SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
El agua es vida.
¡cuídala!
CREADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISAÍAS GAMBOA
SEDE LA INMACULADA
CALI-COLOMBIA
TERRÓN COLORADO
1
Integrantes del proyecto:
INTEGRANTES: Curso Áreas intervenidas
 ANA LUISA MURILLO CUARTO DE PRIMARIA Área de ciencias
 SANDRA MARQUEZ QUINTO DE PRIMARIA Ingles
 MARTA LUCIA ORTIZ TERCERO DE PRIMARIA Ciencias sociales
 ALICIA MERCEDES PASCUAS CUARTO DE PRIMARIA Ciencias sociales
2
OBJETIVO DEL PROYECTO
Este proyecto tiene como propósito hacer que los
estudiantes de la sede La Inmaculada jornada de la
mañana, tomen conciencia sobre la importancia del
agua, el uso racional de la misma, la conservación, y
el ahorro para preservarla a las futuras
generaciones.
3
PREGUNTAS ORIENTADORAS:
Unidad:
 ¿Por qué el ser humano necesita del agua para vivir?
 ¿Por qué es importante cuidar el ecosistema?
 ¿Qué puede hacer nuestra escuela para ahorrar agua y preservarla?
Contenido
 ¿Qué es el agua y de qué está compuesta?
 ¿Cuáles son las características del agua?
 ¿Cuál es el ciclo del agua?
 ?Cuales son los estados del agua?
 ¿Cómo está distribuida el agua en Colombia?
 ¿Cuál es la utilidad e importancia del agua?
 ¿Qué y quienes conforman el ecosistema acuático?
 ¿Qué es la contaminación?
 ¿Cómo podemos ahorrar agua y preservarla para un futuro?
4
¿Por qué del proyecto? 5
PORQUE…
 El mundo necesita que se concientice al hombre sobre la necesidad de
cuidar y valorar los recursos de la naturaleza como es el agua.
 Implementar estrategias en la escuela Y EN EL hogar SOBRE EL ahorro
del agua.
 Se están contaminando los ríos , mares, océanos-.
 Desde la escuela se forma al niño sobre el valor de los recursos naturales.
6
CONOCIMIENTO
DISCIPLINAR
Desarrollen
habilidades
para la
responsabilidad
social y las
integren a su
diario vivir
Que los
estudiantes
aprendan sobre la
importancia del
agua, como un
recurso, derecho
fundamental
indispensable para
el desarrollo de las
comunidades.
Conocimiento
PedagógicoA partir del trabajo
colaborativo realizar
actividades con los
estudiantes que propendan
por el cuidado y conservación
del agua; de tal manera
puedan ser compartidas con
la comunidad
Desarrollar
pensamiento
crítico frente a
la realidad.
Herramientas
conceptuales
para la
comprensión de
textos cortos
sobre el cuidado
y preservación
del agua.
7
COMO LO VAMOS A ENSEÑAR
 Lecturas e investigaciones.
 Mapas conceptuales.
 Juegos , dinámicas ,canciones, rondas, dramatizaciones
 Observación de videos y tutoriales
 Uso de todos los recursos tecnológicos.
 Experimentación por medio de la observación
8
EVALUACION DE LOS ESTUDIANTES
 Participación.
 Debate alrededor del tema.
 Resultado de las reflexiones en clase.
 Realizar una bitácora de actividades diarias.
 Realizar mapa conceptual.
 Realización de muro grupal.
 Participación presencial y web.
 Debates y Encuestas.
 Consultas.
 Evaluación y Autoevaluación.

9
TIEMPO DEL PROYECTO: 11
ESTANDARES DE CIENCIAS:
CIENCIAS NATURALES
Estándares propios del área
Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la
aplicación de algunos principios físicos, químicos y
biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
12
ESTANDARES DE LENGUA
EXTRANJERA:
Reconozco en un texto narrativo y
científico corto aspectos como ¿Qué
‘– ¿Quién- ¿Cuándo-¿ Dónde? Dando
respuesta a las preguntas.
13
ESTANDARES DE CIENCIAS SOCIALES:
Analizo la importancia de los ríos, mares ,
océanos y el cuidado que debemos tener.
Trabajo por la conservación del los ríos
de mi comuna.
Practico el ahorro del agua en mi colegio y
en el lugar donde habito.
14
Competencias del siglo XXI 15
Competencias y Herramientas
Tecnológicas
16
ACTIVIDADES: DRAMATIZACIONES y
JUEGOS INTERACTIVOS
17
TRABAJOS ARTISTICOS 18
CONSULTAS Y REFLEXIONES GRUPALES 19
TRABAJO COLABORATIVOS 20
21
GRACIAS
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Santiago Cruzate Gálvez
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Daira Luciana Casanatan
 
El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoPepe Amaro Perea
 
Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaRonald Donado
 
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPMPresentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPMk_mila1994
 
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidosProyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidoscercucutillita
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
cpeupar4
 
como reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el aguacomo reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el agua
Darynel Lara Hernandez
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Alex Martinez
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
Reyna100
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másAriadna_Caceres
 
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el aguaCuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Liceth Indira Grueso Perea
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Esteban Soria
 
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
Uriel Perez
 
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLEScontaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
Kazx Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Preservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del aguaPreservación y cuidado del agua
Preservación y cuidado del agua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidado
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
 
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPMPresentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
Presentacion cuidado del agua para niños de 5 a 7 años CPM
 
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidosProyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
 
como reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el aguacomo reutilizar y recuperar el agua
como reutilizar y recuperar el agua
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y másGuía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
Guía Didáctica sobre el cuidado del agua y más
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el aguaCuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
 
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
 
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLEScontaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
 

Destacado

Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales ENEF
 
El agua en la vida del planeta
El agua en la vida del planetaEl agua en la vida del planeta
El agua en la vida del planetaselvacoronel
 
Teatro negro. actividades u.d. agua
Teatro negro. actividades u.d. aguaTeatro negro. actividades u.d. agua
Teatro negro. actividades u.d. aguaCRUZY4
 
Proyecto sobre el agua
Proyecto sobre el aguaProyecto sobre el agua
Proyecto sobre el aguaesc20
 
Resumen del tema tratado: el agua
Resumen del tema tratado: el aguaResumen del tema tratado: el agua
Resumen del tema tratado: el agualarita635
 
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Hiram Baez Andino
 
Adivinanzas sobre el agua
Adivinanzas sobre el aguaAdivinanzas sobre el agua
Adivinanzas sobre el agualailoleilo
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 

Destacado (9)

Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
 
El agua en la vida del planeta
El agua en la vida del planetaEl agua en la vida del planeta
El agua en la vida del planeta
 
Teatro negro. actividades u.d. agua
Teatro negro. actividades u.d. aguaTeatro negro. actividades u.d. agua
Teatro negro. actividades u.d. agua
 
Proyecto sobre el agua
Proyecto sobre el aguaProyecto sobre el agua
Proyecto sobre el agua
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
Resumen del tema tratado: el agua
Resumen del tema tratado: el aguaResumen del tema tratado: el agua
Resumen del tema tratado: el agua
 
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
 
Adivinanzas sobre el agua
Adivinanzas sobre el aguaAdivinanzas sobre el agua
Adivinanzas sobre el agua
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 

Similar a Proyecto el agua_es_vida_ (2)

Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
Mauricio Lopez
 
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2mahalia1982
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Rose Menacho
 
2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada
Alexandra Atocha
 
Presentacion tit@ unificada
Presentacion tit@  unificadaPresentacion tit@  unificada
Presentacion tit@ unificada
Jose Harold Marin Olmos
 
El papel dinamizador de la ecoescuela
El papel dinamizador de la ecoescuelaEl papel dinamizador de la ecoescuela
El papel dinamizador de la ecoescuelapaulitafdez97
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..henrypa
 
Presentación 1° a proyecto final
Presentación 1° a proyecto  finalPresentación 1° a proyecto  final
Presentación 1° a proyecto final
garzonivan
 
Proyecto de aula dantas
Proyecto de aula dantasProyecto de aula dantas
Proyecto de aula dantasmarlenycassso
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambientalbernardo67
 
DefensoresdelAgua
DefensoresdelAguaDefensoresdelAgua
DefensoresdelAgua
Rosalbina_Olaya
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de aguadudyalejandra
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de aguadudyalejandra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humanodec-admin3
 

Similar a Proyecto el agua_es_vida_ (2) (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
 
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2Proyecto final de la conservación del agua 2
Proyecto final de la conservación del agua 2
 
Proyecto el agua
Proyecto el aguaProyecto el agua
Proyecto el agua
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
 
2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada2 presentacion tit@- unificada
2 presentacion tit@- unificada
 
Presentacion tit@ unificada
Presentacion tit@  unificadaPresentacion tit@  unificada
Presentacion tit@ unificada
 
El papel dinamizador de la ecoescuela
El papel dinamizador de la ecoescuelaEl papel dinamizador de la ecoescuela
El papel dinamizador de la ecoescuela
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..
 
Presentación 1° a proyecto final
Presentación 1° a proyecto  finalPresentación 1° a proyecto  final
Presentación 1° a proyecto final
 
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2
 
Proyecto de aula dantas
Proyecto de aula dantasProyecto de aula dantas
Proyecto de aula dantas
 
Proyecto nazate
Proyecto nazateProyecto nazate
Proyecto nazate
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambiental
 
DefensoresdelAgua
DefensoresdelAguaDefensoresdelAgua
DefensoresdelAgua
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
 
Contminacion de agua
Contminacion de aguaContminacion de agua
Contminacion de agua
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion23
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Proyecto el agua_es_vida_ (2)

  • 1. PROYECTO: El agua es vida. ¡cuídala! CREADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISAÍAS GAMBOA SEDE LA INMACULADA CALI-COLOMBIA TERRÓN COLORADO 1
  • 2. Integrantes del proyecto: INTEGRANTES: Curso Áreas intervenidas  ANA LUISA MURILLO CUARTO DE PRIMARIA Área de ciencias  SANDRA MARQUEZ QUINTO DE PRIMARIA Ingles  MARTA LUCIA ORTIZ TERCERO DE PRIMARIA Ciencias sociales  ALICIA MERCEDES PASCUAS CUARTO DE PRIMARIA Ciencias sociales 2
  • 3. OBJETIVO DEL PROYECTO Este proyecto tiene como propósito hacer que los estudiantes de la sede La Inmaculada jornada de la mañana, tomen conciencia sobre la importancia del agua, el uso racional de la misma, la conservación, y el ahorro para preservarla a las futuras generaciones. 3
  • 4. PREGUNTAS ORIENTADORAS: Unidad:  ¿Por qué el ser humano necesita del agua para vivir?  ¿Por qué es importante cuidar el ecosistema?  ¿Qué puede hacer nuestra escuela para ahorrar agua y preservarla? Contenido  ¿Qué es el agua y de qué está compuesta?  ¿Cuáles son las características del agua?  ¿Cuál es el ciclo del agua?  ?Cuales son los estados del agua?  ¿Cómo está distribuida el agua en Colombia?  ¿Cuál es la utilidad e importancia del agua?  ¿Qué y quienes conforman el ecosistema acuático?  ¿Qué es la contaminación?  ¿Cómo podemos ahorrar agua y preservarla para un futuro? 4
  • 5. ¿Por qué del proyecto? 5
  • 6. PORQUE…  El mundo necesita que se concientice al hombre sobre la necesidad de cuidar y valorar los recursos de la naturaleza como es el agua.  Implementar estrategias en la escuela Y EN EL hogar SOBRE EL ahorro del agua.  Se están contaminando los ríos , mares, océanos-.  Desde la escuela se forma al niño sobre el valor de los recursos naturales. 6
  • 7. CONOCIMIENTO DISCIPLINAR Desarrollen habilidades para la responsabilidad social y las integren a su diario vivir Que los estudiantes aprendan sobre la importancia del agua, como un recurso, derecho fundamental indispensable para el desarrollo de las comunidades. Conocimiento PedagógicoA partir del trabajo colaborativo realizar actividades con los estudiantes que propendan por el cuidado y conservación del agua; de tal manera puedan ser compartidas con la comunidad Desarrollar pensamiento crítico frente a la realidad. Herramientas conceptuales para la comprensión de textos cortos sobre el cuidado y preservación del agua. 7
  • 8. COMO LO VAMOS A ENSEÑAR  Lecturas e investigaciones.  Mapas conceptuales.  Juegos , dinámicas ,canciones, rondas, dramatizaciones  Observación de videos y tutoriales  Uso de todos los recursos tecnológicos.  Experimentación por medio de la observación 8
  • 9. EVALUACION DE LOS ESTUDIANTES  Participación.  Debate alrededor del tema.  Resultado de las reflexiones en clase.  Realizar una bitácora de actividades diarias.  Realizar mapa conceptual.  Realización de muro grupal.  Participación presencial y web.  Debates y Encuestas.  Consultas.  Evaluación y Autoevaluación.  9
  • 11. ESTANDARES DE CIENCIAS: CIENCIAS NATURALES Estándares propios del área Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías. 12
  • 12. ESTANDARES DE LENGUA EXTRANJERA: Reconozco en un texto narrativo y científico corto aspectos como ¿Qué ‘– ¿Quién- ¿Cuándo-¿ Dónde? Dando respuesta a las preguntas. 13
  • 13. ESTANDARES DE CIENCIAS SOCIALES: Analizo la importancia de los ríos, mares , océanos y el cuidado que debemos tener. Trabajo por la conservación del los ríos de mi comuna. Practico el ahorro del agua en mi colegio y en el lugar donde habito. 14
  • 18. CONSULTAS Y REFLEXIONES GRUPALES 19
  • 20. 21