SlideShare una empresa de Scribd logo
proyecto de Raúl Rubio Millares para #ABPmooc_INTEF
Con un grupo de alumnos de Tercero de ESO, y aprovechando
el éxito de la serie de televisión “El ministerio del tiempo”,
realizaremos un periódico especial, pues las noticias serán de
la historia de España, especialmente de la historia de la
literatura.
Grandes momentos, personajes ilustres, encuentros
imposibles… serán contados por nuestros alumnos-periodistas.
El trabajo que realicen quedará plasmado en un periódico en
papel y en formato digital, y también en un blog que servirá de
portafolio de todo el trabajo durante el curso.
Presentación del proyecto:
Perfil de los estudiantes:
Alumnos de Tercero de ESO del IES García Lorca de Algeciras (Cádiz).
Nuestro centro está sufriendo muchas transformaciones desde los últimos dos
cursos, y aunque sigue siendo de Compensatoria y Difícil desempeño, la
percepción entre nuestro alumnado y sus familias es muy diferente.
La heterogeneidad que presentan nuestras aulas se ofrece como una
oportunidad de oro para trabajar de forma colaborativa, de la misma manera
que nuestra forma de trabajar con Grupos flexibles con desdobles y con aulas
por departamentos. Así, nuestros alumnos están acostumbrados a ir variando
de aulas y de grupos a lo largo del día, y ayudar o ser ayudados en función del
momento, la asignatura y la tarea concreta.
Este será mi segundo año consecutivo con este grupo de alumnos y alumnas, y
el tercero con algunos de ellos.
Dentro de mis compañeros de claustro he encontrado el apoyo de tres socios,
que presentaré más adelante.
Vinculación con el currículo:
LENGUA CAST.
Y LITERATURA
Los medios de comunicación.
La historia de la Literatura.
Composiciones escritas.
INGLÉS Textos en este idioma y aspectos de la cultura inglesa y su historia
literaria (de Shakespeare a H.G.Wells).
EDUCACIÓN
FÍSICA
Historia de las Olimpiadas y otros deportes.
Actividades de orientación.
FÍSICA Y
QUÍMICA
Leyes físicas que posibilitan o no los viajes en el tiempo.
Producto final:
-por un lado, publicarán en papel y
en digital el periódico con sus
distintas secciones, entrevistas,
artículos, etc.
-y por otro lado, trabajarán en el blog
del proyecto, dando difusión en la
red al mismo e implementando sus
contenidos:
elperiodicodeltiempo.wordpress.com
Fases de desarrollo:
Fase de diseño
(1º trimestre)
Trabajarán en grupos colaborativos de 3-4 miembros. Fases:
-Creación de grupos y asignación de tareas (qué va a hacer cada
grupo para el producto final).
-Reparto de temas para investigar y asignación de fechas de
entrega de primeros borradores.
-Herramientas: Evernote, Dropbox, Google Calendar, Wunderlist y
Moxtra. Función: trabajo en grupo (compartir) y organización.
Fase de
desarrollo
(2º trimestre)
-Investigación sobre los temas y redacción de primeros borradores
para que sean corregidos.
-Herramientas: las anteriores más Prezi, OpenOffice, Symbaloo,
Picktochart, YouTube, Wikipedia y buscadores. Función: buscar
información, presentar el trabajo y compartir lo realizado.
Fase de
difusión
(3º trimestre)
-Finalización del proyecto y difusión del mismo.
-Herramientas: además de las anteriores, SlideShare para la
edición en papel y digital, YouTube, Twitter y blog para su difusión
en la red.
Requisitos materiales: de 6 a 8 ordenadores con
conexión a internet (uno por grupo).
Socialización del proyecto:
El objetivo es que la clase se convierta en una redacción de periódico.
Trabajarán en ella, pero también tendrán que buscar información fuera del aula.
Queremos un trabajo colaborativo, por eso herramientas como Moxtra o
Evernote pueden ser muy útiles.
Además, gracias a los socios que estoy consiguiendo para el proyecto, el periódico
se puede llegar a realizar en Bizkaia, Cártama (Málaga) o Sanlúcar de Barrameda y
Alcalá de los Gazules (Cádiz) además de en mi centro.
De esta forma, no solo habrá un periódico, sino como mínimo (por ahora) cinco:
uno en cada centro y uno en común.
Temporalización:
LCL 1 hora/semana INGLÉS 2 horas al mes
FyQ 2 horas al mes EF 2 horas al mes
Socios:
NATI Profesora de Inglés en mi centro (IES García Lorca de Algeciras) y
coordinadora del Proyecto Lingüístico de Centro.
JAIME Profesor de Educación Física en mi centro y Jefe del Departamento de
extraescolares. Realizará las labores de socialización externa.
SERGIO Profesor de Física y Química en mi centro. Se encargará de todos los
aspectos científicos del proyecto.
ITZIAR
@entornoalaleng
Profesora de Lengua castellana y Literatura en Plentzia (Bizkaia).
Realizará itinerarios de investigación. Ya tiene experiencia en la
realización de periódicos literarios.
TESI
@tesiromero
Profesora de Lengua castellana y literatura en Cártama (Málaga). Está
realizando un proyecto parecido con sus alumnos este año.
VIRGINIA
@lecturaymas
Bibliotecaria, documentalista y formadora de profesores. Pertenece al
“Equipo Tablentos” de investigación metodológica.
MAITE
@Maitedlengua
Profesora de Lengua castellana y literatura en Alcalá de los Gazules
(Cádiz). También realizará itinerarios de investigación.
LIDIA
@licerval
Profesora de Lengua castellana y literatura en Sanlúcar de Barrameda
(Cádiz). También realizará itinerarios de investigación.
Evaluación:
Aunque existirá un producto final (dos en este caso), a lo largo del
proceso se irán evaluando distintos aspectos en distintos
momentos.
Por ejemplo, todos los meses se realizará una evaluación del
proyecto según la fase en la que se encuentre: análisis de los
primeros borradores, de la presentación de la investigación, de la
participación en las plataformas habilitadas o en el blog del
proyecto, de la colaboración con los otros proyectos paralelos…
Finalmente, con una rúbrica se realizará una evaluación global del
proyecto que incluya la valoración del trabajo en grupo, del uso
de las TIC, la calidad de los trabajos realizados, etc.
Se propiciará tanto la autoevaluación como la coevaluación, y
cada grupo irá dejando evidencias de su trabajo (a través de
entradas) en el blog del proyecto a modo de portafolio.
A continuación, se detallan estas fases en una línea de tiempo:
Análisis DAFO
DEBILIDADES:
-La aparente dificultad que puede
transmitir.
-Que no esté sacado del todo de sus
intereses.
FORTALEZAS:
-Les gusta innovar, están acostumbrados a
trabajar de forma distinta.
-La forma de acercarse a los contenidos de
manera más dinámica y lúdica, integrando
las TIC.
-El trabajo colaborativo está funcionando
muy bien con este grupo.
-Les motiva intercambiar actividades con
otros centros.
AMENAZAS:
-El tiempo: puede suponerles mucha
dedicación.
-La desmotivación: hay que ir dándole
importancia al proceso, pues el producto
final puede quedar lejano en el tiempo.
OPORTUNIDADES:
-Puede ser un salto de calidad en el trabajo
que han venido haciendo en los dos
últimos cursos.
-Pueden aprender de forma significativa y
formar parte de una experiencia
memorable.
-Tendrán siempre el recuerdo (en papel y
en la red) de su trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Método Lean Startup
Método Lean StartupMétodo Lean Startup
Método Lean Startup
The Flow Factory
 
Perfil de un proyecto
Perfil de un proyectoPerfil de un proyecto
Perfil de un proyectobelkis05
 
AN-111 Perfil del Proyecto - Grupo 02
AN-111   Perfil del Proyecto - Grupo 02AN-111   Perfil del Proyecto - Grupo 02
AN-111 Perfil del Proyecto - Grupo 02
Francis Duarte
 
Perfil y Proyecto
Perfil y ProyectoPerfil y Proyecto
Perfil y Proyectomacalamos
 
Perfil De Proyecto
Perfil De ProyectoPerfil De Proyecto
Perfil De ProyectoAdalberto
 
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Perfil del proyecto el ejido turubamba
Perfil del proyecto el ejido turubambaPerfil del proyecto el ejido turubamba
Perfil del proyecto el ejido turubamba
guestaeb3a3
 
PI 921002.6 Perfil del Proyecto PI
PI 921002.6 Perfil del Proyecto PIPI 921002.6 Perfil del Proyecto PI
PI 921002.6 Perfil del Proyecto PI
Raúl F Proaño P
 
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERAPERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
HCASOCIADOS
 
Community management más que un perfil, un proyecto > natalia diaz smw2013
Community management más que un perfil, un proyecto > natalia diaz smw2013Community management más que un perfil, un proyecto > natalia diaz smw2013
Community management más que un perfil, un proyecto > natalia diaz smw2013
Natalia Diaz Rivas
 
Formato de proyecto adsi 180977
Formato de proyecto adsi 180977Formato de proyecto adsi 180977
Formato de proyecto adsi 180977
yeyo_
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyectoIETI SD
 
Pro perfil de proyecto
Pro perfil de proyectoPro perfil de proyecto
Pro perfil de proyectounknown_mat
 
Estructura de perfil del proyecto
Estructura de perfil del proyecto Estructura de perfil del proyecto
Estructura de perfil del proyecto
likanomoon
 
Modelo oficio perfil de proyecto maribel
Modelo oficio perfil de proyecto maribelModelo oficio perfil de proyecto maribel
Modelo oficio perfil de proyecto maribelchinarosita
 
F:\FormulacióN De Proyectos\Archivos Power Point\El Ciclo Del Proyecto
F:\FormulacióN De Proyectos\Archivos Power Point\El Ciclo Del ProyectoF:\FormulacióN De Proyectos\Archivos Power Point\El Ciclo Del Proyecto
F:\FormulacióN De Proyectos\Archivos Power Point\El Ciclo Del Proyecto
luis alejandro amado nomesque
 

Destacado (20)

Método Lean Startup
Método Lean StartupMétodo Lean Startup
Método Lean Startup
 
Perfil de un proyecto
Perfil de un proyectoPerfil de un proyecto
Perfil de un proyecto
 
AN-111 Perfil del Proyecto - Grupo 02
AN-111   Perfil del Proyecto - Grupo 02AN-111   Perfil del Proyecto - Grupo 02
AN-111 Perfil del Proyecto - Grupo 02
 
Perfil y Proyecto
Perfil y ProyectoPerfil y Proyecto
Perfil y Proyecto
 
Perfil del proyecto
Perfil del proyectoPerfil del proyecto
Perfil del proyecto
 
Perfil De Proyecto
Perfil De ProyectoPerfil De Proyecto
Perfil De Proyecto
 
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016Perfil del proyecto integrador 2015-2016
Perfil del proyecto integrador 2015-2016
 
Xime trabajo mio
Xime trabajo mioXime trabajo mio
Xime trabajo mio
 
Perfil del proyecto el ejido turubamba
Perfil del proyecto el ejido turubambaPerfil del proyecto el ejido turubamba
Perfil del proyecto el ejido turubamba
 
Perfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso VirtualPerfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso Virtual
 
Perfil del proyecto 2
Perfil del proyecto 2Perfil del proyecto 2
Perfil del proyecto 2
 
PI 921002.6 Perfil del Proyecto PI
PI 921002.6 Perfil del Proyecto PIPI 921002.6 Perfil del Proyecto PI
PI 921002.6 Perfil del Proyecto PI
 
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERAPERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA PRIMAVERA
 
Community management más que un perfil, un proyecto > natalia diaz smw2013
Community management más que un perfil, un proyecto > natalia diaz smw2013Community management más que un perfil, un proyecto > natalia diaz smw2013
Community management más que un perfil, un proyecto > natalia diaz smw2013
 
Formato de proyecto adsi 180977
Formato de proyecto adsi 180977Formato de proyecto adsi 180977
Formato de proyecto adsi 180977
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Pro perfil de proyecto
Pro perfil de proyectoPro perfil de proyecto
Pro perfil de proyecto
 
Estructura de perfil del proyecto
Estructura de perfil del proyecto Estructura de perfil del proyecto
Estructura de perfil del proyecto
 
Modelo oficio perfil de proyecto maribel
Modelo oficio perfil de proyecto maribelModelo oficio perfil de proyecto maribel
Modelo oficio perfil de proyecto maribel
 
F:\FormulacióN De Proyectos\Archivos Power Point\El Ciclo Del Proyecto
F:\FormulacióN De Proyectos\Archivos Power Point\El Ciclo Del ProyectoF:\FormulacióN De Proyectos\Archivos Power Point\El Ciclo Del Proyecto
F:\FormulacióN De Proyectos\Archivos Power Point\El Ciclo Del Proyecto
 

Similar a Proyecto definitivo

Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
"La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria""La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria"
Alba Font Llop
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
rofer2
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Edublogspropuesta
EdublogspropuestaEdublogspropuesta
Edublogspropuesta
guestc8483b
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
María del Puerto Baz Castro
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
Alba Font Llop
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
lucia garcia
 
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
PBLesp
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
jaroldan
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
yguillermito
 
Biblioteca virtual 6º metodología
Biblioteca virtual 6º metodologíaBiblioteca virtual 6º metodología
Biblioteca virtual 6º metodología
emekoo
 
Proeycto final e twinning
Proeycto final e twinningProeycto final e twinning
Proeycto final e twinning
Fernando Cortijo Pardo
 
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis ProyectoComenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
profesorjulioperez
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Modulo 2 carsa004
Modulo 2 carsa004Modulo 2 carsa004
Modulo 2 carsa004
carsa004
 

Similar a Proyecto definitivo (20)

Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
"La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria""La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria"
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
 
Edublogspropuesta
EdublogspropuestaEdublogspropuesta
Edublogspropuesta
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
 
Web2 0rev[1]
Web2 0rev[1]Web2 0rev[1]
Web2 0rev[1]
 
Web2 0rev[1]
Web2 0rev[1]Web2 0rev[1]
Web2 0rev[1]
 
Web2 0rev[1]
Web2 0rev[1]Web2 0rev[1]
Web2 0rev[1]
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
Memoria Astroatocha, por Charo Fernández "@yalocin"
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
 
Biblioteca virtual 6º metodología
Biblioteca virtual 6º metodologíaBiblioteca virtual 6º metodología
Biblioteca virtual 6º metodología
 
Proeycto final e twinning
Proeycto final e twinningProeycto final e twinning
Proeycto final e twinning
 
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis ProyectoComenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
Comenius bilateral 201315 Síntesis Proyecto
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
 
Modulo 2 carsa004
Modulo 2 carsa004Modulo 2 carsa004
Modulo 2 carsa004
 

Más de segrob7

Escenas del Quijote
Escenas del QuijoteEscenas del Quijote
Escenas del Quijote
segrob7
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
segrob7
 
Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3
segrob7
 
Trabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentinoTrabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentino
segrob7
 
Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1
segrob7
 
Unidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachilleratoUnidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachillerato
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3
segrob7
 
Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2
segrob7
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
segrob7
 
Herr digit ses1
Herr digit ses1Herr digit ses1
Herr digit ses1
segrob7
 
Variedades textuales
Variedades textualesVariedades textuales
Variedades textuales
segrob7
 
Repaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESORepaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESO
segrob7
 
Comentario Rosa Montero
Comentario Rosa MonteroComentario Rosa Montero
Comentario Rosa Montero
segrob7
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
segrob7
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
segrob7
 
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMoocU1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
segrob7
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
segrob7
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
segrob7
 

Más de segrob7 (20)

Escenas del Quijote
Escenas del QuijoteEscenas del Quijote
Escenas del Quijote
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
 
Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3Herramientas digitales sesión3
Herramientas digitales sesión3
 
Trabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentinoTrabajo sobre el argentino
Trabajo sobre el argentino
 
Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1Herramientas digitales_sesión1
Herramientas digitales_sesión1
 
Unidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachilleratoUnidad 4 1ºBachillerato
Unidad 4 1ºBachillerato
 
Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4Herramientas digitales sesión 4
Herramientas digitales sesión 4
 
Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3Herramientas digitales sesión 3
Herramientas digitales sesión 3
 
Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2Herramientas digitales sesión 2
Herramientas digitales sesión 2
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Herr digit ses1
Herr digit ses1Herr digit ses1
Herr digit ses1
 
Variedades textuales
Variedades textualesVariedades textuales
Variedades textuales
 
Repaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESORepaso U1_3ºESO
Repaso U1_3ºESO
 
Comentario Rosa Montero
Comentario Rosa MonteroComentario Rosa Montero
Comentario Rosa Montero
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMoocU1_Reto 1 #EduNarraMooc
U1_Reto 1 #EduNarraMooc
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Proyecto definitivo

  • 1. proyecto de Raúl Rubio Millares para #ABPmooc_INTEF
  • 2.
  • 3. Con un grupo de alumnos de Tercero de ESO, y aprovechando el éxito de la serie de televisión “El ministerio del tiempo”, realizaremos un periódico especial, pues las noticias serán de la historia de España, especialmente de la historia de la literatura. Grandes momentos, personajes ilustres, encuentros imposibles… serán contados por nuestros alumnos-periodistas. El trabajo que realicen quedará plasmado en un periódico en papel y en formato digital, y también en un blog que servirá de portafolio de todo el trabajo durante el curso. Presentación del proyecto:
  • 4. Perfil de los estudiantes: Alumnos de Tercero de ESO del IES García Lorca de Algeciras (Cádiz). Nuestro centro está sufriendo muchas transformaciones desde los últimos dos cursos, y aunque sigue siendo de Compensatoria y Difícil desempeño, la percepción entre nuestro alumnado y sus familias es muy diferente. La heterogeneidad que presentan nuestras aulas se ofrece como una oportunidad de oro para trabajar de forma colaborativa, de la misma manera que nuestra forma de trabajar con Grupos flexibles con desdobles y con aulas por departamentos. Así, nuestros alumnos están acostumbrados a ir variando de aulas y de grupos a lo largo del día, y ayudar o ser ayudados en función del momento, la asignatura y la tarea concreta. Este será mi segundo año consecutivo con este grupo de alumnos y alumnas, y el tercero con algunos de ellos. Dentro de mis compañeros de claustro he encontrado el apoyo de tres socios, que presentaré más adelante.
  • 5. Vinculación con el currículo: LENGUA CAST. Y LITERATURA Los medios de comunicación. La historia de la Literatura. Composiciones escritas. INGLÉS Textos en este idioma y aspectos de la cultura inglesa y su historia literaria (de Shakespeare a H.G.Wells). EDUCACIÓN FÍSICA Historia de las Olimpiadas y otros deportes. Actividades de orientación. FÍSICA Y QUÍMICA Leyes físicas que posibilitan o no los viajes en el tiempo.
  • 6. Producto final: -por un lado, publicarán en papel y en digital el periódico con sus distintas secciones, entrevistas, artículos, etc. -y por otro lado, trabajarán en el blog del proyecto, dando difusión en la red al mismo e implementando sus contenidos: elperiodicodeltiempo.wordpress.com
  • 7. Fases de desarrollo: Fase de diseño (1º trimestre) Trabajarán en grupos colaborativos de 3-4 miembros. Fases: -Creación de grupos y asignación de tareas (qué va a hacer cada grupo para el producto final). -Reparto de temas para investigar y asignación de fechas de entrega de primeros borradores. -Herramientas: Evernote, Dropbox, Google Calendar, Wunderlist y Moxtra. Función: trabajo en grupo (compartir) y organización. Fase de desarrollo (2º trimestre) -Investigación sobre los temas y redacción de primeros borradores para que sean corregidos. -Herramientas: las anteriores más Prezi, OpenOffice, Symbaloo, Picktochart, YouTube, Wikipedia y buscadores. Función: buscar información, presentar el trabajo y compartir lo realizado. Fase de difusión (3º trimestre) -Finalización del proyecto y difusión del mismo. -Herramientas: además de las anteriores, SlideShare para la edición en papel y digital, YouTube, Twitter y blog para su difusión en la red.
  • 8.
  • 9. Requisitos materiales: de 6 a 8 ordenadores con conexión a internet (uno por grupo). Socialización del proyecto: El objetivo es que la clase se convierta en una redacción de periódico. Trabajarán en ella, pero también tendrán que buscar información fuera del aula. Queremos un trabajo colaborativo, por eso herramientas como Moxtra o Evernote pueden ser muy útiles. Además, gracias a los socios que estoy consiguiendo para el proyecto, el periódico se puede llegar a realizar en Bizkaia, Cártama (Málaga) o Sanlúcar de Barrameda y Alcalá de los Gazules (Cádiz) además de en mi centro. De esta forma, no solo habrá un periódico, sino como mínimo (por ahora) cinco: uno en cada centro y uno en común. Temporalización: LCL 1 hora/semana INGLÉS 2 horas al mes FyQ 2 horas al mes EF 2 horas al mes
  • 10. Socios: NATI Profesora de Inglés en mi centro (IES García Lorca de Algeciras) y coordinadora del Proyecto Lingüístico de Centro. JAIME Profesor de Educación Física en mi centro y Jefe del Departamento de extraescolares. Realizará las labores de socialización externa. SERGIO Profesor de Física y Química en mi centro. Se encargará de todos los aspectos científicos del proyecto. ITZIAR @entornoalaleng Profesora de Lengua castellana y Literatura en Plentzia (Bizkaia). Realizará itinerarios de investigación. Ya tiene experiencia en la realización de periódicos literarios. TESI @tesiromero Profesora de Lengua castellana y literatura en Cártama (Málaga). Está realizando un proyecto parecido con sus alumnos este año. VIRGINIA @lecturaymas Bibliotecaria, documentalista y formadora de profesores. Pertenece al “Equipo Tablentos” de investigación metodológica. MAITE @Maitedlengua Profesora de Lengua castellana y literatura en Alcalá de los Gazules (Cádiz). También realizará itinerarios de investigación. LIDIA @licerval Profesora de Lengua castellana y literatura en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). También realizará itinerarios de investigación.
  • 11. Evaluación: Aunque existirá un producto final (dos en este caso), a lo largo del proceso se irán evaluando distintos aspectos en distintos momentos. Por ejemplo, todos los meses se realizará una evaluación del proyecto según la fase en la que se encuentre: análisis de los primeros borradores, de la presentación de la investigación, de la participación en las plataformas habilitadas o en el blog del proyecto, de la colaboración con los otros proyectos paralelos… Finalmente, con una rúbrica se realizará una evaluación global del proyecto que incluya la valoración del trabajo en grupo, del uso de las TIC, la calidad de los trabajos realizados, etc. Se propiciará tanto la autoevaluación como la coevaluación, y cada grupo irá dejando evidencias de su trabajo (a través de entradas) en el blog del proyecto a modo de portafolio. A continuación, se detallan estas fases en una línea de tiempo:
  • 12.
  • 13.
  • 14. Análisis DAFO DEBILIDADES: -La aparente dificultad que puede transmitir. -Que no esté sacado del todo de sus intereses. FORTALEZAS: -Les gusta innovar, están acostumbrados a trabajar de forma distinta. -La forma de acercarse a los contenidos de manera más dinámica y lúdica, integrando las TIC. -El trabajo colaborativo está funcionando muy bien con este grupo. -Les motiva intercambiar actividades con otros centros. AMENAZAS: -El tiempo: puede suponerles mucha dedicación. -La desmotivación: hay que ir dándole importancia al proceso, pues el producto final puede quedar lejano en el tiempo. OPORTUNIDADES: -Puede ser un salto de calidad en el trabajo que han venido haciendo en los dos últimos cursos. -Pueden aprender de forma significativa y formar parte de una experiencia memorable. -Tendrán siempre el recuerdo (en papel y en la red) de su trabajo.