SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULO 1º: Créase en el ámbito de la Provincia de
Santa Fe la figura del Abogado del Niño, quien deberá
representar los intereses personales e individuales de
los niños, niñas y adolescentes legalmente ante cual-
quier procedimiento judicial o administrativo que los
afecte, en el que intervendrá en carácter de parte, sin
perjuicio de la representación promiscua que pudiere
corresponder conforme a la normativa en vigencia, en
cumplimiento de lo establecido por el artículo 12º de
la Convención sobre los Derechos del Niño, artículo
8º de la Convención Americana sobre los Derechos
Humanos, el artículo 27º de la Ley Nacional 26.061 y
el artículo 25º de la Ley Provincial 12.967.
ARTÍCULO 2°. El Abogado del Niño tendrá a su cargo
la defensa material y técnica de los intereses par-
ticulares del niño, niña o adolescente, a fin de que
se dicte una decisión favorable a su voluntad, ve-
lando por el reconocimiento de todos los derechos
y garantías que les confiere el ordenamiento jurídico
vigente.
ARTÍCULO 3°. Créase el Registro Provincial de Aboga-
dos del Niño en el ámbito del Colegio de Abogados
de la provincia de Santa Fe, donde podrán inscribir-
se todos aquellos profesionales con matrícula para
actuar en el territorio provincial que demuestren su
especialización en derechos del niño, certificado por
unidades académicas reconocidas y debidamente
acreditadas.
ARTÍCULO 4°. Al iniciarse un procedimiento administra-
tivo o judicial en los que estén involucrados o afecta-
dos intereses y/o derechos de niños, niñas y adoles-
centes, la autoridad administrativas o judicial compe-
tente, deberá informar a los mismos su derecho a ser
legalmente representado por un Abogado del Niño.
La asistencia jurídica y defensa técnica será provista
a partir de criterios interdisciplinarios de intervención
en función de la capacidad progresiva y fundados en
el interés superior del niño, en el derecho a ser oídos
y que su palabra sea tenida en cuenta.
ARTÍCULO 5°. En los procedimientos administrativos
establecidos en el artículo 4 de la presente, sin
perjuicio de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley
12.967, la autoridad de aplicación de dicha ley de-
berá requerir al Registro Provincial de Abogados del
Niño la asignación de profesionales para actuar en
el marco de las medidas excepcionales adoptadas
en virtud de dicha normativa.
ARTÍCULO 6°. En los procedimientos judiciales esta-
blecidos en el artículo 4 de la presente, el juez inter-
viniente deberá designar un abogado especializado
en niñez cuando la normativa así lo exija o cuando
entienda que están comprometidos los derechos
fundamentales de los niños, niñas o adolescentes.
ARTÍCULO 7°: El Estado provincial se hará cargo del
pago de los honorarios derivados de la actuación
de los abogados patrocinantes de los niños, niñas
o adolescentes.
ARTÍCULO 8°: Autorizar al Poder Ejecutivo a realizar
las adecuaciones presupuestarias y la asignación
de recursos necesarios para la implementación de
la presente Ley.
ARTÍCULO 9°: De forma.
PROYECTO DE LEY
EL ABOGADO DEL NIÑO
E L A B O G A D O D E L N I Ñ O
2
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente
El presente proyecto de ley tiene como objetivo crear
la figura del Abogado del Niño en la provincia, ya que
la misma ha sido receptada por el artículo 27º de la
Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los De-
rechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, estable-
ciendo el derecho del niño “a ser asistido por un le-
trado preferentemente especializado en niñez y ado-
lescencia, desde el inicio del procedimiento judicial o
administrativo que lo incluya”. Más allá del mandato
expreso en dicho artículo, el derecho de contar con
asistencia letrada, surge de la mayoría de los tratados
de Derechos humanos, la Constitución Nacional, en
tanto garantía procesal, y de la Convención de los
Derechos del Niño y normas complementarias en
particular, por su especial condición de niño.
Otro de los derechos fundamentales del niño, es el
derecho a ser oído y la elección de una voz con po-
tencialidad jurídica, como implica la designación de un
abogado del niño, es un imperativo que la autoridad
judicial debería atender. La eficacia del derecho a ser
oído dependerá en gran medida de la presencia del
abogado de confianza que preste sus conocimien-
tos técnicos para avalar la postura del niño o adoles-
cente. De este modo, la defensa técnica contribuirá a
que las manifestaciones de los mismos no adquieran
cualquier sentido para el intérprete, sino sólo aquel
tendiente a la defensa de sus intereses particulares.
Por su parte, en el orden local, también se encuen-
tra previsto en la Ley Provincial 12.967 cuyo artículo
25 dispone las garantías en los procedimientos judi-
ciales o administrativos, estableciendo en el Inc. e)
que, “A los fines de dar cumplimiento a lo estableci-
do y garantizar servicios jurídicos gratuitos, la autori-
dad de aplicación deberá confeccionar una lista de
abogados de oficio integradas preferentemente por
letrados especializados en niñez y adolescencia. La
misma podrá estar integrada por abogados que inte-
gren la planta de personal permanente o no perma-
nente del estado Provincial, Municipal o Comunal y/o
de profesionales aportados por organizaciones no
gubernamentales, colegios de abogados o universi-
dades, en caso de inexistencia o insuficiencia de per-
sonal estatal especializado para conformar la misma,
en virtud de la suscripción de convenios con este fin”.
Sin embargo, lo dispuesto en ese orden por el Poder
Ejecutivo no se ha concretado, siendo que en estos
procesos, no se le asignan a los niños abogados es-
pecializado en niñez.
Debemos tener presente el cambio de paradigmas
con el que nos encontramos en la actualidad en ma-
teria de niñez y concibiendo fundamentalmente al
niño, niña y adolescente, como un sujeto con dere-
chos que va adquiriendo progresivamente autonomía
de decisión y pudiendo actuar en los asuntos que lo
incumben a través de su letrado defensor, que re-
presentará sus intereses y no lo que los adultos de-
terminen más conveniente. El principio de autonomía
progresiva (art. 5 de la Convención Internacional de
los Derechos del Niño) es el andamiaje sobre el que
se ha construido el sistema normativo de los niños y
adolescentes del nuevo Código Civil y Comercial.
Creemos importante velar por el derecho de todo
niño, niña o adolescente a participar en el proceso
judicial o procedimiento administrativo con un aboga-
do especializado que lo patrocine. La modalidad de
participación variará conforme a su edad, debiéndose
tener en cuenta la jurisprudencia de la Corte Supre-
ma de Justicia de la Nación en cuanto que el abo-
gado del niño actúe en carácter de patrocinante del
mismo y por ende siga sus instrucciones. En dicho
sentido, el niño deberá tener el grado de autonomía
y desarrollo suficiente para tal fin. Sin embargo, ello
no importa vedar a los más pequeños o a los que no
puedan expresar su voluntad de un modo suficiente
de contar con un letrado quien actuará en carácter
de tutor especial o ad litem.
Por otro lado, cabe señalar que la figura del aboga-
do del niño, no debe confundirse con la del Defensor
E L A B O G A D O D E L N I Ñ O
3
Provincial de los Derechos de Niña, Niños y Adoles-
centes que establece e incorpora el artículo 38 de la
ley 12.967, quien debe velar por la correcta aplicación
del sistema de protección integral.
El presente proyecto propone además, la crea-
ción de un Registro Provincial de Abogados del Niño
especializados en materia de niñez y adolescencia,
para actuar en los casos dispuestos en la presente
propuesta.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acom-
pañen con su voto para la aprobación del presente
proyecto de ley.
Proyecto de Ley El Abogado del Niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novedades en Materia Penal. Influencia operada por la Ley 26/2015 de 28 de Ju...
Novedades en Materia Penal. Influencia operada por la Ley 26/2015 de 28 de Ju...Novedades en Materia Penal. Influencia operada por la Ley 26/2015 de 28 de Ju...
Novedades en Materia Penal. Influencia operada por la Ley 26/2015 de 28 de Ju...
Juan José Benítez Prieto
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Elena Vasquez Vargas
 
Ley 20594 19-jun-2012
Ley 20594 19-jun-2012Ley 20594 19-jun-2012
Ley 20594 19-jun-2012
Editoregionactiva
 
Empleo publico municipalidades pulvirenti - citep - uba
Empleo publico municipalidades   pulvirenti - citep - ubaEmpleo publico municipalidades   pulvirenti - citep - uba
Empleo publico municipalidades pulvirenti - citep - uba
orlando pulvirenti
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
MAURICIO MAIRENA
 
Exposición competencias
Exposición competenciasExposición competencias
Exposición competencias
Marco Antonio Godoy
 
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenilEstrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Capitulo 1 disposiciones generales
Capitulo 1 disposiciones generalesCapitulo 1 disposiciones generales
Capitulo 1 disposiciones generales
okaki2
 
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
SPOTWEB TELEVISION
 
Sentencia Modelo Medida preventiva de convivencia familiar
Sentencia Modelo Medida preventiva de convivencia familiarSentencia Modelo Medida preventiva de convivencia familiar
Sentencia Modelo Medida preventiva de convivencia familiar
Marco Antonio Godoy
 
Ley pina
Ley pinaLey pina
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos  maiza cedeñoDeberes de los funcionarios publicos  maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
maiza121
 
Declaración sobre el Código de la Niñez. 9 de noviembre de 2000.
Declaración sobre el Código de la Niñez. 9 de noviembre de 2000.Declaración sobre el Código de la Niñez. 9 de noviembre de 2000.
Declaración sobre el Código de la Niñez. 9 de noviembre de 2000.
Episcopalpy
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
DonnaLinares
 
Medidas Cutelares en la LOPNNA
Medidas Cutelares en la LOPNNAMedidas Cutelares en la LOPNNA
Medidas Cutelares en la LOPNNA
Pedro Figueroa
 
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Angela Rocío García Amado
 
Ley núm352 ley para enmendar la ley núm. 177
Ley núm352 ley para enmendar la ley núm. 177Ley núm352 ley para enmendar la ley núm. 177
Ley núm352 ley para enmendar la ley núm. 177
Yadira Mangual
 
ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ-300 Autoridad Parental ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
sonysan007
 
CóDigo Civil
CóDigo CivilCóDigo Civil

La actualidad más candente (20)

Novedades en Materia Penal. Influencia operada por la Ley 26/2015 de 28 de Ju...
Novedades en Materia Penal. Influencia operada por la Ley 26/2015 de 28 de Ju...Novedades en Materia Penal. Influencia operada por la Ley 26/2015 de 28 de Ju...
Novedades en Materia Penal. Influencia operada por la Ley 26/2015 de 28 de Ju...
 
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
Funcionario y Servidor público y la Ley de Procedimiento Administrativo Gener...
 
Ley 20594 19-jun-2012
Ley 20594 19-jun-2012Ley 20594 19-jun-2012
Ley 20594 19-jun-2012
 
Empleo publico municipalidades pulvirenti - citep - uba
Empleo publico municipalidades   pulvirenti - citep - ubaEmpleo publico municipalidades   pulvirenti - citep - uba
Empleo publico municipalidades pulvirenti - citep - uba
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
 
Exposición competencias
Exposición competenciasExposición competencias
Exposición competencias
 
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenilEstrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
Estrada 2016 Desafíos de a ejecucion penal juvenil
 
Capitulo 1 disposiciones generales
Capitulo 1 disposiciones generalesCapitulo 1 disposiciones generales
Capitulo 1 disposiciones generales
 
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADOR...
 
Sentencia Modelo Medida preventiva de convivencia familiar
Sentencia Modelo Medida preventiva de convivencia familiarSentencia Modelo Medida preventiva de convivencia familiar
Sentencia Modelo Medida preventiva de convivencia familiar
 
Ley pina
Ley pinaLey pina
Ley pina
 
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos  maiza cedeñoDeberes de los funcionarios publicos  maiza cedeño
Deberes de los funcionarios publicos maiza cedeño
 
Declaración sobre el Código de la Niñez. 9 de noviembre de 2000.
Declaración sobre el Código de la Niñez. 9 de noviembre de 2000.Declaración sobre el Código de la Niñez. 9 de noviembre de 2000.
Declaración sobre el Código de la Niñez. 9 de noviembre de 2000.
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
 
Medidas Cutelares en la LOPNNA
Medidas Cutelares en la LOPNNAMedidas Cutelares en la LOPNNA
Medidas Cutelares en la LOPNNA
 
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
Las parejas del mismo sexo están habilitadas para adoptar conjuntamente.
 
Ley núm352 ley para enmendar la ley núm. 177
Ley núm352 ley para enmendar la ley núm. 177Ley núm352 ley para enmendar la ley núm. 177
Ley núm352 ley para enmendar la ley núm. 177
 
ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ-300 Autoridad Parental ENJ-300 Autoridad Parental
ENJ-300 Autoridad Parental
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
 
CóDigo Civil
CóDigo CivilCóDigo Civil
CóDigo Civil
 

Similar a Proyecto de Ley El Abogado del Niño

Proyecto de Ley Derecho a la Asistencia Jurídica de todo niño
Proyecto de Ley Derecho a la Asistencia Jurídica de todo niñoProyecto de Ley Derecho a la Asistencia Jurídica de todo niño
Proyecto de Ley Derecho a la Asistencia Jurídica de todo niño
Pablo Javkin
 
Observaciones reformas al código civil y propuesta de adn
Observaciones reformas al código civil  y propuesta de adnObservaciones reformas al código civil  y propuesta de adn
Observaciones reformas al código civil y propuesta de adn
Silvia Salgado
 
De los códigos federal de procedimientos penales
De los códigos federal de procedimientos penalesDe los códigos federal de procedimientos penales
De los códigos federal de procedimientos penales
jangulog
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
Feliana Sánchez
 
Ley penal-juvenil
Ley penal-juvenilLey penal-juvenil
Ley penal-juvenil
Save Solutions
 
Ley 14568 Abogado del Niño.
Ley 14568 Abogado del Niño.Ley 14568 Abogado del Niño.
Ley 14568 Abogado del Niño.
Pedro Roberto Casanova
 
Ley penal juvenil
Ley penal juvenilLey penal juvenil
Ley penal juvenil
Armida Guzman
 
Informe de Legislación Penal
Informe de Legislación PenalInforme de Legislación Penal
Informe de Legislación Penal
zulayvith
 
Mariaelenadiazvarela
Mariaelenadiazvarela Mariaelenadiazvarela
Mariaelenadiazvarela
abgmariaelena
 
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
Liss Uc
 
lopnna hermilet uft
lopnna hermilet uftlopnna hermilet uft
lopnna hermilet uft
HermiletSnchez
 
Reglamento ley 20084_r
Reglamento ley 20084_rReglamento ley 20084_r
Reglamento ley 20084_r
Sename Los Lagos
 
Sabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza - La Adopción en ArgentinaSabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza
 
Iniciativa Revictimización
Iniciativa RevictimizaciónIniciativa Revictimización
Iniciativa Revictimización
Diputados PAN
 
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptxLAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
JhonbaJhonba
 
pp NNyA.ppsx
pp NNyA.ppsxpp NNyA.ppsx
pp NNyA.ppsx
PatriciaFerrerSieber
 
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentesDecreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
UNAM
 
Actividad de DIP
Actividad de DIPActividad de DIP
Actividad de DIP
PedroArrieche1
 
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal JuvenilENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ
 
Conclusiones del equipo 1 de legislacion penal
Conclusiones del equipo 1 de legislacion penalConclusiones del equipo 1 de legislacion penal
Conclusiones del equipo 1 de legislacion penal
Feliana Sánchez
 

Similar a Proyecto de Ley El Abogado del Niño (20)

Proyecto de Ley Derecho a la Asistencia Jurídica de todo niño
Proyecto de Ley Derecho a la Asistencia Jurídica de todo niñoProyecto de Ley Derecho a la Asistencia Jurídica de todo niño
Proyecto de Ley Derecho a la Asistencia Jurídica de todo niño
 
Observaciones reformas al código civil y propuesta de adn
Observaciones reformas al código civil  y propuesta de adnObservaciones reformas al código civil  y propuesta de adn
Observaciones reformas al código civil y propuesta de adn
 
De los códigos federal de procedimientos penales
De los códigos federal de procedimientos penalesDe los códigos federal de procedimientos penales
De los códigos federal de procedimientos penales
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
 
Ley penal-juvenil
Ley penal-juvenilLey penal-juvenil
Ley penal-juvenil
 
Ley 14568 Abogado del Niño.
Ley 14568 Abogado del Niño.Ley 14568 Abogado del Niño.
Ley 14568 Abogado del Niño.
 
Ley penal juvenil
Ley penal juvenilLey penal juvenil
Ley penal juvenil
 
Informe de Legislación Penal
Informe de Legislación PenalInforme de Legislación Penal
Informe de Legislación Penal
 
Mariaelenadiazvarela
Mariaelenadiazvarela Mariaelenadiazvarela
Mariaelenadiazvarela
 
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
 
lopnna hermilet uft
lopnna hermilet uftlopnna hermilet uft
lopnna hermilet uft
 
Reglamento ley 20084_r
Reglamento ley 20084_rReglamento ley 20084_r
Reglamento ley 20084_r
 
Sabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza - La Adopción en ArgentinaSabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
Sabrina Gambazza - La Adopción en Argentina
 
Iniciativa Revictimización
Iniciativa RevictimizaciónIniciativa Revictimización
Iniciativa Revictimización
 
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptxLAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
 
pp NNyA.ppsx
pp NNyA.ppsxpp NNyA.ppsx
pp NNyA.ppsx
 
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentesDecreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
Decreto por el que se expide la ley federal de justicia para adolescentes
 
Actividad de DIP
Actividad de DIPActividad de DIP
Actividad de DIP
 
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal JuvenilENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
 
Conclusiones del equipo 1 de legislacion penal
Conclusiones del equipo 1 de legislacion penalConclusiones del equipo 1 de legislacion penal
Conclusiones del equipo 1 de legislacion penal
 

Más de Alejandro Boscarol

Programa Formación Emprendedora
Programa Formación EmprendedoraPrograma Formación Emprendedora
Programa Formación Emprendedora
Alejandro Boscarol
 
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Alejandro Boscarol
 
Reforma Consitucional
Reforma ConsitucionalReforma Consitucional
Reforma Consitucional
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de SeguridadProyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Alejandro Boscarol
 
Mas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunasMas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunas
Alejandro Boscarol
 
La Escuela en Cuarentena
La Escuela en CuarentenaLa Escuela en Cuarentena
La Escuela en Cuarentena
Alejandro Boscarol
 
Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021
Alejandro Boscarol
 
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad EducativaProyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeProyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADOProyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa FeProyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Alejandro Boscarol
 
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa FeInforme de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad EscolarProyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADAProyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas EmprendedorasProyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Alejandro Boscarol
 

Más de Alejandro Boscarol (20)

Programa Formación Emprendedora
Programa Formación EmprendedoraPrograma Formación Emprendedora
Programa Formación Emprendedora
 
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
 
Reforma Consitucional
Reforma ConsitucionalReforma Consitucional
Reforma Consitucional
 
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de SeguridadProyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
 
Mas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunasMas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunas
 
La Escuela en Cuarentena
La Escuela en CuarentenaLa Escuela en Cuarentena
La Escuela en Cuarentena
 
Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021
 
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
 
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores...
 
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad EducativaProyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
 
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeProyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
 
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADOProyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
 
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa FeProyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
 
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa FeInforme de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
 
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad EscolarProyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
 
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADAProyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
 
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas EmprendedorasProyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

Proyecto de Ley El Abogado del Niño

  • 1.
  • 2. ARTÍCULO 1º: Créase en el ámbito de la Provincia de Santa Fe la figura del Abogado del Niño, quien deberá representar los intereses personales e individuales de los niños, niñas y adolescentes legalmente ante cual- quier procedimiento judicial o administrativo que los afecte, en el que intervendrá en carácter de parte, sin perjuicio de la representación promiscua que pudiere corresponder conforme a la normativa en vigencia, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 12º de la Convención sobre los Derechos del Niño, artículo 8º de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, el artículo 27º de la Ley Nacional 26.061 y el artículo 25º de la Ley Provincial 12.967. ARTÍCULO 2°. El Abogado del Niño tendrá a su cargo la defensa material y técnica de los intereses par- ticulares del niño, niña o adolescente, a fin de que se dicte una decisión favorable a su voluntad, ve- lando por el reconocimiento de todos los derechos y garantías que les confiere el ordenamiento jurídico vigente. ARTÍCULO 3°. Créase el Registro Provincial de Aboga- dos del Niño en el ámbito del Colegio de Abogados de la provincia de Santa Fe, donde podrán inscribir- se todos aquellos profesionales con matrícula para actuar en el territorio provincial que demuestren su especialización en derechos del niño, certificado por unidades académicas reconocidas y debidamente acreditadas. ARTÍCULO 4°. Al iniciarse un procedimiento administra- tivo o judicial en los que estén involucrados o afecta- dos intereses y/o derechos de niños, niñas y adoles- centes, la autoridad administrativas o judicial compe- tente, deberá informar a los mismos su derecho a ser legalmente representado por un Abogado del Niño. La asistencia jurídica y defensa técnica será provista a partir de criterios interdisciplinarios de intervención en función de la capacidad progresiva y fundados en el interés superior del niño, en el derecho a ser oídos y que su palabra sea tenida en cuenta. ARTÍCULO 5°. En los procedimientos administrativos establecidos en el artículo 4 de la presente, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 12.967, la autoridad de aplicación de dicha ley de- berá requerir al Registro Provincial de Abogados del Niño la asignación de profesionales para actuar en el marco de las medidas excepcionales adoptadas en virtud de dicha normativa. ARTÍCULO 6°. En los procedimientos judiciales esta- blecidos en el artículo 4 de la presente, el juez inter- viniente deberá designar un abogado especializado en niñez cuando la normativa así lo exija o cuando entienda que están comprometidos los derechos fundamentales de los niños, niñas o adolescentes. ARTÍCULO 7°: El Estado provincial se hará cargo del pago de los honorarios derivados de la actuación de los abogados patrocinantes de los niños, niñas o adolescentes. ARTÍCULO 8°: Autorizar al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias y la asignación de recursos necesarios para la implementación de la presente Ley. ARTÍCULO 9°: De forma. PROYECTO DE LEY EL ABOGADO DEL NIÑO
  • 3. E L A B O G A D O D E L N I Ñ O 2 FUNDAMENTOS Sr. Presidente El presente proyecto de ley tiene como objetivo crear la figura del Abogado del Niño en la provincia, ya que la misma ha sido receptada por el artículo 27º de la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los De- rechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, estable- ciendo el derecho del niño “a ser asistido por un le- trado preferentemente especializado en niñez y ado- lescencia, desde el inicio del procedimiento judicial o administrativo que lo incluya”. Más allá del mandato expreso en dicho artículo, el derecho de contar con asistencia letrada, surge de la mayoría de los tratados de Derechos humanos, la Constitución Nacional, en tanto garantía procesal, y de la Convención de los Derechos del Niño y normas complementarias en particular, por su especial condición de niño. Otro de los derechos fundamentales del niño, es el derecho a ser oído y la elección de una voz con po- tencialidad jurídica, como implica la designación de un abogado del niño, es un imperativo que la autoridad judicial debería atender. La eficacia del derecho a ser oído dependerá en gran medida de la presencia del abogado de confianza que preste sus conocimien- tos técnicos para avalar la postura del niño o adoles- cente. De este modo, la defensa técnica contribuirá a que las manifestaciones de los mismos no adquieran cualquier sentido para el intérprete, sino sólo aquel tendiente a la defensa de sus intereses particulares. Por su parte, en el orden local, también se encuen- tra previsto en la Ley Provincial 12.967 cuyo artículo 25 dispone las garantías en los procedimientos judi- ciales o administrativos, estableciendo en el Inc. e) que, “A los fines de dar cumplimiento a lo estableci- do y garantizar servicios jurídicos gratuitos, la autori- dad de aplicación deberá confeccionar una lista de abogados de oficio integradas preferentemente por letrados especializados en niñez y adolescencia. La misma podrá estar integrada por abogados que inte- gren la planta de personal permanente o no perma- nente del estado Provincial, Municipal o Comunal y/o de profesionales aportados por organizaciones no gubernamentales, colegios de abogados o universi- dades, en caso de inexistencia o insuficiencia de per- sonal estatal especializado para conformar la misma, en virtud de la suscripción de convenios con este fin”. Sin embargo, lo dispuesto en ese orden por el Poder Ejecutivo no se ha concretado, siendo que en estos procesos, no se le asignan a los niños abogados es- pecializado en niñez. Debemos tener presente el cambio de paradigmas con el que nos encontramos en la actualidad en ma- teria de niñez y concibiendo fundamentalmente al niño, niña y adolescente, como un sujeto con dere- chos que va adquiriendo progresivamente autonomía de decisión y pudiendo actuar en los asuntos que lo incumben a través de su letrado defensor, que re- presentará sus intereses y no lo que los adultos de- terminen más conveniente. El principio de autonomía progresiva (art. 5 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño) es el andamiaje sobre el que se ha construido el sistema normativo de los niños y adolescentes del nuevo Código Civil y Comercial. Creemos importante velar por el derecho de todo niño, niña o adolescente a participar en el proceso judicial o procedimiento administrativo con un aboga- do especializado que lo patrocine. La modalidad de participación variará conforme a su edad, debiéndose tener en cuenta la jurisprudencia de la Corte Supre- ma de Justicia de la Nación en cuanto que el abo- gado del niño actúe en carácter de patrocinante del mismo y por ende siga sus instrucciones. En dicho sentido, el niño deberá tener el grado de autonomía y desarrollo suficiente para tal fin. Sin embargo, ello no importa vedar a los más pequeños o a los que no puedan expresar su voluntad de un modo suficiente de contar con un letrado quien actuará en carácter de tutor especial o ad litem. Por otro lado, cabe señalar que la figura del aboga- do del niño, no debe confundirse con la del Defensor
  • 4. E L A B O G A D O D E L N I Ñ O 3 Provincial de los Derechos de Niña, Niños y Adoles- centes que establece e incorpora el artículo 38 de la ley 12.967, quien debe velar por la correcta aplicación del sistema de protección integral. El presente proyecto propone además, la crea- ción de un Registro Provincial de Abogados del Niño especializados en materia de niñez y adolescencia, para actuar en los casos dispuestos en la presente propuesta. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acom- pañen con su voto para la aprobación del presente proyecto de ley.