SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE
I.- DATOS GENERALES:
1.1. NOMBRE : «Los animales mamíferos nativos de mi
Comunidad»
1.2. PROBLEMATICA : Desconocimiento de los animales nativos de su
comunidad
1.3. FUNDAMENTACIÓN : Dado a que los niños y niñas de la Comunidad
de Yéncala Boggiano desconocen que animales
son oriundos de su comunidad, es que se prepara
el presente proyecto con la finalidad de que ellos
identifiquen y reconozcan su utilidad
1.4. TEMPORALIZACIÓN : Del 13 al 15 de agosto
1.5. CAPACITADORA : Armandina Ignacio Sánchez.
II.- PRE PLANIFICACIÓN:
¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Para qué lo haremos?
Identificar que animales
nativos existen en nuestra
comunidad
A través de láminas, haciendo un
recorrido por toda la comunidad,
utilizando las XO a través de la
actividad grabar y utilizando el kit
de robótica con la construcción de
algunos animales
Para conocer a los
animales nativos de mi
comunidad y para
poder utilizar las XO y
el Kid de Robótica
III.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES Y
ACTITUDES
INDICADOR
CIENCIA
Y
AMBENTE
COMUNICACI
ÓN
MATEMÁTIC
A
Identifica las características, mecanismos
reproductivos y hábitat de los seres vivientes de los
ecosistemas locales, y desarrolla acciones para
su cuidado y protección.
Expresa con fluidez sus ideas, necesidades,
sentimiento y experiencias y escucha en forma activa
e intercambia mensajes con sus interlocutores en
diversas situaciones comunicativas.
-Resuelve problemas con datos estadísticos, de su
entorno y comunica con precisión la información
obtenida mediante tablas y gráficos
Identifica animales
nativos de la
biodiversidad local
y elabora
inventarios y fichas
técnicas.
Describe y narra
oralmente, temas
cercanos a sus
experiencias,
necesidades e
intereses.
Interpreta y
representa
información
numérica en tablas
de doble entrada y
gráfico de barras.
-Reconocen los
animales nativos
comunidad
-Elaboran una lis
los animales nati
su comunidad.
-Describe en form
correcta animale
personas y cosas
comunidad.
Construye
adecuadamente t
de doble entrada
descripciones qu
realiza.
IV.- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
PROCESOS DE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS RECURSOS INTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
TEMPORALIZA-
CIÓN
CIENCIA Y
AMBIENTE
ANIMALES
NATIVOS
-OBSERVAN UNA LAMINA CON
UN GRUPO DE ANIMALES Y
RESPONDEN PREGUNTAS:
¿Qué observan? ¿Dónde viven? ¿Qué
comen?
-DICEN LO QUE SABEN:
¿Qué animales conoces?
¿Cuáles de ellos viven en tu
comunidad?
¿Y los otros animales viven en tu
comunidad? ¿Por qué?
-SE CONCEPTUALIZA EL TEMA:
LOS ANIMALES NATIVOS
-Son aquellos que viven en un lugar y
hábitat determinado....
-POSTERIORMENTE CON AYUDA
DE LAS XO A TRAVÉS DE LA
ACTIVIDAD GRABAR HACEN UN
RECORRIDO POR LA
COMUNIDAD PARA TOMAR
FOTOS Y GRABAR LOS
ANIMALES NATIVOS DE SU
COMUNIDAD.
-CON AYUDA DEL KID DE
ROBÓTICA CONSTRUYEN
ALGUNOS ANIMALES QUE NO
SON NATIVOS DE SU
COMUNIDAD -Ingresan a la
Actividad WeeDo de la XO y ubican
el icono iniciar, luego se dirigen a la
ficha de contenido en la opción
actividades y buscan la actividad «El
León Rugiente y El Caimán
Hambriento»
Luego comentan: ¿Qué les parece los
robots? ¿Vivirán alguno de ellos en su
Comunidad? ¿Por qué?
Láminas
Laptop
XO
KID
ROBÓTI
CA
Cuaderno
s
Fichas de
Evaluación
de 8:00 a.m. -
9.30 am.
de 9:30 a.m.
COMUNICACIÓN
LA DESCRIPCIÓN
MATEMÁTICA
TABLAS DE DOBLE
ENTRADA
Se organizan, hacen su inventario y
luego construyen los robots
-PRACTICAN CREANDO OTROS
ROBOTS
-LEEN ATENTAMENTE:
PLATERO Y YO
Platero es...
RESPONDE PREGUNTAS:
¿Quién es P latero? ¿Qué dicen de él?
-DICEN LO QUE SABEN:
¿Solamente podemos decir algo de un
Burrito? ¿Qué logramos al decir algo
de un animal, persona o cosa?
-SE CONCEPTUAIZA EL TEMA:
Con la ayuda de la XO y el kit de
robótica, construirán el robot «Caimán
Hambriento».
Luego harán la descripción de las
piezas «LEGO» que utilizarán en la
construcción del robot.
- Realizan una lista con las piezas
LEGO que han utilizado.
- Practican construyendo otro robot y
describiendo cada pieza que utilizan.
-Realizan tablas de doble entrada para
colocar las piezas que han utilizado en
la construcción del Robot «Caimán
Hambriento»
-A través de un gráfico de barras
documentarán que piezas se han
utilizado más en la construcción del
robot.
-Construirán otro robot y harán un
gráfico de barras.
Aula
CRT
a - 10:15
de 11:00 a.m. –
a -12:45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basicoGuia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basico
tanhiaparra
 
Guia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basicoGuia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basico
tanhiaparra
 
Guia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basicoGuia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basico
tanhiaparra
 
Power2 webquest activ. dinos
Power2 webquest activ. dinosPower2 webquest activ. dinos
Power2 webquest activ. dinos
Silvia Ojeda Gómez
 
P.p. Viajas, desde el campo a la ciudad.Lily
P.p. Viajas, desde el campo a la ciudad.LilyP.p. Viajas, desde el campo a la ciudad.Lily
P.p. Viajas, desde el campo a la ciudad.Lily
ESCUELA PRIMARIA RURAL- LUIS PASTEUR
 
Trabajo wesquest
Trabajo wesquestTrabajo wesquest
Trabajo wesquest
alyquere
 
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
Prototipo abp carnaval animales_revisión ticPrototipo abp carnaval animales_revisión tic
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
chemagzm
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jualianadiego
 
El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2
María Inmaculada Rodríguez Sánchez
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Susan Paola Fernández Sánchez
 
REUNIÓN DE PADRES
REUNIÓN DE PADRESREUNIÓN DE PADRES
REUNIÓN DE PADRES
Elizabeth_Velardo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Genovic
 
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivoPlaneacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivo
Maritza Bautista'
 
Filosofía presentación socráticos
Filosofía presentación socráticosFilosofía presentación socráticos
Filosofía presentación socráticos
evaduranr
 
Tea fase 2
Tea fase 2  Tea fase 2
Tea fase 2
MARTAARANDABLANCO
 
socraticos
socraticossocraticos
socraticos
evaduranr
 
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del MedioConocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio
pablo46p
 

La actualidad más candente (17)

Guia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basicoGuia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basico
 
Guia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basicoGuia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basico
 
Guia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basicoGuia ciencias sociales segundo basico
Guia ciencias sociales segundo basico
 
Power2 webquest activ. dinos
Power2 webquest activ. dinosPower2 webquest activ. dinos
Power2 webquest activ. dinos
 
P.p. Viajas, desde el campo a la ciudad.Lily
P.p. Viajas, desde el campo a la ciudad.LilyP.p. Viajas, desde el campo a la ciudad.Lily
P.p. Viajas, desde el campo a la ciudad.Lily
 
Trabajo wesquest
Trabajo wesquestTrabajo wesquest
Trabajo wesquest
 
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
Prototipo abp carnaval animales_revisión ticPrototipo abp carnaval animales_revisión tic
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
 
REUNIÓN DE PADRES
REUNIÓN DE PADRESREUNIÓN DE PADRES
REUNIÓN DE PADRES
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivoPlaneacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivo
 
Filosofía presentación socráticos
Filosofía presentación socráticosFilosofía presentación socráticos
Filosofía presentación socráticos
 
Tea fase 2
Tea fase 2  Tea fase 2
Tea fase 2
 
socraticos
socraticossocraticos
socraticos
 
Conocimiento Del Medio
Conocimiento Del MedioConocimiento Del Medio
Conocimiento Del Medio
 

Destacado

Encuestando
EncuestandoEncuestando
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
Proyecto los animales regalo de dios
Proyecto  los animales regalo de diosProyecto  los animales regalo de dios
Proyecto los animales regalo de dios
Municipiotic Tecnologias
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
guest27ed03
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
Aula Capacidades
 
La selva
La selvaLa selva
La selva en educación infantil
La selva en educación infantilLa selva en educación infantil
La selva en educación infantil
Rossita Martinez Fernandez
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
Jorielys
 
Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)
Carbayu
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
lourdesalicia
 
Proyecto la granja
Proyecto la granjaProyecto la granja
Proyecto la granja
LA PROFE
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
asiul26
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria
gga2863
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
Glays17
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Joselyn Castañeda
 

Destacado (17)

Encuestando
EncuestandoEncuestando
Encuestando
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Proyecto los animales regalo de dios
Proyecto  los animales regalo de diosProyecto  los animales regalo de dios
Proyecto los animales regalo de dios
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
La selva en educación infantil
La selva en educación infantilLa selva en educación infantil
La selva en educación infantil
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
 
Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
 
Proyecto la granja
Proyecto la granjaProyecto la granja
Proyecto la granja
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 

Similar a Proyecto de aprendizaje (rtf)

1 2°-exp-viii-act-1-arte
1 2°-exp-viii-act-1-arte1 2°-exp-viii-act-1-arte
1 2°-exp-viii-act-1-arte
nick Mendez
 
Unidad la familia. rosanap
Unidad la familia. rosanapUnidad la familia. rosanap
Unidad la familia. rosanap
Karina Viera Cabrera
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
Isidro Ch
 
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
VernicaMendozaBernil
 
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
Situacion de  a.prendizaje  La Hormiguita valienteSituacion de  a.prendizaje  La Hormiguita valiente
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
Angelica Vargas
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
Isidro Ch
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil IIMarta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
MartaGonzalez138
 
Planificamos con las tics
Planificamos con las ticsPlanificamos con las tics
Planificamos con las tics
carlaternovetchi
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
Karina Viera Cabrera
 
Proyecto abp " El Carnaval animales"
Proyecto abp " El Carnaval animales"Proyecto abp " El Carnaval animales"
Proyecto abp " El Carnaval animales"
chemagzm
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
clairdelune511
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Maria220896
 
Tecnologìa (1)
Tecnologìa (1)Tecnologìa (1)
Tecnologìa (1)
jazminorsenigo
 
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolarproyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
IVONNE900364
 
Web quest: teatro
Web quest: teatroWeb quest: teatro
Web quest: teatro
Omar Picazo
 
Web quest: Teatro
Web quest: TeatroWeb quest: Teatro
Web quest: Teatro
Omar Picazo
 
Proyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de seda
lcarjur
 
''Animales domesticos''
''Animales domesticos''''Animales domesticos''
''Animales domesticos''
Nicole Cepeda Basaez
 
Borrador trabajo final tdah
Borrador trabajo final tdahBorrador trabajo final tdah
Borrador trabajo final tdah
lourdlo
 
Proyecto Elaborado en Micromundos
Proyecto Elaborado en MicromundosProyecto Elaborado en Micromundos
Proyecto Elaborado en Micromundos
Maciel Arias
 

Similar a Proyecto de aprendizaje (rtf) (20)

1 2°-exp-viii-act-1-arte
1 2°-exp-viii-act-1-arte1 2°-exp-viii-act-1-arte
1 2°-exp-viii-act-1-arte
 
Unidad la familia. rosanap
Unidad la familia. rosanapUnidad la familia. rosanap
Unidad la familia. rosanap
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
 
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-arte-actividad1 (1)
 
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
Situacion de  a.prendizaje  La Hormiguita valienteSituacion de  a.prendizaje  La Hormiguita valiente
Situacion de a.prendizaje La Hormiguita valiente
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil IIMarta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
 
Planificamos con las tics
Planificamos con las ticsPlanificamos con las tics
Planificamos con las tics
 
Rosa caramelo
Rosa carameloRosa caramelo
Rosa caramelo
 
Proyecto abp " El Carnaval animales"
Proyecto abp " El Carnaval animales"Proyecto abp " El Carnaval animales"
Proyecto abp " El Carnaval animales"
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Tecnologìa (1)
Tecnologìa (1)Tecnologìa (1)
Tecnologìa (1)
 
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolarproyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
 
Web quest: teatro
Web quest: teatroWeb quest: teatro
Web quest: teatro
 
Web quest: Teatro
Web quest: TeatroWeb quest: Teatro
Web quest: Teatro
 
Proyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de seda
 
''Animales domesticos''
''Animales domesticos''''Animales domesticos''
''Animales domesticos''
 
Borrador trabajo final tdah
Borrador trabajo final tdahBorrador trabajo final tdah
Borrador trabajo final tdah
 
Proyecto Elaborado en Micromundos
Proyecto Elaborado en MicromundosProyecto Elaborado en Micromundos
Proyecto Elaborado en Micromundos
 

Más de Dina Ignacio Sanchez

Perueduca diapositiva para el aprendizaje
 Perueduca diapositiva para el aprendizaje Perueduca diapositiva para el aprendizaje
Perueduca diapositiva para el aprendizaje
Dina Ignacio Sanchez
 
Correos de docentes
Correos de docentesCorreos de docentes
Correos de docentes
Dina Ignacio Sanchez
 
Flujograma del Uso de las TIC en el AIP/CRT.
Flujograma del Uso de las TIC en el AIP/CRT.Flujograma del Uso de las TIC en el AIP/CRT.
Flujograma del Uso de las TIC en el AIP/CRT.
Dina Ignacio Sanchez
 
Sesión de los alimentos
Sesión de los alimentosSesión de los alimentos
Sesión de los alimentos
Dina Ignacio Sanchez
 
Sesion
SesionSesion
Preparamos dietas saludables y loncheras nutritivas
Preparamos dietas saludables y loncheras nutritivasPreparamos dietas saludables y loncheras nutritivas
Preparamos dietas saludables y loncheras nutritivas
Dina Ignacio Sanchez
 
Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01
Dina Ignacio Sanchez
 
Arte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutasArte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutas
Dina Ignacio Sanchez
 

Más de Dina Ignacio Sanchez (8)

Perueduca diapositiva para el aprendizaje
 Perueduca diapositiva para el aprendizaje Perueduca diapositiva para el aprendizaje
Perueduca diapositiva para el aprendizaje
 
Correos de docentes
Correos de docentesCorreos de docentes
Correos de docentes
 
Flujograma del Uso de las TIC en el AIP/CRT.
Flujograma del Uso de las TIC en el AIP/CRT.Flujograma del Uso de las TIC en el AIP/CRT.
Flujograma del Uso de las TIC en el AIP/CRT.
 
Sesión de los alimentos
Sesión de los alimentosSesión de los alimentos
Sesión de los alimentos
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Preparamos dietas saludables y loncheras nutritivas
Preparamos dietas saludables y loncheras nutritivasPreparamos dietas saludables y loncheras nutritivas
Preparamos dietas saludables y loncheras nutritivas
 
Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01
 
Arte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutasArte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutas
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Proyecto de aprendizaje (rtf)

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE I.- DATOS GENERALES: 1.1. NOMBRE : «Los animales mamíferos nativos de mi Comunidad» 1.2. PROBLEMATICA : Desconocimiento de los animales nativos de su comunidad 1.3. FUNDAMENTACIÓN : Dado a que los niños y niñas de la Comunidad de Yéncala Boggiano desconocen que animales son oriundos de su comunidad, es que se prepara el presente proyecto con la finalidad de que ellos identifiquen y reconozcan su utilidad 1.4. TEMPORALIZACIÓN : Del 13 al 15 de agosto 1.5. CAPACITADORA : Armandina Ignacio Sánchez. II.- PRE PLANIFICACIÓN: ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Para qué lo haremos? Identificar que animales nativos existen en nuestra comunidad A través de láminas, haciendo un recorrido por toda la comunidad, utilizando las XO a través de la actividad grabar y utilizando el kit de robótica con la construcción de algunos animales Para conocer a los animales nativos de mi comunidad y para poder utilizar las XO y el Kid de Robótica III.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADOR CIENCIA Y AMBENTE COMUNICACI ÓN MATEMÁTIC A Identifica las características, mecanismos reproductivos y hábitat de los seres vivientes de los ecosistemas locales, y desarrolla acciones para su cuidado y protección. Expresa con fluidez sus ideas, necesidades, sentimiento y experiencias y escucha en forma activa e intercambia mensajes con sus interlocutores en diversas situaciones comunicativas. -Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la información obtenida mediante tablas y gráficos Identifica animales nativos de la biodiversidad local y elabora inventarios y fichas técnicas. Describe y narra oralmente, temas cercanos a sus experiencias, necesidades e intereses. Interpreta y representa información numérica en tablas de doble entrada y gráfico de barras. -Reconocen los animales nativos comunidad -Elaboran una lis los animales nati su comunidad. -Describe en form correcta animale personas y cosas comunidad. Construye adecuadamente t de doble entrada descripciones qu realiza.
  • 2. IV.- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PROCESOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TEMPORALIZA- CIÓN CIENCIA Y AMBIENTE ANIMALES NATIVOS -OBSERVAN UNA LAMINA CON UN GRUPO DE ANIMALES Y RESPONDEN PREGUNTAS: ¿Qué observan? ¿Dónde viven? ¿Qué comen? -DICEN LO QUE SABEN: ¿Qué animales conoces? ¿Cuáles de ellos viven en tu comunidad? ¿Y los otros animales viven en tu comunidad? ¿Por qué? -SE CONCEPTUALIZA EL TEMA: LOS ANIMALES NATIVOS -Son aquellos que viven en un lugar y hábitat determinado.... -POSTERIORMENTE CON AYUDA DE LAS XO A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD GRABAR HACEN UN RECORRIDO POR LA COMUNIDAD PARA TOMAR FOTOS Y GRABAR LOS ANIMALES NATIVOS DE SU COMUNIDAD. -CON AYUDA DEL KID DE ROBÓTICA CONSTRUYEN ALGUNOS ANIMALES QUE NO SON NATIVOS DE SU COMUNIDAD -Ingresan a la Actividad WeeDo de la XO y ubican el icono iniciar, luego se dirigen a la ficha de contenido en la opción actividades y buscan la actividad «El León Rugiente y El Caimán Hambriento» Luego comentan: ¿Qué les parece los robots? ¿Vivirán alguno de ellos en su Comunidad? ¿Por qué? Láminas Laptop XO KID ROBÓTI CA Cuaderno s Fichas de Evaluación de 8:00 a.m. - 9.30 am. de 9:30 a.m.
  • 3. COMUNICACIÓN LA DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA TABLAS DE DOBLE ENTRADA Se organizan, hacen su inventario y luego construyen los robots -PRACTICAN CREANDO OTROS ROBOTS -LEEN ATENTAMENTE: PLATERO Y YO Platero es... RESPONDE PREGUNTAS: ¿Quién es P latero? ¿Qué dicen de él? -DICEN LO QUE SABEN: ¿Solamente podemos decir algo de un Burrito? ¿Qué logramos al decir algo de un animal, persona o cosa? -SE CONCEPTUAIZA EL TEMA: Con la ayuda de la XO y el kit de robótica, construirán el robot «Caimán Hambriento». Luego harán la descripción de las piezas «LEGO» que utilizarán en la construcción del robot. - Realizan una lista con las piezas LEGO que han utilizado. - Practican construyendo otro robot y describiendo cada pieza que utilizan. -Realizan tablas de doble entrada para colocar las piezas que han utilizado en la construcción del Robot «Caimán Hambriento» -A través de un gráfico de barras documentarán que piezas se han utilizado más en la construcción del robot. -Construirán otro robot y harán un gráfico de barras. Aula CRT a - 10:15 de 11:00 a.m. – a -12:45