SlideShare una empresa de Scribd logo
www.depoetasypiratasblogspot.com.es
Los contenidos de literatura que vamos a ver este curso 
1. 
La 
Edad 
Media 
(contexto 
histórico 
y 
cultural) 
2. 
El 
mester 
de 
Juglaría: 
la 
épica 
y 
los 
romances 
3. 
Cantar 
de 
Mio 
Cid 
4. 
El 
mester 
de 
clerecía: 
Gonzalo 
de 
Berceo, 
el 
Arcipreste 
de 
Hita. 
5. 
Los 
cuentos 
medievales: 
El 
Conde 
Lucanor 
6. 
Las 
Coplas 
de 
Jorge 
Manrique 
7. 
La 
lírica 
medieval: 
la 
poesía 
popular 
/ 
culta 
8. 
La 
Celestina 
9. 
El 
Renacimiento 
(contexto 
histórico 
y 
cultural) 
10. 
La 
poesía 
amorosa 
(Garcilaso 
de 
la 
Vega) 
10. 
La 
prosa 
renacentista: 
El 
Lazarillo 
de 
Tormes 
11. 
Miguel 
de 
Cervantes: 
El 
Quijote 
12. 
El 
Barroco 
(contexto 
histórico 
y 
cultural) 
13.La 
poesía 
barroca: 
Góngora 
y 
Quevedo 
14. 
El 
teatro 
barroco: 
Lope 
de 
Vega 
y 
Calderón 
de 
la 
Barca
A. Una 
¿Qué tenemos que hacer nosotros? 
vez 
hemos 
dividido 
los 
contenidos, 
vamos 
a 
hacer 
grupos. 
De 
nuevo, 
no 
hace 
falta 
que 
los 
alumnos 
sean 
de 
la 
misma 
clase. 
Podéis 
juntaros 
con 
quien 
queráis 
y, 
sobre 
todo, 
con 
quien 
sepáis 
que 
va 
a 
trabajar 
de 
verdad. 
No 
me 
gustaría 
que 
el 
grupo 
fuese 
de 
más 
de 
4-­‐5 
personas. 
B. 
A 
cada 
grupo, 
os 
iré 
asignando 
uno 
de 
los 
temas 
y 
os 
propondré 
maneras 
de 
llevarlo 
a 
cabo. 
A 
su 
vez, 
nos 
programaremos 
para 
exponer. 
C. 
Este 
es 
un 
proyecto 
que, 
si 
todos 
trabajamos, 
puede 
quedar 
fantástico. 
Pero 
es 
un 
trabajo 
de 
grupo, 
de 
nivel, 
yo 
sola 
sería 
imposible 
hacerlo. 
Tenemos 
que 
ser 
un 
equipo. 
Ya 
sabéis 
que 
creo 
y 
confío 
muchísimo 
en 
vosotros. 
Lo 
vamos 
a 
ir 
haciendo 
poco 
a 
poco, 
pero 
todos 
tenéis 
que 
estar 
preparados 
para 
cuando 
sea 
vuestro 
turno. 
Es 
un 
proyecto 
anual, 
que 
nos 
acompañará 
a 
lo 
largo 
de 
todo 
el 
curso. 
Ilustración 
Abigail 
Halpin
¿Cómo lo vamos a explicar? 
Como 
su 
nombre 
indica, 
se 
trata 
de 
contar 
la 
historia 
de 
la 
literatura 
española 
de 
una 
manera 
sencilla 
y 
divertida. 
Tan 
entretenida 
como 
si 
pensáramos 
ir 
al 
cole 
de 
primaria 
a 
explicarla. 
Tenemos, 
por 
tanto, 
que 
alejarnos 
por 
completo 
del 
clásico 
'corta 
y 
pega' 
de 
información. 
Nos 
documentaremos, 
sí, 
con 
el 
libro, 
el 
blog, 
internet... 
pero 
trabajaremos 
esa 
información 
y 
la 
haremos 
nuestra. 
Dicen 
que 
solo 
entiendes 
realmente 
algo 
cuando 
eres 
capaz 
de 
explicarlo. 
Ahora 
es 
el 
momento 
de 
utilizar 
vídeos 
(hacer 
'entrevistas 
ficticias', 
programas, 
reportajes, 
vídeos 
con 
imágenes 
y 
música, 
paneles 
de 
información...), 
audios, 
cómics... 
Para 
ello, 
cuando 
tengáis 
vuestra 
idea 
yo 
os 
puedo 
ayudar 
con 
los 
recursos 
2.0 
con 
los 
que 
llevarlo 
a 
cabo. 
Hay 
infinidad 
de 
materiales 
que 
nos 
pueden 
venir 
estupendamente. 
Ilustración 
Abigail 
Halpin
A 
través 
de 
la 
realización 
del 
trabajo 
grupal: 
✭ 
Aprenderemos 
a 
trabajar 
en 
equipo, 
a 
repartir 
tareas 
de 
forma 
equitativa, 
a 
organizarnos 
y 
pedir 
consejo/ayuda 
cuando 
lo 
necesites. 
✭A 
utilizar 
la 
capacidad 
de 
síntesis 
(hay 
mucha 
información 
pero 
nosotros 
queremos 
contárselo 
a 
niños 
no 
a 
expertos...) 
✭Trabajaremos 
la 
expresión 
oral 
para 
explicar 
nuestros 
trabajos 
✭ 
Aprenderemos 
nuevas 
herramientas 
TIC 
En 
clase: 
✭Los 
trabajos 
de 
todos 
los 
iremos 
viendo 
en 
clase 
cuando 
toque 
el 
tema 
correspondiente. 
A 
través 
de 
ellos, 
profundizaremos 
de 
forma 
diver?da 
en 
la 
historia 
de 
la 
literatura. 
 
¿Para qué nos servirá?
Un ejemplito… 
Imaginemos... 
El 
Quijote. 
Obra 
cumbre 
de 
la 
literatura 
española. 
Tendremos 
que 
hacer 
algo 
muy 
especial. 
Yo 
os 
sugeriría: 
-­‐ 
Un 
rap 
con 
el 
argumento 
(hay 
multitud 
de 
ejemplos 
en 
internet) 
-­‐ 
Una 
entrevista 
al 
propio 
Don 
Quijote 
-­‐ 
Un 
programa 
especial 
que 
hablara 
de 
la 
obra, 
su 
autor, 
hiciera 
conexiones 
con 
ese 
lugar 
de 
la 
Mancha... 
-­‐ 
Un 
cómic 
digital 
-­‐ 
Una 
jornada 
en 
el 
museo 
quijotesco 
(a 
través 
de 
las 
pinturas 
dedicadas 
a 
esta 
obra, 
podríais 
ir 
contando 
lo 
más 
importante)
¡A por todas! 
Todo 
el 
proyecto 
se 
irá 
incorporando 
al 
blog 
De 
poetas 
y 
piratas. 
✭ 
Cada 
grupo 
escribirá 
la 
entrada 
que 
corresponda 
con 
su 
tema 
(yo 
la 
retocaré 
e 
incluiré 
los 
vídeos/ 
audios/imágenes…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura en el cine
La literatura en el cineLa literatura en el cine
La literatura en el cine
Nelson Fabian Ortiz
 
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia  Rodari GianniLa Gramatica De La Fantasia  Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianninenucoboy
 
23 de abril día del libro
23 de abril día del libro23 de abril día del libro
23 de abril día del librocastellanocela
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
CastillonL
 
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
Jorge Ortiz
 
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y AndreaEsquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Belén Casarrubios
 
Departamento lengua zorrilla(1)
Departamento lengua zorrilla(1)Departamento lengua zorrilla(1)
Departamento lengua zorrilla(1)
Rosalia
 
Departamento lengua zorrilla
Departamento lengua zorrillaDepartamento lengua zorrilla
Departamento lengua zorrilla
Ros2016
 
Desayuno literario
Desayuno literarioDesayuno literario
Desayuno literariomonic2012
 
Guia no 15 703 704 español
Guia no 15 703 704 españolGuia no 15 703 704 español
Guia no 15 703 704 español
JUANDAVIDCUENCAPEA
 
VI semana cultural infanta leonor
VI semana cultural infanta leonorVI semana cultural infanta leonor
VI semana cultural infanta leonorwebleonor
 
Triptico semana libro 2015
Triptico semana libro 2015Triptico semana libro 2015
Triptico semana libro 2015
fannymusica
 
Epígrafes Sábado 07 09 2013
Epígrafes  Sábado 07 09 2013Epígrafes  Sábado 07 09 2013
Epígrafes Sábado 07 09 2013
Marta Libedinsky
 
Proyecto comenius
Proyecto comeniusProyecto comenius
Proyecto comenius
piedadpcobo
 
8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autorKARMENLISKA
 
Libro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinettoLibro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinettoPilar Cabanas
 
Fundación leer
Fundación leerFundación leer
Fundación leerFabiclaret
 

La actualidad más candente (20)

La literatura en el cine
La literatura en el cineLa literatura en el cine
La literatura en el cine
 
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia  Rodari GianniLa Gramatica De La Fantasia  Rodari Gianni
La Gramatica De La Fantasia Rodari Gianni
 
23 de abril día del libro
23 de abril día del libro23 de abril día del libro
23 de abril día del libro
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
2934831 rodari-gianni-gramatica-de-la-fantasia-introduccion-al-arte-de-invent...
 
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y AndreaEsquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
Esquema sobre los cuentos de la Edad Media hecho por Esther y Andrea
 
Tp aulico
Tp aulicoTp aulico
Tp aulico
 
Departamento lengua zorrilla(1)
Departamento lengua zorrilla(1)Departamento lengua zorrilla(1)
Departamento lengua zorrilla(1)
 
Departamento lengua zorrilla
Departamento lengua zorrillaDepartamento lengua zorrilla
Departamento lengua zorrilla
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
 
Desayuno literario
Desayuno literarioDesayuno literario
Desayuno literario
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
Guia no 15 703 704 español
Guia no 15 703 704 españolGuia no 15 703 704 español
Guia no 15 703 704 español
 
VI semana cultural infanta leonor
VI semana cultural infanta leonorVI semana cultural infanta leonor
VI semana cultural infanta leonor
 
Triptico semana libro 2015
Triptico semana libro 2015Triptico semana libro 2015
Triptico semana libro 2015
 
Epígrafes Sábado 07 09 2013
Epígrafes  Sábado 07 09 2013Epígrafes  Sábado 07 09 2013
Epígrafes Sábado 07 09 2013
 
Proyecto comenius
Proyecto comeniusProyecto comenius
Proyecto comenius
 
8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor
 
Libro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinettoLibro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinetto
 
Fundación leer
Fundación leerFundación leer
Fundación leer
 

Destacado

Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)
Elisa Tormo Guevara
 
El Cid (cómic historia)
El Cid (cómic historia)El Cid (cómic historia)
El Cid (cómic historia)Geohistoria23
 
Variedades lengua
Variedades lenguaVariedades lengua
Variedades lengua
Elisa Tormo Guevara
 
Calendario diciembre
Calendario diciembreCalendario diciembre
Calendario diciembre
Elisa Tormo Guevara
 
Lista imprimible de tareas para diciembre
Lista imprimible de tareas para diciembre Lista imprimible de tareas para diciembre
Lista imprimible de tareas para diciembre
Elisa Tormo Guevara
 
La palabra y sus procedimientos de formación
La palabra y sus procedimientos de formaciónLa palabra y sus procedimientos de formación
La palabra y sus procedimientos de formación
Elisa Tormo Guevara
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
Turkesa
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Isabel Fernández
 
San valentín 2017
San valentín 2017San valentín 2017
San valentín 2017
Elisa Tormo Guevara
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval españolamrmaldana
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes SocialesUso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
Francisco Visconti Osorio
 
Mural sobre la lírica medieval
Mural sobre la lírica medieval Mural sobre la lírica medieval
Mural sobre la lírica medieval
Elisa Tormo Guevara
 
Guia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaGuia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaaureagarde
 
Cómo buscar amigos
Cómo buscar amigosCómo buscar amigos
El principe de la niebla cristina lópez y ana sipi
El principe de la niebla cristina lópez y ana sipiEl principe de la niebla cristina lópez y ana sipi
El principe de la niebla cristina lópez y ana sipiIES ARANGUREN
 
Definir - Aprendemos a definir
Definir - Aprendemos a definirDefinir - Aprendemos a definir
Definir - Aprendemos a definir
Elisa Tormo Guevara
 
Usos educativos de Instagram
Usos educativos de InstagramUsos educativos de Instagram
Usos educativos de Instagram
Óscar Boluda
 
Cómo hacer enfadar a tu hermano/a
Cómo hacer enfadar a tu hermano/aCómo hacer enfadar a tu hermano/a
Cómo hacer enfadar a tu hermano/a
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Calendario Agosto
Calendario AgostoCalendario Agosto
Calendario Agosto
Elisa Tormo Guevara
 

Destacado (20)

Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)
 
El Cid (cómic historia)
El Cid (cómic historia)El Cid (cómic historia)
El Cid (cómic historia)
 
Variedades lengua
Variedades lenguaVariedades lengua
Variedades lengua
 
Calendario diciembre
Calendario diciembreCalendario diciembre
Calendario diciembre
 
Lista imprimible de tareas para diciembre
Lista imprimible de tareas para diciembre Lista imprimible de tareas para diciembre
Lista imprimible de tareas para diciembre
 
La palabra y sus procedimientos de formación
La palabra y sus procedimientos de formaciónLa palabra y sus procedimientos de formación
La palabra y sus procedimientos de formación
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
San valentín 2017
San valentín 2017San valentín 2017
San valentín 2017
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes SocialesUso educativo de las Redes Sociales
Uso educativo de las Redes Sociales
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
Mural sobre la lírica medieval
Mural sobre la lírica medieval Mural sobre la lírica medieval
Mural sobre la lírica medieval
 
Guia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la nieblaGuia lectura oficial el principe de la niebla
Guia lectura oficial el principe de la niebla
 
Cómo buscar amigos
Cómo buscar amigosCómo buscar amigos
Cómo buscar amigos
 
El principe de la niebla cristina lópez y ana sipi
El principe de la niebla cristina lópez y ana sipiEl principe de la niebla cristina lópez y ana sipi
El principe de la niebla cristina lópez y ana sipi
 
Definir - Aprendemos a definir
Definir - Aprendemos a definirDefinir - Aprendemos a definir
Definir - Aprendemos a definir
 
Usos educativos de Instagram
Usos educativos de InstagramUsos educativos de Instagram
Usos educativos de Instagram
 
Cómo hacer enfadar a tu hermano/a
Cómo hacer enfadar a tu hermano/aCómo hacer enfadar a tu hermano/a
Cómo hacer enfadar a tu hermano/a
 
Calendario Agosto
Calendario AgostoCalendario Agosto
Calendario Agosto
 

Similar a Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'

Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
Iraida
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
Iraida
 
Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013
Terllina Ha
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
Ruiz Nilda
 
Gabinete
GabineteGabinete
GabineteIldara
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
finomeno
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
Norma Albornoz
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSCastillonL
 
01_caballero_larranaga.pdf
01_caballero_larranaga.pdf01_caballero_larranaga.pdf
01_caballero_larranaga.pdf
SofiaCaballero27
 
Talleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidarTalleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidar
MARCO ANTONIO Aguilar
 
Talleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidarTalleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidar
Hilario Martinez
 
07. Literatura infantil
07. Literatura infantil 07. Literatura infantil
07. Literatura infantil
MaraGarca303
 
Boletín biblioteca-Marzo 2014
Boletín biblioteca-Marzo 2014Boletín biblioteca-Marzo 2014
Boletín biblioteca-Marzo 2014marianosuarez09
 
Leer 1
Leer 1Leer 1
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]Nubia Stella Castiblanco
 
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª ParteMiguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
CEIP Vicente Aleixandre
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
JOSE RAMIRO HOYOS
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
Gramática de la Fantasía
Gramática de la FantasíaGramática de la Fantasía
Gramática de la Fantasía
Iván Anero Terradillos
 
¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo
José Ángel Del Pozo Flórez
 

Similar a Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes' (20)

Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
 
Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013Antologia 2012 2013
Antologia 2012 2013
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
01_caballero_larranaga.pdf
01_caballero_larranaga.pdf01_caballero_larranaga.pdf
01_caballero_larranaga.pdf
 
Talleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidarTalleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidar
 
Talleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidarTalleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidar
 
07. Literatura infantil
07. Literatura infantil 07. Literatura infantil
07. Literatura infantil
 
Boletín biblioteca-Marzo 2014
Boletín biblioteca-Marzo 2014Boletín biblioteca-Marzo 2014
Boletín biblioteca-Marzo 2014
 
Leer 1
Leer 1Leer 1
Leer 1
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
 
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª ParteMiguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
Miguel de Cervantes Nº 4 1ª Parte
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Gramática de la Fantasía
Gramática de la FantasíaGramática de la Fantasía
Gramática de la Fantasía
 
¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo¡Qué lata! Un animador en un museo
¡Qué lata! Un animador en un museo
 

Más de Elisa Tormo Guevara

Diploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidadDiploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidad
Elisa Tormo Guevara
 
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
Elisa Tormo Guevara
 
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padresFichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Elisa Tormo Guevara
 
Plantilla evaluación
Plantilla evaluaciónPlantilla evaluación
Plantilla evaluación
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoríaImprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoría
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientesImprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientes
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vistaImprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vista
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018
Elisa Tormo Guevara
 
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimibleCalendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Elisa Tormo Guevara
 
Cartas de solicitud de emisión de un vídeo
Cartas de solicitud de emisión de un vídeoCartas de solicitud de emisión de un vídeo
Cartas de solicitud de emisión de un vídeo
Elisa Tormo Guevara
 
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Elisa Tormo Guevara
 
Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B ¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
Elisa Tormo Guevara
 
Antología poética Bryan
Antología poética Bryan Antología poética Bryan
Antología poética Bryan
Elisa Tormo Guevara
 
Pauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oralPauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oral
Elisa Tormo Guevara
 
Nuestro personaje de realidad aumentada
Nuestro personaje de realidad aumentadaNuestro personaje de realidad aumentada
Nuestro personaje de realidad aumentada
Elisa Tormo Guevara
 
Concurso microrrelatos violencia género
Concurso microrrelatos violencia géneroConcurso microrrelatos violencia género
Concurso microrrelatos violencia género
Elisa Tormo Guevara
 

Más de Elisa Tormo Guevara (20)

Diploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidadDiploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidad
 
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
 
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padresFichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padres
 
Plantilla evaluación
Plantilla evaluaciónPlantilla evaluación
Plantilla evaluación
 
Imprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoríaImprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoría
 
Imprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientesImprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientes
 
Imprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vistaImprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vista
 
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes
 
Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018
 
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimibleCalendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
 
Cartas de solicitud de emisión de un vídeo
Cartas de solicitud de emisión de un vídeoCartas de solicitud de emisión de un vídeo
Cartas de solicitud de emisión de un vídeo
 
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
Pautas investigación: mini proyecto "Te escribo desde"
 
Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B ¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
 
Antología poética Bryan
Antología poética Bryan Antología poética Bryan
Antología poética Bryan
 
Pauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oralPauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oral
 
Nuestro personaje de realidad aumentada
Nuestro personaje de realidad aumentadaNuestro personaje de realidad aumentada
Nuestro personaje de realidad aumentada
 
Concurso microrrelatos violencia género
Concurso microrrelatos violencia géneroConcurso microrrelatos violencia género
Concurso microrrelatos violencia género
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Proyecto 'La historia de la literatura para niños...contada por adolescentes'

  • 2. Los contenidos de literatura que vamos a ver este curso 1. La Edad Media (contexto histórico y cultural) 2. El mester de Juglaría: la épica y los romances 3. Cantar de Mio Cid 4. El mester de clerecía: Gonzalo de Berceo, el Arcipreste de Hita. 5. Los cuentos medievales: El Conde Lucanor 6. Las Coplas de Jorge Manrique 7. La lírica medieval: la poesía popular / culta 8. La Celestina 9. El Renacimiento (contexto histórico y cultural) 10. La poesía amorosa (Garcilaso de la Vega) 10. La prosa renacentista: El Lazarillo de Tormes 11. Miguel de Cervantes: El Quijote 12. El Barroco (contexto histórico y cultural) 13.La poesía barroca: Góngora y Quevedo 14. El teatro barroco: Lope de Vega y Calderón de la Barca
  • 3. A. Una ¿Qué tenemos que hacer nosotros? vez hemos dividido los contenidos, vamos a hacer grupos. De nuevo, no hace falta que los alumnos sean de la misma clase. Podéis juntaros con quien queráis y, sobre todo, con quien sepáis que va a trabajar de verdad. No me gustaría que el grupo fuese de más de 4-­‐5 personas. B. A cada grupo, os iré asignando uno de los temas y os propondré maneras de llevarlo a cabo. A su vez, nos programaremos para exponer. C. Este es un proyecto que, si todos trabajamos, puede quedar fantástico. Pero es un trabajo de grupo, de nivel, yo sola sería imposible hacerlo. Tenemos que ser un equipo. Ya sabéis que creo y confío muchísimo en vosotros. Lo vamos a ir haciendo poco a poco, pero todos tenéis que estar preparados para cuando sea vuestro turno. Es un proyecto anual, que nos acompañará a lo largo de todo el curso. Ilustración Abigail Halpin
  • 4. ¿Cómo lo vamos a explicar? Como su nombre indica, se trata de contar la historia de la literatura española de una manera sencilla y divertida. Tan entretenida como si pensáramos ir al cole de primaria a explicarla. Tenemos, por tanto, que alejarnos por completo del clásico 'corta y pega' de información. Nos documentaremos, sí, con el libro, el blog, internet... pero trabajaremos esa información y la haremos nuestra. Dicen que solo entiendes realmente algo cuando eres capaz de explicarlo. Ahora es el momento de utilizar vídeos (hacer 'entrevistas ficticias', programas, reportajes, vídeos con imágenes y música, paneles de información...), audios, cómics... Para ello, cuando tengáis vuestra idea yo os puedo ayudar con los recursos 2.0 con los que llevarlo a cabo. Hay infinidad de materiales que nos pueden venir estupendamente. Ilustración Abigail Halpin
  • 5. A través de la realización del trabajo grupal: ✭ Aprenderemos a trabajar en equipo, a repartir tareas de forma equitativa, a organizarnos y pedir consejo/ayuda cuando lo necesites. ✭A utilizar la capacidad de síntesis (hay mucha información pero nosotros queremos contárselo a niños no a expertos...) ✭Trabajaremos la expresión oral para explicar nuestros trabajos ✭ Aprenderemos nuevas herramientas TIC En clase: ✭Los trabajos de todos los iremos viendo en clase cuando toque el tema correspondiente. A través de ellos, profundizaremos de forma diver?da en la historia de la literatura. ¿Para qué nos servirá?
  • 6. Un ejemplito… Imaginemos... El Quijote. Obra cumbre de la literatura española. Tendremos que hacer algo muy especial. Yo os sugeriría: -­‐ Un rap con el argumento (hay multitud de ejemplos en internet) -­‐ Una entrevista al propio Don Quijote -­‐ Un programa especial que hablara de la obra, su autor, hiciera conexiones con ese lugar de la Mancha... -­‐ Un cómic digital -­‐ Una jornada en el museo quijotesco (a través de las pinturas dedicadas a esta obra, podríais ir contando lo más importante)
  • 7. ¡A por todas! Todo el proyecto se irá incorporando al blog De poetas y piratas. ✭ Cada grupo escribirá la entrada que corresponda con su tema (yo la retocaré e incluiré los vídeos/ audios/imágenes…)