SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad​ ​Distrital​ ​Francisco​ ​José​ ​de​ ​Caldas
Facultad​ ​de​ ​Ciencias​ ​y​ ​Educación
Licenciatura​ ​en​ ​Pedagogía​ ​Infantil
Juego,​ ​Tecnología​ ​y​ ​Conocimiento​ ​Infantil
Izaro​ ​Olano​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20172187074
Yudy​ ​Yiced​ ​Alba​ ​Bermúdez​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187060
Leslie​ ​Lizeth​ ​Vela​ ​Bucurú​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187012
Evelin​ ​Juliana​ ​Castillo​ ​Aragón​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187011
PREPARACIÓN​ ​DE​ ​CANAPÉ​ ​EN​ ​FORMA​ ​DE​ ​MOMIA
Presentación
Desarrollaremos la actividad en equipo, con niños a partir de la edad de 4 años,
ellos formarán grupos de 4 o cinco personas, debemos permitir que cada niño use
su creatividad y para esto cada niño debe tener los ingredientes para la
preparación, les explicaremos la técnica para la preparación y finalicemos con una
socialización para determinar y hablar de conceptos nuevos, donde debemos tener
en​ ​cuenta​ ​las​ ​siguientes​ ​recomendaciones.
- Utilizar instrumentos que no sean peligrosos para los niños, como ejemplo en vez
de​ ​cuchillo​ ​se​ ​usarán​ ​tijeras​ ​para​ ​cortar.
- Estar pendientes que todos los niños participen y tengan los ingredientes
necesarios.
-​ ​​ ​Permitirles​ ​que​ ​exploren​ ​con​ ​diversos​ ​ingredientes​ ​y​ ​sabores.
- Elegir un lugar cómodo, donde los niños observen a sus compañeros y puedan ir
opinando.
Mediante la actividad realizaremos preguntas abiertas para que lo niños estén
continuamente activos y analicen como es el proceso y cómo fue posible tener estos
ingredientes ya listos, explicando su procedencia, con qué más podríamos
comerlos, si es dulce, salado o amargo, también relacionando la comida con
vivencias que hayan tenido con sus padres, abuelos u otro cuidador, para que
guarden un recuerdo agradable y adquieran el gusto por cocinar y aprender a través
de​ ​ello.
Propuesta
Los niños son muy curiosos, esa curiosidad es buena manejarla y fomentarla, de
igual manera en esa edad la imaginación juega un papel muy importante. También
cabe resaltar que su apetito se aumenta debido al constante movimiento que ellos
realizan y cuidar de mantener una alimentación sana es quizás la labor más difícil
de todos padres, se ha convertido en una tarea tan difícil que como último recurso
los​ ​padres​ ​deciden​ ​prohibir​ ​ciertos​ ​alimentos​ ​que​ ​a​ ​ellos​ ​les​ ​fascina.
Con esta receta traemos una propuesta más sana y divertida para acompañar a los
niños en esta quizás la festividad más temida por los padres debido a las cantidades
exuberantes de dulce que los niños consumirán usando un poco de esa energía que
los​ ​niños​ ​poseen​ ​y​ ​de​ ​igual​ ​manera​ ​jugar​ ​un​ ​poco​ ​con​ ​la​ ​imaginación.
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​
Actividades
Canapés​ ​en​ ​forma​ ​de​ ​momias
Es un delicioso aperitivo para que los niños coman sano y de igual manera poner
ambientación para las fiestas de Halloween. Canapé, es un término francés para
definir aquellos bocadillos que se pueden comer antes de cualquier comida como un
pasabocas. Para este necesitamos, pan integral, queso crema, jamón y queso
crema. De utensilios necesitamos, un bol, una tabla de picar, tijeras y un palito para
untar.​ ​Para​ ​crear​ ​estas​ ​momias,​ ​trabajaremos​ ​en​ ​grupos:
1. Es​ ​importante​ ​contar​ ​con​ ​la​ ​ayuda​ ​de​ ​un​ ​adulto​ ​para​ ​manipular​ ​las​ ​tijeras
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​2.​ ​​ ​​ ​Corta​ ​pan​ ​en​ ​rectángulo​ ​y​ ​unta​ ​el​ ​pan​ ​con​ ​el​ ​queso​ ​crema.
3. Luego cortas también el jamón en forma rectángulo y lo pones sobre el pan
con​ ​el​ ​queso​ ​crema.
4. Corta el queso en tiras, la colocas de forma cruzada creando la forma de la
momia.
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​5.​ ​​ ​Finalmente,​ ​a​ ​disfrutar.​ ​Si​ ​es​ ​posible​ ​comer​ ​sano​ ​en​ ​Halloween.
SOCIALIZACIÓN:
Al final de la actividad es necesario que cada niño muestre como se ha sentido
haciendo el taller. Junto con esto, es importante que les preguntemos qué han
aprendido. Para ello, vamos a sentarnos haciendo un círculo y la actividad será la
siguiente: todos, incluido el adulto, crearemos una historia con lo que hemos
aprendido en el taller. Así, cada niño hará su aportación a base de lo que ha sentido
y​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​ha​ ​aprendido.
ORIENTACIONES​ ​PEDAGÓGICAS:
Respeto​ ​de​ ​los​ ​contenidos.
En su desarrollo y de manera general, la propuesta de trabajo aquí planteada
involucra las siguientes temáticas o contenidos que deben ser objeto de reflexión
para​ ​alcanzar​ ​lo​ ​propuesto:
● Alimentación
● ​ ​La​ ​información​ ​(organización​ ​y​ ​almacenamiento)
● La​ ​técnica
● Experimentación
● Creatividad
● Material ( pan integral, queso crema, jamón y queso crema, un bol, una tabla
de​ ​picar,​ ​tijeras​ ​y​ ​un​ ​palito​ ​para​ ​untar)
¿A​ ​quién​ ​va​ ​dirigido?
Lo​ ​propuesto,​ ​está​ ​orientado​ ​a​ ​estudiantes​ ​de​ ​cuatro​ ​años​ ​o​ ​más.
Logros​ ​significativos
Con el desarrollo de la propuesta de trabajo se pretende como objetivos
esenciales alcanzar los siguientes resultados en términos de aprendizaje
significativos
- Capacidad de entender la importancia de ayudar o colaborar en las labores
cotidianas​ ​del​ ​hogar.
- Capacidad para desarrollar diferentes técnicas culinarias y así fortalecer las
destrezas​ ​físicas​ ​y​ ​motoras.
- Capacidad para conocer la procedencia de los diferentes alimentos y de qué
manera​ ​se​ ​pueden​ ​adquirir.
- Capacidad para resolver problemas y de este modo trabajar en equipo para
conseguir​ ​el​ ​objetivo​ ​deseado.
- Capacidad para seguir instrucciones, las cuales cada vez deben ser más
complejas y así se mejora la atención del niño y su disposición para alcanzar
metas.
- Capacidad para desarrollar su creatividad y de este modo aprendan
experimentando las diferentes formas, texturas y sabores de los alimentos
fortaleciendo​ ​sus​ ​cinco​ ​sentidos.
Referencias
Google​ ​(2016)​ ​Tomado​ ​de:
http://www.muyingenioso.com/deliciosos-aperitivos-con-forma-de-momia-para-ninos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunió d’aula P3 curs 2012 - 13
Reunió d’aula P3 curs 2012 - 13Reunió d’aula P3 curs 2012 - 13
Reunió d’aula P3 curs 2012 - 13Escola
 
Las rutinas del aula de educación infantil
Las rutinas del aula de educación infantilLas rutinas del aula de educación infantil
Las rutinas del aula de educación infantil
olgaduran
 
Bienvenidos sept 2019
Bienvenidos sept 2019Bienvenidos sept 2019
Bienvenidos sept 2019
Raquel Rivera
 
Group diagnosis
Group diagnosis    Group diagnosis
Group diagnosis
Josefina Pilato
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 añosReunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Almirante Infantil
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
MAMENMORAGA
 
Etapa de Adaptación de los niños de 2 a 3 años
Etapa de Adaptación de los niños de 2 a 3 añosEtapa de Adaptación de los niños de 2 a 3 años
Etapa de Adaptación de los niños de 2 a 3 añosMayra Fernandez
 
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Myriam Díaz Morales
 
Open house k1 esp.pptx
Open house k1 esp.pptxOpen house k1 esp.pptx
Open house k1 esp.pptx
annamattos
 
Open house ari_aguirre__1_.pptx
Open house ari_aguirre__1_.pptxOpen house ari_aguirre__1_.pptx
Open house ari_aguirre__1_.pptx
annamattos
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
Rosa María Díaz
 
Power ponit blog definit
Power ponit blog definitPower ponit blog definit
Power ponit blog definitbeamm
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
cristhian200
 
Primera reunion de apoderados 2012.html
Primera reunion de apoderados 2012.htmlPrimera reunion de apoderados 2012.html
Primera reunion de apoderados 2012.html
sanmarinocollege
 
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 

La actualidad más candente (19)

Reunió d’aula P3 curs 2012 - 13
Reunió d’aula P3 curs 2012 - 13Reunió d’aula P3 curs 2012 - 13
Reunió d’aula P3 curs 2012 - 13
 
Las rutinas del aula de educación infantil
Las rutinas del aula de educación infantilLas rutinas del aula de educación infantil
Las rutinas del aula de educación infantil
 
Reunión de padres 4 años
Reunión de padres 4 añosReunión de padres 4 años
Reunión de padres 4 años
 
Bienvenidos sept 2019
Bienvenidos sept 2019Bienvenidos sept 2019
Bienvenidos sept 2019
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Group diagnosis
Group diagnosis    Group diagnosis
Group diagnosis
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 añosReunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
 
Etapa de Adaptación de los niños de 2 a 3 años
Etapa de Adaptación de los niños de 2 a 3 añosEtapa de Adaptación de los niños de 2 a 3 años
Etapa de Adaptación de los niños de 2 a 3 años
 
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
 
Open house k1 esp.pptx
Open house k1 esp.pptxOpen house k1 esp.pptx
Open house k1 esp.pptx
 
Open house ari_aguirre__1_.pptx
Open house ari_aguirre__1_.pptxOpen house ari_aguirre__1_.pptx
Open house ari_aguirre__1_.pptx
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
 
Power ponit blog definit
Power ponit blog definitPower ponit blog definit
Power ponit blog definit
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
 
Reunió d’aula p3
Reunió d’aula p3Reunió d’aula p3
Reunió d’aula p3
 
Primera reunion de apoderados 2012.html
Primera reunion de apoderados 2012.htmlPrimera reunion de apoderados 2012.html
Primera reunion de apoderados 2012.html
 
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
Inka samana metodología
Inka samana metodologíaInka samana metodología
Inka samana metodología
 

Similar a Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)

Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Leslie Vela
 
Preparación de Canapé en Forma de Momia
Preparación de Canapé en Forma de Momia Preparación de Canapé en Forma de Momia
Preparación de Canapé en Forma de Momia
Evelin Juliana Castillo Aragón
 
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...
Izaro Olano
 
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancMás que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
SaresAragon
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionStefania Badea
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17 Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17
Myriam Díaz Morales
 
Encuentro de nutrición saludable Fundación Angeles .pdf
Encuentro de nutrición saludable Fundación Angeles .pdfEncuentro de nutrición saludable Fundación Angeles .pdf
Encuentro de nutrición saludable Fundación Angeles .pdf
IndhiraCatterineMend
 
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdfPROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
Sandra299322
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala2
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
Belinda Dueñas
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Damaris Carlini
 
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial 1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
LuisAlfredoCampoverd1
 
Guia inicial preparatorio covid19 2020
Guia inicial preparatorio covid19  2020Guia inicial preparatorio covid19  2020
Guia inicial preparatorio covid19 2020
JANETHGUERRA5
 

Similar a Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado) (20)

Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
 
Preparación de Canapé en Forma de Momia
Preparación de Canapé en Forma de Momia Preparación de Canapé en Forma de Momia
Preparación de Canapé en Forma de Momia
 
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancMás que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Power
PowerPower
Power
 
Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17 Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17
 
Encuentro de nutrición saludable Fundación Angeles .pdf
Encuentro de nutrición saludable Fundación Angeles .pdfEncuentro de nutrición saludable Fundación Angeles .pdf
Encuentro de nutrición saludable Fundación Angeles .pdf
 
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdfPROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial 1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
1 guía-para-estudiantes-y-familias-de-e.-inicial
 
Guia inicial preparatorio covid19 2020
Guia inicial preparatorio covid19  2020Guia inicial preparatorio covid19  2020
Guia inicial preparatorio covid19 2020
 

Más de Izaro Olano

A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
Izaro Olano
 
A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
Izaro Olano
 
Cooking mama
Cooking mamaCooking mama
Cooking mama
Izaro Olano
 
Cienctificos colombianosdocx
Cienctificos colombianosdocxCienctificos colombianosdocx
Cienctificos colombianosdocx
Izaro Olano
 
Reflexión juego y vidadocx
Reflexión juego y vidadocxReflexión juego y vidadocx
Reflexión juego y vidadocx
Izaro Olano
 
Deveras 6
Deveras 6Deveras 6
Deveras 6
Izaro Olano
 
Deveras32(1)
Deveras32(1)Deveras32(1)
Deveras32(1)
Izaro Olano
 

Más de Izaro Olano (7)

A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1A explorar la madre tierra 1
A explorar la madre tierra 1
 
A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
 
Cooking mama
Cooking mamaCooking mama
Cooking mama
 
Cienctificos colombianosdocx
Cienctificos colombianosdocxCienctificos colombianosdocx
Cienctificos colombianosdocx
 
Reflexión juego y vidadocx
Reflexión juego y vidadocxReflexión juego y vidadocx
Reflexión juego y vidadocx
 
Deveras 6
Deveras 6Deveras 6
Deveras 6
 
Deveras32(1)
Deveras32(1)Deveras32(1)
Deveras32(1)
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Proyecto (preparación de canapé en forma de momia) (recuperado)

  • 1. Universidad​ ​Distrital​ ​Francisco​ ​José​ ​de​ ​Caldas Facultad​ ​de​ ​Ciencias​ ​y​ ​Educación Licenciatura​ ​en​ ​Pedagogía​ ​Infantil Juego,​ ​Tecnología​ ​y​ ​Conocimiento​ ​Infantil Izaro​ ​Olano​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20172187074 Yudy​ ​Yiced​ ​Alba​ ​Bermúdez​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187060 Leslie​ ​Lizeth​ ​Vela​ ​Bucurú​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187012 Evelin​ ​Juliana​ ​Castillo​ ​Aragón​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​20161187011 PREPARACIÓN​ ​DE​ ​CANAPÉ​ ​EN​ ​FORMA​ ​DE​ ​MOMIA Presentación Desarrollaremos la actividad en equipo, con niños a partir de la edad de 4 años, ellos formarán grupos de 4 o cinco personas, debemos permitir que cada niño use su creatividad y para esto cada niño debe tener los ingredientes para la preparación, les explicaremos la técnica para la preparación y finalicemos con una socialización para determinar y hablar de conceptos nuevos, donde debemos tener en​ ​cuenta​ ​las​ ​siguientes​ ​recomendaciones. - Utilizar instrumentos que no sean peligrosos para los niños, como ejemplo en vez de​ ​cuchillo​ ​se​ ​usarán​ ​tijeras​ ​para​ ​cortar. - Estar pendientes que todos los niños participen y tengan los ingredientes necesarios. -​ ​​ ​Permitirles​ ​que​ ​exploren​ ​con​ ​diversos​ ​ingredientes​ ​y​ ​sabores. - Elegir un lugar cómodo, donde los niños observen a sus compañeros y puedan ir opinando. Mediante la actividad realizaremos preguntas abiertas para que lo niños estén continuamente activos y analicen como es el proceso y cómo fue posible tener estos ingredientes ya listos, explicando su procedencia, con qué más podríamos comerlos, si es dulce, salado o amargo, también relacionando la comida con vivencias que hayan tenido con sus padres, abuelos u otro cuidador, para que guarden un recuerdo agradable y adquieran el gusto por cocinar y aprender a través de​ ​ello.
  • 2. Propuesta Los niños son muy curiosos, esa curiosidad es buena manejarla y fomentarla, de igual manera en esa edad la imaginación juega un papel muy importante. También cabe resaltar que su apetito se aumenta debido al constante movimiento que ellos realizan y cuidar de mantener una alimentación sana es quizás la labor más difícil de todos padres, se ha convertido en una tarea tan difícil que como último recurso los​ ​padres​ ​deciden​ ​prohibir​ ​ciertos​ ​alimentos​ ​que​ ​a​ ​ellos​ ​les​ ​fascina. Con esta receta traemos una propuesta más sana y divertida para acompañar a los niños en esta quizás la festividad más temida por los padres debido a las cantidades exuberantes de dulce que los niños consumirán usando un poco de esa energía que los​ ​niños​ ​poseen​ ​y​ ​de​ ​igual​ ​manera​ ​jugar​ ​un​ ​poco​ ​con​ ​la​ ​imaginación.
  • 3. ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​ Actividades Canapés​ ​en​ ​forma​ ​de​ ​momias Es un delicioso aperitivo para que los niños coman sano y de igual manera poner ambientación para las fiestas de Halloween. Canapé, es un término francés para definir aquellos bocadillos que se pueden comer antes de cualquier comida como un pasabocas. Para este necesitamos, pan integral, queso crema, jamón y queso crema. De utensilios necesitamos, un bol, una tabla de picar, tijeras y un palito para untar.​ ​Para​ ​crear​ ​estas​ ​momias,​ ​trabajaremos​ ​en​ ​grupos: 1. Es​ ​importante​ ​contar​ ​con​ ​la​ ​ayuda​ ​de​ ​un​ ​adulto​ ​para​ ​manipular​ ​las​ ​tijeras ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​2.​ ​​ ​​ ​Corta​ ​pan​ ​en​ ​rectángulo​ ​y​ ​unta​ ​el​ ​pan​ ​con​ ​el​ ​queso​ ​crema.
  • 4. 3. Luego cortas también el jamón en forma rectángulo y lo pones sobre el pan con​ ​el​ ​queso​ ​crema. 4. Corta el queso en tiras, la colocas de forma cruzada creando la forma de la momia. ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​5.​ ​​ ​Finalmente,​ ​a​ ​disfrutar.​ ​Si​ ​es​ ​posible​ ​comer​ ​sano​ ​en​ ​Halloween. SOCIALIZACIÓN: Al final de la actividad es necesario que cada niño muestre como se ha sentido haciendo el taller. Junto con esto, es importante que les preguntemos qué han aprendido. Para ello, vamos a sentarnos haciendo un círculo y la actividad será la siguiente: todos, incluido el adulto, crearemos una historia con lo que hemos aprendido en el taller. Así, cada niño hará su aportación a base de lo que ha sentido y​ ​de​ ​lo​ ​que​ ​ha​ ​aprendido. ORIENTACIONES​ ​PEDAGÓGICAS: Respeto​ ​de​ ​los​ ​contenidos. En su desarrollo y de manera general, la propuesta de trabajo aquí planteada involucra las siguientes temáticas o contenidos que deben ser objeto de reflexión para​ ​alcanzar​ ​lo​ ​propuesto: ● Alimentación ● ​ ​La​ ​información​ ​(organización​ ​y​ ​almacenamiento) ● La​ ​técnica ● Experimentación ● Creatividad ● Material ( pan integral, queso crema, jamón y queso crema, un bol, una tabla de​ ​picar,​ ​tijeras​ ​y​ ​un​ ​palito​ ​para​ ​untar) ¿A​ ​quién​ ​va​ ​dirigido? Lo​ ​propuesto,​ ​está​ ​orientado​ ​a​ ​estudiantes​ ​de​ ​cuatro​ ​años​ ​o​ ​más. Logros​ ​significativos Con el desarrollo de la propuesta de trabajo se pretende como objetivos esenciales alcanzar los siguientes resultados en términos de aprendizaje significativos
  • 5. - Capacidad de entender la importancia de ayudar o colaborar en las labores cotidianas​ ​del​ ​hogar. - Capacidad para desarrollar diferentes técnicas culinarias y así fortalecer las destrezas​ ​físicas​ ​y​ ​motoras. - Capacidad para conocer la procedencia de los diferentes alimentos y de qué manera​ ​se​ ​pueden​ ​adquirir. - Capacidad para resolver problemas y de este modo trabajar en equipo para conseguir​ ​el​ ​objetivo​ ​deseado. - Capacidad para seguir instrucciones, las cuales cada vez deben ser más complejas y así se mejora la atención del niño y su disposición para alcanzar metas. - Capacidad para desarrollar su creatividad y de este modo aprendan experimentando las diferentes formas, texturas y sabores de los alimentos fortaleciendo​ ​sus​ ​cinco​ ​sentidos. Referencias Google​ ​(2016)​ ​Tomado​ ​de: http://www.muyingenioso.com/deliciosos-aperitivos-con-forma-de-momia-para-ninos/