SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso INTEF
Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom)
Proyecto Flipped Classroom - Grupo F
Marzo 2018
Título: La importancia de la huella digital
María Pilar Susana Muñoz Brezmes
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Pág. 1
Proyecto Flipped Classroom
1. Título La importancia de la huella digital
2. Descripción Aprovechando el día internacional de "Internet Seguro" (5 Febrero), se
trabajará la importancia de la "huella digital". Los estudiantes aprenderán a
proteger su propia privacidad y a respetar la privacidad de los demás.
Comprenderán que con cada publicación en Internet están construyendo una
"Identidad digital". Reflexionarán sobre lo que comparten online y cómo puede
repercutir en ellos mismos y en los demás.
El resultado del proyecto será un producto multimedia que incluirá varios
artefactos digitales, tales como animaciones digitales o nubes de palabras.
3. Contexto
- Nivel: 2º ESO
- Áreas implicadas: El proyecto es multidisciplinar y se puede relacionar con la
mayoría de las áreas: informática, lengua castellana, lengua valenciana, transversal
(educación cívico-social, educación para la paz)
- Centro: El IES Enric Valor es uno de los dos centros públicos de la localidad de El
Campello (Alicante). Se trata de una zona turística con un nivel sociocultural
medio-alto. El centro carece de complicaciones destacables, teniendo un índice de
inmigración bajo y existiendo mucha homogeneidad entre el alumnado.
4. Competencias clave: En este proyecto, especialmente, destacar el desarrollo de la
competencia digital (CD), las competencias sociales y cívicas (CSC) y el sentido de
iniciativa y espíritu emprendedor (SIEE).
5. Estándares de aprendizaje evaluables a trabajar
BL2.3.1. Describe los riesgos y las amenazas en el uso de las TIC.
BL2.3.2. Describe las políticas de gestión de contraseñas seguras y otras
estrategias de seguridad y de protección de la identidad digital.
6. Cronograma : Se dedicarán un total de 5 sesiones a este proyecto, de las cuales 1
sesión (1 hora) se realizará en casa y el resto, 4 sesiones (4 horas) en el instituto.
Sesiones totales 8
Número de sesiones en casa 1
Número de sesiones en clase 7
Pág. 2
Proyecto Flipped Classroom
7. Descripción del producto final:
El producto final será una animación digital, realizada con la aplicación Powtoon,
con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene la huella digital que
dejamos en Internet y su repercusión en un futuro.
Consistirá en una escenificación entre varios personajes siguiendo un guión
realizado previamente. Los alumnos grabarán su propia voz para incluir los
diálogos de los personajes y deberán añadir cualquier material multimedia que
enriquezca la presentación, como imágenes, nubes de palabras, etc.
En cuanto al contenido de la animación, deberá quedar reflejado qué es la huella
digital y cómo los alumnos van construyendo su identidad digital en Internet con
su participación activa y pasiva en la red. Es decir, con todo aquello que la propia
persona publica en Internet y con lo que otros publican sobre esa persona.
Deberán incluir, a través de los personajes de la animación, situaciones en las que,
una mala gestión de la información que comparten en la "vida virtual", les pueda
afectar en la "vida real".
Finalmente, las presentaciones se difundirán publicándose en la página web del
instituto. Además, se darán a conocer también a través de la cuenta que el
instituto tiene creada en la red social Twitter @IESEnricValor
Pág. 3
Proyecto Flipped Classroom
8. Secuencia de actividades: Las tareas que se van a plantear son las siguientes:
Sesiones Actividades Descripción de las tareas Lugar
1 sesión Actividad
Inicial
• Planteamiento de la pregunta guía
◦ ¿Sabemos qué es la identidad digital? (LLuvia
de ideas)
• Presentación del proyecto a realizar y la
secuenciación de las actividades.
• Presentación del repositorio de recursos
preparado previamente para los alumnos.
• Establecimiento y debate sobre la rúbrica de
evaluación.
Aula
1 sesión Actividad 1
Introducción
a la
Identidad
digital
• Visionado del vídeo y realización de preguntas
sencillas que se plantean en él.
• Realización de un esquema con las ideas
principales del vídeo.
• Realización de una lista con las palabras más
significativas relacionadas con la identidad
digital.
Casa
1 sesión Actividad 2
Respondien
do
preguntas
• Establecimiento de preguntas formuladas por
los alumnos, dudas o aclaraciones.
• Presentación en clase de los esquemas.
• Realización de una nube de palabras.
Aula
1 sesión Actividad 4
Guión de la
animación
• Preparación del guión que interpretarán los
personajes de la animación
Aula
1 sesión Actividad 5
Grabación
del audio
• Grabación de los audios que se añadirán a la
animación
Aula
2
sesiones
Actividad 6
Realización
de la
animación
• Realización del Powtoon, añadiendo audios,
nube de palabras y cualquier otro recurso
multimedia
Aula
Pág. 4
Proyecto Flipped Classroom
1 sesión Actividad 7
Evaluación
del producto
final
• Exposición de las animaciones y co-evaluaciones
usando como herramienta la rúbrica
Aula
9. Métodos de evaluación: La herramienta que se utilizará será una rúbrica, que
previamente se habrá pactado y establecido con los alumnos y el procedimiento
de evaluación será mediante coevaluación entre alumnos. De esta manera se
conseguirá fomentar la retroalimentación y la reflexión.
10. Recursos: La colección de recursos que se van a utilizar estarán disponibles en
un tablero de Pinterest.
◦ Vídeotutorial sobre la huella digital y como gestionar la identidad digital
◦ Página web con información sobre la utilización de Powtoon
◦ Página web con un manual de Audacity
◦ Vídeo con manual de WordArt
◦ Intefblog - Uso seguro y responsable de Internet (ejemplos de nubes de
palabras)
Además se contará con el aula de informática que tiene 20 ordenadores con
conexión a Internet y micrófonos para realizar las grabaciones.
Será importante la colaboración de la familia que deberá poner a disposición del
alumno un ordenador (tablet, móvil) con conexión a internet.
11. Herramientas TIC: Las herramientas TIC que vamos a utilizar son las
siguientes:
• Powtoon: Aplicación online para crear vídeos y presentaciones animadas.
◦ https://www.powtoon.com/index/
• Audacity: Aplicación para crear y editar audios.
◦ https://www.audacityteam.org/
• WordArt: Aplicación para crear nubes de palabras
◦ https://wordart.com/
Pág. 5
Proyecto Flipped Classroom
12. Agrupamientos / Organización:
La organización del alumnado será en grupos cooperativos de cuatro alumnos,
elegidos por la profesora, siguiendo para su establecimiento un criterio de
homogeneidad.
Pág. 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación introElena Moreno
 
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Medios didácticos tecnológicos  unidad 5Medios didácticos tecnológicos  unidad 5
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Irisbel Pozo
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónrubiypako
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
yocaira426
 
Actividad11.arellano
Actividad11.arellanoActividad11.arellano
Actividad11.arellano
anaisabelrellanovega
 
Escuela 2.0 para prácticas
Escuela 2.0 para prácticasEscuela 2.0 para prácticas
Escuela 2.0 para prácticas
tomamentor
 
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
maritryni
 
Portafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaPortafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativa
WalterBarriosGalvez
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
diana morales
 
Programas multimedia
Programas multimediaProgramas multimedia
Programas multimedia
LennyPolanco
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Gerardo Chunga Chinguel
 
Material multimedia y software educativo ppt
Material multimedia y software educativo pptMaterial multimedia y software educativo ppt
Material multimedia y software educativo ppt
Yanira Uceda Bayona
 
Para subir iv
Para subir ivPara subir iv
Para subir iv
0305my12
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
ominy
 
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
evelin2123
 
Dispositivos tecnológicos en el aula de primaria adaptados a alumnos con nece...
Dispositivos tecnológicos en el aula de primaria adaptados a alumnos con nece...Dispositivos tecnológicos en el aula de primaria adaptados a alumnos con nece...
Dispositivos tecnológicos en el aula de primaria adaptados a alumnos con nece...Marina Fernández Carbonell
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación intro
 
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
Medios didácticos tecnológicos  unidad 5Medios didácticos tecnológicos  unidad 5
Medios didácticos tecnológicos unidad 5
 
Software Educativo
Software Educativo Software Educativo
Software Educativo
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Actividad11.arellano
Actividad11.arellanoActividad11.arellano
Actividad11.arellano
 
Escuela 2.0 para prácticas
Escuela 2.0 para prácticasEscuela 2.0 para prácticas
Escuela 2.0 para prácticas
 
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.Medios y recursos tecnológicos en la educación.
Medios y recursos tecnológicos en la educación.
 
Portafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaPortafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativa
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
Programas multimedia
Programas multimediaProgramas multimedia
Programas multimedia
 
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
Uso y diseño de recursos educativos multimedia para proyectores interactivos ...
 
Material multimedia y software educativo ppt
Material multimedia y software educativo pptMaterial multimedia y software educativo ppt
Material multimedia y software educativo ppt
 
Para subir iv
Para subir ivPara subir iv
Para subir iv
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
ÁREAS DE COMPETENCIAS DIGITAL DOCENTE.
 
Dispositivos tecnológicos en el aula de primaria adaptados a alumnos con nece...
Dispositivos tecnológicos en el aula de primaria adaptados a alumnos con nece...Dispositivos tecnológicos en el aula de primaria adaptados a alumnos con nece...
Dispositivos tecnológicos en el aula de primaria adaptados a alumnos con nece...
 

Similar a Proyecto finalv2

Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
RicardoDavidGalezoAr
 
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de GijónEscuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
fernandoposada
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
Nacho Bazo Merino
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
JantonioLopez2
 
¡Ojo con tu privacidad!
¡Ojo con tu privacidad!¡Ojo con tu privacidad!
¡Ojo con tu privacidad!
DianaCarolinaOrtizBr1
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
ismael quiroga valbuena
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
MIRTHA710610
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
AngieCasadoVega
 
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el AprendizajeCapacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Elba María Bodero
 
mis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las ticmis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las tic
marisa liliana perez
 
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-sotoEstrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
danielaluque
 
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Ruby Martinez
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
ErikaDanyeliNarvezCa
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
starlin01
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
patricia miguelina maria rodriguez
 
Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3
diazliliana
 
PEME Webquest
PEME Webquest PEME Webquest

Similar a Proyecto finalv2 (20)

Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
 
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de GijónEscuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
 
Los peligros de la Web 2.0
Los peligros de la Web 2.0Los peligros de la Web 2.0
Los peligros de la Web 2.0
 
Los peligros de la Web 2.0
Los peligros de la Web 2.0Los peligros de la Web 2.0
Los peligros de la Web 2.0
 
¡Ojo con tu privacidad!
¡Ojo con tu privacidad!¡Ojo con tu privacidad!
¡Ojo con tu privacidad!
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
 
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el AprendizajeCapacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
Capacitación en Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje
 
mis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las ticmis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las tic
 
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-sotoEstrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
Estrategias de-enseñanza-con tic luque-soto-soto
 
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3
 
PEME Webquest
PEME Webquest PEME Webquest
PEME Webquest
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Proyecto finalv2

  • 1. Curso INTEF Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom) Proyecto Flipped Classroom - Grupo F Marzo 2018 Título: La importancia de la huella digital María Pilar Susana Muñoz Brezmes Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Pág. 1
  • 2. Proyecto Flipped Classroom 1. Título La importancia de la huella digital 2. Descripción Aprovechando el día internacional de "Internet Seguro" (5 Febrero), se trabajará la importancia de la "huella digital". Los estudiantes aprenderán a proteger su propia privacidad y a respetar la privacidad de los demás. Comprenderán que con cada publicación en Internet están construyendo una "Identidad digital". Reflexionarán sobre lo que comparten online y cómo puede repercutir en ellos mismos y en los demás. El resultado del proyecto será un producto multimedia que incluirá varios artefactos digitales, tales como animaciones digitales o nubes de palabras. 3. Contexto - Nivel: 2º ESO - Áreas implicadas: El proyecto es multidisciplinar y se puede relacionar con la mayoría de las áreas: informática, lengua castellana, lengua valenciana, transversal (educación cívico-social, educación para la paz) - Centro: El IES Enric Valor es uno de los dos centros públicos de la localidad de El Campello (Alicante). Se trata de una zona turística con un nivel sociocultural medio-alto. El centro carece de complicaciones destacables, teniendo un índice de inmigración bajo y existiendo mucha homogeneidad entre el alumnado. 4. Competencias clave: En este proyecto, especialmente, destacar el desarrollo de la competencia digital (CD), las competencias sociales y cívicas (CSC) y el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (SIEE). 5. Estándares de aprendizaje evaluables a trabajar BL2.3.1. Describe los riesgos y las amenazas en el uso de las TIC. BL2.3.2. Describe las políticas de gestión de contraseñas seguras y otras estrategias de seguridad y de protección de la identidad digital. 6. Cronograma : Se dedicarán un total de 5 sesiones a este proyecto, de las cuales 1 sesión (1 hora) se realizará en casa y el resto, 4 sesiones (4 horas) en el instituto. Sesiones totales 8 Número de sesiones en casa 1 Número de sesiones en clase 7 Pág. 2
  • 3. Proyecto Flipped Classroom 7. Descripción del producto final: El producto final será una animación digital, realizada con la aplicación Powtoon, con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene la huella digital que dejamos en Internet y su repercusión en un futuro. Consistirá en una escenificación entre varios personajes siguiendo un guión realizado previamente. Los alumnos grabarán su propia voz para incluir los diálogos de los personajes y deberán añadir cualquier material multimedia que enriquezca la presentación, como imágenes, nubes de palabras, etc. En cuanto al contenido de la animación, deberá quedar reflejado qué es la huella digital y cómo los alumnos van construyendo su identidad digital en Internet con su participación activa y pasiva en la red. Es decir, con todo aquello que la propia persona publica en Internet y con lo que otros publican sobre esa persona. Deberán incluir, a través de los personajes de la animación, situaciones en las que, una mala gestión de la información que comparten en la "vida virtual", les pueda afectar en la "vida real". Finalmente, las presentaciones se difundirán publicándose en la página web del instituto. Además, se darán a conocer también a través de la cuenta que el instituto tiene creada en la red social Twitter @IESEnricValor Pág. 3
  • 4. Proyecto Flipped Classroom 8. Secuencia de actividades: Las tareas que se van a plantear son las siguientes: Sesiones Actividades Descripción de las tareas Lugar 1 sesión Actividad Inicial • Planteamiento de la pregunta guía ◦ ¿Sabemos qué es la identidad digital? (LLuvia de ideas) • Presentación del proyecto a realizar y la secuenciación de las actividades. • Presentación del repositorio de recursos preparado previamente para los alumnos. • Establecimiento y debate sobre la rúbrica de evaluación. Aula 1 sesión Actividad 1 Introducción a la Identidad digital • Visionado del vídeo y realización de preguntas sencillas que se plantean en él. • Realización de un esquema con las ideas principales del vídeo. • Realización de una lista con las palabras más significativas relacionadas con la identidad digital. Casa 1 sesión Actividad 2 Respondien do preguntas • Establecimiento de preguntas formuladas por los alumnos, dudas o aclaraciones. • Presentación en clase de los esquemas. • Realización de una nube de palabras. Aula 1 sesión Actividad 4 Guión de la animación • Preparación del guión que interpretarán los personajes de la animación Aula 1 sesión Actividad 5 Grabación del audio • Grabación de los audios que se añadirán a la animación Aula 2 sesiones Actividad 6 Realización de la animación • Realización del Powtoon, añadiendo audios, nube de palabras y cualquier otro recurso multimedia Aula Pág. 4
  • 5. Proyecto Flipped Classroom 1 sesión Actividad 7 Evaluación del producto final • Exposición de las animaciones y co-evaluaciones usando como herramienta la rúbrica Aula 9. Métodos de evaluación: La herramienta que se utilizará será una rúbrica, que previamente se habrá pactado y establecido con los alumnos y el procedimiento de evaluación será mediante coevaluación entre alumnos. De esta manera se conseguirá fomentar la retroalimentación y la reflexión. 10. Recursos: La colección de recursos que se van a utilizar estarán disponibles en un tablero de Pinterest. ◦ Vídeotutorial sobre la huella digital y como gestionar la identidad digital ◦ Página web con información sobre la utilización de Powtoon ◦ Página web con un manual de Audacity ◦ Vídeo con manual de WordArt ◦ Intefblog - Uso seguro y responsable de Internet (ejemplos de nubes de palabras) Además se contará con el aula de informática que tiene 20 ordenadores con conexión a Internet y micrófonos para realizar las grabaciones. Será importante la colaboración de la familia que deberá poner a disposición del alumno un ordenador (tablet, móvil) con conexión a internet. 11. Herramientas TIC: Las herramientas TIC que vamos a utilizar son las siguientes: • Powtoon: Aplicación online para crear vídeos y presentaciones animadas. ◦ https://www.powtoon.com/index/ • Audacity: Aplicación para crear y editar audios. ◦ https://www.audacityteam.org/ • WordArt: Aplicación para crear nubes de palabras ◦ https://wordart.com/ Pág. 5
  • 6. Proyecto Flipped Classroom 12. Agrupamientos / Organización: La organización del alumnado será en grupos cooperativos de cuatro alumnos, elegidos por la profesora, siguiendo para su establecimiento un criterio de homogeneidad. Pág. 6