y
deberes fundamentales. Tiene un título preliminar y el
Título I.
Parte orgánica: hablan de los órganos superiores del
Estado. Son todos los demás títulos de la Constitución.
Para que te hagas una idea, estoy formada por 169 artículos y 1
preámbulo, es decir, como una especie de introducción. Soy 10
títulos “numerados” y 1 título preliminar.
FORMAL
MATERIAL

Más contenido relacionado

Similar a Estructuraconstitucion

Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaIES Villarrubia
 
Índice de la Constitución española de 1978
Índice de la Constitución española de 1978Índice de la Constitución española de 1978
Índice de la Constitución española de 1978EugenioFouz
 
Derecho Constitucional II: Derechos FundamentalesTema 1 primera parte.pptx
Derecho Constitucional II: Derechos FundamentalesTema 1 primera parte.pptxDerecho Constitucional II: Derechos FundamentalesTema 1 primera parte.pptx
Derecho Constitucional II: Derechos FundamentalesTema 1 primera parte.pptxJuanBorregoLpez
 
Constitucion Española
Constitucion EspañolaConstitucion Española
Constitucion Españolasinisann
 
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...RoberTo57057
 
La Constitucion De 1978
La Constitucion De 1978La Constitucion De 1978
La Constitucion De 1978Ginio
 
I const. p. del perú comentado 2005
I const. p. del perú  comentado  2005I const. p. del perú  comentado  2005
I const. p. del perú comentado 2005padillaestudio
 
4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)
4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)
4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)Geohistoria23
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónIES Villarrubia
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978MARÍA JOSÉ
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Antonio Magdaleno Alba
 
constitucion española
constitucion españolaconstitucion española
constitucion españolaalexvera92
 
C onstitucion de cadiz
C onstitucion de cadizC onstitucion de cadiz
C onstitucion de cadizmichael1220
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligacioneszarajusta
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978Carmen Pagán
 

Similar a Estructuraconstitucion (20)

Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
 
Índice de la Constitución española de 1978
Índice de la Constitución española de 1978Índice de la Constitución española de 1978
Índice de la Constitución española de 1978
 
Constitución peruana comentada tomo i
Constitución peruana comentada tomo iConstitución peruana comentada tomo i
Constitución peruana comentada tomo i
 
Derecho Constitucional II: Derechos FundamentalesTema 1 primera parte.pptx
Derecho Constitucional II: Derechos FundamentalesTema 1 primera parte.pptxDerecho Constitucional II: Derechos FundamentalesTema 1 primera parte.pptx
Derecho Constitucional II: Derechos FundamentalesTema 1 primera parte.pptx
 
Constitucion Española
Constitucion EspañolaConstitucion Española
Constitucion Española
 
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
Oposición-Administrativo-AGE.-Tema-1.-La-constitución-Española-de-1978.-Bloqu...
 
La Constitucion De 1978
La Constitucion De 1978La Constitucion De 1978
La Constitucion De 1978
 
I const. p. del perú comentado 2005
I const. p. del perú  comentado  2005I const. p. del perú  comentado  2005
I const. p. del perú comentado 2005
 
4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)
4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)
4ºESO Guía de estudio tema 1: Europa despierta (XVIII-XIX)
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
 
constitucion española
constitucion españolaconstitucion española
constitucion española
 
Modulo3neydamedina
Modulo3neydamedinaModulo3neydamedina
Modulo3neydamedina
 
Tema1 la constitucion
Tema1   la constitucionTema1   la constitucion
Tema1 la constitucion
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
 
Tema 1 - Constitucion
Tema 1 - ConstitucionTema 1 - Constitucion
Tema 1 - Constitucion
 
C onstitucion de cadiz
C onstitucion de cadizC onstitucion de cadiz
C onstitucion de cadiz
 
Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978
 

Más de Maria Jose Luquiño Silva (20)

I bambini salvano il mondo
I bambini salvano il mondoI bambini salvano il mondo
I bambini salvano il mondo
 
Lettera per gli amici spagnoli 1
Lettera per gli amici spagnoli 1Lettera per gli amici spagnoli 1
Lettera per gli amici spagnoli 1
 
Ganadores 18 19
Ganadores 18 19Ganadores 18 19
Ganadores 18 19
 
Organizacion actividades feria del libro 1819
Organizacion actividades feria del libro 1819Organizacion actividades feria del libro 1819
Organizacion actividades feria del libro 1819
 
Ruedadelos alimentos instruccionesuso
Ruedadelos alimentos instruccionesusoRuedadelos alimentos instruccionesuso
Ruedadelos alimentos instruccionesuso
 
Primer cap gustavo_y_la_mmm
Primer cap gustavo_y_la_mmmPrimer cap gustavo_y_la_mmm
Primer cap gustavo_y_la_mmm
 
Revistasemana libro 18
Revistasemana libro 18Revistasemana libro 18
Revistasemana libro 18
 
Mario cuento
Mario cuentoMario cuento
Mario cuento
 
Ana y jose luis.12
Ana y jose luis.12Ana y jose luis.12
Ana y jose luis.12
 
La bella guerrera
La bella guerreraLa bella guerrera
La bella guerrera
 
Cuento dani
Cuento daniCuento dani
Cuento dani
 
La familia roos
La familia roosLa familia roos
La familia roos
 
Ceniciento
CenicientoCeniciento
Ceniciento
 
Caperucita roja 2
Caperucita roja 2Caperucita roja 2
Caperucita roja 2
 
Caperucita roja (1)
Caperucita roja (1)Caperucita roja (1)
Caperucita roja (1)
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
PEPE GOTERA Y OTILIO
PEPE GOTERA Y OTILIOPEPE GOTERA Y OTILIO
PEPE GOTERA Y OTILIO
 
Tbo 2362
Tbo 2362Tbo 2362
Tbo 2362
 
Tbo 142 (1957)
Tbo 142 (1957)Tbo 142 (1957)
Tbo 142 (1957)
 
Tbo 728 (1971)
Tbo 728 (1971)Tbo 728 (1971)
Tbo 728 (1971)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estructuraconstitucion

  • 1. 6 de Diciembre, Día de la Constitución 15 ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN
  • 2. 6 de Diciembre, Día de la Constitución 16 CONSTITUCION: ESTRUCTURA Y CONTENIDO TITULOS CAPITULOS SECCIONES ARTICULOS Artículos •Preámbulo •Título preliminar 1-9 • Título I. De los derechos y deberes fundamentales 10-55 Capítulo primero. De los españoles y extranjeros 11-13 Capítulo segundo. Derechos y libertades 14 - Sección 1ª. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas 15-29 - Sección 2ª. De los derechos y deberes de los ciudadanos 30-38 Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica 39-52 Capítulo cuarto. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales 53-54 Capítulo quinto. De la suspensión de los derechos y libertades 55 •Título II. De la Corona 56-65 •Título III. De las Cortes Generales 66-96 Capítulo primero. De las Cámaras 66-80 Capítulo segundo. De la elaboración de las leyes 81-92 Capítulo tercero. De los Tratados Internacionales 93-96 • Título IV. Del Gobierno y de la Administración 97-107 • Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales 108-116
  • 3. 6 de Diciembre, Día de la Constitución 17 •Título VI. Del Poder Judicial 117-127 •Título VII. Economía y Hacienda 128-136 • Título VIII. De la Organización Territorial del Estado 137-158 Capítulo primero. Principios generales 137-139 Capítulo segundo. De la Administración Local 140-142 Capítulo tercero. De las Comunidades Autónomas 143-158 •Título IX. Del Tribunal Constitucional 159-165 •Título X. De la reforma constitucional 166-169 •Disposiciones adicionales (1ª a 4ª) •Disposiciones transitorias (1ª a 9ª) •Disposiciones derogatoria (única) •Disposición final (única) Estoy formada por lo que se llaman ARTICULOS y al un conjunto de cada uno de éstos los llaman Títulos. Como hay tantos títulos, éstos los clasifican a la vez en Capítulos, como cualquier libro ¿sabes?. Además dentro de los capítulos, a veces, hablan de cosas distintas, por eso se subdividen a la vez los capítulos en Secciones. Pero debes verme desde 2 PUNTOS DE VISTA Estoy estructura en: 1 Preámbulo: sirve para que todos sepan por qué era necesario mi nacimiento y para que se cumplan los objetivos. Es como una introducción y está fuera de la Constitución. MATERIAL FORMAL
  • 4. 6 de Diciembre, Día de la Constitución 18 4 Disposiciones adicionales y 9 transitorias: para cuando haya problemas de ordenar los territorios. 1 Disposición derogatoria: elimina todo lo que vaya en contra de la Constitución. 1 Disposición final: dice que exista inmediatamente y ordena que yo sea publicada en todas las lenguas además del castellano. ¿A que soy muy importante?. Todo esto está al final de la Constitución. A la vez se divide en: Parte dogmática: Esta es muy importante ya que habla de los principios básicos y de los derechos y deberes fundamentales. Tiene un título preliminar y el Título I. Parte orgánica: hablan de los órganos superiores del Estado. Son todos los demás títulos de la Constitución. Para que te hagas una idea, estoy formada por 169 artículos y 1 preámbulo, es decir, como una especie de introducción. Soy 10 títulos “numerados” y 1 título preliminar. FORMAL MATERIAL