SlideShare una empresa de Scribd logo
La Resiliencia
La resiliencia
Resiliencia (del verbo latino resilio, resilire: «saltar hacia atrás, rebotar»)
tiene varios signficados según el contexto:
En ingeniería, la resiliencia es una magnitud que cuantifica la cantidad de energía por unidad de volumen que almacena un material al deformarse
elásticamente debido a una tensión aplicada;
En ecología, la resiliencia es la capacidad de las comunidades de soportar perturbaciones;
En psicología, la resiliencia es la capacidad de las personas o grupos de sobreponerse al dolor emocional para continuar con su vida;
En derecho, la resiliencia jurídica es la capacidad de las personas, dentro del marco general de los derechos humanos, de recuperar su estado
original de libertad, igualdad, inocencia, etc. después de haber sido sometido a las acciones de fuerza del Estado.
Se ha incluido la palabra Resiliencia en los avances de la 23ª edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
Definiciones
La resiliencia se ha caracterizado como un conjunto de procesos sociales e
intrapsíquicos que posibilitan tener una vida “sana” en un medio insano.
Estos procesos se realizan a través del tiempo, dando afortunadas combinaciones
entre los atributos del niño y su ambiente familiar, social y cultural.
Así la resiliencia no puede ser pensada como un atributo con que los niños nacen o
que los niños adquieren durante su desarrollo, sino que se trata de un proceso que
caracteriza un complejo sistema social, en un momento determinado del tiempo
(Rutter, 1992).
La resiliencia significa una combinación de factores que permiten a un niño, a un
ser humano, afrontar y superar los problemas y adversidades de la vida, y construir
sobre ellos (Suárez Ojeda, 1995).
Concepto Genérico
La residencia se refiere a una amplia gama de factores de riesgo y su relación
con los resultados de la competencia. Puede ser producto de una conjunción
entre los factores ambientales y el temperamento, y un tipo de habilidad
cognitiva que tienen algunos niños aun cuando sean muy pequeños (Osborn,
1996).
PRECURSORES
Emmy E WERNER (1929)
Realizó estudios longitudinales
a 500 niños hasta la edad
adulta en la isla Hawaiana de
Kauai.
Martin Seligman, Teoría de la
indefensión aprendida (1998).
Personalidad positiva.
Bowlby (1907-1990) Primero en
usar la analogía con metales.
Cualidad personal de no
desanimo, se fundamenta en los
apegos primarios.
Vanistendael (1994) plantea la
residencia a la destrucción.
Capacidad de proteger la
integridad personal de
construir. Crear una vida digna
de ser vivida.
Componentes de la resiliencia
Resistencia a la destrucción
Capacidad para reconstruir sobre circunstancias o factores adversos.
Cambio de paradigma
Modelo de riesgo y daños
Modelo de desafío y fortalezas
Los pilares de la Resiliencia
En sus estudios Wolin y Wolin (1993) utilizan el concepto de “mandala de la Resiliencia”,
para desarrollar la noción de los 7 pilares de la Resiliencia, que designan aquellos atributos
que aparecen con frecuencia en personas consideradas resilientes. Estos son:
1. La introspección
2. La independencia
3. La capacidad de interacción
4. La capacidad de iniciativa
5. La creatividad
6. La ideología personal
7. El sentido del humor
Características de las personas resiliencias
Motivación hacia
metas
Autonomía e
independencia
Sentimiento de
Esperanza
Autoestima alta Actitud Positiva
Buenos estilos de
enfrentamiento a
las adversidades
El lenguaje de la resiliencia o fuentes
interactivas según Edith Grotberg
YO PUEDO
Hablar y encontrar formas
de resolver problemas .
YO ESTOY Dispuesto a
responsabilizarme de mis
actos, seguro de que todo
saldrá bien.
YO SOY
Una persona por las que otros
sienten cariño y aprecio,
respetuoso de mi mismo y del
prójimo.
YO TENGO
Personas en que confio y
amo.
Pasos para desarrollar la resiliencia
Brindar
oportunidad
Enriquecer
los vínculos
Fijar limites
claros y
firmes
Enseñar
habilidades
para la vida
Brindar
afecto y
apoyo
Establecer y
transmitir
expectativas
elevadas
Brindar
oportunidad
de
participación
significativa.
Docentes como modelo de resiliencia
¿Cómo se puede esperar que los
estudiantes enfrenten los desafíos
que se le presentan adoptando
conductas y actitudes más
resilientes si los docentes no
manifiestan esas cualidades?.
Los docentes están más
llamados que nunca a ser los
modelos de resiliencia que los
educandos de nuestro país
necesitan.
Factores que inhiben la resiliencia en los
docentes
Están cambiando las
expectativas acerca
de lo que deben
hacer las escuelas y
cómo deben hacerlo.
La composición del
alumnado está
cambiando.
Los docentes son
objeto de crecientes
críticas negativas por
parte de la
comunidad.
Factores Ambientales
Factores que inhiben la resiliencia en los
docentes
Falta de
motivación
por parte de
muchos
docentes
antiguos.
Existen
restricciones
estructurales
dentro del
sistema.
Mayor
ímpetu para
reformar las
escuelas.
Factores Internos
Como mejorar la resiliencia en los docentes
Desarrollar
su propia
personalidad
como
docente.
Continuar
con su
desarrollo
profesional.
Aprender
nuevas
técnicas.
Encarar
nuevos
desafíos.
La resiliencia en la escuela
• Buscar las fortalezas de cada educando con el mismo interés y
rigor que emplean para detectar sus problemas, y hacérselas ver
para, desde allí, construir estrategias de superación.
MISION
• La valoración de los demás.
• Propia valoración.FACTORES
• Construir y fomentar la resiliencia, hay muchas actividades que
pueden poner en práctica a fin de asegurar que ello ocurra para
beneficio de la comunidad escolar, del país y de la educación
OBJETIVO
Construcción de la resilencia en el educando
Relación de confianza
Los educandos también necesitan establecer fuertes vínculos entre ellos y su
escuela.
Vínculos entre las familias de los educandos y la escuela.
Proponer y participar en la aplicación de las posibles sanciones a quienes las incumplan.
Actitudes que construyen resiliencia
La autoestima
La confianza
Perseverancia
El apoyo de los demás
Conclusiones
La Resiliencia se fundamenta en una interacción entre una persona y su entorno.
La Resiliencia no es una capacidad absoluta, ni estable, ni tiene límites, es un proceso que
puede durar toda la vida.
Las escuelas son un ambiente clave para que los estudiantes desarrollen capacidades de
resiliencia a través de estrategias que promuevan los factores internos y ambientales
necesarios para el desarrollo exitoso del alumno.
Los docentes deben convertirse en un apoyo emocional importante en sus alumnos
ayudándolos a que generen fortalezas, recursos y aprendizajes ante las vivencias de
situaciones adversas y/o traumáticas.
Fuentes bibliográficas
https://es.slideshare.net/ccoicca72/ppt-resiliencia
https://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia_(psicolog%C3%ADa)
https://institutosalamanca.com/blog/7-pilares-resiliencia/
Fuente de las imágenes
https://www.google.com/search?q=resiliencia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwieyPT1_JPkAhUDwFkKHQr9CEQQ_AUIESgB&biw=1366&bih=608#imgdii=MgQhOKXozsV5EM:&imgrc=WHvgER1rMXGVcM:
https://www.google.com/search?q=resiliencia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwieyPT1_JPkAhUDwFkKHQr9CEQQ_AUIESgB&biw=1366&bih=608#imgdii=UGzgAAZ0esXN3M:&imgrc=KMligqoUQTmgZM:
https://www.google.com/search?q=E.E+WERNER+(1929)&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi97ufxg5TkAhXFx1kKHfk3BhMQ_AUIESgB&biw=1366&bih=608#imgrc=qS-m_ZQPowE53M:
https://www.google.com/search?q=Martin+Seligman&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=Q5B2P6Y1tIcmHM%253A%252CjvybLOiZCm72JM%252C%252Fm%252F02s632&vet=1&usg=AI4_-
kT9sDKjrZlBDd2mgbgW6Z1BMJLZzw&sa=X&ved=2ahUKEwjWlfvUh5TkAhViuVkKHU5eCSIQ_B0wE3oECAkQAw#imgrc=Q5B2P6Y1tIcmHM:
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=EkZdXZG-EI_c5gL1wI8w&q=Vanistendael&oq=Vanistendael&gs_l=img.3..35i39j0l2j0i5i30l4j0i24l2.53818.54023..54254...0.0..0.283.414.0j1j1......0....1..gws-wiz-
img.DHK9hdjDE3M&ved=0ahUKEwiRj9Hzh5TkAhUPrlkKHXXgAwYQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=KInSnUdUT2_zLM:
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=SUZdXYCYMMSZ5gKgopaQCA&q=Bowlby&oq=Bowlby&gs_l=img.3..0l7j0i30l3.35820.35820..36889...0.0..0.812.812.6-1......0....2j1..gws-wiz-
img.UXqMltcwyws&ved=0ahUKEwjA4I2OiJTkAhXEjFkKHSCRBYIQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=UnwY6JNGejGi4M:
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=cEZdXf-UDcfy5gLdk4Y4&q=pilares+de+la+resilencia&oq=pilares+de+la+resilencia&gs_l=img.3..0i10i24.477951.483046..483628...0.0..0.313.3384.0j23j0j1......0....1..gws-wiz-
img.......35i39j0i67j0j0i10j0i5i30j0i24.HKGkDFkLmdc&ved=0ahUKEwj_jLegiJTkAhVHuVkKHd2JAQcQ4dUDCAY&uact=5#imgdii=OlKJFbhd_Uj3UM:&imgrc=KZPpzP9gtomItM:
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=1UxdXYvVA_CG5wL1g7uYAw&q=YO+SOY+Una+persona+por+las+que+otros+sienten+cari%C3%B1o+y+aprecio%2C+respetuoso+de+mi+mismo+y+del+pr%C3%B3jimo.&oq=YO+SOY+Una+persona+por+las+que+otros+sienten+cari%C
3%B1o+y+aprecio%2C+respetuoso+de+mi+mismo+y+del+pr%C3%B3jimo.&gs_l=img.3...78283.78283..79281...0.0..0.152.152.0j1......0....2j1..gws-wiz-img.2X5wYimVjyE&ved=0ahUKEwjLk_isjpTkAhVww1kKHfXBDjMQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=dlSdspMpOGJBrM:
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=E0xdXZWrDZCQ5wL_vaKwBQ&q=YO+PUEDO+Hablar+y+encontrar+formas+de+resolver+problemas+.&oq=YO+PUEDO+Hablar+y+encontrar+formas+de+resolver+problemas+.&gs_l=img.3...189525.189525..192604...0.0..0.131.131.0j
1......0....2j1..gws-wiz-img.LHxrEvtMQr8&ved=0ahUKEwjVgMHQjZTkAhUQyFkKHf-eCFYQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=QWGb-LV2bJ8CcM:
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=1UxdXYvVA_CG5wL1g7uYAw&q=YO+ESTOY+Dispuesto+a+responsabilizarme+de+mis+actos%2C+seguro+de+que+todo+saldr%C3%A1+bien.&oq=YO+ESTOY+Dispuesto+a+responsabilizarme+de+mis+actos%2C+seguro+de+que+todo
+saldr%C3%A1+bien.&gs_l=img.3...41315.41315..41584...0.0..0.0.0.......0....2j1..gws-wiz-img.t8uRQTmLwwc&ved=0ahUKEwjLk_isjpTkAhVww1kKHfXBDjMQ4dUDCAY&uact=5#imgdii=NlGtmaTLtnmIeM:&imgrc=ZTz0eqWqqOCdDM:
https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=oE1dXZH8JcTI5gKB-4GwDg&q=YO+TENGO++Personas+en+que+confio+y+amo.+&oq=YO+TENGO++Personas+en+que+confio+y+amo.+&gs_l=img.3...54563.54563..71037...0.0..0.130.130.0j1......0....2j1..gws-wiz-
img.2ipMSVxVcYY&ved=0ahUKEwiRzICOj5TkAhVEpFkKHYF9AOYQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=wrGf6E-3ApsRdM:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Marii Hernandez
 
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonalesDiapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Sharish Cardenas
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños
Teri Zoz
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
dehl06
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
lydugo
 

La actualidad más candente (20)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonalesDiapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
 
Tutores resilientes. Promover factores y entornos protectores.
Tutores resilientes. Promover factores y entornos protectores.Tutores resilientes. Promover factores y entornos protectores.
Tutores resilientes. Promover factores y entornos protectores.
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Taller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectivaTaller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectiva
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia niños
Resiliencia niños Resiliencia niños
Resiliencia niños
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
Resiliencia presentacion
Resiliencia presentacionResiliencia presentacion
Resiliencia presentacion
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia Psicología Laboral
Resiliencia Psicología LaboralResiliencia Psicología Laboral
Resiliencia Psicología Laboral
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Manejo De Emociones
Manejo De EmocionesManejo De Emociones
Manejo De Emociones
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
 

Similar a La Resiliencia

Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2
Gaby Patiño
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
anadahi
 

Similar a La Resiliencia (20)

Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia HumanaPerspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
Perspectivas Teoricas De La Resilencia Humana
 
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
 
Busqueda resiliencia 9 feb14
Busqueda resiliencia 9 feb14Busqueda resiliencia 9 feb14
Busqueda resiliencia 9 feb14
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia #591
 
Aproximación al concepto de resiliencia
Aproximación al concepto de resilienciaAproximación al concepto de resiliencia
Aproximación al concepto de resiliencia
 
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE RESILIENCIA
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE RESILIENCIAAPROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE RESILIENCIA
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE RESILIENCIA
 
Busqueda resiliencia 9 feb14
Busqueda resiliencia 9 feb14Busqueda resiliencia 9 feb14
Busqueda resiliencia 9 feb14
 
La resiliencia luis_rimari_barrientos
La resiliencia luis_rimari_barrientosLa resiliencia luis_rimari_barrientos
La resiliencia luis_rimari_barrientos
 
Que es resiliencia
Que es resilienciaQue es resiliencia
Que es resiliencia
 
Programa de resiliencia
Programa de resilienciaPrograma de resiliencia
Programa de resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La resilencia y_la_educacion
La resilencia y_la_educacionLa resilencia y_la_educacion
La resilencia y_la_educacion
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
RESILIENCIA
 
RESILIENCIA-UNIOR.ppt
RESILIENCIA-UNIOR.pptRESILIENCIA-UNIOR.ppt
RESILIENCIA-UNIOR.ppt
 
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 

Más de Ledy Cabrera

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La Resiliencia

  • 2. La resiliencia Resiliencia (del verbo latino resilio, resilire: «saltar hacia atrás, rebotar») tiene varios signficados según el contexto: En ingeniería, la resiliencia es una magnitud que cuantifica la cantidad de energía por unidad de volumen que almacena un material al deformarse elásticamente debido a una tensión aplicada; En ecología, la resiliencia es la capacidad de las comunidades de soportar perturbaciones; En psicología, la resiliencia es la capacidad de las personas o grupos de sobreponerse al dolor emocional para continuar con su vida; En derecho, la resiliencia jurídica es la capacidad de las personas, dentro del marco general de los derechos humanos, de recuperar su estado original de libertad, igualdad, inocencia, etc. después de haber sido sometido a las acciones de fuerza del Estado. Se ha incluido la palabra Resiliencia en los avances de la 23ª edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
  • 3. Definiciones La resiliencia se ha caracterizado como un conjunto de procesos sociales e intrapsíquicos que posibilitan tener una vida “sana” en un medio insano. Estos procesos se realizan a través del tiempo, dando afortunadas combinaciones entre los atributos del niño y su ambiente familiar, social y cultural. Así la resiliencia no puede ser pensada como un atributo con que los niños nacen o que los niños adquieren durante su desarrollo, sino que se trata de un proceso que caracteriza un complejo sistema social, en un momento determinado del tiempo (Rutter, 1992). La resiliencia significa una combinación de factores que permiten a un niño, a un ser humano, afrontar y superar los problemas y adversidades de la vida, y construir sobre ellos (Suárez Ojeda, 1995).
  • 4. Concepto Genérico La residencia se refiere a una amplia gama de factores de riesgo y su relación con los resultados de la competencia. Puede ser producto de una conjunción entre los factores ambientales y el temperamento, y un tipo de habilidad cognitiva que tienen algunos niños aun cuando sean muy pequeños (Osborn, 1996).
  • 5. PRECURSORES Emmy E WERNER (1929) Realizó estudios longitudinales a 500 niños hasta la edad adulta en la isla Hawaiana de Kauai. Martin Seligman, Teoría de la indefensión aprendida (1998). Personalidad positiva. Bowlby (1907-1990) Primero en usar la analogía con metales. Cualidad personal de no desanimo, se fundamenta en los apegos primarios. Vanistendael (1994) plantea la residencia a la destrucción. Capacidad de proteger la integridad personal de construir. Crear una vida digna de ser vivida.
  • 6. Componentes de la resiliencia Resistencia a la destrucción Capacidad para reconstruir sobre circunstancias o factores adversos. Cambio de paradigma Modelo de riesgo y daños Modelo de desafío y fortalezas
  • 7. Los pilares de la Resiliencia En sus estudios Wolin y Wolin (1993) utilizan el concepto de “mandala de la Resiliencia”, para desarrollar la noción de los 7 pilares de la Resiliencia, que designan aquellos atributos que aparecen con frecuencia en personas consideradas resilientes. Estos son: 1. La introspección 2. La independencia 3. La capacidad de interacción 4. La capacidad de iniciativa 5. La creatividad 6. La ideología personal 7. El sentido del humor
  • 8. Características de las personas resiliencias Motivación hacia metas Autonomía e independencia Sentimiento de Esperanza Autoestima alta Actitud Positiva Buenos estilos de enfrentamiento a las adversidades
  • 9. El lenguaje de la resiliencia o fuentes interactivas según Edith Grotberg YO PUEDO Hablar y encontrar formas de resolver problemas . YO ESTOY Dispuesto a responsabilizarme de mis actos, seguro de que todo saldrá bien. YO SOY Una persona por las que otros sienten cariño y aprecio, respetuoso de mi mismo y del prójimo. YO TENGO Personas en que confio y amo.
  • 10. Pasos para desarrollar la resiliencia Brindar oportunidad Enriquecer los vínculos Fijar limites claros y firmes Enseñar habilidades para la vida Brindar afecto y apoyo Establecer y transmitir expectativas elevadas Brindar oportunidad de participación significativa.
  • 11. Docentes como modelo de resiliencia ¿Cómo se puede esperar que los estudiantes enfrenten los desafíos que se le presentan adoptando conductas y actitudes más resilientes si los docentes no manifiestan esas cualidades?. Los docentes están más llamados que nunca a ser los modelos de resiliencia que los educandos de nuestro país necesitan.
  • 12. Factores que inhiben la resiliencia en los docentes Están cambiando las expectativas acerca de lo que deben hacer las escuelas y cómo deben hacerlo. La composición del alumnado está cambiando. Los docentes son objeto de crecientes críticas negativas por parte de la comunidad. Factores Ambientales
  • 13. Factores que inhiben la resiliencia en los docentes Falta de motivación por parte de muchos docentes antiguos. Existen restricciones estructurales dentro del sistema. Mayor ímpetu para reformar las escuelas. Factores Internos
  • 14. Como mejorar la resiliencia en los docentes Desarrollar su propia personalidad como docente. Continuar con su desarrollo profesional. Aprender nuevas técnicas. Encarar nuevos desafíos.
  • 15. La resiliencia en la escuela • Buscar las fortalezas de cada educando con el mismo interés y rigor que emplean para detectar sus problemas, y hacérselas ver para, desde allí, construir estrategias de superación. MISION • La valoración de los demás. • Propia valoración.FACTORES • Construir y fomentar la resiliencia, hay muchas actividades que pueden poner en práctica a fin de asegurar que ello ocurra para beneficio de la comunidad escolar, del país y de la educación OBJETIVO
  • 16. Construcción de la resilencia en el educando Relación de confianza Los educandos también necesitan establecer fuertes vínculos entre ellos y su escuela. Vínculos entre las familias de los educandos y la escuela. Proponer y participar en la aplicación de las posibles sanciones a quienes las incumplan.
  • 17. Actitudes que construyen resiliencia La autoestima La confianza Perseverancia El apoyo de los demás
  • 18. Conclusiones La Resiliencia se fundamenta en una interacción entre una persona y su entorno. La Resiliencia no es una capacidad absoluta, ni estable, ni tiene límites, es un proceso que puede durar toda la vida. Las escuelas son un ambiente clave para que los estudiantes desarrollen capacidades de resiliencia a través de estrategias que promuevan los factores internos y ambientales necesarios para el desarrollo exitoso del alumno. Los docentes deben convertirse en un apoyo emocional importante en sus alumnos ayudándolos a que generen fortalezas, recursos y aprendizajes ante las vivencias de situaciones adversas y/o traumáticas.
  • 20. Fuente de las imágenes https://www.google.com/search?q=resiliencia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwieyPT1_JPkAhUDwFkKHQr9CEQQ_AUIESgB&biw=1366&bih=608#imgdii=MgQhOKXozsV5EM:&imgrc=WHvgER1rMXGVcM: https://www.google.com/search?q=resiliencia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwieyPT1_JPkAhUDwFkKHQr9CEQQ_AUIESgB&biw=1366&bih=608#imgdii=UGzgAAZ0esXN3M:&imgrc=KMligqoUQTmgZM: https://www.google.com/search?q=E.E+WERNER+(1929)&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi97ufxg5TkAhXFx1kKHfk3BhMQ_AUIESgB&biw=1366&bih=608#imgrc=qS-m_ZQPowE53M: https://www.google.com/search?q=Martin+Seligman&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=Q5B2P6Y1tIcmHM%253A%252CjvybLOiZCm72JM%252C%252Fm%252F02s632&vet=1&usg=AI4_- kT9sDKjrZlBDd2mgbgW6Z1BMJLZzw&sa=X&ved=2ahUKEwjWlfvUh5TkAhViuVkKHU5eCSIQ_B0wE3oECAkQAw#imgrc=Q5B2P6Y1tIcmHM: https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=EkZdXZG-EI_c5gL1wI8w&q=Vanistendael&oq=Vanistendael&gs_l=img.3..35i39j0l2j0i5i30l4j0i24l2.53818.54023..54254...0.0..0.283.414.0j1j1......0....1..gws-wiz- img.DHK9hdjDE3M&ved=0ahUKEwiRj9Hzh5TkAhUPrlkKHXXgAwYQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=KInSnUdUT2_zLM: https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=SUZdXYCYMMSZ5gKgopaQCA&q=Bowlby&oq=Bowlby&gs_l=img.3..0l7j0i30l3.35820.35820..36889...0.0..0.812.812.6-1......0....2j1..gws-wiz- img.UXqMltcwyws&ved=0ahUKEwjA4I2OiJTkAhXEjFkKHSCRBYIQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=UnwY6JNGejGi4M: https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=cEZdXf-UDcfy5gLdk4Y4&q=pilares+de+la+resilencia&oq=pilares+de+la+resilencia&gs_l=img.3..0i10i24.477951.483046..483628...0.0..0.313.3384.0j23j0j1......0....1..gws-wiz- img.......35i39j0i67j0j0i10j0i5i30j0i24.HKGkDFkLmdc&ved=0ahUKEwj_jLegiJTkAhVHuVkKHd2JAQcQ4dUDCAY&uact=5#imgdii=OlKJFbhd_Uj3UM:&imgrc=KZPpzP9gtomItM: https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=1UxdXYvVA_CG5wL1g7uYAw&q=YO+SOY+Una+persona+por+las+que+otros+sienten+cari%C3%B1o+y+aprecio%2C+respetuoso+de+mi+mismo+y+del+pr%C3%B3jimo.&oq=YO+SOY+Una+persona+por+las+que+otros+sienten+cari%C 3%B1o+y+aprecio%2C+respetuoso+de+mi+mismo+y+del+pr%C3%B3jimo.&gs_l=img.3...78283.78283..79281...0.0..0.152.152.0j1......0....2j1..gws-wiz-img.2X5wYimVjyE&ved=0ahUKEwjLk_isjpTkAhVww1kKHfXBDjMQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=dlSdspMpOGJBrM: https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=E0xdXZWrDZCQ5wL_vaKwBQ&q=YO+PUEDO+Hablar+y+encontrar+formas+de+resolver+problemas+.&oq=YO+PUEDO+Hablar+y+encontrar+formas+de+resolver+problemas+.&gs_l=img.3...189525.189525..192604...0.0..0.131.131.0j 1......0....2j1..gws-wiz-img.LHxrEvtMQr8&ved=0ahUKEwjVgMHQjZTkAhUQyFkKHf-eCFYQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=QWGb-LV2bJ8CcM: https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=1UxdXYvVA_CG5wL1g7uYAw&q=YO+ESTOY+Dispuesto+a+responsabilizarme+de+mis+actos%2C+seguro+de+que+todo+saldr%C3%A1+bien.&oq=YO+ESTOY+Dispuesto+a+responsabilizarme+de+mis+actos%2C+seguro+de+que+todo +saldr%C3%A1+bien.&gs_l=img.3...41315.41315..41584...0.0..0.0.0.......0....2j1..gws-wiz-img.t8uRQTmLwwc&ved=0ahUKEwjLk_isjpTkAhVww1kKHfXBDjMQ4dUDCAY&uact=5#imgdii=NlGtmaTLtnmIeM:&imgrc=ZTz0eqWqqOCdDM: https://www.google.com/search?tbm=isch&sa=1&ei=oE1dXZH8JcTI5gKB-4GwDg&q=YO+TENGO++Personas+en+que+confio+y+amo.+&oq=YO+TENGO++Personas+en+que+confio+y+amo.+&gs_l=img.3...54563.54563..71037...0.0..0.130.130.0j1......0....2j1..gws-wiz- img.2ipMSVxVcYY&ved=0ahUKEwiRzICOj5TkAhVEpFkKHYF9AOYQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=wrGf6E-3ApsRdM: