SlideShare una empresa de Scribd logo
SocializaTICsate
PORTAFOLIO DIGITAL
I.E San José de uré
Sede Principal
San José de uré - Córdoba
Ciencias Sociales
Matemáticas
1. ÁREAS A TRABAJAR
• Docentes
LORENA MILENA CORRALES RAMOS
Cel.: 320 4393084
EMAIL: loreco21@hotmail.com
EDISON MANUEL MARCELO ALGARÍN
Cel.: 314 5785043
EMAIL: edisonelchacho2014@gmail.com
ALIET ANTONIO OSORIO HOYOS
Tel.: 312 8819003
EMAIL: alieth2716@gmail.com
FRANKLIN JOSÉ VITOLA MARCHENA
Cel.: 3206450612
EMAIL: frankvitola@gmail.com
2. PRESENTACIÓN DOCENTES Y
ESTUDIANTES
• Estudiantes
Los estudiantes con los cuales se desarrolla este
proyecto de aula son de los grados Sexto a Noveno
de la Institución Educativa San José de Uré, las
edades en promedio oscilan entre 12 a 16 años,
población mixta.
En la Institución Educativa San José de
Uré, los estudiantes de sexto a noveno
grado presentan dificultad para ubicarse
en un espacio geográfico e identificar las
distintas formas de relieve, tanto en los
contextos local, regional y nacional como
internacional. Además, confunden hechos
históricos relacionados con lugares y
fechas específicas de nuestro país. De
igual forma, a estos estudiantes se les
dificulta realizar análisis a gráficos
3. DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA
General
• Identificar en un espacio geográfico las distintas formas
de relieve en diferentes contextos, hechos históricos y
análisis estadísticos mediante la utilización de recursos
educativos digitales..
Específicos
• Identificar los accidentes geográficos en un determinado
territorio.
• Analizar hechos históricos significativos a través de la
historia.
• Ubicar en un mapa del municipio de San José de Uré sus
diferentes corregimientos.
• Reconocer la quebrada de Uré como la principal arterial
4. OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
5. RECURSOS EDUCATIVOS Y
FUENTES DE APOYO
BIBLIOGRÁFICOOnline:
Mapa interactivo de Colombia.
http://goo.gl/Cg5XXS
RED:
Seterra. Ubicar lugares en el mapa
Jclic. Actividades sobre lugares de san José de uré
Hot potatoes. Quizz, crucigramas y sopas de letras
sobre hechos históricos de san José de uré.
Herramientas:
procesador de textos
Cámara fotográfica
Computadores
Videobeam
5. Recursos educativos y fuentes de apoyo
bibliográfico
• Fuentes de apoyo bibliográfico
Las TIC y la geografía. Disponible en:
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=102733
Sitios para enseñar Geografía disponibles en Internet.
http://www.eduteka.org/modulos/8/256/466/1
¿Cómo enseñar contenidos de Geografía a través de las TIC?. http://goo.gl/QL8VdX
6. Actividades de aprendizaje
I. Actividad #1 conoce donde vives.
Con un mapa mudo los estudiantes ubicaran los
corregimientos y la quebrada del municipio de San José de
Uré. Actividad que busca que los jóvenes traten de señalar
los principales lugares del municipio.
6. Actividades de aprendizaje
• Actividad #2 aplicación de RED.
Se les presenta a los estudiantes actividades de
exploración. Primer recurso utilizado seterra para que
identificaran principales lugares del mundo de manera
interactiva. luego actividades desarrolladas en Jclic, sobre
principales lugares y hechos históricos de san José de uré.
6. Actividades de aprendizaje
• Actividad #3. Mapas interactivos.
Mediante una cuenta de gmail acceder al sitio:
www.google.com/mymaps. En la cual cada grupo de
trabajo creara un mapa del municipio de san José de uré y
ubicara los lugares más representativos. Además le
añadirá imágenes de cada uno de estos lugares. Creando
de esta manera un mapa interactivo.
6. Actividades de aprendizaje
• Actividad #4: Quizz
Esta actividad consistió en un quiz que se le aplico a los
alumnos, donde con el programa hotpotatoes se le
formulaban preguntas de selección múltiple, sobre la parte
geográfica e histórica del municipio del San José de Uré.
Se tendrá en cuenta los logros que los educandos adquieren en el desarrollo y
ejecución del proyecto y así mirar los resultados de las actividades presentadas,
la participación.
I) Aplicación de un quiz realizado en hotpotatoes, para identificar los conceptos
aprendidos.
Productos:
I) Video donde se recopilaron las actividades realizadas en el proyecto, Las
temáticas abordadas.
7. Productos yevaluación
Muestra de los principales productos agrícolas de san
José de uré
Stand elaborado por los estudiantes donde presentan
los lugares representativos de san José de uré
Aplicación de los recursos educativos digitales
Ubicación de los corregimientos

Más contenido relacionado

Destacado

Los 10-secretos-del-amor-abundante-23933872
Los 10-secretos-del-amor-abundante-23933872Los 10-secretos-del-amor-abundante-23933872
Los 10-secretos-del-amor-abundante-23933872
ChilaVane
 
2 red-waves-power point-title-set
2 red-waves-power point-title-set2 red-waves-power point-title-set
2 red-waves-power point-title-set
duyen nguyen
 

Destacado (20)

CatPadI
CatPadICatPadI
CatPadI
 
integrare
integrareintegrare
integrare
 
How to make a shaker out of a paper plate
How to make a shaker out of a paper plateHow to make a shaker out of a paper plate
How to make a shaker out of a paper plate
 
Media - Task 2
Media - Task 2Media - Task 2
Media - Task 2
 
Approach & evaluation of patient with somatic pain
Approach & evaluation of patient with somatic painApproach & evaluation of patient with somatic pain
Approach & evaluation of patient with somatic pain
 
Booosting BIM II - BIR en EGM architecten - 15 december 2014
Booosting BIM II - BIR en EGM architecten - 15 december 2014Booosting BIM II - BIR en EGM architecten - 15 december 2014
Booosting BIM II - BIR en EGM architecten - 15 december 2014
 
Los 10-secretos-del-amor-abundante-23933872
Los 10-secretos-del-amor-abundante-23933872Los 10-secretos-del-amor-abundante-23933872
Los 10-secretos-del-amor-abundante-23933872
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Prof ass 1 final draft 1
Prof ass 1 final draft 1Prof ass 1 final draft 1
Prof ass 1 final draft 1
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
Micoplasma spp
Micoplasma sppMicoplasma spp
Micoplasma spp
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
2016 Pharmaceutical Technology Profile and Distribution
2016 Pharmaceutical Technology Profile and Distribution2016 Pharmaceutical Technology Profile and Distribution
2016 Pharmaceutical Technology Profile and Distribution
 
Salud enfermedades
Salud enfermedadesSalud enfermedades
Salud enfermedades
 
Com2016 shcp se
Com2016 shcp seCom2016 shcp se
Com2016 shcp se
 
відкритий урок одяг 5 клас (1)
відкритий урок одяг 5 клас (1)відкритий урок одяг 5 клас (1)
відкритий урок одяг 5 клас (1)
 
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
 
Img003
Img003Img003
Img003
 
2 red-waves-power point-title-set
2 red-waves-power point-title-set2 red-waves-power point-title-set
2 red-waves-power point-title-set
 

Similar a Proyecto de aula Socializaticzate

Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
CPESUPIAYMARMATO
 
proyecto localización geografica
proyecto localización geograficaproyecto localización geografica
proyecto localización geografica
dorisangaritav
 
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacialProyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
strovi
 
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Johnger Luciano Perez Silva
 
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Marlene Tenorio
 

Similar a Proyecto de aula Socializaticzate (20)

Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
 
Tarea 7 de Didáctica Especial de la Ciencia Sociales
Tarea 7 de Didáctica Especial de la Ciencia SocialesTarea 7 de Didáctica Especial de la Ciencia Sociales
Tarea 7 de Didáctica Especial de la Ciencia Sociales
 
Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05
 
Conociendo la geografía
Conociendo la geografíaConociendo la geografía
Conociendo la geografía
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Proyecto h gy e
Proyecto h gy eProyecto h gy e
Proyecto h gy e
 
Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810
 
Gestor de proyectos Docentic
Gestor de proyectos DocenticGestor de proyectos Docentic
Gestor de proyectos Docentic
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
 
Tarea 3 foro Sicar Zúñiga Ceballos
Tarea 3  foro Sicar Zúñiga CeballosTarea 3  foro Sicar Zúñiga Ceballos
Tarea 3 foro Sicar Zúñiga Ceballos
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 
Grupo ruben osorio
Grupo ruben osorioGrupo ruben osorio
Grupo ruben osorio
 
proyecto localización geografica
proyecto localización geograficaproyecto localización geografica
proyecto localización geografica
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacialProyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
 
5517
55175517
5517
 
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
Estrategias para mejorar la ubicación geografico espacial en el grado 4° con ...
 
La Misericordia
La Misericordia La Misericordia
La Misericordia
 
Gestor e
Gestor eGestor e
Gestor e
 
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
Proyecto Terminado OcupacióN Del Tiempo Libre 2008 2009
 

Más de davidluna

Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresanaProyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
davidluna
 
Diagnostico (situaciones Problematizadoras)
Diagnostico (situaciones Problematizadoras)Diagnostico (situaciones Problematizadoras)
Diagnostico (situaciones Problematizadoras)
davidluna
 
Herramientas usadas para el diseño y desarrollo de
Herramientas usadas para el diseño y desarrollo deHerramientas usadas para el diseño y desarrollo de
Herramientas usadas para el diseño y desarrollo de
davidluna
 

Más de davidluna (15)

Rescatando nuestra cultura uresana
Rescatando nuestra cultura uresanaRescatando nuestra cultura uresana
Rescatando nuestra cultura uresana
 
Proyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula ComlecticsProyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula Comlectics
 
Con las matematicas aplico las tics
Con las matematicas aplico las ticsCon las matematicas aplico las tics
Con las matematicas aplico las tics
 
Huertics- para la comprension lectoescritora
Huertics- para la comprension lectoescritoraHuertics- para la comprension lectoescritora
Huertics- para la comprension lectoescritora
 
Proyecto de aula Valores tics
Proyecto de aula Valores ticsProyecto de aula Valores tics
Proyecto de aula Valores tics
 
Proyecto de aula Forentics
Proyecto de aula ForenticsProyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Forentics
 
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entornoProyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
 
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresanaProyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
 
Diagnostico (situaciones Problematizadoras)
Diagnostico (situaciones Problematizadoras)Diagnostico (situaciones Problematizadoras)
Diagnostico (situaciones Problematizadoras)
 
Proyecto de aula conozcamos los circuitos eléctricos
Proyecto de aula conozcamos los circuitos eléctricosProyecto de aula conozcamos los circuitos eléctricos
Proyecto de aula conozcamos los circuitos eléctricos
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
 
Tecnologías I, Capítulos 1 y 2
Tecnologías I, Capítulos 1 y 2Tecnologías I, Capítulos 1 y 2
Tecnologías I, Capítulos 1 y 2
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Herramientas usadas para el diseño y desarrollo de
Herramientas usadas para el diseño y desarrollo deHerramientas usadas para el diseño y desarrollo de
Herramientas usadas para el diseño y desarrollo de
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Proyecto de aula Socializaticzate

  • 1. SocializaTICsate PORTAFOLIO DIGITAL I.E San José de uré Sede Principal San José de uré - Córdoba
  • 3. • Docentes LORENA MILENA CORRALES RAMOS Cel.: 320 4393084 EMAIL: loreco21@hotmail.com EDISON MANUEL MARCELO ALGARÍN Cel.: 314 5785043 EMAIL: edisonelchacho2014@gmail.com ALIET ANTONIO OSORIO HOYOS Tel.: 312 8819003 EMAIL: alieth2716@gmail.com FRANKLIN JOSÉ VITOLA MARCHENA Cel.: 3206450612 EMAIL: frankvitola@gmail.com 2. PRESENTACIÓN DOCENTES Y ESTUDIANTES
  • 4. • Estudiantes Los estudiantes con los cuales se desarrolla este proyecto de aula son de los grados Sexto a Noveno de la Institución Educativa San José de Uré, las edades en promedio oscilan entre 12 a 16 años, población mixta.
  • 5. En la Institución Educativa San José de Uré, los estudiantes de sexto a noveno grado presentan dificultad para ubicarse en un espacio geográfico e identificar las distintas formas de relieve, tanto en los contextos local, regional y nacional como internacional. Además, confunden hechos históricos relacionados con lugares y fechas específicas de nuestro país. De igual forma, a estos estudiantes se les dificulta realizar análisis a gráficos 3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
  • 6. General • Identificar en un espacio geográfico las distintas formas de relieve en diferentes contextos, hechos históricos y análisis estadísticos mediante la utilización de recursos educativos digitales.. Específicos • Identificar los accidentes geográficos en un determinado territorio. • Analizar hechos históricos significativos a través de la historia. • Ubicar en un mapa del municipio de San José de Uré sus diferentes corregimientos. • Reconocer la quebrada de Uré como la principal arterial 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
  • 7. 5. RECURSOS EDUCATIVOS Y FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICOOnline: Mapa interactivo de Colombia. http://goo.gl/Cg5XXS RED: Seterra. Ubicar lugares en el mapa Jclic. Actividades sobre lugares de san José de uré Hot potatoes. Quizz, crucigramas y sopas de letras sobre hechos históricos de san José de uré. Herramientas: procesador de textos Cámara fotográfica Computadores Videobeam
  • 8. 5. Recursos educativos y fuentes de apoyo bibliográfico • Fuentes de apoyo bibliográfico Las TIC y la geografía. Disponible en: http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=102733 Sitios para enseñar Geografía disponibles en Internet. http://www.eduteka.org/modulos/8/256/466/1 ¿Cómo enseñar contenidos de Geografía a través de las TIC?. http://goo.gl/QL8VdX
  • 9. 6. Actividades de aprendizaje I. Actividad #1 conoce donde vives. Con un mapa mudo los estudiantes ubicaran los corregimientos y la quebrada del municipio de San José de Uré. Actividad que busca que los jóvenes traten de señalar los principales lugares del municipio.
  • 10. 6. Actividades de aprendizaje • Actividad #2 aplicación de RED. Se les presenta a los estudiantes actividades de exploración. Primer recurso utilizado seterra para que identificaran principales lugares del mundo de manera interactiva. luego actividades desarrolladas en Jclic, sobre principales lugares y hechos históricos de san José de uré.
  • 11. 6. Actividades de aprendizaje • Actividad #3. Mapas interactivos. Mediante una cuenta de gmail acceder al sitio: www.google.com/mymaps. En la cual cada grupo de trabajo creara un mapa del municipio de san José de uré y ubicara los lugares más representativos. Además le añadirá imágenes de cada uno de estos lugares. Creando de esta manera un mapa interactivo.
  • 12. 6. Actividades de aprendizaje • Actividad #4: Quizz Esta actividad consistió en un quiz que se le aplico a los alumnos, donde con el programa hotpotatoes se le formulaban preguntas de selección múltiple, sobre la parte geográfica e histórica del municipio del San José de Uré.
  • 13. Se tendrá en cuenta los logros que los educandos adquieren en el desarrollo y ejecución del proyecto y así mirar los resultados de las actividades presentadas, la participación. I) Aplicación de un quiz realizado en hotpotatoes, para identificar los conceptos aprendidos. Productos: I) Video donde se recopilaron las actividades realizadas en el proyecto, Las temáticas abordadas. 7. Productos yevaluación
  • 14. Muestra de los principales productos agrícolas de san José de uré
  • 15. Stand elaborado por los estudiantes donde presentan los lugares representativos de san José de uré
  • 16. Aplicación de los recursos educativos digitales Ubicación de los corregimientos