SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Comunicación efectiva
Conducta Sí No
1. Generalmente busco espacios de tiempo adecuados para dialogar pacíficamente y
resolver los conflictos productivamente.
x
2. Por lo general me comunico de manera clara, directa y respetuosa con los jefes y/o
directivos.
X
3. Por lo general me comunico de manera clara, directa y respetuosa con mis compañeros. X
4. Habitualmente escucho con respeto, atención y comprensión a los jefes y/o directivos. X
5. Habitualmente escucho con respeto, atención y comprensión a mis compañeros. X
6. En las juntas de trabajo procuro escuchar con atención, comprensión y respeto a los
involucrados.
X
7. Tengo definidos períodos de tiempo para establecer metas y evaluar mi desempeño. X
8. Dedico el tiempo necesario para establecer metas y evaluar el desempeño de mis
colaboradores.
X
9. Si tengo que llamar la atención de alguien, procuro hacerlo de forma clara, directa y
respetuosa.
X
10. Reconozco positivamente las actividades bien hechas de mis colaboradores para
motivarlos a seguir mejorando.
X
Total de respuestas 7 3
Interpretación de los resultados del autodiagnóstico:
1 Menos de 5 respuestas marcadas con “sí”:tu comunicación es deficiente, lo
cual genera conflictos entre las personas, frustración y desmotivación.
2 De 6 a 8 respuestas marcadas con “sí”:tu comunicación es buena, aunque
puede mejorar. Recuerda que el ambiente laboral se caracteriza por la
tranquilidad y la certeza de lo que se desea obtener.
3 Más de 8 respuestas marcadas con“sí”:tu comunicación es excelente.
Gracias a esto tus compañeros y colaboradores sesienten motivados y
dispuestos a seguir mejorando, ya que tienen claridad en los objetivos
organizacionales y son evaluados para mejorar su desempeño.
Preguntas de reflexión:
1 ¿Qué conductas favorables identificaste sobretu forma de comunicarte?
2 ¿Qué conductas consideras que sontus áreas de oportunidad?
3 ¿Cuáles consideras que son los efectos, en las personas y los resultados, de
tu forma de comunicarte?
4 ¿Qué factores consideras que influyen en tu manera de comunicarte con los
demás?
5 ¿Qué concluyes sobre estas observaciones que te permita mejorar tu
comunicación como líder, tanto en el ambiente laboral como personal?
Lista de cotejo Sí lo
cumple
No lo
cumple
a. Incluye la tabla de autodiagnóstico conel total de respuestas y la
respectiva interpretación de los resultados. x
b. Respondelas 5 preguntas de reflexión.
x
c. Identifica la conductaelegida para mejorar.
x
d. Describe al menos 3 acciones para mejorar la conductaelegida.
x
e. Las acciones descritas son concretas:pueden evaluarse y tienen un
periodo de tiempo establecido. x
Preguntas de reflexión:
¿Qué conductas favorables identificaste sobretu forma de comunicarte?
R/
Una conductamuy favorable que pude identificar en mi comunicación, es la
escucha empática para conlas personas.
En mi experiencia he podido evidenciar que la escuchaa profundidad y con
toda la atención sobrelo que nos están diciendo, es sumamente importante
para identificar la necesidad que expresa la otra persona.
En mi caso a la hora de cerra una venta, es muy importante entender a fondo
la necesidad que expresa el cliente, con el fin de proporcionarle la solución
adecuada que requiere este.
Tanto en el ámbito personal como laboral, busco siempre comunicarme de una
forma respetuosa, creo es el primer paso en que tenemos que detenernos y
tenerlo muy presente, puesto que este es el primer paso para lograr una
adecuada comunicación.
¿Qué conductas consideras que sontus áreas de oportunidad?
R/
Principalmente establecer tiempo claros para evaluar mis objetivos y metas
propuestos paradiferentes tareas o propósitos,lo cual no me permite realizar
una adecuada retroalimentación de los objetivos logrados y los que están
pendientes.
Adicional pude identificar que no siempre busco espacios adecuados ala hora
de entablar una conversación para la solución de algún problema,
normalmente se realiza la conversación de inmediato, siendo prudente buscar
otro lugar o esperar un tiempo prudente para el dialogo, tal vez buscando un
estado anímico mas tranquilo para la conversación.
¿Cuáles consideras que son los efectos, en las personas y los resultados, de tu
forma de comunicarte?
R/
Considero que siempre me comunico de forma clara y generando un ambiente
de respeto, dondeescucho atentamente a todas las personas y tratando de
entender a cabalidad lo que expresan.
En el ámbito laboral, logro un entendimiento claro y efectivo tanto con las
personas que trabajan conmigo, logrando gran trabajo en equipo, como con los
clientes, donde se puede evidenciar una mejora en los resultados.
¿Qué factores consideras que influyen en tu manera de comunicarte con los
demás?
R/
El principal factor y del cual debemos tratar de controlar con mas hincapié,
son las emociones, puesto que estas nos hacen expresarnos de diferentes
formas conlas personas, de hecho, en muchas ocasiones de manera
inadecuada. Importante que si estamos en un estado de mal humor, evitar tener
una conversación delicada conun compañero, lo ideal es buscar estar en un
estado de calma y ahí si sostenerla conversación.
Un factor en mi manera de comunicarme es la intensidad con la que me
expreso, puesto que siempre busco comunicarme de forma tranquila, para que
las otras personas estén en un estado de tranquilidad para recibir mi mensaje.
¿Qué concluyes sobre estas observaciones que te permita mejorar tu
comunicación como líder, tanto en el ambiente laboral como personal?
R/
La principal conclusión es que debemos estar en constante autocritica y
observación de nuestra forma de comunicarnos, con el fin de ir evolucionando
y mejorando nuestra técnica para expresarnos, tanto en el ámbito personal
como laboral.
Crear conciencia de nuestra forma de comunicarnos conlas personas, ya que
de esta se desprenden muchas variables que afectan la vida diaria, porejemplo
resultados del equipo, lograr un trabajo en equipo, mejorar las relaciones
personales con la familia, mejor entendimiento para con los hijos, etc.
Debemos tener claro los factores que queremos mejorar y establecer tiempos y
objetivos claros y precisos para lograr estas metas.
 Identifica la conductaelegida para mejorar.
Generalmente busco espacios de tiempo adecuados para dialogar
pacíficamente y resolver los conflictos productivamente
 Acciones:
1.
Ser empático, observar las situaciones desde el punto de vista de la otra
persona, entender que emoción esta expresando y definir si es adecuado
buscarotro momento o ubicación para dialogar con la persona.
Implementar esto en las reuniones de trabajo mensuales. Adicional
elegir dos compañeros para una retroalimentación y podervalidar los
cambios en la forma de comunicarnos.
2. Comunicación directa e individual con mis compañeros
Buscar espacios en la semana para hablar conmis compañeros, donde
podamos tratar variedad de temas y resolución de los mismos, en un
ámbito tranquilo y de confianza.
3. Actitud positiva
Tener siempre una actitud positiva cuando estamos entablando una
conversación con otra persona, buscando que ambas partes estemos en
un estado en que la persona se sienta valorada, escuchaday que estemos
propensos adar nuestra mejor esfuerzo para la solución de problemas.
Proyecto comunicacion efectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Granadatur.es & Capacity.es
 
Pasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalPasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalIvonne Cz Hernández
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Nico Montoya
 
Comunicación personal efectiva
Comunicación personal efectivaComunicación personal efectiva
Comunicación personal efectiva
Matheus Nascimento
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
enriqueta jimenez cuadra
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
donovanvalderrama
 
Ejercicio de resolución de conflictos
Ejercicio de resolución de conflictosEjercicio de resolución de conflictos
Ejercicio de resolución de conflictostecnicadeempleo
 
Gestión por competencias el diccionario-martha alles
Gestión por competencias el diccionario-martha allesGestión por competencias el diccionario-martha alles
Gestión por competencias el diccionario-martha alles
Enrico Molinari
 
Tema 7 el trabajo en equipo
Tema 7 el trabajo en equipoTema 7 el trabajo en equipo
Tema 7 el trabajo en equipomanolijimenez
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Ejercicios prácticos de asertividad
Ejercicios prácticos de asertividadEjercicios prácticos de asertividad
Ejercicios prácticos de asertividad
CEAC
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiarsamypsicologa
 
Dinámicas de grupo" juego feed back".
Dinámicas de grupo" juego feed back".Dinámicas de grupo" juego feed back".
Dinámicas de grupo" juego feed back".
Docencia_Formación_Emprego
 
Test de asertividad (2)
Test de asertividad (2)Test de asertividad (2)
Test de asertividad (2)
asmalljob
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Pasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalPasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo Focal
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación personal efectiva
Comunicación personal efectivaComunicación personal efectiva
Comunicación personal efectiva
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
Ejercicio de resolución de conflictos
Ejercicio de resolución de conflictosEjercicio de resolución de conflictos
Ejercicio de resolución de conflictos
 
Gestión por competencias el diccionario-martha alles
Gestión por competencias el diccionario-martha allesGestión por competencias el diccionario-martha alles
Gestión por competencias el diccionario-martha alles
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
Tema 7 el trabajo en equipo
Tema 7 el trabajo en equipoTema 7 el trabajo en equipo
Tema 7 el trabajo en equipo
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Ejercicios prácticos de asertividad
Ejercicios prácticos de asertividadEjercicios prácticos de asertividad
Ejercicios prácticos de asertividad
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
 
Dinámicas de grupo" juego feed back".
Dinámicas de grupo" juego feed back".Dinámicas de grupo" juego feed back".
Dinámicas de grupo" juego feed back".
 
Test de asertividad (2)
Test de asertividad (2)Test de asertividad (2)
Test de asertividad (2)
 

Similar a Proyecto comunicacion efectiva

MI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docxMI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docx
eveliachavez4
 
Práctica individual con evaluación de compañeros
Práctica individual con evaluación de compañerosPráctica individual con evaluación de compañeros
Práctica individual con evaluación de compañeros
AzuVera
 
Comunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actualComunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actual
Ricardo Andres Bernal Vega
 
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Mi plan de comunicación interpersonal   mymcMi plan de comunicación interpersonal   mymc
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Ysabeth MC
 
TAREA PARES.docx
TAREA PARES.docxTAREA PARES.docx
TAREA PARES.docx
MARIADELOURDESPPEREZ
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
AlejandraGonzlez828252
 
Evaluacion entre pares
Evaluacion entre paresEvaluacion entre pares
Evaluacion entre pares
Giovanni Andrade
 
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaroTabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
AndreajacquelineAlfa
 
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docx
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docxCurso Comunicación Efectiva V1.0.docx
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docx
IsmaelQuinteroEspino
 
Evaluación Johan Esquivel Castillo
Evaluación Johan Esquivel Castillo Evaluación Johan Esquivel Castillo
Evaluación Johan Esquivel Castillo
JohanAlbertoEsquivel
 
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
Tabla de autodiagnóstico com efectivaTabla de autodiagnóstico com efectiva
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
Stephane53
 
F bouche proyecto individual evaluado por pares
F bouche proyecto individual evaluado por paresF bouche proyecto individual evaluado por pares
F bouche proyecto individual evaluado por pares
FernandoBouche
 
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Evelyn Mezarina
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
CuervoRolo
 
Plan
PlanPlan
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
César Camacho Lojas
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
ErikaParedes13
 
Practica Asertividad.docx
Practica Asertividad.docxPractica Asertividad.docx
Practica Asertividad.docx
Silvia984234
 
Entrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docxEntrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docx
CsarBernal13
 
Luis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conductaLuis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conducta
Luis Landa Cansigno
 

Similar a Proyecto comunicacion efectiva (20)

MI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docxMI plan de comunicación personal.docx
MI plan de comunicación personal.docx
 
Práctica individual con evaluación de compañeros
Práctica individual con evaluación de compañerosPráctica individual con evaluación de compañeros
Práctica individual con evaluación de compañeros
 
Comunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actualComunicación efectiva para el líder actual
Comunicación efectiva para el líder actual
 
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Mi plan de comunicación interpersonal   mymcMi plan de comunicación interpersonal   mymc
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
 
TAREA PARES.docx
TAREA PARES.docxTAREA PARES.docx
TAREA PARES.docx
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Evaluacion entre pares
Evaluacion entre paresEvaluacion entre pares
Evaluacion entre pares
 
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaroTabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
 
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docx
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docxCurso Comunicación Efectiva V1.0.docx
Curso Comunicación Efectiva V1.0.docx
 
Evaluación Johan Esquivel Castillo
Evaluación Johan Esquivel Castillo Evaluación Johan Esquivel Castillo
Evaluación Johan Esquivel Castillo
 
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
Tabla de autodiagnóstico com efectivaTabla de autodiagnóstico com efectiva
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
 
F bouche proyecto individual evaluado por pares
F bouche proyecto individual evaluado por paresF bouche proyecto individual evaluado por pares
F bouche proyecto individual evaluado por pares
 
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
Proyecto individual evelyn mezarina a01166642
 
Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2Evaluacion entre pares2
Evaluacion entre pares2
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Practica Asertividad.docx
Practica Asertividad.docxPractica Asertividad.docx
Practica Asertividad.docx
 
Entrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docxEntrega de Proyecto.docx
Entrega de Proyecto.docx
 
Luis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conductaLuis landa cansigno conducta
Luis landa cansigno conducta
 

Último

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 

Proyecto comunicacion efectiva

  • 1. Proyecto Comunicación efectiva Conducta Sí No 1. Generalmente busco espacios de tiempo adecuados para dialogar pacíficamente y resolver los conflictos productivamente. x 2. Por lo general me comunico de manera clara, directa y respetuosa con los jefes y/o directivos. X 3. Por lo general me comunico de manera clara, directa y respetuosa con mis compañeros. X 4. Habitualmente escucho con respeto, atención y comprensión a los jefes y/o directivos. X 5. Habitualmente escucho con respeto, atención y comprensión a mis compañeros. X 6. En las juntas de trabajo procuro escuchar con atención, comprensión y respeto a los involucrados. X 7. Tengo definidos períodos de tiempo para establecer metas y evaluar mi desempeño. X 8. Dedico el tiempo necesario para establecer metas y evaluar el desempeño de mis colaboradores. X 9. Si tengo que llamar la atención de alguien, procuro hacerlo de forma clara, directa y respetuosa. X 10. Reconozco positivamente las actividades bien hechas de mis colaboradores para motivarlos a seguir mejorando. X Total de respuestas 7 3
  • 2. Interpretación de los resultados del autodiagnóstico: 1 Menos de 5 respuestas marcadas con “sí”:tu comunicación es deficiente, lo cual genera conflictos entre las personas, frustración y desmotivación. 2 De 6 a 8 respuestas marcadas con “sí”:tu comunicación es buena, aunque puede mejorar. Recuerda que el ambiente laboral se caracteriza por la tranquilidad y la certeza de lo que se desea obtener. 3 Más de 8 respuestas marcadas con“sí”:tu comunicación es excelente. Gracias a esto tus compañeros y colaboradores sesienten motivados y dispuestos a seguir mejorando, ya que tienen claridad en los objetivos organizacionales y son evaluados para mejorar su desempeño. Preguntas de reflexión: 1 ¿Qué conductas favorables identificaste sobretu forma de comunicarte? 2 ¿Qué conductas consideras que sontus áreas de oportunidad? 3 ¿Cuáles consideras que son los efectos, en las personas y los resultados, de tu forma de comunicarte? 4 ¿Qué factores consideras que influyen en tu manera de comunicarte con los demás? 5 ¿Qué concluyes sobre estas observaciones que te permita mejorar tu comunicación como líder, tanto en el ambiente laboral como personal? Lista de cotejo Sí lo cumple No lo cumple a. Incluye la tabla de autodiagnóstico conel total de respuestas y la respectiva interpretación de los resultados. x b. Respondelas 5 preguntas de reflexión. x c. Identifica la conductaelegida para mejorar. x d. Describe al menos 3 acciones para mejorar la conductaelegida. x e. Las acciones descritas son concretas:pueden evaluarse y tienen un periodo de tiempo establecido. x
  • 3. Preguntas de reflexión: ¿Qué conductas favorables identificaste sobretu forma de comunicarte? R/ Una conductamuy favorable que pude identificar en mi comunicación, es la escucha empática para conlas personas. En mi experiencia he podido evidenciar que la escuchaa profundidad y con toda la atención sobrelo que nos están diciendo, es sumamente importante para identificar la necesidad que expresa la otra persona. En mi caso a la hora de cerra una venta, es muy importante entender a fondo la necesidad que expresa el cliente, con el fin de proporcionarle la solución adecuada que requiere este. Tanto en el ámbito personal como laboral, busco siempre comunicarme de una forma respetuosa, creo es el primer paso en que tenemos que detenernos y tenerlo muy presente, puesto que este es el primer paso para lograr una adecuada comunicación. ¿Qué conductas consideras que sontus áreas de oportunidad? R/ Principalmente establecer tiempo claros para evaluar mis objetivos y metas propuestos paradiferentes tareas o propósitos,lo cual no me permite realizar una adecuada retroalimentación de los objetivos logrados y los que están pendientes. Adicional pude identificar que no siempre busco espacios adecuados ala hora de entablar una conversación para la solución de algún problema, normalmente se realiza la conversación de inmediato, siendo prudente buscar otro lugar o esperar un tiempo prudente para el dialogo, tal vez buscando un estado anímico mas tranquilo para la conversación.
  • 4. ¿Cuáles consideras que son los efectos, en las personas y los resultados, de tu forma de comunicarte? R/ Considero que siempre me comunico de forma clara y generando un ambiente de respeto, dondeescucho atentamente a todas las personas y tratando de entender a cabalidad lo que expresan. En el ámbito laboral, logro un entendimiento claro y efectivo tanto con las personas que trabajan conmigo, logrando gran trabajo en equipo, como con los clientes, donde se puede evidenciar una mejora en los resultados. ¿Qué factores consideras que influyen en tu manera de comunicarte con los demás? R/ El principal factor y del cual debemos tratar de controlar con mas hincapié, son las emociones, puesto que estas nos hacen expresarnos de diferentes formas conlas personas, de hecho, en muchas ocasiones de manera inadecuada. Importante que si estamos en un estado de mal humor, evitar tener una conversación delicada conun compañero, lo ideal es buscar estar en un estado de calma y ahí si sostenerla conversación. Un factor en mi manera de comunicarme es la intensidad con la que me expreso, puesto que siempre busco comunicarme de forma tranquila, para que las otras personas estén en un estado de tranquilidad para recibir mi mensaje. ¿Qué concluyes sobre estas observaciones que te permita mejorar tu comunicación como líder, tanto en el ambiente laboral como personal? R/ La principal conclusión es que debemos estar en constante autocritica y observación de nuestra forma de comunicarnos, con el fin de ir evolucionando y mejorando nuestra técnica para expresarnos, tanto en el ámbito personal como laboral. Crear conciencia de nuestra forma de comunicarnos conlas personas, ya que
  • 5. de esta se desprenden muchas variables que afectan la vida diaria, porejemplo resultados del equipo, lograr un trabajo en equipo, mejorar las relaciones personales con la familia, mejor entendimiento para con los hijos, etc. Debemos tener claro los factores que queremos mejorar y establecer tiempos y objetivos claros y precisos para lograr estas metas.  Identifica la conductaelegida para mejorar. Generalmente busco espacios de tiempo adecuados para dialogar pacíficamente y resolver los conflictos productivamente  Acciones: 1. Ser empático, observar las situaciones desde el punto de vista de la otra persona, entender que emoción esta expresando y definir si es adecuado buscarotro momento o ubicación para dialogar con la persona. Implementar esto en las reuniones de trabajo mensuales. Adicional elegir dos compañeros para una retroalimentación y podervalidar los cambios en la forma de comunicarnos. 2. Comunicación directa e individual con mis compañeros Buscar espacios en la semana para hablar conmis compañeros, donde podamos tratar variedad de temas y resolución de los mismos, en un ámbito tranquilo y de confianza. 3. Actitud positiva Tener siempre una actitud positiva cuando estamos entablando una conversación con otra persona, buscando que ambas partes estemos en un estado en que la persona se sienta valorada, escuchaday que estemos propensos adar nuestra mejor esfuerzo para la solución de problemas.