SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA RURAL MIXTA
    LLANO CRUZADO
“UN AMBIENTE SANO CON
  AYUDA DE LAS TICS”


 Docente: Bienvenido Elías Ariza Mindiola
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN


¿Cómo crear un ambiente propicio en el aula de clases
para mejorar la participación y el rendimiento de los
estudiantes de 4 y 5 grado de la sede escuela rural mixta
llano cruzado con la ayuda de las tics? .
 
                  JUSTIFICACIÓN


En el ambiente escolar propicio se generan trabajos
específicos dentro del aula de clases y en sus entornos
por parte del docente que lo invita a ser un gran
innovador para que el educando observe los grandes
cambios en las diferentes actividades de clases y se
sientan motivados para convertirse en agente principal
de su propio proceso de formación integral humana.
Esto conlleva a que el aula de clases se encuentre
adecuada y que sea funcional, de tal manera que el
estudiante al ingresar a recibir su clase perciba el
ambiente de aula y el docente aplique dinámicas que
lleve al educando a explotar todas sus aptitudes,
participe activamente en cada una de las actividades
programadas sin caer en la rutina de perdida deliberada
de tiempo o realizar acciones que desmotiven al
estudiante, sino que por el contrario sean ellos mismos
los que fomenten la necesidad y el interés de seguir en
el proceso de aprendizaje. El grupo de estudiantes,
objeto de estudio presentan un bajo rendimiento
académico a raíz de la desmotivación. Por esta razón es
importante este proyecto para crear en el aula de clase,
un ambiente propicio para las actividades lúdicas y
académicas, de tal manera que el aprendizaje de
nuevos conceptos se haga lo mas sencillo y ameno
posible, que la práctica pedagógica del docente motiven
al educando a mostrar interés en participar en el proceso
de formación integral humana con la ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación TICS.
OBJETIVO GENERAL



Crear un ambiente propicio en el aula de clases que
motive a los estudiantes y fortalezca sus aprendizajes,
implementando      las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación como herramientas al
servicio de la humanidad y su compromiso frente al
medio ambiente
OBJETIVO ESPECIFICOS


Utilizar estrategias de motivación para que los
estudiantes se sientan actores principales del proceso
de aprendizaje para la preservación y conservación del
medio que los rodea.

Desarrollar actividades que conlleven la
implementación de las tics en el aula de clases como
herramienta didáctica.

Implementar acciones lúdico-recreativas que
favorezcan la conservación y protección del medio
ambiente.
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

Las TIC en la Educación Ambiental


Su importancia reside no solo en este intercambio de
conocimientos, sino también en que son una plataforma
para que las voces de todos puedan ser oídas,
rompiendo barreras geográficas y sociales y permitiendo
la formación de grupos y comunidades virtuales.

El uso de las TIC para aprender, facilita el contacto
comunicacional con referentes para la elaboración de
una postura autovalorativa, de una noción general y de
un criterio afectivo respecto a sí mismo, que serían
inaccesibles de no contarse con medios capaces de
desafiar barreras espacio-temporales,
lo que deviene inseparable de la proyección a largo
plazo de metas personales, cuyo alcance se corresponda
con la integración cognitivo-afectiva de la imagen ideal
deseada       por      el     Yo       para     sí.
La concepción del mundo también se moviliza. Esta
configuración motivacional compleja, puede permearse
en sus contenidos de elementos típicos de la cultura
audiovisual en auge, que penetra el panorama
educativo     con     sus    códigos     cargados    de
espectacularidad,       saturación      simbólica      e
instantaneidad.
Llegado este punto, es indiscutible que el uso de las TIC
en los procesos educativos puede potenciar el
aprendizaje hasta límites difícilmente predecibles. La
construcción de saberes, la subjetivación y producción
de valores y la configuración de competencias
culturales mediadas por el empleo de las TIC,
transcurren en condiciones comprensibles desde
miradas disciplinares abiertas al diálogo entre sí, entre
ellas, las que pueden adoptarse desde la Psicología.
La educación ambiental se ha dedicado a tratar
cuestiones     relacionadas     con     la   protección,
conservación, aprovechamiento y uso racional de los
recursos naturales; además, se desarrollan actividades
sociales de esta esfera por las organizaciones políticas y
de masas, preferentemente en tareas de saneamiento,
vacunación, ahorro y recuperación de materias primas y
recursos, repoblación forestal y otras. También a través
de los órganos de prensa plana, radio, televisión y
comunicación diversa, incluyendo todas las formas y
vías de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), se dedican espacios para la
información y divulgación de lo que se ha realizado y se
hace en esta materia, convirtiendo a la educación
ambiental en una tarea de todos.
Educación ambiental
Defender, conservar y mejorar el medio ambiente para
las generaciones presentes y futuras se ha convertido en
objetivo prioritario de toda la humanidad. Ello exige la
urgencia de nuevas estrategias empleando todos los
medios, recursos, descubrimientos científicos y
tecnológicos disponibles, además de trabajar por la
formación y desarrollo de la conciencia ciudadana para
interpretar, comprender y actuar en el medio en
consonancia con la magnitud de los problemas, tarea a
cumplir por la Educación Ambiental. "... la educación
ambiental ha sido creada y difundida por el mundo
como un nuevo enfoque educativo, producto de la
percepción del hombre de que está inmerso en una
crisis ambiental provocada por él mismo y que solo él
podrá solucionarla". Orlando Hall.
Trigo, Eduardo (1991:22). El manejo y conservación de
la base de recursos naturales y la orientación del cambio
tecnológico e institucional de tal manera que asegure la
continua satisfacción de las necesidades humanas para
las generación presentes y futuras.
Recíclalo
El vidrio no es basura
Yo Reciclo
Aprende jugando a cuidar tu entorno
METODOLOGÍA

Para el desarrollo de este proyecto se proponen
diferentes actividades con ayuda y aplicación de las tics
con el objeto de que los estudiantes puedan afianzar sus
conocimientos y habilidades para la preservación
cuidado y conservación del medio ambiente que los
rodea, logrando así su motivación en el proceso de
enseñanza aprendizaje en el tema abordado.
COMPTETENCIA




Entorno Vivo y Físico
ESTANDARES DE COMPTENECIAS


 Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico
  características de la materia, fenómenos físicos y
  manifestaciones de la energía en el entorno.

 Identifico transformaciones en mi entorno a partir de
  la aplicación de algunos principios físicos, químicos y
  biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
EVALUACIÓN


El proceso de evaluación se realizara teniendo en
cuenta los avances mostrados por los estudiantes con la
aplicación y desarrollo de cada una de las actividades
expuestas al igual que la motivación que se le logre
inculcar en el mismo y que puedan lograr desarrollar un
buen desempeño de enseñanza aprendizaje en el tema
abordado objeto del proyecto.
CRONOGRAMA
                                                                         HERRAMIENTA
                                     COMPETENCI      ESTÁNDAR DE
  AREA        ACTIVIDAD   DURACION                                       O SOFTWARE
                                         A           COMPETENCIA
                                                                          DE APOYO

Ciencias    cuido y       1 Semana   Entorno      -Me ubico en el      YouTube
Naturales   preservo el              Vivo y       universo y en la      
            medio                    Físico       tierra e identifico  Juego
            ambiente                              características de   interactivo
                                                  la          materia, recicla vidrio
                                                  fenómenos físicos y  http://www.reciclavidrio.c
                                                  manifestaciones de    
                                                  la energía en el      
                                                  entorno.             Juego
                                                                       interactivo yo
                                                  -Identifico           reciclo
                                                  transformaciones      
                                                  en mi entorno a http://www.rcir.es/imagen
                                                  partir     de     la  
                                                  aplicación       de
                                                  algunos principios
                                                  físicos, químicos y
                                                  biológicos      que
                                                  permiten         el
                                                  desarrollo       de
                                                  tecnologías.
                                                   
FUENTES

 
Trigo, Eduardo (1991:22). El manejo y conservación de
la base de recursos naturales. Editorial oveja negra.
Pág. 325
http://www.ecured.cu/index.php/Las_TIC_en_la_Educa
ci%C3%B3n_Ambiental
http://www.youtube.com/watch?
v=pOiaOgby5kw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=TaNOcZ-
Z7sY&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=-
r7dGio91o0&feature=related
http://caramelodementa.blogia.com/2010/021907-
ahorro-energetico-y-medio-ambiente.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion docente la enseñanza de las ciencias naturales desde una persp...
Capacitacion docente   la enseñanza de las ciencias naturales desde una persp...Capacitacion docente   la enseñanza de las ciencias naturales desde una persp...
Capacitacion docente la enseñanza de las ciencias naturales desde una persp...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Hge nancyarce ppt
Hge nancyarce pptHge nancyarce ppt
Hge nancyarce ppt
hgefcc
 
Proyecto ambiental incerpa
Proyecto ambiental incerpaProyecto ambiental incerpa
Proyecto ambiental incerpa
martin523
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
ElenaMartinezBolaos
 
Guia De Aprendizaje (1) EcologíA Y Medio Ambiente
Guia De Aprendizaje (1)   EcologíA Y Medio AmbienteGuia De Aprendizaje (1)   EcologíA Y Medio Ambiente
Guia De Aprendizaje (1) EcologíA Y Medio Ambiente
guest4b5f4
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Gustavito Alvarado
 
Biologia & geologia
Biologia & geologiaBiologia & geologia
Biologia & geologia
Jazmin Zambrano
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
sedearroyon
 
Tema1 P2 AAA ESP UNEFA
Tema1 P2 AAA ESP UNEFATema1 P2 AAA ESP UNEFA
Tema1 P2 AAA ESP UNEFA
Hugo Isea
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
angelmanuel22
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Gonzalo Kanthos
 
Guia didactica curso de ciencias ambientales
Guia didactica curso de ciencias ambientalesGuia didactica curso de ciencias ambientales
Guia didactica curso de ciencias ambientales
Lezama Claudia
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
diplomadocpe
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
guestd69883
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Clase Modelo
Clase ModeloClase Modelo
Clase Modelo
guest54ba870
 
Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]
Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]
Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]
janet36
 
Pla de area de ciencias v20 institución educativa san antonio jamundi valle
Pla de area de  ciencias v20 institución educativa san antonio jamundi  valle  Pla de area de  ciencias v20 institución educativa san antonio jamundi  valle
Pla de area de ciencias v20 institución educativa san antonio jamundi valle
Doris Carbnero
 
Sesion 4 planeando con tic
Sesion 4 planeando con ticSesion 4 planeando con tic
Sesion 4 planeando con tic
hosannaamadorgarcia
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion docente la enseñanza de las ciencias naturales desde una persp...
Capacitacion docente   la enseñanza de las ciencias naturales desde una persp...Capacitacion docente   la enseñanza de las ciencias naturales desde una persp...
Capacitacion docente la enseñanza de las ciencias naturales desde una persp...
 
Hge nancyarce ppt
Hge nancyarce pptHge nancyarce ppt
Hge nancyarce ppt
 
Proyecto ambiental incerpa
Proyecto ambiental incerpaProyecto ambiental incerpa
Proyecto ambiental incerpa
 
1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
 
Guia De Aprendizaje (1) EcologíA Y Medio Ambiente
Guia De Aprendizaje (1)   EcologíA Y Medio AmbienteGuia De Aprendizaje (1)   EcologíA Y Medio Ambiente
Guia De Aprendizaje (1) EcologíA Y Medio Ambiente
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
 
Biologia & geologia
Biologia & geologiaBiologia & geologia
Biologia & geologia
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Tema1 P2 AAA ESP UNEFA
Tema1 P2 AAA ESP UNEFATema1 P2 AAA ESP UNEFA
Tema1 P2 AAA ESP UNEFA
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
 
Guia didactica curso de ciencias ambientales
Guia didactica curso de ciencias ambientalesGuia didactica curso de ciencias ambientales
Guia didactica curso de ciencias ambientales
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Clase Modelo
Clase ModeloClase Modelo
Clase Modelo
 
Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]
Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]
Formato Propuesta Uso Pedagã³Gico[1]
 
Pla de area de ciencias v20 institución educativa san antonio jamundi valle
Pla de area de  ciencias v20 institución educativa san antonio jamundi  valle  Pla de area de  ciencias v20 institución educativa san antonio jamundi  valle
Pla de area de ciencias v20 institución educativa san antonio jamundi valle
 
Sesion 4 planeando con tic
Sesion 4 planeando con ticSesion 4 planeando con tic
Sesion 4 planeando con tic
 

Destacado

“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
congreso pedagogico
 
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTElas TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
natavaneinfo
 
TICs & Medio Ambiente
TICs & Medio AmbienteTICs & Medio Ambiente
Panorama de las tic's y el medio ambiente
Panorama de las tic's y el medio ambientePanorama de las tic's y el medio ambiente
Panorama de las tic's y el medio ambiente
marjairo
 
Slides Sjare
Slides SjareSlides Sjare
Slides Sjare
MIRNA RODRIGUEZ
 
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambienteEfectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
kalibu_2
 
Estudiantes grandes y chicos alrededor de las tics
Estudiantes grandes y chicos alrededor de las ticsEstudiantes grandes y chicos alrededor de las tics
Estudiantes grandes y chicos alrededor de las tics
claumos
 
Las TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambienteLas TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambiente
davidamaya0005
 
Proyecto innovador de Aula
Proyecto innovador de AulaProyecto innovador de Aula
Proyecto innovador de Aula
YIMMY JOSE MEDINA ANTELIZ
 
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en la salud
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en la saludEfectos de la computación y la actividad de las TIC's en la salud
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en la salud
kalibu_2
 
Presentación proyectos innovadores ii
Presentación proyectos innovadores iiPresentación proyectos innovadores ii
Presentación proyectos innovadores ii
yannirys
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
JENY ROCIO
 
Licitación para el pnoa
Licitación para el pnoaLicitación para el pnoa
Licitación para el pnoa
PGM87
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - luz dary salinas garayProyecto de aula   sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
dcpe2014
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
Viviana Ahumada Carriazo
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
antoolocco
 
Especímenes Tipográficos, diploma en Tipografía Digital 2012 ( Muestra)
Especímenes Tipográficos, diploma en Tipografía Digital 2012 ( Muestra)Especímenes Tipográficos, diploma en Tipografía Digital 2012 ( Muestra)
Especímenes Tipográficos, diploma en Tipografía Digital 2012 ( Muestra)
PublicacionesFAU
 
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Javier Eduardo Sanchez Ramirez
 
Problemas e Solucoes
Problemas e SolucoesProblemas e Solucoes
Problemas e Solucoes
Aristides Faria
 

Destacado (20)

“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTElas TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
 
TICs & Medio Ambiente
TICs & Medio AmbienteTICs & Medio Ambiente
TICs & Medio Ambiente
 
Panorama de las tic's y el medio ambiente
Panorama de las tic's y el medio ambientePanorama de las tic's y el medio ambiente
Panorama de las tic's y el medio ambiente
 
Slides Sjare
Slides SjareSlides Sjare
Slides Sjare
 
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambienteEfectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
 
Estudiantes grandes y chicos alrededor de las tics
Estudiantes grandes y chicos alrededor de las ticsEstudiantes grandes y chicos alrededor de las tics
Estudiantes grandes y chicos alrededor de las tics
 
Las TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambienteLas TICS y el medio ambiente
Las TICS y el medio ambiente
 
Proyecto innovador de Aula
Proyecto innovador de AulaProyecto innovador de Aula
Proyecto innovador de Aula
 
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en la salud
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en la saludEfectos de la computación y la actividad de las TIC's en la salud
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en la salud
 
Presentación proyectos innovadores ii
Presentación proyectos innovadores iiPresentación proyectos innovadores ii
Presentación proyectos innovadores ii
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
 
Licitación para el pnoa
Licitación para el pnoaLicitación para el pnoa
Licitación para el pnoa
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - luz dary salinas garayProyecto de aula   sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - luz dary salinas garay
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Especímenes Tipográficos, diploma en Tipografía Digital 2012 ( Muestra)
Especímenes Tipográficos, diploma en Tipografía Digital 2012 ( Muestra)Especímenes Tipográficos, diploma en Tipografía Digital 2012 ( Muestra)
Especímenes Tipográficos, diploma en Tipografía Digital 2012 ( Muestra)
 
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
 
Problemas e Solucoes
Problemas e SolucoesProblemas e Solucoes
Problemas e Solucoes
 

Similar a Proyecto escuela rural mixta llano cruzado

PORTAFOLIO_GRUPO19
PORTAFOLIO_GRUPO19PORTAFOLIO_GRUPO19
PORTAFOLIO_GRUPO19
diplomadocpe
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
ermnuevaesperanza
 
Portafolio 690-3
Portafolio 690-3Portafolio 690-3
Portafolio 690-3
diplomadocpe
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
IngKaryT
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
IngKaryT
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic   luz marinaProyectos pedagógicos de aula con tic   luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
Betty Florian Pinto
 
Arboricemos nuestro entorno escolar rad48266 laguna
Arboricemos nuestro entorno escolar rad48266 lagunaArboricemos nuestro entorno escolar rad48266 laguna
Arboricemos nuestro entorno escolar rad48266 laguna
Piedad Eugenia Caceres Medina
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
victor_victola
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
victorvitola
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
angelmanuel22
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
VictorAnderson2
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
sedebajodelmora
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
ermelcarano
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
ermelcarano
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
senasoft
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
senasoft
 

Similar a Proyecto escuela rural mixta llano cruzado (20)

PORTAFOLIO_GRUPO19
PORTAFOLIO_GRUPO19PORTAFOLIO_GRUPO19
PORTAFOLIO_GRUPO19
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
 
Portafolio 690-3
Portafolio 690-3Portafolio 690-3
Portafolio 690-3
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suaresSomos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
Somos sembradores de vida esc u. mix angela ma torres suares
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic   luz marinaProyectos pedagógicos de aula con tic   luz marina
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
 
Arboricemos nuestro entorno escolar rad48266 laguna
Arboricemos nuestro entorno escolar rad48266 lagunaArboricemos nuestro entorno escolar rad48266 laguna
Arboricemos nuestro entorno escolar rad48266 laguna
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
 

Proyecto escuela rural mixta llano cruzado

  • 1. ESCUELA RURAL MIXTA LLANO CRUZADO “UN AMBIENTE SANO CON AYUDA DE LAS TICS” Docente: Bienvenido Elías Ariza Mindiola
  • 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo crear un ambiente propicio en el aula de clases para mejorar la participación y el rendimiento de los estudiantes de 4 y 5 grado de la sede escuela rural mixta llano cruzado con la ayuda de las tics? .
  • 3.   JUSTIFICACIÓN En el ambiente escolar propicio se generan trabajos específicos dentro del aula de clases y en sus entornos por parte del docente que lo invita a ser un gran innovador para que el educando observe los grandes cambios en las diferentes actividades de clases y se sientan motivados para convertirse en agente principal de su propio proceso de formación integral humana. Esto conlleva a que el aula de clases se encuentre adecuada y que sea funcional, de tal manera que el estudiante al ingresar a recibir su clase perciba el ambiente de aula y el docente aplique dinámicas que lleve al educando a explotar todas sus aptitudes,
  • 4. participe activamente en cada una de las actividades programadas sin caer en la rutina de perdida deliberada de tiempo o realizar acciones que desmotiven al estudiante, sino que por el contrario sean ellos mismos los que fomenten la necesidad y el interés de seguir en el proceso de aprendizaje. El grupo de estudiantes, objeto de estudio presentan un bajo rendimiento académico a raíz de la desmotivación. Por esta razón es importante este proyecto para crear en el aula de clase, un ambiente propicio para las actividades lúdicas y académicas, de tal manera que el aprendizaje de nuevos conceptos se haga lo mas sencillo y ameno posible, que la práctica pedagógica del docente motiven al educando a mostrar interés en participar en el proceso de formación integral humana con la ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación TICS.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Crear un ambiente propicio en el aula de clases que motive a los estudiantes y fortalezca sus aprendizajes, implementando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramientas al servicio de la humanidad y su compromiso frente al medio ambiente
  • 6. OBJETIVO ESPECIFICOS Utilizar estrategias de motivación para que los estudiantes se sientan actores principales del proceso de aprendizaje para la preservación y conservación del medio que los rodea. Desarrollar actividades que conlleven la implementación de las tics en el aula de clases como herramienta didáctica. Implementar acciones lúdico-recreativas que favorezcan la conservación y protección del medio ambiente.
  • 7. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Las TIC en la Educación Ambiental Su importancia reside no solo en este intercambio de conocimientos, sino también en que son una plataforma para que las voces de todos puedan ser oídas, rompiendo barreras geográficas y sociales y permitiendo la formación de grupos y comunidades virtuales. El uso de las TIC para aprender, facilita el contacto comunicacional con referentes para la elaboración de una postura autovalorativa, de una noción general y de un criterio afectivo respecto a sí mismo, que serían inaccesibles de no contarse con medios capaces de desafiar barreras espacio-temporales,
  • 8. lo que deviene inseparable de la proyección a largo plazo de metas personales, cuyo alcance se corresponda con la integración cognitivo-afectiva de la imagen ideal deseada por el Yo para sí. La concepción del mundo también se moviliza. Esta configuración motivacional compleja, puede permearse en sus contenidos de elementos típicos de la cultura audiovisual en auge, que penetra el panorama educativo con sus códigos cargados de espectacularidad, saturación simbólica e instantaneidad.
  • 9. Llegado este punto, es indiscutible que el uso de las TIC en los procesos educativos puede potenciar el aprendizaje hasta límites difícilmente predecibles. La construcción de saberes, la subjetivación y producción de valores y la configuración de competencias culturales mediadas por el empleo de las TIC, transcurren en condiciones comprensibles desde miradas disciplinares abiertas al diálogo entre sí, entre ellas, las que pueden adoptarse desde la Psicología.
  • 10. La educación ambiental se ha dedicado a tratar cuestiones relacionadas con la protección, conservación, aprovechamiento y uso racional de los recursos naturales; además, se desarrollan actividades sociales de esta esfera por las organizaciones políticas y de masas, preferentemente en tareas de saneamiento, vacunación, ahorro y recuperación de materias primas y recursos, repoblación forestal y otras. También a través de los órganos de prensa plana, radio, televisión y comunicación diversa, incluyendo todas las formas y vías de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se dedican espacios para la información y divulgación de lo que se ha realizado y se hace en esta materia, convirtiendo a la educación ambiental en una tarea de todos.
  • 11. Educación ambiental Defender, conservar y mejorar el medio ambiente para las generaciones presentes y futuras se ha convertido en objetivo prioritario de toda la humanidad. Ello exige la urgencia de nuevas estrategias empleando todos los medios, recursos, descubrimientos científicos y tecnológicos disponibles, además de trabajar por la formación y desarrollo de la conciencia ciudadana para interpretar, comprender y actuar en el medio en consonancia con la magnitud de los problemas, tarea a cumplir por la Educación Ambiental. "... la educación ambiental ha sido creada y difundida por el mundo como un nuevo enfoque educativo, producto de la percepción del hombre de que está inmerso en una crisis ambiental provocada por él mismo y que solo él podrá solucionarla". Orlando Hall.
  • 12. Trigo, Eduardo (1991:22). El manejo y conservación de la base de recursos naturales y la orientación del cambio tecnológico e institucional de tal manera que asegure la continua satisfacción de las necesidades humanas para las generación presentes y futuras.
  • 14. Yo Reciclo Aprende jugando a cuidar tu entorno
  • 15. METODOLOGÍA Para el desarrollo de este proyecto se proponen diferentes actividades con ayuda y aplicación de las tics con el objeto de que los estudiantes puedan afianzar sus conocimientos y habilidades para la preservación cuidado y conservación del medio ambiente que los rodea, logrando así su motivación en el proceso de enseñanza aprendizaje en el tema abordado.
  • 17. ESTANDARES DE COMPTENECIAS  Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno.  Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
  • 18. EVALUACIÓN El proceso de evaluación se realizara teniendo en cuenta los avances mostrados por los estudiantes con la aplicación y desarrollo de cada una de las actividades expuestas al igual que la motivación que se le logre inculcar en el mismo y que puedan lograr desarrollar un buen desempeño de enseñanza aprendizaje en el tema abordado objeto del proyecto.
  • 19. CRONOGRAMA HERRAMIENTA COMPETENCI ESTÁNDAR DE AREA ACTIVIDAD DURACION O SOFTWARE A COMPETENCIA DE APOYO Ciencias cuido y 1 Semana Entorno -Me ubico en el YouTube Naturales preservo el Vivo y universo y en la   medio Físico tierra e identifico Juego ambiente características de interactivo la materia, recicla vidrio fenómenos físicos y http://www.reciclavidrio.c manifestaciones de   la energía en el   entorno. Juego   interactivo yo -Identifico reciclo transformaciones   en mi entorno a http://www.rcir.es/imagen partir de la   aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.  
  • 20. FUENTES   Trigo, Eduardo (1991:22). El manejo y conservación de la base de recursos naturales. Editorial oveja negra. Pág. 325 http://www.ecured.cu/index.php/Las_TIC_en_la_Educa ci%C3%B3n_Ambiental http://www.youtube.com/watch? v=pOiaOgby5kw&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=TaNOcZ- Z7sY&feature=fvwrel http://www.youtube.com/watch?v=- r7dGio91o0&feature=related http://caramelodementa.blogia.com/2010/021907- ahorro-energetico-y-medio-ambiente.php