SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN JUAN LOS LLANOS


Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación pedagogica de las TIC




                TICTEANDO CON LA HUERTA ESCOLAR




                              Preparado por

                     AnyellyMilena Múnera Jaramillo




                          Concepción, Colombia

                                  2012
PROYECTO DE HUERTA ESCOLAR


                                   Fundamentación

El proyecto de la huerta escolar no debe limitarse a la enseñanza y memorización de
conceptos, sino también darle herramientas a los estudiantes que les permita
enfrentarse y solucionar problemas cotidianos, continuar con un alto grado de
independencia, dentro y fuera de la escuela, ayudar a la solución de las demandas
prácticas de la vida cotidiana, estimular el interés por la actividad científica y
promover actitudes de responsabilidad en el cuidado de la salud y el ambiente. En
esta wiki se pretende que el estudiante valore la importancia de la huerta escolar
como estrategia de aprendizaje de la biología y ponga en juego su experiencia,
ingenio, creatividad, e interés en aprender utilizando las nuevas tecnologías y
trabajando en equipo, para reafirmar valores como la cooperación y colaboración.



Que es una huerta escolar

Una huerta escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para
consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos disponibles
dentro de la escuela.

En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos
son comestibles, también árboles frutales como limoneros y naranjos, si existe el
espacio suficiente. En este caso se cultivaran semillas de hortalizas.



Pasos para construir una huerta escolar

      •   Escoger el terreno que esté disponible dentro de la escuela.
          Preferiblemente debe estar retirado de los árboles para que la sombra de
          ellos no impida el crecimiento de las plantas y hortalizas.

      •   Limpiarlo eliminando cualquier material de desecho, piedras, maleza u
          otros.

      •   Labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad, utilizando
          implementos de labranza.

      •   Desmoronar y triturar muy bien la tierra.
•   Fertilizar el terreno preferiblemente con abono natural. Es recomendable
          utilizar fertilizantes naturales, para evitar la contaminación de la tierra.

      •   Después de que el terreno está preparado, se hacen surcos y se colocan
          en ellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio
          necesario entre ellas.

      •   Regar con abundante agua pero sin excederse, de preferencia en horas de
          la tarde o en la mañana antes de que salga el sol.



¿Cómo sembramos en el huerto escolar?

Si son granos, como el maíz o frijol, se siembra directamente en el suelo. Si es
cilantro, tomate, pimentón, u otros, se hace en semilleros, para después
trasplantarlas a un lugar definitivo (barbacoa, suelo), cuando tengan tres a cuatro
hojitas y su tallo esté bien consistente.

Es recomendable cambiar cada año el tipo de planta que se va a cultivar, proceso
que se conoce como rotación de cultivos. Consiste en que un año se siembran
plantas con raíces largas y otro año plantas de raíces cortas, así las capas del suelo
se aprovechan y se utilizan mejor sus componentes, ya que los nutrientes se agotan
cuando se mantiene por mucho tiempo el mismo cultivo. Es importante dejar
descansar el suelo y abonarlo.



Ventajas del huerto escolar

      •   Los frutos cosechados se pueden utilizar en el comedor escolar.

      •   Los niños se encargan de cuidar del huerto y cultivar los productos. Esto es
          motivante y estimula la creación de una huerta en casa.

      •   Si los productos no son utilizados en la escuela, se pueden vender en la
          comunidad y utilizar las ganancias para mantener el huerto y comprar
          materiales para la escuela.

      •   Los niños aprenden un oficio que les puede servir para el futuro y les
          permite contribuir en la lucha por minimizar la contaminación, al aprender a
          elaborar el compostero (lugar donde se prepara el abono).
Cronograma

Actividades                                Fechas
Capacitación de estudiantes                Septiembre 11/2012
Preparación del terreno                    Septiembre 14/2012
Siembra                                    Septiembre 14/2012
Recolección                                De acuerdo al tiempo que demore para
                                           cada hortaliza o fruto sembrado.


Desarrollo de las actividades

      Ampliación de conceptos. En buscadores y bases de datos como google,
      yahoo y slideshare con orientación de la docente. Actividad trabajada con
      todos los estudiantes en una misma instancia.

      Preparación del terreno. Limpiar el terreno, labrarlo, triturar la tierra, abonar y
      hacer los surcos.En esta actividad los niños más grandes limpian el terreno y
      lo labran, mientras tanto los niños pequeños recogen abonos y trituran la
      tierra.

      Siembra. Para la siembra se repartirá el terreno, para cada niño un espacio y
      allí el mismo sembrara la hortaliza que le toco.



                                Metodología de evaluación

Se ejecuta un diagnóstico semanal donde cada niño muestra como cuida su espacio
de la huerta; explica que semillas le correspondió cuidar, porqué y para qué. Al final,
realiza un álbum sobre las hortalizas.



                                        Objetivo

Hacer un programa desde las TICs sobre la temática de la huerta escolar para que
los estudiantes puedan documentarse, manejar algunos link e interactuar en el
mundo virtual que les permitan ampliar sus conocimientos y llevarlos a la práctica
cotidiana
Recursos

Las herramientas que se utilizan para el trabajo de la huerta son:

      •   Terreno
      •   Pala
      •   Pico
      •   Machete
      •   Rastrillo
      •   Carretilla
      •   Manguera
      •   Cuchara
      •   Regadera
      •   Barretón
      •   Guantes
      •   Abonos
      •   Semillas



                                    Responsables

Estudiantes y docente



                                        Lugar

Centro Educativo Rural San Juan Los Llanos



                                 Productos recogidos

      •   Zanahoria
      •   Repollo
      •   Pepino
      •   Pimentón
      •   Lechuga
Referencias

www.dinosaurio.com/maestros/como-construir-un-huerto-escolar.asp

www.slideshare.net/.../huerta-escolar-sena-presentation-745151

http://loshuertosescolarescomoestrategias.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasViviana Salazar Alzate
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasJosue Jimenez Thorrens
 
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
ProyectoCPE2013
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambientealexandra2629
 
Planeación hormiga
Planeación hormigaPlaneación hormiga
Planeación hormiga
Iris Loya
 
EL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAREL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAR
nancyllumiguanochela
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
Proyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolarProyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolar
clauAAA
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolarMurielVelez
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
ProyectoCPE2013
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"
monchisushisha
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
Situación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinarSituación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinar
Karen García
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
nelsonmandela2014
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
NS.SANTA.ISABEL
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
 
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
Mi huerta escolar una alternativa pedagógica y académica
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Planeación hormiga
Planeación hormigaPlaneación hormiga
Planeación hormiga
 
EL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAREL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAR
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
Proyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolarProyecto de huerta escolar
Proyecto de huerta escolar
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"proyecto "Huerto escolar"
proyecto "Huerto escolar"
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Situación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinarSituación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinar
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
 

Similar a Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar

proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
julian Mantilla
 
La huerta Escolar
La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolarieayacucho
 
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.docCopiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.docJose Ricardo Gutierrez
 
Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338andlon
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
RubiQuintero
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
ProyectoCPE2013
 
Huerta escolar sede mariscal robledo
Huerta escolar   sede mariscal robledoHuerta escolar   sede mariscal robledo
Huerta escolar sede mariscal robledoJader Muñoz Murillo
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
osquipa
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226andlon
 
253. huertos escolares
253. huertos escolares253. huertos escolares
253. huertos escolaresdec-admin
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
lualgumo
 
Huerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidadHuerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidadmisaelsolano
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
Rosy Castillo
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 
Proyecto carrizal
Proyecto carrizalProyecto carrizal
Proyecto carrizal
Carlos Ricco Acosta
 
Proyecto azotea verde
Proyecto azotea verdeProyecto azotea verde
Proyecto azotea verdedec-admin
 

Similar a Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar (20)

JHON ROCHA
JHON ROCHAJHON ROCHA
JHON ROCHA
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
 
La huerta Escolar
La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolar
 
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.docCopiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
Copiade proyectoproductivo mihuertacasera-sedesantateresita.doc
 
Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
 
Huerta escolar sede mariscal robledo
Huerta escolar   sede mariscal robledoHuerta escolar   sede mariscal robledo
Huerta escolar sede mariscal robledo
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
Pro-forma Diplomado
Pro-forma DiplomadoPro-forma Diplomado
Pro-forma Diplomado
 
Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226
 
253. huertos escolares
253. huertos escolares253. huertos escolares
253. huertos escolares
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Huerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidadHuerta escolar la trinidad
Huerta escolar la trinidad
 
William proyecto
William proyecto William proyecto
William proyecto
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 
Proyecto carrizal
Proyecto carrizalProyecto carrizal
Proyecto carrizal
 
Proyecto azotea verde
Proyecto azotea verdeProyecto azotea verde
Proyecto azotea verde
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar

  • 1. CENTRO EDUCATIVO RURAL SAN JUAN LOS LLANOS Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación pedagogica de las TIC TICTEANDO CON LA HUERTA ESCOLAR Preparado por AnyellyMilena Múnera Jaramillo Concepción, Colombia 2012
  • 2. PROYECTO DE HUERTA ESCOLAR Fundamentación El proyecto de la huerta escolar no debe limitarse a la enseñanza y memorización de conceptos, sino también darle herramientas a los estudiantes que les permita enfrentarse y solucionar problemas cotidianos, continuar con un alto grado de independencia, dentro y fuera de la escuela, ayudar a la solución de las demandas prácticas de la vida cotidiana, estimular el interés por la actividad científica y promover actitudes de responsabilidad en el cuidado de la salud y el ambiente. En esta wiki se pretende que el estudiante valore la importancia de la huerta escolar como estrategia de aprendizaje de la biología y ponga en juego su experiencia, ingenio, creatividad, e interés en aprender utilizando las nuevas tecnologías y trabajando en equipo, para reafirmar valores como la cooperación y colaboración. Que es una huerta escolar Una huerta escolar es un pequeño terreno donde se cultivan hortalizas y plantas para consumo de la comunidad escolar. Generalmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela. En el huerto escolar pueden cultivarse plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles, también árboles frutales como limoneros y naranjos, si existe el espacio suficiente. En este caso se cultivaran semillas de hortalizas. Pasos para construir una huerta escolar • Escoger el terreno que esté disponible dentro de la escuela. Preferiblemente debe estar retirado de los árboles para que la sombra de ellos no impida el crecimiento de las plantas y hortalizas. • Limpiarlo eliminando cualquier material de desecho, piedras, maleza u otros. • Labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad, utilizando implementos de labranza. • Desmoronar y triturar muy bien la tierra.
  • 3. Fertilizar el terreno preferiblemente con abono natural. Es recomendable utilizar fertilizantes naturales, para evitar la contaminación de la tierra. • Después de que el terreno está preparado, se hacen surcos y se colocan en ellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio necesario entre ellas. • Regar con abundante agua pero sin excederse, de preferencia en horas de la tarde o en la mañana antes de que salga el sol. ¿Cómo sembramos en el huerto escolar? Si son granos, como el maíz o frijol, se siembra directamente en el suelo. Si es cilantro, tomate, pimentón, u otros, se hace en semilleros, para después trasplantarlas a un lugar definitivo (barbacoa, suelo), cuando tengan tres a cuatro hojitas y su tallo esté bien consistente. Es recomendable cambiar cada año el tipo de planta que se va a cultivar, proceso que se conoce como rotación de cultivos. Consiste en que un año se siembran plantas con raíces largas y otro año plantas de raíces cortas, así las capas del suelo se aprovechan y se utilizan mejor sus componentes, ya que los nutrientes se agotan cuando se mantiene por mucho tiempo el mismo cultivo. Es importante dejar descansar el suelo y abonarlo. Ventajas del huerto escolar • Los frutos cosechados se pueden utilizar en el comedor escolar. • Los niños se encargan de cuidar del huerto y cultivar los productos. Esto es motivante y estimula la creación de una huerta en casa. • Si los productos no son utilizados en la escuela, se pueden vender en la comunidad y utilizar las ganancias para mantener el huerto y comprar materiales para la escuela. • Los niños aprenden un oficio que les puede servir para el futuro y les permite contribuir en la lucha por minimizar la contaminación, al aprender a elaborar el compostero (lugar donde se prepara el abono).
  • 4. Cronograma Actividades Fechas Capacitación de estudiantes Septiembre 11/2012 Preparación del terreno Septiembre 14/2012 Siembra Septiembre 14/2012 Recolección De acuerdo al tiempo que demore para cada hortaliza o fruto sembrado. Desarrollo de las actividades Ampliación de conceptos. En buscadores y bases de datos como google, yahoo y slideshare con orientación de la docente. Actividad trabajada con todos los estudiantes en una misma instancia. Preparación del terreno. Limpiar el terreno, labrarlo, triturar la tierra, abonar y hacer los surcos.En esta actividad los niños más grandes limpian el terreno y lo labran, mientras tanto los niños pequeños recogen abonos y trituran la tierra. Siembra. Para la siembra se repartirá el terreno, para cada niño un espacio y allí el mismo sembrara la hortaliza que le toco. Metodología de evaluación Se ejecuta un diagnóstico semanal donde cada niño muestra como cuida su espacio de la huerta; explica que semillas le correspondió cuidar, porqué y para qué. Al final, realiza un álbum sobre las hortalizas. Objetivo Hacer un programa desde las TICs sobre la temática de la huerta escolar para que los estudiantes puedan documentarse, manejar algunos link e interactuar en el mundo virtual que les permitan ampliar sus conocimientos y llevarlos a la práctica cotidiana
  • 5. Recursos Las herramientas que se utilizan para el trabajo de la huerta son: • Terreno • Pala • Pico • Machete • Rastrillo • Carretilla • Manguera • Cuchara • Regadera • Barretón • Guantes • Abonos • Semillas Responsables Estudiantes y docente Lugar Centro Educativo Rural San Juan Los Llanos Productos recogidos • Zanahoria • Repollo • Pepino • Pimentón • Lechuga