SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER  POPULAR PARA LA  DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA  DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNEFA - APURE Doctorantes: Carmen Henríquez - Charles Carvajal - Hildrett Franco -Yelitza Mendoza
ACTIVIDAD LÚDICA COMPUTARIZADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA HIGIENE Y ARREGLO PERSONAL  NO SE AFIANZAN EN EL HOGAR LAS COMPETENCIAS SOCIALES BÁSICAS EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CON RETARDO MENTAL DE MAYOR O MENOR COMPROMISO COGNITIVO. Falta de identificación plena de los padres con la condición cognitiva de sus hijos. La ocupación laboral de los padres, limita el tiempo de atención a los hijos. Núcleo familiar disfuncional. El nivel de instrucción de los padres; para dar respuesta a las necesidades educativas de sus hijos.
ACTIVIDAD LÚDICA COMPUTARIZADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA HIGIENE Y ARREGLO PERSONAL  La condición de retardo mental es susceptible a ser compensada por medio de una atención educativa integral especializada, desde edades tempranas para activar las potencialidades de la persona, ya que, los niños y niñas que presentan esta condición tienen derecho a interactuar en forma efectiva a nivel familiar, escolar y social.  Para los docentes del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca, no se están afianzando en el hogar las competencias sociales básicas de los y las estudiantes, es decir, los padres no ejecutan el plan de actividades planificados por los especialistas para reforzar y afianzar lo impartido en los ambientes de aprendizaje. El retardo mental es una condición de origen orgánico o ambiental que interfiere con el funcionamiento del sistema nervioso, que aparece generalmente durante la infancia y puede estar asociada o no con otras condiciones, las cuales presentan como característica una disminución del ritmo y velocidad de su desarrollo que se manifiesta a través de un continuo o grado variable en su compromiso cognitivo y en su capacidad social.
ACTIVIDAD LÚDICA COMPUTARIZADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA HIGIENE Y ARREGLO PERSONAL  OBJETIVO GENERAL  Fortalecer el rol de los padres y representantes del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca en la consolidación de las competencias sociales básicas de los niños y niñas con necesidades educativas especiales, en un ambiente colaborativo utilizando las redes sociales. ,[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS ESPECIFICOS
OBJETIVO ESPECIFICO META INDICADORES ACTIVIDADES Consolidar las competencias sociales básicas de los estudiantes con mayor y menor compromiso cognitivo del  Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca con el apoyo de los padres y representantes. Los estudiantes con mayor y menor compromiso cognitivo del  Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca consolidaran las competencias sociales básicas con  el apoyo  de los padres y representantes. El 60% de los estudiantes del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca, demuestran que adquirieron las competencias sociales básicas.  Digitalización de los diferentes planes de actividades para el hogar. Conversatorio entre docentes especialistas y padres y representantes para explicar cómo ejecutar las actividades señaladas en el plan según las necesidades de cada estudiante. El 50% de los padres y representantes brindaron apoyo  a sus representados para consolidar las competencias sociales básicas.
OBJETIVO ESPECIFICO META INDICADORES ACTIVIDADES Enriquecer los vínculos entre padres y docentes para coadyuvar en el proceso de formación integral de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano  Biruaca. Los docentes consolidaran y enriquecerán vínculos con los padres y representantes en los procesos de formación integral de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano  Biruaca. El 100% de los docentes  lograron crear nuevos canales de comunicación. El 100% de los docentes fortalecen relaciones con los padres y representantes a través de las redes sociales.
OBJETIVO ESPECIFICO META INDICADORES ACTIVIDADES Emplear las redes sociales en un ambiente colaborativo para el fortalecimiento del rol de los padres y representantes en la consolidación de los competencias sociales básicas de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca. Los padres y representantes emplearán las redes sociales en un ambiente colaborativo que fortalecerán su rol en la consolidación de los competencias sociales básicas de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca. El 65% de los padres y representantes apertura su cuenta de correo electrónico, facebook y twister. Taller sobre manejo y gestión de las redes sociales: correo electrónico, facebook y twitter. Apertura de las cuentas de cada una de las redes sociales. El 50% de los padres y representantes emplean las redes sociales (correo electrónico, facebook y twitter) para comunicarse con los docentes y demás padres.
TIPO META CARACTERÍSTICAS Beneficios Directos 62 Padres y Representantes. Son padres que no afianza las competencias sociales básicas adquiridos por los niños y niñas con mayor y menor compromiso cognitivo en los ambientes de aprendizaje. Beneficios Indirectos 52 Estudiantes. Los estudiantes presentan compromiso cognitivo y amerita una atención integral e individual, dentro y fuera de la institución para la consolidación de las competencias sociales básicas. 10 Docentes. Docentes que presentar un alto compromiso en el cumplimiento de las actividades requeridas para la atención integral de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
ACTIVIDAD LÚDICA COMPUTARIZADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA HIGIENE Y ARREGLO PERSONAL  El proyecto innovador será sometido a un proceso de monitoreo y evaluación que permitirá ir reajustándolo de manera permanente en dos instancias; la primera, facilitara un proceso continuo de análisis, observación y formulación de sugerencias que garantizaran el logro de los resultados propuestos, y la segunda conducirá a la formulación de conclusiones de carácter general acerca de lo observado en la primera instancia, en cuanto al diseño del proyecto y sus impactos, tanto los previstos como los no previstos. Por consiguiente, el proyecto de innovación educativa diseñado se evaluará en tres fases, para lo cual se seleccionaron los instrumentos y medios de verificación que se mencionan en el cuadro que sigue: EVALUACION INSTRUMENTOS MEDIOS DE VERIFICACION LINEA DE BASE Cuestionario Análisis DOFA  MONITOREO Ficha para Grupos Focales Relación de Conexión FINAL Guía de Sistematización  Socialización de Experiencias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Me es muy difícil entender la naturaleza de todas las cosas, es  natural ser diferente. Esta diferencia nos hace únicos ante los demás…, entonces, ¿Por qué me señalas como diferente a ti?; ¿Acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo?” Yadiar Julián

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadDocumento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Jess Betancourt
 
Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
Candy Paola Mijangos
 
Análisis y diseño de políticas públicas
Análisis y diseño de políticas públicasAnálisis y diseño de políticas públicas
Análisis y diseño de políticas públicas
nataliafoletto
 
5.de formacion-y-acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-primera-infancia-resumen
5.de formacion-y-acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-primera-infancia-resumen5.de formacion-y-acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-primera-infancia-resumen
5.de formacion-y-acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-primera-infancia-resumenexneyder1
 
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
nataliafoletto
 
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitarioExposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Dialy Ramirez
 
Familiar componente familia%2c comunidades y redes sociales
Familiar   componente familia%2c comunidades y redes socialesFamiliar   componente familia%2c comunidades y redes sociales
Familiar componente familia%2c comunidades y redes sociales
yey58
 
Proyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoProyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoOscar Almanza
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
rititica
 
Educación sexual en Tamaulipas
Educación sexual en TamaulipasEducación sexual en Tamaulipas
Educación sexual en Tamaulipas
Erasmo Ruíz
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
Luis Angel
 
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)Planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
GLORIAMILLAN
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1NCecily
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Yosesan
 
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVAPLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA
Luis Angel
 

La actualidad más candente (18)

Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadDocumento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
 
Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
 
Ponenciaoctubre 2011
Ponenciaoctubre 2011Ponenciaoctubre 2011
Ponenciaoctubre 2011
 
Análisis y diseño de políticas públicas
Análisis y diseño de políticas públicasAnálisis y diseño de políticas públicas
Análisis y diseño de políticas públicas
 
Sp026 valle del guamuez
Sp026 valle del guamuezSp026 valle del guamuez
Sp026 valle del guamuez
 
5.de formacion-y-acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-primera-infancia-resumen
5.de formacion-y-acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-primera-infancia-resumen5.de formacion-y-acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-primera-infancia-resumen
5.de formacion-y-acompanamiento-familias-ninos-y-ninas-primera-infancia-resumen
 
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
Evaluación de los sistemas educativos, instituciones y programas (1)
 
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitarioExposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
 
Familiar componente familia%2c comunidades y redes sociales
Familiar   componente familia%2c comunidades y redes socialesFamiliar   componente familia%2c comunidades y redes sociales
Familiar componente familia%2c comunidades y redes sociales
 
Proyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoProyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completo
 
Plan de tutoría anual sandra
Plan de tutoría anual sandraPlan de tutoría anual sandra
Plan de tutoría anual sandra
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
 
Educación sexual en Tamaulipas
Educación sexual en TamaulipasEducación sexual en Tamaulipas
Educación sexual en Tamaulipas
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
 
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)Planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVAPLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA
 

Similar a PPT: Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las Competencias Sociales Básicas en Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales

Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Jose Cante
 
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"mariazelara
 
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
tomas4523
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Yolemon
 
Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las C...
Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las C...Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las C...
Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las C...Charles Carvajal
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
UNAD
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Yuly Cusquipoma Vega
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicialmaria flores
 
Esquema institucional en la educacion para adultos
Esquema institucional en la educacion para adultosEsquema institucional en la educacion para adultos
Esquema institucional en la educacion para adultos
Alejandra Ramos Martinez
 
Ponencia Adeas Qullana
Ponencia Adeas QullanaPonencia Adeas Qullana
Ponencia Adeas QullanaSEDUCACION
 
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 añosImpacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
Marlon Joffre
 
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
isela3594
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Alfredo Remy
 
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos MetasCastillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Martha Castillo Palacios
 
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula   luz stella fuquene camargoProyecto de aula   luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula luz stella fuquene camargodcpe2014
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
Katterine Delgado M
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
OpcionesTecnicas
 
Nadie afuera nadie atrás (2).pptx
Nadie afuera nadie atrás (2).pptxNadie afuera nadie atrás (2).pptx
Nadie afuera nadie atrás (2).pptx
JULIETABERNABVALENTN
 

Similar a PPT: Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las Competencias Sociales Básicas en Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales (20)

Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa
 
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
 
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
Identificación, valoración y corrección de problemas de parte 1
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las C...
Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las C...Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las C...
Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las C...
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
 
modelo de plan anual.doc
modelo de plan anual.docmodelo de plan anual.doc
modelo de plan anual.doc
 
Esquema institucional en la educacion para adultos
Esquema institucional en la educacion para adultosEsquema institucional en la educacion para adultos
Esquema institucional en la educacion para adultos
 
Ponencia Adeas Qullana
Ponencia Adeas QullanaPonencia Adeas Qullana
Ponencia Adeas Qullana
 
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 añosImpacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
 
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
 
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos MetasCastillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
 
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula   luz stella fuquene camargoProyecto de aula   luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
 
Nadie afuera nadie atrás (2).pptx
Nadie afuera nadie atrás (2).pptxNadie afuera nadie atrás (2).pptx
Nadie afuera nadie atrás (2).pptx
 

Más de Charles Carvajal

Prospectiva de Identidad Vocacional u Ocupacional como Estrategia Innovadora
Prospectiva de Identidad Vocacional u Ocupacional como Estrategia InnovadoraProspectiva de Identidad Vocacional u Ocupacional como Estrategia Innovadora
Prospectiva de Identidad Vocacional u Ocupacional como Estrategia InnovadoraCharles Carvajal
 
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares Charles Carvajal
 
Rol polivalente del docente universitario en la construcción
Rol polivalente del docente universitario en la construcciónRol polivalente del docente universitario en la construcción
Rol polivalente del docente universitario en la construcciónCharles Carvajal
 
Enfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNEnfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNCharles Carvajal
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióNCharles Carvajal
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosCharles Carvajal
 
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN InternacionalEl Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN InternacionalCharles Carvajal
 
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN InternacionalEl Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN InternacionalCharles Carvajal
 
El Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
El Rol del Docente y la Didáctica TecnológicaEl Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
El Rol del Docente y la Didáctica TecnológicaCharles Carvajal
 
BLENDEN LEARNING
BLENDEN LEARNINGBLENDEN LEARNING
BLENDEN LEARNING
Charles Carvajal
 

Más de Charles Carvajal (15)

Prospectiva de Identidad Vocacional u Ocupacional como Estrategia Innovadora
Prospectiva de Identidad Vocacional u Ocupacional como Estrategia InnovadoraProspectiva de Identidad Vocacional u Ocupacional como Estrategia Innovadora
Prospectiva de Identidad Vocacional u Ocupacional como Estrategia Innovadora
 
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
La Lúdica: Abanico de Oportunidades Innovadoras en Contextos Escolares
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 
La Educacion
La EducacionLa Educacion
La Educacion
 
Rol polivalente del docente universitario en la construcción
Rol polivalente del docente universitario en la construcciónRol polivalente del docente universitario en la construcción
Rol polivalente del docente universitario en la construcción
 
Enfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNEnfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióN
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
 
Proyecto Social
Proyecto SocialProyecto Social
Proyecto Social
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN InternacionalEl Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
 
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN InternacionalEl Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
El Papel Del PolíTico Y La CooperacióN Internacional
 
El Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
El Rol del Docente y la Didáctica TecnológicaEl Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
El Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
 
Ti Cs En La EducacióN
Ti Cs En La EducacióNTi Cs En La EducacióN
Ti Cs En La EducacióN
 
BLENDEN LEARNING
BLENDEN LEARNINGBLENDEN LEARNING
BLENDEN LEARNING
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

PPT: Alternativa para Fortalecer el Rol de los Padres en la Consolidación de las Competencias Sociales Básicas en Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNEFA - APURE Doctorantes: Carmen Henríquez - Charles Carvajal - Hildrett Franco -Yelitza Mendoza
  • 2. ACTIVIDAD LÚDICA COMPUTARIZADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA HIGIENE Y ARREGLO PERSONAL NO SE AFIANZAN EN EL HOGAR LAS COMPETENCIAS SOCIALES BÁSICAS EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CON RETARDO MENTAL DE MAYOR O MENOR COMPROMISO COGNITIVO. Falta de identificación plena de los padres con la condición cognitiva de sus hijos. La ocupación laboral de los padres, limita el tiempo de atención a los hijos. Núcleo familiar disfuncional. El nivel de instrucción de los padres; para dar respuesta a las necesidades educativas de sus hijos.
  • 3. ACTIVIDAD LÚDICA COMPUTARIZADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA HIGIENE Y ARREGLO PERSONAL La condición de retardo mental es susceptible a ser compensada por medio de una atención educativa integral especializada, desde edades tempranas para activar las potencialidades de la persona, ya que, los niños y niñas que presentan esta condición tienen derecho a interactuar en forma efectiva a nivel familiar, escolar y social. Para los docentes del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca, no se están afianzando en el hogar las competencias sociales básicas de los y las estudiantes, es decir, los padres no ejecutan el plan de actividades planificados por los especialistas para reforzar y afianzar lo impartido en los ambientes de aprendizaje. El retardo mental es una condición de origen orgánico o ambiental que interfiere con el funcionamiento del sistema nervioso, que aparece generalmente durante la infancia y puede estar asociada o no con otras condiciones, las cuales presentan como característica una disminución del ritmo y velocidad de su desarrollo que se manifiesta a través de un continuo o grado variable en su compromiso cognitivo y en su capacidad social.
  • 4.
  • 5. OBJETIVO ESPECIFICO META INDICADORES ACTIVIDADES Consolidar las competencias sociales básicas de los estudiantes con mayor y menor compromiso cognitivo del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca con el apoyo de los padres y representantes. Los estudiantes con mayor y menor compromiso cognitivo del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca consolidaran las competencias sociales básicas con el apoyo de los padres y representantes. El 60% de los estudiantes del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca, demuestran que adquirieron las competencias sociales básicas. Digitalización de los diferentes planes de actividades para el hogar. Conversatorio entre docentes especialistas y padres y representantes para explicar cómo ejecutar las actividades señaladas en el plan según las necesidades de cada estudiante. El 50% de los padres y representantes brindaron apoyo a sus representados para consolidar las competencias sociales básicas.
  • 6. OBJETIVO ESPECIFICO META INDICADORES ACTIVIDADES Enriquecer los vínculos entre padres y docentes para coadyuvar en el proceso de formación integral de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca. Los docentes consolidaran y enriquecerán vínculos con los padres y representantes en los procesos de formación integral de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca. El 100% de los docentes lograron crear nuevos canales de comunicación. El 100% de los docentes fortalecen relaciones con los padres y representantes a través de las redes sociales.
  • 7. OBJETIVO ESPECIFICO META INDICADORES ACTIVIDADES Emplear las redes sociales en un ambiente colaborativo para el fortalecimiento del rol de los padres y representantes en la consolidación de los competencias sociales básicas de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca. Los padres y representantes emplearán las redes sociales en un ambiente colaborativo que fortalecerán su rol en la consolidación de los competencias sociales básicas de los niños y niñas con necesidades educativas especiales del Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Biruaca. El 65% de los padres y representantes apertura su cuenta de correo electrónico, facebook y twister. Taller sobre manejo y gestión de las redes sociales: correo electrónico, facebook y twitter. Apertura de las cuentas de cada una de las redes sociales. El 50% de los padres y representantes emplean las redes sociales (correo electrónico, facebook y twitter) para comunicarse con los docentes y demás padres.
  • 8. TIPO META CARACTERÍSTICAS Beneficios Directos 62 Padres y Representantes. Son padres que no afianza las competencias sociales básicas adquiridos por los niños y niñas con mayor y menor compromiso cognitivo en los ambientes de aprendizaje. Beneficios Indirectos 52 Estudiantes. Los estudiantes presentan compromiso cognitivo y amerita una atención integral e individual, dentro y fuera de la institución para la consolidación de las competencias sociales básicas. 10 Docentes. Docentes que presentar un alto compromiso en el cumplimiento de las actividades requeridas para la atención integral de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • 9. ACTIVIDAD LÚDICA COMPUTARIZADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA HIGIENE Y ARREGLO PERSONAL El proyecto innovador será sometido a un proceso de monitoreo y evaluación que permitirá ir reajustándolo de manera permanente en dos instancias; la primera, facilitara un proceso continuo de análisis, observación y formulación de sugerencias que garantizaran el logro de los resultados propuestos, y la segunda conducirá a la formulación de conclusiones de carácter general acerca de lo observado en la primera instancia, en cuanto al diseño del proyecto y sus impactos, tanto los previstos como los no previstos. Por consiguiente, el proyecto de innovación educativa diseñado se evaluará en tres fases, para lo cual se seleccionaron los instrumentos y medios de verificación que se mencionan en el cuadro que sigue: EVALUACION INSTRUMENTOS MEDIOS DE VERIFICACION LINEA DE BASE Cuestionario Análisis DOFA MONITOREO Ficha para Grupos Focales Relación de Conexión FINAL Guía de Sistematización Socialización de Experiencias
  • 10.
  • 11. “ Me es muy difícil entender la naturaleza de todas las cosas, es natural ser diferente. Esta diferencia nos hace únicos ante los demás…, entonces, ¿Por qué me señalas como diferente a ti?; ¿Acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo?” Yadiar Julián