SlideShare una empresa de Scribd logo
“CRECIMIENTO Y DESARROLLO                                          nuestra metodología es la observación directa
NORMAL DE LOS NIÑOS DE LA                                          con los niños y su alimentación, mediante la
GUARDERIA     DEL   CENTRO                                         realización de un estudio prospectivo en el
COMERCIAL DE LOJA “
                                                                   mencionado centro. Pudiendo así manifestar que

Resumen                                                            el 100% de los niños evaluados gozan de una
                                                                   nutrición adecuada.
El crecimiento y desarrollo normal del niño
depende de factores genéticos, neuroendócrinos y                   Introducción
ambientales, entre los factores ambientales o
exógenos el más importante es una adecuada                         El siguiente trabajo nos referimos a los hábitos

nutrición.      La        alimentación,       a      más     de    alimenticios que se presentan en los niños de la

proporcionar suficientes calorías y cubrir los                     Guardería Centro Comercial “Ciudad de Loja”

requerimientos nutricionales, debe satisfacer las                  en un periodo de abril- agosto; teniendo en

necesidades emocionales del niño y estimular su                    cuenta la investigación es la actividad para

interrelación con su entorno. Por todo lo                          descubrir lo planteado válido y confiable que nos

expuesto nuestro trabajo de investigación esta                     ayude a determinar el estado nutricional de los

enfocado en conocer los hábitos alimenticios de                    niños. Los hábitos alimenticios de los niños

la Guardería “Ciudad de Loja”, teniendo como                       desde el momento del nacimiento vienen dados

un conocimiento previo que la alimentación de                      por la principal influencia de los padres y

los niños y niñas de este centro debe ser:                         responden,         fundamentalmente,           a        la

completa,       incluyendo        los      tres      alimentos     disponibilidad de alimentos y la elección final

principales del           día (cereales y tubérculos,              determina el perfil de la dieta, están influidos por

leguminosas, agua), equilibrada, es decir cada                     varios factores entre los que destacan: el lugar
                                                                   geográfico,   el     clima,     la      vegetación,     la
comida        debe    contener      en     igual      cantidad
                                                                   disponibilidad de la región, costumbres y
alimentos de los tres grupos y se debe realizar
                                                                   experiencias, la forma de selección, preparación
con intervalos variables, no menos de 4 comidas
                                                                   de los alimentos y la forma de consumirlos. Hay
al día; higiénica: porque se realiza siguiendo
                                                                   que tomar en cuenta que los alimentos son lo
ciertas reglas que disminuyen el riesgo de
                                                                   único que proporciona energía y diversos
transmitir enfermedades infecciosas o tóxicas;
                                                                   nutrimentos necesarios para que en los niños
suficiente,    esto       con   relación     a     cubrir    las
                                                                   crezcan sanos y fuertes y puedan desarrollar un
necesidades          de    nutrimentos,           variada:   es
                                                                   buen estado físico y mental. Y mediante unos
importante que los niños aprendan a comer de
                                                                   adecuados hábitos alimenticios desarrollados en
todo y si hay algo que no les gusta (que nos
                                                                   los   niños         se     pretende      modificar      el
sucede a todos) tratar de no darlo y buscar un
                                                                   comportamiento           alimentario,      pues       esto
alimento sustituto de los nutrimentos que
                                                                   constituye un buen esta nutricional del niño, pese
contiene. Es importante poder determinar los
                                                                   a sus limitaciones, un instrumento eficaz para
hábitos alimenticios en los niños del centro
                                                                   promover la salud y prevenir la enfermedad
infantil “Ciudad de Loja”, para conocer si tienen
una adecuada nutrición correspondiente a su
                                                                   Tomando en cuenta los factores alimenticios, en
edad, de la misma manera conocer cuales son los
                                                                   este grupo de interés, primero por el desarrollo
alimentos más consumidos y en que porcentajes
                                                                   que estos presentan y el crecimiento, proceso en
son suministrados a los infantes, para ello
el cual debe existir un        aumento de sus             Metodología
necesidades nutricionales. Además es importante
                                                          La Investigación se realizo utilizando el
que al consumir pocos o demasiados alimentos y
                                                          método científico “sucesión de pasos ligados
de forma des balanceada, tiene consecuencias que
                                                          entre si por un propósito”.
pueden ser muy graves: por un lado si faltan
                                                          El tipo de estudio de campo y bibliográfico,
algunos nutrimentos en el organismo, hay
                                                          mediante este trabajo de campo se reúne la
desnutrición, que es muy grave y frecuente en
                                                          observación        y     encuestas         al    personal
niños de todos los ámbitos sociales, y por otro si
                                                          trabajador de la Guardería y bibliográfico en
se   comen     cantidades   excesivas    se     puede
                                                          fuentes     secundarias              como        artículos,
desarrollar obesidad.
                                                          fotografías, libros.
                                                          Observacional y deductivo, realizado en los
OBJETIVO GENERAL                                          niños     del    Guardería      Centro          Comercial
                                                          “Ciudad de Loja”             con la finalidad de
- Determinar los hábitos alimentarios de los
niños del centro de atención infantil mediante            demostrar        los     objetivos        planteados      y
observación directa con la finalidad de conocer si
                                                          determinar conclusiones exactas.
hay alimentación adecuada para la edad.
                                                          Además es de tipo cuantitativo y obtuvimos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS                                     información en las hojas de recolección de

- Conocer los alimentos de mayor consumo en               datos.
las raciones alimenticias que les provee el centro        Nosotros        justificamos     este       trabajo       de
infantil a los niños.
                                                          investigación mediante recursos un carácter
- Establecer los porcentajes de los grupos de             académico y social.
alimentos (hidratos de carbono, proteínas,
grasas, etc) que reciben los niños de acuerdo a la
edad y sexo.

TABLA Nº1

                                        Ración Alimenticia en el
                                        Desayuno



                                                                           Desayuno
ALIMENTO                                EDAD
                                                                                               2a           >4
                                        Lactantes                          1 a 2años           3años        años
1 Leche                                 120ml                              120ml               240ml        240ml
2 Yogurt                                120ml                              120ml               250ml        250ml
3 Pan                                   15g                                15g                 30g          30g
4 Maduro                                1g                                 3g                  5g           5g
5 Galletas integrales                                                      15g                 30g          30g
6 Mermelada                                                                10g                 10g          10g

FUENTE: NIÑOS DE LA GUADERIA DEL
CENTRO COMERCIAL LOJA
ELAB ORACIÓN: ESTUDIANTES DE
MEDICINA DE LA UTPL
TABLA #2




                                                          MEDIA
                                                          MAÑANA
ALIMENTO                       EDAD
                                                                      2a      >4
                               Lactantes                  1 a 2años   3años   años
Jugo de frutas                 120ml                      120ml       280ml   280ml
Huevo                          25g                        50g         50g     50g
Frutas                         1g                         3g          3g      3g
Mermelada de frutas                                       40g         40g     40g




FUENTE: NIÑOS DE LA GUADERIA
DEL CENTRO COMERCIAL LOJA

ELAB ORACIÓN: ESTUDIANTES DE
MEDICINA DE LA UTPL




TABLA Nº3

                               Ración alimenticia en el
                               almuerzo



                                                          Almuerzo
ALIMENTO                       EDAD
                                                                      2a      >4
                               Lactantes                  1 a 2años   3años   años
Sopas                          100ml                      150ml       250ml   250ml
Verduras                       10g                        10g         20g     20g
Liquidos                       125ml                      125ml       150ml   250ml
Carne y pollo                  15g                        30g         60g     60g
Cereales y leguminosa          80g                        80g         115g    115g



FUENTE: NIÑOS DE LA GUADERIA
DEL CENTRO COMERCIAL LOJA

ELAB ORACIÓN: ESTUDIANTES DE
MEDICINA DE LA UTPL
Refrigerio en la
                                                                   tarde
ALIMENTO                               EDAD
                                                                                      2a        >4
                                       Lactantes                   1 a 2años          3años     años
Colada de avena                        120ml                       150ml              240ml     240ml
Pera                                   1g                          3g                 3g        5g
Manzana                                1g                          3g                 3g        5g

FUENTE: NIÑOS DE LA GUADERIA
DEL CENTRO COMERCIAL LOJA

ELAB ORACIÓN: ESTUDIANTES DE
MEDICINA DE LA UTPL



Discusión                                                          son yogurt, leche, arroz, carne,
                                                                   pollo, frutas (papaya, naranja,
Mediante esta investigación de analizo cada
                                                                   maduro) y huevos.
variable que esta presento, tratando de
                                                                  Los hidratos de carbono son
determinar los hábitos alimenticios presentes
                                                                   consumidos en un 25 a 50%, las
en los niños desde lactantes a la edad de 6
                                                                   proteínas     25     a     75%,     las
años, esto explica que mediante la aplicación
                                                                   grasas25%, las frutas y verduras
de datos estadísticos tomados mediante
                                                                   en 25 a100% y agua 25 a 50%
entrevista y realizando las correspondientes
observaciones y analices en los alimentos que
estos niños consumen, podemos decir que los            Recomendaciones
niños presentan buenos hábitos alimenticios
                                                         Debido         a     los    datos   obtenidos
dados por la Guardería Centro Comercial
                                                             podemos recomendar al personal del
“Ciudad de Loja” , manteniendo una dieta
                                                             centro infantil “Ciudad de Loja”,
equilibrada y buscando mejorar el estado
                                                             continúen con su adecuada labor
físico y mental de los niños
                                                             como hasta hoy para evitar así un
                                                             sobrepeso o desnutrición en los
Conclusiones
                                                             niños que integran dicho centro


                                                   Bibliografía:
              Basándonos en los resultados
               obtenidos en los niños evaluados          Chiriboga,    Enrique,    y   otros,
                                                           “PEDIATRÍA CLÍNICA EN LA
               concluimos que el 100% gozan
                                                           PRACTICA MÉDICA”, Edit.,
               de un estado nutricional normal.            Mantilla Hurtado S.A., 2002
                                                         Dr. Teodoro Barros Astudillo y Dra.:
              Dentro    de    los    alimentos
                                                           Lilia Peralta Saá M.s.c UNIDAD
               proporcionados por el centro                “DIDACTICA                     EN
                                                           ALIMENTACIÓN                     Y
               infantil los de mayor consumo
                                                           NUTRICIÓN”, Edit., ASEDEFE,
2003.
 BALCAZAR Arcila, la Gestación
   Humana una Mirada Integral. Santa
   Fe de Bogotá: Panamericana 2000
 DURAN y CASTRO, Crecimiento y
   Desarrollo. 2da Edición Colombia.
   2003
 DURNIN J V G A. Anthropometric
   methods of assessing nutritional
   status. In Nutrition in the elderly. A
   Horwitz, Macfadyen? DM, Munro
   H, Scrimshaw NS, Steen B and
   Williams TF ed. WHO. Oxford
   University Press. New York 2001.
 Díaz del Castillo, E, Pediatría,
   Interamericana, México, 2001.
 Harper R y Yoon, J. Gran Libro de
   Pediatría en alimentación, Inc.
   Chicago, 2005.
 Alistar, P: Neonatología Guía
   Práctica. El Manual Moderno, 2004
 SALVAT ,Guía Medica, Pág. 204-
   209
 www.medicalplus.com/tuhijoytu.hm
   tl
 www.nesttle.com/nutricionsaludybie
   nestar.hmtl
 www.starmedia.mundopadres.com
 www.guiadelniño.com
 www.besthealth.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V65n6a16
V65n6a16V65n6a16
V65n6a16
edwin condori
 
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolarLos efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Maestra Celina
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
lui_69
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
Lwis Solis
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2
Andrea Estefanya
 
Estado nutricional y perfil lipidico, en trabajadores administrativos del hos...
Estado nutricional y perfil lipidico, en trabajadores administrativos del hos...Estado nutricional y perfil lipidico, en trabajadores administrativos del hos...
Estado nutricional y perfil lipidico, en trabajadores administrativos del hos...
ucv
 
Alimentacion familia hispacoop
Alimentacion familia hispacoopAlimentacion familia hispacoop
Alimentacion familia hispacoop
Gigi Mayr-Basaldúa
 
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticiosUnidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Karla Hernán
 
Buenas Prácticas Alimenticias
Buenas Prácticas AlimenticiasBuenas Prácticas Alimenticias
Buenas Prácticas Alimenticias
Josephine López
 
La desnutrición y su relación con el desarrollo intelectual.
La desnutrición y su relación con el desarrollo intelectual.La desnutrición y su relación con el desarrollo intelectual.
La desnutrición y su relación con el desarrollo intelectual.
Marcela Martinez
 
Trabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia ComunicativaTrabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia Comunicativa
RUBI141
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos
lizzie1994
 
justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables
DaRianaa Uitzil
 
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Hacetesis
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
Luis Maldonado
 
Cantina saludable proyecto
Cantina saludable proyectoCantina saludable proyecto
Cantina saludable proyecto
adsa35
 
Art osorio y amaya
Art osorio y amayaArt osorio y amaya
Art osorio y amaya
JohnnyFarfan
 
Tesis grethel
Tesis  grethelTesis  grethel
Tesis grethel
Silvia Escamilla
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
anitagab87
 

La actualidad más candente (20)

V65n6a16
V65n6a16V65n6a16
V65n6a16
 
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolarLos efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2
 
Estado nutricional y perfil lipidico, en trabajadores administrativos del hos...
Estado nutricional y perfil lipidico, en trabajadores administrativos del hos...Estado nutricional y perfil lipidico, en trabajadores administrativos del hos...
Estado nutricional y perfil lipidico, en trabajadores administrativos del hos...
 
Alimentacion familia hispacoop
Alimentacion familia hispacoopAlimentacion familia hispacoop
Alimentacion familia hispacoop
 
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticiosUnidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
 
Buenas Prácticas Alimenticias
Buenas Prácticas AlimenticiasBuenas Prácticas Alimenticias
Buenas Prácticas Alimenticias
 
La desnutrición y su relación con el desarrollo intelectual.
La desnutrición y su relación con el desarrollo intelectual.La desnutrición y su relación con el desarrollo intelectual.
La desnutrición y su relación con el desarrollo intelectual.
 
Trabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia ComunicativaTrabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia Comunicativa
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos
 
justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables
 
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
 
Cantina saludable proyecto
Cantina saludable proyectoCantina saludable proyecto
Cantina saludable proyecto
 
Art osorio y amaya
Art osorio y amayaArt osorio y amaya
Art osorio y amaya
 
Tesis grethel
Tesis  grethelTesis  grethel
Tesis grethel
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
 

Destacado

Nuevo SMP 2013
Nuevo SMP 2013Nuevo SMP 2013
Mecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
MecanicaautomotrizmotordecuatrotiemposMecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
Mecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
daniel
 
Musica Popular Urbana
Musica Popular UrbanaMusica Popular Urbana
Musica Popular Urbana
Sara
 
Diseño adaptativo y responsive
Diseño adaptativo y responsiveDiseño adaptativo y responsive
Diseño adaptativo y responsive
Renny Batista
 
Programa Sociedad De La Informacion (Sebastian Iglesias)
Programa Sociedad De La Informacion (Sebastian Iglesias)Programa Sociedad De La Informacion (Sebastian Iglesias)
Programa Sociedad De La Informacion (Sebastian Iglesias)
sebastian iglesias
 
Neoplacias
NeoplaciasNeoplacias
Neoplacias
Erika Garcia
 
Mexico 2
Mexico 2Mexico 2
Ar13 Tangram
Ar13 TangramAr13 Tangram
Ar13 Tangram
alexander
 
Recarga Tus Aparatos Con El Latido Del CorazòN
Recarga Tus Aparatos Con El Latido Del CorazòNRecarga Tus Aparatos Con El Latido Del CorazòN
Recarga Tus Aparatos Con El Latido Del CorazòN
marcela
 
Tema 3.11
Tema 3.11Tema 3.11
Tema 3.11
arturo1latin
 
Papa Juan Pablo II (3er Aniversario)
Papa Juan Pablo II (3er Aniversario)Papa Juan Pablo II (3er Aniversario)
Papa Juan Pablo II (3er Aniversario)
Rosa Ma Gonzales
 
La Vida !
La Vida !La Vida !
Samsung_FCW GameChanger
Samsung_FCW GameChangerSamsung_FCW GameChanger
Samsung_FCW GameChanger
Johnny Overcast
 
1ª Excursio. Laberint d'Horta
1ª Excursio. Laberint d'Horta1ª Excursio. Laberint d'Horta
1ª Excursio. Laberint d'Horta
lasapi
 
Ley OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNLey OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióN
vzdas
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Daniel
 
Ar4 Ordenar Frase
Ar4 Ordenar FraseAr4 Ordenar Frase
Ar4 Ordenar Frase
alexander
 
D I A G N O S T I C O M O L E C U L A R Y P E R F I L M O L E C U L A ...
D I A G N O S T I C O  M O L E C U L A R   Y  P E R F I L    M O L E C U L A ...D I A G N O S T I C O  M O L E C U L A R   Y  P E R F I L    M O L E C U L A ...
D I A G N O S T I C O M O L E C U L A R Y P E R F I L M O L E C U L A ...
Erika Garcia
 
Foro AcadéMico Villagra 2009
Foro AcadéMico Villagra 2009Foro AcadéMico Villagra 2009
Foro AcadéMico Villagra 2009
cvilla2009
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
Daniel
 

Destacado (20)

Nuevo SMP 2013
Nuevo SMP 2013Nuevo SMP 2013
Nuevo SMP 2013
 
Mecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
MecanicaautomotrizmotordecuatrotiemposMecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
Mecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
 
Musica Popular Urbana
Musica Popular UrbanaMusica Popular Urbana
Musica Popular Urbana
 
Diseño adaptativo y responsive
Diseño adaptativo y responsiveDiseño adaptativo y responsive
Diseño adaptativo y responsive
 
Programa Sociedad De La Informacion (Sebastian Iglesias)
Programa Sociedad De La Informacion (Sebastian Iglesias)Programa Sociedad De La Informacion (Sebastian Iglesias)
Programa Sociedad De La Informacion (Sebastian Iglesias)
 
Neoplacias
NeoplaciasNeoplacias
Neoplacias
 
Mexico 2
Mexico 2Mexico 2
Mexico 2
 
Ar13 Tangram
Ar13 TangramAr13 Tangram
Ar13 Tangram
 
Recarga Tus Aparatos Con El Latido Del CorazòN
Recarga Tus Aparatos Con El Latido Del CorazòNRecarga Tus Aparatos Con El Latido Del CorazòN
Recarga Tus Aparatos Con El Latido Del CorazòN
 
Tema 3.11
Tema 3.11Tema 3.11
Tema 3.11
 
Papa Juan Pablo II (3er Aniversario)
Papa Juan Pablo II (3er Aniversario)Papa Juan Pablo II (3er Aniversario)
Papa Juan Pablo II (3er Aniversario)
 
La Vida !
La Vida !La Vida !
La Vida !
 
Samsung_FCW GameChanger
Samsung_FCW GameChangerSamsung_FCW GameChanger
Samsung_FCW GameChanger
 
1ª Excursio. Laberint d'Horta
1ª Excursio. Laberint d'Horta1ª Excursio. Laberint d'Horta
1ª Excursio. Laberint d'Horta
 
Ley OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNLey OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióN
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Ar4 Ordenar Frase
Ar4 Ordenar FraseAr4 Ordenar Frase
Ar4 Ordenar Frase
 
D I A G N O S T I C O M O L E C U L A R Y P E R F I L M O L E C U L A ...
D I A G N O S T I C O  M O L E C U L A R   Y  P E R F I L    M O L E C U L A ...D I A G N O S T I C O  M O L E C U L A R   Y  P E R F I L    M O L E C U L A ...
D I A G N O S T I C O M O L E C U L A R Y P E R F I L M O L E C U L A ...
 
Foro AcadéMico Villagra 2009
Foro AcadéMico Villagra 2009Foro AcadéMico Villagra 2009
Foro AcadéMico Villagra 2009
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 

Similar a Desarrollo Normal De Los NiñOs

Ccnews 2003 06-span
Ccnews 2003 06-spanCcnews 2003 06-span
Ccnews 2003 06-span
crissale9210
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
Christian Caceres
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
Ana Gras Licenciada En Nutrición
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
VictorHernandez522
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
FLOR MONTIEL
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Andres Gomez
 
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
AlimentacióN Y NutricióN InfantilAlimentacióN Y NutricióN Infantil
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
Patricia Gonzalez
 
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De VidaNutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Sara de Pablos Cano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
AngieSteph
 
Programa pepas
Programa pepasPrograma pepas
Programa pepas
Nutrialia
 
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Eiilenciita
 
Nutricion edad preescolar(1)
Nutricion edad preescolar(1)Nutricion edad preescolar(1)
Nutricion edad preescolar(1)
ximenalauraquispe
 
nutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdfnutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdf
Genrry3
 
La alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolarLa alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolar
mayra huerta loera
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
monica robles abrego
 
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
JoseIgnacioVillegasV1
 
Valoracion AntropoméTrica
Valoracion AntropoméTricaValoracion AntropoméTrica
Valoracion AntropoméTrica
Patricia Gonzalez
 
Presentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correaPresentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correa
Judith_correa
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782
 
Proy 11
Proy 11Proy 11

Similar a Desarrollo Normal De Los NiñOs (20)

Ccnews 2003 06-span
Ccnews 2003 06-spanCcnews 2003 06-span
Ccnews 2003 06-span
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
AlimentacióN Y NutricióN InfantilAlimentacióN Y NutricióN Infantil
AlimentacióN Y NutricióN Infantil
 
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De VidaNutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
Nutriciosn Y Desarrollo Psicomotor En El Primer Semestre De Vida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Programa pepas
Programa pepasPrograma pepas
Programa pepas
 
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
Hábitos alimenticios de alumnos de NM2, y su incidencia en la disposición al ...
 
Nutricion edad preescolar(1)
Nutricion edad preescolar(1)Nutricion edad preescolar(1)
Nutricion edad preescolar(1)
 
nutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdfnutrición preescolar.pdf
nutrición preescolar.pdf
 
La alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolarLa alimentación del niño en edad preescolar
La alimentación del niño en edad preescolar
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
 
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
 
Valoracion AntropoméTrica
Valoracion AntropoméTricaValoracion AntropoméTrica
Valoracion AntropoméTrica
 
Presentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correaPresentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correa
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 

Más de Patricia Gonzalez

Yaguarcuna
YaguarcunaYaguarcuna
Yaguarcuna
Patricia Gonzalez
 
Mini Mental Test
Mini Mental TestMini Mental Test
Mini Mental Test
Patricia Gonzalez
 
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De DiciembreHigiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Patricia Gonzalez
 
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchezEvaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Patricia Gonzalez
 
EvaluacióN AntropoméTrica En Adultos Mayores
EvaluacióN AntropoméTrica En Adultos MayoresEvaluacióN AntropoméTrica En Adultos Mayores
EvaluacióN AntropoméTrica En Adultos Mayores
Patricia Gonzalez
 
Desarrollo Pondo Estatural
Desarrollo Pondo EstaturalDesarrollo Pondo Estatural
Desarrollo Pondo Estatural
Patricia Gonzalez
 
Guia De Fisiología
Guia De FisiologíaGuia De Fisiología
Guia De Fisiología
Patricia Gonzalez
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas IIClase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Patricia Gonzalez
 

Más de Patricia Gonzalez (20)

Yaguarcuna
YaguarcunaYaguarcuna
Yaguarcuna
 
Mini Mental Test
Mini Mental TestMini Mental Test
Mini Mental Test
 
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De DiciembreHigiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
Higiene En Centro De Desarrollo Infantil 8 De Diciembre
 
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchezEvaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
Evaluacion AntropoméTrica En El Ancianato Daniel áLvarez SáNchez
 
EvaluacióN AntropoméTrica En Adultos Mayores
EvaluacióN AntropoméTrica En Adultos MayoresEvaluacióN AntropoméTrica En Adultos Mayores
EvaluacióN AntropoméTrica En Adultos Mayores
 
Desarrollo Pondo Estatural
Desarrollo Pondo EstaturalDesarrollo Pondo Estatural
Desarrollo Pondo Estatural
 
Guia De Fisiología
Guia De FisiologíaGuia De Fisiología
Guia De Fisiología
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas IIClase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Desarrollo Normal De Los NiñOs

  • 1. “CRECIMIENTO Y DESARROLLO nuestra metodología es la observación directa NORMAL DE LOS NIÑOS DE LA con los niños y su alimentación, mediante la GUARDERIA DEL CENTRO realización de un estudio prospectivo en el COMERCIAL DE LOJA “ mencionado centro. Pudiendo así manifestar que Resumen el 100% de los niños evaluados gozan de una nutrición adecuada. El crecimiento y desarrollo normal del niño depende de factores genéticos, neuroendócrinos y Introducción ambientales, entre los factores ambientales o exógenos el más importante es una adecuada El siguiente trabajo nos referimos a los hábitos nutrición. La alimentación, a más de alimenticios que se presentan en los niños de la proporcionar suficientes calorías y cubrir los Guardería Centro Comercial “Ciudad de Loja” requerimientos nutricionales, debe satisfacer las en un periodo de abril- agosto; teniendo en necesidades emocionales del niño y estimular su cuenta la investigación es la actividad para interrelación con su entorno. Por todo lo descubrir lo planteado válido y confiable que nos expuesto nuestro trabajo de investigación esta ayude a determinar el estado nutricional de los enfocado en conocer los hábitos alimenticios de niños. Los hábitos alimenticios de los niños la Guardería “Ciudad de Loja”, teniendo como desde el momento del nacimiento vienen dados un conocimiento previo que la alimentación de por la principal influencia de los padres y los niños y niñas de este centro debe ser: responden, fundamentalmente, a la completa, incluyendo los tres alimentos disponibilidad de alimentos y la elección final principales del día (cereales y tubérculos, determina el perfil de la dieta, están influidos por leguminosas, agua), equilibrada, es decir cada varios factores entre los que destacan: el lugar geográfico, el clima, la vegetación, la comida debe contener en igual cantidad disponibilidad de la región, costumbres y alimentos de los tres grupos y se debe realizar experiencias, la forma de selección, preparación con intervalos variables, no menos de 4 comidas de los alimentos y la forma de consumirlos. Hay al día; higiénica: porque se realiza siguiendo que tomar en cuenta que los alimentos son lo ciertas reglas que disminuyen el riesgo de único que proporciona energía y diversos transmitir enfermedades infecciosas o tóxicas; nutrimentos necesarios para que en los niños suficiente, esto con relación a cubrir las crezcan sanos y fuertes y puedan desarrollar un necesidades de nutrimentos, variada: es buen estado físico y mental. Y mediante unos importante que los niños aprendan a comer de adecuados hábitos alimenticios desarrollados en todo y si hay algo que no les gusta (que nos los niños se pretende modificar el sucede a todos) tratar de no darlo y buscar un comportamiento alimentario, pues esto alimento sustituto de los nutrimentos que constituye un buen esta nutricional del niño, pese contiene. Es importante poder determinar los a sus limitaciones, un instrumento eficaz para hábitos alimenticios en los niños del centro promover la salud y prevenir la enfermedad infantil “Ciudad de Loja”, para conocer si tienen una adecuada nutrición correspondiente a su Tomando en cuenta los factores alimenticios, en edad, de la misma manera conocer cuales son los este grupo de interés, primero por el desarrollo alimentos más consumidos y en que porcentajes que estos presentan y el crecimiento, proceso en son suministrados a los infantes, para ello
  • 2. el cual debe existir un aumento de sus Metodología necesidades nutricionales. Además es importante La Investigación se realizo utilizando el que al consumir pocos o demasiados alimentos y método científico “sucesión de pasos ligados de forma des balanceada, tiene consecuencias que entre si por un propósito”. pueden ser muy graves: por un lado si faltan El tipo de estudio de campo y bibliográfico, algunos nutrimentos en el organismo, hay mediante este trabajo de campo se reúne la desnutrición, que es muy grave y frecuente en observación y encuestas al personal niños de todos los ámbitos sociales, y por otro si trabajador de la Guardería y bibliográfico en se comen cantidades excesivas se puede fuentes secundarias como artículos, desarrollar obesidad. fotografías, libros. Observacional y deductivo, realizado en los OBJETIVO GENERAL niños del Guardería Centro Comercial “Ciudad de Loja” con la finalidad de - Determinar los hábitos alimentarios de los niños del centro de atención infantil mediante demostrar los objetivos planteados y observación directa con la finalidad de conocer si determinar conclusiones exactas. hay alimentación adecuada para la edad. Además es de tipo cuantitativo y obtuvimos OBJETIVOS ESPECÍFICOS información en las hojas de recolección de - Conocer los alimentos de mayor consumo en datos. las raciones alimenticias que les provee el centro Nosotros justificamos este trabajo de infantil a los niños. investigación mediante recursos un carácter - Establecer los porcentajes de los grupos de académico y social. alimentos (hidratos de carbono, proteínas, grasas, etc) que reciben los niños de acuerdo a la edad y sexo. TABLA Nº1 Ración Alimenticia en el Desayuno Desayuno ALIMENTO EDAD 2a >4 Lactantes 1 a 2años 3años años 1 Leche 120ml 120ml 240ml 240ml 2 Yogurt 120ml 120ml 250ml 250ml 3 Pan 15g 15g 30g 30g 4 Maduro 1g 3g 5g 5g 5 Galletas integrales 15g 30g 30g 6 Mermelada 10g 10g 10g FUENTE: NIÑOS DE LA GUADERIA DEL CENTRO COMERCIAL LOJA ELAB ORACIÓN: ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UTPL
  • 3. TABLA #2 MEDIA MAÑANA ALIMENTO EDAD 2a >4 Lactantes 1 a 2años 3años años Jugo de frutas 120ml 120ml 280ml 280ml Huevo 25g 50g 50g 50g Frutas 1g 3g 3g 3g Mermelada de frutas 40g 40g 40g FUENTE: NIÑOS DE LA GUADERIA DEL CENTRO COMERCIAL LOJA ELAB ORACIÓN: ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UTPL TABLA Nº3 Ración alimenticia en el almuerzo Almuerzo ALIMENTO EDAD 2a >4 Lactantes 1 a 2años 3años años Sopas 100ml 150ml 250ml 250ml Verduras 10g 10g 20g 20g Liquidos 125ml 125ml 150ml 250ml Carne y pollo 15g 30g 60g 60g Cereales y leguminosa 80g 80g 115g 115g FUENTE: NIÑOS DE LA GUADERIA DEL CENTRO COMERCIAL LOJA ELAB ORACIÓN: ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UTPL
  • 4. Refrigerio en la tarde ALIMENTO EDAD 2a >4 Lactantes 1 a 2años 3años años Colada de avena 120ml 150ml 240ml 240ml Pera 1g 3g 3g 5g Manzana 1g 3g 3g 5g FUENTE: NIÑOS DE LA GUADERIA DEL CENTRO COMERCIAL LOJA ELAB ORACIÓN: ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UTPL Discusión son yogurt, leche, arroz, carne, pollo, frutas (papaya, naranja, Mediante esta investigación de analizo cada maduro) y huevos. variable que esta presento, tratando de  Los hidratos de carbono son determinar los hábitos alimenticios presentes consumidos en un 25 a 50%, las en los niños desde lactantes a la edad de 6 proteínas 25 a 75%, las años, esto explica que mediante la aplicación grasas25%, las frutas y verduras de datos estadísticos tomados mediante en 25 a100% y agua 25 a 50% entrevista y realizando las correspondientes observaciones y analices en los alimentos que estos niños consumen, podemos decir que los Recomendaciones niños presentan buenos hábitos alimenticios  Debido a los datos obtenidos dados por la Guardería Centro Comercial podemos recomendar al personal del “Ciudad de Loja” , manteniendo una dieta centro infantil “Ciudad de Loja”, equilibrada y buscando mejorar el estado continúen con su adecuada labor físico y mental de los niños como hasta hoy para evitar así un sobrepeso o desnutrición en los Conclusiones niños que integran dicho centro Bibliografía:  Basándonos en los resultados obtenidos en los niños evaluados  Chiriboga, Enrique, y otros, “PEDIATRÍA CLÍNICA EN LA concluimos que el 100% gozan PRACTICA MÉDICA”, Edit., de un estado nutricional normal. Mantilla Hurtado S.A., 2002  Dr. Teodoro Barros Astudillo y Dra.:  Dentro de los alimentos Lilia Peralta Saá M.s.c UNIDAD proporcionados por el centro “DIDACTICA EN ALIMENTACIÓN Y infantil los de mayor consumo NUTRICIÓN”, Edit., ASEDEFE,
  • 5. 2003.  BALCAZAR Arcila, la Gestación Humana una Mirada Integral. Santa Fe de Bogotá: Panamericana 2000  DURAN y CASTRO, Crecimiento y Desarrollo. 2da Edición Colombia. 2003  DURNIN J V G A. Anthropometric methods of assessing nutritional status. In Nutrition in the elderly. A Horwitz, Macfadyen? DM, Munro H, Scrimshaw NS, Steen B and Williams TF ed. WHO. Oxford University Press. New York 2001.  Díaz del Castillo, E, Pediatría, Interamericana, México, 2001.  Harper R y Yoon, J. Gran Libro de Pediatría en alimentación, Inc. Chicago, 2005.  Alistar, P: Neonatología Guía Práctica. El Manual Moderno, 2004  SALVAT ,Guía Medica, Pág. 204- 209  www.medicalplus.com/tuhijoytu.hm tl  www.nesttle.com/nutricionsaludybie nestar.hmtl  www.starmedia.mundopadres.com  www.guiadelniño.com  www.besthealth.com