SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “HACIA LA PLURALIDAD DE LAS IDENTIDADES”




                                   Colegas



    Acá encontrarás un Proyecto con una duración de 4 meses destinado 9

    Año EGB 3 para el área de Ciencias Sociales que puede ser adaptado

    según las necesidades particulares de tu grupo de alumnos.
PROYECTO

“HACIA LA PLURALIDAD DE LAS IDENTIDADES”
            CIENCIAS SOCIALES




           Mural sobre la diversidad cultural
FUNDAMENTACION


• La escuela tenía un escenario estable y previsible con una cierta
    homogeneidad de actores y un relativo consenso sobre sus fines.



•   Actualmente se han caído todos los modelos de escuelas siendo la
    misma atravesada por la irrupción de escenas que plantean nuevos
    dramas y requieren de tratamientos especiales, para lo cual
    demandarán por parte de los educadores desafíos de abordaje
    tanto profesionales como humanos.
OBJETIVOS GENERALES

• La construcción de una identidad nacional plural y respetuosa de la
   diversidad cultural, de los valores democráticos y de los derechos
   humanos.
• El diálogo como instrumento privilegiado para solucionar problemas
   de convivencia y de conflicto de intereses en la relación con los
   demás.
• El conocimiento de la diversidad cultural en la Argentina.
• La sensibilidad ante las necesidades y los problemas sociales y el
   interés por aportar al mejoramiento de las condiciones de la
   sociedad.
CONTENIDOS
Prácticas del lenguaje:

-Confrontación de diferentes posiciones sobre un tema.

-Comentar, discutir.

-Producción de un informe y selección de textos.



Educación ética y ciudadana:

-Disponibilidad para trabajar con distintos compañeras/os.

-Manifestación de valoraciones positivas, prejuicios o desvalorizaciones hacia personas o grupos sociales del
entorno cercano u otros contextos.

-Costumbres, diversidad cultural y libertad en las elecciones de vida.



Informática:

-Las herramientas informáticas y su manejo operativo.

-Las técnicas informáticas en el tratamiento de problemas.

-Presentación de datos.
ACTIVIDADES
*Creación de folletos informativos en grupos sobre las distintas

colectividades que hay en el colegio (contenido e ilustraciones).

*Creación de una presentación en la PC sobre diversidad cultural con

diferentes clases de software.

*Aportes de los alumnos y las familias sobre sus costumbres, comidas y

dialectos.

*Investigación   y   debate   sobre       los   conflictos   surgidos    en   la

escuela, producto de la diversidad cultural.

*Confeccionar un mapa conceptual en PC sobre las distintas

colectividades que hay en el colegio (vestimenta, comidas típicas y

características de cada región.


                                      •     *Confeccionar un mapa conceptual en PC con las semejanzas y similitudes
                                            de nuestro país y el de las diversas colectividades surgidas del colegio.

                                      •     *Confección de un diccionario en la computadora sobre las palabras no
                                            conocidas de cada cultura.
*Realizar un grafico sobre la cantidad de alumnos con padres inmigrantes los

cuales asisten a dicho establecimiento.

*Realizar un video con imágenes de cada cultura con música regional.

*Confeccionar un Cd con muestras de arte de cada colectividad.

*Crear un Cd con imágenes sobre los distintos momentos de clase para luego ser

mostrado a la comunidad en el cierre del proyecto.

*Crear una feria de comidas de las distintas colectividades.

*Realizar folletos promocionando la feria de comidas.

*Difusión en la institución y en los hogares por medio de carteles.

*Muestra final explicativa y abierta a las familias y a la comunidad educativa

sobre el proyecto trabajados durante este periodo.
El presente proyecto fue realizado para la asignatura:
                 APLICACIONES DIDÁCTICAS
           DE LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS I

                        • Autoras

• Carabajal, Lorena.
• Rodriguez, Julia.
• Siviero, Marina.
                    • Año:2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
Silvia Lux
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Institucion Educativa de EBR. Universidad EPG de UCV/ UNFV
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
silvialiliana1991
 
Informe final proceso de mapeo de experiencias de actores relevantes de es 3
Informe final proceso de mapeo de experiencias de actores relevantes de es 3Informe final proceso de mapeo de experiencias de actores relevantes de es 3
Informe final proceso de mapeo de experiencias de actores relevantes de es 3
Carlos Hernández
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioCLIIAPs MORELOS
 
Las contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategicaLas contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategica
Profesor Javier Pons
 
Power final cuento
Power final cuentoPower final cuento
Power final cuento
monimoni14
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosFernanda Serrano Reyna
 
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativoFunciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
2100682596
 
Gestión en el sistema educativo mexicano
Gestión en el sistema educativo mexicanoGestión en el sistema educativo mexicano
Gestión en el sistema educativo mexicano
MerlynHerrera
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialmirlavarela
 
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
Victor Ceh Fary
 
La estadística informe
La estadística informe La estadística informe
La estadística informe
Luis José Gonzalez
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialJorge Pacheco
 
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico localEnsayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
nelianaduran
 

La actualidad más candente (20)

Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
 
Informe final proceso de mapeo de experiencias de actores relevantes de es 3
Informe final proceso de mapeo de experiencias de actores relevantes de es 3Informe final proceso de mapeo de experiencias de actores relevantes de es 3
Informe final proceso de mapeo de experiencias de actores relevantes de es 3
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
Las contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategicaLas contingencias en la planeacion estrategica
Las contingencias en la planeacion estrategica
 
Power final cuento
Power final cuentoPower final cuento
Power final cuento
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
 
Conociendo nuestras escuelas
Conociendo nuestras escuelasConociendo nuestras escuelas
Conociendo nuestras escuelas
 
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativoFunciones del Trabajador Social en el campo educativo
Funciones del Trabajador Social en el campo educativo
 
Ruht harf[1]
Ruht harf[1]Ruht harf[1]
Ruht harf[1]
 
Gestión en el sistema educativo mexicano
Gestión en el sistema educativo mexicanoGestión en el sistema educativo mexicano
Gestión en el sistema educativo mexicano
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
 
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
La estadística informe
La estadística informe La estadística informe
La estadística informe
 
Proceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia socialProceso investigación ciencia social
Proceso investigación ciencia social
 
3. conclusión
3.  conclusión3.  conclusión
3. conclusión
 
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico localEnsayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
 

Destacado

Causas de la pluralidad legal en el perú
Causas de la pluralidad legal en el perúCausas de la pluralidad legal en el perú
Causas de la pluralidad legal en el perúRonald López Alfaro
 
Colombia mi responsabilidad
Colombia mi responsabilidadColombia mi responsabilidad
Colombia mi responsabilidad
maarimo
 
Reconocimiento a la dignidad numer
Reconocimiento a la dignidad numerReconocimiento a la dignidad numer
Reconocimiento a la dignidad numer
slendyinis
 
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobrezaBases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobrezaCorporacionVentures
 
Reconocimiento a la dignidad numer
Reconocimiento a la dignidad numerReconocimiento a la dignidad numer
Reconocimiento a la dignidad numer
slendymatilla
 
Programa de educacion sexual nal 2
Programa de educacion sexual nal 2Programa de educacion sexual nal 2
Programa de educacion sexual nal 2
Claudia Castañeda
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
Nicolás Sanchez Pacheco
 
Diversidad cultural y pluralidad de individuos
Diversidad cultural y pluralidad de individuosDiversidad cultural y pluralidad de individuos
Diversidad cultural y pluralidad de individuos
jovis91
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Jesus Villa
 
Libre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidadLibre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidad
Wilson Marin
 
Pobreza en colombia
Pobreza en colombiaPobreza en colombia
Pobreza en colombia
Danny Madrigal
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Carolina Ochoa
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
Sofia321
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Juan José González
 

Destacado (20)

Causas de la pluralidad legal en el perú
Causas de la pluralidad legal en el perúCausas de la pluralidad legal en el perú
Causas de la pluralidad legal en el perú
 
Colombia mi responsabilidad
Colombia mi responsabilidadColombia mi responsabilidad
Colombia mi responsabilidad
 
Superar La Pobreza
Superar La PobrezaSuperar La Pobreza
Superar La Pobreza
 
Reconocimiento a la dignidad numer
Reconocimiento a la dignidad numerReconocimiento a la dignidad numer
Reconocimiento a la dignidad numer
 
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobrezaBases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
Bases Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza
 
Reconocimiento a la dignidad numer
Reconocimiento a la dignidad numerReconocimiento a la dignidad numer
Reconocimiento a la dignidad numer
 
Programa de educacion sexual nal 2
Programa de educacion sexual nal 2Programa de educacion sexual nal 2
Programa de educacion sexual nal 2
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
Diversidad cultural y pluralidad de individuos
Diversidad cultural y pluralidad de individuosDiversidad cultural y pluralidad de individuos
Diversidad cultural y pluralidad de individuos
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Libre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidadLibre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidad
 
Pobreza en colombia
Pobreza en colombiaPobreza en colombia
Pobreza en colombia
 
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicosModulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
Modulo 3 ruta para dsrrollar proyectos pedagogicos
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Guia 2 pescc 180612
Guia 2 pescc 180612Guia 2 pescc 180612
Guia 2 pescc 180612
 
Guia1 pescc 180612
Guia1 pescc 180612Guia1 pescc 180612
Guia1 pescc 180612
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 

Similar a Proyecto: Hacia la pluralidad de identidades

Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docxEjemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
EstebanGuzman43
 
Present Proy OnDaS 22-23-web.pdf
Present Proy OnDaS 22-23-web.pdfPresent Proy OnDaS 22-23-web.pdf
Present Proy OnDaS 22-23-web.pdf
Susana Arroyo
 
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptxViajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
AmiraSayyida
 
3erGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024 Material educativo.org.docx
3erGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024 Material educativo.org.docx3erGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024 Material educativo.org.docx
3erGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024 Material educativo.org.docx
GUADALUPEVIVASAGUILA1
 
5toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
5toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf5toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
5toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
myrnaherrera4
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
Viviana Corujo
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 8,9 y 10 🔰🚸🎴 D...
PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 8,9 y 10  🔰🚸🎴 D...PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 8,9 y 10  🔰🚸🎴 D...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 8,9 y 10 🔰🚸🎴 D...
mariacelenaSegura
 
Anexo I-A
Anexo I-AAnexo I-A
Anexo I-Adusanvi
 
4toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
4toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf4toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
4toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
OSKARPEREZ8
 
Presentación Taller Identidad.ar
Presentación Taller Identidad.arPresentación Taller Identidad.ar
Presentación Taller Identidad.arredcapacitadorestic
 
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
LuzElenaGarcaNieto
 
Creacion final del proyecto
Creacion final del proyectoCreacion final del proyecto
Creacion final del proyecto
Teresa Ortega
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidadmimis000
 
Proyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalProyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalmaridoc
 
Educación Intercultural en Holanda
Educación Intercultural en HolandaEducación Intercultural en Holanda
Educación Intercultural en Holandawimdboer
 
Urrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscalUrrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscalclamaca
 
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
coromitas franco
 

Similar a Proyecto: Hacia la pluralidad de identidades (20)

Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docxEjemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
 
Present Proy OnDaS 22-23-web.pdf
Present Proy OnDaS 22-23-web.pdfPresent Proy OnDaS 22-23-web.pdf
Present Proy OnDaS 22-23-web.pdf
 
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptxViajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
 
3erGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024 Material educativo.org.docx
3erGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024 Material educativo.org.docx3erGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024 Material educativo.org.docx
3erGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024 Material educativo.org.docx
 
5toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
5toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf5toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
5toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 8,9 y 10 🔰🚸🎴 D...
PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 8,9 y 10  🔰🚸🎴 D...PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 8,9 y 10  🔰🚸🎴 D...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 8,9 y 10 🔰🚸🎴 D...
 
Anexo I-A
Anexo I-AAnexo I-A
Anexo I-A
 
4toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
4toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf4toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
4toGradoDosificaciónDeProyectos2023-2024.pdf
 
Presentación Taller Identidad.ar
Presentación Taller Identidad.arPresentación Taller Identidad.ar
Presentación Taller Identidad.ar
 
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
 
Creacion final del proyecto
Creacion final del proyectoCreacion final del proyecto
Creacion final del proyecto
 
Formando mi identidad
Formando mi identidadFormando mi identidad
Formando mi identidad
 
Proyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalProyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio cultural
 
Educación Intercultural en Holanda
Educación Intercultural en HolandaEducación Intercultural en Holanda
Educación Intercultural en Holanda
 
Urrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscalUrrao presentacion chuscal
Urrao presentacion chuscal
 
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
Una Aventura Maravillosa de Historica Lectura: Proyecto de Lectura"
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 

Proyecto: Hacia la pluralidad de identidades

  • 1. PROYECTO “HACIA LA PLURALIDAD DE LAS IDENTIDADES” Colegas Acá encontrarás un Proyecto con una duración de 4 meses destinado 9 Año EGB 3 para el área de Ciencias Sociales que puede ser adaptado según las necesidades particulares de tu grupo de alumnos.
  • 2. PROYECTO “HACIA LA PLURALIDAD DE LAS IDENTIDADES” CIENCIAS SOCIALES Mural sobre la diversidad cultural
  • 3. FUNDAMENTACION • La escuela tenía un escenario estable y previsible con una cierta homogeneidad de actores y un relativo consenso sobre sus fines. • Actualmente se han caído todos los modelos de escuelas siendo la misma atravesada por la irrupción de escenas que plantean nuevos dramas y requieren de tratamientos especiales, para lo cual demandarán por parte de los educadores desafíos de abordaje tanto profesionales como humanos.
  • 4. OBJETIVOS GENERALES • La construcción de una identidad nacional plural y respetuosa de la diversidad cultural, de los valores democráticos y de los derechos humanos. • El diálogo como instrumento privilegiado para solucionar problemas de convivencia y de conflicto de intereses en la relación con los demás. • El conocimiento de la diversidad cultural en la Argentina. • La sensibilidad ante las necesidades y los problemas sociales y el interés por aportar al mejoramiento de las condiciones de la sociedad.
  • 5. CONTENIDOS Prácticas del lenguaje: -Confrontación de diferentes posiciones sobre un tema. -Comentar, discutir. -Producción de un informe y selección de textos. Educación ética y ciudadana: -Disponibilidad para trabajar con distintos compañeras/os. -Manifestación de valoraciones positivas, prejuicios o desvalorizaciones hacia personas o grupos sociales del entorno cercano u otros contextos. -Costumbres, diversidad cultural y libertad en las elecciones de vida. Informática: -Las herramientas informáticas y su manejo operativo. -Las técnicas informáticas en el tratamiento de problemas. -Presentación de datos.
  • 6. ACTIVIDADES *Creación de folletos informativos en grupos sobre las distintas colectividades que hay en el colegio (contenido e ilustraciones). *Creación de una presentación en la PC sobre diversidad cultural con diferentes clases de software. *Aportes de los alumnos y las familias sobre sus costumbres, comidas y dialectos. *Investigación y debate sobre los conflictos surgidos en la escuela, producto de la diversidad cultural. *Confeccionar un mapa conceptual en PC sobre las distintas colectividades que hay en el colegio (vestimenta, comidas típicas y características de cada región. • *Confeccionar un mapa conceptual en PC con las semejanzas y similitudes de nuestro país y el de las diversas colectividades surgidas del colegio. • *Confección de un diccionario en la computadora sobre las palabras no conocidas de cada cultura.
  • 7. *Realizar un grafico sobre la cantidad de alumnos con padres inmigrantes los cuales asisten a dicho establecimiento. *Realizar un video con imágenes de cada cultura con música regional. *Confeccionar un Cd con muestras de arte de cada colectividad. *Crear un Cd con imágenes sobre los distintos momentos de clase para luego ser mostrado a la comunidad en el cierre del proyecto. *Crear una feria de comidas de las distintas colectividades. *Realizar folletos promocionando la feria de comidas. *Difusión en la institución y en los hogares por medio de carteles. *Muestra final explicativa y abierta a las familias y a la comunidad educativa sobre el proyecto trabajados durante este periodo.
  • 8. El presente proyecto fue realizado para la asignatura: APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS I • Autoras • Carabajal, Lorena. • Rodriguez, Julia. • Siviero, Marina. • Año:2011