SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto piloto en el Valle del SadeIntegración de las NNTT en el Bachillerato
Contexto El valle del Sade es una de las Islas entre  el Río Blanco y el Esmeraldas. Accesibilidad: solamente vía fluvial Habitantes: 2000 Institución Educativa: Bachillerato San Juan Número de estudiantes: 180 Claustro Docente y personal administrativo: 15
Contexto… Desarrollo socio económico: vías de desarrollo Fuentes de trabajo: agrícola comunitario e Industrial Privado (técnico) Financiador del Proyecto: Empresa privada relacionada con la Industria presente en la zona
Justificación del Proyecto NECESIDADES: ,[object Object]
Integración de docentes y estudiantes al ámbito de las NNTT.
Apoyar el mejoramiento de la calidad de enseñanza.
Fortalecer la propuesta curricular sus fines y objetivos.
Actualizar la gestión docente y administrativa de la institución.,[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL DOCUMENTO BASE Definir la relación de las NNTT con los objetivos y metodología establecidos en el nivel y la asignatura Definir la metodología de la inserción de las NNTT con ejes transversales de interacción, trabajo colaborativo y multiculturalidad. Definir el perfil de entrada y de salida de los alumnos que participarán en el plan piloto.
Continúa… Presentar un plan de formación y alfabetización tecnológica para todo el claustro docente considerando las funciones a cubrir: tutorial, transmisión de contenidos, trabajo colaborativo y creación de materiales. Definir el perfil de entrada y salida del profesor tutor y guía del plan piloto, considerando desarrollo de habilidades no directivas, formación metodológica, habilidades sociales para la colaboración e interculturalidad.
Cronograma de intervención En el cronograma debe constar de: Fechas y número de horas para llevar adelante el plan de formación docente. Fecha y programación de actividades colaborativas interdisciplinarias como aplicación práctica de la formación recibida. Fechas y programación específica del área seleccionada para la intervención, acorde a la planificación de las unidades temáticas y horario a utilizarse el laboratorio de informática.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de integración de nntt para bachillerato en el sade

Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
owma
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
guest40b258
 

Similar a Proyecto de integración de nntt para bachillerato en el sade (20)

Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
 
Presentación formación encuentro se 2010
Presentación formación encuentro se 2010Presentación formación encuentro se 2010
Presentación formación encuentro se 2010
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 
Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
 
Proyectos Seleccionados
Proyectos SeleccionadosProyectos Seleccionados
Proyectos Seleccionados
 
TF DIDIER - Equipo Directivo II
TF DIDIER - Equipo Directivo IITF DIDIER - Equipo Directivo II
TF DIDIER - Equipo Directivo II
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
Vepes definitivo
Vepes definitivoVepes definitivo
Vepes definitivo
 
ESTRATEGIAS EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
ESTRATEGIAS EDUCACIÓN DEL SIGLO XXIESTRATEGIAS EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
ESTRATEGIAS EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
Seguimiento aula de medios
Seguimiento aula de mediosSeguimiento aula de medios
Seguimiento aula de medios
 
Proyecto ccte2014
Proyecto ccte2014Proyecto ccte2014
Proyecto ccte2014
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
 
Descripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de Clases
Descripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de ClasesDescripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de Clases
Descripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de Clases
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Proyecto de integración de nntt para bachillerato en el sade

  • 1. Proyecto piloto en el Valle del SadeIntegración de las NNTT en el Bachillerato
  • 2. Contexto El valle del Sade es una de las Islas entre el Río Blanco y el Esmeraldas. Accesibilidad: solamente vía fluvial Habitantes: 2000 Institución Educativa: Bachillerato San Juan Número de estudiantes: 180 Claustro Docente y personal administrativo: 15
  • 3. Contexto… Desarrollo socio económico: vías de desarrollo Fuentes de trabajo: agrícola comunitario e Industrial Privado (técnico) Financiador del Proyecto: Empresa privada relacionada con la Industria presente en la zona
  • 4.
  • 5. Integración de docentes y estudiantes al ámbito de las NNTT.
  • 6. Apoyar el mejoramiento de la calidad de enseñanza.
  • 7. Fortalecer la propuesta curricular sus fines y objetivos.
  • 8.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL DOCUMENTO BASE Definir la relación de las NNTT con los objetivos y metodología establecidos en el nivel y la asignatura Definir la metodología de la inserción de las NNTT con ejes transversales de interacción, trabajo colaborativo y multiculturalidad. Definir el perfil de entrada y de salida de los alumnos que participarán en el plan piloto.
  • 10. Continúa… Presentar un plan de formación y alfabetización tecnológica para todo el claustro docente considerando las funciones a cubrir: tutorial, transmisión de contenidos, trabajo colaborativo y creación de materiales. Definir el perfil de entrada y salida del profesor tutor y guía del plan piloto, considerando desarrollo de habilidades no directivas, formación metodológica, habilidades sociales para la colaboración e interculturalidad.
  • 11. Cronograma de intervención En el cronograma debe constar de: Fechas y número de horas para llevar adelante el plan de formación docente. Fecha y programación de actividades colaborativas interdisciplinarias como aplicación práctica de la formación recibida. Fechas y programación específica del área seleccionada para la intervención, acorde a la planificación de las unidades temáticas y horario a utilizarse el laboratorio de informática.
  • 12. Evaluación del Plan Piloto Se dará un seguimiento continuo al proceso bajo la responsabilidad del Rector: revisión de hoja de ruta, visita a las aulas, participación y evaluación de cursos de formación y retroalimentación con todo el personal. Proyecto Final: Tanto el claustro Docente como el Nivel de alumnos seleccionados junto al profesor tutor presentarán un proyecto final que demuestre los resultados de la integración de las NNTT en el aula. Los Padres de familia serán invitados a dicha presentación. Finalmente, se reunirá el Consejo Directivo para analizar el Plan Piloto, fortalezas, debilidades y logros y se planteará una extensión de la integración de las NNTT a nivel general en todos los cursos y áreas para el año siguiente.
  • 13. Adecuación del Espacio Físico Determinar el espacio físico para implementar el laboratorio de informática. Conseguir los fondos para el mejoramiento del aula, a través de gestión comunitaria, padres de familia que aporten con minga o financieramente, gestión de los estudiantes a través de eventos sociales para recaudar fondos. Equipamiento del aula ofrecido por la empresa industrial que trabaja en la zona en colaboración con el municipio.
  • 14. Sostenibilidad del Proyecto Firma de un convenio de apoyo a la calidad educativa del Bachillerato San Juan, con la empresa industrial Prolesa a veinte años. Estructurar un nuevo proyecto para convertir el laboratorio informático, con horario fuera de clases en aula de formación a distancia para toda la comunidad, generando recursos económicos por los derechos de uso para financiar la actualización de equipos y tecnología de punta. Conseguir la firma de convenios con instituciones educativas a nivel superior, con el fin de llevar a la comunidad ofertas de educación continua a distancia.