SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
NÚCLEO BARQUISIMETO - ESTADO LARA
PARTICIPANTE:
Yimy Medina
DOCENTE:
Prof. Leonardo Castillo
Julio 2013
Incorporación de herramientas web
2.0 para promover la conservación
de especies animales venezolanas
en extinción.
Iniciar en el proceso de enseñanza aprendizaje de los
estudiantes y docentes a conocer y utilizar algunas
herramientas básicas web 2.0.
Promover la conservación de especies de animales venezolanas
en extinción ocasionadas por las causas del hombre sobre el
medio ambiente.
- Aportar a los educandos nuevas formas de aprendizaje
utilizando el computador como recurso esencial.
- Ofrecer nuevas estrategias innovadoras pedagógicas a los
docentes de aula a través de la implementación de
herramientas Web 2.0
- Obtener en los educandos y docentes valores , actitudes y
aptitudes ambientalistas.
Nombre de la institución:
Escuela Bolivariana Concentra Mesa Fresca
Grado: Sexto
Secciones: Únicas
Matricula: Varones 17 hembras 10 Total 27
Nivel: Primaria
Ubicación: La Fundación Aldea los Medios.
Tiempo de ejecución: Cuatro semanas
Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación
Video -Proyección de un video
educativo relacionado
sobre especies
venezolanas en peligro
de extensión , ya
extintos, efectos de la
contaminación del
hombre sobre las
especies animales
-Buscar en la web videos
similares al anterior.
Docente
Estudiantes
Video
Computador
Video Beam.
2 horas
-Presentar el
proyecto a
desarrollar,
propósitos y
alcances.
-Promover la
educación
ambiental en los
entornos
escolares
Docente
Diagnostica
Email
o Correo
electrónic
o
-Crear una cuenta
electrónica en gmail.
-intercambio de
información (textos,
imágenes) entre
estudiantes, docentes
utilizando su cuenta
electrónica en gmail.
Docente
Estudiantes
Computador
3 horas
-Promover la
participación y
comunicación
escrita a través
del uso de
correo
electrónico.
-Valorar la
importancia del
correo
electrónico
como medio de
comunicación .
Docentes
Estudiantes
Observación:
Participación
Opiniones
Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación
Internet -Inducción sobre
herramientas web 2.0
-Investigar en la web
información de
herramientas web 2.O
-intercambio oral.
Docente
Estudiantes
Computador
Video Beam.
2 horas de
45 minutos.
-Explicar a los
educandos que
son las
herramientas web
2.0
-Promover la
importancia de las
TIC como
herramienta
pedagógica.
Docentes
Observación:
-Participación
- Interés
Blog web -Crear un blog
institucional titulado
«Todos por Ambiente
sano»
-Docente estudiantes
hagan una entrada
señalando el nombre
de un animal
venezolano en
extinción y el estado
en que esta ubicado.
Creación de un blog
personal cada
estudiante.
Docente
Estudiantes
Computador
Libros
Buscador
web
2 horas de
45 minutos.
-Enseñar a los
educandos a
utilizar el blog
como
herramienta
web.
-Informar sobre
muchas
especies
venezolanas en
extinción.
identificar el
venezolano.
Docentes
Estudiantes
Semi-informal
Análisis de
producciones
orales y escritas.
Conversaciones
de los aportes
dados en el blog
por los
participantes.
Responsabilidad
Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación
Slideshare
-Elaborar una
presentación utilizando
solo imágenes de
animales venezolanos
en extinción.
-Elaborar una
presentación grupal
explicando los efectos
del hombre que llevan a
la extinción de los
animales.
Crear una cuenta en
slidershare institucional
para subir la tareas
realizadas.
Revisar, indagar en otras
publicaciones de slider
hare efectos de la
contaminación en el
medio ambiente.
Docente
Estudiantes
Computador
Libros,
cámaras.
Internet
4 semanas
-Fortalecer el uso
de
presentaciones
para diferentes
tareas en el aula..
-identificar
especies de
animales que
están en extinción
en Venezuela.
-Propiciar interés
en los educandos
en la búsqueda de
información en la
web, y sitios web.
-Aprender a
reflexionar sobre
el cuidado del
medio ambiente y
los seres vivos
que lo habitan.
-Promover la
Educación
Ambiental
-conocer a
Slideshare como
herramienta web.
2.o
Docente
Estudiantes
Formal:
Revisar
presentaciones
aplicando un
instrumento de
frecuencia.
Informal:
Creatividad
Responsabilidad
Valores
Trabajo
colaborativo
Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación
Portafolio
Digital
-Diseñar una
presentación de
animales que existan en
la comunidad con la
ayuda de padres y
representantes.
- Publicar en la red social
Facebook.
Estudiantes
Padres y
representante
s
Cámaras
fotográfica
Computador
2 semanas
-Incorporar los
padres y
representante en
el uso de las TIC
como
herramienta
pedagógicas de
innovación.
-Promover la
importancia de
las redes sociales
como medio de
aprendizaje y
comunicación.
Estudiantes
Padres y
Representantes.
Observación:
Responsabilidad
Creatividad
Participación
Video
conferencia A través de cuentas
en Skype realizar
practicas de video
conferencias entre
estudiantes y docentes
de la institución.
Docente
Estudiantes
Computador
2 horas de
45 minutos
-Conocer la
video
conferencia
como una
herramienta de
comunicación
existe en la web
-Practicar el uso
de la
herramienta en
aulas de clases.
Docentes
Estudiantes
Observación:
Participación
Opiniones
Integración
Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación
Google
traductor
servicio
educativo
en línea.
-Informar a los
estudiantes de este
servicio en línea en la
red.
-Procedimentación para
uso y aplicación
-Traducir palabras sobre
los elementos del
ambiente y otros, de
español a ingles.
Docente
Estudiantes
Computador 1 hora de 45
minutos
-Ensenar a los
niños a utilizar
dicha
herramienta.
-Dar inicio en los
niños por el ingles
instrumental.
-Promover el uso
de las TIC.
Docente
Observación
Portal web - Invitar a los docentes
de la institución a
participar en el portal
web educativo
nacional
http://www.portaledu
cativo.edu.ve en la
búsqueda de material
didáctico, estrategias
innovadoras aplicables
en las aulas de clase.
Docente
Computador
Libre
-Ofrecer los
diferentes
recursos y
materiales
didácticos que
ofrecen los
portales web
educativos .
-Promover en
los docentes la
innovación
pedagógica.
Docentes
Formativa
Docente
innovador
Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación
Programa
radial
Diseñar un guion para un
programa radial
promoviendo la
protección del
cunaguaro felino
venezolano en peligro de
extinción.
Publicar en el blog web
institucional.
Docente
Estudiantes
Computador
4 horas de
45 minutos
-Promover la
protección del
cunaguaro como
especie
venezolana en
peligro extinción.
-Ejecutar el guion
radial en una
emisora
comunitaria.
-Relacionar el
cunaguaro con el
buscador web
cunaguaro del
Canaima.
Docente
Estudiantes
Diagnostica
Revista
Digital
Elaborar una revista
digital relacionado con
especies de animales
en extinción en
Venezuela.
Crear cuenta en isuu y
publicar la revista.
Docentes
Computador
1 semana
-Incorporar y
promover el
trabajo
colaborativo
entre los
docentes.
-Promover la
educación
ambiental entre
los docentes.
- Conocer como
diseñar una
revista digital en
la web.
Docentes
Formativa
Trabajo
colaborativo
"Enseñar a quien no tiene
curiosidad por aprender es
sembrar un campo sin
ararlo".
Richard Whately.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdfSemana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdf
VIVIANASANTILLAN5
 
Ejemplos de Temas Generadores .docx
Ejemplos de Temas Generadores .docxEjemplos de Temas Generadores .docx
Ejemplos de Temas Generadores .docx
FabinSnchezCant
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
LennysNJ
 
Taller
TallerTaller
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto aprendizaje desastres naturales
Proyecto aprendizaje  desastres naturalesProyecto aprendizaje  desastres naturales
Proyecto aprendizaje desastres naturales
Monica Rojas
 
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°ENEF
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
Plan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolarPlan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolar
José Espinoza M
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
VicenteGonzalez86
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoSPE2013
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Pplanific p.a. nov2016 copia
Pplanific p.a. nov2016   copiaPplanific p.a. nov2016   copia
Pplanific p.a. nov2016 copia
Gerardo Perez
 
Indicadores primer grado
Indicadores primer gradoIndicadores primer grado
Indicadores primer gradoGAtoche21
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007micolegio.com
 

La actualidad más candente (20)

Semana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdfSemana de la comunidad educativa.pdf
Semana de la comunidad educativa.pdf
 
Ejemplos de Temas Generadores .docx
Ejemplos de Temas Generadores .docxEjemplos de Temas Generadores .docx
Ejemplos de Temas Generadores .docx
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
 
Proyecto aprendizaje desastres naturales
Proyecto aprendizaje  desastres naturalesProyecto aprendizaje  desastres naturales
Proyecto aprendizaje desastres naturales
 
Proyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregidoProyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregido
 
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
Plan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolarPlan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolar
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Pplanific p.a. nov2016 copia
Pplanific p.a. nov2016   copiaPplanific p.a. nov2016   copia
Pplanific p.a. nov2016 copia
 
Indicadores primer grado
Indicadores primer gradoIndicadores primer grado
Indicadores primer grado
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 

Destacado

Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticFloresmiro Galindo
 
Gestion escolar proyecto educaivo
Gestion escolar proyecto educaivoGestion escolar proyecto educaivo
Gestion escolar proyecto educaivoGustavo Reyes
 
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escritaPortafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Felipe Duarte Camacho
 
Pei objetivos estratégicos
Pei objetivos estratégicosPei objetivos estratégicos
Pei objetivos estratégicosklaubustamante
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Proyecto de gestión
Proyecto de gestiónProyecto de gestión
Proyecto de gestión
juanmacad
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Secretaría de Educación y Bienestar Social del estado de Baja California
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
jackelin chincha
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
cenedulalagunadeindios
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 

Destacado (14)

Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
 
Gestion escolar proyecto educaivo
Gestion escolar proyecto educaivoGestion escolar proyecto educaivo
Gestion escolar proyecto educaivo
 
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escritaPortafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
 
Pei objetivos estratégicos
Pei objetivos estratégicosPei objetivos estratégicos
Pei objetivos estratégicos
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Proyecto de gestión
Proyecto de gestiónProyecto de gestión
Proyecto de gestión
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
Toma de lectura, produccion de textos y calculo mental 2
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 

Similar a Proyecto innovador de Aula

Diseño instruccional modelo adiie
Diseño instruccional modelo adiieDiseño instruccional modelo adiie
Diseño instruccional modelo adiie
raquelreinoza
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
alinarez
 
Presentación virtual1
Presentación virtual1Presentación virtual1
Presentación virtual1elvia
 
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaPresentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaJoseperez743
 
Manual de tutor virtual
Manual de tutor virtualManual de tutor virtual
Manual de tutor virtual
BieglerRolandoCotucG
 
Jgvc m4 a1_proyecto
Jgvc m4 a1_proyectoJgvc m4 a1_proyecto
Jgvc m4 a1_proyecto
Memo_6
 
Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
bricenoyusbely
 
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3Laurasm25
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Patricia Carruthers
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
Rosario Sierra Garcia
 
Química Recreativa
Química Recreativa Química Recreativa
Química Recreativa
EsSalud
 
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
RODRIGO ASENSIO
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
sergioluis2013
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
ricardopinzon9100522
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1ricardoaguirrep
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
yesicalilianad
 

Similar a Proyecto innovador de Aula (20)

Diseño instruccional modelo adiie
Diseño instruccional modelo adiieDiseño instruccional modelo adiie
Diseño instruccional modelo adiie
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
 
Presentación virtual1
Presentación virtual1Presentación virtual1
Presentación virtual1
 
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaPresentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
 
Manual de tutor virtual
Manual de tutor virtualManual de tutor virtual
Manual de tutor virtual
 
Practica 2 pdf
Practica 2 pdfPractica 2 pdf
Practica 2 pdf
 
Jgvc m4 a1_proyecto
Jgvc m4 a1_proyectoJgvc m4 a1_proyecto
Jgvc m4 a1_proyecto
 
Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
 
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Química Recreativa
Química Recreativa Química Recreativa
Química Recreativa
 
Carruthers proyecto redes
Carruthers proyecto redesCarruthers proyecto redes
Carruthers proyecto redes
 
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Proyecto innovador de Aula

  • 1. UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO NÚCLEO BARQUISIMETO - ESTADO LARA PARTICIPANTE: Yimy Medina DOCENTE: Prof. Leonardo Castillo Julio 2013
  • 2. Incorporación de herramientas web 2.0 para promover la conservación de especies animales venezolanas en extinción.
  • 3. Iniciar en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y docentes a conocer y utilizar algunas herramientas básicas web 2.0. Promover la conservación de especies de animales venezolanas en extinción ocasionadas por las causas del hombre sobre el medio ambiente.
  • 4. - Aportar a los educandos nuevas formas de aprendizaje utilizando el computador como recurso esencial. - Ofrecer nuevas estrategias innovadoras pedagógicas a los docentes de aula a través de la implementación de herramientas Web 2.0 - Obtener en los educandos y docentes valores , actitudes y aptitudes ambientalistas.
  • 5. Nombre de la institución: Escuela Bolivariana Concentra Mesa Fresca Grado: Sexto Secciones: Únicas Matricula: Varones 17 hembras 10 Total 27 Nivel: Primaria Ubicación: La Fundación Aldea los Medios. Tiempo de ejecución: Cuatro semanas
  • 6. Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación Video -Proyección de un video educativo relacionado sobre especies venezolanas en peligro de extensión , ya extintos, efectos de la contaminación del hombre sobre las especies animales -Buscar en la web videos similares al anterior. Docente Estudiantes Video Computador Video Beam. 2 horas -Presentar el proyecto a desarrollar, propósitos y alcances. -Promover la educación ambiental en los entornos escolares Docente Diagnostica Email o Correo electrónic o -Crear una cuenta electrónica en gmail. -intercambio de información (textos, imágenes) entre estudiantes, docentes utilizando su cuenta electrónica en gmail. Docente Estudiantes Computador 3 horas -Promover la participación y comunicación escrita a través del uso de correo electrónico. -Valorar la importancia del correo electrónico como medio de comunicación . Docentes Estudiantes Observación: Participación Opiniones
  • 7. Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación Internet -Inducción sobre herramientas web 2.0 -Investigar en la web información de herramientas web 2.O -intercambio oral. Docente Estudiantes Computador Video Beam. 2 horas de 45 minutos. -Explicar a los educandos que son las herramientas web 2.0 -Promover la importancia de las TIC como herramienta pedagógica. Docentes Observación: -Participación - Interés Blog web -Crear un blog institucional titulado «Todos por Ambiente sano» -Docente estudiantes hagan una entrada señalando el nombre de un animal venezolano en extinción y el estado en que esta ubicado. Creación de un blog personal cada estudiante. Docente Estudiantes Computador Libros Buscador web 2 horas de 45 minutos. -Enseñar a los educandos a utilizar el blog como herramienta web. -Informar sobre muchas especies venezolanas en extinción. identificar el venezolano. Docentes Estudiantes Semi-informal Análisis de producciones orales y escritas. Conversaciones de los aportes dados en el blog por los participantes. Responsabilidad
  • 8. Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación Slideshare -Elaborar una presentación utilizando solo imágenes de animales venezolanos en extinción. -Elaborar una presentación grupal explicando los efectos del hombre que llevan a la extinción de los animales. Crear una cuenta en slidershare institucional para subir la tareas realizadas. Revisar, indagar en otras publicaciones de slider hare efectos de la contaminación en el medio ambiente. Docente Estudiantes Computador Libros, cámaras. Internet 4 semanas -Fortalecer el uso de presentaciones para diferentes tareas en el aula.. -identificar especies de animales que están en extinción en Venezuela. -Propiciar interés en los educandos en la búsqueda de información en la web, y sitios web. -Aprender a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente y los seres vivos que lo habitan. -Promover la Educación Ambiental -conocer a Slideshare como herramienta web. 2.o Docente Estudiantes Formal: Revisar presentaciones aplicando un instrumento de frecuencia. Informal: Creatividad Responsabilidad Valores Trabajo colaborativo
  • 9. Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación Portafolio Digital -Diseñar una presentación de animales que existan en la comunidad con la ayuda de padres y representantes. - Publicar en la red social Facebook. Estudiantes Padres y representante s Cámaras fotográfica Computador 2 semanas -Incorporar los padres y representante en el uso de las TIC como herramienta pedagógicas de innovación. -Promover la importancia de las redes sociales como medio de aprendizaje y comunicación. Estudiantes Padres y Representantes. Observación: Responsabilidad Creatividad Participación Video conferencia A través de cuentas en Skype realizar practicas de video conferencias entre estudiantes y docentes de la institución. Docente Estudiantes Computador 2 horas de 45 minutos -Conocer la video conferencia como una herramienta de comunicación existe en la web -Practicar el uso de la herramienta en aulas de clases. Docentes Estudiantes Observación: Participación Opiniones Integración
  • 10. Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación Google traductor servicio educativo en línea. -Informar a los estudiantes de este servicio en línea en la red. -Procedimentación para uso y aplicación -Traducir palabras sobre los elementos del ambiente y otros, de español a ingles. Docente Estudiantes Computador 1 hora de 45 minutos -Ensenar a los niños a utilizar dicha herramienta. -Dar inicio en los niños por el ingles instrumental. -Promover el uso de las TIC. Docente Observación Portal web - Invitar a los docentes de la institución a participar en el portal web educativo nacional http://www.portaledu cativo.edu.ve en la búsqueda de material didáctico, estrategias innovadoras aplicables en las aulas de clase. Docente Computador Libre -Ofrecer los diferentes recursos y materiales didácticos que ofrecen los portales web educativos . -Promover en los docentes la innovación pedagógica. Docentes Formativa Docente innovador
  • 11. Estrategia Actividades Recursos Duración objetivos Responsables Evaluación Programa radial Diseñar un guion para un programa radial promoviendo la protección del cunaguaro felino venezolano en peligro de extinción. Publicar en el blog web institucional. Docente Estudiantes Computador 4 horas de 45 minutos -Promover la protección del cunaguaro como especie venezolana en peligro extinción. -Ejecutar el guion radial en una emisora comunitaria. -Relacionar el cunaguaro con el buscador web cunaguaro del Canaima. Docente Estudiantes Diagnostica Revista Digital Elaborar una revista digital relacionado con especies de animales en extinción en Venezuela. Crear cuenta en isuu y publicar la revista. Docentes Computador 1 semana -Incorporar y promover el trabajo colaborativo entre los docentes. -Promover la educación ambiental entre los docentes. - Conocer como diseñar una revista digital en la web. Docentes Formativa Trabajo colaborativo
  • 12. "Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo". Richard Whately.