SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE
INVESTIGACIÓN
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Cátedra: Investigación
Escuela: 85
Puerto La Cruz, Edo. Anzoátegui
Daniela Lobo C.I 24519044
María J. Medina C.I 25257368
Johan Patiño C.I 20635035
QUE ES UN INFORME DE INVESTIGACIÓN?
 Es aquel encargado de recoger de forma detallada
y concisa, los métodos, procedimientos y
resultados obtenidos a partir de un trabajo de
investigación. Como tal, el informe de investigación
puede responder a diversos formatos, como el de
un trabajo monográfico, una tesis o un artículo, del
mismo modo que puede presentarse en forma de
ponencia o conferencia.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
 Es el fin que se quiere lograr en un proyecto o
trabajo de investigación, este tipo de conocimiento
se centra en un área de conocimiento.
 Un aspecto muy importante del informe es señalar
el camino para una investigación mas elaborada
del tema.
ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION
Informe de
Investigación
Sección Preliminar:
Referencias:
•Portada
•Agradecimientos y Dedicatorias
•Prologo o Prefacio
•Introducción
•Bibliografía
•Anexos y Apéndices
Cuerpo del Trabajo:
•Marco teórico.
•Esquema de investigación.
•Presentación, análisis e
interpretación de los resultados
• Resumen y Conclusión
•Recomendaciones y Sugerencias.
ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION
TITULO DE LA INVESTIGACION
• Debe contener los aspectos principales de la investigación y este
requiere un máximo de 10 palabras.
RESUMEN:
• Es una breve descripción de la línea de investigación y de los
objetivos del estudio realizado, las hipótesis, la metodología que se
ha aplicado, el diseño de investigación, los principales resultados
obtenidos y la aportación global del trabajo.
INTRODUCCION:
•En este punto es donde se le da al lector una idea clara del por que
se realizo la investigación. El problema que la origino, su
importancia y sus dimensiones al igual que los antecedentes del
problema.
ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION
METODOLOGIA:
•Se realiza con una descripción de cómo se lograron los resultados a
partir de la exposición y justificación del diseño de investigación
empleado, métodos y técnicas para interpretar la información y la
fuente de los datos.
RESULTADOS:
•Se puede decir que es una de las partes mas importante del informe
de investigación debido a su contenido y volumen.
•Contiene la exposición organizada de los hallazgos y estos deben
estar relacionados con los objetivos del trabajo.
•Deben ser descrito con un lenguaje claro y conciso antes de hacer
referencia a las pruebas estadísticas realizadas.
ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
•Representa el fin de la investigación y tiene como objetivo la
interpretación de los resultados y sus consecuencias.
• La conclusión se trata de inferir descripciones, afirmaciones y
explicaciones de los resultado, según el caso establecido y expresada
de manera organizada.
•Es necesario tener en cuenta el marco conceptual de donde se inicia,
ya que este hace referencia a discusión, conclusión y proyección del
tema.
NOTA: Solo se puede hacer recomendaciones si el investigador
requiere de una información completa del problema a tratar.
ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION
ANEXOS YAPENDICES
• Son materiales extras integrados a nuestro informe, bien sea una
tesis, o un ensayo.
•Su función es simplemente reforzar el contenido de dicho informe de
investigación.
•Estos materiales pueden ser, mapas, cuadros comparativos, graficas,
listas o planos.
BIBLIOGRAFIA:
•Se trata de registrar toda aquella información obtenidas de fuentes
segundaria y deben ser ordenadas en forma alfabética.
•Contienen todos los datos del autor, de la fuente, titulo, pie de
imprenta y numero total de paginas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
Julio Santillán-Aldana
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
MCMurray
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
Tema 5. informe de investigación
Tema 5. informe de investigaciónTema 5. informe de investigación
Tema 5. informe de investigación
Carlos Hernández Soto
 
Las fuentes de información
Las  fuentes de informaciónLas  fuentes de información
Las fuentes de información
Alva R. Lomelí
 
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
bad120
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marcela Milagros
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
tesis y tesina
tesis y tesinatesis y tesina
tesis y tesina
Victorrolando
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
Jhosep Goytendía
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
diego
 
Revistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshareRevistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshareItalo10x2
 
Partes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigaciónPartes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigación
Seleniia Murilloo Dee GLeez
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UANL
 
Objetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaObjetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaGabriella Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
Tema 5. informe de investigación
Tema 5. informe de investigaciónTema 5. informe de investigación
Tema 5. informe de investigación
 
Las fuentes de información
Las  fuentes de informaciónLas  fuentes de información
Las fuentes de información
 
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
UNIDAD V ELECCION Y DELIMITACION DE UN TEMA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL.
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
tesis y tesina
tesis y tesinatesis y tesina
tesis y tesina
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barreraEnfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
 
Revistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshareRevistas cientificas slideshare
Revistas cientificas slideshare
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Partes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigaciónPartes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Objetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaObjetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientifica
 

Destacado

Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informenancyyferny
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
MAIKOL FARFAN
 
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
Guadalupe Moreno
 
14. el informe de investigación
14. el informe de investigación14. el informe de investigación
14. el informe de investigación
Ramírez Jhonny
 
Informe de Investigacion
Informe de InvestigacionInforme de Investigacion
Informe de Investigacion
Eduard José Ledezma De'Lucas
 
El informe de investigacion
El informe de investigacionEl informe de investigacion
El informe de investigacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informeJuan Pinto
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructurazoilamoreno
 
Tutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un InformeTutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un Informe
DianaTejax
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigaciónablasarauco
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
Nerea García Morell
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
margarita vargas pallares
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónYAS A
 

Destacado (20)

Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informe
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
 
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
 
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
13 el informe de investigación
 
14. el informe de investigación
14. el informe de investigación14. el informe de investigación
14. el informe de investigación
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Informe de Investigacion
Informe de InvestigacionInforme de Investigacion
Informe de Investigacion
 
El informe de investigacion
El informe de investigacionEl informe de investigacion
El informe de investigacion
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informe
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
Tutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un InformeTutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un Informe
 
Esquema del informe de investigación
Esquema  del  informe  de  investigaciónEsquema  del  informe  de  investigación
Esquema del informe de investigación
 
5 tipos de informes
5 tipos de informes5 tipos de informes
5 tipos de informes
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
El debate. ppt.
El debate. ppt.El debate. ppt.
El debate. ppt.
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 

Similar a La investigación

investigacion I
investigacion Iinvestigacion I
investigacion I
Jesus Leon
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Alma Tapia
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacionmariomorales1
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaSantiago Sacotto
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.funkervogt74
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
Tensor
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
Efraín De la Cruz
 
Guía para Hacer una Tesis
Guía para Hacer una TesisGuía para Hacer una Tesis
Guía para Hacer una Tesis
SistemadeEstudiosMed
 
Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informe
NelsonGomez67
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Finalpandolfi
 
La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
Alberto2402
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
erimary
 

Similar a La investigación (20)

investigacion I
investigacion Iinvestigacion I
investigacion I
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografia
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
Trabajo de investigación lectura y redacción roberto carlos soto luis.
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
 
Guía para Hacer una Tesis
Guía para Hacer una TesisGuía para Hacer una Tesis
Guía para Hacer una Tesis
 
Como hacer un informe
Como hacer un informeComo hacer un informe
Como hacer un informe
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
La investigación como proceso
La investigación como procesoLa investigación como proceso
La investigación como proceso
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La investigación

  • 1. INFORME DE INVESTIGACIÓN República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Cátedra: Investigación Escuela: 85 Puerto La Cruz, Edo. Anzoátegui Daniela Lobo C.I 24519044 María J. Medina C.I 25257368 Johan Patiño C.I 20635035
  • 2. QUE ES UN INFORME DE INVESTIGACIÓN?  Es aquel encargado de recoger de forma detallada y concisa, los métodos, procedimientos y resultados obtenidos a partir de un trabajo de investigación. Como tal, el informe de investigación puede responder a diversos formatos, como el de un trabajo monográfico, una tesis o un artículo, del mismo modo que puede presentarse en forma de ponencia o conferencia.
  • 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN  Es el fin que se quiere lograr en un proyecto o trabajo de investigación, este tipo de conocimiento se centra en un área de conocimiento.  Un aspecto muy importante del informe es señalar el camino para una investigación mas elaborada del tema.
  • 4. ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION Informe de Investigación Sección Preliminar: Referencias: •Portada •Agradecimientos y Dedicatorias •Prologo o Prefacio •Introducción •Bibliografía •Anexos y Apéndices Cuerpo del Trabajo: •Marco teórico. •Esquema de investigación. •Presentación, análisis e interpretación de los resultados • Resumen y Conclusión •Recomendaciones y Sugerencias.
  • 5. ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION TITULO DE LA INVESTIGACION • Debe contener los aspectos principales de la investigación y este requiere un máximo de 10 palabras. RESUMEN: • Es una breve descripción de la línea de investigación y de los objetivos del estudio realizado, las hipótesis, la metodología que se ha aplicado, el diseño de investigación, los principales resultados obtenidos y la aportación global del trabajo. INTRODUCCION: •En este punto es donde se le da al lector una idea clara del por que se realizo la investigación. El problema que la origino, su importancia y sus dimensiones al igual que los antecedentes del problema.
  • 6. ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION METODOLOGIA: •Se realiza con una descripción de cómo se lograron los resultados a partir de la exposición y justificación del diseño de investigación empleado, métodos y técnicas para interpretar la información y la fuente de los datos. RESULTADOS: •Se puede decir que es una de las partes mas importante del informe de investigación debido a su contenido y volumen. •Contiene la exposición organizada de los hallazgos y estos deben estar relacionados con los objetivos del trabajo. •Deben ser descrito con un lenguaje claro y conciso antes de hacer referencia a las pruebas estadísticas realizadas.
  • 7. ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES •Representa el fin de la investigación y tiene como objetivo la interpretación de los resultados y sus consecuencias. • La conclusión se trata de inferir descripciones, afirmaciones y explicaciones de los resultado, según el caso establecido y expresada de manera organizada. •Es necesario tener en cuenta el marco conceptual de donde se inicia, ya que este hace referencia a discusión, conclusión y proyección del tema. NOTA: Solo se puede hacer recomendaciones si el investigador requiere de una información completa del problema a tratar.
  • 8. ESTRUCTURA DEL INFORME DE INVESTIGACION ANEXOS YAPENDICES • Son materiales extras integrados a nuestro informe, bien sea una tesis, o un ensayo. •Su función es simplemente reforzar el contenido de dicho informe de investigación. •Estos materiales pueden ser, mapas, cuadros comparativos, graficas, listas o planos. BIBLIOGRAFIA: •Se trata de registrar toda aquella información obtenidas de fuentes segundaria y deben ser ordenadas en forma alfabética. •Contienen todos los datos del autor, de la fuente, titulo, pie de imprenta y numero total de paginas.