SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES
Introducción
Los valores se definen como la cualidad que poseen cada una de las personas a
la hora de evaluar el bien y el mal, basados en la moral, la cual es la regla que
establece según la sociedad, qué es lo permitido o no en la misma. Basados en
esto, se plantea el siguiente proyecto, con la intención de presentar una propuesta
para dar conocimiento de los distintos valores y lograr el rescate de los mismos en
la sociedad actual, para ello se utilizarán diferentes estrategias que faciliten la
comprensión y aplicación de estos tanto dentro del aula como fuera de ella.
Justificación
En el mundo cambiante, en el cual nos desenvolvemos, lleno de tanta tecnología,
violencia, familias disfuncionales, entre muchas otras cosas, los valores han ido
desapareciendo, los jóvenes de hoy no siguen ningún patrón de comportamiento,
sólo actúan por instinto y sin raciocinio, sus motivaciones están alejadas del
desarrollo integral de los seres humanos, las modas y los distintos guetos han
contribuido a que los valores se pierdan, es por ello que la escuela tiene una gran
tarea, llenar el espacio que la familia ha dejado vacío, ya por la falta de ella o por
las múltiples ocupaciones que demanda la sociedad, además de rescatar esos
patrones morales que nos permiten vivir en una sociedad mejor. Bajo esta premisa
se construye un ambicioso proyecto de valores en las escuelas como parte del
desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.
Los Valores

PROPÓSIT        OBJETIVO               COMPETENCIAS            INDICADORES
O
Identificar        -   Lograr que         -   Los docentes        -   Planificación
cada uno de            alumnos y              deben tener             de dinámicas
los valores            docentes               conocimiento            en conjunto,
esenciales             reconozcan             acerca de los           como uso de
                       los valores            valores                 tarjetas,
                       esenciales         -   Capacidad de            papelografos
                                              desarrollar         -   El alumno
                                              actividades             identifica
                                              de                      positivamente
                                              identificación          los valores en
                                          -   Manejo de               distintas
                                              grupos en               actividades
                                              dinámicas de        -   Existe un
                                              identificación          cambio
                                              y                       evidente en la
                                              reconocimien            conducta
                                              to                      escolar
Aplicación         -   Evidenciar el      -   El docente         -   Los alumnos
de valores             uso de                 estructura             demuestran el
dentro del             distintos              actividades            uso de valores
aula                   valores                centradas en           como respeto,
                       dentro de las          las                    solidaridad y
                       actividades            necesidades            honestidad,
                       desarrolladas          y debilidades          dentro del
                       en el aula             de los                 desarrollo de
                                              alumnos,               las clases
                                              orientada a        -   El docente
                                              los valores            lleva a cabo
                                          -   El alumno              actividades de
                                              posee                  reconocimiento
                                              capacidad              de valores
                                              para                   dentro de sus
                                              identificar los        actividades de
                                              valores y              clase, en forma
                                              antivalores            eficaz
                                              en función de      -   La relación
                                              situaciones            entre docentes
                                              establecidas           y alumnos
                                                                     muestra
                                                                     cambios
                                                                     positivos
                                                                     permitiendo un
                                                                     mejor
                                                                     desarrollo de
                                                                     las clases


Contenidos o Saberes
   -   Concepto de valores y antivalores
   -   Tipos de valores
   -   Valores esenciales
   -   Función de los valores en la sociedad
   -   Función de los valores en la educación
   -   Importancia de los valores para el desarrollo integral de niños, niñas y
       adolescentes
   -   Beneficios de los valores en el desarrollo de las relaciones interpersonales


Estrategias instruccionales y construccionales
   -   Preparación, por parte de los docentes, del contenido a trabajar a lo largo
       del proyecto, tomando en cuenta las características de los distintos grupos,
       así como las necesidades de los mismos.
-   Elaboración de material visual y audio visual para el desarrollo de
       actividades
   -   Organización del cronograma de trabajo y aplicación de ls distintas
       actividades planificadas
   -   Preparación y adecuación de los espacios necesarios para la
       implementación de las actividades
   -   Difusión de la información por medio de trípticos, murales, carteleras y
       charlas
   -   Aplicación en el aula de estrategias que permitan la implementación de los
       valores, como dramatizaciones, juego de roles, lecturas
   -   Elaboración por parte de los alumnos de material expositorio, construido a
       base de lo elaborado y trabajado en clase, por ejemplo papelografos
   -   Presentación por parte de los alumnos de los materiales elaborados en
       clase
Recursos
   -   Textos
   -   Lecturas dirigidas
   -   Vestuarios
   -   Espacio Físico
   -   Material propio del aula
   -   Papel bond
   -   Marcadores
   -   Revistas
   -   Video beam
Estrategias de Evaluación y Autoevaluación
Evaluación
El docente puede evaluar el desarrollo de las competencias de la siguiente
manera:
   -   Escalas de estimación para murales, carteleras, juego de roles y
       dramatizaciones
   -   Elaboración de informes y análisis de casos
   -   Comportamiento durante actividades
   -   Lista de cotejo para evaluar estudios de casos o intervenciones y lluvia de
       ideas
Autoevaluación
En el caso del docente:
   -   Revisar los aciertos y desaciertos de las actividades implementadas, por
       medio de un formato de encuesta
   -   Establecer las fallas de las actividades realizadas para subsanarlas durante
       y después del proceso
En el caso de los alumnos
   -   Hacer uso de encuestas donde se realice una reflexión sobre su actuación
       ante las actividades realizadas
   -   Expresión verbal o escrita, de las experiencias y aprendizajes adquiridos
   -   Discusión grupal que permitan la expresión final sobre los temas trabajados


Glosario
Valores: Conductas establecidas moralmente como correctas
Antivalores: Conductas establecidas moralmente como incorrectas
Moral: Rama de estudio que se centra en determinar lo bueno y lo malo
Bien: Conducta en función del bienestar y desarrollo de la persona
Mal: Conducta no aceptada socialmente por ir en contra del bienestar de la
población
Integridad: Se basa en la preservación de todos los aspectos positivos del ser
humano
Integral: se refiere a todos los ámbitos del ser humano (social, mental, jurídico,
etc)


Referencias Bibliográficas
Los Valores. (2000) Colegios Fe y Alegría. Caracas.
Educación Familiar y Ciudadana (2010). Fundación Salesiana. Caracas
Muñoz , María L (2010). Formación Familiar y Ciudadana. Santillana. Caracas
Los Valores. (1993) Fundación Sidor. Venezuela

Los Valores, disponible en: www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
luis gerardo rivas lopez
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
LennysNJ
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiajouliana
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...romuloenrique
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
karen2591
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Leisi07
 
Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Adriana Sosa
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicialvicente_cvc
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
VicenteGonzalez86
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivarianoiriadegoes
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familia
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
 

Destacado

Formato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresFormato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresVIRGINIAVERGARA
 
El tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
Johan Leon
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...romuloenrique
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...romuloenrique
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 

Destacado (7)

Formato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresFormato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valores
 
El tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 

Similar a Proyecto sobre valores

Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónAngelica Mdo Glez
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
Lucy Her
 
La funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacionLa funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacionAngelica Mdo Glez
 
Andamio y mis practiks educativas honorio
Andamio y mis practiks educativas honorioAndamio y mis practiks educativas honorio
Andamio y mis practiks educativas honorioluciano_pesotli
 
Agenda didactica 1
Agenda didactica 1Agenda didactica 1
Agenda didactica 1Luz Marina
 
Actividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionActividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionespe6b
 
Mcc
MccMcc
Tríptico evaluación
Tríptico evaluaciónTríptico evaluación
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
UAGRM
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalNelsimar1
 
Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1Andrea Chamorro
 
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
Moises Moisés
 
Didáctica y evaluación
Didáctica y evaluaciónDidáctica y evaluación
Didáctica y evaluaciónJohana Moreno
 

Similar a Proyecto sobre valores (20)

Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluación
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
 
Mi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacionMi concepto de evaluacion
Mi concepto de evaluacion
 
La funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacionLa funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacion
 
Lectura y actividad 2
Lectura y actividad 2Lectura y actividad 2
Lectura y actividad 2
 
Andamio y mis practiks educativas honorio
Andamio y mis practiks educativas honorioAndamio y mis practiks educativas honorio
Andamio y mis practiks educativas honorio
 
Agenda didactica 1
Agenda didactica 1Agenda didactica 1
Agenda didactica 1
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
 
Actividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacionActividada ii andamio de evaluacion
Actividada ii andamio de evaluacion
 
Mcc
MccMcc
Mcc
 
Tríptico evaluación
Tríptico evaluaciónTríptico evaluación
Tríptico evaluación
 
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
Aplicacion De Estrategias Creativas De Evaluacion .
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1
 
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
 
0 Lineamientos Completo 4
0 Lineamientos Completo 40 Lineamientos Completo 4
0 Lineamientos Completo 4
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp021cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
 
Didáctica y evaluación
Didáctica y evaluaciónDidáctica y evaluación
Didáctica y evaluación
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Proyecto sobre valores

  • 1. LOS VALORES Introducción Los valores se definen como la cualidad que poseen cada una de las personas a la hora de evaluar el bien y el mal, basados en la moral, la cual es la regla que establece según la sociedad, qué es lo permitido o no en la misma. Basados en esto, se plantea el siguiente proyecto, con la intención de presentar una propuesta para dar conocimiento de los distintos valores y lograr el rescate de los mismos en la sociedad actual, para ello se utilizarán diferentes estrategias que faciliten la comprensión y aplicación de estos tanto dentro del aula como fuera de ella. Justificación En el mundo cambiante, en el cual nos desenvolvemos, lleno de tanta tecnología, violencia, familias disfuncionales, entre muchas otras cosas, los valores han ido desapareciendo, los jóvenes de hoy no siguen ningún patrón de comportamiento, sólo actúan por instinto y sin raciocinio, sus motivaciones están alejadas del desarrollo integral de los seres humanos, las modas y los distintos guetos han contribuido a que los valores se pierdan, es por ello que la escuela tiene una gran tarea, llenar el espacio que la familia ha dejado vacío, ya por la falta de ella o por las múltiples ocupaciones que demanda la sociedad, además de rescatar esos patrones morales que nos permiten vivir en una sociedad mejor. Bajo esta premisa se construye un ambicioso proyecto de valores en las escuelas como parte del desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Los Valores PROPÓSIT OBJETIVO COMPETENCIAS INDICADORES O Identificar - Lograr que - Los docentes - Planificación cada uno de alumnos y deben tener de dinámicas los valores docentes conocimiento en conjunto, esenciales reconozcan acerca de los como uso de los valores valores tarjetas, esenciales - Capacidad de papelografos desarrollar - El alumno actividades identifica de positivamente identificación los valores en - Manejo de distintas grupos en actividades dinámicas de - Existe un identificación cambio y evidente en la reconocimien conducta to escolar
  • 2. Aplicación - Evidenciar el - El docente - Los alumnos de valores uso de estructura demuestran el dentro del distintos actividades uso de valores aula valores centradas en como respeto, dentro de las las solidaridad y actividades necesidades honestidad, desarrolladas y debilidades dentro del en el aula de los desarrollo de alumnos, las clases orientada a - El docente los valores lleva a cabo - El alumno actividades de posee reconocimiento capacidad de valores para dentro de sus identificar los actividades de valores y clase, en forma antivalores eficaz en función de - La relación situaciones entre docentes establecidas y alumnos muestra cambios positivos permitiendo un mejor desarrollo de las clases Contenidos o Saberes - Concepto de valores y antivalores - Tipos de valores - Valores esenciales - Función de los valores en la sociedad - Función de los valores en la educación - Importancia de los valores para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes - Beneficios de los valores en el desarrollo de las relaciones interpersonales Estrategias instruccionales y construccionales - Preparación, por parte de los docentes, del contenido a trabajar a lo largo del proyecto, tomando en cuenta las características de los distintos grupos, así como las necesidades de los mismos.
  • 3. - Elaboración de material visual y audio visual para el desarrollo de actividades - Organización del cronograma de trabajo y aplicación de ls distintas actividades planificadas - Preparación y adecuación de los espacios necesarios para la implementación de las actividades - Difusión de la información por medio de trípticos, murales, carteleras y charlas - Aplicación en el aula de estrategias que permitan la implementación de los valores, como dramatizaciones, juego de roles, lecturas - Elaboración por parte de los alumnos de material expositorio, construido a base de lo elaborado y trabajado en clase, por ejemplo papelografos - Presentación por parte de los alumnos de los materiales elaborados en clase Recursos - Textos - Lecturas dirigidas - Vestuarios - Espacio Físico - Material propio del aula - Papel bond - Marcadores - Revistas - Video beam Estrategias de Evaluación y Autoevaluación Evaluación El docente puede evaluar el desarrollo de las competencias de la siguiente manera: - Escalas de estimación para murales, carteleras, juego de roles y dramatizaciones - Elaboración de informes y análisis de casos - Comportamiento durante actividades - Lista de cotejo para evaluar estudios de casos o intervenciones y lluvia de ideas Autoevaluación En el caso del docente: - Revisar los aciertos y desaciertos de las actividades implementadas, por medio de un formato de encuesta - Establecer las fallas de las actividades realizadas para subsanarlas durante y después del proceso
  • 4. En el caso de los alumnos - Hacer uso de encuestas donde se realice una reflexión sobre su actuación ante las actividades realizadas - Expresión verbal o escrita, de las experiencias y aprendizajes adquiridos - Discusión grupal que permitan la expresión final sobre los temas trabajados Glosario Valores: Conductas establecidas moralmente como correctas Antivalores: Conductas establecidas moralmente como incorrectas Moral: Rama de estudio que se centra en determinar lo bueno y lo malo Bien: Conducta en función del bienestar y desarrollo de la persona Mal: Conducta no aceptada socialmente por ir en contra del bienestar de la población Integridad: Se basa en la preservación de todos los aspectos positivos del ser humano Integral: se refiere a todos los ámbitos del ser humano (social, mental, jurídico, etc) Referencias Bibliográficas Los Valores. (2000) Colegios Fe y Alegría. Caracas. Educación Familiar y Ciudadana (2010). Fundación Salesiana. Caracas Muñoz , María L (2010). Formación Familiar y Ciudadana. Santillana. Caracas Los Valores. (1993) Fundación Sidor. Venezuela Los Valores, disponible en: www.portalplanetasedna.com.ar/valores.htm