SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de Proyecto
Título El lenguaje popular
Tema Modismos/idioms Lenguas
extranjeras
Edad 14-18 años Asignaturas
Duración Un curso escolar
Competencias básicas
x Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
Matemáticas,científicas,tecnológicas Iniciativay emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
 Realistas: Desarrollar una conciencia intercultural en el estudiante,
implementando las locuciones idiomáticas dentro del aula.
 Concretos: Comprender, desarrollar, reflexionar, interpretar y lograr que los
alumnos se expresen de forma oral y escrita, participando en diferentes
situaciones comunicativas.
 Mesurables: Lograr expresarse urbanamente en forma oral y conseguir
adecuar dichas locuciones idiomáticas a la vida diaria, en sus diferentes
experiencias de intercambios culturales, viajes y educación.
Productos:
Se espera que tanto el alumno como el docente, hagan de las clases, una dinámica
significativa, donde se llegue a la comprensión de las locuciones idiomáticas y sin
más, a la correcta expresión y entendimiento de estas, ya que es natural su
complejidad expresiva, sobre todo por su infinidad de variantes dentro de los
diferentes contextos comunicativos culturales. Además, se pretende que haya un
intercambio comunicativo con nativos de otros países, para que la experiencia
resulte más enriquecedora, ya que recalca en el estudiante cierta confianza en sus
posibilidades, habilidades y en su talento, sin mencionar que dicha práctica servirá
de evaluación como producto final.
Metodologías y procesos de trabajo
Se compartirán las locuciones idiomáticas tanto en español como inglés, para
posteriormente buscar sus semejanzas en la lengua extranjera. El profesor explicará
dichas locuciones a un lenguaje pragmático y así mismo se apoyarán de un manual
de modismos. Los alumnos mantendrán comunicación mediante plataformas o vía
correo electrónico y así realizar actividades incluso fuera de clase, y a su vez,
fomentar el uso de las TIC. En los diferentes módulos planteados dentro del plan y
programa escolar, se realizarán el mismo tipo de actividades mencionadas en el
rubro anterior, sin embargo en cada uno de ellos se ajustará el vocabulario y las
locuciones correspondientes a cada unidad y nivel de cada uno de los estudiantes.
Actividades principales y tipos de herramientas previstas
 Título: Adivina qué significa.
 Tipo: Grupo nacional e internacional.
 Objetivos: Utilizar locuciones idiomáticas sin que resulten ofensivas al oyente
y reflexionar sobre el uso de la lengua aplicando las normas gramaticales
elementales de las locuciones.
Plantilla de Proyecto
En grupos de 5 estudiantes deberán averiguar significado de los modismos/idioms.
Es decir, los estudiantes de españa deberán resolver el significado de los modismos
ingleses y los de habla inglesa deberán resolver el significado de los modismos
españoles.
1. The world is your oyster. 1. Calmarse.
2. Not give a monkey´s. 2. No hacer daño a nadie.
3. Have butterflies in your stomach. 3. Tenerlo todo controlado.
4. Hen party. 4. Tener todo a la vista.
5. A little bird told me. 5. Hacer algo de malas maneras.
6. It´s raining cats and dogs. 6. No dar importancia a algo.
7. Hold your hoses. 7. Alguien me ha dicho algo.
8. Like a fish out of water. 8. Estar lloviendo mucho.
9. Would not hurt a fly. 9. Estar enamorado.
10. To make a pig´s ear of something. 10. Despedida de soltero.
11. A bird´s eye view. 11. Sentirse fuera de lugar.
1. Dar gato por liebre. 1. To take a decision.
2. Coger el toro por los cuernos. 2. To be responsible of an action.
3.Ser un gallina. 3. Something or someone has been wrong
4. Estar como una cabra. 4. Someone do or make somethig late.
5. Estar con la mosca detras de la oreja. 5.To be the leader.
6. Matar dos pajaros de un tiro. 6.To be a coward.
7. Pagar el pato. 7. To cheat
8. Salir algo rana. 8. To feel a emotion.
9. Ponerse la piel de gallina. 9. To think somenthing constantly
10. Cortar el bacalao. 10. To be mad.
Plantilla de Proyecto
11. Pillar el toro a alguien. 11. to make two or more tasks at the same
time.
Evaluación, seguimiento y difusión
A la hora de realizar una evaluación, evaluaremos tanto el proceso como el
producto: realizaremos una evaluación formativa y sumativa.
En la evaluación formativa iremos recopilando evidencias para determinar si se está
realizando un aprendizaje y para adaptar este a las necesidades de los alumnos, de
manera que se diagnostique si se debe cambiar el plan de aprendizaje
En la sumativa evaluaremos el uso de las locuciones de la siguiente manera:
10-7,6 7,5-6 5,99-5 4,99- 0
Se demostró un
claro
entendimiento y
dominio del tema
gramatical. El
vocabulario fue
usado
correctamente. No
hubo errores.
Se demostró un
buen
entendimiento y
dominio parcial
del tema
gramatical. El
vocabulario fue
usado
correctamente.
Menos de 3
errores.
Se demostró algo
de entendimiento
y dominio mínimo
del tema
gramatical. El
vocabulario fue
medianamente
usado
correctamente. 3-5
errores.
No se demostró
entendimiento ni
dominio del tema
gramatical. El
vocabulario fue
escasamente
usado de forma
correcta. Muchos
errores.
Para dar difusión a esta actividad, realizaremos páginas en TwinSpace donde
compartiremos series de televisión nacional e internacional para escuchar y
practicar locuciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguas extranjeras
Lenguas extranjerasLenguas extranjeras
Lenguas extranjeras
Reyna Matías Agustín
 
Portafolio digital sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirez
Portafolio digital   sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirezPortafolio digital   sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirez
Portafolio digital sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirez
dcpe2014
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
Media Especializada LAA
Media Especializada LAAMedia Especializada LAA
Media Especializada LAA
Janneth Neira
 
El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”
soledadtovar
 
Proyecto eduardo barrio
Proyecto eduardo barrioProyecto eduardo barrio
Proyecto eduardo barrio
Eduardo Barrio
 
Taller integrador Alfabetización
Taller integrador   AlfabetizaciónTaller integrador   Alfabetización
Taller integrador Alfabetización
Hebe Gargiulo
 
Horizontalidad en cil plc
Horizontalidad en cil plcHorizontalidad en cil plc
Horizontalidad en cil plc
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
MICHAEL YEPES
 
Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)
LUCIATRIVI
 
PROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNINGPROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNING
Eduardo Alonso
 
Historiapel
HistoriapelHistoriapel
Historiapel
guest960611
 
Abp oviedo 2014
Abp oviedo 2014Abp oviedo 2014
Abp oviedo 2014
carloslmorante
 

La actualidad más candente (15)

Lenguas extranjeras
Lenguas extranjerasLenguas extranjeras
Lenguas extranjeras
 
Portafolio digital sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirez
Portafolio digital   sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirezPortafolio digital   sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirez
Portafolio digital sub-grupo 1 d - jairo eduardo cajigas ramirez
 
Presentación área inglés
Presentación área inglésPresentación área inglés
Presentación área inglés
 
Integracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTEIntegracion TIM y Estandares ISTE
Integracion TIM y Estandares ISTE
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Media Especializada LAA
Media Especializada LAAMedia Especializada LAA
Media Especializada LAA
 
El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”
 
Proyecto eduardo barrio
Proyecto eduardo barrioProyecto eduardo barrio
Proyecto eduardo barrio
 
Taller integrador Alfabetización
Taller integrador   AlfabetizaciónTaller integrador   Alfabetización
Taller integrador Alfabetización
 
Horizontalidad en cil plc
Horizontalidad en cil plcHorizontalidad en cil plc
Horizontalidad en cil plc
 
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
 
Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)Unidad didactica 6 (1) (1)
Unidad didactica 6 (1) (1)
 
PROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNINGPROYECTO ETWINNING
PROYECTO ETWINNING
 
Historiapel
HistoriapelHistoriapel
Historiapel
 
Abp oviedo 2014
Abp oviedo 2014Abp oviedo 2014
Abp oviedo 2014
 

Similar a Proyecto locuciones

Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso VertebradoProyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Mayte Garrido
 
Plantilla creación proyecto_etwinning pilarsanchez
Plantilla creación proyecto_etwinning pilarsanchezPlantilla creación proyecto_etwinning pilarsanchez
Plantilla creación proyecto_etwinning pilarsanchez
pililuna
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Rosario García Medina
 
UD-Let's cook!
UD-Let's cook!UD-Let's cook!
UD-Let's cook!
AnabelFrancoGarcia
 
UD - Lets Cook
UD - Lets CookUD - Lets Cook
UD - Lets Cook
9viernes6
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Paloma Jusdado
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Adrian Garcia
 
38604
3860438604
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maria Vidal Nieto
 
Francais
FrancaisFrancais
Planificador de proyectos adriana x. ho g. grado 3 martha c. monterrey g....
Planificador de proyectos  adriana x. ho g. grado  3   martha c. monterrey g....Planificador de proyectos  adriana x. ho g. grado  3   martha c. monterrey g....
Planificador de proyectos adriana x. ho g. grado 3 martha c. monterrey g....
Chila46
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
nanatrejos
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
purispuris
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
clemencialopezgomez
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
omarlemos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
titainem06tarde
 
Unidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdfUnidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdf
MaraGonzlezSantana1
 

Similar a Proyecto locuciones (20)

Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso VertebradoProyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
Proyecto flipped classroom. Nuestro Paraíso Vertebrado
 
Plantilla creación proyecto_etwinning pilarsanchez
Plantilla creación proyecto_etwinning pilarsanchezPlantilla creación proyecto_etwinning pilarsanchez
Plantilla creación proyecto_etwinning pilarsanchez
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
UD-Let's cook!
UD-Let's cook!UD-Let's cook!
UD-Let's cook!
 
UD - Lets Cook
UD - Lets CookUD - Lets Cook
UD - Lets Cook
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
38604
3860438604
38604
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Francais
FrancaisFrancais
Francais
 
Planificador de proyectos adriana x. ho g. grado 3 martha c. monterrey g....
Planificador de proyectos  adriana x. ho g. grado  3   martha c. monterrey g....Planificador de proyectos  adriana x. ho g. grado  3   martha c. monterrey g....
Planificador de proyectos adriana x. ho g. grado 3 martha c. monterrey g....
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Unidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdfUnidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdf
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Proyecto locuciones

  • 1. Plantilla de Proyecto Título El lenguaje popular Tema Modismos/idioms Lenguas extranjeras Edad 14-18 años Asignaturas Duración Un curso escolar Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas Matemáticas,científicas,tecnológicas Iniciativay emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos:  Realistas: Desarrollar una conciencia intercultural en el estudiante, implementando las locuciones idiomáticas dentro del aula.  Concretos: Comprender, desarrollar, reflexionar, interpretar y lograr que los alumnos se expresen de forma oral y escrita, participando en diferentes situaciones comunicativas.  Mesurables: Lograr expresarse urbanamente en forma oral y conseguir adecuar dichas locuciones idiomáticas a la vida diaria, en sus diferentes experiencias de intercambios culturales, viajes y educación. Productos: Se espera que tanto el alumno como el docente, hagan de las clases, una dinámica significativa, donde se llegue a la comprensión de las locuciones idiomáticas y sin más, a la correcta expresión y entendimiento de estas, ya que es natural su complejidad expresiva, sobre todo por su infinidad de variantes dentro de los diferentes contextos comunicativos culturales. Además, se pretende que haya un intercambio comunicativo con nativos de otros países, para que la experiencia resulte más enriquecedora, ya que recalca en el estudiante cierta confianza en sus posibilidades, habilidades y en su talento, sin mencionar que dicha práctica servirá de evaluación como producto final. Metodologías y procesos de trabajo Se compartirán las locuciones idiomáticas tanto en español como inglés, para posteriormente buscar sus semejanzas en la lengua extranjera. El profesor explicará dichas locuciones a un lenguaje pragmático y así mismo se apoyarán de un manual de modismos. Los alumnos mantendrán comunicación mediante plataformas o vía correo electrónico y así realizar actividades incluso fuera de clase, y a su vez, fomentar el uso de las TIC. En los diferentes módulos planteados dentro del plan y programa escolar, se realizarán el mismo tipo de actividades mencionadas en el rubro anterior, sin embargo en cada uno de ellos se ajustará el vocabulario y las locuciones correspondientes a cada unidad y nivel de cada uno de los estudiantes. Actividades principales y tipos de herramientas previstas  Título: Adivina qué significa.  Tipo: Grupo nacional e internacional.  Objetivos: Utilizar locuciones idiomáticas sin que resulten ofensivas al oyente y reflexionar sobre el uso de la lengua aplicando las normas gramaticales elementales de las locuciones.
  • 2. Plantilla de Proyecto En grupos de 5 estudiantes deberán averiguar significado de los modismos/idioms. Es decir, los estudiantes de españa deberán resolver el significado de los modismos ingleses y los de habla inglesa deberán resolver el significado de los modismos españoles. 1. The world is your oyster. 1. Calmarse. 2. Not give a monkey´s. 2. No hacer daño a nadie. 3. Have butterflies in your stomach. 3. Tenerlo todo controlado. 4. Hen party. 4. Tener todo a la vista. 5. A little bird told me. 5. Hacer algo de malas maneras. 6. It´s raining cats and dogs. 6. No dar importancia a algo. 7. Hold your hoses. 7. Alguien me ha dicho algo. 8. Like a fish out of water. 8. Estar lloviendo mucho. 9. Would not hurt a fly. 9. Estar enamorado. 10. To make a pig´s ear of something. 10. Despedida de soltero. 11. A bird´s eye view. 11. Sentirse fuera de lugar. 1. Dar gato por liebre. 1. To take a decision. 2. Coger el toro por los cuernos. 2. To be responsible of an action. 3.Ser un gallina. 3. Something or someone has been wrong 4. Estar como una cabra. 4. Someone do or make somethig late. 5. Estar con la mosca detras de la oreja. 5.To be the leader. 6. Matar dos pajaros de un tiro. 6.To be a coward. 7. Pagar el pato. 7. To cheat 8. Salir algo rana. 8. To feel a emotion. 9. Ponerse la piel de gallina. 9. To think somenthing constantly 10. Cortar el bacalao. 10. To be mad.
  • 3. Plantilla de Proyecto 11. Pillar el toro a alguien. 11. to make two or more tasks at the same time. Evaluación, seguimiento y difusión A la hora de realizar una evaluación, evaluaremos tanto el proceso como el producto: realizaremos una evaluación formativa y sumativa. En la evaluación formativa iremos recopilando evidencias para determinar si se está realizando un aprendizaje y para adaptar este a las necesidades de los alumnos, de manera que se diagnostique si se debe cambiar el plan de aprendizaje En la sumativa evaluaremos el uso de las locuciones de la siguiente manera: 10-7,6 7,5-6 5,99-5 4,99- 0 Se demostró un claro entendimiento y dominio del tema gramatical. El vocabulario fue usado correctamente. No hubo errores. Se demostró un buen entendimiento y dominio parcial del tema gramatical. El vocabulario fue usado correctamente. Menos de 3 errores. Se demostró algo de entendimiento y dominio mínimo del tema gramatical. El vocabulario fue medianamente usado correctamente. 3-5 errores. No se demostró entendimiento ni dominio del tema gramatical. El vocabulario fue escasamente usado de forma correcta. Muchos errores. Para dar difusión a esta actividad, realizaremos páginas en TwinSpace donde compartiremos series de televisión nacional e internacional para escuchar y practicar locuciones.