SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:

  CiberSociedad,
debate y opiniones
 Autor: Gustavo Beltrami
Introducción
   Desde hace ya unos años intento que mis alumnos entienden y
    comprendan el mundo que les tocará vivir, hablo de lo que se
    denomina LA CIBERSOCIEDAD. Lo que quiero que entiendan es los
    profundos cambios sociales que se están produciendo a gran
    velocidad. El e-gobierno, la e-salud, el e-learning, el teletrabajo, los
    cambios en los medios de comunicación, etc, y como va a afectar a
    sus vidas.Para ello, aquellos alumnos que necesitan recuperar nota
    les hacía hacer una especie de investigación,. análisis, y opinión
    acerca de estos temas, basado en una técnica de búsqueda del
    tesoro (a partir de unas pág. web que yo les indico realizar el
    trabajo), pero ahora que he visto algunos proyectos con redes
    sociales intento ampliar el proyecto y digitalizarlo. La idea será
    realizar una red en la cual vayan pasando los alumnos años tras
    años y quedando de está manera datos de como veían alumnos
    anteriores todo esto de la cibersociedad, es decir, generar como una
    base de datos.
Fundamentación
   Nuestros alumnos vivirán y se desarrollarán en
    un nuevo modelo de sociedad, la llamada
    Cibersociedad. Una sociedad basada de
    ordenadores y nuevos medios de comunicación,
    en donde los cambios serán vertiginosos y la
    necesidad de adaptación y preparación en TIC
    será una competencia fundamental. Es necesario
    despertar en ellos una conciencia crítica y
    reflexiva acerca del modelo de sociedad que les
    tocará vivir.
Expectativas de logro
 Concientizar a los futuros ciudadanos de los
  cambios de este nuevo modelo de sociedad
 Reflexionar y analizar los cambios que esta
  cibersociedad traerá consigo
 Confeccionar una red que recopile
  análisis, opiniones, debates y visiones de varias
  generaciones de estudiantes
 Adquirir capacidades básicas de manejo de una
  red social (Facebook)
Destinatarios
   Alumnos de los ciclos superiores del
    polimodal
Recursos
 Ordenadores
 Conexión a Internet
 Cuenta de usuario en Facebook
Desarrollo de tareas por los
                   alumnos
   El docente encarga a los alumnos que investiguen y fundamenten
    opiniones acerca de un tema relacionado a la cibersociedad ( Ej. E-
    gobierno).
   Los alumnos en base a una serie de pág. Web detalladas por el
    docente generarán un documento acerca de los que han
    seleccionado como información importante y construirán un informe
    de opinión.
   Otros alumnos tendrán que opinar sobre las conclusiones obtenidas
    y fundamentar su opinión a favor o en contra.
   Otros alumnos deberán comentar como creen ellos que será el
    futuro en un tema de la cibersociedad (Ej: ¿ como imaginan que
    será el e-gobierno ?. Esto servirá para que los próximos alumnos
    tomen como base esta información y a partir de ellas se generén
    nuevos debates y opiniones.
Tareas del docente
 Moderar la red y los debates
 Encausar hacia los fines educativos en uso
  de la red social
 Facilitar la reflexión y el análisis en los
  temas
Evaluación
   TP con los análisis y reflexiones solicitadas
    a los alumnos
Potencialidades de las redes
   Las redes sociales abren un abanico gigante de
    posibilidades en las comunicaciones e interrelaciones
    sociales. Desconocer esto es negar la realidad en la que
    viven nuestros alumnos.
   Debemos entender y aprovechar estas tecnologías
    aplicándolas en nuestra tarea aúlica. Nuestra función
    deberá ser la de moderar y llevar fines educativos en
    uso de las TIC en la escuela.
   Estoy convencido que con un buen proyecto, este tipo
    de redes potencia el aprendizaje y la participación de los
    alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intenet
IntenetIntenet
La importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas deLa importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas de
Yule Parra
 
Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0
sarina55
 
El impacto de internet en lo social y cultural
El impacto de internet en lo social y culturalEl impacto de internet en lo social y cultural
El impacto de internet en lo social y cultural
Macarena Garcia Villar
 
Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PPT)
Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PPT)Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PPT)
Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PPT)
Fernando Cormenzana
 
redes sociales en la educación
redes sociales en la educaciónredes sociales en la educación
redes sociales en la educación
Marco Garcia
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
PedroPrado44
 
Uso educativo internet
Uso educativo internetUso educativo internet
Uso educativo internetshernanva
 
Conectivismo
Conectivismo Conectivismo
Conectivismo
beltranlorena3005
 
Uso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativoUso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativo
Xinia Osorio
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
davidboli
 
A 1 m 3 las tecnologías y la escuela
A 1 m 3 las tecnologías y la escuelaA 1 m 3 las tecnologías y la escuela
A 1 m 3 las tecnologías y la escuelaIsaias Velazquez
 
Capitulo 1: Las Redes Sociales
Capitulo 1:  Las Redes SocialesCapitulo 1:  Las Redes Sociales
Capitulo 1: Las Redes Sociales
Stephys24
 

La actualidad más candente (17)

Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
La importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas deLa importancia del uso de las herramientas de
La importancia del uso de las herramientas de
 
Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0
 
El impacto de internet en lo social y cultural
El impacto de internet en lo social y culturalEl impacto de internet en lo social y cultural
El impacto de internet en lo social y cultural
 
Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PPT)
Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PPT)Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PPT)
Obrero del conocimiento 2.0: estudiantes en el siglo XXI (PPT)
 
redes sociales en la educación
redes sociales en la educaciónredes sociales en la educación
redes sociales en la educación
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Uso educativo internet
Uso educativo internetUso educativo internet
Uso educativo internet
 
Conectivismo
Conectivismo Conectivismo
Conectivismo
 
Uso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativoUso de las redes en el ambito educativo
Uso de las redes en el ambito educativo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
A 1 m 3 las tecnologías y la escuela
A 1 m 3 las tecnologías y la escuelaA 1 m 3 las tecnologías y la escuela
A 1 m 3 las tecnologías y la escuela
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
Capitulo 1: Las Redes Sociales
Capitulo 1:  Las Redes SocialesCapitulo 1:  Las Redes Sociales
Capitulo 1: Las Redes Sociales
 

Destacado

Trabajo número 1
Trabajo número 1Trabajo número 1
Trabajo número 1selvinje
 
Στατιστικα αποτελέσματα έρευνας
Στατιστικα αποτελέσματα έρευναςΣτατιστικα αποτελέσματα έρευνας
Στατιστικα αποτελέσματα έρευναςakarathanos
 
Презентация про деревья
Презентация  про деревьяПрезентация  про деревья
Презентация про деревья
NiggaDan
 
El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasalexcova9
 
ماء العينين
ماء العينينماء العينين
ماء العينينGolden Chris
 
Escola pau casals curs2010-2011
Escola pau casals curs2010-2011Escola pau casals curs2010-2011
Escola pau casals curs2010-2011carol nieva boza
 
Sesion 1, presentacion
Sesion 1, presentacionSesion 1, presentacion
Sesion 1, presentacionJuan Lienqueo
 
Tema 3 esquema lenguas deaiana
Tema 3 esquema lenguas deaianaTema 3 esquema lenguas deaiana
Tema 3 esquema lenguas deaianaDenisa Gabriela
 
Tics
TicsTics
Αλκάλια Γ' Γυμνασίου
Αλκάλια Γ' ΓυμνασίουΑλκάλια Γ' Γυμνασίου
Αλκάλια Γ' ΓυμνασίουDespina Setaki
 

Destacado (20)

Trabajo número 1
Trabajo número 1Trabajo número 1
Trabajo número 1
 
Lasredessociales2
Lasredessociales2Lasredessociales2
Lasredessociales2
 
Tema 1 power lengua
Tema 1 power lenguaTema 1 power lengua
Tema 1 power lengua
 
Στατιστικα αποτελέσματα έρευνας
Στατιστικα αποτελέσματα έρευναςΣτατιστικα αποτελέσματα έρευνας
Στατιστικα αποτελέσματα έρευνας
 
Ccri text
Ccri textCcri text
Ccri text
 
Презентация про деревья
Презентация  про деревьяПрезентация  про деревья
Презентация про деревья
 
El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemas
 
6. conclusiones
6. conclusiones6. conclusiones
6. conclusiones
 
ماء العينين
ماء العينينماء العينين
ماء العينين
 
Manual 2013
Manual 2013Manual 2013
Manual 2013
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 
Tema 2 mate
Tema 2 mateTema 2 mate
Tema 2 mate
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Findings
FindingsFindings
Findings
 
Escola pau casals curs2010-2011
Escola pau casals curs2010-2011Escola pau casals curs2010-2011
Escola pau casals curs2010-2011
 
Sesion 1, presentacion
Sesion 1, presentacionSesion 1, presentacion
Sesion 1, presentacion
 
Tema 3 esquema lenguas deaiana
Tema 3 esquema lenguas deaianaTema 3 esquema lenguas deaiana
Tema 3 esquema lenguas deaiana
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Αλκάλια Γ' Γυμνασίου
Αλκάλια Γ' ΓυμνασίουΑλκάλια Γ' Γυμνασίου
Αλκάλια Γ' Γυμνασίου
 

Similar a Proyecto Cibersocidad

Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp finalrominazabala
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp finalrominazabala
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
matildelamora
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Charles Edward Bueno Terranova
 
Final TICs
Final TICsFinal TICs
Final TICs
Agus Ferrando
 
Final de TIC's
Final de TIC'sFinal de TIC's
Final de TIC's
Agus Ferrando
 
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
AlejandroHernandezSa8
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdfActividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
moises herrera
 
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
SamiraRoas
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internetkathina
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
NataliaChiaCabrera
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
luisrenato Yangol Guaman
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
NydiaRocioDavilaMart
 

Similar a Proyecto Cibersocidad (20)

Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp final
 
Democracia tp final
Democracia    tp finalDemocracia    tp final
Democracia tp final
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
 
Final TICs
Final TICsFinal TICs
Final TICs
 
Final de TIC's
Final de TIC'sFinal de TIC's
Final de TIC's
 
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdfActividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
 
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
Destrezas que deben tener los estudiantes sobre el internet para generar cono...
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Proyecto Cibersocidad

  • 1. Proyecto: CiberSociedad, debate y opiniones Autor: Gustavo Beltrami
  • 2. Introducción  Desde hace ya unos años intento que mis alumnos entienden y comprendan el mundo que les tocará vivir, hablo de lo que se denomina LA CIBERSOCIEDAD. Lo que quiero que entiendan es los profundos cambios sociales que se están produciendo a gran velocidad. El e-gobierno, la e-salud, el e-learning, el teletrabajo, los cambios en los medios de comunicación, etc, y como va a afectar a sus vidas.Para ello, aquellos alumnos que necesitan recuperar nota les hacía hacer una especie de investigación,. análisis, y opinión acerca de estos temas, basado en una técnica de búsqueda del tesoro (a partir de unas pág. web que yo les indico realizar el trabajo), pero ahora que he visto algunos proyectos con redes sociales intento ampliar el proyecto y digitalizarlo. La idea será realizar una red en la cual vayan pasando los alumnos años tras años y quedando de está manera datos de como veían alumnos anteriores todo esto de la cibersociedad, es decir, generar como una base de datos.
  • 3. Fundamentación  Nuestros alumnos vivirán y se desarrollarán en un nuevo modelo de sociedad, la llamada Cibersociedad. Una sociedad basada de ordenadores y nuevos medios de comunicación, en donde los cambios serán vertiginosos y la necesidad de adaptación y preparación en TIC será una competencia fundamental. Es necesario despertar en ellos una conciencia crítica y reflexiva acerca del modelo de sociedad que les tocará vivir.
  • 4. Expectativas de logro  Concientizar a los futuros ciudadanos de los cambios de este nuevo modelo de sociedad  Reflexionar y analizar los cambios que esta cibersociedad traerá consigo  Confeccionar una red que recopile análisis, opiniones, debates y visiones de varias generaciones de estudiantes  Adquirir capacidades básicas de manejo de una red social (Facebook)
  • 5. Destinatarios  Alumnos de los ciclos superiores del polimodal
  • 6. Recursos  Ordenadores  Conexión a Internet  Cuenta de usuario en Facebook
  • 7. Desarrollo de tareas por los alumnos  El docente encarga a los alumnos que investiguen y fundamenten opiniones acerca de un tema relacionado a la cibersociedad ( Ej. E- gobierno).  Los alumnos en base a una serie de pág. Web detalladas por el docente generarán un documento acerca de los que han seleccionado como información importante y construirán un informe de opinión.  Otros alumnos tendrán que opinar sobre las conclusiones obtenidas y fundamentar su opinión a favor o en contra.  Otros alumnos deberán comentar como creen ellos que será el futuro en un tema de la cibersociedad (Ej: ¿ como imaginan que será el e-gobierno ?. Esto servirá para que los próximos alumnos tomen como base esta información y a partir de ellas se generén nuevos debates y opiniones.
  • 8. Tareas del docente  Moderar la red y los debates  Encausar hacia los fines educativos en uso de la red social  Facilitar la reflexión y el análisis en los temas
  • 9. Evaluación  TP con los análisis y reflexiones solicitadas a los alumnos
  • 10. Potencialidades de las redes  Las redes sociales abren un abanico gigante de posibilidades en las comunicaciones e interrelaciones sociales. Desconocer esto es negar la realidad en la que viven nuestros alumnos.  Debemos entender y aprovechar estas tecnologías aplicándolas en nuestra tarea aúlica. Nuestra función deberá ser la de moderar y llevar fines educativos en uso de las TIC en la escuela.  Estoy convencido que con un buen proyecto, este tipo de redes potencia el aprendizaje y la participación de los alumnos.