SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente a cargo:
Profesor Daniel
Bagnat
dbagnat@yahoo.com.ar
DESCRIPCIÓN GENERAL:
En el turno vespertino del C.P.E.M. N° 55 de la Ciudad de Plottier,
Provincia de Neuquén, se cursa el Bachillerato con Orientación en
Desarrollo de Comunidades, el cual brinda satisfacción a las demandas
educativas en el nivel medio de una amplia franja poblacional de nuestra
comunidad. Una de las necesidades más evidentes que ha demostrado
este alumnado desde sus comienzos es la de formación para la inclusión
digital. El autor y realizador de este proyecto, Profesor Daniel Bagnat, ha
venido desarrollando e implementando diversos proyectos para tratar de
paliar esta deficiencia desde el año 2000 a la fecha, mediante el dictado
de cursos gratuitos extrahorario, en algunos casos, o bien tratando de
trabajar interdisciplinariamente para incluir contenidos elaborados en
soportes digitales en diferentes asignaturas.
A la vista de las inmensas prestaciones que el Programa Conectar
Igualdad pone a nuestro alcance y al alcance de todos nuestros alumnos y
alumnas, propuse, a comienzos del año lectivo de este corriente año
2013, implementar una serie de acciones proyectadas para acercar a los
estudiantes del turno vespertino, tradicionalmente en desventaja en estos
aspectos con respecto a los estudiantes de otros turnos, la posibilidad de
explotar el potencial ofrecido a través de este Programa.
MÓDULOS DEL PROYECTO
3ER AÑO EGRESANTES

1ER AÑO INGRESANTES

En este caso, se previó la
incorporación de una
mediateca virtual para la
asignatura “Literatura”,
centrada en literatura
gauchesca y procesos
identitarios, con elementos
representativos del cine
nacional y de la historieta y la
animación, a fin de ilustrar de
una forma amena la
permanencia y proyección de
su estética y temática en el
imaginario popular argentino
contemporáneo. Los trabajos
correspondientes, que
abarcan desde la realización
de historietas hasta la de
videos ilustrativos, fueron
materia de exposición a nivel
escolar.

Dentro del Plan de Estudios de
nuestra orientación,
contamos con una materia
denominada “Técnicas del
Trabajo Intelectual”, incluida
en el área de Lengua y
Literatura II, destinada a
reforzar procedimientos
conceptuales y de trabajo
escolar en nuestros alumnos
y alumnas. Ésta fue la
asignatura elegida para el
módulo del presente
proyecto que se detalla a
continuación en el presente
informe.
Asignatura
relacionada:
Técnicas del
Trabajo
Intelectual
ASPECTOS INFORMÁTICOS INVOLUCRADOS
Plataforma
Chamilo:
Trabajo orientado
a la creación y
manejo de
aulas virtuales

IHMC Cmap
Tools:
Herramienta
específicament
e concebida
para la
diagramación
de mapas y/o
redes
conceptuales
ÍCONO DE CMAP TOOLS EN EL MENÚ INICIO
INTERFASE DE CMAP TOOLS
FASES DEL PROCESO
Realización de índices y mapas
conceptuales a partir de la lectura de los
textos del cuadernillo de Técnicas del
Trabajo Intelectual, sobre soporte papel.
Pasado de los mapas en C map tools.
Carga de los trabajos terminados en la
plataforma Chamilo (entrega virtual),
previo registro en la misma.
PÁGINA INICIO DE LA PLATAFORMA ESCOLAR
PÁGINA PRINCIPAL DEL DOCENTE
CARPETAS DE LA ASIGNATURA POR CURSOS
RECURSO: “COMPARTIR DOCUMENTOS”
ENVÍO DE ARCHIVOS COMO MATERIAL
TRABAJOS SUBIDOS POR LOS ALUMNOS
OTRAS ALTERNATIVAS CONVENCIONALES:
UTILIZACIÓN DE POWER POINT, DE MICROSOFT
OFFICE
Investigación sobre la adolescencia en
diferentes culturas

Causas posibles de los
conflictos de adolescente

Naturaleza o
sociedad

Introducción social
agresiva
Diferencia entre
ambas culturas

Tribus de Samoa

Cultura Massi

Introducción
social agresiva

Ritual agresivo

Asignacion
paulatina de
responsabilidade

Penalización de la
demostración de
dolor
Evolución histórica de la biología

Etapas antiguas de su
evolución

Conocimientos y
teorías en
civilizaciones

Antecedentes
prehistóricos

Etapas actuales de este proceso

Fundamenta
ción
científica

Avance
s tecno
lógicos

Revelación
de la
complejidad
de la vida
Diferentes capacidades y formas de comunicación
entre los seres vivos

Superioridad
del ser
humano

Intelig
iencia
racion
al

Lengua
verbal

Posibilidades
de la
comunicació
n humana

Expre
sión
tempo
ral

Comu
Nicaci
ón
mome
ntaría
animal

Denominació
n de ambas
lengua

Leng
uaje
simbo
lico

Leng
uaje
concr
eto

Otras
capacidades
del ser
humano

Crea
ción
cultu
ral

Modifi
cació
n
ambi
ental
DIFERENTES CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN
ENTRE LOS SERES VIVOS
Categoria

Ser humano

Animala

Capacidades

Inteligencia racional Instinto

Tipos de lenguaje

Verbal

Gestual y sonoro

Posibilidades de
comunicación

Expresión temporal

Comunicación
momentaria

Denominación

Lengua simbólico

Lenguaje concreto

Capacidades
especificas

Creación cultural
modificacion
ambiental

No se especifica
Red (texto
IV)

TEXTO Nº
IV

Párrafo
nº 1

Red (texto
III)

TEXTO Nº III

Párrafo
nº 2

Red (texto
V)

TEXTO Nº
V

Párrafo
nº 3
Realización de un cuadro comparativo con categorías, a partir del
TEXTO Nº IV.

CATEGORIAS

LA BIOLOGIA EN
TIEMPOS ANTIGUOS

ACTUALIDAD DE LA CIENCIA

Tipos de conocimientos

Conocimientos y
teorías acumuladas

Fundamentación científica

Instrumentos

Recursos primitivos

Desarrollo de recursos
tecnológicos

Objetivos

Supervivencia del
hombre prehistórico

Revelación de la complejidad de
la vida
Las tribus de Samoa
V
A
R
O
N
E
S

M
U
J
E
R
E
S

La cultura Masai

_ Cuidado de niños menores
(hasta los nueve años).

_ Sometimiento a un rito violento

_ Aprendizaje sobre pesca y
plantas.

_Prohibición de toda demostración de
dolor.

_ Preparación para el gobierno.
_ Cuidado de niños menores (en
aumento).
_ Aprendizaje sobre pesca y
tejido.
_ Preparación para el
matrimonio.

Realización de un cuadro comparativo de doble categoría, a
partir del TEXTO Nº III.
Realización de un texto comparativo con categorías, a partir del
TEXTO Nº V.

Capacidades

Inteligencia racional

Tipos de lenguaje

Instinto

Gestual y sonoro
Verbal

Posibilidades de
cada lenguaje

Expresión temporal

Comunicación
momentánea

Denominación

Lenguaje simbólico

Lenguaje Concreto

Otras capacidades

Creación cultural
Modificación ambiental

No se especifica
La Biología en tiempos
antiguos
Conocimientos y
teorías en las
antiguas
civilizaciones

Supervivenci
a del hombre
prehistórico

Actualidad de la
Ciencia
Fundamentaci
ón científica
reciente

Desarrollo de
recursos
tecnológicos

Revelación de la
complejidad de la
vida
Investigación sobre la adolescencia en dos culturas
diferentes
Investigación sobre la
Investigación sobre la
adolescencia en dos cultura
adolescencia en dos cultura
diferentes
diferentes

¿Naturaleza
¿Naturaleza
o sociedad?
o sociedad?

Búsqueda de
Búsqueda de
respuestas
respuestas

Comparación entre ambas culturas
Comparación entre ambas culturas

Tribus de
Tribus de
Samoa
Samoa

Cultura
Masai

Introducció
Introducció
n social
n social
progresiva
progresiva

Prohibición de
toda
demostración de
dolor

Asignación
paulatina
de
responsabil
idades
Sometimien
to a un rito
violento
Capacidades y comunicación en el hombre y los
animales
Superioridad del
hombre sobre el
animal

Inteligencia
racional
humana

Diferentes
formas de
comunicación

Posibilidades del lenguaje

Expresión
temporal

Comunicación
momentánea
Hábitat de una sola
especia

Ubicación en
cadenas
montañosas

Facilidad de
adaptación

Reproducción y
alimentación

Problemática
ambiental en
Sud- América
Avances
tecnológico
s

Destrucci
ón de su
hábitat

Caza
indiscrimina
da
Causas de la posible
extinción de la
especie.

Descripción del oso
andino

Diferencia
de tamaños
y especies
Antepasad
o al oso
cavernario

Especie
menos
estudiada

Esquema de una red conceptual a partir del TEXTO Nº
Proyecto "Aplicación de las TIC's del Programa Conectar Igualdad en la enseñanza de adultos" - Modelo de aplicación
Proyecto "Aplicación de las TIC's del Programa Conectar Igualdad en la enseñanza de adultos" - Modelo de aplicación
Proyecto "Aplicación de las TIC's del Programa Conectar Igualdad en la enseñanza de adultos" - Modelo de aplicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Final, uso de TIC´s
Proyecto Final, uso de TIC´sProyecto Final, uso de TIC´s
Proyecto Final, uso de TIC´s
Juang Flores
 
EL LENGUAJE, UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN PARA LOGRAR LA INTEGRA...
EL LENGUAJE, UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN PARA LOGRAR LA INTEGRA...EL LENGUAJE, UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN PARA LOGRAR LA INTEGRA...
EL LENGUAJE, UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN PARA LOGRAR LA INTEGRA...
GrupoIEEI
 
2.proyecto(4)
2.proyecto(4)2.proyecto(4)
2.proyecto(4)
fannymogollon
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
CITE 2011
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Enrique Sánchez Torralba
 
Rosa Maria Antonieta Recinos Silvestre
Rosa Maria Antonieta Recinos SilvestreRosa Maria Antonieta Recinos Silvestre
Rosa Maria Antonieta Recinos Silvestre
Rosa_Maria_118
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
lilocuervo
 
Com2 programacion anual
Com2 programacion anualCom2 programacion anual
Com2 programacion anual
LIZANDRO ASCENCION GUARNIZ DIAZ
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
almacare
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Integración de las Tic al Microcurrículo
Integración de las Tic al MicrocurrículoIntegración de las Tic al Microcurrículo
Integración de las Tic al Microcurrículo
DENISSE TEJENA PISFIL
 
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Patty Val
 
Blog interactivo para el fortalecimiento de los procesos
Blog interactivo para el fortalecimiento de los procesosBlog interactivo para el fortalecimiento de los procesos
Blog interactivo para el fortalecimiento de los procesos
mariaorfe1031
 
Guía didáctica imagen fija proyectable
Guía didáctica imagen fija proyectableGuía didáctica imagen fija proyectable
Guía didáctica imagen fija proyectable
cristinaramos90
 
NivelPrimarioIngls.pdf
NivelPrimarioIngls.pdfNivelPrimarioIngls.pdf
NivelPrimarioIngls.pdf
AmaliaOyarzn2
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto Final, uso de TIC´s
Proyecto Final, uso de TIC´sProyecto Final, uso de TIC´s
Proyecto Final, uso de TIC´s
 
EL LENGUAJE, UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN PARA LOGRAR LA INTEGRA...
EL LENGUAJE, UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN PARA LOGRAR LA INTEGRA...EL LENGUAJE, UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN PARA LOGRAR LA INTEGRA...
EL LENGUAJE, UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN PARA LOGRAR LA INTEGRA...
 
2.proyecto(4)
2.proyecto(4)2.proyecto(4)
2.proyecto(4)
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
 
Rosa Maria Antonieta Recinos Silvestre
Rosa Maria Antonieta Recinos SilvestreRosa Maria Antonieta Recinos Silvestre
Rosa Maria Antonieta Recinos Silvestre
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
 
Com2 programacion anual
Com2 programacion anualCom2 programacion anual
Com2 programacion anual
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
 
Integración de las Tic al Microcurrículo
Integración de las Tic al MicrocurrículoIntegración de las Tic al Microcurrículo
Integración de las Tic al Microcurrículo
 
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
 
Blog interactivo para el fortalecimiento de los procesos
Blog interactivo para el fortalecimiento de los procesosBlog interactivo para el fortalecimiento de los procesos
Blog interactivo para el fortalecimiento de los procesos
 
Guía didáctica imagen fija proyectable
Guía didáctica imagen fija proyectableGuía didáctica imagen fija proyectable
Guía didáctica imagen fija proyectable
 
NivelPrimarioIngls.pdf
NivelPrimarioIngls.pdfNivelPrimarioIngls.pdf
NivelPrimarioIngls.pdf
 

Destacado

La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5
claudiaserey
 
Groupiter 500 startups
Groupiter 500 startupsGroupiter 500 startups
Groupiter 500 startups
500 Startups
 
Generate Sales Using Public Relations
Generate Sales Using Public RelationsGenerate Sales Using Public Relations
Generate Sales Using Public Relations
451 Marketing
 
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovaciónDesarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Alex Betancur
 
Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas
koke drr
 
Outline module
Outline moduleOutline module
Outline module
Geofrey Kalumuna
 
Gastcollege Duurzame verstedelijkinng Saxion 2013
Gastcollege Duurzame verstedelijkinng Saxion 2013Gastcollege Duurzame verstedelijkinng Saxion 2013
Gastcollege Duurzame verstedelijkinng Saxion 2013Milieuregie
 
Open Reyes - Absoluto Masculino
Open Reyes - Absoluto MasculinoOpen Reyes - Absoluto Masculino
Open Reyes - Absoluto Masculino
Globus Economic
 
Sahara mujh ko chahiye
Sahara mujh ko chahiyeSahara mujh ko chahiye
Sahara mujh ko chahiyearslanniyamat
 
Trilogía de la tierra española apto 2003
Trilogía de la tierra española apto 2003Trilogía de la tierra española apto 2003
Trilogía de la tierra española apto 2003
JOSÉ TOMÁS
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
JOSÉ TOMÁS
 
SEO NEWS
SEO NEWSSEO NEWS
SEO NEWS
Bruce Clay
 
品咖啡商品 線上型錄
品咖啡商品 線上型錄品咖啡商品 線上型錄
品咖啡商品 線上型錄
Joe Chao
 
Game trailer11 20-13
Game trailer11 20-13Game trailer11 20-13
Game trailer11 20-13
ltroutner
 
Chapter 9 lecture notes
Chapter 9 lecture notesChapter 9 lecture notes
Chapter 9 lecture notes
booksmsu
 
Rab khudavan baadsaah1
Rab khudavan baadsaah1Rab khudavan baadsaah1
Rab khudavan baadsaah1arslanniyamat
 
Android dev toolbox
Android dev toolboxAndroid dev toolbox
Android dev toolbox
Shem Magnezi
 

Destacado (18)

La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5
 
Groupiter 500 startups
Groupiter 500 startupsGroupiter 500 startups
Groupiter 500 startups
 
Generate Sales Using Public Relations
Generate Sales Using Public RelationsGenerate Sales Using Public Relations
Generate Sales Using Public Relations
 
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovaciónDesarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
Desarrollo de una metodología de evaluación de capacidades de innovación
 
Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas
 
Outline module
Outline moduleOutline module
Outline module
 
Gastcollege Duurzame verstedelijkinng Saxion 2013
Gastcollege Duurzame verstedelijkinng Saxion 2013Gastcollege Duurzame verstedelijkinng Saxion 2013
Gastcollege Duurzame verstedelijkinng Saxion 2013
 
Open Reyes - Absoluto Masculino
Open Reyes - Absoluto MasculinoOpen Reyes - Absoluto Masculino
Open Reyes - Absoluto Masculino
 
Celia y la fiesta de cumpleaños
Celia y la fiesta de cumpleañosCelia y la fiesta de cumpleaños
Celia y la fiesta de cumpleaños
 
Sahara mujh ko chahiye
Sahara mujh ko chahiyeSahara mujh ko chahiye
Sahara mujh ko chahiye
 
Trilogía de la tierra española apto 2003
Trilogía de la tierra española apto 2003Trilogía de la tierra española apto 2003
Trilogía de la tierra española apto 2003
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
SEO NEWS
SEO NEWSSEO NEWS
SEO NEWS
 
品咖啡商品 線上型錄
品咖啡商品 線上型錄品咖啡商品 線上型錄
品咖啡商品 線上型錄
 
Game trailer11 20-13
Game trailer11 20-13Game trailer11 20-13
Game trailer11 20-13
 
Chapter 9 lecture notes
Chapter 9 lecture notesChapter 9 lecture notes
Chapter 9 lecture notes
 
Rab khudavan baadsaah1
Rab khudavan baadsaah1Rab khudavan baadsaah1
Rab khudavan baadsaah1
 
Android dev toolbox
Android dev toolboxAndroid dev toolbox
Android dev toolbox
 

Similar a Proyecto "Aplicación de las TIC's del Programa Conectar Igualdad en la enseñanza de adultos" - Modelo de aplicación

Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
César Gaviria
 
Escuela Nº 29
Escuela Nº 29Escuela Nº 29
Escuela Nº 29
galario
 
Proyecto Bmb
Proyecto BmbProyecto Bmb
Proyecto Bmb
sordosmagnascotv
 
Proyecto Bmb
Proyecto BmbProyecto Bmb
Proyecto Bmb
sordosmagnascotv
 
Proyecto Biblioteca Multimedia BilingüE
Proyecto Biblioteca Multimedia BilingüEProyecto Biblioteca Multimedia BilingüE
Proyecto Biblioteca Multimedia BilingüE
suchomj
 
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Teatrero de Corazón De Corazón
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
Eveedprimaria
 
Código 21
Código 21Código 21
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Sandra Carolina
 
Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)
almasapa
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
N/A
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
Manuel Rimachi Vásquez
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
IECOLROSARIO
 
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
Los materiales educativos de su origen  y futuro 4Los materiales educativos de su origen  y futuro 4
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
fredy carc
 
473b.
473b.473b.
473b.
camilo0702
 
Una revolución educativa en marcha
Una revolución educativa en marchaUna revolución educativa en marcha
Una revolución educativa en marcha
Proyecto colaborativo "El Barco del Exilio"
 
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
diplomadooo
 
DTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesDTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y Ajustes
Sandra Carolina
 

Similar a Proyecto "Aplicación de las TIC's del Programa Conectar Igualdad en la enseñanza de adultos" - Modelo de aplicación (20)

Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
 
Escuela Nº 29
Escuela Nº 29Escuela Nº 29
Escuela Nº 29
 
Proyecto Bmb
Proyecto BmbProyecto Bmb
Proyecto Bmb
 
Proyecto Bmb
Proyecto BmbProyecto Bmb
Proyecto Bmb
 
Proyecto Biblioteca Multimedia BilingüE
Proyecto Biblioteca Multimedia BilingüEProyecto Biblioteca Multimedia BilingüE
Proyecto Biblioteca Multimedia BilingüE
 
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
 
Código 21
Código 21Código 21
Código 21
 
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
 
Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)Formulario proyectos de aula140514 (7)
Formulario proyectos de aula140514 (7)
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
MEJORAMIENTO DE LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE BÁSICA PR...
 
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
Los materiales educativos de su origen  y futuro 4Los materiales educativos de su origen  y futuro 4
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
 
473b.
473b.473b.
473b.
 
Una revolución educativa en marcha
Una revolución educativa en marchaUna revolución educativa en marcha
Una revolución educativa en marcha
 
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
Formato trabajo de las tics (salesiano)octubre2014
 
DTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesDTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y Ajustes
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Proyecto "Aplicación de las TIC's del Programa Conectar Igualdad en la enseñanza de adultos" - Modelo de aplicación

  • 1.
  • 2.
  • 3. Docente a cargo: Profesor Daniel Bagnat dbagnat@yahoo.com.ar
  • 4. DESCRIPCIÓN GENERAL: En el turno vespertino del C.P.E.M. N° 55 de la Ciudad de Plottier, Provincia de Neuquén, se cursa el Bachillerato con Orientación en Desarrollo de Comunidades, el cual brinda satisfacción a las demandas educativas en el nivel medio de una amplia franja poblacional de nuestra comunidad. Una de las necesidades más evidentes que ha demostrado este alumnado desde sus comienzos es la de formación para la inclusión digital. El autor y realizador de este proyecto, Profesor Daniel Bagnat, ha venido desarrollando e implementando diversos proyectos para tratar de paliar esta deficiencia desde el año 2000 a la fecha, mediante el dictado de cursos gratuitos extrahorario, en algunos casos, o bien tratando de trabajar interdisciplinariamente para incluir contenidos elaborados en soportes digitales en diferentes asignaturas. A la vista de las inmensas prestaciones que el Programa Conectar Igualdad pone a nuestro alcance y al alcance de todos nuestros alumnos y alumnas, propuse, a comienzos del año lectivo de este corriente año 2013, implementar una serie de acciones proyectadas para acercar a los estudiantes del turno vespertino, tradicionalmente en desventaja en estos aspectos con respecto a los estudiantes de otros turnos, la posibilidad de explotar el potencial ofrecido a través de este Programa.
  • 5. MÓDULOS DEL PROYECTO 3ER AÑO EGRESANTES 1ER AÑO INGRESANTES En este caso, se previó la incorporación de una mediateca virtual para la asignatura “Literatura”, centrada en literatura gauchesca y procesos identitarios, con elementos representativos del cine nacional y de la historieta y la animación, a fin de ilustrar de una forma amena la permanencia y proyección de su estética y temática en el imaginario popular argentino contemporáneo. Los trabajos correspondientes, que abarcan desde la realización de historietas hasta la de videos ilustrativos, fueron materia de exposición a nivel escolar. Dentro del Plan de Estudios de nuestra orientación, contamos con una materia denominada “Técnicas del Trabajo Intelectual”, incluida en el área de Lengua y Literatura II, destinada a reforzar procedimientos conceptuales y de trabajo escolar en nuestros alumnos y alumnas. Ésta fue la asignatura elegida para el módulo del presente proyecto que se detalla a continuación en el presente informe.
  • 7. ASPECTOS INFORMÁTICOS INVOLUCRADOS Plataforma Chamilo: Trabajo orientado a la creación y manejo de aulas virtuales IHMC Cmap Tools: Herramienta específicament e concebida para la diagramación de mapas y/o redes conceptuales
  • 8. ÍCONO DE CMAP TOOLS EN EL MENÚ INICIO
  • 10. FASES DEL PROCESO Realización de índices y mapas conceptuales a partir de la lectura de los textos del cuadernillo de Técnicas del Trabajo Intelectual, sobre soporte papel. Pasado de los mapas en C map tools. Carga de los trabajos terminados en la plataforma Chamilo (entrega virtual), previo registro en la misma.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. PÁGINA INICIO DE LA PLATAFORMA ESCOLAR
  • 36. CARPETAS DE LA ASIGNATURA POR CURSOS
  • 38. ENVÍO DE ARCHIVOS COMO MATERIAL
  • 39. TRABAJOS SUBIDOS POR LOS ALUMNOS
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. OTRAS ALTERNATIVAS CONVENCIONALES: UTILIZACIÓN DE POWER POINT, DE MICROSOFT OFFICE
  • 54. Investigación sobre la adolescencia en diferentes culturas Causas posibles de los conflictos de adolescente Naturaleza o sociedad Introducción social agresiva Diferencia entre ambas culturas Tribus de Samoa Cultura Massi Introducción social agresiva Ritual agresivo Asignacion paulatina de responsabilidade Penalización de la demostración de dolor
  • 55. Evolución histórica de la biología Etapas antiguas de su evolución Conocimientos y teorías en civilizaciones Antecedentes prehistóricos Etapas actuales de este proceso Fundamenta ción científica Avance s tecno lógicos Revelación de la complejidad de la vida
  • 56. Diferentes capacidades y formas de comunicación entre los seres vivos Superioridad del ser humano Intelig iencia racion al Lengua verbal Posibilidades de la comunicació n humana Expre sión tempo ral Comu Nicaci ón mome ntaría animal Denominació n de ambas lengua Leng uaje simbo lico Leng uaje concr eto Otras capacidades del ser humano Crea ción cultu ral Modifi cació n ambi ental
  • 57. DIFERENTES CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS SERES VIVOS Categoria Ser humano Animala Capacidades Inteligencia racional Instinto Tipos de lenguaje Verbal Gestual y sonoro Posibilidades de comunicación Expresión temporal Comunicación momentaria Denominación Lengua simbólico Lenguaje concreto Capacidades especificas Creación cultural modificacion ambiental No se especifica
  • 58. Red (texto IV) TEXTO Nº IV Párrafo nº 1 Red (texto III) TEXTO Nº III Párrafo nº 2 Red (texto V) TEXTO Nº V Párrafo nº 3
  • 59. Realización de un cuadro comparativo con categorías, a partir del TEXTO Nº IV. CATEGORIAS LA BIOLOGIA EN TIEMPOS ANTIGUOS ACTUALIDAD DE LA CIENCIA Tipos de conocimientos Conocimientos y teorías acumuladas Fundamentación científica Instrumentos Recursos primitivos Desarrollo de recursos tecnológicos Objetivos Supervivencia del hombre prehistórico Revelación de la complejidad de la vida
  • 60. Las tribus de Samoa V A R O N E S M U J E R E S La cultura Masai _ Cuidado de niños menores (hasta los nueve años). _ Sometimiento a un rito violento _ Aprendizaje sobre pesca y plantas. _Prohibición de toda demostración de dolor. _ Preparación para el gobierno. _ Cuidado de niños menores (en aumento). _ Aprendizaje sobre pesca y tejido. _ Preparación para el matrimonio. Realización de un cuadro comparativo de doble categoría, a partir del TEXTO Nº III.
  • 61. Realización de un texto comparativo con categorías, a partir del TEXTO Nº V. Capacidades Inteligencia racional Tipos de lenguaje Instinto Gestual y sonoro Verbal Posibilidades de cada lenguaje Expresión temporal Comunicación momentánea Denominación Lenguaje simbólico Lenguaje Concreto Otras capacidades Creación cultural Modificación ambiental No se especifica
  • 62. La Biología en tiempos antiguos Conocimientos y teorías en las antiguas civilizaciones Supervivenci a del hombre prehistórico Actualidad de la Ciencia Fundamentaci ón científica reciente Desarrollo de recursos tecnológicos Revelación de la complejidad de la vida
  • 63. Investigación sobre la adolescencia en dos culturas diferentes Investigación sobre la Investigación sobre la adolescencia en dos cultura adolescencia en dos cultura diferentes diferentes ¿Naturaleza ¿Naturaleza o sociedad? o sociedad? Búsqueda de Búsqueda de respuestas respuestas Comparación entre ambas culturas Comparación entre ambas culturas Tribus de Tribus de Samoa Samoa Cultura Masai Introducció Introducció n social n social progresiva progresiva Prohibición de toda demostración de dolor Asignación paulatina de responsabil idades Sometimien to a un rito violento
  • 64. Capacidades y comunicación en el hombre y los animales Superioridad del hombre sobre el animal Inteligencia racional humana Diferentes formas de comunicación Posibilidades del lenguaje Expresión temporal Comunicación momentánea
  • 65. Hábitat de una sola especia Ubicación en cadenas montañosas Facilidad de adaptación Reproducción y alimentación Problemática ambiental en Sud- América Avances tecnológico s Destrucci ón de su hábitat Caza indiscrimina da Causas de la posible extinción de la especie. Descripción del oso andino Diferencia de tamaños y especies Antepasad o al oso cavernario Especie menos estudiada Esquema de una red conceptual a partir del TEXTO Nº