SlideShare una empresa de Scribd logo
Familia y EscuelaFamilia y Escuela
Participación de los padres
ARANCHA FENÁNDEZ MERINOARANCHA FENÁNDEZ MERINO
Propuesta de intervención para laPropuesta de intervención para la
participación de la familia en laparticipación de la familia en la
escuelaescuela
Si las familias participan en la educación de sus hijos, en las
actividades escolares y se involucra con la tarea, sus hijos tendrán
más oportunidades de resaltar académicamente. Por tanto, debe
existir un vínculo entre la familia, ya que la educación de los niños
se ve favorecida cuando ambos agentes entran en colaboración
mutua.
Los padres, a veces, saben poco de la escuela de sus hijos y a la vez los profesores también saben poco de
las familias y el entorno social de sus alumnos. Esto da lugar a que se produzcan vacíos, prejuicios,
conflictos y afecta a los aprendizajes.
Debido a la importancia que se está demostrando que tiene la implicación de los padres en la escuela debe
darse una formación a los futuros maestros sobre cómo tratar a los padres, ofrecerles técnicas y
experiencias con diferentes tipos de familias, de manera que el día de mañana sean capaces de conseguir
esta participación y lo hagan de la mejor manera.
* ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN* ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Las estrategias que se pueden usar para conseguir esta implicación familiar que se ofrecen en esta
propuesta son:
Proponerles cuestiones que sea de interés de los padres y relacionado con sus preocupaciones
hacia sus hijos y su educación. Para ello, se debe llevar un primer análisis sobre lo que interesan a
los padres, pero un análisis basado en la realidad, también tener en cuenta sus necesidades,
dificultades con respecto a la educación de sus hijos.
Grabar, con el consentimiento de los padres, sesiones de clases de sus hijos e invitarlos a verlas
para que puedan conocer la conducta de éstos en la escuela, ya que pueden conocer muchos
comportamientos que desconocían en ellos, puesto que la escuela y la casa son ámbitos distintos
y que pueden provocar situaciones diferentes y por tanto respuestas dispares por parte de los
niños. Esto también permite conocer el trabajo del profesor y poder valorar también esta
conducta favoreciendo a intercambiar ideas, preocupaciones, problemas…
* ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN* ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Deberes y recomendaciones de apoyo al estudio: intentar establecer una comunicación
semanal, quincenal y mensual para dar técnicas de estudio y actividades que favorecerán a
los hijos como la lectura, programas educativos, controlar el uso de la televisión,
videojuegos…
Usar las convocatorias por cartas a través de los propios alumnos, pancartas para anunciar
alguna actividad a todos los padres, murales en la entrada de la escuela y las agendas de
los periódicos.
Crear debates, tertulias y mesas redondas entre los padres de un curso o ciclo.
Fomentar actividades creativas para los niños donde los padres participen.
Las encuestas es una forma también de mostrarle a los padres que interesa su opinión y
que se les toma en cuenta.
A cambio, los padres deben demostrar el interés porA cambio, los padres deben demostrar el interés por
los esfuerzos y buenos propósitos de los docenteslos esfuerzos y buenos propósitos de los docentes
para favorecer a sus hijos, ya sea con notas depara favorecer a sus hijos, ya sea con notas de
agradecimientos a las cartas del maestro, elagradecimientos a las cartas del maestro, el
reconocimiento positivo de la sociedad en general yreconocimiento positivo de la sociedad en general y
sobre todo de los padres de sus alumnos, el apoyo ysobre todo de los padres de sus alumnos, el apoyo y
participación en cualquier actividad escolar queparticipación en cualquier actividad escolar que
requiera de ella.requiera de ella.
Programa de comunicación
cooperativa entre la familia y la
escuela
Se trata de un taller para padres y madres de ocho semanas y un
seminario para el profesorado de tres semanas, así como una sesión de
lluvia de ideas con la dirección del centro escolar.
Con este programa se busca que los padres se sientan cómodos en la
escuela y enseñar a los docentes a implicar de forma afectiva a los padres
en la escuela y la educación de sus hijos y ayudarles a resolver conflictos
de la manera más correcta.
Es un proceso sistemático que guía a los directores, profesores y padres a
ser más consciente del valor de su implicación en el centro educativo de
sus hijos.
* TALLERES* TALLERES
Los talleres que llevan a cabo los padres, son sesiones donde se habla
de diferentes temas:
- Presentación e intercambios de ideas.
- Ponerse en el lugar del profesor.
- Diversidad familiar.
Expresarse con claridad.
Colaborar con los profesores.
Diversidad cultural.
Afrontar situaciones difíciles.
Ampliar las vías de cooperación.
* TALLERES* TALLERES
Los docentes en su seminario también tratan mucho de estos temas:
- Presentación e intercambio de prácticas.
- Valores familiares, diversidad y expresarse con claridad, respeto
y aprovechar las entrevistas.
- Trabajar con voluntarios, afrontar las dificultades y filosofía de
implicación.
El programa culmina con una sesión conjunta en el que los padres,El programa culmina con una sesión conjunta en el que los padres,
profesores y directores analizan juntos la normativa de la escuela yprofesores y directores analizan juntos la normativa de la escuela y
deciden cambios.deciden cambios.
El programa culmina con una sesión conjunta en el que los padres,El programa culmina con una sesión conjunta en el que los padres,
profesores y directores analizan juntos la normativa de la escuela yprofesores y directores analizan juntos la normativa de la escuela y
deciden cambios.deciden cambios.
Ventajas del programaVentajas del programa
La potenciación de la comunicación, la cooperación entre la familia y escuela.
Fortalecer las habilidades de los docentes, padres, equipos directivos y escuelas.
La toma de decisiones conjuntas: favoreciendo a asumir responsabilidades por parte
de los participantes, la colaboración y los acuerdos y entendimientos.
Gestión con base local: da mayor autoridad y responsabilidad a todas las partes
implicadas.
Requiere un conjunto de prácticas.
Incluye un proceso para la resolución de conflictos.
Permite la toma de decisiones por parte de todos.
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
Es evidente la importancia que tiene la participación de los
padres en las escuelas de sus hijos, que estos se sientan acogidos y
que se les tome en cuenta. Por lo tanto, es muy necesario la
formación de los maestros y futuros maestros en cómo afrontar la
participación de los padres en la escuela, cómo facilitarla, cual debe
ser su actitud…
Esta preparación hará posible que se lleve a la práctica esta
colaboración y buena relación de los padres, madres y maestros y
que los docentes haciendo posibles resultados positivos para todos,
no solo para los niños, sino también para la familia y ellos mismos.
No olvidemos que la educación es cosa de todos por lo que
todos debemos hacerla posible y satisfactoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
vidal_40
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
RUTHCALERORIVERA1
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
Fiore Alva Rodriguez
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
Vladimir
 
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
Leyla Lozada Abanto
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar para padres de familia
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar  para padres de familiaPrimer reunión técnico pedagógica en preescolar  para padres de familia
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar para padres de familia
Tere HR
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolaresJonathan Gonzalez
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Danny Carrillo
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres yAdalberto
 
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanishWord nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Ro Roger
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESSamkai Company
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
Stephany Alejandra
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreskhdez
 
Proyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresProyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresjecs20
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”Alma Malagon
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padresEstrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padres
 
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015Trabajo con padres de familia y comunidad  capitulo 2- 2 da esp-2015
Trabajo con padres de familia y comunidad capitulo 2- 2 da esp-2015
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
 
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar para padres de familia
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar  para padres de familiaPrimer reunión técnico pedagógica en preescolar  para padres de familia
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar para padres de familia
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolares
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y
 
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanishWord nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
 
Escuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachilleratoEscuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachillerato
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Proyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresProyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padres
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
 

Destacado

Clase8popu
Clase8popuClase8popu
Clase8popu
subiapedro2
 
Sosa christian power_point
Sosa christian  power_pointSosa christian  power_point
Sosa christian power_pointChristian Sosa
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónJavisantisimo
 
Musicaa
MusicaaMusicaa
Musicaa
matiiantonio
 
Lista de chequeo para una correcta declaración de renta de personas naturales...
Lista de chequeo para una correcta declaración de renta de personas naturales...Lista de chequeo para una correcta declaración de renta de personas naturales...
Lista de chequeo para una correcta declaración de renta de personas naturales...tegojesus
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizajeplasvi
 
Practica docente contabilidad
Practica docente   contabilidadPractica docente   contabilidad
Practica docente contabilidadrosagrullon0808
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición Lucero Puescas
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Jacqueline Rosas
 
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.paulitafdez97
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónAstrid Suarez
 
Portafolio de trabajo, rea
Portafolio de trabajo, reaPortafolio de trabajo, rea
Portafolio de trabajo, rea
wturcios
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
CSI:WP - Dem Windows Phone auf der Spur, Internetspecial - Die Kinderecke: Ga...
CSI:WP - Dem Windows Phone auf der Spur, Internetspecial - Die Kinderecke: Ga...CSI:WP - Dem Windows Phone auf der Spur, Internetspecial - Die Kinderecke: Ga...
CSI:WP - Dem Windows Phone auf der Spur, Internetspecial - Die Kinderecke: Ga...
Gordon Breuer
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Carlos Casagrande
 
Dilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
Dilemas éticos de los Psicólogos JurídicosDilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
Dilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
anaramirezlo
 
Urlaubsorte in Estland! Rita
Urlaubsorte in Estland! RitaUrlaubsorte in Estland! Rita
Urlaubsorte in Estland! Ritacopine09
 
Beneficios de la tecnología para el profesional
Beneficios de la tecnología para el profesionalBeneficios de la tecnología para el profesional
Beneficios de la tecnología para el profesional
erigisa
 

Destacado (20)

Clase8popu
Clase8popuClase8popu
Clase8popu
 
Sosa christian power_point
Sosa christian  power_pointSosa christian  power_point
Sosa christian power_point
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Musicaa
MusicaaMusicaa
Musicaa
 
Lista de chequeo para una correcta declaración de renta de personas naturales...
Lista de chequeo para una correcta declaración de renta de personas naturales...Lista de chequeo para una correcta declaración de renta de personas naturales...
Lista de chequeo para una correcta declaración de renta de personas naturales...
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Practica docente contabilidad
Practica docente   contabilidadPractica docente   contabilidad
Practica docente contabilidad
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Portafolio de trabajo, rea
Portafolio de trabajo, reaPortafolio de trabajo, rea
Portafolio de trabajo, rea
 
amor eterno
amor eternoamor eterno
amor eterno
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
CSI:WP - Dem Windows Phone auf der Spur, Internetspecial - Die Kinderecke: Ga...
CSI:WP - Dem Windows Phone auf der Spur, Internetspecial - Die Kinderecke: Ga...CSI:WP - Dem Windows Phone auf der Spur, Internetspecial - Die Kinderecke: Ga...
CSI:WP - Dem Windows Phone auf der Spur, Internetspecial - Die Kinderecke: Ga...
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Dilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
Dilemas éticos de los Psicólogos JurídicosDilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
Dilemas éticos de los Psicólogos Jurídicos
 
Urlaubsorte in Estland! Rita
Urlaubsorte in Estland! RitaUrlaubsorte in Estland! Rita
Urlaubsorte in Estland! Rita
 
Beneficios de la tecnología para el profesional
Beneficios de la tecnología para el profesionalBeneficios de la tecnología para el profesional
Beneficios de la tecnología para el profesional
 
Televisión y escuela (trabajo)
Televisión y escuela (trabajo)Televisión y escuela (trabajo)
Televisión y escuela (trabajo)
 

Similar a Actividad voluntaria programa de intervención

02 diagnóstico
02 diagnóstico02 diagnóstico
02 diagnóstico
brenda lomelin
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Monserrat Soto
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Karenkamejia13
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
Guenvis Rojas Sanchez
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
nikoll2924
 
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completoDiagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Karenkamejia13
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadCristina Bernardo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
ana ortiz
 
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevoParticipaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevoMercedes Vergara
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Zona Escolar 415
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defPrácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defMaribel Marcos Perez
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadMaribel Marcos Perez
 
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Kelanyela Márquez
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Normal Superior del Estado de Puebla
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Osi Menvar
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
LauraGriselParedesAk
 

Similar a Actividad voluntaria programa de intervención (20)

02 diagnóstico
02 diagnóstico02 diagnóstico
02 diagnóstico
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
 
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completoDiagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completo
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevoParticipaci+ôn en los centros educativos nuevo
Participaci+ôn en los centros educativos nuevo
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
 
Prácticas tema 3
Prácticas tema 3Prácticas tema 3
Prácticas tema 3
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defPrácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
 
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Actividad voluntaria programa de intervención

  • 1. Familia y EscuelaFamilia y Escuela Participación de los padres ARANCHA FENÁNDEZ MERINOARANCHA FENÁNDEZ MERINO
  • 2. Propuesta de intervención para laPropuesta de intervención para la participación de la familia en laparticipación de la familia en la escuelaescuela Si las familias participan en la educación de sus hijos, en las actividades escolares y se involucra con la tarea, sus hijos tendrán más oportunidades de resaltar académicamente. Por tanto, debe existir un vínculo entre la familia, ya que la educación de los niños se ve favorecida cuando ambos agentes entran en colaboración mutua. Los padres, a veces, saben poco de la escuela de sus hijos y a la vez los profesores también saben poco de las familias y el entorno social de sus alumnos. Esto da lugar a que se produzcan vacíos, prejuicios, conflictos y afecta a los aprendizajes. Debido a la importancia que se está demostrando que tiene la implicación de los padres en la escuela debe darse una formación a los futuros maestros sobre cómo tratar a los padres, ofrecerles técnicas y experiencias con diferentes tipos de familias, de manera que el día de mañana sean capaces de conseguir esta participación y lo hagan de la mejor manera.
  • 3. * ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN* ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Las estrategias que se pueden usar para conseguir esta implicación familiar que se ofrecen en esta propuesta son: Proponerles cuestiones que sea de interés de los padres y relacionado con sus preocupaciones hacia sus hijos y su educación. Para ello, se debe llevar un primer análisis sobre lo que interesan a los padres, pero un análisis basado en la realidad, también tener en cuenta sus necesidades, dificultades con respecto a la educación de sus hijos. Grabar, con el consentimiento de los padres, sesiones de clases de sus hijos e invitarlos a verlas para que puedan conocer la conducta de éstos en la escuela, ya que pueden conocer muchos comportamientos que desconocían en ellos, puesto que la escuela y la casa son ámbitos distintos y que pueden provocar situaciones diferentes y por tanto respuestas dispares por parte de los niños. Esto también permite conocer el trabajo del profesor y poder valorar también esta conducta favoreciendo a intercambiar ideas, preocupaciones, problemas…
  • 4. * ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN* ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Deberes y recomendaciones de apoyo al estudio: intentar establecer una comunicación semanal, quincenal y mensual para dar técnicas de estudio y actividades que favorecerán a los hijos como la lectura, programas educativos, controlar el uso de la televisión, videojuegos… Usar las convocatorias por cartas a través de los propios alumnos, pancartas para anunciar alguna actividad a todos los padres, murales en la entrada de la escuela y las agendas de los periódicos. Crear debates, tertulias y mesas redondas entre los padres de un curso o ciclo. Fomentar actividades creativas para los niños donde los padres participen. Las encuestas es una forma también de mostrarle a los padres que interesa su opinión y que se les toma en cuenta.
  • 5. A cambio, los padres deben demostrar el interés porA cambio, los padres deben demostrar el interés por los esfuerzos y buenos propósitos de los docenteslos esfuerzos y buenos propósitos de los docentes para favorecer a sus hijos, ya sea con notas depara favorecer a sus hijos, ya sea con notas de agradecimientos a las cartas del maestro, elagradecimientos a las cartas del maestro, el reconocimiento positivo de la sociedad en general yreconocimiento positivo de la sociedad en general y sobre todo de los padres de sus alumnos, el apoyo ysobre todo de los padres de sus alumnos, el apoyo y participación en cualquier actividad escolar queparticipación en cualquier actividad escolar que requiera de ella.requiera de ella.
  • 6. Programa de comunicación cooperativa entre la familia y la escuela Se trata de un taller para padres y madres de ocho semanas y un seminario para el profesorado de tres semanas, así como una sesión de lluvia de ideas con la dirección del centro escolar. Con este programa se busca que los padres se sientan cómodos en la escuela y enseñar a los docentes a implicar de forma afectiva a los padres en la escuela y la educación de sus hijos y ayudarles a resolver conflictos de la manera más correcta. Es un proceso sistemático que guía a los directores, profesores y padres a ser más consciente del valor de su implicación en el centro educativo de sus hijos.
  • 7. * TALLERES* TALLERES Los talleres que llevan a cabo los padres, son sesiones donde se habla de diferentes temas: - Presentación e intercambios de ideas. - Ponerse en el lugar del profesor. - Diversidad familiar. Expresarse con claridad. Colaborar con los profesores. Diversidad cultural. Afrontar situaciones difíciles. Ampliar las vías de cooperación.
  • 8. * TALLERES* TALLERES Los docentes en su seminario también tratan mucho de estos temas: - Presentación e intercambio de prácticas. - Valores familiares, diversidad y expresarse con claridad, respeto y aprovechar las entrevistas. - Trabajar con voluntarios, afrontar las dificultades y filosofía de implicación. El programa culmina con una sesión conjunta en el que los padres,El programa culmina con una sesión conjunta en el que los padres, profesores y directores analizan juntos la normativa de la escuela yprofesores y directores analizan juntos la normativa de la escuela y deciden cambios.deciden cambios. El programa culmina con una sesión conjunta en el que los padres,El programa culmina con una sesión conjunta en el que los padres, profesores y directores analizan juntos la normativa de la escuela yprofesores y directores analizan juntos la normativa de la escuela y deciden cambios.deciden cambios.
  • 9. Ventajas del programaVentajas del programa La potenciación de la comunicación, la cooperación entre la familia y escuela. Fortalecer las habilidades de los docentes, padres, equipos directivos y escuelas. La toma de decisiones conjuntas: favoreciendo a asumir responsabilidades por parte de los participantes, la colaboración y los acuerdos y entendimientos. Gestión con base local: da mayor autoridad y responsabilidad a todas las partes implicadas. Requiere un conjunto de prácticas. Incluye un proceso para la resolución de conflictos. Permite la toma de decisiones por parte de todos.
  • 10. CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN Es evidente la importancia que tiene la participación de los padres en las escuelas de sus hijos, que estos se sientan acogidos y que se les tome en cuenta. Por lo tanto, es muy necesario la formación de los maestros y futuros maestros en cómo afrontar la participación de los padres en la escuela, cómo facilitarla, cual debe ser su actitud… Esta preparación hará posible que se lleve a la práctica esta colaboración y buena relación de los padres, madres y maestros y que los docentes haciendo posibles resultados positivos para todos, no solo para los niños, sino también para la familia y ellos mismos. No olvidemos que la educación es cosa de todos por lo que todos debemos hacerla posible y satisfactoria.