SlideShare una empresa de Scribd logo
“2017 AÑO DEL BIECENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE”
JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
C. C.T. 15EJN3554A
PROYECTO
“PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD “
EDUCADORA RESPONSABLE:
ALMA VERONICA ARTEAGA MARTINEZ
TURNO: MATUTINO ZONA ESCOLAR: J110
LOCALIDAD: AYOTLA MUNICIPIO: IXTAPALUCA
CICLO ESCOLAR: 2017-2018
OBJETIVOS
 Disminuir los factores de riesgo a la integridad física y la seguridad de los miembros de la comunidad escolar.
 Fortalecerlosfactoresde protecciónquepermitanla anticipación,la atenciónyla superacióndesituacionesque puedan
poner en peligro la seguridad e integridad física
 Disminuir el impacto de las contingencias que no puedan evitarse, como es el caso de desastres naturales
JUSTIFICACIÓN
Diversas regiones del territorio nacional son vulnerables a los efectos de fenómenos naturales (huracanes, incendios, deslaves, erupciones
volcánicas, inundaciones, entre otros) y de fenómenos sociales asociados a la inseguridad (narcomenudeo, robos, asaltos, entre otros). Las
escuelasconcentran en sus instalacionesa numerosas personas que podrían estar expuestasa los impactosdeestos eventos. En consecuencia,
la comunidad educativa debe estar preparada para actuar ante cualquier tipo de emergencia, desastre o accidente que ponga en riesgo a
cualquiera de sus integrantes o que impida u obstaculice el desarrollode las actividades cotidianas de la escuela. La prevención de situaciones
de emergencia (o la mitigación de sus consecuencias) requiere de la participación organizada de la comunidad educativa y de una oportuna
coordinación con las autoridades y organizaciones de auxilio. Por lo anterior, la comunidad educativa debe apropiarse de una cultura de la
prevención y la atención, anticipándose a fenómenos que puedan ocurrir en la escuela o su entorno y atendiendo aquellos que lleguen a
ocurrir o canalizándolos con las instancias que corresponda.
ACTIVIDADES
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ESTRATEGIA FECHA DE REALIZACIÓN
Simulacro El comité de protección civil en colaboración con la
promotora de salud
Ultimo miércoles de cada
mes
Guardias de entrada y salida de
los alumnos
Cada docente organizara un rol con las madres de familia de
su salón para recibir abrir y cerrar la puerta a la hora de
entrada y salida según el cronograma entregado por la
dirección escolar.
Diario
Pintar el punto de reunión y la
ruta de evacuación
El comité de protección civil realizara la colocación del punto
de reunión y las flechas de ruta de evacuación
27 de Octubre
Educación vial “Juguemos al
tránsito”
Solicitar al grupo policial escuela segura la implementación
del circuito vial “Juguemos al tránsito” con la intención de
que los niños vivencien la importancia de seguir los
señalamientos
19 de Enero
Visita de los bomberos Solicitar la visita de los bomberos para dialogar con los
alumnos sobre la prevención de accidentes y la importancia
de la labor que realizan
25 de noviembre
Platica con protección civil para
detectar zonas de peligro y
seguridad en casa
Invitar a protección civil a realizar un platica sobre cómo
detectar zonas de riesgo en la casa seguridad en la casa
9 de Marzo
COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD CICLO ESCOLAR 2015-2016
INTEGRANTES
PRESIDENTE SECRETARIO
PROFRA. ALMA VERONICA ARTEAGA MARTÍNEZ C.
VOCALES
Vo.Bo.
DIRECTORA ESCOLAR
PROFRA. YARIRA QUIROZ RAMIREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativosPlan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Roberto Heredia
 
Protección escolar
Protección escolarProtección escolar
Protección escolar
darclunacy
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
darbucu
 
Seguridad escolar
Seguridad escolarSeguridad escolar
Seguridad escolar
car_mancini
 
P.p.e. santa maría del río 2013.
P.p.e. santa maría del río 2013.P.p.e. santa maría del río 2013.
P.p.e. santa maría del río 2013.
garfredy
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad escolar primaria
Seguridad escolar primariaSeguridad escolar primaria
Seguridad escolar primaria
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Plan de gestion de riesgo 2014
Plan de gestion de riesgo  2014Plan de gestion de riesgo  2014
Plan de gestion de riesgo 2014
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativosPlan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
 
Simulacro 2016
Simulacro 2016Simulacro 2016
Simulacro 2016
 
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIANORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
 
Presentación Plan Gestión del riesgo martin romero - 2014
Presentación Plan Gestión del riesgo martin romero - 2014Presentación Plan Gestión del riesgo martin romero - 2014
Presentación Plan Gestión del riesgo martin romero - 2014
 
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
 
Reto Perú parte 2
Reto Perú parte 2Reto Perú parte 2
Reto Perú parte 2
 
Comite De Prevencion
Comite De PrevencionComite De Prevencion
Comite De Prevencion
 
1. accidentes y prevención
1. accidentes y prevención1. accidentes y prevención
1. accidentes y prevención
 
Protección escolar
Protección escolarProtección escolar
Protección escolar
 
San marino informe del simulacro del 2015 01-16
San marino informe del simulacro del 2015 01-16San marino informe del simulacro del 2015 01-16
San marino informe del simulacro del 2015 01-16
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 
USO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICOUSO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICO
 
Seguridad escolar
Seguridad escolarSeguridad escolar
Seguridad escolar
 
P.p.e. santa maría del río 2013.
P.p.e. santa maría del río 2013.P.p.e. santa maría del río 2013.
P.p.e. santa maría del río 2013.
 
21-06-2011 Gestionará ayuntamiento solución a problemática que enfrenta prim...
21-06-2011 Gestionará ayuntamiento solución a problemática que  enfrenta prim...21-06-2011 Gestionará ayuntamiento solución a problemática que  enfrenta prim...
21-06-2011 Gestionará ayuntamiento solución a problemática que enfrenta prim...
 

Similar a Proyecto estructura proteccion (1)

PLAN Gestion Riesgo Desastres-IE-20786- 2020.docx
PLAN Gestion Riesgo Desastres-IE-20786- 2020.docxPLAN Gestion Riesgo Desastres-IE-20786- 2020.docx
PLAN Gestion Riesgo Desastres-IE-20786- 2020.docx
otreblaiuqnapuy
 
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
P L A N E S E S C O L A R E S E N G E S T I O N D E L R I E S G O 2
P L A N E S  E S C O L A R E S  E N  G E S T I O N  D E L  R I E S G O 2P L A N E S  E S C O L A R E S  E N  G E S T I O N  D E L  R I E S G O 2
P L A N E S E S C O L A R E S E N G E S T I O N D E L R I E S G O 2
Villa Noticias
 
Planes Escolares En Gestion Del Riesgo
Planes Escolares En Gestion Del RiesgoPlanes Escolares En Gestion Del Riesgo
Planes Escolares En Gestion Del Riesgo
guestc8c743
 
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
edgar demetrio salas inga
 

Similar a Proyecto estructura proteccion (1) (20)

PLAN Gestion Riesgo Desastres-IE-20786- 2020.docx
PLAN Gestion Riesgo Desastres-IE-20786- 2020.docxPLAN Gestion Riesgo Desastres-IE-20786- 2020.docx
PLAN Gestion Riesgo Desastres-IE-20786- 2020.docx
 
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
 
P L A N E S E S C O L A R E S E N G E S T I O N D E L R I E S G O 2
P L A N E S  E S C O L A R E S  E N  G E S T I O N  D E L  R I E S G O 2P L A N E S  E S C O L A R E S  E N  G E S T I O N  D E L  R I E S G O 2
P L A N E S E S C O L A R E S E N G E S T I O N D E L R I E S G O 2
 
Planes escolares en gestion del riesgo
Planes escolares en gestion del riesgoPlanes escolares en gestion del riesgo
Planes escolares en gestion del riesgo
 
Planes Escolares En Gestion Del Riesgo
Planes Escolares En Gestion Del RiesgoPlanes Escolares En Gestion Del Riesgo
Planes Escolares En Gestion Del Riesgo
 
Plan gr cartavio 2014
Plan gr cartavio 2014Plan gr cartavio 2014
Plan gr cartavio 2014
 
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del RiesgoPonencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
 
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
 
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mavaPlan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
 
Planeacion pegr 2010
Planeacion pegr 2010Planeacion pegr 2010
Planeacion pegr 2010
 
PLAN GRD JJMB 2022.docx
PLAN GRD JJMB 2022.docxPLAN GRD JJMB 2022.docx
PLAN GRD JJMB 2022.docx
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
Plan de gestión de emergencia sismo aplicacion ok-2016
 
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
La gestión del riesgo de desastres, en la educación.
 
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
 
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
 
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.pptPLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
 
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdfPlan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
 
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdfPlan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
 
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdfPlan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
Plan-de-Gestion-de-Riesgo-2023 2.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Proyecto estructura proteccion (1)

  • 1. “2017 AÑO DEL BIECENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE” JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C.T. 15EJN3554A PROYECTO “PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD “ EDUCADORA RESPONSABLE: ALMA VERONICA ARTEAGA MARTINEZ TURNO: MATUTINO ZONA ESCOLAR: J110 LOCALIDAD: AYOTLA MUNICIPIO: IXTAPALUCA CICLO ESCOLAR: 2017-2018
  • 2. OBJETIVOS  Disminuir los factores de riesgo a la integridad física y la seguridad de los miembros de la comunidad escolar.  Fortalecerlosfactoresde protecciónquepermitanla anticipación,la atenciónyla superacióndesituacionesque puedan poner en peligro la seguridad e integridad física  Disminuir el impacto de las contingencias que no puedan evitarse, como es el caso de desastres naturales
  • 3. JUSTIFICACIÓN Diversas regiones del territorio nacional son vulnerables a los efectos de fenómenos naturales (huracanes, incendios, deslaves, erupciones volcánicas, inundaciones, entre otros) y de fenómenos sociales asociados a la inseguridad (narcomenudeo, robos, asaltos, entre otros). Las escuelasconcentran en sus instalacionesa numerosas personas que podrían estar expuestasa los impactosdeestos eventos. En consecuencia, la comunidad educativa debe estar preparada para actuar ante cualquier tipo de emergencia, desastre o accidente que ponga en riesgo a cualquiera de sus integrantes o que impida u obstaculice el desarrollode las actividades cotidianas de la escuela. La prevención de situaciones de emergencia (o la mitigación de sus consecuencias) requiere de la participación organizada de la comunidad educativa y de una oportuna coordinación con las autoridades y organizaciones de auxilio. Por lo anterior, la comunidad educativa debe apropiarse de una cultura de la prevención y la atención, anticipándose a fenómenos que puedan ocurrir en la escuela o su entorno y atendiendo aquellos que lleguen a ocurrir o canalizándolos con las instancias que corresponda.
  • 4. ACTIVIDADES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ESTRATEGIA FECHA DE REALIZACIÓN Simulacro El comité de protección civil en colaboración con la promotora de salud Ultimo miércoles de cada mes Guardias de entrada y salida de los alumnos Cada docente organizara un rol con las madres de familia de su salón para recibir abrir y cerrar la puerta a la hora de entrada y salida según el cronograma entregado por la dirección escolar. Diario Pintar el punto de reunión y la ruta de evacuación El comité de protección civil realizara la colocación del punto de reunión y las flechas de ruta de evacuación 27 de Octubre Educación vial “Juguemos al tránsito” Solicitar al grupo policial escuela segura la implementación del circuito vial “Juguemos al tránsito” con la intención de que los niños vivencien la importancia de seguir los señalamientos 19 de Enero Visita de los bomberos Solicitar la visita de los bomberos para dialogar con los alumnos sobre la prevención de accidentes y la importancia de la labor que realizan 25 de noviembre Platica con protección civil para detectar zonas de peligro y seguridad en casa Invitar a protección civil a realizar un platica sobre cómo detectar zonas de riesgo en la casa seguridad en la casa 9 de Marzo
  • 5. COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD CICLO ESCOLAR 2015-2016 INTEGRANTES PRESIDENTE SECRETARIO PROFRA. ALMA VERONICA ARTEAGA MARTÍNEZ C. VOCALES Vo.Bo.