SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
    (propuesta)


                       Introducción




Prof. Hugo Gil Piña.
Grupo: 4
   Las    nuevas    Tecnologías   de     la
    Información y de la Comunicación han
    evolucionado espectacularmente en los
    últimos años, debidas especialmente a
    su capacidad de interconexión a través
    de la Red. Esta nueva fase de desarrollo
    va a tener gran impacto en la
    organización de la enseñanza y el
    proceso de aprendizaje
   Es un medio de comunicación a nivel
    mundial globalizado,   que es el de
    moda en la actualidad? Por lo tanto se
    puede convertir en una herramienta
    para la educación actual.
   Utilizar el facebook y
    un blog para que los
    alumnos        (a),  se
    mantengan
    actualizados         en
    noticias de que los
    rodean y para mejorar
    en sus aprendizajes
    significativos       en
    estancia        en    la
    institución escolar.
   Integrar a los alumnos en
    equipos      de       cinco
    personas, para trabajar
    los dos medios (facebook
    y el blogger). Ilustrando a
    los demás alumnos las
    características de estos
    medios, pros y contras del
    uso de cada uno.
   Mostrarles a los alumnos el diferente uso
    que se les puede dar a cada medio.
    Ponerles el ejemplo, de que pueden
    intercambiar puntos de vista con sus
    compañeros, profesores. Fuera del salón
    de clases, manteniendo un respeto.
   Proponer a los alumnos
    ideas, para el uso de los
    medios             antes
    mencionados,        para
    subir tareas, trabajos,
    reportes    y     videos
    elaborados por ellos
    sobre la materia, a la
    cual corresponde el
    trabajo.
   Es    necesario     que    los
    alumn@s        se     sientan
    identificados y sorprendidos,
    ante el uso de estos medios,
    para tener su atención e
    interés en usarlos.
   Los medios que se vallan a usar, tienen
    que ser coloridos, con información muy
    detallada e ilustrativa, para que los
    alumn@s, puedan hacer uso del medio.
   Serán abordados con tics, para que los
    alumnos     puedan      mejorar     su
    desempeño, no olvidando que tienen
    que usar (facebook o blogger) para
    trabajar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN EL AULA
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN EL AULA IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN EL AULA
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN EL AULA Irinia Delgado
 
Caso de éxito facebook educativo.
Caso de éxito facebook educativo.Caso de éxito facebook educativo.
Caso de éxito facebook educativo.DoraIrisVzquezPalafo
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Danos Pinto
 
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01valeriat1
 
Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1davidhbernalc
 
Web 2.0 en el ambito universitario y profesional
Web 2.0 en el ambito universitario y profesionalWeb 2.0 en el ambito universitario y profesional
Web 2.0 en el ambito universitario y profesionalFernando Chito
 
Actividad final Taller Redes - Ceibal - febrero 2015
Actividad final  Taller Redes  - Ceibal - febrero 2015Actividad final  Taller Redes  - Ceibal - febrero 2015
Actividad final Taller Redes - Ceibal - febrero 2015talleresred
 
Web 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docenciaWeb 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docenciaNorberto_Hdez
 
El uso de la Web 2.0 en la enseñanza
El uso de la Web 2.0 en la enseñanzaEl uso de la Web 2.0 en la enseñanza
El uso de la Web 2.0 en la enseñanzaBertha2014
 
Redes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la DocenciaRedes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la DocenciaIsa Viñas
 
Patriciaparedes.pdf
Patriciaparedes.pdfPatriciaparedes.pdf
Patriciaparedes.pdfpatriciababu
 

La actualidad más candente (15)

IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN EL AULA
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN EL AULA IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN EL AULA
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN EL AULA
 
Caso de éxito facebook educativo.
Caso de éxito facebook educativo.Caso de éxito facebook educativo.
Caso de éxito facebook educativo.
 
Proyecto grupo generadoras de inf
Proyecto grupo generadoras de infProyecto grupo generadoras de inf
Proyecto grupo generadoras de inf
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
 
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
 
Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1
 
Web 2.0 en el ambito universitario y profesional
Web 2.0 en el ambito universitario y profesionalWeb 2.0 en el ambito universitario y profesional
Web 2.0 en el ambito universitario y profesional
 
Facebook como método de aprendizaje.
Facebook como método de aprendizaje.Facebook como método de aprendizaje.
Facebook como método de aprendizaje.
 
Actividad final Taller Redes - Ceibal - febrero 2015
Actividad final  Taller Redes  - Ceibal - febrero 2015Actividad final  Taller Redes  - Ceibal - febrero 2015
Actividad final Taller Redes - Ceibal - febrero 2015
 
Web 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docenciaWeb 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docencia
 
El uso de la Web 2.0 en la enseñanza
El uso de la Web 2.0 en la enseñanzaEl uso de la Web 2.0 en la enseñanza
El uso de la Web 2.0 en la enseñanza
 
Redes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la DocenciaRedes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la Docencia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Patriciaparedes.pdf
Patriciaparedes.pdfPatriciaparedes.pdf
Patriciaparedes.pdf
 

Destacado

Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarClaves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarHugo Martínez Alvarado
 
Silabo de Informática..!!!¡¡¡
Silabo de Informática..!!!¡¡¡Silabo de Informática..!!!¡¡¡
Silabo de Informática..!!!¡¡¡Tefiit Paredes
 
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicadaProyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicadaMiguel2810kanika
 
Que es ser lider
Que es ser liderQue es ser lider
Que es ser lider3187250890
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALmauribarr
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTODanila Terragno
 
Pasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulafaberalex
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosCarlos Leon
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Marly Rodriguez
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Hugo Rivera Prieto
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVAGuadalupe Vicente
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariafrancoangelo31
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectosupermanbatman12
 

Destacado (20)

Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarClaves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
 
Proyecto Escolar Observatorio de Medios
Proyecto Escolar Observatorio de MediosProyecto Escolar Observatorio de Medios
Proyecto Escolar Observatorio de Medios
 
Silabo de Informática..!!!¡¡¡
Silabo de Informática..!!!¡¡¡Silabo de Informática..!!!¡¡¡
Silabo de Informática..!!!¡¡¡
 
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicadaProyecto trimestral n°1 de informática aplicada
Proyecto trimestral n°1 de informática aplicada
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Que es ser lider
Que es ser liderQue es ser lider
Que es ser lider
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
 
Pasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aulaPasos para crear el proyecto de aula
Pasos para crear el proyecto de aula
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 

Similar a Proyecto escolar.. tics 2012

Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLaura Dure
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLaura Dure
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajeSharon Alí
 
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiemposLa escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiemposceuvillanueva
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectadosNoe Orue
 
Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18Felix Romo
 
Trabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativaTrabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativaAurora Sáez Morales
 
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaRedes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaGabriel Coto Rodríguez
 
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaRedes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaGabriel Coto Rodríguez
 
Documento
DocumentoDocumento
DocumentoUnivo
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamMiriam Farfan
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosafrancisco
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialeselprofeanibal
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulalore miranda
 

Similar a Proyecto escolar.. tics 2012 (20)

Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
 
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informaticaLas redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiemposLa escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
La escuela: cambios y su adaptación a los nuevos tiempos
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
 
Trabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativaTrabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativa
 
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaRedes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanza
 
Redes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanzaRedes sociales y su uso en la enseñanza
Redes sociales y su uso en la enseñanza
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Proyecto escolar.. tics 2012

  • 1. Proyecto (propuesta) Introducción Prof. Hugo Gil Piña. Grupo: 4
  • 2. Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debidas especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje
  • 3. Es un medio de comunicación a nivel mundial globalizado, que es el de moda en la actualidad? Por lo tanto se puede convertir en una herramienta para la educación actual.
  • 4. Utilizar el facebook y un blog para que los alumnos (a), se mantengan actualizados en noticias de que los rodean y para mejorar en sus aprendizajes significativos en estancia en la institución escolar.
  • 5. Integrar a los alumnos en equipos de cinco personas, para trabajar los dos medios (facebook y el blogger). Ilustrando a los demás alumnos las características de estos medios, pros y contras del uso de cada uno.
  • 6. Mostrarles a los alumnos el diferente uso que se les puede dar a cada medio. Ponerles el ejemplo, de que pueden intercambiar puntos de vista con sus compañeros, profesores. Fuera del salón de clases, manteniendo un respeto.
  • 7. Proponer a los alumnos ideas, para el uso de los medios antes mencionados, para subir tareas, trabajos, reportes y videos elaborados por ellos sobre la materia, a la cual corresponde el trabajo.
  • 8. Es necesario que los alumn@s se sientan identificados y sorprendidos, ante el uso de estos medios, para tener su atención e interés en usarlos.
  • 9. Los medios que se vallan a usar, tienen que ser coloridos, con información muy detallada e ilustrativa, para que los alumn@s, puedan hacer uso del medio.
  • 10. Serán abordados con tics, para que los alumnos puedan mejorar su desempeño, no olvidando que tienen que usar (facebook o blogger) para trabajar.