SlideShare una empresa de Scribd logo
Lima, 22 de Julio del 2020
PRUEBAS COVID A
DOMICILIO
Pruebas Covid a Domicilio Agenda
Agenda Overview
Circuito Pruebas Covid a
Domicilio
Quick Wins y Oportunidades
de Mejora
Captura de Valor
1.
2.
3.
4.
PRUEBAS COVID A DOMICILIO OVERVIEW
Plan
Jul.
Etapas Inicio Fin
Análisis 25-Jun 27-Jun
Diseño 30-Jun 02-Jul
Implementación 08-Jul 10-Jul
Alcance
Laboratorio Clínico
Objetivo
Objetivos Cualitativos:
Brindar un servicio de la más alta
calidad garantizando la seguridad
de los pacientes mediante la
realización de pruebas Covid a
Domicilio.
Beneficios
• Calidad de la prestaciones
• Seguridad del paciente.
• Reducción del tiempo de recorrido y mayor
estabilidad de la muestra.
Sistemas
• App Agendamiento de Citas
• Sistema de Ruteo
Riesgos
• Posibles
reclamos por
demoras en el
servicio
Usuarios
• Marcelo Escobar
• Marisel Ghezzi
• Jenny Barrera
• Jose Lagos
• Jocelyn Pariona
• Angélica Valenzuela
Cronograma
Próx. Pasos
Acciones
• Analizar la situación actual del proceso de pruebas covid a domicilio (agendamiento
de citas, toma de muestras , procesamiento y envío de resultados).
• Realizar el ruteo con Simpli Route.
• Implementar un proceso integral que mejore la experiencia del paciente.
• Reuniones de
avance de
resultados
• Reunión de
cierre
PRUEBAS COVID A DOMICILIO CIRCUITO PRUEBAS COVID – LINEA BASE
Promedio por día:
• 8 rutas
• 88 domicilios
• 184 pacientes
Envíos a BMT (L a S):
• 1er envío 8:00 am
• 2do envío 1:30 pm
• 3er envío 6:00 pm
• 4to envío 10:00 pm
Tiempos de procesamiento
(promedio): 33 min
• Pruebas negativas: 30 min
(80%)
• Pruebas positivas: 45 min
(20%)-doble validación
Cumplimiento SLA:
• Prueba rápida: hasta 24
horas (29%)
• Prueba molecular:
hasta 48 horas (51%)
Promedio por día:
• 154 pruebas
• Moleculares/Rápidas:
3/7
PRUEBAS COVID A DOMICILIO QUICK WINS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA
AGENDAMIENTO
DE
CITAS
QW1: Implementar Google Forms
para que el paciente registre su
información personal.
PROGRAMACION
DE
RUTAS
QW2: El técnico de toma de
muestras inicie su ruta desde su
domicilio (6:00 am) y que la
movilidad cuente con los insumos /
materiales necesarios.
OM1: Implementar Simpli Route para
la programación de rutas.
RECEPCION
Y
CLASIFICACION
DE
MUESTRAS
OM2: La optimización del proceso
paso de 2 etapas (Recepción y
Clasificacion) a 1 sola por la
unificación del procesamiento de
pruebas rápidas (Casa Indepencia
solo se procesan pruebas rápidas).
ENVIO
DE
RESULTADOS
OM3: Envio de resultados se realice
de forma masiva (no necesita
intervención manual).
Pendiente por implementación del
desarrollo de TI (Enterprise).
TOMA
DE
MUESTRAS
QW3: Eliminar la realización de toma
de muestras adicionales, cuando el
paciente lo solicite.
PRUEBAS COVID A DOMICILIO CAPTURA DE VALOR
Ahorro anual: S/ 125,496
Lima, 22 de Julio del 2020
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto pruebas covid a domicilio

Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsxPresentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
JuanAntonioPerezLliq
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
sandra cruz guerrero
 
capacitación mejora continua en el peru y mundo
capacitación mejora continua en el peru y mundocapacitación mejora continua en el peru y mundo
capacitación mejora continua en el peru y mundo
GesuMorroSumary
 
Encuesta De SatisfaccióN Cau 2009[1]
Encuesta De SatisfaccióN Cau 2009[1]Encuesta De SatisfaccióN Cau 2009[1]
Encuesta De SatisfaccióN Cau 2009[1]
Garcia Arturo
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Nombre Apellidos
 
Acreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio ClínicoAcreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio Clínico
essalud
 
Procesos (2017)
Procesos (2017)Procesos (2017)
Procesos (2017)
Yerko Bravo
 
Realimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpmRealimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpm
Adrian Esteban Rodriguez
 
3. QAQC Teoria y Practica.pdf
3. QAQC Teoria y Practica.pdf3. QAQC Teoria y Practica.pdf
3. QAQC Teoria y Practica.pdf
Maribel Rosario Mija Torres
 
Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.
Gissel_gz
 
3 - CIGB.pptx
3 - CIGB.pptx3 - CIGB.pptx
3 - CIGB.pptx
MarcoFrancisco24
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Yerko Bravo
 
Presentacinjornadasidra2013 dr esteban hebel
Presentacinjornadasidra2013  dr esteban hebelPresentacinjornadasidra2013  dr esteban hebel
Presentacinjornadasidra2013 dr esteban hebel
José Luis Contreras Muñoz
 
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
Jhonny Santos Moran
 
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.  Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Nombre Apellidos
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
rquispemayta1
 
005manual control de calidad
005manual control de calidad005manual control de calidad
005manual control de calidad
Santiago Oleas Escalante
 
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICAPrac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Documentación lean.pdf
Documentación lean.pdfDocumentación lean.pdf
Documentación lean.pdf
ssusere2ec01
 

Similar a Proyecto pruebas covid a domicilio (20)

Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsxPresentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
 
capacitación mejora continua en el peru y mundo
capacitación mejora continua en el peru y mundocapacitación mejora continua en el peru y mundo
capacitación mejora continua en el peru y mundo
 
Encuesta De SatisfaccióN Cau 2009[1]
Encuesta De SatisfaccióN Cau 2009[1]Encuesta De SatisfaccióN Cau 2009[1]
Encuesta De SatisfaccióN Cau 2009[1]
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
 
Acreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio ClínicoAcreditación en Laboratorio Clínico
Acreditación en Laboratorio Clínico
 
Procesos (2017)
Procesos (2017)Procesos (2017)
Procesos (2017)
 
Realimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpmRealimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 3 bpm
 
3. QAQC Teoria y Practica.pdf
3. QAQC Teoria y Practica.pdf3. QAQC Teoria y Practica.pdf
3. QAQC Teoria y Practica.pdf
 
Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.Fase analítica del control de calidad.
Fase analítica del control de calidad.
 
3 - CIGB.pptx
3 - CIGB.pptx3 - CIGB.pptx
3 - CIGB.pptx
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
 
Presentacinjornadasidra2013 dr esteban hebel
Presentacinjornadasidra2013  dr esteban hebelPresentacinjornadasidra2013  dr esteban hebel
Presentacinjornadasidra2013 dr esteban hebel
 
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
 
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
 
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.  Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
 
005manual control de calidad
005manual control de calidad005manual control de calidad
005manual control de calidad
 
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICAPrac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
Prac 1 bq2 CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUÍMICA CLÍNICA
 
Documentación lean.pdf
Documentación lean.pdfDocumentación lean.pdf
Documentación lean.pdf
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Proyecto pruebas covid a domicilio

  • 1. Lima, 22 de Julio del 2020 PRUEBAS COVID A DOMICILIO
  • 2. Pruebas Covid a Domicilio Agenda Agenda Overview Circuito Pruebas Covid a Domicilio Quick Wins y Oportunidades de Mejora Captura de Valor 1. 2. 3. 4.
  • 3. PRUEBAS COVID A DOMICILIO OVERVIEW Plan Jul. Etapas Inicio Fin Análisis 25-Jun 27-Jun Diseño 30-Jun 02-Jul Implementación 08-Jul 10-Jul Alcance Laboratorio Clínico Objetivo Objetivos Cualitativos: Brindar un servicio de la más alta calidad garantizando la seguridad de los pacientes mediante la realización de pruebas Covid a Domicilio. Beneficios • Calidad de la prestaciones • Seguridad del paciente. • Reducción del tiempo de recorrido y mayor estabilidad de la muestra. Sistemas • App Agendamiento de Citas • Sistema de Ruteo Riesgos • Posibles reclamos por demoras en el servicio Usuarios • Marcelo Escobar • Marisel Ghezzi • Jenny Barrera • Jose Lagos • Jocelyn Pariona • Angélica Valenzuela Cronograma Próx. Pasos Acciones • Analizar la situación actual del proceso de pruebas covid a domicilio (agendamiento de citas, toma de muestras , procesamiento y envío de resultados). • Realizar el ruteo con Simpli Route. • Implementar un proceso integral que mejore la experiencia del paciente. • Reuniones de avance de resultados • Reunión de cierre
  • 4. PRUEBAS COVID A DOMICILIO CIRCUITO PRUEBAS COVID – LINEA BASE Promedio por día: • 8 rutas • 88 domicilios • 184 pacientes Envíos a BMT (L a S): • 1er envío 8:00 am • 2do envío 1:30 pm • 3er envío 6:00 pm • 4to envío 10:00 pm Tiempos de procesamiento (promedio): 33 min • Pruebas negativas: 30 min (80%) • Pruebas positivas: 45 min (20%)-doble validación Cumplimiento SLA: • Prueba rápida: hasta 24 horas (29%) • Prueba molecular: hasta 48 horas (51%) Promedio por día: • 154 pruebas • Moleculares/Rápidas: 3/7
  • 5. PRUEBAS COVID A DOMICILIO QUICK WINS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA AGENDAMIENTO DE CITAS QW1: Implementar Google Forms para que el paciente registre su información personal. PROGRAMACION DE RUTAS QW2: El técnico de toma de muestras inicie su ruta desde su domicilio (6:00 am) y que la movilidad cuente con los insumos / materiales necesarios. OM1: Implementar Simpli Route para la programación de rutas. RECEPCION Y CLASIFICACION DE MUESTRAS OM2: La optimización del proceso paso de 2 etapas (Recepción y Clasificacion) a 1 sola por la unificación del procesamiento de pruebas rápidas (Casa Indepencia solo se procesan pruebas rápidas). ENVIO DE RESULTADOS OM3: Envio de resultados se realice de forma masiva (no necesita intervención manual). Pendiente por implementación del desarrollo de TI (Enterprise). TOMA DE MUESTRAS QW3: Eliminar la realización de toma de muestras adicionales, cuando el paciente lo solicite.
  • 6. PRUEBAS COVID A DOMICILIO CAPTURA DE VALOR Ahorro anual: S/ 125,496
  • 7. Lima, 22 de Julio del 2020 Gracias