SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÒN EDUCATIVA CAMILO TORRES RESTREPO SEDE I Y J
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Jerarquización de las preguntas:  ,[object Object],Preguntas Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente  importante Bastante importante Muy  importante Pregunta 1 X Pregunta 2 X Pregunta 3 X Pregunta 4 X Pregunta 5 X
[object Object],[object Object],[object Object]
JUSTIFICACION Este proyecto se hace necesario debido al ambiente escolar que se vive en la comunidad educativa de la sede I y J ya que el alto índice de violencia, intolerancia, agresión física y verbal priman frente a otras problemáticas como el bajo rendimiento académico, teniendo en cuenta que el momento actual exige formar ciudadanos (as) competentes e íntegros (as) que desarrollen habilidades para solucionar problemas de forma pacifica y colaboradora generando una cultura de participación y cooperación responsable entre los integrantes de la comunidad educativa fortaleciendo la red  de mediación y social del municipio de Barrancabermeja.
DIAGNOSTICO   Son muchas carencias que en convivencia social, se presentan en estas comunidades, influenciadas por el contexto socio-cultural (familia disfuncionales, corrupción política, crisis  económica, etc.) En nuestra comunidad de Barrancabermeja el contexto, en tanto realidad de la que hace parte cada institución,  influye en la vida escolar y familiar: se vive la pobreza, marginación, baja calidad de vida, inseguridad entre otros, son algunos de los aspectos de origen contextual que desencadenan las conductas violentas en los alumnos y el ciudadano sobre todo el más vulnerable. Esta propuesta nace como respuesta a la necesidad de solucionar los conflictos que se viven a diario entre estudiantes y mejorar las relaciones entre docentes.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
son las que se desarrollaran en la sedes, recurriendo también  a profesionales de apoyo que favorezcan este proyecto de reflexión, y de difusión de prácticas innovadoras. El modo en que finalmente este tipo de implementación se proyecta sobre la comunidad es recurriendo a las técnicas de control, resolución de conflictos y toma de decisiones;  programas comunitarios para mejorar las actividades deportivas y recreativas; elección de mediador y escuelas de familias entre otras.      
PROGRAMACION DE AREAS  Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores CÒMO  IMPLEMENTAR LA MEDIACION COMO ESTRATEGIA EN LA SOLUCION DE LOS CONFLITOS DE  LA SEDE I y J DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CAMILO TORRES RESTREPO.? Español y Literatura: Medios de comunicación Producción de texto Competencia ciudadana. Mediación  Tecnología e informática La informática como eje transversal  (TIC) en las áreas de la básica  primaria. Usos de recursos informáticos ( software, computador). Ciencias sociales La mediación: trabajo en equipo, solución de conflictos, pasos para llevar a cabo una mediación, fortalecimiento de valores patrios , éticos y morales.
ESTANDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS DEL PROYECTO DE AULA. Estándares Curriculares Competencias Comprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica. Producción de textos que respondan a diversas necesidades educativas. Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mi mismo y por los demás, y lo practico en mi contexto cercano ( hogar, salón de clase, recreo, etc.). Asumo de manera pacifica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo  a la protección de los derechos  de las niñas y los niños ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estándares Curriculares Competencias Solución de problemas con tecnología Tecnología y sociedad Me  identifico como ser humano único miembro de  diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y desarrollo personal y comunitario; reconozco  que las normas son acuerdos básicos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE ACCION Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Socialización del proyecto con estudiantes, directivas y docentes ,[object Object],[object Object],Agosto 24  - 28 del 2.009 Docentes de la sede y estudiantes  Sensibilización a los estudiantes y directivas de la sede. Elección y Capacitación a los jóvenes sobre solución de conflictos  y toma de decisiones, Septiembre 1 – 4 del 2.009 Mediadores (as). Creación de la escuela de familia Septiembre 15 , Oct.- 15 Nov. – 18 del 2.009 Vinculación de padres y madres de familia al proyecto. Teatro (poemas, fabulas, cuentos, mitos y leyendas Sep. 16 del 2.009 inducción y articulación de las vivencias  del quehacer educativo con normas pactadas de manera  colectiva, interiorización de valores. Aprendizaje significativo y redefinición de valores  para los niños y jóvenes de la sede José Prudencio Padilla. Juego de roles Dilemas morales Periódico hablado, escrito, murales y  construcción de normas y pactos de aula (manual de convivencia ) .
EVALUACION DE PROYECTO DE AULA  Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Deseamos retribuir muy especialmente a la UNAB y CPE, a su formadora ELIS ANA PINTO, por su acompañamiento que ha sido fundamental en la elaboración del proyecto sobre todo en la informática. Agradecemos a nuestro coordinador Jaime Gabriel Martínez Pinto, por el espacio otorgado y el compromiso que asumirá a futuro. También a nuestros compañeros (as), por el esfuerzo y dedicación y los sueños plasmados en el proyecto que ojalá se pueda hacer realidad. Por que juntos estamos soñando con una nueva educación, pedagogía que nos ayude a formar los ciudadanos del futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
EJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEMEJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEM
EduardoAnguiano7
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
Adalberto
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
Editorial MD
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
YESSICAALONSOGONZALE
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloAlexi Colmenares
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
Plan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolarPlan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolar
FELIXHOYOS
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
proyecto estilos de vida saludables
proyecto  estilos de vida saludablesproyecto  estilos de vida saludables
proyecto estilos de vida saludables
Jorge Montes Giraldo
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
Salvador Quevedo
 
PDC 1° primaria.docx
PDC 1° primaria.docxPDC 1° primaria.docx
PDC 1° primaria.docx
JhendyVelasco
 
Calendario para Imprimir móvil
Calendario para Imprimir móvil Calendario para Imprimir móvil
Calendario para Imprimir móvil
Editorial MD
 
Programa de primavera
Programa de primaveraPrograma de primavera
Programa de primavera
Ana Lizeth Hernández Reyes
 
Proyecto de aula bulling
Proyecto de aula bullingProyecto de aula bulling
Proyecto de aula bulling
Dairo Barrios Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Plan de comision
 
EJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEMEJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEM
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Plan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolarPlan de mejoramiento del preescolar
Plan de mejoramiento del preescolar
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
proyecto estilos de vida saludables
proyecto  estilos de vida saludablesproyecto  estilos de vida saludables
proyecto estilos de vida saludables
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
PDC 1° primaria.docx
PDC 1° primaria.docxPDC 1° primaria.docx
PDC 1° primaria.docx
 
Calendario para Imprimir móvil
Calendario para Imprimir móvil Calendario para Imprimir móvil
Calendario para Imprimir móvil
 
Programa de primavera
Programa de primaveraPrograma de primavera
Programa de primavera
 
Proyecto de aula bulling
Proyecto de aula bullingProyecto de aula bulling
Proyecto de aula bulling
 

Similar a Proyecto de Aula

Resolucion de conflictos-ana_prawda
Resolucion de conflictos-ana_prawdaResolucion de conflictos-ana_prawda
Resolucion de conflictos-ana_prawdagonzaveron
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Catalina Velasquez
 
Dtp 802 sub 3
Dtp   802 sub 3Dtp   802 sub 3
Dtp 802 sub 3
Yurany Tabares
 
"La convivencia para favorecer la relación con los otros"
"La convivencia para favorecer la relación con los otros""La convivencia para favorecer la relación con los otros"
"La convivencia para favorecer la relación con los otros"
Oli Vázquez
 
presentacion exposicion.pptx
presentacion exposicion.pptxpresentacion exposicion.pptx
presentacion exposicion.pptx
josediegoduranjaimes1
 
Exposición politica de convivencia escolar 2014
Exposición politica de convivencia escolar 2014Exposición politica de convivencia escolar 2014
Exposición politica de convivencia escolar 2014
chepediazperez
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
Lu_Zuniga12
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
Wendy Martin Saenz
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
Wendy Martin Saenz
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
eugeniagonca
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
eugeniagonca
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoLorena Martinez
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02ALIXLUAR
 
Conflicto escolar en la educacion media trabajo de grado
Conflicto escolar en la educacion media   trabajo de gradoConflicto escolar en la educacion media   trabajo de grado
Conflicto escolar en la educacion media trabajo de gradoCHAVARRIA2011
 

Similar a Proyecto de Aula (20)

Guia Proyecto De Aula Cenith
Guia Proyecto De Aula CenithGuia Proyecto De Aula Cenith
Guia Proyecto De Aula Cenith
 
Resolucion de conflictos-ana_prawda
Resolucion de conflictos-ana_prawdaResolucion de conflictos-ana_prawda
Resolucion de conflictos-ana_prawda
 
Resumen proyecto
Resumen proyectoResumen proyecto
Resumen proyecto
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
 
Dtp 802 sub 3
Dtp   802 sub 3Dtp   802 sub 3
Dtp 802 sub 3
 
"La convivencia para favorecer la relación con los otros"
"La convivencia para favorecer la relación con los otros""La convivencia para favorecer la relación con los otros"
"La convivencia para favorecer la relación con los otros"
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 
presentacion exposicion.pptx
presentacion exposicion.pptxpresentacion exposicion.pptx
presentacion exposicion.pptx
 
Exposición politica de convivencia escolar 2014
Exposición politica de convivencia escolar 2014Exposición politica de convivencia escolar 2014
Exposición politica de convivencia escolar 2014
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
 
El proyecto (4)
El proyecto (4)El proyecto (4)
El proyecto (4)
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
 
Cartadescriptiva
CartadescriptivaCartadescriptiva
Cartadescriptiva
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
 
Manual de protocolo
Manual de protocoloManual de protocolo
Manual de protocolo
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
 
Conflicto escolar en la educacion media trabajo de grado
Conflicto escolar en la educacion media   trabajo de gradoConflicto escolar en la educacion media   trabajo de grado
Conflicto escolar en la educacion media trabajo de grado
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Proyecto de Aula

  • 1. INSTITUCIÒN EDUCATIVA CAMILO TORRES RESTREPO SEDE I Y J
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. JUSTIFICACION Este proyecto se hace necesario debido al ambiente escolar que se vive en la comunidad educativa de la sede I y J ya que el alto índice de violencia, intolerancia, agresión física y verbal priman frente a otras problemáticas como el bajo rendimiento académico, teniendo en cuenta que el momento actual exige formar ciudadanos (as) competentes e íntegros (as) que desarrollen habilidades para solucionar problemas de forma pacifica y colaboradora generando una cultura de participación y cooperación responsable entre los integrantes de la comunidad educativa fortaleciendo la red de mediación y social del municipio de Barrancabermeja.
  • 9. DIAGNOSTICO   Son muchas carencias que en convivencia social, se presentan en estas comunidades, influenciadas por el contexto socio-cultural (familia disfuncionales, corrupción política, crisis económica, etc.) En nuestra comunidad de Barrancabermeja el contexto, en tanto realidad de la que hace parte cada institución, influye en la vida escolar y familiar: se vive la pobreza, marginación, baja calidad de vida, inseguridad entre otros, son algunos de los aspectos de origen contextual que desencadenan las conductas violentas en los alumnos y el ciudadano sobre todo el más vulnerable. Esta propuesta nace como respuesta a la necesidad de solucionar los conflictos que se viven a diario entre estudiantes y mejorar las relaciones entre docentes.
  • 10.
  • 11. son las que se desarrollaran en la sedes, recurriendo también a profesionales de apoyo que favorezcan este proyecto de reflexión, y de difusión de prácticas innovadoras. El modo en que finalmente este tipo de implementación se proyecta sobre la comunidad es recurriendo a las técnicas de control, resolución de conflictos y toma de decisiones; programas comunitarios para mejorar las actividades deportivas y recreativas; elección de mediador y escuelas de familias entre otras.      
  • 12. PROGRAMACION DE AREAS Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores CÒMO IMPLEMENTAR LA MEDIACION COMO ESTRATEGIA EN LA SOLUCION DE LOS CONFLITOS DE LA SEDE I y J DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CAMILO TORRES RESTREPO.? Español y Literatura: Medios de comunicación Producción de texto Competencia ciudadana. Mediación Tecnología e informática La informática como eje transversal (TIC) en las áreas de la básica primaria. Usos de recursos informáticos ( software, computador). Ciencias sociales La mediación: trabajo en equipo, solución de conflictos, pasos para llevar a cabo una mediación, fortalecimiento de valores patrios , éticos y morales.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Deseamos retribuir muy especialmente a la UNAB y CPE, a su formadora ELIS ANA PINTO, por su acompañamiento que ha sido fundamental en la elaboración del proyecto sobre todo en la informática. Agradecemos a nuestro coordinador Jaime Gabriel Martínez Pinto, por el espacio otorgado y el compromiso que asumirá a futuro. También a nuestros compañeros (as), por el esfuerzo y dedicación y los sueños plasmados en el proyecto que ojalá se pueda hacer realidad. Por que juntos estamos soñando con una nueva educación, pedagogía que nos ayude a formar los ciudadanos del futuro.