SlideShare una empresa de Scribd logo
PÁG. 1
Formación De Centros De Trabajo Informe
COLEGIO DE BACHILLERATO
“REMIGIO GEO GÓMEZ GUERRERO”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN
CENTROS DE TRABAJO (F.C.T.)
ESTUDIANTE:
CORDOVA DIAZ WAGNER JOSE
ESPECIALIDAD:
APLICACIONES INFORMÁTICAS
EMPRESA COLABORADORA:
ALMACENES Y MUEBLERIA PEÑALOZA
TUTOR EMPRESARIAL:
ING. HECTOR CORNEJO
ÁREA O DEPARTAMENTO:
INFORMÁTICA
DOCENTE TUTOR:
LIC. MAURA ANCHUNDIA CASTRO
HUAQUILLAS –EL ORO- ECUADOR
2016-2017
PÁG. 2
Formación De Centros De Trabajo Informe
Índice
CARATULA……………………………………………………………………………………………………………..1
INDICE……………………………………………………………………………………………………………………………….2
AGRADECIMIENTO………………………………………………………………………………………………………………3
DEDICATORIA……………………………………………………………………………………………………………………..4
CERTIFICADO DEL TUTOR..................................................................................................................................5
CALIFICACIÓN DEL INFORME ............................................................................................................................6
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................7
CAPITULO I ...............................................................................................................................................................8
LA FCT Y SU IMPORTACIA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL........................................................9
1.1 MARCO NORMATIVO.................................................................................................................................10
1.2 IMPORTANCIA ............................................................................................................................................11
1.3 OBJETIVO GENERAL .............................................................................................................................. 112
1.4 OBJETIVO ESPECÍFICO...........................................................................................................................113
CAPITULO II ....................................................................................................................................................... 124
2.1 EXPECTATIVAS Y VIALIDADES ........................................................................................................... 125
EXPECTATIVAS............................................................................................................................................... 126
VIALIDADES..................................................................................................................................................... 127
2.2 PROBLEMAS Y TOMAS DE DECISIONES............................................................................................128
CAPITULO III...................................................................................................................................................... 149
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN Y EMPRESA..................................................................14
3.1 RESEÑA HISTÓRICA ..................................................................................................................................14
3.2. MISIÓN .........................................................................................................................................................14
3.3 VISIÓN ...........................................................................................................................................................14
3.4 ORGANIGRAMAS ........................................................................................................................................15
3.4.1 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL .........................................................................................................15
3.4.2 ORGANIGRAMA FUNCIONAL ...............................................................................................................16
CAPITULO IV .........................................................................................................................................................17
EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL FCT ..........................................................17
4.1 EL FCT COMO LA MEJOR EXPERIENCIA LABORAL...........................................................................17
4.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS..............................................................................17
CONCLUSIONES ....................................................................................................................................................18
RECOMENDACIONES ..........................................................................................................................................19
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................................................20
GLOSARIO DE TERMINOS.................................................................................................................................20
ANEXOS ...................................................................................................................................................................21
ANEXO1...................................................................................................................................................................22
PÁG. 3
Formación De Centros De Trabajo Informe
DEDICATORIA
A mis padres, por estar conmigo, por enseñarme a crecer y a que si caigo debo
levantarme, por apoyarme y guiarme, por ser las bases que me ayudaron a llegar
hasta aquí.
El presente trabajo es dedicado a mi familia, mis profesores, mis amigos quienes
han sido parte fundamental para escribir este informe, ellos son quienes me dieron
grandes enseñanzas y los principales protagonistas de este “sueño alcanzado”.
Córdova Díaz Wagner Jose
PÁG. 4
Formación De Centros De Trabajo Informe
AGRADECIMIENTO
Quiero agradecer en primer lugar a Dios, por guiarme en el camino y fortalecerme
espiritualmente para empezar un camino lleno de éxito.
Así, quiero mostrar mi gratitud a todas aquellas personas que estuvieron presentes
en la realización de este informe, agradecer todas sus ayudas, sus palabras
motivadoras, sus conocimientos, sus consejos y su dedicación.
Muestro mis más sinceros agradecimientos a mi tutor de proyecto, quien con su
conocimiento y su guía fue una pieza clave para que pudiera desarrollar una clave
de hechos que fueron imprescindibles para cada etapa de desarrollo del trabajo.
A mis compañeros, quienes a través de tiempo fuimos fortaleciendo una amistad y
creando una familia, muchas gracias por toda su colaboración, por convivir todo
este tiempo conmigo, por compartir experiencias, alegrías, frustraciones, llantos,
tristezas, peleas, celebraciones y múltiples factores que ayudaron a que hoy
seamos como una familia, por aportarme confianza y por crecer juntos en este
proyecto, muchas gracias.
Por último, quiero agradecer a la base de todo, a mi familia, en especial a mis
padres, que quienes con sus consejos fueron el motor de arranque y mi constante
motivación, muchas gracias por su paciencia y comprensión, y sobre todo por su
amor.
¡Muchas gracias por todo!
PÁG. 5
Formación De Centros De Trabajo Informe
PÁG. 6
Formación De Centros De Trabajo Informe
CERTIFICADO DEL TUTOR
Huaquillas,_______________________
Maura Anchundia Castro
QUE EL PRESENTE HA SIDO PROLIJAMENTE
REVISADO POR LO TANTO AUTORIZO SU
PRESENTACION.
PÁG. 7
Formación De Centros De Trabajo Informe
CALIFICACIÓN DEL INFORME
Calificación del informe Presentado Por
Córdova Díaz Wagner José
Profesor Tutor:Maura Anchundia castro
Calificación
__________ __________
Letras Número
PÁG. 8
Formación De Centros De Trabajo Informe
INTRODUCCIÓN
En esta época de innovación tecnología es necesario mantenerse al tanto de las
TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), pues que el avances de
estas nos obligan involucrarnos para evolucionar con ella y con nuestros pueblos.
Los centros de formación de trabajo han sido los motores de muchas experiencias
y la base de destrezas y capacidades profesionales necesarias para el
desenvolvimiento dentro de la sociedad.
El primer capítulo tiene como finalidad enfatizar la importancia de hacer realidad
los conocimientos aprendidos a lo largo de toda una carrera y los objetivos
planteados para hacer realidad nuestras expectativas.
En él según capitulo describe la concreción de las expectativas, así como la
vialidad para el desenvolvimiento del campo laboral.
El tercer capítulo especifica la descripción general de la empresa, misión, Visión y
la estructura organizacional. Factores necesarios para la confiabilidad de la
empresa.
El cuarto capítulo define la adquisición de experiencias y actividades desarrolladas
en el tiempo de duración en la formación de centros de trabajo factor importante
para lograr la tan ansiada excelencia académica.
PÁG. 9
Formación De Centros De Trabajo Informe
CAPITULO I
LA FCT Y SU IMPORTACIAPARALA FORMACIÓN PROFESIONAL
1.1 MARCONORMATIVO
El marco legal que sustente la planificación, puesta en marcha y evaluación de la
Reforma de educación técnica en todo el territorio nacional. Otorgando directrices
generales sobre su aplicación, por ende el desarrollo de la FCT, es la siguiente:
1. La constitución del ecuador en junio de 1988, en la sección octava de la
educación, articulo 66, establece entre otros aspectos que: “la Educación
proporcionara destre para la eficiencia en el trabajo y la producción, estimulara la
creatividad y el pleno desarrollo de la personalidad y las especiales habilidades
de cada personas. La educación preparara para el trabajo y para producir
conocimientos “…”
2. En todos los niveles del sistema educativo se procuraranprácticas que
estimulen el ejercicio y la producción de artesanías, oficios e industrias
3.Elartículo 1º, literal f) del reglamento general de la ley orgánica de educación,
determina: “integrar la educación con el trabajo y el proceso productivo,
especialmente en los campos agropecuarios, industrial y artesanal, de acuerdo
con los requerimientos del país”.
4. El derecho ejecutivo Nº 1786, publicado en el registro oficial 400, del 29 del
agosto de 2001, mediante el cual el presidente constitucional de la república,
establece un marco normativo general con lineamientos administrativos
curriculares para reformar y ordenar el bachillerato en el ecuador, con especial
estasis el bachillerato técnico.
PÁG. 10
Formación De Centros De Trabajo Informe
5. El acuerdo ministerial Nº3425 de agosto del 2004, establece la nueva
estructura organizativa y académica de los veinte y seis bachilleratos técnicos, n
esta se incorpora en periodo obligatorio de formación en la empresas.
6.El acuerdan 334 del 18 de agosto de 2005, se reforma el articulo2 del acuerdo
3425, que hace referencia a la aprobación de los bachilleratos técnicos con sus
respectivas especializaciones, y se dispone reordenar estos bachilleratos
conforme a las modalidades establecida en el artículo 91 del reglamento general
de la ley orgánica de educación
7. El acuerdo ministerial Nº384 del 3 de agosto de 2006, dispone que las
autorizaciones de funcionamiento de modalidades, tipo de bachillerato,
especializaciones, ciclos y cursos deben basarse en un detenido estudio
socioeconómico del sector de influencia y de mercado, en donde se evidencie
claramente la oferta y demanda formativa. tiene el propósito de limitar la
creación irracional de instituciones educativas técnicas que no mantienen
correspondencia con la actividad económica de la zona y no cuenta con los
recursos mínimos para ofertar formación técnica
8. Acuerdo Nº 468 del 29 de septiembre de 2006, se constituye en marco
regulador de la administración, organización y funcionamiento de las
instituciones educativas que ofertan el bachillerato técnico.
9. Y el acuerdo Nº 539 del 30 de octubre del 2006, el cual contiene el reglamento
de unidades educativas de producción “UEP”.
10. EL CONVENIO-MARCO de la colaboración entre el ministerio de educación y
las cámaras de: Comercio, industria, construcción agricultura y ganadería del
ecuador
PÁG. 11
Formación De Centros De Trabajo Informe
11. Los convenios de colaboración firmados entre las diferentes direcciones
provincias del ministerio de educacióny las cámaras de comercio, dentro de su
ámbito de funcionamiento
12. Otrosconvenios firmados con virtualidad por las instituciones educativas que
imparten educación técnica
1.2 IMPORTANCIA
La formación en centros de trabajo para mi es fundamental porque así voy
mejorando en mis conocimientos teóricos y prácticos, y principalmente me ayuda
para irme desenvolviendo en un lugar de trabajo.
1.3 OBJETIVO GENERAL
Vincular al estudiante en el mundo laboral, a través de una experiencia concreta en
una empresa; constituyéndose en un mecanismo significativo para su formación en
el desarrollo de competencias productivas, favoreciendo la coparticipación de la
industria y/o empresa en la formación de los estudiantes.
Desarrollo de aplicaciones informáticas realizando la programación, pruebas y
documentación de las mismas de conformidad con los requisitos funcionales,
especificaciones aprobadas y normativas vigentes. Colaboración en el diseño bajo
la supervisión general de responsables de categoría superior
1.4 OBJETIVO ESPECÍFICO
 Obtener conocimientos sobre la especialidad, ya que favorecen en mi
futuro y así poder desempeñar en el campo laboral.
• Establecer una relación directa entre el estudiante y la empresa o industria,
a fin de involucrarse adecuadamente en las diferentes operaciones del
sistema productivo.
• Desarrollar una retroalimentación de los conocimientos adquiridos en el
colegio con relación a la realidad de la empresa.
PÁG. 12
Formación De Centros De Trabajo Informe
CAPITULO II
LA TEORÍA FRENTE AL F.C.T.
2.1 EXPECTATIVAS YVIALIDADES
EXPECTATIVAS
La expectativa que me propuse fue de alcanzar una meta concreta, basado en la
experiencia de realizar lo que había propuesto y de recibir una buena evaluación
por parte del profesor tutor.
Mis expectativas se formaron a partir de la realización de una tarea, en
combinación con mis factores positivos y negativos.
Lo que me propuse llevar a cabo los conocimientos y destrezas que aprendí, mi
proceso de aprendizaje pretendió conseguir una serie de capacidades técnicas, y
desarrollar actitudes personales que favorezcan mi profesionalidad.
El logro de mis objetivos se basaron en:
 El planteamiento de un buen programatrabajo.
 Una metodología de aprendizaje activo.
 La orientación y el seguimiento del tutor de la empresa.
VIALIDADES
Me guiaron paraun buen desenvolvimiento en el campo laboralLo que me ayudo a
tener grandesresponsabilidades ya que pase de estudiante a una trabajadora más de
la empresa.
2.2 PROBLEMAS Y TOMAS DE DECISIONES
Al comienzo de las prácticas del FCTme pude encontrar con pequeños problemas,
pero poco a poco los fui solucionando, de los cuales detallo a continuación las
situaciones y lo que hice para mejorar:
PÁG. 13
Formación De Centros De Trabajo Informe
1. Realice varios transportes de mercadería y un mantenimiento a la máquina de
la empresa donde labore.
2. Realice transporte de muebles al almacén dueños del local donde los
ordenamos
3. Realice también pasar facturas al sistema donde tenían todos los datos de la
compra y venta de artículos con ayuda de la secretaria donde labore las
pasantías.
PÁG. 14
Formación De Centros De Trabajo Informe
CAPITULO III
DESCRIPCIÓN GENERALDE LA INSTITUCIÓN YEMPRESA
3.1 RESEÑAHISTÓRICA
El 26 de noviembre del 2000, es la fecha en la que el talento del sr.Sergio Orlando
Peñaloza Lópezempezó con la fundación de esta prestigiosa Empresa que a
cumplido la misión que soñara estas grandes estadísticas. Se fundó con el nombre
de ALMACEN “PEÑALOZA” a través de los años la EMPRESA a sufrido varias
transformaciones, así es como en el año 2008 dio un pequeño cambio con el
cambio de la razón social ALMACEN Y MUEBLERIA “PAEÑALOZA”. En 2009cuando
la empresa cumplió ocho años de servicio a Huaquillas, nos ubicamos en un mejor
lugar y propio con mas visibilidad.
En la presidencia de la Sra. Jenny Freire Elizalde, la empresa retomo la formación y
que hiso realidad la restitución de almacén destinado a servir a la ciudadanía
fronteriza.
En el mes de noviembre del 2010 la empresa asume el reto de ser la mejor frontera
con miras a obtener la confianza de todos sus clientes.
3.2. MISIÓN
Nuestra misión es ser conocidos y reconocidos por nuestro liderazgo atreves de
nuestra pasión por los altos estándares de calidad, nuestro respeto por la
diversidad de nuestros productos, por el compromiso de crear oportunidades
excepcionales para el crecimiento personal, de nuestros clientes, amigos y
personal de trabajo para que puedan alcanzar su más alto potencial tanto en su
hogares como en lo personal.
3.3 VISIÓN
Nuestra visión es adelantarse en la tecnología y acerca al público en general, así
como crecer como empresa llegando a tener la liderazgo en la rama y contar con la
confianza de todos que quieran contar con nuestro servicio.
PÁG. 15
Formación De Centros De Trabajo Informe
3.4 ORGANIGRAMAS
3.4.1 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
GERENTE
GENERAL
PRODUCCION
JEFE DE PLANTA
Supervisor de producción
y mantenimiento
FINANZAS
Contador
SECRETARIA DE
GERENCIA
LOGISTICA
JEFE DE OPERACIONES
TALENTO
HUMANO
COMERCIAL
Supervisor de
calidad
Operadores
Asistente de
logística Jefe deventas
0000000000
0000000000
0000000000
0000000000
0000000000
0000
Vendedores de
planta
Vendedores de
distribuidores
Departamento de
cobranza
Supervisor de bodegaJefe de compras y
costos
Auxiliar
contable
PÁG. 16
Formación De Centros De Trabajo Informe
3.4.2 ORGANIGRAMA FUNCIONAL
PRODUCCION
JEFE DE PLANTA
Supervisor de producción
y mantenimiento
FINANZAS
Contador
LOGISTICA
JEFE DE OPERACIONES
TALENTO HUMANO COMERCIAL
Supervisor de
calidad
Operadores
Asistente de
logística
Jefe de
ventas
0000000000
0000000000
0000000000
0000000000
0000000000
0000
Vendedores de
planta
Vendedores de
distribuidores
Departamento de cobranza
Supervisor de bodegaJefe de compras y costos
Auxiliar contable
GERENTE
GENERAL
SECRETARIA DE
GERENCIA
PÁG. 17
Formación De Centros De Trabajo Informe
CAPITULO IV
EXPERIENCIAS YACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL FCT
4.1 EL FCT COMOLA MEJOR EXPERIENCIALABORAL
Las experiencias que tuve en la empresa en donde realice las prácticas fue algo
nuevo, porque fue la primera vez que iba a ingresar al campo laboral.
En la empresame encontréconpersona queestabandispuestas a ayudarme dondeme
dieron unaacogidaatenta y aenseñarme un poco más de lo que había aprendido lo
que me llevo a tomar atención a cada cosa que me indicaban ya que era muy
importante.Recibí una confianza por parte de las personas que se encontraban
laborando enla empresadonde el compañeros era importante parapoder realizar las
actividades que medejaron a cargo, fui capaz de realizar las actividades con éxito,
también realice varias actividades en la computadora donde recibí orientación de la
secretaria para poder realizar.
4.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
SEMANA 1
Realizamos varios transportes de electrodomésticos a varias casas de la ciudad,
recibimos mercadería para transportar a la bodega.
SEMANA 2
Le dimos mantenimiento a la máquina del almacén donde también realizamos una
lista de las motos del almacén con la marca el número de serie, el chasis.
SEMANA 3
Realice la actividad de pasarlas facturas al sistema paso a paso con la secretaria del
almacén donde realice también el transporte de mercadería para una casa.
PÁG. 18
Formación De Centros De Trabajo Informe
CONCLUSIONES
El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para
identificar y resaltarlos puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo
una implementación éxitos.
El proyecto que realizamos en la empresa nos enseña a valorar el esfuerzo de las
personas que laboran.
El FCT nos deja muchas cosas importantes que reflexionar y muchas otras las
cuales hemos llevado a cabo una buena implementación.
Dentro de los puntos que consideramos tienen más importancia es que el FCT nos
permitióhabernos involucrado en conocimientos teóricos y prácticos, y
principalmente me ayudo para irme desenvolviendo en un lugar de trabajo.
Contribuir al logro de las finalidades generales de la formación profesional;
desarrollar plenamente la competencia profesional y adquirir una identidad y
madurez que capacite para futuros aprendizajes.
PÁG. 19
Formación De Centros De Trabajo Informe
RECOMENDACIONES
Mis recomendaciones son que continúen con este proyecto innovador que a
logrado que jóvenes experimenten lo que es levantarse por las mañanas y realizar
un trabajo.
A Tutores a que cada día nos brinden sus conocimientos y experiencias ya que nos
valdría mucho para nuestra formación.
Que los jóvenes disfruten de sus actividades que son realmente interesante para
ellos para que crezcan como personas y que valoren el esfuerzo de las personas
donde se realiza.
PÁG. 20
Formación De Centros De Trabajo Informe
BIBLIOGRAFÍA
www.almacenpeñaloza.com
GLOSARIODE TERMINOS
Ítem._Se usa para distinguir las distintas partes o divisiones de un escrito.
Formación De Centros De Trabajo Informe
ANEXOS
Formación De Centros De Trabajo Informe
ANEXO1
REPARACION DE MOTO
FASES
CONTENI yo 5455
Yo realice con un trabajador de la empresa poniendo los espejos de una moto
ANEXO2
AREGLO DE BATERIA DE UNA MOTO
Realice el arreglo de la batería de una moto donde labore.
Formación De Centros De Trabajo Informe
ANEXO3
ARMAR UN BENTILADOR
Realice el trabajo de armar un ventilador donde labore las pasantías
ANEXO4
ARMAR UN BENTILADOR TIPO CLASICO
Realice el trabajo de armar un ventilador donde labore las pasantías
Formación De Centros De Trabajo Informe
ANEXO5
FACTURA DE VENTA FISICA
Elabore una factura física con ayuda de la secretaria paso a paso con ella.
ANEXO6
REALICE FACTURAS
Realice facturas en la computadora para subir al sistema del almacén donde
labore.
Formación De Centros De Trabajo Informe
ANEXO7
ARMAR UN BENTILADOR
Realice el trabajo de armar un ventilador donde labore el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informee final de pasantias
Informee final de pasantiasInformee final de pasantias
Informee final de pasantias
arianazuleta12
 
Informe FCT
Informe FCT Informe FCT
Informe FCT
Kërlÿ Dëlgädö
 
Informe fct
Informe fctInforme fct
Informe fct
ANTONIO BLACIO ERAS
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
Veronica Mendieta
 
Informe fct
Informe fctInforme fct
Informe fct
Carlos Gualan
 
Proyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantiasProyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantias
DanielFeis
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
mariabelengodoy
 
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICAINFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Carlos Aleman
 
FCT
FCTFCT
Fct.
Fct.Fct.
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
John Machoa
 
Informe pasantia rocio
Informe pasantia rocioInforme pasantia rocio
Informe pasantia rocio
edmary laya
 
Pasantias informe completo
Pasantias informe completoPasantias informe completo
Pasantias informe completo
Mayra Castellano
 
Proyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantiasProyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantias
BaoSalazar
 
PROYECTO FCT
PROYECTO FCTPROYECTO FCT
PROYECTO FCT
FrancisRosales10
 
Informe de pasantías profesionales
Informe  de pasantías profesionalesInforme  de pasantías profesionales
Informe de pasantías profesionales
Janina Leon
 
Ejemplo de Memorandum
Ejemplo de Memorandum Ejemplo de Memorandum
Ejemplo de Memorandum
victoriavalencia13
 
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
ISTLM
 
Biografia Personal
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia Personal
Leonardo Granda
 
Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Ejemplo de hoja de vida de estudiante Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Esteban Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Informee final de pasantias
Informee final de pasantiasInformee final de pasantias
Informee final de pasantias
 
Informe FCT
Informe FCT Informe FCT
Informe FCT
 
Informe fct
Informe fctInforme fct
Informe fct
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
 
Informe fct
Informe fctInforme fct
Informe fct
 
Proyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantiasProyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantias
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICAINFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
FCT
FCTFCT
FCT
 
Fct.
Fct.Fct.
Fct.
 
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
 
Informe pasantia rocio
Informe pasantia rocioInforme pasantia rocio
Informe pasantia rocio
 
Pasantias informe completo
Pasantias informe completoPasantias informe completo
Pasantias informe completo
 
Proyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantiasProyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantias
 
PROYECTO FCT
PROYECTO FCTPROYECTO FCT
PROYECTO FCT
 
Informe de pasantías profesionales
Informe  de pasantías profesionalesInforme  de pasantías profesionales
Informe de pasantías profesionales
 
Ejemplo de Memorandum
Ejemplo de Memorandum Ejemplo de Memorandum
Ejemplo de Memorandum
 
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
PLAN DE TRABAJO CONSEJO ESTUDIANTIL
 
Biografia Personal
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia Personal
 
Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Ejemplo de hoja de vida de estudiante Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Ejemplo de hoja de vida de estudiante
 

Similar a Proyecto FCT de mis pasantias

FCT KATTY GRANDA
FCT KATTY GRANDAFCT KATTY GRANDA
FCT KATTY GRANDA
Darling Celi Betancourt
 
FCT REMIGUIO GEO GOMEZ GUERRERO
FCT REMIGUIO GEO GOMEZ GUERRERO FCT REMIGUIO GEO GOMEZ GUERRERO
FCT REMIGUIO GEO GOMEZ GUERRERO
lenin cely
 
FCT jandry miranda
FCT jandry mirandaFCT jandry miranda
FCT jandry miranda
jandrimiranda
 
FCT
FCT FCT
Yulii
YuliiYulii
Brian fct (1)
Brian fct (1)Brian fct (1)
Brian fct (1)
BRYAN APONTE SUAREZ
 
Formacion del centro de trabajo
Formacion del centro de trabajoFormacion del centro de trabajo
Formacion del centro de trabajo
Noelia Jimbo
 
F ct ...3
F ct ...3F ct ...3
FCT
FCTFCT
Proyecto FCT
Proyecto FCT Proyecto FCT
Proyecto FCT
JohnFlorin
 
Fct
FctFct
311 manual de_facilitador
311 manual de_facilitador311 manual de_facilitador
311 manual de_facilitador
Nancy Castelblanco
 
ES- Module 4 - Emplee a Su Primer Aprendiz Plantilla para un plan de accion p...
ES- Module 4 - Emplee a Su Primer Aprendiz Plantilla para un plan de accion p...ES- Module 4 - Emplee a Su Primer Aprendiz Plantilla para un plan de accion p...
ES- Module 4 - Emplee a Su Primer Aprendiz Plantilla para un plan de accion p...
caniceconsulting
 
Proyecto FCT
Proyecto FCTProyecto FCT
Proyecto FCT
davida123de
 
Joel 13 -12- 2017 -.
Joel 13 -12- 2017 -.Joel 13 -12- 2017 -.
Joel 13 -12- 2017 -.
edgar benalcazar
 
01 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 101 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 1
Joel Oscaro Oscaro
 
Preguntas de formación tripartita
Preguntas de formación tripartitaPreguntas de formación tripartita
Preguntas de formación tripartita
mvfp90
 
Preguntas de fundación tripartita
Preguntas de fundación tripartitaPreguntas de fundación tripartita
Preguntas de fundación tripartita
pepisabo
 
Presentación fct
Presentación fctPresentación fct
Presentación fct
Josselyn Cordova
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Yessenia Aya
 

Similar a Proyecto FCT de mis pasantias (20)

FCT KATTY GRANDA
FCT KATTY GRANDAFCT KATTY GRANDA
FCT KATTY GRANDA
 
FCT REMIGUIO GEO GOMEZ GUERRERO
FCT REMIGUIO GEO GOMEZ GUERRERO FCT REMIGUIO GEO GOMEZ GUERRERO
FCT REMIGUIO GEO GOMEZ GUERRERO
 
FCT jandry miranda
FCT jandry mirandaFCT jandry miranda
FCT jandry miranda
 
FCT
FCT FCT
FCT
 
Yulii
YuliiYulii
Yulii
 
Brian fct (1)
Brian fct (1)Brian fct (1)
Brian fct (1)
 
Formacion del centro de trabajo
Formacion del centro de trabajoFormacion del centro de trabajo
Formacion del centro de trabajo
 
F ct ...3
F ct ...3F ct ...3
F ct ...3
 
FCT
FCTFCT
FCT
 
Proyecto FCT
Proyecto FCT Proyecto FCT
Proyecto FCT
 
Fct
FctFct
Fct
 
311 manual de_facilitador
311 manual de_facilitador311 manual de_facilitador
311 manual de_facilitador
 
ES- Module 4 - Emplee a Su Primer Aprendiz Plantilla para un plan de accion p...
ES- Module 4 - Emplee a Su Primer Aprendiz Plantilla para un plan de accion p...ES- Module 4 - Emplee a Su Primer Aprendiz Plantilla para un plan de accion p...
ES- Module 4 - Emplee a Su Primer Aprendiz Plantilla para un plan de accion p...
 
Proyecto FCT
Proyecto FCTProyecto FCT
Proyecto FCT
 
Joel 13 -12- 2017 -.
Joel 13 -12- 2017 -.Joel 13 -12- 2017 -.
Joel 13 -12- 2017 -.
 
01 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 101 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 1
 
Preguntas de formación tripartita
Preguntas de formación tripartitaPreguntas de formación tripartita
Preguntas de formación tripartita
 
Preguntas de fundación tripartita
Preguntas de fundación tripartitaPreguntas de fundación tripartita
Preguntas de fundación tripartita
 
Presentación fct
Presentación fctPresentación fct
Presentación fct
 
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacionProyecto empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Proyecto FCT de mis pasantias

  • 1. PÁG. 1 Formación De Centros De Trabajo Informe COLEGIO DE BACHILLERATO “REMIGIO GEO GÓMEZ GUERRERO” INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (F.C.T.) ESTUDIANTE: CORDOVA DIAZ WAGNER JOSE ESPECIALIDAD: APLICACIONES INFORMÁTICAS EMPRESA COLABORADORA: ALMACENES Y MUEBLERIA PEÑALOZA TUTOR EMPRESARIAL: ING. HECTOR CORNEJO ÁREA O DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA DOCENTE TUTOR: LIC. MAURA ANCHUNDIA CASTRO HUAQUILLAS –EL ORO- ECUADOR 2016-2017
  • 2. PÁG. 2 Formación De Centros De Trabajo Informe Índice CARATULA……………………………………………………………………………………………………………..1 INDICE……………………………………………………………………………………………………………………………….2 AGRADECIMIENTO………………………………………………………………………………………………………………3 DEDICATORIA……………………………………………………………………………………………………………………..4 CERTIFICADO DEL TUTOR..................................................................................................................................5 CALIFICACIÓN DEL INFORME ............................................................................................................................6 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................7 CAPITULO I ...............................................................................................................................................................8 LA FCT Y SU IMPORTACIA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL........................................................9 1.1 MARCO NORMATIVO.................................................................................................................................10 1.2 IMPORTANCIA ............................................................................................................................................11 1.3 OBJETIVO GENERAL .............................................................................................................................. 112 1.4 OBJETIVO ESPECÍFICO...........................................................................................................................113 CAPITULO II ....................................................................................................................................................... 124 2.1 EXPECTATIVAS Y VIALIDADES ........................................................................................................... 125 EXPECTATIVAS............................................................................................................................................... 126 VIALIDADES..................................................................................................................................................... 127 2.2 PROBLEMAS Y TOMAS DE DECISIONES............................................................................................128 CAPITULO III...................................................................................................................................................... 149 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN Y EMPRESA..................................................................14 3.1 RESEÑA HISTÓRICA ..................................................................................................................................14 3.2. MISIÓN .........................................................................................................................................................14 3.3 VISIÓN ...........................................................................................................................................................14 3.4 ORGANIGRAMAS ........................................................................................................................................15 3.4.1 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL .........................................................................................................15 3.4.2 ORGANIGRAMA FUNCIONAL ...............................................................................................................16 CAPITULO IV .........................................................................................................................................................17 EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL FCT ..........................................................17 4.1 EL FCT COMO LA MEJOR EXPERIENCIA LABORAL...........................................................................17 4.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS..............................................................................17 CONCLUSIONES ....................................................................................................................................................18 RECOMENDACIONES ..........................................................................................................................................19 BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................................................20 GLOSARIO DE TERMINOS.................................................................................................................................20 ANEXOS ...................................................................................................................................................................21 ANEXO1...................................................................................................................................................................22
  • 3. PÁG. 3 Formación De Centros De Trabajo Informe DEDICATORIA A mis padres, por estar conmigo, por enseñarme a crecer y a que si caigo debo levantarme, por apoyarme y guiarme, por ser las bases que me ayudaron a llegar hasta aquí. El presente trabajo es dedicado a mi familia, mis profesores, mis amigos quienes han sido parte fundamental para escribir este informe, ellos son quienes me dieron grandes enseñanzas y los principales protagonistas de este “sueño alcanzado”. Córdova Díaz Wagner Jose
  • 4. PÁG. 4 Formación De Centros De Trabajo Informe AGRADECIMIENTO Quiero agradecer en primer lugar a Dios, por guiarme en el camino y fortalecerme espiritualmente para empezar un camino lleno de éxito. Así, quiero mostrar mi gratitud a todas aquellas personas que estuvieron presentes en la realización de este informe, agradecer todas sus ayudas, sus palabras motivadoras, sus conocimientos, sus consejos y su dedicación. Muestro mis más sinceros agradecimientos a mi tutor de proyecto, quien con su conocimiento y su guía fue una pieza clave para que pudiera desarrollar una clave de hechos que fueron imprescindibles para cada etapa de desarrollo del trabajo. A mis compañeros, quienes a través de tiempo fuimos fortaleciendo una amistad y creando una familia, muchas gracias por toda su colaboración, por convivir todo este tiempo conmigo, por compartir experiencias, alegrías, frustraciones, llantos, tristezas, peleas, celebraciones y múltiples factores que ayudaron a que hoy seamos como una familia, por aportarme confianza y por crecer juntos en este proyecto, muchas gracias. Por último, quiero agradecer a la base de todo, a mi familia, en especial a mis padres, que quienes con sus consejos fueron el motor de arranque y mi constante motivación, muchas gracias por su paciencia y comprensión, y sobre todo por su amor. ¡Muchas gracias por todo!
  • 5. PÁG. 5 Formación De Centros De Trabajo Informe
  • 6. PÁG. 6 Formación De Centros De Trabajo Informe CERTIFICADO DEL TUTOR Huaquillas,_______________________ Maura Anchundia Castro QUE EL PRESENTE HA SIDO PROLIJAMENTE REVISADO POR LO TANTO AUTORIZO SU PRESENTACION.
  • 7. PÁG. 7 Formación De Centros De Trabajo Informe CALIFICACIÓN DEL INFORME Calificación del informe Presentado Por Córdova Díaz Wagner José Profesor Tutor:Maura Anchundia castro Calificación __________ __________ Letras Número
  • 8. PÁG. 8 Formación De Centros De Trabajo Informe INTRODUCCIÓN En esta época de innovación tecnología es necesario mantenerse al tanto de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), pues que el avances de estas nos obligan involucrarnos para evolucionar con ella y con nuestros pueblos. Los centros de formación de trabajo han sido los motores de muchas experiencias y la base de destrezas y capacidades profesionales necesarias para el desenvolvimiento dentro de la sociedad. El primer capítulo tiene como finalidad enfatizar la importancia de hacer realidad los conocimientos aprendidos a lo largo de toda una carrera y los objetivos planteados para hacer realidad nuestras expectativas. En él según capitulo describe la concreción de las expectativas, así como la vialidad para el desenvolvimiento del campo laboral. El tercer capítulo especifica la descripción general de la empresa, misión, Visión y la estructura organizacional. Factores necesarios para la confiabilidad de la empresa. El cuarto capítulo define la adquisición de experiencias y actividades desarrolladas en el tiempo de duración en la formación de centros de trabajo factor importante para lograr la tan ansiada excelencia académica.
  • 9. PÁG. 9 Formación De Centros De Trabajo Informe CAPITULO I LA FCT Y SU IMPORTACIAPARALA FORMACIÓN PROFESIONAL 1.1 MARCONORMATIVO El marco legal que sustente la planificación, puesta en marcha y evaluación de la Reforma de educación técnica en todo el territorio nacional. Otorgando directrices generales sobre su aplicación, por ende el desarrollo de la FCT, es la siguiente: 1. La constitución del ecuador en junio de 1988, en la sección octava de la educación, articulo 66, establece entre otros aspectos que: “la Educación proporcionara destre para la eficiencia en el trabajo y la producción, estimulara la creatividad y el pleno desarrollo de la personalidad y las especiales habilidades de cada personas. La educación preparara para el trabajo y para producir conocimientos “…” 2. En todos los niveles del sistema educativo se procuraranprácticas que estimulen el ejercicio y la producción de artesanías, oficios e industrias 3.Elartículo 1º, literal f) del reglamento general de la ley orgánica de educación, determina: “integrar la educación con el trabajo y el proceso productivo, especialmente en los campos agropecuarios, industrial y artesanal, de acuerdo con los requerimientos del país”. 4. El derecho ejecutivo Nº 1786, publicado en el registro oficial 400, del 29 del agosto de 2001, mediante el cual el presidente constitucional de la república, establece un marco normativo general con lineamientos administrativos curriculares para reformar y ordenar el bachillerato en el ecuador, con especial estasis el bachillerato técnico.
  • 10. PÁG. 10 Formación De Centros De Trabajo Informe 5. El acuerdo ministerial Nº3425 de agosto del 2004, establece la nueva estructura organizativa y académica de los veinte y seis bachilleratos técnicos, n esta se incorpora en periodo obligatorio de formación en la empresas. 6.El acuerdan 334 del 18 de agosto de 2005, se reforma el articulo2 del acuerdo 3425, que hace referencia a la aprobación de los bachilleratos técnicos con sus respectivas especializaciones, y se dispone reordenar estos bachilleratos conforme a las modalidades establecida en el artículo 91 del reglamento general de la ley orgánica de educación 7. El acuerdo ministerial Nº384 del 3 de agosto de 2006, dispone que las autorizaciones de funcionamiento de modalidades, tipo de bachillerato, especializaciones, ciclos y cursos deben basarse en un detenido estudio socioeconómico del sector de influencia y de mercado, en donde se evidencie claramente la oferta y demanda formativa. tiene el propósito de limitar la creación irracional de instituciones educativas técnicas que no mantienen correspondencia con la actividad económica de la zona y no cuenta con los recursos mínimos para ofertar formación técnica 8. Acuerdo Nº 468 del 29 de septiembre de 2006, se constituye en marco regulador de la administración, organización y funcionamiento de las instituciones educativas que ofertan el bachillerato técnico. 9. Y el acuerdo Nº 539 del 30 de octubre del 2006, el cual contiene el reglamento de unidades educativas de producción “UEP”. 10. EL CONVENIO-MARCO de la colaboración entre el ministerio de educación y las cámaras de: Comercio, industria, construcción agricultura y ganadería del ecuador
  • 11. PÁG. 11 Formación De Centros De Trabajo Informe 11. Los convenios de colaboración firmados entre las diferentes direcciones provincias del ministerio de educacióny las cámaras de comercio, dentro de su ámbito de funcionamiento 12. Otrosconvenios firmados con virtualidad por las instituciones educativas que imparten educación técnica 1.2 IMPORTANCIA La formación en centros de trabajo para mi es fundamental porque así voy mejorando en mis conocimientos teóricos y prácticos, y principalmente me ayuda para irme desenvolviendo en un lugar de trabajo. 1.3 OBJETIVO GENERAL Vincular al estudiante en el mundo laboral, a través de una experiencia concreta en una empresa; constituyéndose en un mecanismo significativo para su formación en el desarrollo de competencias productivas, favoreciendo la coparticipación de la industria y/o empresa en la formación de los estudiantes. Desarrollo de aplicaciones informáticas realizando la programación, pruebas y documentación de las mismas de conformidad con los requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativas vigentes. Colaboración en el diseño bajo la supervisión general de responsables de categoría superior 1.4 OBJETIVO ESPECÍFICO  Obtener conocimientos sobre la especialidad, ya que favorecen en mi futuro y así poder desempeñar en el campo laboral. • Establecer una relación directa entre el estudiante y la empresa o industria, a fin de involucrarse adecuadamente en las diferentes operaciones del sistema productivo. • Desarrollar una retroalimentación de los conocimientos adquiridos en el colegio con relación a la realidad de la empresa.
  • 12. PÁG. 12 Formación De Centros De Trabajo Informe CAPITULO II LA TEORÍA FRENTE AL F.C.T. 2.1 EXPECTATIVAS YVIALIDADES EXPECTATIVAS La expectativa que me propuse fue de alcanzar una meta concreta, basado en la experiencia de realizar lo que había propuesto y de recibir una buena evaluación por parte del profesor tutor. Mis expectativas se formaron a partir de la realización de una tarea, en combinación con mis factores positivos y negativos. Lo que me propuse llevar a cabo los conocimientos y destrezas que aprendí, mi proceso de aprendizaje pretendió conseguir una serie de capacidades técnicas, y desarrollar actitudes personales que favorezcan mi profesionalidad. El logro de mis objetivos se basaron en:  El planteamiento de un buen programatrabajo.  Una metodología de aprendizaje activo.  La orientación y el seguimiento del tutor de la empresa. VIALIDADES Me guiaron paraun buen desenvolvimiento en el campo laboralLo que me ayudo a tener grandesresponsabilidades ya que pase de estudiante a una trabajadora más de la empresa. 2.2 PROBLEMAS Y TOMAS DE DECISIONES Al comienzo de las prácticas del FCTme pude encontrar con pequeños problemas, pero poco a poco los fui solucionando, de los cuales detallo a continuación las situaciones y lo que hice para mejorar:
  • 13. PÁG. 13 Formación De Centros De Trabajo Informe 1. Realice varios transportes de mercadería y un mantenimiento a la máquina de la empresa donde labore. 2. Realice transporte de muebles al almacén dueños del local donde los ordenamos 3. Realice también pasar facturas al sistema donde tenían todos los datos de la compra y venta de artículos con ayuda de la secretaria donde labore las pasantías.
  • 14. PÁG. 14 Formación De Centros De Trabajo Informe CAPITULO III DESCRIPCIÓN GENERALDE LA INSTITUCIÓN YEMPRESA 3.1 RESEÑAHISTÓRICA El 26 de noviembre del 2000, es la fecha en la que el talento del sr.Sergio Orlando Peñaloza Lópezempezó con la fundación de esta prestigiosa Empresa que a cumplido la misión que soñara estas grandes estadísticas. Se fundó con el nombre de ALMACEN “PEÑALOZA” a través de los años la EMPRESA a sufrido varias transformaciones, así es como en el año 2008 dio un pequeño cambio con el cambio de la razón social ALMACEN Y MUEBLERIA “PAEÑALOZA”. En 2009cuando la empresa cumplió ocho años de servicio a Huaquillas, nos ubicamos en un mejor lugar y propio con mas visibilidad. En la presidencia de la Sra. Jenny Freire Elizalde, la empresa retomo la formación y que hiso realidad la restitución de almacén destinado a servir a la ciudadanía fronteriza. En el mes de noviembre del 2010 la empresa asume el reto de ser la mejor frontera con miras a obtener la confianza de todos sus clientes. 3.2. MISIÓN Nuestra misión es ser conocidos y reconocidos por nuestro liderazgo atreves de nuestra pasión por los altos estándares de calidad, nuestro respeto por la diversidad de nuestros productos, por el compromiso de crear oportunidades excepcionales para el crecimiento personal, de nuestros clientes, amigos y personal de trabajo para que puedan alcanzar su más alto potencial tanto en su hogares como en lo personal. 3.3 VISIÓN Nuestra visión es adelantarse en la tecnología y acerca al público en general, así como crecer como empresa llegando a tener la liderazgo en la rama y contar con la confianza de todos que quieran contar con nuestro servicio.
  • 15. PÁG. 15 Formación De Centros De Trabajo Informe 3.4 ORGANIGRAMAS 3.4.1 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL GERENTE GENERAL PRODUCCION JEFE DE PLANTA Supervisor de producción y mantenimiento FINANZAS Contador SECRETARIA DE GERENCIA LOGISTICA JEFE DE OPERACIONES TALENTO HUMANO COMERCIAL Supervisor de calidad Operadores Asistente de logística Jefe deventas 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000 Vendedores de planta Vendedores de distribuidores Departamento de cobranza Supervisor de bodegaJefe de compras y costos Auxiliar contable
  • 16. PÁG. 16 Formación De Centros De Trabajo Informe 3.4.2 ORGANIGRAMA FUNCIONAL PRODUCCION JEFE DE PLANTA Supervisor de producción y mantenimiento FINANZAS Contador LOGISTICA JEFE DE OPERACIONES TALENTO HUMANO COMERCIAL Supervisor de calidad Operadores Asistente de logística Jefe de ventas 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000 Vendedores de planta Vendedores de distribuidores Departamento de cobranza Supervisor de bodegaJefe de compras y costos Auxiliar contable GERENTE GENERAL SECRETARIA DE GERENCIA
  • 17. PÁG. 17 Formación De Centros De Trabajo Informe CAPITULO IV EXPERIENCIAS YACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL FCT 4.1 EL FCT COMOLA MEJOR EXPERIENCIALABORAL Las experiencias que tuve en la empresa en donde realice las prácticas fue algo nuevo, porque fue la primera vez que iba a ingresar al campo laboral. En la empresame encontréconpersona queestabandispuestas a ayudarme dondeme dieron unaacogidaatenta y aenseñarme un poco más de lo que había aprendido lo que me llevo a tomar atención a cada cosa que me indicaban ya que era muy importante.Recibí una confianza por parte de las personas que se encontraban laborando enla empresadonde el compañeros era importante parapoder realizar las actividades que medejaron a cargo, fui capaz de realizar las actividades con éxito, también realice varias actividades en la computadora donde recibí orientación de la secretaria para poder realizar. 4.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SEMANA 1 Realizamos varios transportes de electrodomésticos a varias casas de la ciudad, recibimos mercadería para transportar a la bodega. SEMANA 2 Le dimos mantenimiento a la máquina del almacén donde también realizamos una lista de las motos del almacén con la marca el número de serie, el chasis. SEMANA 3 Realice la actividad de pasarlas facturas al sistema paso a paso con la secretaria del almacén donde realice también el transporte de mercadería para una casa.
  • 18. PÁG. 18 Formación De Centros De Trabajo Informe CONCLUSIONES El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltarlos puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo una implementación éxitos. El proyecto que realizamos en la empresa nos enseña a valorar el esfuerzo de las personas que laboran. El FCT nos deja muchas cosas importantes que reflexionar y muchas otras las cuales hemos llevado a cabo una buena implementación. Dentro de los puntos que consideramos tienen más importancia es que el FCT nos permitióhabernos involucrado en conocimientos teóricos y prácticos, y principalmente me ayudo para irme desenvolviendo en un lugar de trabajo. Contribuir al logro de las finalidades generales de la formación profesional; desarrollar plenamente la competencia profesional y adquirir una identidad y madurez que capacite para futuros aprendizajes.
  • 19. PÁG. 19 Formación De Centros De Trabajo Informe RECOMENDACIONES Mis recomendaciones son que continúen con este proyecto innovador que a logrado que jóvenes experimenten lo que es levantarse por las mañanas y realizar un trabajo. A Tutores a que cada día nos brinden sus conocimientos y experiencias ya que nos valdría mucho para nuestra formación. Que los jóvenes disfruten de sus actividades que son realmente interesante para ellos para que crezcan como personas y que valoren el esfuerzo de las personas donde se realiza.
  • 20. PÁG. 20 Formación De Centros De Trabajo Informe BIBLIOGRAFÍA www.almacenpeñaloza.com GLOSARIODE TERMINOS Ítem._Se usa para distinguir las distintas partes o divisiones de un escrito.
  • 21. Formación De Centros De Trabajo Informe ANEXOS
  • 22. Formación De Centros De Trabajo Informe ANEXO1 REPARACION DE MOTO FASES CONTENI yo 5455 Yo realice con un trabajador de la empresa poniendo los espejos de una moto ANEXO2 AREGLO DE BATERIA DE UNA MOTO Realice el arreglo de la batería de una moto donde labore.
  • 23. Formación De Centros De Trabajo Informe ANEXO3 ARMAR UN BENTILADOR Realice el trabajo de armar un ventilador donde labore las pasantías ANEXO4 ARMAR UN BENTILADOR TIPO CLASICO Realice el trabajo de armar un ventilador donde labore las pasantías
  • 24. Formación De Centros De Trabajo Informe ANEXO5 FACTURA DE VENTA FISICA Elabore una factura física con ayuda de la secretaria paso a paso con ella. ANEXO6 REALICE FACTURAS Realice facturas en la computadora para subir al sistema del almacén donde labore.
  • 25. Formación De Centros De Trabajo Informe ANEXO7 ARMAR UN BENTILADOR Realice el trabajo de armar un ventilador donde labore el proyecto.