SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES GRANDES Y
CHICOS ALREDEDOR DE
LAS TICS, EL LENGUAJE Y
EL MEDIO AMBIENTE
INTRODUCCIÓN
 En este proyecto se van a integrar estudiantes del primer nivel de educación básica y los
grados de la media de la institución; en temas como la alfabetización digital, la
producción de textos escritos y la sensibilización por el cuidado del medio ambiente.
Mediante las siguientes preguntas Problematizadoras.
 ¿Cómo puedo interiorizar en los estudiantes el proceso de la lectura y escritura a través del
lenguaje gestual y escrito?
 ¿Por qué la gente usa el lenguaje gestual?
 ¿Cómo se relaciona el lenguaje gestual con las imágenes?
 ¿Tiene relación el lenguaje escrito con el lenguaje gestual?
 ¿Cómo es un computador?
 ¿Para qué me sirve un computador?
 ¿Cómo integro el lenguaje oral y escrito en el uso de las nuevas tecnologías?
 ¿De qué manera se integran en el lenguaje informático distintas habilidades que
provienen de la lecto – escritura?
 ¿Cómo construyo un entorno ambiental sano, a partir de mi aprendizaje y del uso de las
nuevas tecnologías?
OBJETIVO
 Innovar a través de diversos
procesos pedagógicos y
tecnológicos, en el aprendizaje
de cada área que integra el
proyecto. De esta manera se
logra no solo mejorar el nivel
académico de los estudiantes,
sino integrar el valor del trabajo
colaborativo, la convivencia y
solidaridad.
¿Quiénes?  Estudiantes del grado 1 -2 a
cargo de la docente
Marina Hurtado de Borja.
 Estudiantes de los grados:
11 – 3 a cargo en el área
de tecnología de la
docente Claudia
Mosquera.
10 – 4 a cargo en el área
de ciencias naturales y
lengua castellana de
los docentes Francisco
Correa y Diana Gutiérrez,
respectivamente.
¿Cómo?
 A partir de diversas sesiones
programadas para que los
estudiantes desarrollaran cada
fase del proyecto, logramos la
integración, el
acompañamiento y la
solidaridad en la transmisión de
conocimientos entre los
diferentes grupos.
 Posteriormente y una vez
entendiendo los objetivos del
proyecto, se propusieron las diversas
temáticas a desarrollar, integrando las
áreas de:
- Tecnología a través de la herramienta
digital – el computador- y los
contenidos específicos en su manejo.
- Ciencias naturales
- Lenguaje y literatura
Contenidos -Áreas
 Tecnología E Informática:
Se trabajo con los niños del grado
primero, las siguientes temáticas:
Reconocimiento de Hardware y
Software (Paint); Herramientas
virtuales (RED 37, EducaPlay, You
tube)
Con los Estudiantes de Grado 11-32, se
trabajo en el Entrenamiento de
herramientas virtuales (Google Sites –
Wiki, www.fotor.com/es/collage/, RED 37)
para el aprendizaje de los estudiantes de
primero (Trabajo Colaborativo).
Contenidos -Áreas
 Ciencias naturales:
Los estudiantes de grado 10-04, hacen
seguimiento de cada estudiante de 1-2
para verificar que tanto sabe de
Educación ambiente.
Acompañamiento para el Diagnóstico
inicial para los estudiantes de grado 1-2
en educación ambiental.
Conociendo la contaminación ambiental.
Explicación sobre la contaminación del
agua (Herramienta virtual desarrollar
habilidades para proteger el agua.
Conceptualización y Explicación de
Reciclaje.
Contenidos -Áreas
 Lenguaje:
Definiciones, ejemplos, socialización
de opiniones, recuerdos, ideas
acerca de la literatura.
- Ejemplo de textos literarios, breve
repaso de géneros y actividad
Video quiz, para incentivar la
atención y la colaboración entre
estudiantes chicos y grandes.
- Reconocimiento de OTROS
LENGUAJES.
- Las imágenes en movimiento: el
cine.
Resultados
 Mejoramiento en el aprendizaje – colaborativo entre estudiantes de
grados inferiores y superiores.
 Desarrollo de habilidades comunicativas a medida que se
desarrollaron las sesiones y aumentó el grado de interactividad entre
compañeros.
 Afianzamiento de valores éticos que involucran la responsabilidad, el
compromiso y la gratitud, entre los estudiantes grandes y chicos.
 Dinamismo en el desarrollo de los contenidos específicos de las
asignaturas.
“El talento gana partidos, pero el trabajo en
equipo y la inteligencia ganan campeonatos”
Michael Jordan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación lingüística en redes sociales
Comunicación lingüística en redes socialesComunicación lingüística en redes sociales
Comunicación lingüística en redes sociales
Aroa Vizcaíno Velardo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Loli Lopez
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto finalprofeivansmv
 
ArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area MoreiraArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area Moreiranancyf
 
Evaluacion marinelys
Evaluacion marinelysEvaluacion marinelys
Evaluacion marinelysMARINELYS
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilReyesCG
 
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Elisa Telles
 
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Elisa Telles
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1clausbrnc
 
Leyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitalesLeyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitales
TRABAJOSTIC
 
Power point tercer encuentro informatica
Power point tercer encuentro informaticaPower point tercer encuentro informatica
Power point tercer encuentro informatica
blogdevon
 
Construyendo el e-learning del siglo XXI
Construyendo el e-learning del siglo XXIConstruyendo el e-learning del siglo XXI
Construyendo el e-learning del siglo XXI
Jorge Corona
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
jamechaves
 
2012 06 19 (upm) emadrid droldan urjc autoria realizacion actividades educati...
2012 06 19 (upm) emadrid droldan urjc autoria realizacion actividades educati...2012 06 19 (upm) emadrid droldan urjc autoria realizacion actividades educati...
2012 06 19 (upm) emadrid droldan urjc autoria realizacion actividades educati...
eMadrid network
 
Ciclo de videonferencias.
Ciclo de videonferencias.Ciclo de videonferencias.
Ciclo de videonferencias.
margotyolandasilva
 
Presentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismoPresentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismo
Maria Fabiola Egas Noroña
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
IvetteJaquez1602
 

La actualidad más candente (20)

PROFESOR 2.0
PROFESOR 2.0PROFESOR 2.0
PROFESOR 2.0
 
Comunicación lingüística en redes sociales
Comunicación lingüística en redes socialesComunicación lingüística en redes sociales
Comunicación lingüística en redes sociales
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
ArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area MoreiraArtíCulo De Area Moreira
ArtíCulo De Area Moreira
 
Evaluacion marinelys
Evaluacion marinelysEvaluacion marinelys
Evaluacion marinelys
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
 
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
 
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
Uso e Importancia de las Aplicaciones que Ofrece Internet en la Educación.
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Leyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitalesLeyendo imágenes digitales
Leyendo imágenes digitales
 
Power point tercer encuentro informatica
Power point tercer encuentro informaticaPower point tercer encuentro informatica
Power point tercer encuentro informatica
 
Construyendo el e-learning del siglo XXI
Construyendo el e-learning del siglo XXIConstruyendo el e-learning del siglo XXI
Construyendo el e-learning del siglo XXI
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Experticia trabajo
Experticia  trabajoExperticia  trabajo
Experticia trabajo
 
2012 06 19 (upm) emadrid droldan urjc autoria realizacion actividades educati...
2012 06 19 (upm) emadrid droldan urjc autoria realizacion actividades educati...2012 06 19 (upm) emadrid droldan urjc autoria realizacion actividades educati...
2012 06 19 (upm) emadrid droldan urjc autoria realizacion actividades educati...
 
Ciclo de videonferencias.
Ciclo de videonferencias.Ciclo de videonferencias.
Ciclo de videonferencias.
 
Presentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismoPresentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismo
 
Planificación TicTools
Planificación TicToolsPlanificación TicTools
Planificación TicTools
 
Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
 

Similar a Estudiantes grandes y chicos alrededor de las tics

Formato proyectos de aula1 rafael
Formato proyectos de aula1   rafaelFormato proyectos de aula1   rafael
Formato proyectos de aula1 rafaelrafalcia
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaDiego Astorquiza
 
Trabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenTrabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenPatricia Irigoyen
 
Trabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenTrabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenPatricia Irigoyen
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ielaesperanza
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
Silvia María Corral Berbel
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1fernand gonzalez
 
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro CentroSesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro CentroCursoticbilingue
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
OSCARAFAEL
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)educ.ar
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170angelmanuel22
 
Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2
Hta. Stella Giraldo
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraMarlen Caceres
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraMarlen Caceres
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feotero_estrella
 
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...angelmanuel22
 

Similar a Estudiantes grandes y chicos alrededor de las tics (20)

Formato proyectos de aula1 rafael
Formato proyectos de aula1   rafaelFormato proyectos de aula1   rafael
Formato proyectos de aula1 rafael
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
Trabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenTrabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyen
 
Trabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenTrabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyen
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro CentroSesión 1   2 - Nuestro modelo nuestro Centro
Sesión 1 2 - Nuestro modelo nuestro Centro
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
Proycto 10
Proycto 10Proycto 10
Proycto 10
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170
 
Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2
 
E.r.m. consara
E.r.m. consaraE.r.m. consara
E.r.m. consara
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
 
Proyecto plantilla clara
Proyecto plantilla claraProyecto plantilla clara
Proyecto plantilla clara
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la fe
 
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estudiantes grandes y chicos alrededor de las tics

  • 1. ESTUDIANTES GRANDES Y CHICOS ALREDEDOR DE LAS TICS, EL LENGUAJE Y EL MEDIO AMBIENTE
  • 2. INTRODUCCIÓN  En este proyecto se van a integrar estudiantes del primer nivel de educación básica y los grados de la media de la institución; en temas como la alfabetización digital, la producción de textos escritos y la sensibilización por el cuidado del medio ambiente. Mediante las siguientes preguntas Problematizadoras.  ¿Cómo puedo interiorizar en los estudiantes el proceso de la lectura y escritura a través del lenguaje gestual y escrito?  ¿Por qué la gente usa el lenguaje gestual?  ¿Cómo se relaciona el lenguaje gestual con las imágenes?  ¿Tiene relación el lenguaje escrito con el lenguaje gestual?  ¿Cómo es un computador?  ¿Para qué me sirve un computador?  ¿Cómo integro el lenguaje oral y escrito en el uso de las nuevas tecnologías?  ¿De qué manera se integran en el lenguaje informático distintas habilidades que provienen de la lecto – escritura?  ¿Cómo construyo un entorno ambiental sano, a partir de mi aprendizaje y del uso de las nuevas tecnologías?
  • 3. OBJETIVO  Innovar a través de diversos procesos pedagógicos y tecnológicos, en el aprendizaje de cada área que integra el proyecto. De esta manera se logra no solo mejorar el nivel académico de los estudiantes, sino integrar el valor del trabajo colaborativo, la convivencia y solidaridad.
  • 4. ¿Quiénes?  Estudiantes del grado 1 -2 a cargo de la docente Marina Hurtado de Borja.  Estudiantes de los grados: 11 – 3 a cargo en el área de tecnología de la docente Claudia Mosquera. 10 – 4 a cargo en el área de ciencias naturales y lengua castellana de los docentes Francisco Correa y Diana Gutiérrez, respectivamente.
  • 5. ¿Cómo?  A partir de diversas sesiones programadas para que los estudiantes desarrollaran cada fase del proyecto, logramos la integración, el acompañamiento y la solidaridad en la transmisión de conocimientos entre los diferentes grupos.
  • 6.  Posteriormente y una vez entendiendo los objetivos del proyecto, se propusieron las diversas temáticas a desarrollar, integrando las áreas de: - Tecnología a través de la herramienta digital – el computador- y los contenidos específicos en su manejo. - Ciencias naturales - Lenguaje y literatura
  • 7. Contenidos -Áreas  Tecnología E Informática: Se trabajo con los niños del grado primero, las siguientes temáticas: Reconocimiento de Hardware y Software (Paint); Herramientas virtuales (RED 37, EducaPlay, You tube) Con los Estudiantes de Grado 11-32, se trabajo en el Entrenamiento de herramientas virtuales (Google Sites – Wiki, www.fotor.com/es/collage/, RED 37) para el aprendizaje de los estudiantes de primero (Trabajo Colaborativo).
  • 8. Contenidos -Áreas  Ciencias naturales: Los estudiantes de grado 10-04, hacen seguimiento de cada estudiante de 1-2 para verificar que tanto sabe de Educación ambiente. Acompañamiento para el Diagnóstico inicial para los estudiantes de grado 1-2 en educación ambiental. Conociendo la contaminación ambiental. Explicación sobre la contaminación del agua (Herramienta virtual desarrollar habilidades para proteger el agua. Conceptualización y Explicación de Reciclaje.
  • 9. Contenidos -Áreas  Lenguaje: Definiciones, ejemplos, socialización de opiniones, recuerdos, ideas acerca de la literatura. - Ejemplo de textos literarios, breve repaso de géneros y actividad Video quiz, para incentivar la atención y la colaboración entre estudiantes chicos y grandes. - Reconocimiento de OTROS LENGUAJES. - Las imágenes en movimiento: el cine.
  • 10. Resultados  Mejoramiento en el aprendizaje – colaborativo entre estudiantes de grados inferiores y superiores.  Desarrollo de habilidades comunicativas a medida que se desarrollaron las sesiones y aumentó el grado de interactividad entre compañeros.  Afianzamiento de valores éticos que involucran la responsabilidad, el compromiso y la gratitud, entre los estudiantes grandes y chicos.  Dinamismo en el desarrollo de los contenidos específicos de las asignaturas.
  • 11. “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos” Michael Jordan.