SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMO DE AGUA

Por los últimos 12 meses:


mes                m3       N° de personas que consumen el volumen total de agua:
abril              23                             6 personas
may                19
junio              18
                                     Promedio mensual de consumo de agua:
julio              22
agosto             21
septiembre         21                           295 m3
octubre            24                  Qm =                     = 24.58 m3/mes
noviembre          23                          12 meses
diciembre          22
enero              24                 24.58 m3 = 24580 litros / mes ( promedio )
febrero            30
                                                   24580 lt
marzo              25           Consumo diario =                = 723 lt / dia
abril              24                               31dias

                                                     723lt
     Consumo promedio de agua por persona =                      = 120.5 litros / dia
                                                   6 personas


Grafico 1.
              m3
             35
                                    Qm
             30

             25

             20

             15
                                                                     Series1
             10

              5

              0                                                        Meses
CÁLCULO DE CONSUMO DE AGUA

     TALLER II: ÁREAS VERDES


     La dotación de agua para áreas verdes se calcula a razón de 2 litros/día x m2.


     No se incluyen áreas pavimentales, andenes, etc.


     TALLER III: VIVIENDAS
                                                 Consumo Diario
            Zonas Rurales                        85 litros/persona/día

     La dotación de agua para viviendas unifamiliares se calcula de acuerdo con el área del
     lote o en función de la dotación por habitante, según se indica a continuación.

       Área de lotes en m2                       Consumo Diario


            Hasta 200                              1200 litros
            201 – 300                              1400 litros
            301 – 400                              1600 litros
            401 – 500                              1800 litros
            501 – 600                              1900 litros
            601 – 700                              2000 litros
            701 – 800                              2100 litros
            801 – 900                              2200 litros
            901 – 1000                             2300 litros
            Mayores a 1000                       2300 más 75 litros/día por cada
                                                 100m2 de superficie adicional
TALLER IV: CULTURA, CULTO, EDUCACIÓN


ESCUELAS Y RESIDENCIAS ESTUDIANTILES

                                                    Consumo Diario


Alumnado externo                                 40 litros/persona


Alumnado semi-interno                            70 litros/persona


Alumnado interno o residente                      200 litros/persona

Personal no residente                            50 litros/persona


Personal residente                              200 litros/persona


TEATROS, AUDITORIOS Y OTROS


Tipo de establecimiento                    Consumo Diario


Teatros y auditorios                           3 litros/asiento

TALLER V: MULTIFAMILIARES


Los edificios multifamiliares tienen un consumo diario de acuerdo con el número de
dormitorios en cada departamento que se muestra en la siguiente tabla:


Número de dormitorios por departamento           Consumo Diario


                       1                                 400 litros
                       2                                 800 litros
                       3                                 1200 litros
                       4                                 1350 litros
                       5                                 1500 litros
HOTELES, HOSPEDAJES


Tipo de establecimiento                    Consumo Diario


Hotel                                    500 litros/alcoba


Hospedaje                                   25 litros por cada m2 destinado a alcobas


TALLER VI: COMERCIO, GESTIÓN, EQUIPAMIENTO RECREATIVO
CARNICERÍAS, COMERCIOS, PESCADERÍAS Y SIMILARES

Se calcula a razón de 20 litros/día x m2 de área del local.


La mínima dotación admisible es de 400 litros/día.


MERCADOS


Calcular a razón de 15 litros/día x m2 de área útil del local.


La dotación de agua para locales con instalaciones separadas, tales como
restaurantes, cafeterías, comercios, oficinas, etc. se calculará adicionalmente según
las normas para cada caso.

RESTAURANTES

Área en m2                                    Consumo Diario


Hasta 40 m2                                  2.000 litros


De 41 a 100 m2                                40 litros/m2


Más de 100 m2                                50 litros/m2
Nota: en aquellos restaurantes donde también se elaboren alimentos para ser
consumidos fuera del local, se calculará una dotación complementaria a razón de 8
litros/cubierto preparado para este fin.

BARES, FUENTES DE SODA, CAFETERÍAS


Área del local                             Dotación diaria


Hasta 30 m2                                1.500 litros


31 a 60 m2                                 60 litros/ m2

61 a 100 m2                                50 litros/ m2


más de 100 m2                               40 litros/ m2


PISCINAS (DE RECIRCULACIÓN Y DE FLUJO CONTINUO)


Con recirculación de las aguas de rebose                    10 litros/día por cada m2 de
                                                     proyección horizontal de piscina.


Sin recirculación de las aguas de rebose                          25 litros/día x m2

Con flujo continuo de agua                                        125 litros/hora x m3


Nota: La dotación de agua para los servicios sanitarios en los desvestideros y cuartos
de aseo anexos a las piscinas, se calculará a razón de 30 litros/día por cada m2 de
proyección horizontal de piscina.


En aquellos casos en que se contemplen otras actividades recreativas, se aumentará
proporcionalmente la dotación.
TALLER VII: SALUD, TRANSPORTE, COMUNICACIÓN
HOSPITALES, CLÍNICAS, CONSULTORIOS

Tipo                                                          Dotación diaria


Hospitales y clínicas con hospitalización                  800 litros/día x cama


Consultorios médicos                                       500 litros/día x consultorio


Clínicas dentales 1.000 litros/día x cada unidad dental.

AGUAS PARA USOS INDUSTRIALES


En muchos procesos industriales se requiere agua potable; esto sucede en todas las
industrias dedicadas a la elaboración de comestibles y bebidas. Otros procesos no
requieren agua potable tales como el enfriamiento de torres de destilación, motores,
tanques de trenes, edificaciones, etc.


INDUSTRIAS EN GENERAL


La dotación de agua para consumo humano se calcula a razón de 80 litros por
operario o empleado, por cada turno de 8 horas o fracción.


La dotación de agua para el consumo industrial, debe calculares de acuerdo con la
naturaleza de la industria y sus procesos de manufactura. (Esta dotación debe ser
comprobada por las autoridades sanitarias)


REFERENCIAS


    MELGUIZO B., Samuel. Fundamentos de Hidráulica e Instalaciones de abasto en
    las edificaciones. Centro de Publicaciones Universidad Nacional Medellín 1994.
    Quinta edición, primera parte, pág. 165, 318-326.
GRAFICO DE DISEÑO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pérdidas de carga friccionales
Pérdidas de carga friccionalesPérdidas de carga friccionales
Pérdidas de carga friccionalesPaco López Vera
 
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dHOMERO ROSALES LOZANO
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de DistribucionLuis
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasINDEPENDIENTE
 
Dotacion y gastos de diseño ppt
Dotacion y gastos de diseño pptDotacion y gastos de diseño ppt
Dotacion y gastos de diseño pptKen Olivo
 
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gastoSusan Robles Mendoza
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraConcepcion Bedon
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaIsrael Orozco
 
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Barcelona S.C.
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralRichard Amaya Donoso
 
71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado
71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado
71348807 diseno-de-redes-de-alcantarilladoIgnacio Pineda
 
Sistemas de bombeo para aguas residuales
Sistemas de bombeo para aguas residualesSistemas de bombeo para aguas residuales
Sistemas de bombeo para aguas residualesAntonio Sotero Alvarez
 
Diferentes clases de tuberías, tipos, usos y su normativa
Diferentes clases de tuberías, tipos, usos y su normativaDiferentes clases de tuberías, tipos, usos y su normativa
Diferentes clases de tuberías, tipos, usos y su normativaNICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguadragonsilvers
 

La actualidad más candente (20)

Pérdidas de carga friccionales
Pérdidas de carga friccionalesPérdidas de carga friccionales
Pérdidas de carga friccionales
 
Metodo Hunter
Metodo HunterMetodo Hunter
Metodo Hunter
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.
 
Clase 3. alcantarillado sanitario
Clase 3.  alcantarillado sanitarioClase 3.  alcantarillado sanitario
Clase 3. alcantarillado sanitario
 
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de Distribucion
 
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDAMANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
MANUAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DE UNA VIVIENDA
 
Diseño de desarenadores
Diseño de desarenadoresDiseño de desarenadores
Diseño de desarenadores
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
Dotacion y gastos de diseño ppt
Dotacion y gastos de diseño pptDotacion y gastos de diseño ppt
Dotacion y gastos de diseño ppt
 
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
50405072 metodo-hunter-para-cuantificar-el-gasto
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
 
Abastecimiento de agua
Abastecimiento de aguaAbastecimiento de agua
Abastecimiento de agua
 
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
 
71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado
71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado
71348807 diseno-de-redes-de-alcantarillado
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
Sistemas de bombeo para aguas residuales
Sistemas de bombeo para aguas residualesSistemas de bombeo para aguas residuales
Sistemas de bombeo para aguas residuales
 
Diferentes clases de tuberías, tipos, usos y su normativa
Diferentes clases de tuberías, tipos, usos y su normativaDiferentes clases de tuberías, tipos, usos y su normativa
Diferentes clases de tuberías, tipos, usos y su normativa
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 

Similar a Consumo de agua

15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "Green Drinks International
 
Cmc 10ª quincena
Cmc 10ª quincenaCmc 10ª quincena
Cmc 10ª quincena51326176
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAhaymex
 
Cuadros-de-Dotacion-1.pptx
Cuadros-de-Dotacion-1.pptxCuadros-de-Dotacion-1.pptx
Cuadros-de-Dotacion-1.pptxGallardoCCarlos
 
ESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONESESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONESUNEFA
 
El agua, recurso básico
El agua, recurso básicoEl agua, recurso básico
El agua, recurso básicoJuan Santolino
 
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Presentación  Tratamiento Aguas ResidualesPresentación  Tratamiento Aguas Residuales
Presentación Tratamiento Aguas ResidualesJorge Cardenas
 
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]guest2c41e2
 
Clase 4 demanda de agua balance
Clase 4 demanda de agua balanceClase 4 demanda de agua balance
Clase 4 demanda de agua balancedaythi
 
Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua Gerardo Legarda Burbano
 
ahorro,usos e importancia del agua
ahorro,usos e importancia del aguaahorro,usos e importancia del agua
ahorro,usos e importancia del aguanathaliarodriguez
 

Similar a Consumo de agua (20)

Hunter
HunterHunter
Hunter
 
Abastecimiento
AbastecimientoAbastecimiento
Abastecimiento
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
 
Buenas practicas de uso de agua en servicios
Buenas practicas de uso de agua en serviciosBuenas practicas de uso de agua en servicios
Buenas practicas de uso de agua en servicios
 
El agua como cuidarla texto
El agua como cuidarla textoEl agua como cuidarla texto
El agua como cuidarla texto
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
Cmc 10ª quincena
Cmc 10ª quincenaCmc 10ª quincena
Cmc 10ª quincena
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
 
Cuadros-de-Dotacion-1.pptx
Cuadros-de-Dotacion-1.pptxCuadros-de-Dotacion-1.pptx
Cuadros-de-Dotacion-1.pptx
 
ESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONESESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONES
 
PRESENTACIÓN - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
PRESENTACIÓN  - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica PRESENTACIÓN  - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
PRESENTACIÓN - Foro Ambiental del Sur SEPTIEMBRE del 2015 - Huella Hídrica
 
El agua, recurso básico
El agua, recurso básicoEl agua, recurso básico
El agua, recurso básico
 
Día Mundial del Agua
Día Mundial del AguaDía Mundial del Agua
Día Mundial del Agua
 
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Presentación  Tratamiento Aguas ResidualesPresentación  Tratamiento Aguas Residuales
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
 
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
 
Clase 4 demanda de agua balance
Clase 4 demanda de agua balanceClase 4 demanda de agua balance
Clase 4 demanda de agua balance
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua Gestión energética sostenible del agua
Gestión energética sostenible del agua
 
Guia practica para cosechar agua lluvia
Guia practica para cosechar agua lluviaGuia practica para cosechar agua lluvia
Guia practica para cosechar agua lluvia
 
ahorro,usos e importancia del agua
ahorro,usos e importancia del aguaahorro,usos e importancia del agua
ahorro,usos e importancia del agua
 

Más de UPAO

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajoUPAO
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis UPAO
 
Informe planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoInforme planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoUPAO
 
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfaltoUPAO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisUPAO
 
Calculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaCalculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaUPAO
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 
Pmbok
PmbokPmbok
PmbokUPAO
 
Sist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoSist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoUPAO
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaUPAO
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosUPAO
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónUPAO
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadUPAO
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaUPAO
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoUPAO
 
Lab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoLab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoUPAO
 
Determinacion del eal
Determinacion del ealDeterminacion del eal
Determinacion del ealUPAO
 
Población del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaPoblación del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaUPAO
 
Proceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaProceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaUPAO
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableUPAO
 

Más de UPAO (20)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
 
Informe planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoInforme planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismo
 
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Calculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaCalculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismica
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Sist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoSist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuesto
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorción
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedad
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometria
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
 
Lab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoLab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cemento
 
Determinacion del eal
Determinacion del ealDeterminacion del eal
Determinacion del eal
 
Población del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaPoblación del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanza
 
Proceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaProceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitectura
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potable
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Consumo de agua

  • 1. CONSUMO DE AGUA Por los últimos 12 meses: mes m3 N° de personas que consumen el volumen total de agua: abril 23 6 personas may 19 junio 18 Promedio mensual de consumo de agua: julio 22 agosto 21 septiembre 21 295 m3 octubre 24 Qm = = 24.58 m3/mes noviembre 23 12 meses diciembre 22 enero 24 24.58 m3 = 24580 litros / mes ( promedio ) febrero 30 24580 lt marzo 25 Consumo diario = = 723 lt / dia abril 24 31dias 723lt Consumo promedio de agua por persona = = 120.5 litros / dia 6 personas Grafico 1. m3 35 Qm 30 25 20 15 Series1 10 5 0 Meses
  • 2. CÁLCULO DE CONSUMO DE AGUA TALLER II: ÁREAS VERDES La dotación de agua para áreas verdes se calcula a razón de 2 litros/día x m2. No se incluyen áreas pavimentales, andenes, etc. TALLER III: VIVIENDAS Consumo Diario Zonas Rurales 85 litros/persona/día La dotación de agua para viviendas unifamiliares se calcula de acuerdo con el área del lote o en función de la dotación por habitante, según se indica a continuación. Área de lotes en m2 Consumo Diario Hasta 200 1200 litros 201 – 300 1400 litros 301 – 400 1600 litros 401 – 500 1800 litros 501 – 600 1900 litros 601 – 700 2000 litros 701 – 800 2100 litros 801 – 900 2200 litros 901 – 1000 2300 litros Mayores a 1000 2300 más 75 litros/día por cada 100m2 de superficie adicional
  • 3. TALLER IV: CULTURA, CULTO, EDUCACIÓN ESCUELAS Y RESIDENCIAS ESTUDIANTILES Consumo Diario Alumnado externo 40 litros/persona Alumnado semi-interno 70 litros/persona Alumnado interno o residente 200 litros/persona Personal no residente 50 litros/persona Personal residente 200 litros/persona TEATROS, AUDITORIOS Y OTROS Tipo de establecimiento Consumo Diario Teatros y auditorios 3 litros/asiento TALLER V: MULTIFAMILIARES Los edificios multifamiliares tienen un consumo diario de acuerdo con el número de dormitorios en cada departamento que se muestra en la siguiente tabla: Número de dormitorios por departamento Consumo Diario 1 400 litros 2 800 litros 3 1200 litros 4 1350 litros 5 1500 litros
  • 4. HOTELES, HOSPEDAJES Tipo de establecimiento Consumo Diario Hotel 500 litros/alcoba Hospedaje 25 litros por cada m2 destinado a alcobas TALLER VI: COMERCIO, GESTIÓN, EQUIPAMIENTO RECREATIVO CARNICERÍAS, COMERCIOS, PESCADERÍAS Y SIMILARES Se calcula a razón de 20 litros/día x m2 de área del local. La mínima dotación admisible es de 400 litros/día. MERCADOS Calcular a razón de 15 litros/día x m2 de área útil del local. La dotación de agua para locales con instalaciones separadas, tales como restaurantes, cafeterías, comercios, oficinas, etc. se calculará adicionalmente según las normas para cada caso. RESTAURANTES Área en m2 Consumo Diario Hasta 40 m2 2.000 litros De 41 a 100 m2 40 litros/m2 Más de 100 m2 50 litros/m2
  • 5. Nota: en aquellos restaurantes donde también se elaboren alimentos para ser consumidos fuera del local, se calculará una dotación complementaria a razón de 8 litros/cubierto preparado para este fin. BARES, FUENTES DE SODA, CAFETERÍAS Área del local Dotación diaria Hasta 30 m2 1.500 litros 31 a 60 m2 60 litros/ m2 61 a 100 m2 50 litros/ m2 más de 100 m2 40 litros/ m2 PISCINAS (DE RECIRCULACIÓN Y DE FLUJO CONTINUO) Con recirculación de las aguas de rebose 10 litros/día por cada m2 de proyección horizontal de piscina. Sin recirculación de las aguas de rebose 25 litros/día x m2 Con flujo continuo de agua 125 litros/hora x m3 Nota: La dotación de agua para los servicios sanitarios en los desvestideros y cuartos de aseo anexos a las piscinas, se calculará a razón de 30 litros/día por cada m2 de proyección horizontal de piscina. En aquellos casos en que se contemplen otras actividades recreativas, se aumentará proporcionalmente la dotación.
  • 6. TALLER VII: SALUD, TRANSPORTE, COMUNICACIÓN HOSPITALES, CLÍNICAS, CONSULTORIOS Tipo Dotación diaria Hospitales y clínicas con hospitalización 800 litros/día x cama Consultorios médicos 500 litros/día x consultorio Clínicas dentales 1.000 litros/día x cada unidad dental. AGUAS PARA USOS INDUSTRIALES En muchos procesos industriales se requiere agua potable; esto sucede en todas las industrias dedicadas a la elaboración de comestibles y bebidas. Otros procesos no requieren agua potable tales como el enfriamiento de torres de destilación, motores, tanques de trenes, edificaciones, etc. INDUSTRIAS EN GENERAL La dotación de agua para consumo humano se calcula a razón de 80 litros por operario o empleado, por cada turno de 8 horas o fracción. La dotación de agua para el consumo industrial, debe calculares de acuerdo con la naturaleza de la industria y sus procesos de manufactura. (Esta dotación debe ser comprobada por las autoridades sanitarias) REFERENCIAS MELGUIZO B., Samuel. Fundamentos de Hidráulica e Instalaciones de abasto en las edificaciones. Centro de Publicaciones Universidad Nacional Medellín 1994. Quinta edición, primera parte, pág. 165, 318-326.
  • 7. GRAFICO DE DISEÑO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA