SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA COMPETENCIAL:
ME ORIENTO EN EQUIPO
EDUCACIÓN FÍSICA: 4ºCURSO
1 Alberto Navarro Elbal
MÁS
UNIDAD 3.
ESPACIO/TIEMPO
  La unidad pretende que los niños aprendan:
 Orientarse en el espacio en relación a sí mismo, a los demás y a los
objetos.
 Adaptarse a los diferentes cambios de ritmo en las actividades
 Conocer unidades de medida que nos sean útiles en el transcurso de
las actividades.
 Utilizar e interpretar planos sencillos para aplicarlos al contexto
lúdico.
 Valorar la competición como elemento formativo.
 La unidad tiene 6 sesiones de duración.
 La calificación del alumno se establece:
 Se otorga un 20% a la evaluación de saberes teóricos, un 50% a la
parte motriz y un 30% a la parte actitudinal
Alberto Navarro Elbal2
MÁS
DESARROLLO
 Organizamos grupos de 4 alumnos.
 Les proporcionamos un mapa (croquis simple) del colegio,
que tiene marcados 8 puntos en el mismo.
 La tarea consiste en desplazarse cogidos los 4 niños de la
mano, hacia el punto indicado por el maestro, en un tiempo
asignado por el profesor (se prevé tiempo de sobra).
 Uno de los niños (el que se sitúa en primer lugar), llevará el
mapa y será quien decida la ruta.
 El segundo y el cuarto niño, llevarán los ojos tapados.
 El tercer niño será responsable de evitar que se golpeen o
tropiecen, frenándoles o parándoles, ya que no llevará los
ojos vendados. Deberá “verbalizar” la ruta para sus
compañeros.
Alberto Navarro Elbal3
MÁS
DESARROLLO
 Cada grupo saldrá con un intervalo de 1 minuto
con el anterior para evitar que copien su ruta.
 Se anota un punto a un equipo cada vez que lleguen
al punto indicado dentro del tiempo asignado.
 Está prohibido (si lo hacen no obtendrán “punto”):
 Correr.
 Pasar a los alumnos por lugares potencialmente
peligrosos (escaleras, charcos…)
Alberto Navarro Elbal4
MÁS
¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA?
5 Alberto Navarro Elbal
COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR
Lingüística Expresión oral El profesor acompañará un tramo a
cada equipo comprobando si el
tercer niño describe verbalizando de
forma acertada la ruta a los invidentes.
Autonomía e
iniciativa
personal
Organización del
trabajo grupal
Se observará si el grupo rompe en
algún momento la cohesión del mismo,
tomando en consideración si dicha
ruptura se hace por causas imperiosas
o por falta de compenetración
Social y
ciudadana
Empatía Se observará si el alumno que va en
tercer lugar prevé y evita las
situaciones de peligro para sus
compañeros
Conocimiento e
interacción con el
mundo físico
Interpretación de
mapas
Se observará si el alumno (primero
del grupo) elige una ruta apropiada y
directa hacia el punto indicado en el
mapa, evitando peligros
MÁS
¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA?
6 Alberto Navarro Elbal
RAZONES VALORACIÓN
Aplicación al medio
escolar
Interpretación de planos sencillos, recogidos en la
programación de aula y en el Decreto de currículo.
Aplicación al medio
cotidiano
Mejora de la expresión oral, además de la capacidad
para orientarse
Características del
grupo-clase
Poca cohesión y falta de trabajo grupal
Lazos con el P. E. Iniciación a la práctica del deporte de la orientación.
Formación en valores
Lazos con el entorno
local
Toma de contacto con la orientación
Lazos con el entorno
social
Ponernos en lugar de las personas con discapacidad
MÁS
ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS
7 Alberto Navarro Elbal
ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS
Competencias
básicas
(Se queda así el
apartado en
cuestión)
Social y ciudadana. Empatía.
Comunicación lingüística. Expresión oral
Autonomía e iniciativa personal. Organización del trabajo
grupal.
Conocimiento e interacción con el mundo físico.
Interpretación de mapas. (Ya estaba en los objetivos didácticos planteados en la
diapositiva 2, por lo que no haría falta incluirlo de nuevo)
Objetivos
didácticos
(Se agregan)
- Desarrollar la empatía en los alumnos a través de una situación
global en la que se trabaje en equipo.
- Emplear la comunicación oral para describir situaciones de
peligro o comprometidas
Contenidos
(Se agregan)
-Práctica de actividades que exijan la coordinación de diferentes
miembros de un equipo.
-Expresión oral.
-Desarrollo de la empatía
Criterios de
evaluación
(Se agregan)
- Realizar una correcta labor grupal, así como ser capaz de
proteger y evitar situaciones de riesgo a sus compañeros.
- Mostrarse eficaz para describir de forma oral un escenario en el
contexto lúdico
MÁS
Alberto Navarro Elbal8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacionRubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacioncynthiazata
 
Hábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilHábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilmariadelhierroayala
 
Hábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilHábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantiljuliafernandez13400
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015
jose maria guerrero arandia
 
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpoPlan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Gabriel Nicolás Aguilera Pereyra
 
Sesion 1 cuerpo humano
Sesion 1 cuerpo humanoSesion 1 cuerpo humano
Sesion 1 cuerpo humano
Celia Melva Maquera Condori
 

La actualidad más candente (19)

Tarea competencial 11
Tarea competencial 11Tarea competencial 11
Tarea competencial 11
 
Tarea competencial 24
Tarea competencial 24Tarea competencial 24
Tarea competencial 24
 
Tarea competencial 35
Tarea competencial 35Tarea competencial 35
Tarea competencial 35
 
Tarea competencial 23
Tarea competencial 23Tarea competencial 23
Tarea competencial 23
 
Tarea competencial 39
Tarea competencial 39Tarea competencial 39
Tarea competencial 39
 
Tarea competencial 41
Tarea competencial 41Tarea competencial 41
Tarea competencial 41
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
2c tarea competencial c2
2c tarea competencial c22c tarea competencial c2
2c tarea competencial c2
 
Tarea competencial 27
Tarea competencial 27Tarea competencial 27
Tarea competencial 27
 
2d tarea competencial c2
2d tarea competencial c22d tarea competencial c2
2d tarea competencial c2
 
Tarea competencial 26
Tarea competencial 26Tarea competencial 26
Tarea competencial 26
 
Rubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacionRubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacion
 
Hábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilHábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantil
 
Hábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantilHábitos y rutinas en educación infantil
Hábitos y rutinas en educación infantil
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015
 
Programación incial
Programación incialProgramación incial
Programación incial
 
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpoPlan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
 
Sesion 1 cuerpo humano
Sesion 1 cuerpo humanoSesion 1 cuerpo humano
Sesion 1 cuerpo humano
 

Destacado (11)

C tarea
C  tareaC  tarea
C tarea
 
Tarea competencial 27
Tarea competencial 27Tarea competencial 27
Tarea competencial 27
 
2c sesión et 5
2c sesión et 52c sesión et 5
2c sesión et 5
 
D unidad eq
D unidad eqD unidad eq
D unidad eq
 
C unidad et
C unidad etC unidad et
C unidad et
 
2c tarea et
2c tarea et2c tarea et
2c tarea et
 
2c unidad et
2c unidad et2c unidad et
2c unidad et
 
2b tarea salud
2b tarea salud2b tarea salud
2b tarea salud
 
2i tarea ex
2i tarea ex2i tarea ex
2i tarea ex
 
H tarea
H tareaH tarea
H tarea
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
 

Similar a tarea competencial 2

Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdahAna Capilla
 
Sesion individual adaptada._invs
Sesion individual adaptada._invsSesion individual adaptada._invs
Sesion individual adaptada._invs
TaniaNicoleRamirezCo
 
Anexo 2 matriz de valoración
Anexo 2   matriz de valoraciónAnexo 2   matriz de valoración
Anexo 2 matriz de valoración
Santos Davalos
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Nacara Fer
 
Actividad grupal bloque 2 c5
Actividad grupal bloque 2 c5Actividad grupal bloque 2 c5
Actividad grupal bloque 2 c5
Norma Lázaro Hortal
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...davidpastorcalle
 
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega GualotoTrabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualotonatyeliza
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
CarlosAlfredoTavarez
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.
Nacara Fer
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primariaalbertosj16
 

Similar a tarea competencial 2 (20)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Sesion mario
Sesion marioSesion mario
Sesion mario
 
Tarea competencial 20
Tarea competencial 20Tarea competencial 20
Tarea competencial 20
 
Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.
 
Tarea competencial 20
Tarea competencial 20Tarea competencial 20
Tarea competencial 20
 
Tarea competencial 20
Tarea competencial 20Tarea competencial 20
Tarea competencial 20
 
Sesion individual adaptada._invs
Sesion individual adaptada._invsSesion individual adaptada._invs
Sesion individual adaptada._invs
 
Anexo 2 matriz de valoración
Anexo 2   matriz de valoraciónAnexo 2   matriz de valoración
Anexo 2 matriz de valoración
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
 
Actividad grupal bloque 2 c5
Actividad grupal bloque 2 c5Actividad grupal bloque 2 c5
Actividad grupal bloque 2 c5
 
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
Experiencia con el autismo -MARÍA ROSARIO PÉREZ LÓPEZ, FLOR MARÍA SÁNCHEZ CHA...
 
2c unidad et
2c unidad et2c unidad et
2c unidad et
 
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega GualotoTrabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
 
2h tarea competencial c2
2h tarea competencial c22h tarea competencial c2
2h tarea competencial c2
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
 

Más de lascompetenciasbasicas.org Alberto

Proyecto anti bullying
Proyecto anti bullyingProyecto anti bullying
Proyecto anti bullying
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Taller de problemas
Taller de problemasTaller de problemas
Titireteando
TitireteandoTitireteando
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 

Más de lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Proyecto anti bullying
Proyecto anti bullyingProyecto anti bullying
Proyecto anti bullying
 
Taller de problemas
Taller de problemasTaller de problemas
Taller de problemas
 
Titireteando
TitireteandoTitireteando
Titireteando
 
Proyecto cocina
Proyecto cocinaProyecto cocina
Proyecto cocina
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
 
TRABAJAR PRIMARIA MURCIA
TRABAJAR PRIMARIA MURCIATRABAJAR PRIMARIA MURCIA
TRABAJAR PRIMARIA MURCIA
 
Curso murcia 14:15
Curso murcia 14:15Curso murcia 14:15
Curso murcia 14:15
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
 
6 tar
6 tar6 tar
6 tar
 
4 tar
4 tar4 tar
4 tar
 
3 tar
3 tar3 tar
3 tar
 
2 tar
2 tar2 tar
2 tar
 
13 tar
13 tar13 tar
13 tar
 
Tercerciclo 110407124420-phpapp02-2
Tercerciclo 110407124420-phpapp02-2Tercerciclo 110407124420-phpapp02-2
Tercerciclo 110407124420-phpapp02-2
 
a
aa
a
 
Nuevo microsoft office power point presentation (2)
Nuevo microsoft office power point presentation (2)Nuevo microsoft office power point presentation (2)
Nuevo microsoft office power point presentation (2)
 
Carreras de orientación
Carreras de orientaciónCarreras de orientación
Carreras de orientación
 
Personal trainer
Personal trainerPersonal trainer
Personal trainer
 

tarea competencial 2

  • 1. TAREA COMPETENCIAL: ME ORIENTO EN EQUIPO EDUCACIÓN FÍSICA: 4ºCURSO 1 Alberto Navarro Elbal MÁS
  • 2. UNIDAD 3. ESPACIO/TIEMPO   La unidad pretende que los niños aprendan:  Orientarse en el espacio en relación a sí mismo, a los demás y a los objetos.  Adaptarse a los diferentes cambios de ritmo en las actividades  Conocer unidades de medida que nos sean útiles en el transcurso de las actividades.  Utilizar e interpretar planos sencillos para aplicarlos al contexto lúdico.  Valorar la competición como elemento formativo.  La unidad tiene 6 sesiones de duración.  La calificación del alumno se establece:  Se otorga un 20% a la evaluación de saberes teóricos, un 50% a la parte motriz y un 30% a la parte actitudinal Alberto Navarro Elbal2 MÁS
  • 3. DESARROLLO  Organizamos grupos de 4 alumnos.  Les proporcionamos un mapa (croquis simple) del colegio, que tiene marcados 8 puntos en el mismo.  La tarea consiste en desplazarse cogidos los 4 niños de la mano, hacia el punto indicado por el maestro, en un tiempo asignado por el profesor (se prevé tiempo de sobra).  Uno de los niños (el que se sitúa en primer lugar), llevará el mapa y será quien decida la ruta.  El segundo y el cuarto niño, llevarán los ojos tapados.  El tercer niño será responsable de evitar que se golpeen o tropiecen, frenándoles o parándoles, ya que no llevará los ojos vendados. Deberá “verbalizar” la ruta para sus compañeros. Alberto Navarro Elbal3 MÁS
  • 4. DESARROLLO  Cada grupo saldrá con un intervalo de 1 minuto con el anterior para evitar que copien su ruta.  Se anota un punto a un equipo cada vez que lleguen al punto indicado dentro del tiempo asignado.  Está prohibido (si lo hacen no obtendrán “punto”):  Correr.  Pasar a los alumnos por lugares potencialmente peligrosos (escaleras, charcos…) Alberto Navarro Elbal4 MÁS
  • 5. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? 5 Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Lingüística Expresión oral El profesor acompañará un tramo a cada equipo comprobando si el tercer niño describe verbalizando de forma acertada la ruta a los invidentes. Autonomía e iniciativa personal Organización del trabajo grupal Se observará si el grupo rompe en algún momento la cohesión del mismo, tomando en consideración si dicha ruptura se hace por causas imperiosas o por falta de compenetración Social y ciudadana Empatía Se observará si el alumno que va en tercer lugar prevé y evita las situaciones de peligro para sus compañeros Conocimiento e interacción con el mundo físico Interpretación de mapas Se observará si el alumno (primero del grupo) elige una ruta apropiada y directa hacia el punto indicado en el mapa, evitando peligros MÁS
  • 6. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? 6 Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Interpretación de planos sencillos, recogidos en la programación de aula y en el Decreto de currículo. Aplicación al medio cotidiano Mejora de la expresión oral, además de la capacidad para orientarse Características del grupo-clase Poca cohesión y falta de trabajo grupal Lazos con el P. E. Iniciación a la práctica del deporte de la orientación. Formación en valores Lazos con el entorno local Toma de contacto con la orientación Lazos con el entorno social Ponernos en lugar de las personas con discapacidad MÁS
  • 7. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS 7 Alberto Navarro Elbal ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Competencias básicas (Se queda así el apartado en cuestión) Social y ciudadana. Empatía. Comunicación lingüística. Expresión oral Autonomía e iniciativa personal. Organización del trabajo grupal. Conocimiento e interacción con el mundo físico. Interpretación de mapas. (Ya estaba en los objetivos didácticos planteados en la diapositiva 2, por lo que no haría falta incluirlo de nuevo) Objetivos didácticos (Se agregan) - Desarrollar la empatía en los alumnos a través de una situación global en la que se trabaje en equipo. - Emplear la comunicación oral para describir situaciones de peligro o comprometidas Contenidos (Se agregan) -Práctica de actividades que exijan la coordinación de diferentes miembros de un equipo. -Expresión oral. -Desarrollo de la empatía Criterios de evaluación (Se agregan) - Realizar una correcta labor grupal, así como ser capaz de proteger y evitar situaciones de riesgo a sus compañeros. - Mostrarse eficaz para describir de forma oral un escenario en el contexto lúdico MÁS