SlideShare una empresa de Scribd logo
La web 2.0 es el nombre
  que se le ha asignado al
  conjunto de herramientas
      que se encuentran
    disponibles en la web
     actual: interactiva y
        colaborativa.                 Estas herramientas se
                                       caracterizan por las
                                    posibilidades que ofrecen
                                    a los usuarios de tener un
                                            doble rol: ser
  En este apartado se                protagonistas y público
 destacan algunas de                 de la información que
ellas, enfocadas desde                  circula por la web.
     la perspectiva
      pedagógica.

            Se pretende que los usuarios del centro del
          conocimiento encuentren una referencia para
           la iniciación en la selección y uso de dichas
          herramientas tanto en el ámbito docente como
                   el personal o social en general.
El fenómeno de la globalización ha
Con sólo un computador                permitido el desarrollo de mecanismos
con conexión a Internet,              de interacción que logren mantener el
se puede tener disponible             contacto     y      tener    una    mejor
cualquier      tipo     de            comunicación con las demás personas.
información;         desde            A través de medios como el chat, los
cualquier lugar, las 24               foros, las comunidades virtuales, las
horas del día, los 7 días a           redes sociales, los blogs, los buzones de
la semana y los 365 días              sugerencias, etc...; se puede tener un
del año.                              constante          intercambio         de
                                      conocimientos       y    de    contenidos
    Consiste en la integración        mediáticos.
    de varios medios
    tradicionales
    (radio, televisión, prensa, etc    Permitea       las     organizaciones
    ...) en uno sólo; con la           mantener una relación directa con
    finalidad de que se pueda          sus clientes. Asimismo, al personalizar
    transmitir una información o       los mensajes, se pueden obtener
    un mensaje comunicacional          ventajas comparativas con respecto
    de diferentes formas y de la       a los competidores; las cuales
    manera más eficiente               contribuyen a que la comunicación,
    posible.                           entre la empresa y su clientela, sea
                                       más efectiva.
No hay contacto físico                  La enseñanza es no
entre alumnos profesores,              personalizada, ya que el uso
que es pertienente                     de este medio es por tiempo
para tener claras las dudas            limitado y esto no permite a
que presente el alumno.                tender alumno por alumno.



El es totalmente autonomo          Se le tiende dar un mal uso a
ya que el podrá decidir que        esta estrategia
ver y que hacer cuando             educativa, ya se puede
este frente al el equipo de        entrar a páginas
computo.                           inadecuadas a la
                                   educación por parte de los
                                   usuarios.



                      Otras desventajas a resaltar son las
                   enfermedades que el uso de esta puede
                         generar por malas posturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Concepto Web 2
Concepto Web 2Concepto Web 2
Concepto Web 2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 com y cultura tics
Web 2.0  com y cultura ticsWeb 2.0  com y cultura tics
Web 2.0 com y cultura tics
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Tarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribiTarea 4 de tecnologia maribi
Tarea 4 de tecnologia maribi
 
Importancia de una publicación en internet
Importancia de una publicación en internetImportancia de una publicación en internet
Importancia de una publicación en internet
 
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia EducativaTipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Periodismo escolar
Periodismo escolarPeriodismo escolar
Periodismo escolar
 
Dt2304 1(2)
Dt2304 1(2)Dt2304 1(2)
Dt2304 1(2)
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Ensayo de web 2.0
Ensayo de web 2.0Ensayo de web 2.0
Ensayo de web 2.0
 
Raguseo Gpel Aula B
Raguseo Gpel Aula BRaguseo Gpel Aula B
Raguseo Gpel Aula B
 
Cuál lms me conviene
Cuál lms me convieneCuál lms me conviene
Cuál lms me conviene
 

Similar a Web 2.0

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Daniel Nole
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Daniel Nole
 
Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0
victorp1293
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
victorp1293
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph0813
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph
 
20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo
marejoseph
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph0813
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0.
Herramientas web 2.0.Herramientas web 2.0.
Herramientas web 2.0.
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Computacion trabajo
Computacion trabajoComputacion trabajo
Computacion trabajo
 
Ronald alvarado
Ronald alvaradoRonald alvarado
Ronald alvarado
 
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
 
Prueba de Ensayo 2do bimestre
Prueba de Ensayo 2do bimestrePrueba de Ensayo 2do bimestre
Prueba de Ensayo 2do bimestre
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0   Web 2.0
Web 2.0
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2. La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser En este apartado se protagonistas y público destacan algunas de de la información que ellas, enfocadas desde circula por la web. la perspectiva pedagógica. Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.
  • 3. El fenómeno de la globalización ha Con sólo un computador permitido el desarrollo de mecanismos con conexión a Internet, de interacción que logren mantener el se puede tener disponible contacto y tener una mejor cualquier tipo de comunicación con las demás personas. información; desde A través de medios como el chat, los cualquier lugar, las 24 foros, las comunidades virtuales, las horas del día, los 7 días a redes sociales, los blogs, los buzones de la semana y los 365 días sugerencias, etc...; se puede tener un del año. constante intercambio de conocimientos y de contenidos Consiste en la integración mediáticos. de varios medios tradicionales (radio, televisión, prensa, etc Permitea las organizaciones ...) en uno sólo; con la mantener una relación directa con finalidad de que se pueda sus clientes. Asimismo, al personalizar transmitir una información o los mensajes, se pueden obtener un mensaje comunicacional ventajas comparativas con respecto de diferentes formas y de la a los competidores; las cuales manera más eficiente contribuyen a que la comunicación, posible. entre la empresa y su clientela, sea más efectiva.
  • 4. No hay contacto físico La enseñanza es no entre alumnos profesores, personalizada, ya que el uso que es pertienente de este medio es por tiempo para tener claras las dudas limitado y esto no permite a que presente el alumno. tender alumno por alumno. El es totalmente autonomo Se le tiende dar un mal uso a ya que el podrá decidir que esta estrategia ver y que hacer cuando educativa, ya se puede este frente al el equipo de entrar a páginas computo. inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar por malas posturas.