SlideShare una empresa de Scribd logo
PROVINCIA DE SANTA FE
Proyecto de ley
La actividad física, el deporte
y el entrenamiento como
promotores de la salud
PROYECTO DE LEY
LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL DEPORTE Y
EL ENTRENAMIENTO COMO PROMOTORES DE LA SALUD
f)
g)
Fomentar la utilización de los espacios públicos co-
mo ámbitos naturales para la realización de éstas
prácticas;
Impulsar la capacitación de los profesionales del
deporte en favor de la promoción de la salud.
Declárese como actividad promotora
de la salud a la actividad física, el deporte y entrena-
miento en todo el territorio de la provincia.
El Gobierno provincial sostendrá un
criterio restrictivo al cese de estas actividades en el
marco de la emergencia sanitaria producto de la
pandemia Covid/2019 y/u otras de similares caracte-
rísticas, limitándola o prohibiéndola sólo en situacio-
nes extremas en donde las autoridades sanitarias lo
consideren imprescindible.
ARTICULO 1°-
ARTICULO 2°-
La presente ley tiene como objeto prin-
cipal el fomento y promoción de la actividad física, el
deporte y el entrenamiento como hábito saludable
para toda la comunidad, adoptando las medidas
necesarias para garantizar su práctica y la continui-
dad de los servicios profesionales prestados en los
ámbitos de desarrollos de dichas actividades.
ARTICULO 3°-
La autoridad de aplicación de la pre-
sente ley es la Secretaría de Deportes dependiente
del Ministerio de Desarrollo Social, quien debe dar
cumplimiento de las acciones establecidas en la
misma.
ARTICULO 5°-
Invitar a Municipios y Comunas a arti-
cular con el sector privado la utilización de diversos
espacios públicos para realizar actividades físicas,
gimnásticas y entrenamiento deportivo.
ARTICULO 6°-
ARTICULO 7°- De forma.
La autoridad de aplicación debe dar
cumplimiento a lo establecido en la presente ley a
través de las siguientes acciones:
ARTICULO 4°-
a)
b)
c)
d)
e)
Concientizar sobre los beneficios que genera
realizar actividad física en la salud de las niñas,
niños, adolescentes, adultos y adultos mayores;
Impulsar y desarrollar programas de entrenamiento
especiales para recuperados de COVID-19, perso-
nas con ENT (enfermedades no trasmisibles);
Promocionar iniciativas que beneficien la salud de la
comunidad en la lucha contra la pandemia por
COVID-19, la prevención del sedentarismo y la recu-
peración de ENT;
Garantizar la continuidad de la actividad y ejercicio
físico de aquellas personas que requieran una
especial atención por razones de edad, capacidad
física o psíquica y/o patologías que lo requieran;
Detectar las necesidades de la comunidad relacio-
nadas con el ejercicio y actividad física;
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente: -
Desde que en marzo de 2020 la Organización
Mundial de la Salud declaró el brote del virus
SARS-Co 2 como pandemia, se estableció de manera
temporaria a través del Decreto Nacional de Necesi-
dad y Urgencia N°297/20 el aislamiento social,
preventivo y obligatorio para todas las personas. Con
esta medida se restringió, entre otras actividades, la
realización de la actividad física y el deporte, lo que
generó efectos nocivos en la salud ya que la misma se
mantuvo en vigencia durante varios meses. Esto ha
provocado que muchas personas que habitualmente
asistían a gimnasios, centros de entrenamiento y
natatorios no retomaran sus actividades cuando las
mismas fueron habilitadas nuevamente por diferentes
motivos, entre ellos el cierre de estos establecimien-
tos, temores de contagio de enfermedades, entre
otras causas.
Conocemos la importancia que reviste como factor
de prevención de enfermedades la realización de
actividad física manera regular y sistemática, es un
claro beneficio para la salud, es una herramienta
altamente eficaz, que fortalece los buenos hábitos,
genera calidad de vida y colabora en el desarrollo
integral de las personas, sobre todo en niñas, niños,
jóvenes y adultos mayores. Se observa que la inacti-
vidad es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta
a la mortalidad mundial, siendo un problema de salud
pública por las consecuencias que acarrea.
La OMS informó nuevos lineamientos sobre la
realización de actividad física y los resultados de un
comportamiento sedentario, sugiriendo que la práctica
de la misma de forma moderada o intensa - tres o más
días a la semana- colabora positivamente en la salud
y el bienestar físico. Por este motivo se propone de-
clarar a la actividad física como una actividad esen-
cial, generando de esta manera un impacto en materia
de salud pública. Más aún en el contexto de la pande-
mia sanitaria del Covid-19 que estamos atravesando
donde la quietud y el sedentarismo favorecen la pro-
pagación de la enfermedad.
Es urgente planificar estrategias que garanticen la
práctica y continuidad en el tiempo del ejercicio físico,
es el momento de darle el lugar que ésta merece al ser
tan importante para la salud de toda la población. No
reconocer los beneficios de la misma y no invertir,
desde el Estado, en su fomento, es una oportunidad
perdida que perjudica a muchos.
Otro punto a tener en cuenta es la importancia de
analizar y desarrollar programas de entrenamientos
especiales para recuperados de COVID-19, personas
con ENT, adultos mayores, niñas, niños y adolescen-
tes.
La ausencia de actividad física provocada por el aisla-
miento ha generado consecuencias desbastadoras
en las personas. El deporte es un gran aliado para
reforzar el sistema inmunológico y protegerlas del
COVID-2019. La incidencia que tiene el ejercicio físico
cardiorrespiratorio en quienes tuvieron esta enferme-
dad, ha mostrado una menor respuesta negativa del
virus, y quienes menos actividad física realizan, todo lo
contrario. Asimismo, sabemos que si las medidas de
bioseguridad tomadas por los espacios donde se
realizan actividad física, como gimnasios, natatorios y
lugares de entrenamiento, son las correctas, la propa-
gación de enfermedades puede disminuir.
Es prioridad la articulación de acciones desde una
perspectiva que entienda la actividad física y el
deporte como derecho y herramienta para el desarro-
llo, inclusión e integración. Por ello es indispensable
promover la utilización del espacio público invitando a
Municipios y Comunas a trabajar en conjunto con el
sector privado para realizar éstas prácticas en dichos
espacios.
Como antecedente legislativo podemos mencionar a
la provincia de San Luis que ya sancionó la Ley que
declara la actividad física y el deporte como actividad
esencial; Salta, Buenos Aires y Catamarca han
presentado proyectos con el mismo objetivo. Además,
varios concejos de diferentes ciudades del país están
tratando iniciativas con el mismo fin.
Hoy estamos ante la posibilidad de renovar el con-
cepto de actividad física y el deporte como una herra-
mienta esencial que brindará mayor bienestar en el
contexto sanitario y social marcado por el impacto de
la pandemia.
Por lo expuesto solicito la aprobación del presente
proyecto de ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos para la atencion de personas adultas mayores peru
Lineamientos para la atencion de personas adultas mayores peruLineamientos para la atencion de personas adultas mayores peru
Lineamientos para la atencion de personas adultas mayores peru
Ruth Vargas Gonzales
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Omic LA Puebla DE Cazalla
 
Norma adolescente actual
Norma adolescente actualNorma adolescente actual
Norma adolescente actual
MINSA PERU
 
1 guía de autoridades municipales
1  guía de autoridades municipales1  guía de autoridades municipales
1 guía de autoridades municipales
Edgar Rogelio Correa Martinez
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
dec-admin
 
Practica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silviaPractica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silvia
Silvia Gabriela Soto
 
Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010
andrespv
 
importancia del ejersisio
importancia del ejersisioimportancia del ejersisio
importancia del ejersisio
Arledinson Vanegas Arcos
 
Anteproyecto ley general de salud pública
Anteproyecto ley general de salud públicaAnteproyecto ley general de salud pública
Anteproyecto ley general de salud pública
PrevenControl
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública
gioz24
 
Diapositiva psiquiatria
Diapositiva psiquiatriaDiapositiva psiquiatria
Diapositiva psiquiatria
AngelPrezHuaman
 
Experienciassaludables ofice
Experienciassaludables oficeExperienciassaludables ofice
Experienciassaludables ofice
guest432823
 
Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
Yareli Moreno
 
Politica digesa-minsa
Politica digesa-minsaPolitica digesa-minsa
Politica digesa-minsa
Yuri Lara Pérez
 

La actualidad más candente (15)

Lineamientos para la atencion de personas adultas mayores peru
Lineamientos para la atencion de personas adultas mayores peruLineamientos para la atencion de personas adultas mayores peru
Lineamientos para la atencion de personas adultas mayores peru
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
 
Norma adolescente actual
Norma adolescente actualNorma adolescente actual
Norma adolescente actual
 
1 guía de autoridades municipales
1  guía de autoridades municipales1  guía de autoridades municipales
1 guía de autoridades municipales
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
 
Practica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silviaPractica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silvia
 
Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010
 
importancia del ejersisio
importancia del ejersisioimportancia del ejersisio
importancia del ejersisio
 
Anteproyecto ley general de salud pública
Anteproyecto ley general de salud públicaAnteproyecto ley general de salud pública
Anteproyecto ley general de salud pública
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública
 
Diapositiva psiquiatria
Diapositiva psiquiatriaDiapositiva psiquiatria
Diapositiva psiquiatria
 
Experienciassaludables ofice
Experienciassaludables oficeExperienciassaludables ofice
Experienciassaludables ofice
 
Articulo 4
Articulo 4Articulo 4
Articulo 4
 
Politica digesa-minsa
Politica digesa-minsaPolitica digesa-minsa
Politica digesa-minsa
 

Similar a Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores de la Salud

ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
actividadfisica149946
 
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenesFuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Mercedes Fuentes
 
La actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la saludLa actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la salud
EFsanjose17
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Veronica Oña
 
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Manifiesto Toronto por la Actividad Física
Manifiesto Toronto por la Actividad FísicaManifiesto Toronto por la Actividad Física
Manifiesto Toronto por la Actividad Física
COPLEF Madrid
 
Practica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silviaPractica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silvia
Silvia Gabriela Soto
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
alelara26
 
Actividad fisica y salud 2016
Actividad fisica y salud 2016Actividad fisica y salud 2016
Actividad fisica y salud 2016
Facundo Segovia
 
T colaborativo final
T colaborativo finalT colaborativo final
T colaborativo final
Kendrys Tarifa Soto
 
Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.
Cedetes Univalle
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
EDUC Diet 2.pdf
EDUC Diet 2.pdfEDUC Diet 2.pdf
EDUC Diet 2.pdf
MariaBejaranovila
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
IlseJulio
 
Plan deportes 2021
Plan deportes 2021Plan deportes 2021
Plan deportes 2021
JosAli3
 
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
Proyecto defensa.pptx
Proyecto defensa.pptxProyecto defensa.pptx
Proyecto defensa.pptx
GabrielGuerraMarin
 
Ejercicio y salud en poblaciones especiales
Ejercicio y salud en poblaciones especialesEjercicio y salud en poblaciones especiales
Ejercicio y salud en poblaciones especiales
SCS1956
 
ejercicio y_salud_en_poblaciones_especiales
ejercicio y_salud_en_poblaciones_especialesejercicio y_salud_en_poblaciones_especiales
ejercicio y_salud_en_poblaciones_especiales
Oscar Cardona
 

Similar a Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores de la Salud (20)

ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
 
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
2.JUSTIFICACION DEL PROGRAMA TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
 
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenesFuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
Fuentes garcia semana 7 proyecto final actividad fisica en los jovenes
 
La actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la saludLa actividad fisica, un aporte para la salud
La actividad fisica, un aporte para la salud
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
Guía Pedagógica Thao de actividad física para profesorado de educación física.
 
Manifiesto Toronto por la Actividad Física
Manifiesto Toronto por la Actividad FísicaManifiesto Toronto por la Actividad Física
Manifiesto Toronto por la Actividad Física
 
Practica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silviaPractica de la integracion soto silvia
Practica de la integracion soto silvia
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Actividad fisica y salud 2016
Actividad fisica y salud 2016Actividad fisica y salud 2016
Actividad fisica y salud 2016
 
T colaborativo final
T colaborativo finalT colaborativo final
T colaborativo final
 
Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
EDUC Diet 2.pdf
EDUC Diet 2.pdfEDUC Diet 2.pdf
EDUC Diet 2.pdf
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
 
Plan deportes 2021
Plan deportes 2021Plan deportes 2021
Plan deportes 2021
 
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
 
Proyecto defensa.pptx
Proyecto defensa.pptxProyecto defensa.pptx
Proyecto defensa.pptx
 
Ejercicio y salud en poblaciones especiales
Ejercicio y salud en poblaciones especialesEjercicio y salud en poblaciones especiales
Ejercicio y salud en poblaciones especiales
 
ejercicio y_salud_en_poblaciones_especiales
ejercicio y_salud_en_poblaciones_especialesejercicio y_salud_en_poblaciones_especiales
ejercicio y_salud_en_poblaciones_especiales
 

Más de Alejandro Boscarol

Programa Formación Emprendedora
Programa Formación EmprendedoraPrograma Formación Emprendedora
Programa Formación Emprendedora
Alejandro Boscarol
 
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Alejandro Boscarol
 
Reforma Consitucional
Reforma ConsitucionalReforma Consitucional
Reforma Consitucional
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de SeguridadProyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Alejandro Boscarol
 
Mas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunasMas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunas
Alejandro Boscarol
 
La Escuela en Cuarentena
La Escuela en CuarentenaLa Escuela en Cuarentena
La Escuela en Cuarentena
Alejandro Boscarol
 
Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021
Alejandro Boscarol
 
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad EducativaProyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeProyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADOProyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa FeProyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Alejandro Boscarol
 
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa FeInforme de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad EscolarProyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADAProyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Alejandro Boscarol
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas EmprendedorasProyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Alejandro Boscarol
 
Proyecto de Ley El Abogado del Niño
Proyecto de Ley El Abogado del NiñoProyecto de Ley El Abogado del Niño
Proyecto de Ley El Abogado del Niño
Alejandro Boscarol
 

Más de Alejandro Boscarol (20)

Programa Formación Emprendedora
Programa Formación EmprendedoraPrograma Formación Emprendedora
Programa Formación Emprendedora
 
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública Observatorio Provincial de Seguridad Pública
Observatorio Provincial de Seguridad Pública
 
Reforma Consitucional
Reforma ConsitucionalReforma Consitucional
Reforma Consitucional
 
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de SeguridadProyecto Observatorio Provincial de Seguridad
Proyecto Observatorio Provincial de Seguridad
 
Mas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunasMas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunas
 
La Escuela en Cuarentena
La Escuela en CuarentenaLa Escuela en Cuarentena
La Escuela en Cuarentena
 
Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021Informe Gestión Legislativa 2021
Informe Gestión Legislativa 2021
 
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
Ley Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario
 
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad EducativaProyecto Servicio de Conectividad Educativa
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
 
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa FeProyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
Proyecto de Ley Portal Parlamento Abierto Santa Fe
 
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADOProyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
 
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa FeProyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
Proyecto Inmuebles Nacionales radicados en la Provincia de Santa Fe
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
 
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa FeInforme de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
Informe de Conexión a Internet a todas las escuelas de Santa Fe
 
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad EscolarProyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
Proyecto de Ley Servicio de Conectividad Escolar
 
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADAProyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
Proyecto de Ley de Educación para la Provincia de Santa Fe APROBADA
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
 
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras EscolaresProyecto de Ley Cooperadoras Escolares
Proyecto de Ley Cooperadoras Escolares
 
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas EmprendedorasProyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
Proyecto de Ley Escuelas Emprendedoras
 
Proyecto de Ley El Abogado del Niño
Proyecto de Ley El Abogado del NiñoProyecto de Ley El Abogado del Niño
Proyecto de Ley El Abogado del Niño
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Proyecto de Ley La Actividad Física, el Deporte y el Entrenamiento promotores de la Salud

  • 1. PROVINCIA DE SANTA FE Proyecto de ley La actividad física, el deporte y el entrenamiento como promotores de la salud
  • 2. PROYECTO DE LEY LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL DEPORTE Y EL ENTRENAMIENTO COMO PROMOTORES DE LA SALUD f) g) Fomentar la utilización de los espacios públicos co- mo ámbitos naturales para la realización de éstas prácticas; Impulsar la capacitación de los profesionales del deporte en favor de la promoción de la salud. Declárese como actividad promotora de la salud a la actividad física, el deporte y entrena- miento en todo el territorio de la provincia. El Gobierno provincial sostendrá un criterio restrictivo al cese de estas actividades en el marco de la emergencia sanitaria producto de la pandemia Covid/2019 y/u otras de similares caracte- rísticas, limitándola o prohibiéndola sólo en situacio- nes extremas en donde las autoridades sanitarias lo consideren imprescindible. ARTICULO 1°- ARTICULO 2°- La presente ley tiene como objeto prin- cipal el fomento y promoción de la actividad física, el deporte y el entrenamiento como hábito saludable para toda la comunidad, adoptando las medidas necesarias para garantizar su práctica y la continui- dad de los servicios profesionales prestados en los ámbitos de desarrollos de dichas actividades. ARTICULO 3°- La autoridad de aplicación de la pre- sente ley es la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, quien debe dar cumplimiento de las acciones establecidas en la misma. ARTICULO 5°- Invitar a Municipios y Comunas a arti- cular con el sector privado la utilización de diversos espacios públicos para realizar actividades físicas, gimnásticas y entrenamiento deportivo. ARTICULO 6°- ARTICULO 7°- De forma. La autoridad de aplicación debe dar cumplimiento a lo establecido en la presente ley a través de las siguientes acciones: ARTICULO 4°- a) b) c) d) e) Concientizar sobre los beneficios que genera realizar actividad física en la salud de las niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores; Impulsar y desarrollar programas de entrenamiento especiales para recuperados de COVID-19, perso- nas con ENT (enfermedades no trasmisibles); Promocionar iniciativas que beneficien la salud de la comunidad en la lucha contra la pandemia por COVID-19, la prevención del sedentarismo y la recu- peración de ENT; Garantizar la continuidad de la actividad y ejercicio físico de aquellas personas que requieran una especial atención por razones de edad, capacidad física o psíquica y/o patologías que lo requieran; Detectar las necesidades de la comunidad relacio- nadas con el ejercicio y actividad física;
  • 3. FUNDAMENTOS Sr. Presidente: - Desde que en marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró el brote del virus SARS-Co 2 como pandemia, se estableció de manera temporaria a través del Decreto Nacional de Necesi- dad y Urgencia N°297/20 el aislamiento social, preventivo y obligatorio para todas las personas. Con esta medida se restringió, entre otras actividades, la realización de la actividad física y el deporte, lo que generó efectos nocivos en la salud ya que la misma se mantuvo en vigencia durante varios meses. Esto ha provocado que muchas personas que habitualmente asistían a gimnasios, centros de entrenamiento y natatorios no retomaran sus actividades cuando las mismas fueron habilitadas nuevamente por diferentes motivos, entre ellos el cierre de estos establecimien- tos, temores de contagio de enfermedades, entre otras causas. Conocemos la importancia que reviste como factor de prevención de enfermedades la realización de actividad física manera regular y sistemática, es un claro beneficio para la salud, es una herramienta altamente eficaz, que fortalece los buenos hábitos, genera calidad de vida y colabora en el desarrollo integral de las personas, sobre todo en niñas, niños, jóvenes y adultos mayores. Se observa que la inacti- vidad es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial, siendo un problema de salud pública por las consecuencias que acarrea. La OMS informó nuevos lineamientos sobre la realización de actividad física y los resultados de un comportamiento sedentario, sugiriendo que la práctica de la misma de forma moderada o intensa - tres o más días a la semana- colabora positivamente en la salud y el bienestar físico. Por este motivo se propone de- clarar a la actividad física como una actividad esen- cial, generando de esta manera un impacto en materia de salud pública. Más aún en el contexto de la pande- mia sanitaria del Covid-19 que estamos atravesando donde la quietud y el sedentarismo favorecen la pro- pagación de la enfermedad. Es urgente planificar estrategias que garanticen la práctica y continuidad en el tiempo del ejercicio físico, es el momento de darle el lugar que ésta merece al ser tan importante para la salud de toda la población. No reconocer los beneficios de la misma y no invertir, desde el Estado, en su fomento, es una oportunidad perdida que perjudica a muchos. Otro punto a tener en cuenta es la importancia de analizar y desarrollar programas de entrenamientos especiales para recuperados de COVID-19, personas con ENT, adultos mayores, niñas, niños y adolescen- tes. La ausencia de actividad física provocada por el aisla- miento ha generado consecuencias desbastadoras en las personas. El deporte es un gran aliado para reforzar el sistema inmunológico y protegerlas del COVID-2019. La incidencia que tiene el ejercicio físico cardiorrespiratorio en quienes tuvieron esta enferme- dad, ha mostrado una menor respuesta negativa del virus, y quienes menos actividad física realizan, todo lo contrario. Asimismo, sabemos que si las medidas de bioseguridad tomadas por los espacios donde se realizan actividad física, como gimnasios, natatorios y lugares de entrenamiento, son las correctas, la propa- gación de enfermedades puede disminuir. Es prioridad la articulación de acciones desde una perspectiva que entienda la actividad física y el deporte como derecho y herramienta para el desarro- llo, inclusión e integración. Por ello es indispensable promover la utilización del espacio público invitando a Municipios y Comunas a trabajar en conjunto con el sector privado para realizar éstas prácticas en dichos espacios. Como antecedente legislativo podemos mencionar a la provincia de San Luis que ya sancionó la Ley que declara la actividad física y el deporte como actividad
  • 4. esencial; Salta, Buenos Aires y Catamarca han presentado proyectos con el mismo objetivo. Además, varios concejos de diferentes ciudades del país están tratando iniciativas con el mismo fin. Hoy estamos ante la posibilidad de renovar el con- cepto de actividad física y el deporte como una herra- mienta esencial que brindará mayor bienestar en el contexto sanitario y social marcado por el impacto de la pandemia. Por lo expuesto solicito la aprobación del presente proyecto de ley.