SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIMIENTO DE LA MOTRICIDAD FINA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN
ARTÍSTICA COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Presentado por
CLARA INES OYOLA
VIVIANA CUELLAR LOZADA
LINA SULEYMA DIAZ MENDEZ
Universidad Del Tolima
Instituto De Educación A Distancia – IDEAD
Licenciatura En Pedagogía Infantil
Chaparral – Tolima
2015
PLANTEAMIENTO DEL PLOBLEMA
¿Cómo fomentar el manejo de las técnicas artísticas para
estimular la motricidad fina en los niños de preescolar?
La práctica motriz fortalece la enseña del menor, los
requisitos del espacio, del tiempo, del esquema corporal, y
lo ubica en situación de vivir emocionalmente el entorno,
los objetos y la relación con el otro, de descubrir y
descubrirse.
SUB TEST DE LAURENCE FILHO REALIZACION
REPRODUCCION DE FIGURAS
Es una prueba de coordinación visomotora
en que al niño se le pide reproducir figuras
Geométricas
REPRODUCCIÓN DE MOVIMIENTOS (MEMORIA
MOTORA)
Mide coordinación visomotriz. el niño
debe reproducir en el aire tres figuras
realizadas por el examinador.
CORTE DE UN DISEÑO
Evalúa también coordinación visomotora
el niño debe recortar por una línea curva y
otra quebrada.
PUNTEADO
Evalúa coordinación visomotriz y
resistencia a la fatiga. el alumno debe
dibujar puntos en un cuadriculado.
DESCRIPION DEL PROBLEMA
TABLA DE RESULTADOS
No. ACTIVIDAD
REALIZADA
PUNTOS TOTAL OBSERVACION
1 2 3 4
1 Pintar con los
dedos
8 6 9 5
28 Actividades en diferentes sitios de practica
como: trabajo lúdico
2 Unir puntos 1 4 5 4 28 Trabajo en clase
3 Encajar figuras 9 4 8 7 28 Trabajo cooperativo
4 Abrochar y
desabrochar
botones
8 9 5 6
28 Tarea individual
5 Plasma
experiencias
vividas en dibujos
9 9 5 5
28 Taller: salida pedagógica
6 Rasgado de papel 7 8 4 9 28 Tarea individual
7 Manipulación con
plastilina
6 8 7 7
28 Taller creativo donde se logró la interacción
entre pares
GRAFICA 1
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo influye la estimulación de la
motricidad fina en los niños (as) de
preescolar a través de Educación
artística para fortalecer el proceso de
aprendizaje?
OBETIVO GENERAL
Diseñar estrategias lúdico – pedagógicas
que permitan fortalecer el desarrollo de
la motricidad fina a través de la
expresión artística
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar un diagnóstico de las necesidades
pedagógicas más relevantes de en los estudiantes
con el fin de determinar su rendimiento académico.
Desarrollar talleres a los padres de familia sobre la
importancia del desarrollo adecuado de la
motricidad fina en los niños y la influencia que esta
tiene en su proceso educativo.
Diseñar actividades lúdicas pedagógicas que
fortalezcan la motricidad fina a través de la expresión
artística.
MARCO TEORICO
Juan enrique
Pestalozzi
1746-1827 Suiza
el desarrollo de las facultades son tres el
corazón la mente y las manos que son con
las que desarrollamos la efectividad del
desarrollo intelectual y racional.
María Montesorri 1870-1852 Italia
Se basa en el fenómeno de la iniciativa y
capacidad de las respuestas del niño a
través del uso del material didáctico al
trabajo y la máxima libertad posible.
Jean Piaget 1896- 1980 Suiza
Formulo la teoría más influyente en la
actualidad sobre el desarrollo cognitivo
supone la existencia de una capacidad
continuamente en crecimiento para la
adquisición de conocimientos.
David P Ausubel 1918 - 2008
Pedagogo
estadounide
nse
El aporte que realizo es el concepto de
aprendizaje significativo, por medio de
actividades en las cuales los niños puedan
trabajar independientemente
ACTIVIDADES INTEGRADORAS
DISEÑO METODOLOGICO
FASES DE LA INVESTIGACION
FASE PROCESO DIAGNOSTICO
 FASE DE ANALISIS DE RESULTADOS
GRAFICA 2
ANALISIS DE RESULTADOS
Conocer los resultados obtenidos que salen de las
actividades integradoras desarrolladas en las
practicas que se realizaron en la institución objeto de
estudio a los niños del preescolar.
Seguidamente se hizo la respectiva discusión de
acuerdo a las dificultades encontradas, evaluando
para luego ser analizados de acuerdo a los
parámetros fiados.
La técnica que se utilizó para el desarrollo de este
proyecto investigativo fue la implementación del
proyecto de aula “motricidad fina en los niños de
preescolar”
CONCLUSION
La motricidad es importante ya que ayuda al niño
a coordinar los músculos para realizar tareas en
donde se necesita un nivel de precisión,
definición, entre otros.
Luego de realizar la indagación se puede
establecer que el principal objeto de estudio de
las investigaciones realizadas ha sido analizar los
diferentes efectos de aplicar un correcto
desarrollo de la motricidad fina en el proceso
educativo.
RECOMENDACIONES
 se recomienda involucrar la artística en el aprendizaje
de los niños como herramienta fundamental para su
desarrollo integral.
 Es fundamental diseñar y crear materiales didácticos
adecuados y acordes a las necesidades de los
estudiantes.
 Las actividades propuestas junto con los planes de
estudio que realizan los educadores deben atender a las
necesidades y gustos de los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aprendizaje constructivista
aprendizaje constructivistaaprendizaje constructivista
aprendizaje constructivista
eileany
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
alvr-ruiz
 
Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power PointCreando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
Johnny Salas Alvarez
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Guadalupe de la Cruz
 
Arman mariana
Arman marianaArman mariana
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
CAROLINALEDEZMAMATOS
 
Estudiar pi
Estudiar piEstudiar pi
Estudiar pi
racingfly
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
andersondavid94
 
Teorias dorian
Teorias dorianTeorias dorian
Teorias dorian
Dorian Ruiz
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas
mjgp12109595
 
Propuesta gimnasia y mapeo 2015
Propuesta gimnasia y mapeo 2015Propuesta gimnasia y mapeo 2015
Propuesta gimnasia y mapeo 2015
Javier Gutierrez Luna
 
Ensayo de vygosky
Ensayo de  vygoskyEnsayo de  vygosky
Ensayo de vygosky
familiabuelvasre
 
currículo integral
currículo integralcurrículo integral
currículo integral
low15
 
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesaLa Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
URIEL MAURICIO ROMERO LUNA
 
Competencia docente
Competencia docenteCompetencia docente
Competencia docente
pattico65
 
Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.
LauraGarcia691
 
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docxDESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
MariaGonza2
 

La actualidad más candente (18)

aprendizaje constructivista
aprendizaje constructivistaaprendizaje constructivista
aprendizaje constructivista
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Creando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power PointCreando mi presentación en Power Point
Creando mi presentación en Power Point
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
 
Arman mariana
Arman marianaArman mariana
Arman mariana
 
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
 
Estudiar pi
Estudiar piEstudiar pi
Estudiar pi
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Teorias dorian
Teorias dorianTeorias dorian
Teorias dorian
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas
 
Propuesta gimnasia y mapeo 2015
Propuesta gimnasia y mapeo 2015Propuesta gimnasia y mapeo 2015
Propuesta gimnasia y mapeo 2015
 
Ensayo de vygosky
Ensayo de  vygoskyEnsayo de  vygosky
Ensayo de vygosky
 
currículo integral
currículo integralcurrículo integral
currículo integral
 
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesaLa Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Competencia docente
Competencia docenteCompetencia docente
Competencia docente
 
Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.Cuadro psicol educac.
Cuadro psicol educac.
 
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docxDESARROLLO FLORES BRENDA.docx
DESARROLLO FLORES BRENDA.docx
 

Destacado

Plantas de tratamiento definitivo
Plantas de tratamiento definitivoPlantas de tratamiento definitivo
Plantas de tratamiento definitivo
Angell Alvarez
 
Hospitality Capabilities Package
Hospitality Capabilities PackageHospitality Capabilities Package
Hospitality Capabilities Package
Dean Brooks
 
January 19, 2017: Eudist Prayer
January 19, 2017: Eudist PrayerJanuary 19, 2017: Eudist Prayer
January 19, 2017: Eudist Prayer
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hughes SD-WAN Infographic
Hughes SD-WAN InfographicHughes SD-WAN Infographic
Hughes SD-WAN Infographic
Nick Coval, GCIA GCED
 
Redentor_Adolfo_CV
Redentor_Adolfo_CVRedentor_Adolfo_CV
Redentor_Adolfo_CV
Redentor Adolfo
 
PG InfoGraphic Long-V4-IG
PG InfoGraphic Long-V4-IGPG InfoGraphic Long-V4-IG
PG InfoGraphic Long-V4-IG
Jennifer Ottaviano
 
Holly's Resume favorite
Holly's Resume favoriteHolly's Resume favorite
Holly's Resume favorite
Holly Bridwell
 
Credit Assessment in Determining The Feasibility of Debtors Using Profile Mat...
Credit Assessment in Determining The Feasibility of Debtors Using Profile Mat...Credit Assessment in Determining The Feasibility of Debtors Using Profile Mat...
Credit Assessment in Determining The Feasibility of Debtors Using Profile Mat...
Universitas Pembangunan Panca Budi
 
CURRICULUM VITAE_def 12_12_16
CURRICULUM VITAE_def 12_12_16CURRICULUM VITAE_def 12_12_16
CURRICULUM VITAE_def 12_12_16Guido Ruffinatto
 
Servicios de Social Media y Facebook Marketing
Servicios de Social Media y Facebook MarketingServicios de Social Media y Facebook Marketing
Servicios de Social Media y Facebook Marketing
Daniel Sifuentes
 

Destacado (10)

Plantas de tratamiento definitivo
Plantas de tratamiento definitivoPlantas de tratamiento definitivo
Plantas de tratamiento definitivo
 
Hospitality Capabilities Package
Hospitality Capabilities PackageHospitality Capabilities Package
Hospitality Capabilities Package
 
January 19, 2017: Eudist Prayer
January 19, 2017: Eudist PrayerJanuary 19, 2017: Eudist Prayer
January 19, 2017: Eudist Prayer
 
Hughes SD-WAN Infographic
Hughes SD-WAN InfographicHughes SD-WAN Infographic
Hughes SD-WAN Infographic
 
Redentor_Adolfo_CV
Redentor_Adolfo_CVRedentor_Adolfo_CV
Redentor_Adolfo_CV
 
PG InfoGraphic Long-V4-IG
PG InfoGraphic Long-V4-IGPG InfoGraphic Long-V4-IG
PG InfoGraphic Long-V4-IG
 
Holly's Resume favorite
Holly's Resume favoriteHolly's Resume favorite
Holly's Resume favorite
 
Credit Assessment in Determining The Feasibility of Debtors Using Profile Mat...
Credit Assessment in Determining The Feasibility of Debtors Using Profile Mat...Credit Assessment in Determining The Feasibility of Debtors Using Profile Mat...
Credit Assessment in Determining The Feasibility of Debtors Using Profile Mat...
 
CURRICULUM VITAE_def 12_12_16
CURRICULUM VITAE_def 12_12_16CURRICULUM VITAE_def 12_12_16
CURRICULUM VITAE_def 12_12_16
 
Servicios de Social Media y Facebook Marketing
Servicios de Social Media y Facebook MarketingServicios de Social Media y Facebook Marketing
Servicios de Social Media y Facebook Marketing
 

Similar a Proyecto lina

DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptxDEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
inafopem
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras11
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929
angelmanuel22
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Diego Luis Feria Gómez
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
MariaMaciasLopez
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
MariaMaciasLopez
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
Mari R Apellidos
 
3 presentaciones exploracion
3 presentaciones exploracion3 presentaciones exploracion
3 presentaciones exploracion
Ana Alfaro
 
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
Mayra Tigua
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
RHAIZZA ROJANO
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
RHAIZZA ROJANO
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
yomar19
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Olga Varela
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Claudia Chavez
 
Portafolio de evidencias. belén carbonell
Portafolio de evidencias. belén carbonellPortafolio de evidencias. belén carbonell
Portafolio de evidencias. belén carbonell
ENSDB
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
MAELY11
 

Similar a Proyecto lina (20)

DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptxDEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
TEMA1
 
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
Expos pedagogiaconceptual-100913152436-phpapp01
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
 
MARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docxMARIA TRABAJO.docx
MARIA TRABAJO.docx
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
 
3 presentaciones exploracion
3 presentaciones exploracion3 presentaciones exploracion
3 presentaciones exploracion
 
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Portafolio de evidencias. belén carbonell
Portafolio de evidencias. belén carbonellPortafolio de evidencias. belén carbonell
Portafolio de evidencias. belén carbonell
 
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docxPRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
PRACTICA NTEI -ADRIAN LAURA MAILY D. MOTRICIDAD FINA.docx
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Proyecto lina

  • 1. FORTALECIMIENTO DE LA MOTRICIDAD FINA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Presentado por CLARA INES OYOLA VIVIANA CUELLAR LOZADA LINA SULEYMA DIAZ MENDEZ Universidad Del Tolima Instituto De Educación A Distancia – IDEAD Licenciatura En Pedagogía Infantil Chaparral – Tolima 2015
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PLOBLEMA ¿Cómo fomentar el manejo de las técnicas artísticas para estimular la motricidad fina en los niños de preescolar? La práctica motriz fortalece la enseña del menor, los requisitos del espacio, del tiempo, del esquema corporal, y lo ubica en situación de vivir emocionalmente el entorno, los objetos y la relación con el otro, de descubrir y descubrirse.
  • 3. SUB TEST DE LAURENCE FILHO REALIZACION REPRODUCCION DE FIGURAS Es una prueba de coordinación visomotora en que al niño se le pide reproducir figuras Geométricas REPRODUCCIÓN DE MOVIMIENTOS (MEMORIA MOTORA) Mide coordinación visomotriz. el niño debe reproducir en el aire tres figuras realizadas por el examinador. CORTE DE UN DISEÑO Evalúa también coordinación visomotora el niño debe recortar por una línea curva y otra quebrada. PUNTEADO Evalúa coordinación visomotriz y resistencia a la fatiga. el alumno debe dibujar puntos en un cuadriculado. DESCRIPION DEL PROBLEMA
  • 4. TABLA DE RESULTADOS No. ACTIVIDAD REALIZADA PUNTOS TOTAL OBSERVACION 1 2 3 4 1 Pintar con los dedos 8 6 9 5 28 Actividades en diferentes sitios de practica como: trabajo lúdico 2 Unir puntos 1 4 5 4 28 Trabajo en clase 3 Encajar figuras 9 4 8 7 28 Trabajo cooperativo 4 Abrochar y desabrochar botones 8 9 5 6 28 Tarea individual 5 Plasma experiencias vividas en dibujos 9 9 5 5 28 Taller: salida pedagógica 6 Rasgado de papel 7 8 4 9 28 Tarea individual 7 Manipulación con plastilina 6 8 7 7 28 Taller creativo donde se logró la interacción entre pares
  • 6. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo influye la estimulación de la motricidad fina en los niños (as) de preescolar a través de Educación artística para fortalecer el proceso de aprendizaje?
  • 7. OBETIVO GENERAL Diseñar estrategias lúdico – pedagógicas que permitan fortalecer el desarrollo de la motricidad fina a través de la expresión artística
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar un diagnóstico de las necesidades pedagógicas más relevantes de en los estudiantes con el fin de determinar su rendimiento académico. Desarrollar talleres a los padres de familia sobre la importancia del desarrollo adecuado de la motricidad fina en los niños y la influencia que esta tiene en su proceso educativo. Diseñar actividades lúdicas pedagógicas que fortalezcan la motricidad fina a través de la expresión artística.
  • 9. MARCO TEORICO Juan enrique Pestalozzi 1746-1827 Suiza el desarrollo de las facultades son tres el corazón la mente y las manos que son con las que desarrollamos la efectividad del desarrollo intelectual y racional. María Montesorri 1870-1852 Italia Se basa en el fenómeno de la iniciativa y capacidad de las respuestas del niño a través del uso del material didáctico al trabajo y la máxima libertad posible. Jean Piaget 1896- 1980 Suiza Formulo la teoría más influyente en la actualidad sobre el desarrollo cognitivo supone la existencia de una capacidad continuamente en crecimiento para la adquisición de conocimientos. David P Ausubel 1918 - 2008 Pedagogo estadounide nse El aporte que realizo es el concepto de aprendizaje significativo, por medio de actividades en las cuales los niños puedan trabajar independientemente
  • 11.
  • 12. DISEÑO METODOLOGICO FASES DE LA INVESTIGACION FASE PROCESO DIAGNOSTICO  FASE DE ANALISIS DE RESULTADOS
  • 14. ANALISIS DE RESULTADOS Conocer los resultados obtenidos que salen de las actividades integradoras desarrolladas en las practicas que se realizaron en la institución objeto de estudio a los niños del preescolar. Seguidamente se hizo la respectiva discusión de acuerdo a las dificultades encontradas, evaluando para luego ser analizados de acuerdo a los parámetros fiados. La técnica que se utilizó para el desarrollo de este proyecto investigativo fue la implementación del proyecto de aula “motricidad fina en los niños de preescolar”
  • 15. CONCLUSION La motricidad es importante ya que ayuda al niño a coordinar los músculos para realizar tareas en donde se necesita un nivel de precisión, definición, entre otros. Luego de realizar la indagación se puede establecer que el principal objeto de estudio de las investigaciones realizadas ha sido analizar los diferentes efectos de aplicar un correcto desarrollo de la motricidad fina en el proceso educativo.
  • 16. RECOMENDACIONES  se recomienda involucrar la artística en el aprendizaje de los niños como herramienta fundamental para su desarrollo integral.  Es fundamental diseñar y crear materiales didácticos adecuados y acordes a las necesidades de los estudiantes.  Las actividades propuestas junto con los planes de estudio que realizan los educadores deben atender a las necesidades y gustos de los niños.