SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de formación de Redes de Docentes Rafael Uribe Uribe QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
[object Object]
Alba Lucía Villamil: Educadora popular. Docente grado primero colegio Enrique Olaya Herrera.
Sandra Ruíz: Docente en reeducación. Docente español, ética y religión para básica primaria colegio Enrique Olaya Herrera
Blanca González: Pedagoga. Docente ciencias naturales y tecnología para básica primaria colegio Enrique Olaya Herrera
Whisney Uri Ángela Garavito: Licenciada. Docente grado 4 colegio María Cano.
Julio Estupiñan: Ingeniero mecánico, artista plástico, especialista en pedagogía. Docente en matemáticas para grados 7, 8 y 9, colegio Enrique Olaya Herrera
Oscar Barrios: Psicólogo. Docente grado 2 colegio Gustavo Restrepo.INTEGRANTES DEL GRUPO
Varios miembros del grupo han tenido experiencia en docencia por varios años. Otros han tenido experiencia docente diferente de los colegios. Áreas: matemáticas, biología y ciencias, español, preescolar y básica primaria.  Grados: muy variados. Cursos de primaria y bachillerato.  EXPERIENCIA COMO DOCENTES
Es un proceso de aprendizaje permanente y un reto importante a nivel personal y profesional Requiere un pensamiento con apertura y con conciencia del impacto social que posee Produce la satisfacción personal del deber cumplido Facilita el trabajo intenso en la sensibilización en valores Requiere la búsqueda continua de estrategias y didácticas para afianzar el conocimiento La búsqueda del estudiante integral ASPECTOS A RESALTAR SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
Todos han tenido contacto con la investigación, a través de la pertenencia a grupos de investigación, en trabajos de grado o en el quehacer docente.  Áreas como diagnósticos clínicos, sensibilización de profesionales, comportamiento de niños en proceso de resocialización o en procesos cognitivos y desarrollo del pensamiento Experiencias muy valiosas y enriquecedoras a nivel profesional y personal RELACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN
Aficiones: música, lectura, cine, compartir con la familia, meditación y oración, baile, disfrute de la naturaleza, dibujar Fobias: Insectos, lugares cerrados y multitudes Manías: Escuchar música frecuentemente, consumo de líquidos.  Tendencias: a la organización y al aseo Aficiones, fobias, manías y tendencias
Refleja la dificultad del encuentro libre con el otro, debida a nuestro egocentrismo  Debemos tener autoestima sin vulnerar el pensamiento y actuar del otro Apreciar a los demás como a nosotros mismos es la clave para consolidar un trabajo eficiente en grupo La generación de redes de colaboración permite que se hagan mejores cosas Aportes sobre “Los Demás”
Curso de formación de Redes de Docentes Rafael Uribe Uribe EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 a informe bloque 2
1 a informe bloque 21 a informe bloque 2
1 a informe bloque 2
sanmiguel
 
José manuel esteve y diaz barriga
José manuel esteve y diaz barrigaJosé manuel esteve y diaz barriga
José manuel esteve y diaz barrigaespealca
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarana-rguez
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
princesscleverly
 
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolarLos alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolarEly Rea
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
Fabián Cuevas
 
Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración
Daniela Dionicio
 
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolarLos alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolarppaaoo
 
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para LosLa Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Losivirivi
 
Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)
Sergio Alonso
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarfloresssyy
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
princesscleverly
 
la autoridad del docente grupoa2uno
la autoridad del docente grupoa2unola autoridad del docente grupoa2uno
la autoridad del docente grupoa2unogordius7
 
Paso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padresPaso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padres
depori
 
Presentacion del-proyecto nuevo
Presentacion del-proyecto nuevoPresentacion del-proyecto nuevo
Presentacion del-proyecto nuevo
Ilse Perez Cruz
 
Equipo de investigación lacayu
Equipo de investigación lacayuEquipo de investigación lacayu
Equipo de investigación lacayuCristina Perez
 

La actualidad más candente (20)

Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
 
1 a informe bloque 2
1 a informe bloque 21 a informe bloque 2
1 a informe bloque 2
 
José manuel esteve y diaz barriga
José manuel esteve y diaz barrigaJosé manuel esteve y diaz barriga
José manuel esteve y diaz barriga
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
 
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolarLos alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 
Actividad 2y 3
Actividad 2y 3 Actividad 2y 3
Actividad 2y 3
 
Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración
 
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolarLos alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
 
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para LosLa Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
 
NARRACION
NARRACIONNARRACION
NARRACION
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
 
la autoridad del docente grupoa2uno
la autoridad del docente grupoa2unola autoridad del docente grupoa2uno
la autoridad del docente grupoa2uno
 
Paso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padresPaso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padres
 
Presentacion del-proyecto nuevo
Presentacion del-proyecto nuevoPresentacion del-proyecto nuevo
Presentacion del-proyecto nuevo
 
Equipo de investigación lacayu
Equipo de investigación lacayuEquipo de investigación lacayu
Equipo de investigación lacayu
 

Destacado

Taller Para Padres I Madres Educar Para Ser SesióN 1a
Taller Para Padres I Madres   Educar Para Ser   SesióN 1aTaller Para Padres I Madres   Educar Para Ser   SesióN 1a
Taller Para Padres I Madres Educar Para Ser SesióN 1abikendi bikendi
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Giovanny Gamboa
 
Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
Asbleidis Hernàndez Gòmez
 
Padres
PadresPadres
Niños dificiles
Niños dificilesNiños dificiles
Martínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaMartínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaInma Menendez
 
Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Presentación proyecto 2 componentes práctica.Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Alvaro Hernández
 
1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia
Ceci Gadea
 
Progenitores o padres
Progenitores o padres Progenitores o padres
Progenitores o padres
Paula Arnau
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Zona Escolar 415
 
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucionalModulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 20142hermelinda
 
Trastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafianteTrastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafiante
AGRUSAM Equipo de Salud Mental
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión EscolarPlan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 

Destacado (20)

Taller Para Padres I Madres Educar Para Ser SesióN 1a
Taller Para Padres I Madres   Educar Para Ser   SesióN 1aTaller Para Padres I Madres   Educar Para Ser   SesióN 1a
Taller Para Padres I Madres Educar Para Ser SesióN 1a
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
 
Padres
PadresPadres
Padres
 
Niños dificiles
Niños dificilesNiños dificiles
Niños dificiles
 
Martínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaMartínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoria
 
Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Presentación proyecto 2 componentes práctica.Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Presentación proyecto 2 componentes práctica.
 
1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia
 
Progenitores o padres
Progenitores o padres Progenitores o padres
Progenitores o padres
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
 
Patma 2014 completo
Patma 2014 completoPatma 2014 completo
Patma 2014 completo
 
Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación EscolarProyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar
 
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucionalModulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014
 
Propuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboralPropuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboral
 
Trastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafianteTrastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafiante
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión EscolarPlan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 

Similar a Ejercicio de quienes somos y qué hacemos

Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuelaComo mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
nellycastrofigueroa
 
Como mejorar los niveles de tolerancia
Como mejorar los niveles de toleranciaComo mejorar los niveles de tolerancia
Como mejorar los niveles de tolerancia
ijosefina
 
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la EscuelaComo Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
didiersaray14
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
rafaelbuelvasguerrero
 
Diagnóstico grupal-de-tutorías
Diagnóstico grupal-de-tutoríasDiagnóstico grupal-de-tutorías
Diagnóstico grupal-de-tutorías
liz_26
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoJudith Zarate
 
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Maria Isabel Bautista Navarro
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Trabajo de investigacion accion revisado
Trabajo de investigacion accion revisadoTrabajo de investigacion accion revisado
Trabajo de investigacion accion revisado
lisette garcia cabrera
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumSusana Gomez
 
2planeacion argumentada para imprimir.docz
2planeacion argumentada para imprimir.docz2planeacion argumentada para imprimir.docz
2planeacion argumentada para imprimir.docz
Ismael Chacon Valdez
 
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
RuthIvanaCansino
 
FASE DE IMPLEMENTACION
FASE DE IMPLEMENTACIONFASE DE IMPLEMENTACION
FASE DE IMPLEMENTACION
yeseniafalla
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Reunión general con las familias
Reunión general con las familiasReunión general con las familias
Reunión general con las familias
mariadoloresvera
 
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docxPLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
Ilene Sanchez Zambrano
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
EdithAndrade8
 
Ev.psicopedagogica
Ev.psicopedagogicaEv.psicopedagogica
Ev.psicopedagogica
ʚïɞ Linda Francis
 

Similar a Ejercicio de quienes somos y qué hacemos (20)

Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuelaComo mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
 
Como mejorar los niveles de tolerancia
Como mejorar los niveles de toleranciaComo mejorar los niveles de tolerancia
Como mejorar los niveles de tolerancia
 
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la EscuelaComo Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
 
Diagnóstico grupal-de-tutorías
Diagnóstico grupal-de-tutoríasDiagnóstico grupal-de-tutorías
Diagnóstico grupal-de-tutorías
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
Portafolio isabel bautista m4 t1_a1
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
 
Trabajo de investigacion accion revisado
Trabajo de investigacion accion revisadoTrabajo de investigacion accion revisado
Trabajo de investigacion accion revisado
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
2planeacion argumentada para imprimir.docz
2planeacion argumentada para imprimir.docz2planeacion argumentada para imprimir.docz
2planeacion argumentada para imprimir.docz
 
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
 
FASE DE IMPLEMENTACION
FASE DE IMPLEMENTACIONFASE DE IMPLEMENTACION
FASE DE IMPLEMENTACION
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
 
Reunión general con las familias
Reunión general con las familiasReunión general con las familias
Reunión general con las familias
 
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docxPLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Ev.psicopedagogica
Ev.psicopedagogicaEv.psicopedagogica
Ev.psicopedagogica
 

Más de julio

Presentación propuesta prae
Presentación propuesta praePresentación propuesta prae
Presentación propuesta praejulio
 
Prae contexto ambiental local
Prae contexto ambiental localPrae contexto ambiental local
Prae contexto ambiental localjulio
 
Prae territorios lectura-contexto
Prae territorios  lectura-contextoPrae territorios  lectura-contexto
Prae territorios lectura-contextojulio
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.julio
 
Diferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una ondaDiferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una ondajulio
 
Estructuras metalicas en celosía
Estructuras metalicas en celosíaEstructuras metalicas en celosía
Estructuras metalicas en celosíajulio
 
Diferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una ondaDiferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una ondajulio
 
Presentacion no seas lampara
Presentacion no seas lamparaPresentacion no seas lampara
Presentacion no seas lamparajulio
 
Memoria agosto 16
Memoria agosto 16Memoria agosto 16
Memoria agosto 16julio
 
Memoria septiembre 22 b
Memoria  septiembre 22 bMemoria  septiembre 22 b
Memoria septiembre 22 bjulio
 
Memoria septiempre 8 b
Memoria  septiempre 8 bMemoria  septiempre 8 b
Memoria septiempre 8 bjulio
 
Memoria agosto 18
Memoria  agosto 18Memoria  agosto 18
Memoria agosto 18julio
 
Historial ondas
Historial ondasHistorial ondas
Historial ondasjulio
 
Documento de innovacion (1)
Documento de innovacion (1)Documento de innovacion (1)
Documento de innovacion (1)julio
 
Inv holistica
Inv holisticaInv holistica
Inv holisticajulio
 
Premios idep 2008_tercera_parte[1]
Premios idep 2008_tercera_parte[1]Premios idep 2008_tercera_parte[1]
Premios idep 2008_tercera_parte[1]julio
 
Nuestras memorias
Nuestras memoriasNuestras memorias
Nuestras memoriasjulio
 
Creciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasCreciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasjulio
 

Más de julio (19)

Presentación propuesta prae
Presentación propuesta praePresentación propuesta prae
Presentación propuesta prae
 
Prae contexto ambiental local
Prae contexto ambiental localPrae contexto ambiental local
Prae contexto ambiental local
 
Prae territorios lectura-contexto
Prae territorios  lectura-contextoPrae territorios  lectura-contexto
Prae territorios lectura-contexto
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
 
Diferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una ondaDiferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una onda
 
Estructuras metalicas en celosía
Estructuras metalicas en celosíaEstructuras metalicas en celosía
Estructuras metalicas en celosía
 
Diferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una ondaDiferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una onda
 
Presentacion no seas lampara
Presentacion no seas lamparaPresentacion no seas lampara
Presentacion no seas lampara
 
Memoria agosto 16
Memoria agosto 16Memoria agosto 16
Memoria agosto 16
 
Memoria septiembre 22 b
Memoria  septiembre 22 bMemoria  septiembre 22 b
Memoria septiembre 22 b
 
Memoria septiempre 8 b
Memoria  septiempre 8 bMemoria  septiempre 8 b
Memoria septiempre 8 b
 
Memoria agosto 18
Memoria  agosto 18Memoria  agosto 18
Memoria agosto 18
 
Historial ondas
Historial ondasHistorial ondas
Historial ondas
 
Iep
IepIep
Iep
 
Documento de innovacion (1)
Documento de innovacion (1)Documento de innovacion (1)
Documento de innovacion (1)
 
Inv holistica
Inv holisticaInv holistica
Inv holistica
 
Premios idep 2008_tercera_parte[1]
Premios idep 2008_tercera_parte[1]Premios idep 2008_tercera_parte[1]
Premios idep 2008_tercera_parte[1]
 
Nuestras memorias
Nuestras memoriasNuestras memorias
Nuestras memorias
 
Creciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasCreciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ejercicio de quienes somos y qué hacemos

  • 1. Curso de formación de Redes de Docentes Rafael Uribe Uribe QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • 2.
  • 3. Alba Lucía Villamil: Educadora popular. Docente grado primero colegio Enrique Olaya Herrera.
  • 4. Sandra Ruíz: Docente en reeducación. Docente español, ética y religión para básica primaria colegio Enrique Olaya Herrera
  • 5. Blanca González: Pedagoga. Docente ciencias naturales y tecnología para básica primaria colegio Enrique Olaya Herrera
  • 6. Whisney Uri Ángela Garavito: Licenciada. Docente grado 4 colegio María Cano.
  • 7. Julio Estupiñan: Ingeniero mecánico, artista plástico, especialista en pedagogía. Docente en matemáticas para grados 7, 8 y 9, colegio Enrique Olaya Herrera
  • 8. Oscar Barrios: Psicólogo. Docente grado 2 colegio Gustavo Restrepo.INTEGRANTES DEL GRUPO
  • 9. Varios miembros del grupo han tenido experiencia en docencia por varios años. Otros han tenido experiencia docente diferente de los colegios. Áreas: matemáticas, biología y ciencias, español, preescolar y básica primaria. Grados: muy variados. Cursos de primaria y bachillerato. EXPERIENCIA COMO DOCENTES
  • 10. Es un proceso de aprendizaje permanente y un reto importante a nivel personal y profesional Requiere un pensamiento con apertura y con conciencia del impacto social que posee Produce la satisfacción personal del deber cumplido Facilita el trabajo intenso en la sensibilización en valores Requiere la búsqueda continua de estrategias y didácticas para afianzar el conocimiento La búsqueda del estudiante integral ASPECTOS A RESALTAR SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
  • 11. Todos han tenido contacto con la investigación, a través de la pertenencia a grupos de investigación, en trabajos de grado o en el quehacer docente. Áreas como diagnósticos clínicos, sensibilización de profesionales, comportamiento de niños en proceso de resocialización o en procesos cognitivos y desarrollo del pensamiento Experiencias muy valiosas y enriquecedoras a nivel profesional y personal RELACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN
  • 12. Aficiones: música, lectura, cine, compartir con la familia, meditación y oración, baile, disfrute de la naturaleza, dibujar Fobias: Insectos, lugares cerrados y multitudes Manías: Escuchar música frecuentemente, consumo de líquidos. Tendencias: a la organización y al aseo Aficiones, fobias, manías y tendencias
  • 13. Refleja la dificultad del encuentro libre con el otro, debida a nuestro egocentrismo Debemos tener autoestima sin vulnerar el pensamiento y actuar del otro Apreciar a los demás como a nosotros mismos es la clave para consolidar un trabajo eficiente en grupo La generación de redes de colaboración permite que se hagan mejores cosas Aportes sobre “Los Demás”
  • 14. Curso de formación de Redes de Docentes Rafael Uribe Uribe EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
  • 15. Selección de experiencias significativas del quehacer docente o de otros docentes Discusión de las experiencias vistas por los docentes Sondeo de temáticas con los estudiantes Análisis de resultados del sondeo Puesta en común de elementos a tener en cuenta para la elaboración de una experiencia significativa propia Proceso de definición de la experiencia significativa a trabajar
  • 16. Razones para estar en el colegio Gustos acerca del colegio, las clases y las materias Imagen del colegio por parte de los padres Patrones relacionales con compañeros Dificultades en el colegio Problemas de los estudiantes Aspectos orientadores del sondeo
  • 17. Aplicación grado 806, jornada tarde, colegio Enrique Olaya Herrera
  • 18.
  • 19. La mayoría de los estudiantes esperan encontrar buen trato en el colegio, buena calidad en sus docentes y en las instalaciones del colegio
  • 20. Los estudiantes esperan que las clases sean más prácticas y que se cambiaran de espacios
  • 21. Las actividades que realizan fuera del colegio son principalmente estar con amigos, deportes o salir a la calleResultado parcial del sondeo
  • 22. Para el caso del colegio Enrique Olaya Herrera los padres tienen buen concepto del colegio, pero no es bueno el concepto de los estudiantes Existen dificultades académicas (como las matemáticas), pero también disciplinarias (no evadir clase) Los principales conflictos en el colegio Enrique Olaya Herrera son las peleas, la asignación de apodos entre estudiantes y la evasión de clase.