SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLANDO CREO Y APRENDO  INSTITUCIÓN EDUCATIVA:    SANTA TERESA SEDE BARBILLAL LUGAR: Corregimiento Punto Nuevo Yopal. DURACION: A largo plazo.
JUSTIFICACIÓN De acuerdo a los resultados del diagnóstico realizado en la Institución Educativa Santa Teresa  Punto Nuevo, se hace necesario crear un proyecto que solucione la problemática encontrada en la Institución. Dicho proyecto busca crear un sistema de recolección y reutilización de los desechos sólidos tales como: vidrios, plásticos, maderas, papeles, y cartones que se usan en la Institución. Al reciclar esta clase de materiales y reutilizarlos se pretende contribuir con el mejoramiento de la presentación de la Institución, educar y concienciar a la comunidad educativa sobre la forma correcta de reciclar y clasificar los desechos, creando así un ambiente sano y agradable. Los residuos sólidos   que genera la Institución están produciendo contaminación en el suelo, en el agua y en el aire, además cuando llueve el hueco que existe para depositar las basuras se llena y genera olores desagradables que afectan la salud humana.
 Este caño está ubicado en la parte de atrás de la institución educativa, cerca está el Pozo donde se depositan las basuras sin ningún control.  
DESCRIPCIÓN     En la Institución Educativa Santa Teresa de Punto Nuevo de Yopal, se han venido presentando diferentes inconvenientes con los desechos sólidos que genera esta Institución, puesto que no existe un sistema adecuado de recolección de desechos. Por esta razón se creó : Relleno sanitario donde se depositan los residuos alimenticios,  Restos de materiales, vidrios, plásticos, maderas, papeles y cartones que se usan en la Institución.  Estos residuos al ser arrojados al hueco se descomponen y alteran su composición, contaminando el agua, el aire y el suelo. Generando contaminación y atrayendo a su  vez olores desagradables que afectan la salud humana.  
 OBJETIVOS   Diseñar y poner en práctica un proyecto de recolección, clasificación y reutilización de desechos sólidos para concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de los mismos.   Objetivos Específicos Generar en la población estudiantil de la Institución Educativa Santa Teresa de Punto Nuevo una cultura de reciclaje, como medio de conservación del ambiente y bienestar para todos.   Crear diferentes comités que se encarguen de cada una de las etapas del proyecto.   Orientar a los estudiantes sobre las formas de clasificación de los desechos.   Evaluar y proponer estrategias de mejoramiento con el fin de continuar el proyecto a largo plazo.   Orientar y capacitar a la comunidad de la Institución Educativa Santa Teresa de Punto Nuevo, para que le den un uso correcto a los residuos.   Incentivar a los alumnos de la Institución Educativa Santa Teresa de Punto Nuevo a que propongan nuevas ideas para mejorar el medio ambiente.  
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS El proyecto se realiza en cada una de las sedes de la institución educativa,  cada uno  de los grados establecen actividades  semanales  donde le puede dar uso a los materiales reutilizables,   en las clases de artística y una vez al mes en el horario 3  todos los grados y docentes  estarán realizando actividades tendientes al proyecto.  Talleres con padres de familia y estudiantes. Actividades lúdicas Trabajos artísticos Campañas de concientización con toda la comunidad del corregimiento. Carteleras afiches referentes al tema de la conservación del medio ambiente y al buen manejo de las basuras. Exposiciones artísticas. Cada grado junto con su director es responsable de reciclar uno o varios elementos, que en la etapa de elaboración se compartirán todos estos materiales.
MARCO LEGAL. DECRETO 1743 Ley  99 de 1993 artículo 5º de la Ley 115 de 1994    DECRETO 1743 (LEY 115/94, ART. 14)
MARCO TEORICO Reciclaje El reciclaje es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos.
            PLAN OPERATIVO
EVIDENCIAS 2009RECOLECCION Y ELABORACION DE OBRAS ARTISITCAS
EXPOSICION ARTISTICA
EVALUACION  Al finalizar cada bimestre se evalúan las actividades realizadas,   y se socializa los aspectos a mejorar. Para esta etapa se asignan las actividades de  culminación del año lectivo, de acurdo a la evaluación con la comunidad educativa se  diseñan  y ajusta el plan operativo para el próximo año.                                                                ACTIVIDADRESPONSABLEGRUPOSPROPUESTASTALLER Licenciadas: María del Socorro Fernández. Luz Marian soledad. Lida Vergara SalamancaPreescolarPrimeroSegundo Tercero  EVALUACION INSTITUCIONAL Y PROPUESTAS PARA EL AÑO LECTIVO 2009   TALLERLic.. Ana Isabel Uscategui,   Ana Dorely  Parra,  Carmen Rosa VelazcoCuartoQuintoSextoSede barbillal       TALLERLic. Ester Rondón, Johana Granados,  Mercedes Gómez,  y Daniel Sambrano.SéptimoOctavoNoveno     TALLERDOCENTES SEDESTODAS   EVALUACION  Al finalizar cada bimestre se evalúan las actividades realizadas,   y se socializa los aspectos a mejorar. Para esta etapa se asignan las actividades de  culminación del año lectivo, de acurdo a la evaluación con la comunidad educativa se  diseñan  y ajusta el plan operativo para el próximo año.                                                                ACTIVIDADRESPONSABLEGRUPOSPROPUESTASTALLER Licenciadas: María del Socorro Fernández. Luz Marian soledad. Lida Vergara SalamancaPreescolarPrimeroSegundo Tercero  EVALUACION INSTITUCIONAL Y PROPUESTAS PARA EL AÑO LECTIVO 2009   TALLERLic.. Ana Isabel Uscategui,   Ana Dorely  Parra,  Carmen Rosa VelazcoCuartoQuintoSextoSede barbillal       TALLERLic. Ester Rondón, Johana Granados,  Mercedes Gómez,  y Daniel Sambrano.SéptimoOctavoNoveno     TALLERDOCENTES SEDESTODAS    EVALUACION  Al finalizar cada bimestre se evalúan las actividades realizadas,   y se socializa los aspectos a mejorar. Para esta etapa se asignan las actividades de  culminación del año lectivo, de acurdo a la evaluación con la comunidad educativa se  diseñan  y ajusta el plan operativo para el próximo año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela dec-admin3
 
328. limpieza escolar
328. limpieza escolar328. limpieza escolar
328. limpieza escolardec-admin2
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánicadec-admin
 
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludableProyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludableFredy Aguirre Zornosa
 
Ieti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae pptIeti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae pptticnueveuno
 
Encuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónEncuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónPiedad
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambientearabiaaguirre
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamentelasardinak11
 
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaProyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaAdriana Cadena
 
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010blas
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 
308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escueladec-admin2
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambientealexandra2629
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregidoguestdd1d2ff
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNjulian Mantilla
 

La actualidad más candente (18)

Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela
 
328. limpieza escolar
328. limpieza escolar328. limpieza escolar
328. limpieza escolar
 
Presentacion de proyecto_comunitario
Presentacion de proyecto_comunitarioPresentacion de proyecto_comunitario
Presentacion de proyecto_comunitario
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
 
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludableProyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
Proyecto de educacion ambiental y estilo de vida saludable
 
Ieti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae pptIeti comuna 17 prae ppt
Ieti comuna 17 prae ppt
 
Encuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónEncuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observación
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambiente
 
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamenteporque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
porque cuidar el medio ambiente si podemos protegerlo completamente
 
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaProyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
 
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 

Destacado

Proyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasProyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasMagaly Chocano
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologicoteo145
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologicoEndou
 
Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.LaloSLuna
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Ro Va Que
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalFroy Castro Ventura
 

Destacado (6)

Proyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasProyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico Pilas
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 

Similar a Proyecto ecológico

Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalmariovellojin
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesjessicapaolagarcia
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyectoosquipa
 
Presentación proyecto prae
Presentación proyecto praePresentación proyecto prae
Presentación proyecto praexipamar
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraCPESUPIAYMARMATO
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: ReciclajeLizeth Pinto
 
proyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasproyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasAnita Cardenas
 
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOSCON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOSAFDOKIA
 
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTALAPRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTALIECOLROSARIO
 
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdfproyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdfAlfredo Daniel Schmidt
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012danmecask8 Riveros
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente dGerman Vicuña
 
Socializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesSocializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesPiedad
 

Similar a Proyecto ecológico (20)

Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
 
Presentación proyecto prae
Presentación proyecto praePresentación proyecto prae
Presentación proyecto prae
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
 
proyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasproyecto de aula palmas
proyecto de aula palmas
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
 
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOSCON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTALAPRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
 
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdfproyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
 
Socializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesSocializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praes
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Proyecto ecológico

  • 1. RECICLANDO CREO Y APRENDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA:   SANTA TERESA SEDE BARBILLAL LUGAR: Corregimiento Punto Nuevo Yopal. DURACION: A largo plazo.
  • 2. JUSTIFICACIÓN De acuerdo a los resultados del diagnóstico realizado en la Institución Educativa Santa Teresa Punto Nuevo, se hace necesario crear un proyecto que solucione la problemática encontrada en la Institución. Dicho proyecto busca crear un sistema de recolección y reutilización de los desechos sólidos tales como: vidrios, plásticos, maderas, papeles, y cartones que se usan en la Institución. Al reciclar esta clase de materiales y reutilizarlos se pretende contribuir con el mejoramiento de la presentación de la Institución, educar y concienciar a la comunidad educativa sobre la forma correcta de reciclar y clasificar los desechos, creando así un ambiente sano y agradable. Los residuos sólidos que genera la Institución están produciendo contaminación en el suelo, en el agua y en el aire, además cuando llueve el hueco que existe para depositar las basuras se llena y genera olores desagradables que afectan la salud humana.
  • 3.  Este caño está ubicado en la parte de atrás de la institución educativa, cerca está el Pozo donde se depositan las basuras sin ningún control.  
  • 4. DESCRIPCIÓN     En la Institución Educativa Santa Teresa de Punto Nuevo de Yopal, se han venido presentando diferentes inconvenientes con los desechos sólidos que genera esta Institución, puesto que no existe un sistema adecuado de recolección de desechos. Por esta razón se creó : Relleno sanitario donde se depositan los residuos alimenticios, Restos de materiales, vidrios, plásticos, maderas, papeles y cartones que se usan en la Institución. Estos residuos al ser arrojados al hueco se descomponen y alteran su composición, contaminando el agua, el aire y el suelo. Generando contaminación y atrayendo a su vez olores desagradables que afectan la salud humana.  
  • 5.
  • 6.  OBJETIVOS   Diseñar y poner en práctica un proyecto de recolección, clasificación y reutilización de desechos sólidos para concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de los mismos.   Objetivos Específicos Generar en la población estudiantil de la Institución Educativa Santa Teresa de Punto Nuevo una cultura de reciclaje, como medio de conservación del ambiente y bienestar para todos.   Crear diferentes comités que se encarguen de cada una de las etapas del proyecto.   Orientar a los estudiantes sobre las formas de clasificación de los desechos.   Evaluar y proponer estrategias de mejoramiento con el fin de continuar el proyecto a largo plazo.   Orientar y capacitar a la comunidad de la Institución Educativa Santa Teresa de Punto Nuevo, para que le den un uso correcto a los residuos.   Incentivar a los alumnos de la Institución Educativa Santa Teresa de Punto Nuevo a que propongan nuevas ideas para mejorar el medio ambiente.  
  • 7. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS El proyecto se realiza en cada una de las sedes de la institución educativa, cada uno de los grados establecen actividades semanales donde le puede dar uso a los materiales reutilizables, en las clases de artística y una vez al mes en el horario 3 todos los grados y docentes estarán realizando actividades tendientes al proyecto. Talleres con padres de familia y estudiantes. Actividades lúdicas Trabajos artísticos Campañas de concientización con toda la comunidad del corregimiento. Carteleras afiches referentes al tema de la conservación del medio ambiente y al buen manejo de las basuras. Exposiciones artísticas. Cada grado junto con su director es responsable de reciclar uno o varios elementos, que en la etapa de elaboración se compartirán todos estos materiales.
  • 8. MARCO LEGAL. DECRETO 1743 Ley 99 de 1993 artículo 5º de la Ley 115 de 1994   DECRETO 1743 (LEY 115/94, ART. 14)
  • 9. MARCO TEORICO Reciclaje El reciclaje es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos.
  • 10.
  • 11. PLAN OPERATIVO
  • 12. EVIDENCIAS 2009RECOLECCION Y ELABORACION DE OBRAS ARTISITCAS
  • 14. EVALUACION  Al finalizar cada bimestre se evalúan las actividades realizadas, y se socializa los aspectos a mejorar. Para esta etapa se asignan las actividades de culminación del año lectivo, de acurdo a la evaluación con la comunidad educativa se diseñan y ajusta el plan operativo para el próximo año.  ACTIVIDADRESPONSABLEGRUPOSPROPUESTASTALLER Licenciadas: María del Socorro Fernández. Luz Marian soledad. Lida Vergara SalamancaPreescolarPrimeroSegundo Tercero  EVALUACION INSTITUCIONAL Y PROPUESTAS PARA EL AÑO LECTIVO 2009   TALLERLic.. Ana Isabel Uscategui, Ana Dorely Parra, Carmen Rosa VelazcoCuartoQuintoSextoSede barbillal       TALLERLic. Ester Rondón, Johana Granados, Mercedes Gómez, y Daniel Sambrano.SéptimoOctavoNoveno     TALLERDOCENTES SEDESTODAS   EVALUACION  Al finalizar cada bimestre se evalúan las actividades realizadas, y se socializa los aspectos a mejorar. Para esta etapa se asignan las actividades de culminación del año lectivo, de acurdo a la evaluación con la comunidad educativa se diseñan y ajusta el plan operativo para el próximo año.  ACTIVIDADRESPONSABLEGRUPOSPROPUESTASTALLER Licenciadas: María del Socorro Fernández. Luz Marian soledad. Lida Vergara SalamancaPreescolarPrimeroSegundo Tercero  EVALUACION INSTITUCIONAL Y PROPUESTAS PARA EL AÑO LECTIVO 2009   TALLERLic.. Ana Isabel Uscategui, Ana Dorely Parra, Carmen Rosa VelazcoCuartoQuintoSextoSede barbillal       TALLERLic. Ester Rondón, Johana Granados, Mercedes Gómez, y Daniel Sambrano.SéptimoOctavoNoveno     TALLERDOCENTES SEDESTODAS    EVALUACION Al finalizar cada bimestre se evalúan las actividades realizadas, y se socializa los aspectos a mejorar. Para esta etapa se asignan las actividades de culminación del año lectivo, de acurdo a la evaluación con la comunidad educativa se diseñan y ajusta el plan operativo para el próximo año.